- hace 17 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Telepaís Central.
00:00:08Muy buenas noches amigos,
00:00:09bienvenidos a Telepaís, edición
00:00:11central, hoy domingo nueve de
00:00:13noviembre. Le presentamos a
00:00:14continuación la información más
00:00:15destacada de las últimas horas.
00:00:20Titulares.
00:00:23Paz libera convoy de cisternas,
00:00:25la caravana de vehículos con
00:00:27combustible llevó este domingo
00:00:29hasta la planta de Sincata en el
00:00:30Alto. Novecientas unidades
00:00:32anunciadas por el gobierno de
00:00:33Rodrigo Paz buscarán
00:00:34paulatinamente normalizar el
00:00:36suministro. Habrá un incremento
00:00:38del cuarenta por ciento en la
00:00:40distribución señala el
00:00:41ejecutivo.
00:00:45YPFB y ANH estrenan autoridades.
00:00:48El presidente Rodrigo Paz
00:00:49posicionó a Youssef Ackley como
00:00:51nuevo presidente de la estatal
00:00:53petrolera. Margot Ayala Lino
00:00:55ocupará el cargo de directora
00:00:57ejecutiva de la Agencia Nacional
00:00:58de Hidrocarburos. El primer
00:01:00mandatario les pidió cumplir con
00:01:02los lineamientos de la nueva
00:01:03política energética.
00:01:07Gobierno alemán visita Bolivia.
00:01:09Johan David Waddeful, ministro
00:01:12federal de relaciones exteriores,
00:01:14llegará mañana a territorio
00:01:15nacional. Según la Cancillería del
00:01:17país europeo, la reunión busca
00:01:19fortalecer las relaciones
00:01:21bilaterales y promover una agenda
00:01:23conjunta.
00:01:24Asesinato de juez en reserva. La
00:01:29Fiscalía Departamental de Cochabamba
00:01:31declaró en reserva el caso y la
00:01:33muerte del juez de sentencia de
00:01:34Villa Tunari, Wilber Cruz. Las
00:01:36investigaciones se concentran en
00:01:38encontrar a los dos sicarios que
00:01:41dispararon tres veces contra el
00:01:43operador de justicia.
00:01:44Alista en cierre de campaña, a una
00:01:51semana de las elecciones
00:01:52presidenciales en Chile, los
00:01:54candidatos preparan sus últimas
00:01:56actividades proselitistas. Son ocho
00:01:58candidatos que aspiran a la
00:01:59presidencia en los comicios que se
00:02:01llevarán adelante el dieciséis de
00:02:03noviembre.
00:02:04Y en la información deportiva,
00:02:08celestes se imponen en clásicos. En
00:02:10un emocionante encuentro por la
00:02:12Copa Bolivia, Blooming logró
00:02:14remontar y superó a Oriente
00:02:16Petrolero por tres goles a dos. En
00:02:18La Paz, en otro partido con muchos
00:02:20goles, Bolívar se impuso por cinco
00:02:23a tres a diez trongues.
00:02:30Y en esta edición de noticias
00:02:31también tendremos información en
00:02:33vivo. Nuestros equipos están ya
00:02:35desplegados en los lugares donde se
00:02:36genera la noticia. Iniciamos en
00:02:38Santa Cruz junto a Paol Granillo
00:02:40porque se investiga un presunto
00:02:41infanticidio. Buenas noches,
00:02:43Paol.
00:02:45Buenas noches. En el centro de la
00:02:47ciudad se encontró un bebé muerto.
00:02:49¿Qué dice la policía en relación a
00:02:51este caso? ¿Qué es lo que se está
00:02:53investigando? ¿Se presume acerca de
00:02:55un infanticidio? ¿Esto es correcto
00:02:57o no? Todos los detalles más
00:02:59adelante en Telepaís.
00:03:00Gracias, Paol. Pronto retornaremos
00:03:02con usted y de la y de Santa Cruz
00:03:04nos vamos hasta La Paz donde se
00:03:06prevé la normalización y la
00:03:08distribución de carburantes.
00:03:09Vladimir Rojas, buenas noches.
00:03:18Sí, informales que me encuentro
00:03:19aquí en el surtidor de la avenida
00:03:21Montes y la calle Pandoa en el
00:03:24centro de La Paz donde ustedes
00:03:25pueden ver que hay la oferta de
00:03:27diésel y gasolina para...
00:03:31Gracias, Vladimir. Más adelante
00:03:34estaremos en contacto con usted,
00:03:36lo mismo con Paul Granillo desde
00:03:37Santa Cruz. Iniciamos esta edición
00:03:39de noticias hablando de este
00:03:41convoy que ha sido liderado por el
00:03:42presidente Rodrigo Paz.
00:03:44Cisternas con diésel y gasolina
00:03:46ingresan paulatinamente al país
00:03:48para acabar con la crisis de
00:03:50carburantes.
00:03:58Nos hemos comprometido en que a
00:04:01partir del ocho, con todo el
00:04:03esfuerzo que hizo previamente, las
00:04:06gestiones internacionales,
00:04:08gobiernos, amigos, instituciones
00:04:10multilaterales, y empresas que nos
00:04:12han ayudado para que Bolivia no le
00:04:14falta de gasolina y diésel.
00:04:24Agradecer al equipo, al ministro de
00:04:26economía, al ministro de
00:04:27hidrocarburos, a NH que está acá, a
00:04:30nuestro equipo en YPFB, y a nuestro
00:04:32ministro de defensa. Señores, a la
00:04:35una, a las dos, ya las tres, que se
00:04:36levanta. Adiós, Estado Tranca.
