00:00Lamentablemente más de 10 perros están sin hogar tras la romería.
00:04¿Usted podría adoptar uno de esos animales?
00:08Vamos a ver uno que estaban bastante inquietos ya con nuestra compañera María Jesús Rodríguez,
00:13ese que está como si nada, ahí atrás con la correa roja.
00:18Hola Juan Manuel, Oraya Jaira, muy buenos días.
00:21Lamentablemente les vamos a mostrar el lado no tan bonito de la romería,
00:24pero si algo puedo decir es que estoy muy bien acompañada de dos de estos perritos
00:27que fueron rescatados en la romería.
00:30Aquí tenemos a Odette, venga Odette, saluda a las personas que le están viendo desde casa,
00:34a Juan Manuel, a Yajaira, a Cuco y a todos los compañeros en realización.
00:37Y atrás tenemos a Rico y ustedes podrían darle un hogar a estos perritos,
00:43pero son 13 en total que quedaron después de la romería.
00:46Y además de estar acompañada de estos peluditos, me acompaña también Rafael,
00:51que es el veterinario encargado aquí del centro municipal.
00:54¿Cómo puedo aplicar yo para llevarme uno de esos perritos a la casa?
00:59Ok, lo primero es que tenemos un formulario,
01:01las personas pueden ingresar al Facebook Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal Cartago
01:05y ahí hay un link donde la persona llena ese formulario de solicitud de adopción
01:08y nosotros posteriormente los vamos a contactar para hacer una visita
01:12y ya hacer una parte de entrevista y que puedan ver los animales de forma personal.
01:16Ahorita hablábamos que son 13 los perritos que quedaron después de la romería,
01:20pero aquí en el centro tienen más incluso disponibles para que las personas les puedan dar una vivienda.
01:25Claro, es importante decir que el CEMECA tiene un trabajo permanente.
01:30Toda la semana nosotros salimos a las calles para recoger animales que están en vía pública
01:33y todavía tenemos algunos de estos animalitos que se habían capturado por santitos de la romería.
01:37Entonces también están disponibles para adopción y ya están castrados y listos para irse.
01:41Bueno, aquí tenemos justamente a Odete y a Rico y podemos ver que son muy amigables, muy cariñosos.
01:47Ahorita Odete incluso yo estaba aprovechando porque aquí en Cartago está bastante frío con las condiciones
01:51y me ponía calientita.
01:53Entonces podemos decir que cómo son de comportamiento.
01:56Una ventaja de los perritos de la calle es que son normalmente muy sociables.
02:00Están acostumbrados a ver personas, a ver otros animales.
02:02Entonces se llevan muy bien con las personas
02:04y normalmente también se acoplan muy bien con otras mascotas que tengamos en casa.
02:09Incluso si la persona pues tal vez tiene dudas puede traer la mascota cuando va a hacer la adopción
02:12para ver si hay una interacción positiva entre los dos, la mascota y el nuevo perrito.
02:16Rafael, me parece muy importante eso.
02:18¿Cómo puede ser entonces un proceso de adaptación si el hijo realizar esta buena acción
02:22de adoptar a uno de estos perros, pero ya tengo uno en casa?
02:25Que nosotros damos algunas recomendaciones.
02:27Primero que se vayan presentando los animales poco a poco, a veces inclusive por una barrera, ¿verdad?
02:32Entonces puede ser a través de una puerta de vidrio o algo donde ellos empiecen a ver.
02:36Y si vemos que todo está bien, pues los empezamos a juntar poco a poco
02:38hasta que ya veamos que la interacción se va dando.
02:40Es normal que tarde un poco, ¿verdad?
02:43Entonces mientras se van acoplando a la nueva mascota.
02:45Aquí tenemos en este momento en imágenes a Riku, pero ¿hay de todos colores, tamaños?
02:51De todo. Tenemos desde cachorritos hasta perritos un poco más adultos y de tamaños también muy variable, ¿verdad?
02:58Hay algunos de tamaño mediano, tamaño un poco más grandecito, otros más pequeñitos y también pues diferentes colores y demás.
03:04Entonces en realidad hay muchos perritos que las personas pueden darle hogar.
03:08Además del formulario, ¿otro requisito, Rafael?
03:11En el formulario viene información básica que nosotros necesitamos saber, ¿verdad?
03:15Porque ahí se incluye hasta el tipo de vivienda, ¿verdad?
03:17Nosotros tenemos que asegurarnos que la vivienda, por ejemplo, no es abierta y que el animal pueda escapar.
03:23Analizamos, ¿verdad?
03:23Los miembros de la familia, si hay niños, si hay otras mascotas.
03:26Porque dependiendo de eso, pues puede ser que un animal se acople bien o no.
03:29Entonces, lo primero es el formulario, ya después va a haber una visita donde ya se puede hacer una entrevista más a detalle y pues que las personas puedan ver los animales presencialmente.
03:38Le voy a prestar a Odete un segundito mientras me pongo aquí el audífono y muy importante, esto lamentablemente sí es una realidad de todos los años, Rafael.
03:46Sí, dichosamente, año tras año hemos visto que son menos la cantidad de perros que encontramos en las calles, pero pues siempre aparecen.
03:55Muchas veces no es tal vez un abandono intencional, sino que las personas tal vez tienen a sus perros, pero no los tienen bien resguardados.
04:03Entonces, donde empiezan a ver que hay un montón de gente caminando, que van con comida y demás, a veces los empiezan a seguir y terminan pues perdidos en el centro de Cartago.
04:11Muchísimas gracias a Rafael, de hecho, póngale mucha atención porque él sería quien le recibe o uno de los profesionales que le recibiría en caso de que usted esté interesado.
04:19Yo aquí ya me voy a despedir en compañía de Odete y Riku.
04:24Para nadie es un secreto que yo soy gatuna, pero honestamente si tuviera la oportunidad y también las condiciones, me los llevo a casita conmigo.
04:31Juan Manuel, Yahaira, ustedes tal vez pueden darle casita a uno de estos.
04:35Yo sé que Juan tiene una perrita en casa y pues nada, esa es toda la información.
04:38A usted que se informa con nosotros, ojalá se haya antojado darle un hogar a estos lindos animalitos.
04:44De vuelta con ustedes al set de Telenoticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario