- hace 2 meses
Detienen a 14 implicados en red de huachicol. Trump mantiene redadas. Lluvias dejan estragos a su paso en la Ciudad de México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gobierno de México da duro golpe contra el huachicol, es la primera vez que caen altos mandos relacionados a esto
00:06y está relacionado en algún momento a información derivada del sexenio pasado.
00:11Hoy le tendré detalles incluso de testigos protegidos.
00:15A un año del inicio de la guerra en Sinaloa, habitantes de Culiacán marchan para exigir paz en todo ese estado.
00:24Voltea Trump a Chicago y lanza sus fuerzas irredadas contra migrantes.
00:27Anuncia que en los próximos días estarán arrancando operaciones para deportar a migrantes que habiten en esa ciudad,
00:34la segunda en donde hay más mexicanos en toda la Unión Americana.
00:39Y las lluvias siguen golpeando a la zona sur de la Ciudad de México.
00:43Vea las imágenes, dejan inundaciones, autos varados y daños en comercios, casas y avenidas.
00:57Y las lluvias siguen golpeando a la ciudad,
01:27¿Qué tal, qué tal? Muy buenas noches. Hoy es 7 de septiembre, primer domingo del mes.
01:35Ya son las 10 de la noche. Bienvenidas y bienvenidos a M22H,
01:38el espacio en el que la semana informativa arranca los domingos por la noche.
01:44Y esta noche justamente arrancamos con la noticia que sacudió este fin de semana.
01:48La existencia de una red dedicada al huachicol fiscal, la introducción de millones de litros de combustible en puertos de México.
01:57La historia ha venido desarrollándose desde hace varios meses,
02:00luego de que investigaciones llevadas por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch,
02:06llevaran a que poco a poco se fueran descubriendo estas operaciones.
02:09Operaciones dedicadas al huachicoleo en distintos puntos del país.
02:13Podemos decir que es una madeja que sigue llevando a nuevos puntos.
02:18Justo porque este fin de semana tenemos ya una pieza adicional.
02:22Ahora sabemos que dos militares de alto nivel,
02:25el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano,
02:29el contraalmirante Fernando Farías,
02:31presuntamente encabezaron una organización criminal que corrompió a personal naval y aduanal en Tampico.
02:39¿Para qué?
02:40Para permitir la entrada de buques cargados de combustible de contrabando.
02:45Al menos 14 embarcaciones entraron a nuestro país bajo esta operación.
02:51Son, hay que decirlo también, los ex sobrinos,
02:54los sobrinos, perdón, los sobrinos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda,
02:58quien debe aclararse, no ha sido acusado de nada.
03:01Indudablemente, la existencia de esta organización pone el acento en que aún quedan muchas investigaciones por hacerse,
03:08porque queda abierta la duda de hasta dónde llegaron los primos.
03:12En unos minutos le voy a presentar, en exclusiva, detalles inéditos de cómo operaba esta organización.
03:18Tenemos aquí en M22H el testimonio de un testigo protegido que formaba parte de esta red.
03:25Quédese conmigo unos minutos y le voy a dar más detalles.
03:28Ahora bien, primero, vayamos por partes.
03:31Vamos a lo inicial, porque este año será recordado por los golpes contundentes que se le han dado al huachicoleo.
03:37Le decía de esta idea, de la madeja.
03:40Bien, veamos a dónde nos lleva, porque estos son los estados donde se han registrado los decomisos de huachicole en los últimos meses.
03:47Arranco con el del 31 de marzo.
03:49Ahí inicia esta historia, en el puerto de Tampico, en donde ahora regresamos con el relato de los primos.
03:57En ese puerto se confiscaron 10 millones de litros de diésel.
04:00El 9 de abril se aseguraron 18 millones de diésel, 18 millones de litros de diésel.
04:06El 30 de mayo, 3 millones de litros y 3.900 contenedores.
04:11El 18 de junio, ahora en Coatzacoalcos, en Veracruz, se localizó una mini refinería.
04:16Una mini refinería que estaba procesando combustible robado, o petróleo robado.
04:21Ese mismo día, pero en Nuevo León, se decomisó un millón de litros.
04:26El 29 de junio, ya estamos más hacia acá, se realizaron 12 cateos simultáneos en la Ciudad de México, en el Estado de México y en Querétaro.
04:37Se desmanteló precisamente una red dedicada al contrabando de combustible.
