- hace 1 día
Sheinbaum advierte que no se permitirá la corrupción en la 4T. Regresa al mar el buque escuela Cuauhtémoc. Narcotraficantes cazan a los elementos del ICE informó Kristi Noem.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum advierte que no hay espacio para la corrupción en la 4T y deja en claro que quien robe recursos del pueblo enfrentará la justicia.
00:10El buque escuela Cuauhtémoc regresa al mar después de permanecer bajo reparación en un astillero de Nueva York.
00:16Le tendremos la crónica con Alex Domínguez.
00:20Acusa a la secretaria de seguridad de Estados Unidos que los cárteles están cazando a agentes de ICE y que hasta ofrecen recompensas.
00:28Israel inició las deportaciones de los activistas de la flotilla Global Summit que intentaba entregar ayuda humanitaria a Gaza tras ser interceptados en el Mediterráneo.
00:41¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva la flotilla! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva la flotilla! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva la flotilla! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva la flotilla! ¡Viva!
00:58¡Viva! ¡Viva! ¡Viva la flotilla!
01:00¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
01:13¿Qué tal? ¿Qué tal? Muy buenas noches. Hoy es 5 de octubre, el primer domingo del mes. Ya son las 10 de la noche.
01:19Bienvenidas y bienvenidos a M22H, el espacio en el que la semana informativa arranca los domingos por la noche.
01:25Iniciamos y arrancamos con el evento del día, porque un año después de haber iniciado su gestión como la primera presidenta en la historia del país,
01:32Claudia Sheinbaum aprovechó este domingo para trazar líneas políticas hacia el movimiento que ahora lidera.
01:38El mensaje a la 4T fue claro, no habrá divisiones y no habrá ruptura con el legado de Andrés Manuel López Obrador.
01:45Pero también tuvo una serie de mensajes muy llamativos, que no queda claro a qué destinatarios eran, estaban dirigidos o si solo se trataba de una arenga general, pero ahí fue muy directa.
01:58No se permitirá la corrupción en el movimiento, quien robe los recursos del pueblo enfrentará la justicia.
02:06Así lo dijo la presidenta, así lo dijo, así lo advirtió en el discurso de este domingo, donde también tuvo un eco de llamar a proteger la soberanía del país,
02:16a evitar injerencias y a subrayar que la política de seguridad se delinea en México, no en escritorios extranjeros.
02:24No dijo a quién se refería, pero ciertamente solo podía tratarse de un país, el único que ha tratado de influir en el devenir político de México en los últimos meses, Estados Unidos.
02:34Así, fue un domingo en el Zócalo cargado de simbolismos, de mensajes directos, también de algunos abiertos, y para quien quiera ponerse el saco.
02:43Un domingo en el que la presidenta reafirmó que ella lidera este movimiento.
02:48Ahora bien, vamos a ver lo que le comentaba precisamente sobre esta advertencia de que no se permitirá la corrupción.
02:54Vamos a escuchar cómo lo dijo.
02:56Que se oiga bien, que se oiga lejos.
03:01En México, el que manda es el pueblo.
03:06Este México nuevo, la honestidad no es la excepción, es la regla.
03:12Y quien traiciona al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta a la justicia.
03:18El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad.
03:29Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional.
03:43Ahí podríamos decir, el mensaje central de este domingo es, los recursos públicos son sagrados.
03:50Pero también le comentaba que hubo un mensaje que solo se puede interpretar como si fuera hacia Estados Unidos, respecto a la soberanía del país.
03:56Vamos a escuchar qué fue lo que dijo respecto a cómo aquí en México es en donde se delinea, donde se escribe, donde se traza la política de seguridad y no en un escritorio de otra nación.
04:06Frente a cualquier deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera en México, quedó escrito en la Constitución el siguiente texto.
04:22El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía.
04:43Esta reforma dice en pocas palabras, México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo, somos un país libre, independiente y soberano.
04:59Y un tercer mensaje, un mensaje que habla del legado que ella parece querer dejar, de este papel que está asumiendo en el liderazgo del movimiento.
05:08Vamos a ver cómo lo dijo.
05:09Vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie con la fuerza de nuestra historia, como lo dije desde el primer momento ante ustedes, no les voy a fallar.
05:29Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México.
05:47Mi compromiso es defender a la patria.
05:51Ahí lo que dijo la presidenta en este mensaje de aproximadamente una hora, pero no solo lo que se dice es parte de la crónica del día y por eso ahí estuvo nuestro compañero reportero Israel Navarro, estuvo a nivel de cancha, tú estuviste viendo los mensajes, vamos a decirlo, los mensajes escritos y los no escritos.
06:09¿Qué fue lo que viste en este domingo ahí en el Zócalo?
06:11Bueno Vic, pues estuvimos muy atentos a este juego de las sillas que pues desde marzo se ha empezado a dar en torno a las que fueron las corcholatas que participaron por la nominación presidencial panista.
06:23Y bueno, el que al parecer no encuentra su lugar tras dejar la presidencia de la mesa directiva del Senado es el senador Gerardo Fernández Noroña, quien tardó cerca de 10 minutos, ya había empezado a hablar la jefa de gobierno, Clara Brugada, a dar su mensaje y Fernández Noroña no encontraba su lugar.