04:42Y ese mismo día, en Saltillo, Coahuila, se aseguraron 2 millones de litros.
04:46El 2 de julio, en Tabasco, se decomisaron un millón de litros.
04:50Y el 7 de julio, en distintas acciones, se logró el mayor decomiso histórico de Huachicoleo.
04:57Fue en Ramos, Arispe y en Saltillo, Coahuila.
04:59Ahí se decomisaron, vea la cifra, 15 millones de litros de combustible.
05:04Estaban en trenes.
05:05Y puede verse, con esta información que le acabo de mostrar, que no es un tema que se circunscriba a lo local.
05:13Es algo nacional.
05:15Es algo de carácter nacional.
05:16La duda es si estos decomisos están ligados a una sola organización o se trata de varias.
05:22Pero ahí podemos ver el tamaño de las redes dedicadas, ya no a la extracción de combustible ilegal nada más.
05:27Eso ya quedó rebasado.
05:28Sino a la introducción de combustible, generalmente desde Estados Unidos, de manera chueca.
05:34Falseando información.
05:36Penetrando las aduanas del país.
05:37Es un tema de seguridad nacional, sin duda.
05:40Ahora bien, el último caso.
05:42El de Coahuila es esencial porque nos lleva a ver el tamaño de los embarques de combustible de contrabando que vienen desde la Unión Americana.
05:49Vamos a dimensionarlo.
05:50Ese decomiso de 15 millones de litros de combustible, lo podemos ver así.
05:55Porque se podría llenar el tanque de más de 281 mil automóviles.
05:59O llenar el tanque de 30 mil tráileres.
06:02O abastecer por completo a 344 gasolineras.
06:07Incluso si lo midiéramos en valor comercial, ese embarque por sí solo superaría los 100 millones de dólares.
06:16O podría equivaler...
06:19Esta cifra es realmente espeluznante porque nos da una idea del tamaño de estas organizaciones.
06:24A 134 días de producción de la refinería Dos Bocas.
06:29¿A dónde iba esa cantidad industrial de combustible?
06:33¿Cuál era su fin?
06:34¿Cuál era su objetivo?
06:35No lo sabemos.
06:36Pero por eso volvemos a lo que pasó este fin de semana, a la operación de este sábado y domingo.
06:42Hoy, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
06:47dio una conferencia de prensa en la que habló sobre la desarticulación de esta red que operaba en Tampico.
06:52Vamos a escucharlo.
06:52Gracias a ello, se identificó la logística de esta estructura criminal basada en la utilización de documentación apócrifa
06:59para facilitar el traslado de combustible con la participación de empresas de transporte,
07:04agencias aduanales y algunos servidores públicos.
07:08A partir de estas investigaciones y labores de vigilancia,
07:11se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos
07:17en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades.
07:23Con la información obtenida, tras meses de trabajo de gabinete y campo, se integraron carpetas de investigación.
07:29Con la Fiscalía General de la República, se generaron los mandamientos judiciales correspondientes.
07:34Cabe mencionar que con el fin de desmantelar la red de corrupción que facilitaba la introducción ilícita de hidrocarburos al país,
07:40se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera,
07:43lo que contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo,
07:49así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos superiores,
07:54lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigadas.
07:58Dichas acciones hicieron posible la ejecución de órdenes de aprehensión.
08:02Además, se integró a 20 objetivos en la lista de personas bloqueadas,
08:06personas físicas y morales relacionadas directamente con la red criminal.
08:09En esta misma conferencia, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer el nombre de los 14 detenidos relacionados con esta operación.
08:17Entre ellos, como le mencionaba, están dos sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
08:24Además, hay tres empresarios detenidos, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduana,
08:30identificados como Manuel Roberto N, Climaco N, Humberto Enrique N, Sergio N, Carlos de Jesús N, Fernando Ernesto N, Francisco Javier N,
08:45Endira Xochitl N, Perla Elizabeth N, Anathalia N, Ismael N, Anuar N, Héctor Manuel N y José N.
08:57Esta es la red que se dedicaba a explotar el puerto de Tampico como punto de entrada del huachicol fiscal.
09:04Ahora bien, además de entre los detenidos, además de los sobrinos que le mencionaba, de los primos,
09:10se encuentra también Francisco Javier Antonio Martínez.
09:13¿Quién es él?
09:14Él era el director de administración y finanzas del Sistema Portuario Nacional de México en Tampico.
09:21Él fue detenido el 4 de septiembre, de acuerdo con la ficha que tiene en pantalla.
09:26Desde abril ya existían reportes periodísticos de que Francisco Javier Antonio estaba asociado
09:30con la empresa comercializadora de bienes y servicios de Nuevo León, Belure,
09:36con Ricardo Ayón y Ramiro Rocha, que a su vez son accionistas de Itanza,
09:41la empresa que importó diésel ilegal en un buque al puerto de Tampico desde Texas.
09:46Como lo puede ver, ahí está la estructura que se fue generando en Tampico
09:51para poder mantener esta operación, para poder corromper tanto a servidores públicos de la Marina
09:56como a servidores de aduanas, y ahí es como se fue dando esta trama.
10:01Hoy, precisamente también el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,
10:05reveló que fue el propio exsecretario de Marina, Rafael Ojeda,
10:09quien solicitó investigaciones desde el sexenio pasado porque había detectado algo raro.
10:16Hace casi dos años acudió ante la Fiscalía General de la República el entonces secretario de Marina
10:22y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución.
10:31Se comenzó a hacer un trabajo muy profundo que fue avanzando a través del tiempo
10:37y que con la ayuda fundamentalmente de las áreas hacendarias,
10:42y hablo de la UIF, del SAD y de la Procuraduría Fiscal,
10:47fuimos obteniendo una cantidad enorme de información
10:50sobre conductas que trascendían la función propiamente de la institución
10:56para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en presuntos delitos.
11:03Y justamente sobre esto, el secretario de Marina actual, Raimundo Morales,
11:08defendió el honor de la Marina Armada de México, de la institución,
11:12una institución compuesta por miles de hombres y mujeres que todos los días salen ahí
11:16a tratar de defender este país,
11:18y por lo pronto insistió en que habrá cero tolerancia a la corrupción.
11:23Vamos a ver lo que dijo.
11:24Al tiempo que también enviamos un mensaje que con la institución
11:30y con los encargos que el pueblo de México nos ha conferido,
11:35no podemos ser tibios en este tipo de actos.
11:40El gobierno federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción.
11:44Se defiende el prestigio de nuestra institución
11:46toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos,
11:50los cuales no representan a una Marina que ha velado por su honor
11:53por más de 200 años.
11:56En la Marina, la ley es para todos.
12:00Estos golpes, estos golpes de timón, son necesarios
12:03para defender nuestro compromiso con la sociedad,
12:06la transparencia y el Estado mexicano.
12:09Esa es la frase y con eso nos tenemos que quedar en lo que dice el secretario de Marina.
12:12Es un golpe de timón necesario.
12:15Una frase que va a dar mucho para el análisis.
12:17Ahora bien, aquí hay un detalle que tenemos que explicar también a mayor detalle,
12:21a mayor precisión.
12:22¿Qué es el huachico fiscal?
12:23¿En qué se diferencia del huachicol tradicional?
12:27¿Por qué es un delito de mayor escala?
12:29Aquí se lo explicamos.
12:30¿Qué es el huachico, señor?
12:39Gracias por ver el video.
13:09Gracias por ver el video.
13:39Gracias por ver el video.
14:09Gracias por ver el video.
14:11Gracias por ver el video.
14:13Gracias por ver el video.
14:15Gracias.
14:17Gracias por ver el video.
14:19Gracias por ver el video.
14:21Gracias por ver el video.
14:23Gracias por ver el video.
14:25Gracias por ver el video.
14:27Gracias por ver el video.
14:29Gracias por ver el video.
14:31Gracias por ver el video.
14:33Gracias por ver el video.
14:35Gracias por ver el video.
14:37Gracias por ver el video.
14:39Gracias por ver el video.
14:41Gracias por ver el video.
14:43Gracias por ver el video.
14:45Gracias por ver el video.
14:47Gracias por ver el video.
14:49Gracias por ver el video.
14:51Gracias por ver el video.
14:53Gracias por ver el video.
14:55Gracias por ver el video.
14:57Gracias por ver el video.
14:59Gracias por ver el video.
15:01Gracias por ver el video.
15:03Gracias por ver el video.
15:33Gracias por ver el video.
15:35Gracias por ver el video.
16:03Gracias por ver el video.
16:05Gracias por ver el video.
16:33Gracias por ver el video.