06:43Lo traían la gente de logística, lo movía de bloque en bloque de legisladores a otros puntos y ya cerca del minuto 4 del discurso de Clara Brugada fue cuando ya pudo encontrar por fin un lugar, una posición.
06:56Esta vez también se hizo acompañar de su colaborador, este joven que fue empujado en el Senado, el llamado en de verde, estuvo acompañado por él y bueno, sin duda, pero también fue uno de los que más fotografías regaló al final del evento.
07:11Y bueno, y en este juego de las sillas, como decíamos Vic, pues siguen las repercusiones de lo de marzo, ¿no? De esta...
07:18Ahí veíamos la imagen, a ver, vamos a pedir la producción si nos puede poner esa imagen que estábamos viendo hace unos instantes del momento de la fotografía de marzo, ¿no? Cuando no se dan el momento para saludar a la presidencia.
07:30Se distraen estos seis personajes, ¿no? Que son Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández, Manuel Velasco, Carlos Puente y los dirigentes de Morena, Andrés Manuel López Beltrán y Luisa María Alcalde.
07:42Hoy volvieron a la fila VIP, hasta el frente, en la primera y la segunda fila.
07:48De la izquierda tenemos lo que pasó hace unos meses y del lado derecho tenemos lo que pasó ahora, hoy.
07:52Así es. Hay que recordar que en el mensaje del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum los mandaron hasta la cuarta y quinta fila, ahora volvieron al frente, pero ahora estaban en el redil, Vic, ¿no?
08:02Para evitar que se salieran del redil, les pusieron un corral a estos políticos de Morena para que estuvieran atentos al mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum.
08:13Ahí vemos, ¿no? Está Adán Augusto, precisamente Adán Augusto López en este redil.
08:18Sí, el primero es de gorra azul, se ve del lado extremo derecho es Ricardo Monreal, luego es Adán Augusto López Hernández y junto a él Manuel Velasco.
08:28Y en la fila de atrás está la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de organización, Andrés Manuel López Velasco.
08:34Pero les pusieron corralito.
08:36Les pusieron corralito, así como a nosotros en Cámara de Diputados y en otros eventos, pues ahora ya tuvieron un corralito estos personajes.
08:43¿Qué más viste Israel?
08:44Bueno, vimos esto, los saludos, los gobernadores no tienen corral, ¿no? Los gobernadores, pues como podemos ver las imágenes, la presidenta los saludó a todos los gobernadores.
08:56Hubo algunas excepciones, como la gobernadora de Chihuahua, quien no pudo estar presente, pero la mayoría de los personajes estuvo ahí.
09:04Un momento, Víctor, que fue de los más aplaudidos fue las menciones a Andrés Manuel López Obrador, esta arenga a la unidad, como tú ya lo decías, el de la soberanía nacional y también a la ley de amparo.
09:15Pero pudimos ver que cuando la presidenta Shimon reconoce a los legisladores, no la personalizó, dijo a los legisladores quienes dieron esta ley de amparo que servirá a la ciudadanía.
09:26Fue uno de los momentos más aplaudidos, pero cuando empezaron a gritar los diversos senadores, principalmente presidenta, presidenta, se pusieron de pie,
09:34pero los que no arengaron, presidenta, y no se veía el brazo al aire, fue de Adán Augusto López Hernández ni de Manuel Velasco.
09:42También en ese momento lo teníamos ahí registrado, Vic.
09:46Y bueno, también uno de los mensajes que no se aplaudió fue el del nepotismo.
09:51La presidenta Shimon dijo, ya no vamos a permitir la herencia de los cargos de elección popular.
09:58Y bueno, pues como tú bien lo dices, a quien lo quiere entender, ¿no?
10:01Ahí estaba Saúl Monreal, David Monreal, Ricardo Monreal, Ricardo Gallardo, Ruth González y Evelyn Salgado.
10:10Personajes que han dicho que continuarán con sus aspiraciones políticas, ya sea en Morena o en los aliados del Partido Verde Ecologista,
10:18que también han estado haciendo este juego de, bueno, pues si en Morena no tienen cabida estas nominaciones, podemos hacernos hacia acá.
10:25Entonces, Víctor, pues parte de lo que se vio también fue, es de destacar el trabajo de los sindicatos.
10:33Ahí están las imágenes que nos decían nada más de Fernández Noroña buscando el asiento que nunca logró encontrar.
10:38Que nunca, por lo menos 10 minutos estuvo buscando su lugar, bueno, cosa que no le ocurría cuando era presidente de la mesa directiva, ¿no?
10:45Tenía también este cargo VIP.
10:48Y de destacar también cómo cambiaron de colores los sindicatos PRIistas.
10:54Podemos ver globos y muchas pancartas de la ahora dirigente de los petroleros, Ricardo Aldana,
11:01dándole todo el apoyo y todo el respaldo a la presidenta Sheinbaum.
11:05Y también de la croc de Isaias González, quien por muchos años compitó por la gubernatura de Baja California Sur.
11:11Y bueno, ahora están decantados al gobierno de...
11:14Ese es un punto muy interesante, Isra, con eso vamos cerrando, pero todas las banderas, las pancartas,
11:19y ahí veíamos, por ejemplo, en primera fila, Familia Dragón.
11:22¿De quién es?
11:23Es un grupo político que pertenece al exalcalde de Coajimalpa, ahora director del Metro, Adrián Rubalcaba.
11:31Estos personajes nos decían que habían llegado desde antes de las 6 de la mañana
11:35para estar en primera fila del lado donde ya estaban como todas las organizaciones sindicales y todos los grupos políticos.
11:42Entonces, madrugaron el grupo de Adrián Rubalcaba para decirle a la presidenta,
11:48aquí está su familia Dragón y aquí estamos.
11:50Es que es interesantísimo, ahí lo podemos ver en estas imágenes,
11:52ir estudiando los mensajes que trae cada una de las banderas.
11:55Ahí las podemos ver, esas banderas con los dragones que están hasta enfrente, son de Rubalcaba.
12:00Veíamos también por ahí al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ¿no?
12:03Más de media plancha era del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,
12:08que hay que recordar que su secretario general es actual senador de Morena, Alfonso Cepeda.
12:16Entonces, bueno, gran parte fue de la CATEM también, del vicecoordinador Pedro Aces,
12:22y bueno, como tú bien lo decías, del Sindicato Nacional de la Educación.
12:25Bueno, con eso nos quedamos.
12:26Yo nada más tengo la duda mañana de ver qué va a hacer el PRI con respecto a la CROC, la CROM y Ricardo Aldana,
12:32porque yo entendía que todavía formaban parte de las estructuras del Tricolor.
12:35Por favor, apenas todavía hace unas legislaturas, por lo menos Ricardo Aldana...
12:39¿Era diputado?
12:40...era diputado del PRI y ha estado muy presente en las actividades de este partido.
12:45Pues mañana nos cuentas qué pasa ahí en Insurgentes Norte.
12:48Gracias, Real Navarro.
12:49Gracias, Vic.
12:49Muy buenas.
12:50Y bien, y luego el mensaje de la presidenta, las y los gobernadores de Morena
12:52expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum,
12:55destacando su liderazgo, compromiso y los resultados en su gobierno.
12:58En un pronunciamiento conjunto coincidieron en que este primer año de gestión
13:02demuestra que es posible gobernar con ética.
13:04Justicia social y visión de futuro, consolidando un modelo que prioriza
13:09la igualdad y la soberanía nacional.
13:11Asimismo, reconocieron que los programas de bienestar se han convertido
13:14en el principal enfoque de la transformación, reduciendo la pobreza y la desigualdad.
13:19Además, reafirmaron su compromiso con los valores del humanismo mexicano
13:22y la austeridad, reiterando que seguirán trabajando para garantizar
13:26un México más justo, próspero y libre.
13:29Y como platicábamos ahorita, el zócalo capitalino lució lleno durante la celebración
13:34por este primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.
13:37Era un ambiente de fiesta y respaldo popular, pero lo que le queremos mostrar,
13:40y Rubén Mozo nos hizo la crónica, es precisamente qué se vio ahí, a nivel tierra.
13:45Todas estas banderas, los personajes disfrazados, había incluso algunos vestidos de Batman.
13:49Ya verá lo que vimos el día de hoy ahí en la plancha de la Constitución.
14:00En el zócalo capitalino, miles de personas de todo el país se reunieron
14:04para celebrar el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
14:08Horas antes del festejo, contingentes de maestros, sindicatos, trabajadores,
14:13familias y simpatizantes de la Cuarta Transformación
14:15comenzaron a llenar la plaza de la Constitución.
14:18El ambiente parecía más de un carnaval que emite impolítico.
14:22No faltó el toque de humor.
14:24Un asistente disfrazado de Batman llegó a bordo de su propio batimóvil
14:28causando sorpresa y calcajadas.
14:30El justiciero enmascarado llegó hasta las primeras filas del zócalo
14:34junto con su vaticontingente, su batibatucada
14:37y decenas de batiglobos con la imagen de su batiseñal.
14:41Los asistentes joreaban todo el tiempo a la primera mandataria.
14:45Poco antes del mediodía, Claudia Sheinbaum salió del Palacio Nacional
14:52para dirigirse al templete destinado para ella.
14:55Acompañada de su gabinete, saludó a los asistentes
14:58y agradeció su presencia antes de iniciar su mensaje.
15:01Amigas, amigos, nos vemos una vez más en este grandioso zócalo, corazón de la República.
15:15El calor y la multitud provocaron algunos incidentes menores,
15:22por lo que algunas personas fueron atendidas por desmayos
15:25o cuadros de deshidratación sin que se reportaran casos graves.
15:29El operativo incluyó cierres viales, apoyo médico y vigilancia en las estaciones del metro cercanas.
15:34El zócalo volvió a ser el corazón político del país
15:38en una jornada que combinó el discurso político,
15:46la fiesta y el respaldo popular en el primer aniversario de gobierno de Claudia Sheinbaum Parva.