16:35Gracias por ver el video.
16:37Gracias por ver el video.
16:39Gracias por ver el video.
16:41Gracias por ver el video.
16:43Gracias por ver el video.
16:45Gracias por ver el video.
16:47Gracias por ver el video.
16:49Gracias por ver el video.
16:51Gracias por ver el video.
16:53Gracias por ver el video.
16:55Gracias por ver el video.
16:57Gracias.
16:59Gracias por ver el video.
17:01Gracias por ver el video.
17:03Gracias por ver el video.
17:05Gracias por ver el video.
17:07Gracias por ver el video.
17:09Gracias por ver el video.
17:11¿Qué?
17:13Gracias por ver el video.
17:15Gracias por ver el video.
17:17Gracias por ver el video.
17:19Gracias por ver el video.
17:21Gracias por ver el video.
17:23Gracias por ver el video.
17:25Gracias por ver el video.
17:27Gracias por ver el video.
17:29Gracias por ver el video.
17:31Gracias por ver el video.
17:33Gracias por ver el video.
17:35Gracias por ver el video.
17:37Gracias por ver el video.
17:39Gracias por ver el video.
17:41Gracias por ver el video.
18:07Gracias por ver el video.
18:09por el viceadmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contraadmirante Fernando Farías,
18:16a quien identifica como líderes de la organización delictiva Los Primos y en la que están involucrados personal de aduanas.
18:23Él empieza a hacer un relato de la entrada de buques cargados, como tú bien decías, con huachicol fiscal,
18:29reportaban carga de aceite, lubricante, pero que no era esto, sino que así lo hacían pasar varias veces.
18:40Habla de seis buques que atracaron 14 veces en la aduana de Tampico
18:44y que por esto él recibía un millón 750 mil pesos por recibir estos buques,
18:51de los cuales él repartía este dinero entre marinos y personal de la Asociación Nacional Mexicana de Aduanas de México,
18:57en la que se repartían de él, se quedaba con 300 mil, otros se quedaban con 150 mil, otros con 100 mil pesos.
19:06Y es así como empieza a relatar que pues se da un rompimiento con esta organización de Los Primos
19:10que supuestamente encabezaban los sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán,
19:16porque el 19 de abril él recibió una llamada telefónica de su familia para preguntarle si estaba bien.
19:22¿Qué estaba pasando? Él dice que se encontraba ya de vacaciones, se dirigía a su domicilio
19:27y en el tramo de Tampico a Veracruz, él recibe la llamada de su familia que habían hablado a su casa
19:33diciendo que había sido secuestrado.
19:35Es entonces cuando él dice temer por su familia y va a la Fiscalía General de la República
19:41pues donde revela todo este esquema de corrupción,
19:44donde él dice que se recibieron casi 24 millones y medio solamente por la entrada de esos 14 buques.
19:52Porque aquí hay otro dato interesante, él va a la Fiscalía General de la República con dos maletas
19:58que dice tenían 30 millones de pesos, dinero que había recabado también de otros actos de corrupción
20:05y él dice sentirse avergonzado, arrepentido y va a colaborar con la Fiscalía y empieza a desmenuzar
20:12toda esta historia que pues como tú bien lo comentas, hoy el Gabinete de Seguridad
20:17va a conocer que hay 14 personas detenidas y mañana pues también se resolverá la situación jurídica
20:23del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna
20:27y él se encuentra preso en el penal de máxima seguridad del altiplano.
20:31Víctor.
20:32Mañana como bien nos mencionas, por la mañana ahí estaremos viendo obviamente más detalles
20:36de esta operación inicial en la que se desarticula a la organización de los primos
20:42que es como la conocemos ahora.
20:43Entonces para recapitular, es un testigo protegido, era un alto funcionario de la aduana
20:48o del puerto allá en Tampico, si no me equivoco, un capitán, ¿correcto?
20:53Es un capitán que se identifica en el expediente como el capitán Torres
20:57que también vamos a omitir el nombre por cuestiones de seguridad
20:59que nos comentaron que pues hubiéramos cuidado con esto
21:02es un capitán que se desempeñó como el titular de la aduana de Tampico
21:06y revela todo el esquema de corrupción, además de que señala que los sobrinos
21:11del exsecretario de Marina se encargaban de promover los ascensos
21:15de diversas personas que se integraban a esta organización criminal
21:19y era así la forma en que operaba este grupo delictivo
21:23según las declaraciones del testigo colaborador con nombre clave santo.