15:52Bien, a ella lo vio la crónica de lo que se vio a nivel de tierra,
16:07de todos estos mensajes, de los grupos, de los bloques, de los personajes.
16:11Y para platicar más sobre los significados, los simbolismos y los mensajes del día de hoy,
16:15le doy la bienvenida con mucho gusto a nuestra colaboradora y analista política, Estefanía Veloz.
16:19¿Cómo te va, Estefanía? Buenas noches.
16:21Bien, bueno, sorprendida como toda la cantidad de gente que fue al zócalo.
16:24Cuéntame, ¿qué es lo que tú te quedas con como el mensaje central de lo que vimos este domingo?
16:28A ver, para mí el mensaje central es que ya pasó un año de que gobierna una mujer México
16:33y ya sabemos lo que puede pasar si gobierna una mujer el país,
16:36que llega con gran popularidad y que además llega en un momento de guerra intestina
16:41dentro de su partido, que eso es real, como lo decías en la crónica hace un rato,
16:45pero que al final logra cerrar filas de cara a este evento tan importante,
16:49que además ya sabemos que se hace costumbre para la 4T y ha hecho costumbre ocupar el zócalo
16:54como símbolo de fuerza popular o de apoyo popular,
16:58porque este tipo de rendición de cuentas no existía antes de que llegara el presidente Andrés Manuel López Obrador.
17:04Era en el Congreso y si iban los presidentes, pues bien, a lo mejor no iban.
17:08Y ya ni iban después de Calderón.
17:11Ahí, ¿tú cuál dirías? Porque me llamó mucho la atención el mensaje que da ella respecto a los recursos públicos.
17:17Un mensaje muy interesante.
17:18¿Tú cómo lo lees? ¿Cómo es un mensaje hacia adentro, hacia afuera, hacia todos?
17:22Es un mensaje hacia adentro y también es un mensaje para la base que votó por el movimiento,
17:29que votó por ella y que puede estar, digamos, de alguna forma dudando de lo que esté pasando dentro del movimiento.
17:35Decir, a ver, la que manda aquí soy yo y desde mi lugar, siendo presidenta,
17:40no voy a permitir que se viole ninguno de los principios de Morena,
17:43que es no mentir, no robar y no traicionar.
17:45Y no robar, ¿dónde está? Es el segundo.
17:47Yo creo que es un mensaje también para afuera de que tengo bajo control esto
17:52y vamos a seguir la línea de la transformación, ¿no?
17:55Ahora, hay un punto muy interesante que tú mencionas, el de yo soy la líder.
17:59En ese momento queda claro que ella es la que está encabezando el movimiento.
18:03Y hoy escuchábamos de repente por algunos momentos el, es un honor estar con Obrador,
18:07pero también escuchamos, es un honor estar con Claudia hoy.
18:10Claro.
18:11Es la primera vez que escuchamos ese mensaje el día de hoy.
18:13Sin embargo, también veo que hay unas menciones muy claras, muy específicas,
18:16respecto al legado de López Obrador. ¿Cómo lo sentiste tú ahí?
18:19Es importante hablar de eso porque parece que la oposición ha querido hacer
18:24que la presidenta rompa con el expresidente López Obrador,
18:28que se desmarque de él, pero hay que entender que el movimiento con el que llega
18:32tiene principios de una persona que luchó para que pasara esto que vemos ahora,
18:37que gobernara Morena, que se transformaran las instituciones del país.
18:43Y por lo tanto, no hablar de López Obrador sería faltarle al respeto también
18:46a la gente que fue y que sabe que esto es parte de un proyecto que empezó
18:50el presidente López Obrador, que seguirá la presidenta Claudia Sheinbaum,
18:53y que en el futuro quien venga abanderando esta lucha o este movimiento,
18:59bueno, tendrá también la carga de nombrar a Claudia Sheinbaum.
19:03O la responsabilidad, digamos, más que carga.
19:05Sí, pero sí se le da el lugar a López Obrador.
19:08Sí, es muy interesante cómo se le da el lugar, el espacio que tiene como líder central del movimiento.
19:13Moral, dirían Morena.
19:15Moral, exactamente.
19:17Ahora, hay también un tema muy interesante que me llamó la atención.
19:21El posicionamiento, y ahora escuchamos lo que nos decía Israel,
19:24el posicionamiento de personajes como Adán Augusto López a quienes ponen en un corralito,
19:28ponen a las gobernadoras en primera fila.
19:29Y recordábamos este incidente hace unos meses, el de la fotografía famosa, ¿no?
19:33Sí, sí, sí.
19:33Después de ese incidente se les castiga y se les manda como hasta la sexta fila.
19:37Ahora regresan, pero con el corralito.
19:39A ver, permíteme jugar a la abogada del diablo,
19:44y con eso a la buena voluntad de que quizá el acomodo era gabinete arriba,
19:51gobernadores y gobernadoras abajo, y atrás representantes populares,
19:55incluyendo presidente de la Cámara y del Senado.
19:57O sea, creo que tiene que ver más con el acomodo,
20:00pero también con mandar mensajes hacia afuera y decir quién decide quién se sienta dónde.
20:06Soy yo.
20:07Yo creo que por ahí va, y es importante que haya pasado eso y que lo podamos leer de distintas formas.
20:13También, más allá del castigo y del corral,
20:16podríamos decir que la justificación sería el acomodo,
20:19como decidieron sentar a cada quien en términos de...
20:22Porque es un informe, más allá de lo que hace...
20:24Se acaba de llenar el Zócalo cuando se hizo un llamado a Estados Unidos a decir
20:29no vamos a permitir los aranceles, y la lógica fue otra.
20:32El acomodo fue diferente.
20:34Estamos viendo en este informe, bueno, cómo se van a ir acomodando las cosas,
20:38y es el primer informe.
20:39Vamos a ver qué sigue.
20:41Ahora, para ir cerrando, yo te diría, también me llamó mucho la atención el tema de la unidad.
20:45Es un mensaje central el día de hoy, el de no nos van a dividir, no nos vamos a fracturar.
20:48Mencionabas tú precisamente esta línea discursiva que tiene la oposición respecto a que hay dos morenas,
20:55el morena de ella, el morena de López Obrador,
20:57y ella es muy enfática y muy clara de decir no nos vamos a fracturar.
21:00Sí, y podría intentar hacerse discursivamente o que sea simbólica esa ruptura,
21:05pero en términos políticos, cuando la presidenta manda una reforma al Congreso, se aprueba.
21:12Cuando la presidenta manda a llamar a los representantes del Senado y del Congreso, van.
21:17La ruptura podría ser, como decía, simbólica, pero en términos tangibles no existe.
21:23Lo que ha planteado hacer la presidenta se ha aprobado y se ha aprobado de manera rápida, ágil, sin mayor problema.
21:29Entonces, creo que esa ruptura puede ser lo que nos queremos imaginar,
21:33y que a lo mejor si existe la vamos a ver de cara al 27,
21:36porque como decía el compañero que estaba antes de mí,
21:38parece que también hay un señalamiento a quienes pueden en el 27
21:43jalarse a ciertos personajes que han sido muy críticos con Morena, por decir lo menos.
21:48Vamos a ver, pero lo que yo diría, para cerrar sobre lo que observé,
21:52es que llega una presidenta con mucha popularidad,
21:55contrario a lo que hemos visto con otras presidentas en la región,
21:58en el pasado, Cristina Fernández de Kirchner,
22:00llegó con 50%, Bachelet con 50% en su primer año,
22:04y con todos estos triunfos que menciona ella, como triunfos del movimiento en general,
22:11y marcando también la línea de lo que sigue dentro de su gobierno,
22:13porque este informe es el rompeaguas para saber qué es lo que va a hacer el gobierno de la presidenta.
22:20Venimos de reducir 13 millones de pobres, vamos a construir trenes, va a haber conectividad,
22:25va a aumentar aún más todavía la inversión directa en México, extranjera directa.
22:29Así que este es el principio de lo que queda del sexenio.
22:35Estefania Veloz, gracias por haber venido esta noche con nosotros.
22:37Obviamente también lo anuncio, estarás viniendo con nosotros aquí a hacer análisis los domingos.
22:40Así que aquí te vemos pronto.
22:41Bueno, muchas gracias.
22:42Un gusto tenerla acá.
22:43Gracias.
22:44Bien, ahí lo ve, esa es la información, esa es la historia de la noticia del día.
22:50Este mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum.
22:52Lea mañana todas las crónicas, toda la cobertura,
22:54todo el despliegue que tenemos en Milenio Diario y en Milenio.com.
22:57Y en más información, hace unas horas se dio a conocer la muerte de Víctor Cruz Rusek,
23:01el esposo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos.
23:04El gobierno de Chihuahua publicó este comunicado en el que confirma la noticia que circuló en Internet.
23:08Además, la gobernadora publicó en su cuenta de Facebook la foto de su esposo con la fecha del deceso.
23:13Y con esto hacemos una pausa y al volver le voy a contar los detalles de...
23:18El buque Escuela Cuauhtémoc, Zarpó, ya viene de regreso a México después de haber estado más de 140 días en reparación allá en Nueva York.
23:26Volvemos.
23:56Han pasado 141 días desde este momento dramático.
24:10Un accidente que marcó al buque Escuela Cuauhtémoc en su paso por Nueva York.
24:13Un hecho trágico que costó la vida a dos marinos y dejó otros 25 heridos.
24:17El golpe, por supuesto, no solo fue un barco, es un símbolo muy querido en el país.
24:21Un buque que sirve de embajador de México en el mundo.
24:24Pero ayer pudimos dar una buena noticia aquí en Milenio, de su retorno a la mar.
24:29El Caballero de los Mares, como se le conoce, zarpó ayer para regresar a nuestro país.
24:32Un momento emotivo que nos narra mi compañero Alex Domínguez, conductor titular del noticiero de Milenio a las 10 de la noche esta semana.
24:38Él estuvo ahí, en Nueva York, justo para ese momento.
24:41Un momento en el que se leyeron mensajes del personal de Marina y se reconoció a los dos cadetes que perdieron la vida en el accidente en el muelle de Manhattan.