21:28Esa es la clave, el nombre es santo, testigo protegido de la Fiscalía General de la República
21:32él revela la operación de, vamos a llamar la organización de los primos
21:37que es como se le está conociendo ya, él detalla estos elementos que tú nos mencionabas
21:4125 millones de pesos si no me equivoco es lo que recibió en algún momento
21:44de todos los embarques para repartir en sobornos
21:4724 millones y medio, solamente de estos seis buques que él habla
21:53porque también no explica de dónde salen estos 30 millones de pesos aparte
21:59porque hay que recordar que él se quedaba con 300 mil pesos
22:02de cada buque que llegaba, de lo que se repartía el dinero
22:07él recibía 1 millón 750 mil de los cuales le tocaban 300 mil
22:10y repartía el demás dinero
22:12pero él dice que cuando se entrega a la Fiscalía General de la República
22:15por temor a su vida
22:16él va con dos maletas con 30 millones de pesos
22:19que no explica todavía
22:21de dónde salieron esos recursos
22:23de dónde se recabaron
22:24para entregárselos a la Fiscalía General de la República
22:27Hombre, pues muchísimos detalles que hay en esta nota
22:29que mañana la estaremos leyendo en Milenio Diario
22:31ahí en nuestra edición nacional de tu investigación
22:33Rubén, felicidades, gran nota
22:35la que nos presentas el día de hoy
22:36y pues mañana a ver cómo se sigue desgranando esta historia
22:40que tú ya nos das los detalles
22:42de por dónde viene, de dónde se da esta caída de los primos
22:47ya tenemos el dato
22:48es alguien que estaba en su organización
22:50que los delata
22:51y entrega la información a la FGR
22:53Rubén, felicidades, gran nota
22:55te la vemos mañana
22:55Víctor, muy buenas noches y muchas gracias
22:57Buenas noches
22:58ahí la información de mi compañero Rubén
23:00no solo invito a leerla mañana
23:02en Milenio Diario, Edición Nacional
23:03y por supuesto también en milenio.com
23:05por cierto, en los decomisos de Huachicol
23:07ya lo veíamos, ya lo platicábamos
23:08sobre cómo es una política ya pública
23:11muy enfática la de ir sobre estas organizaciones
23:13pues no se detienen
23:14en Puebla hoy
23:15autoridades federales aseguraron
23:17más de medio millón de litros de combustible
23:20en tres predios
23:21es la mayor cantidad de Huachicol
23:24jamás asegurada en Puebla
23:26¿qué está pasando?
23:28¿qué es lo que estamos viendo?
23:29pues aquí los efectos de una política decidida
23:32de combate a este tipo de delito
23:34también fueron confiscados
23:35más de 20 vehículos y remolques
23:37equipo especializado para el almacenamiento
23:40y sustracción de hidrocarburo
23:41y una persona fue detenida
23:43parte de lo que se teme
23:44con esto vamos a una pausa
23:46y al regresar vamos a platicar sobre
23:47Chicago
23:48Donald Trump ya le puso el ojo a esta ciudad
23:51para ir por los migrantes
23:53gracias por ser con nosotros
24:01este 9 de septiembre se cumple ya
24:02un año de la narcoguerra
24:03que están llevando las dos facciones
24:05del cártel de Sinaloa
24:06una batalla entre los hijos del Chapo Guzmán
24:08y los que honran al Mayo
24:10aliados ahora al Chapo Isidro
24:12en el norte de Sinaloa
24:13y a Ismael Guzmán lo era
24:14el guano que controla zonas de Culiacán
24:16esta guerra ha dejado negocios
24:18y escuelas cerradas
24:19pérdida de empleos
24:21miles de muertos o desaparecidos
24:23y continuos narco bloqueos
24:26de carreteras, incendios y balaceras
24:28hay al menos 57 niños muertos
24:32y daños colaterales incontables
24:33es un enfrentamiento que no parece tener fin
24:36pese al llamado de paz
24:37que hizo Ismael Mayo Zambada
24:39cuando se declaró culpable en Estados Unidos
24:40hace unos días
24:42y justamente hoy en Sinaloa
24:44miles de personas salieron a marchar por la paz
24:46esto es en el marco de la ola de violencia en el Estado
24:48Jorge Martínez, mi compañero
24:49sostiene la crónica
24:51¡Ya basta! ¡Queremos paz!