24:48El pasado 17 de mayo.
24:56El regreso del buque Escuela Cautemoc a México, San Pará, en punto de las 3.
25:01Que ser marino es aceptar el riesgo de desafiar el mar.
25:05Con la convicción de servir a la patria hasta las últimas consecuencias.
25:09Cadete América Yamilet Sánchez Hernández.
25:12El 17 de mayo del 2025, fuimos testigos del lamentable accidente que sufrió el buque Escuela Velero Cautemoc durante su maniobra de Sarte,
25:20que trajo como dolorosa consecuencia el fallecimiento de dos compañeros de la Armada de México,
25:25la cadete América Sánchez y el marinero Adán Maldonado.
25:30El accidente dejó una profunda cicatriz en el corazón del personal naval mexicano.
25:35El accidente dejó una profunda cicatriz en la muerte.
25:47El accidente dejó una deana excelenciaそうですね.
25:49El accidente dejó una profunda cicatriz en el به CL.
25:54La Iglesia de Jesucristo.
26:24Y paro de esperanza, hoy navegamos más unidos, más fuertes y más conscientes de lo que significa ser parte de este legado.
26:35Pongan en práctica la experiencia adquirida en los múltiples viajes.
26:38En ustedes recae la responsabilidad de maniobrar con seguridad esta nave.
26:44Larguen las barras, casen el viento, todo avante, sortén la mar, naveguen enfrentando los desafíos que se cruzan en su derrota.
26:51Pongan rumbo a México, a su hogar, allá los esperamos.
26:56El orgullo y la admiración que sentimos por ustedes.
26:59Que no hay prueba que no podamos superar juntos.
27:01¡Gracias!
27:03¡Gracias!
27:04¡Gracias!
27:06¡Gracias!
27:07¡Gracias!
27:09¡Gracias!
27:10¡Gracias!
27:11¡Gracias!
27:23¡Gracias!
27:24Vaya momento el que nos tocó ver ayer y que ahora le podemos mostrar de nueva cuenta.
27:43Ayer Milenio Diario, por cierto, publicó esta infografía que le vamos a mostrar en pantalla.
27:48En las páginas centrales se detalla las medidas de la embarcación y sus principales componentes,
27:52además de las reparaciones que se le hicieron en los meses pasados.
27:56También los premios que acumulan a lo largo de 40 años de historia y de cruzar los mares.
28:01También se explica el detalle de lo que pasó en la colisión en Nueva York
28:04desde su llegada al muelle de Brooklyn, minuto a minuto.
28:07Le vamos a mostrar también en pantalla un código QR para que usted pueda verlo en un dispositivo móvil
28:13y disfrutar de esta infografía maravillosa que nos hizo, que generó el equipo de arte de Milenio.
28:18También tenemos una disponible en milenio.com en donde se tiene animado precisamente todo el momento,
28:24todo el momento del accidente y también el momento de la salida del barco.
28:27Lo invitamos realmente a ver este trabajo especial que han hecho nuestros compañeros.
28:31Realmente algo muy detallado, muy visualmente atractivo,
28:35que le puede mostrar un ángulo diferente de lo que es este buque para México.
28:41Además, ahí yo agregaría un elemento adicional.
28:43Esto es parte de un proyecto que tenemos en Milenio de generar productos transmedia,
28:48que son aquellos que se pueden despegar en distintas plataformas.
28:51Entonces ahí lo tiene ya el código QR para ver lo que le publicamos en Milenio Diario
28:55y lo que tenemos en milenio.com.
28:57Y para platicar sobre el regreso del buque Cuauhtémoc al mar,
28:59le agradezco que esté con nosotros en el estudio el capitán de navío Rafael Tiburcio Domingo.
29:03Capitán, muy buenas noches, bienvenido.
29:04Muy buenas noches, Víctor. Gracias por la invitación y muy buenas noches a todo tu teleauditorio.
29:09Pues primero, felicidades, regresa el buque Cuauhtémoc, sale de vuelta al mar.
29:13¿Cuál es el camino que va a seguir ahora, digamos, el trayecto que seguirá?
29:16¿Viene de regreso a México?
29:18Así es.
29:19El embajador y caballero de las mares, buque Escuela Velero Cuauhtémoc,
29:23como bien lo menciona usted, está de vuelta al mar.
29:27Afortunadamente, el día de ayer, durante una maniobra muy emotiva en el puerto de Brooklyn,
29:32pudo zarpar este embajador y caballero de los mares, cuya misión es llevar el mensaje de paz, amistad y buena voluntad del pueblo de México alrededor del mundo,
29:43hará una travesía de regreso a nuestro país.
29:46¿Cuál será la ruta que seguirá?
29:48El itinerario se encuentra programado en aproximadamente 30 días.
29:55Zapo de Brooklyn va a cruzar el Atlántico, se enfila a ingresar al Mar Caribe para estar arribando al primer puerto mexicano aproximadamente en un mes.
30:06El 2 al 7 de noviembre estará en el puerto de Cozumel, posteriormente hará su segunda pierna o derrota, como nosotros los marinos le llamamos,
30:19que es su segunda travesía de Cozumel al puerto de Puerto Progreso en el estado de Yucatán.