24:56¡Ya basta! ¡Ya basta!
25:00A unos días de que se cumpla un año
25:02de la guerra entre las dos facciones del cártel de Sinaloa
25:04los Mayitos y los Chapitos
25:06alrededor de 30 mil personas
25:08tomaron las calles del centro de Culiacán
25:10y marcharon para exigir paz
25:11¡Queremos paz! ¡Queremos paz!
25:15¡Queremos paz!
25:16La manifestación partió poco después de las 10 de la mañana
25:22del lugar conocido como La Lomita
25:23avanzó por alrededor de 2 kilómetros
25:26bajo un sol de plomo
25:27en medio de una temperatura que superaba los 36 grados centígrados
25:31al contingente integrado por ciudadanos cansados de la violencia
25:35se sumaron colectivos de búsqueda de personas desaparecidas
25:39un problema que se acrecentó en Sinaloa
25:41donde actualmente se reportan más de dos mil casos entre dos mil veinticuatro y dos mil veinticinco
25:47no buscamos justicia porque no hay
25:49porque el gobierno no la da
25:51el gobierno no da justicia
25:53no hay culpables
25:55no buscamos culpables
25:57buscamos a nuestros familiares
25:58queremos tenernos en una tumba
26:01donde podamos ir a llorar
26:03otro es el director de la escuela Sócrates en Culiacán
26:07que encabezó el movimiento para reclamar el asesinato de dos de sus alumnos
26:11a manos del crimen organizado en enero pasado
26:14queremos paz
26:15queremos tranquilidad
26:17queremos regresar
26:18lo normal es que no haya ningún desaparecido
26:22lo normal es que no haya muerto
26:24pero en Culiacán parece ser en la cotidianidad
26:28uno de los momentos más emotivos fue cuando un alumno de la escuela Sócrates
26:33compañero de clase de los doce hermanos asesinados
26:36rompió el llanto al recordar a sus amigos
26:38víctima de los sicarios del cártel de Sinaloa
26:41la marcha concluyó frente a la catedral de Culiacán
26:55donde se instaló un templete
26:57en donde se clamó por justicia y paz
27:00los asistentes entonaron el himno nacional y un minuto de aplausos
27:04en memoria de las víctimas de la violencia en Sinaloa
27:06con imágenes de Juan Cortés
27:17para Milenio Noticias
27:18Jorge Martínez
27:19y esta noche le tenemos otra investigación muy interesante
27:25porque el Cárter Angelisco Nueva Generación
27:27tiene nuevas técnicas
27:29para eficientar
27:31vamos a decirlo así
27:32su uso de drones
27:33le voy a contar la historia de la unidad de drones del CJNG
27:38el reportaje es de Jorge Martínez
27:40el cártel Jalisco Nueva Generación
27:49ya no solo comete ilícitos con fusiles y camionetas blindadas
27:52ahora despliega células elite
27:54de 10 sicarios capaces de operar de forma simultánea
27:57hasta dos drones cargados con explosivos
27:59una estrategia que según expertos
28:02revela entrenamiento de guerrillas
28:03las operaciones de esta unidad conocida como operadores drones
28:07y con el emblema del cártel
28:09quedaron al descubierto en un video difundido en redes sociales
28:12hombres vestidos con ropa táctica de camuflaje
28:16armas largas de alto poder
28:17y movimientos coordinados
28:19se preparan para atacar
28:21también destacan dos mujeres uniformadas
28:23que se cubren, avanzan
28:25y participan en las operaciones
28:27mientras sobrevuelan drones con explosivos
28:29el video muestra que no se tratan de sicarios improvisados
28:33sino de una unidad de combate irregular
28:35con disciplina, estrategia y armas no convencionales
28:39destaca el uso de un drone DJI Matrix 300
28:44capaz de volar 55 minutos
28:46transportar 3 kilos de explosivos
28:49operar de noche con visión térmica
28:51y captar imágenes a 20 kilómetros de distancia
28:55también aparece un DJI Mini 3
28:58más pequeño
28:59adaptado para cargar explosivos
29:01algunos sicarios portan un parche con la leyenda
29:04operadores drones CJNG
29:07y una calavera con hélices
29:09simbología que refuerza su estrategia
29:12de propaganda para proyectar poder
29:14fuentes de inteligencia de Jalisco
29:16revelaron que integrantes del CJNG
29:19viajaron a Ucrania
29:20para recibir capacitación
29:22en manejo de drones militares
29:23y guerrilla urbana
29:25y ahí su capacidad para avanzar en binomios
29:28cubrirse, disparar y replegarse
29:30siguiendo protocolos militares
29:32especialistas destacan
29:34la participación de mujeres
29:35en este tipo de células
29:37un reflejo del cambio cultural
29:39dentro del crimen organizado
29:40donde ya no solo se limitan
29:42las labores logísticas
29:43sino también que participan en el combate
29:46la producción de estos videos
29:48el uso de drones
29:49los emblemas y la coordinación
29:51confirman que se trata de una estrategia
29:54propagandística para difundir miedo
29:56para Milen Noticias
29:58Jorge Martínez
30:00y ya le decía que Chicago
30:05está en la mira de Donald Trump
30:07en donde el presidente estadounidense
30:08quiere precisamente ir a esta ciudad
30:10una de las principales conmigrantes mexicanos
30:12¿para qué?
30:13pues básicamente para empezar a cazar a indocumentados
30:16vamos a ver esta historia
30:17los de lais
30:35el que se ha convertido en la mira de Donald Trump
30:38está acá
30:39la otra
30:40la una
30:41la otra
30:42la otra
30:43la otra
30:44la otra
30:44la otra
30:45la otra
30:46la otra
30:46Gracias por ver el video.
31:16Gracias por ver el video.
31:46Gracias por ver el video.
31:48Gracias por ver el video.
31:50Gracias por ver el video.
31:52Gracias por ver el video.
31:54Gracias por ver el video.
31:56Gracias por ver el video.
31:58Gracias por ver el video.
32:00Gracias por ver el video.
32:02Gracias por ver el video.
32:04Gracias por ver el video.
32:06Gracias por ver el video.
32:08Gracias por ver el video.
32:10Gracias por ver el video.
32:12Gracias por ver el video.
32:14Gracias por ver el video.
32:16Gracias por ver el video.
32:18Gracias por ver el video.
32:20Gracias por ver el video.
32:22Gracias por ver el video.
32:24Gracias por ver el video.
32:26Gracias por ver el video.
32:28Gracias por ver el video.
32:30Gracias por ver el video.
32:32Gracias por ver el video.
32:34Gracias por ver el video.
32:36Gracias por ver el video.
32:38Gracias por ver el video.
32:40Gracias por ver el video.
32:42Gracias por ver el video.
32:44Gracias por ver el video.
32:46Gracias por ver el video.
33:05de ninguna forma con estos operativos, pero que sí prevé que se lleven a cabo.
33:08Así que, Víctor, por el momento no han iniciado fuerte estos operativos.
33:12Sí se ha visto a uno o dos agentes en la ciudad, pero bueno, eso era algo que ya estaba ocurriendo.
33:17Vamos a estar pendientes de que hubiera en el futuro un despliegue más importante en la ciudad.
33:22Pero, por supuesto, la amenaza ya está latente, además de otras ciudades como Neverland,
33:26que Trump ya ha dicho que tiene la mira por temas de seguridad.
33:29Perfecto, Ángel. Con eso nos quedamos.
33:33Todavía es una amenaza que no se termina de cumplir, aunque ya vimos este tweet o este post que puso Donald Trump
33:38en donde básicamente advierte que va sobre Chicago.
33:41Ya veremos en estos días. Buenas noches, suerte por allá.
33:46Buenas noches, Víctor. Gracias por el espacio.
33:55Y es momento de conocer los temas que serán noticia la próxima semana.
33:58Vamos con el coordinador de información, Jonathan Galicia. Buenas noches.
34:01Gracias, gracias, Víctor. Buenas noches.
34:04Arranjamos con los temas que estaremos expresando esta semana.
34:08El paquete económico dos mil veintiséis que mañana entregará el Ejecutivo a través del Secretario de Hacienda, Edgar Amador.
34:16Lo va a entregar mañana en el Congreso y por ley tiene que estar listo, aprobado y discutido
34:22antes del quince de noviembre de este año.
34:25Además, el martes nueve de septiembre la Secretaria de Hacienda va a ofrecer una conferencia de prensa
34:31para hablar sobre los principales rubros que contiene este documento y cómo se van a distribuir los recursos.