30:26Ahí estará aproximadamente del 10 al 15 de noviembre.
30:29Y finalmente, nuevamente zarpa con destino al puerto de Veracruz, ingresando a las aguas del Golfo de México para estar arribando aproximadamente el 23 de noviembre,
30:40una fecha sumamente emblemática para nosotros, los integrantes de la Secretaría Marina Armada de México,
30:46para celebrar el 200 aniversario de la consolidación de la independencia en la mar.
30:52Un momento muy emotivo el que veíamos ayer y escuchábamos precisamente cuando se toca un silbato.
30:57¿Qué es?
30:59Durante el protocolo de la ceremonia que pudimos apreciar vía la transmisión que cubrió este canal,
31:10pudimos observar que hubo un momento muy emotivo en el que al toque del silbato marinero,
31:17o pito marinero como se le denomina náuticamente,
31:20se evoca a los compañeros marinos que cayeron en el cumplimiento de su deber,
31:28en meses anteriores.
31:30Este toque es el toque de silencio al pito marinero, algo muy memorable para cualquier armada,
31:37y principalmente en este caso para nosotros, en honor a nuestros compañeros.
31:41Ahora, platicar sobre las reparaciones, porque vimos precisamente en el video de hace unos instantes,
31:46del accidente de mayo pasado, ¿se rompe el mástil principal, si no me equivoco?
31:51¿Es el que queda dañado?
31:51Bueno, existieron durante el lamentable evento algunas averías que tuvieron que ser reparadas.
32:00Como bien lo comenta usted, cuando sucede el accidente,
32:05el barco tuvo que ser sometido a un proceso de reparación en dos fases principalmente.
32:13La primera consistió en desarbolar toda la jarcia firme y de labor que se encontraba dañada,
32:22esto quiere decir cables, mástiles, que durante el evento sufrieron daños,
32:30y después, en una segunda fase, fue trasladado a otro dique en Estados Unidos,
32:37en donde se puso en seco el buque para checar todo lo que tiene que ver con la propulsión y gobierno.
32:44Fue desacoplado el eje, su propela, se verificó el buen funcionamiento del sistema de gobierno,
32:49el timón, los sistemas de comunicaciones, de navegación.
32:53Nuevamente se reestructuró la arboladura, que son los mástiles que sufrieron los daños,
32:59y toda la jarcia firme, que es todos los cables y lo que le dan la rigidez y el soporte
33:06a los mástiles que tienen y portan las velas.
33:10¿Esto ya son nuevos mástiles o se utilizan los previos, los que quedaron dañados y se reparan?
33:15Tuvieron que ser reemplazados, obviamente, puesto que un velero que desarrolla viajes alrededor del mundo
33:23y que compite en eventos a nivel internacional, deben de tener una certificación a nivel internacional.
33:30Es por ello que 100% la seguridad en la navegación del buque Escuela Velero Cuauhtémoc debe estar garantizada,
33:37y eso fue lo que se trabajó.
33:38Me queda la impresión de que podríamos decirlo haciendo un símil automotriz,
33:42es un overhaul, vamos a decirlo, porque pareciera que se le dio toda una, digamos, una reparación profunda.
33:48Tenemos, y con eso cierro la pregunta, ¿tenemos buque Escuela Cuauhtémoc para rato?
33:54Así es.
33:56El trabajo conjunto que hizo la tripulación del buque Escuela Velero Cuauhtémoc,
34:02todo el apoyo de los órganos técnicos logísticos de la Secretaría Marina Armada de México,
34:08las autoridades en Estados Unidos, hicieron un trabajo integral en tiempo récord.
34:14Me gustaría comentar que cada año, al término de cada viaje,
34:19el buque Escuela Velero Cuauhtémoc entra a un mantenimiento en los astilleros nacionales en nuestro país,
34:24astilleros de marina.
34:26Periódicamente tienen un lapso aproximadamente de cuatro a seis meses máximo.
34:32En esta ocasión, por la premura y el interés del Estado mexicano
34:36de poder regresar a la operatividad a nuestro embajador y caballero de los mares,
34:41se hizo todo este trabajo integral en tiempo récord.
34:46Perfecto, con eso nos quedamos.
34:47Capitán Rafael Tiburcio Domingo, gracias por estar con nosotros esta noche aquí en M22H.
34:51Enhorabuena, felicidades, y aquí esperamos con los dos abiertos al buque Escuela Velero Cuauhtémoc.
34:55Muchísimas gracias, muy buenas noches.
34:57Buenas noches.
34:57Y con eso nos vamos a un corte.
34:59Quédese, todavía tenemos más información aquí en M22H.
35:02Muchas gracias.
35:03Gracias.
35:03Gracias por seguir con nosotros.
35:09Es momento de conocer cuáles serán los temas, noticia, los más importantes de la próxima semana.
35:14Jonathan Galicia, buenas noches.
35:16Gracias.
35:17Gracias, Víctor.
35:18Buenas noches.
35:19Arrancamos con los trabajos para la revisión del T-MEC.
35:22La próxima semana, un equipo encabezado por el secretario de Economía, Marcel Lebrard,
35:27comenzará con reuniones para acordar lineamientos para después presentarlos ante consultas ante empresarios.
35:32Tienen hasta finales de año para llegar a buenos acuerdos.
35:36Y quien sorprende es el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma,
35:40por los rumores que lo ponían fuera de la embajada.
35:43Ahora será designado como enlace directo con el gobierno de Donald Trump.
35:49Con motivo de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum,
35:53los secretarios de Estado han comparecido ante el Congreso.
35:56Lo que llama la atención es la reunión del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch,
36:01que se había programado hasta el 27 de este mes y que no será ante el Pleno de la Cámara de Diputados,
36:07sino que se hará solamente con la Junta de Coordinación Política,
36:10que es el órgano de la Cámara donde solo se encuentran los coordinadores de los grupos parlamentarios.
36:16La dirigencia nacional del PAN, que encabeza Jorge Romero Herrera,
36:23presentará en unos días una nueva era de este partido.
36:26Se dice que esta renovación se basa en la defensa de la patria, la justicia, la familia y la libertad,
36:32y que además incluye una evolución de su narrativa, visión, objetivos, ideales e identidad.
36:37Así el PAN pone manos a la obra para competirle en 2027 a Morena, que es el rival a vencer.
36:44La tormenta tropical Priscila se intensificó hoy y se convirtió en huracán categoría 1,
36:51de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional,
36:54quien alertó que en los próximos días alcanzaría la categoría 2,
36:57mientras que en las próximas horas se pronostican lluvias torrenciales en la costa y zona norte de Michoacán,
37:04en Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit. Se esperan intensas lluvias.
37:09Estos son algunos temas que podrán encontrar en las páginas de Milenio Diario,
37:13también en Milenio.com y en las pantallas de Milenio Televisión.
37:16Nos vemos aquí la próxima semana en otra agenda M22H.
37:19Víctor, buenas noches.
37:21Buenas noches, John.
37:22Y hoy comenzó el North Capital Forum, un espacio en el que se destacó la importancia económica
37:26entre México, Estados Unidos y Canadá en Norteamérica.
37:29Durante el evento, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma,
37:32y Cameron McKay, embajador de Canadá en México,
37:34mencionaron que el rumbo económico de esta relación trilateral
37:37será definido por el Tratado de Libre Comercio.
37:41Ahí mismo, Francisco González Albuerne, presidente ejecutivo de Milenio
37:45y consejero de Grupo Firmas Globales,
37:47destacó la importancia de fortalecer los valores en la comunicación
37:50e impulsar la tecnología para construir una plataforma que llegue a toda América del Norte.
38:02That border is also a step towards Canada, our other partner.
38:09And this entire geography allow us for opportunities, for cultural exchange,
38:15for business, for education, for tourism, and for lasting friendships.
38:21The heart of GFG, our holding company, fits with passion, purpose,
38:27and the unwavering desire to make the world a better place.
38:32Since our beginning as a radio station in the northeast of Mexico,
38:37we have evolved into a multi-consortium with presence in United States,
38:43Latin America, and Europe.
38:44We believe that by strengthening our regional ties,
38:49we unlock new opportunities,
38:52elevate quality of life for our collaborators, partners, and communities,
38:57and contribute to a more interconnected, resilient, and prosperous region.
39:04The challenge ahead is clear,
39:06to build a more innovative, sustainable, and equitable North America.
39:12For us, this means promoting dialogue,
39:16sharing our values and insights,
39:18and investing in talent, technology,
39:21and continue with our entrepreneurial mindset.
39:25Consider Millennial as a reliable platform for communication.
39:31So, let's start tonight this conversation.
39:35It is an honor to be part of this journey
39:38alongside such remarkable leaders and visionaries.
39:42I wish you all an honor.
39:51We are not tabling things that, you know,
39:53need to be renegotiated, per se,
39:55but I think there are some principles
39:57that I think that all three governments would agree on.
40:00For example, that the benefits of the agreement
40:02really are for the parties to the agreement.
40:05It remains the case today.
40:07Can it be tweaked or improved a little bit somehow through the review?
40:10Let's look at that.
40:11But, you know, let's not make the mistake of undoing it.
40:15Okay.
40:16Something which is very important
40:17is really to have the consciousness
40:20that this agreement is not only good for your company.
40:25Well, there is all the coverage that we have in this forum.
40:27For example, tomorrow,
40:28see all the content that we have in Milenio.com
40:30and in Milenio Diario.
40:31Thank you for having been with us
40:33on another episode of M22H.
40:34If you are already informed,
40:35remember that in Milenio Television
40:36the information is not yet to have.
40:38But the Semana Informativa
40:38arranca on the weekends at the night.
40:40That have a great start of the weekend.
40:41Welcome to M22H.
Recomendada
39:36
|
Próximamente
39:25
40:20
39:01
39:12
40:45
39:56
41:40
38:53
52:32
37:40
52:49
39:43
38:23
38:55
40:38
36:34
41:41
24:50
Sé la primera persona en añadir un comentario