34:37Aunque la revisión del T-MEC está prevista que inicie hasta el próximo mes,
34:43México ya comienza a listarse para las negociaciones.
34:46El secretario de Economía, Marcel Ebrard, dijo que buscan llegar lo mejor preparados a este proceso.
34:52Además, que habrá un nuevo formato de negociación entre los tres países integrantes de este acuerdo comercial,
34:58México, Estados Unidos y Canadá.
35:00Incluso analistas advierten mesas complicadas para la economía mexicana por este proceso de revisión.
35:09Quienes también se listan, pero para la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney,
35:14que hará el próximo dieciocho de septiembre a México, es el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
35:19Ambos mandatarios se reunirán para fortalecer lazos comerciales
35:23y tratar de formar un bloque para la renegociación del T-MEC con Estados Unidos.
35:30Y hablando de preparativos, hace unos días, la jefa de gobierno, Clara Brugada,
35:34dio a conocer que la capital del país será la sede del encuentro México por el Clima,
35:40donde se establecerán compromisos para llevar a la Ciudad de México
35:42a un futuro sostenible contra el cambio climático.
35:46Este evento se realizará los primeros días de octubre en el bosque de Chapultepec.
35:50Le invito a conocer los avances de estos y otros temas en Milenio Televisión, Milenio Diario y en Milenio.com.
35:59Nos vemos aquí la próxima semana en otra agenda semanal M22H.
36:04Buenas noches.
36:06Gracias, John.
36:07Y con esto hacemos una pausa y volvemos con más información.
36:10Y lo dejo con esta nota.
36:20La exposición El Arte del Vino, organizada por la colección Milenio Arte en el Museo de la Ciudad,
36:24invitó a los visitantes a explorar la rica relación entre el vino y la creación artística.
36:29Ya verá de lo que estoy hablando.
36:30Con esto nos despedimos.
36:31Muchas gracias por haber estado con nosotros en otra emisión de M22H.
36:34Usted ya está informado.
36:36Y recuerde que en Milenio Televisión la información nunca se detiene.
36:40Pero la semana informativa, esa arranca los domingos a las 10 de la noche.
36:44Que tenga un excelente inicio de semana.
36:46Yo lo veo el próximo domingo.
36:48La muestra El Arte del Vino, de la Fundación Milenio Arte, es una invitación para descubrir cómo el arte y el vino han sido inseparables compañeros a lo largo de la historia.
37:04Los une una alianza sensorial.
37:06Es una iniciativa hacer esta sinergia, pues, degustando un buen vino.
37:11Para que conozcamos desde el aspecto mítico para poder hacer estas hermosas obras.
37:15La experiencia se complementó con una cata de vinos guiada por un experto.
37:20Donde el público degustó vinos de la denominación de origen Rueda, directamente desde Castilla y León, en España.
37:27La verdad es que podemos decir que nuestra denominación de origen que se encuentra en Castilla y León, en España, que es una zona de 79 bodegas.
37:36Llega a la Ciudad de México, expusimos tres vinos.
37:40Los artistas también participaron compartiendo la inspiración detrás de sus piezas.
37:44Y yo, siendo pintor de paisaje, decido hacer un paisaje volcánico del volcán Etna en Sicilia, que está relacionado con la uva Nerelo Mascalese, que es una uva que nada más se da en esa región volcánica, en la zona de Calabria.
37:57Y bueno, es una uva que requiere del suelo volcánico para crecer.
38:00Y yo escogí pintar esto porque me sirvió para fusionar en una sola pintura, como el mismo nombre lo dice Vanita, el amor, la juventud.
38:09Hice una alusión a los vinos mexicanos y mi obra se titula El vino en el país de las tunas.
38:15En este bodegón incluí las tunas, que son de los colores de las uvas.
38:19Puse unos tapetes mexicanos para emular un poco los surcos de los viñedos.
38:24El arte del vino, una exposición para los sentidos, se puede visitar en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pinosuares, número 30, Centro Histórico.
38:34Con información de Leticia Sánchez Bedell, Milenio Noticias.
Recomendada
51:57
|
Próximamente
39:17
39:35
39:56
53:44
39:38
52:01
41:07
38:47
38:47
53:20
40:01
41:06
39:18
52:27
38:40
50:25
52:25
39:08
52:36
54:13
39:29
52:16
Sé la primera persona en añadir un comentario