00:04:44Está bueno las cosas que el gobierno
00:04:53que ha adentrado actual, ojalá que no
00:04:55nos falte para toda la población,
00:04:56porque muchas cosas que está pasando
00:04:57en nuestro país.
00:05:00De Arica venimos, varios camiones, ya,
00:05:04sí, poco venía, ahora sí vino, casi,
00:05:07a la noche están cargando 70 camiones,
00:05:09al día, a la noche, 100 serían.
00:05:14El resultado de un trabajo anterior
00:05:18que se tuvo antes, que se tuvo
00:05:21previamente. El combustible va a
00:05:22llegar, y poco a poco también van a
00:05:24llegar todas las demás cosas.
00:05:30Revisamos a continuación lo que
00:05:31ocurría más temprano este domingo,
00:05:33hoy, justamente alrededor de las 15
00:05:35horas, el presidente Rodrigo Paz ha
00:05:37estado acompañado por los ministros
00:05:39tanto de economía, hidrocarburos y
00:05:41defensa, además de representantes de
00:05:43la Agencia Nacional de Hidrocarburos
00:05:45y de YPFB, quienes juntos
00:05:46llegaron a la ciudad de El Alto y
00:05:49han encabezado justamente un convoy
00:05:50de cisternas con carburante.
00:05:53Las unidades tenían como destino la
00:05:54planta de Sencata, donde se realizarán
00:05:56los controles de calidad previos a la
00:05:59comercialización del combustible en
00:06:01el país. En medio de un ambiente de
00:06:03bastante emoción, entre saludos a los
00:06:05conductores, las autoridades llevaron
00:06:06a cabo un acto simbólico para abrir
00:06:08el paso y permitir el ingreso de
00:06:11camiones cisterna a la ciudad. El
00:06:13presidente Paz destacó que esta
00:06:15acción forma parte del compromiso del
00:06:17gobierno para normalizar el suministro
00:06:18de combustibles en todo el país y
00:06:21aseguró que en los próximos días se
00:06:23alcanzarán los volúmenes necesarios
00:06:25para reactivar plenamente la actividad
00:06:27económica nacional.
00:06:28Nos hemos comprometido en que a partir
00:06:34del ocho, con todo el esfuerzo que hizo
00:06:37previamente, las gestiones
00:06:39internacionales, gobiernos, amigos,
00:06:42instituciones multilaterales y
00:06:44empresas que nos han ayudado para que
00:06:46Bolivia no le falte gasolina y diésel.
00:06:49Nos estamos comprometiendo, como hemos
00:06:51hecho, de poder sacar a Bolivia
00:06:53adelante, estabilizarla y tomar las
00:06:55decisiones, algunas no fáciles, para que
00:06:58Bolivia reactive su economía, en la
00:07:00visión de, señores, Bolivia en el
00:07:02mundo, y el mundo en Bolivia. Segundo,
00:07:05capitalismo para todos. Tercero, bien
00:07:08claro, acabar con este estado
00:07:10tranca, por eso es diésel y gasolina
00:07:13para la gente. Cuarto, clarito,
00:07:17recursos para las regiones, para
00:07:19desarrollar el cincuenta, cincuenta, y
00:07:21quinto, la lucha contra la
00:07:22corrupción. Quiero agregar, agradecer
00:07:25al equipo, al ministro de economía,
00:07:27ministro de hidrocarburos, AMH que
00:07:29está acá, a nuestro equipo en YPFB, y a
00:07:33nuestro ministro de defensa. Señores, a
00:07:35la una, a las dos, ya a las tres, que se
00:07:36levanta. Adiós, estado tranca.
00:07:41El presidente Rodrigo Paz ha
00:07:43posesionado como presidente de
00:07:45yacimientos petrolíferos fiscales
00:07:47bolivianos a Yousef Ackley, y la
00:07:49Agencia Nacional de Hidrocarburos
00:07:51tiene también una directora, se
00:07:52trata de Margot Ayala. El nuevo
00:07:54presidente de la estatal YPFB,
00:07:56Yousef Ackley, cuenta con dieciocho
00:07:58años de experiencia en el sector de
00:07:59hidrocarburos y energía, es
00:08:01ingeniero industrial con una
00:08:02maestría en petróleo y gas
00:08:04natural, y posee diversas
00:08:05especializaciones en tecnología del
00:08:08gas, evaluación de proyectos,
00:08:10finanzas corporativas, gestión de
00:08:12empresas, cadena de
00:08:13abastecimiento, y logística. Se
00:08:16desempeñó como director ejecutivo
00:08:17de la Cámara Boliviana de
00:08:18Hidrocarburos y Energías, y ahora
00:08:20tiene el trabajo de normalizar el
00:08:22abastecimiento de carburantes,
00:08:24tras una crisis que dejó el
00:08:25anterior gobierno. Entre tanto,
00:08:27Margot Ayala es la nueva
00:08:29directora ejecutiva de la Agencia
00:08:31Nacional de Hidrocarburos, y es
00:08:33reconocida por su amplia
00:08:34experiencia en gestión de
00:08:36recursos naturales. Además, tiene
00:08:38una década de trayectoria en
00:08:39instituciones como YPFB y el
00:08:42Ministerio de Energías e
00:08:43Hidrocarburos. El presidente
00:08:44Rodrigo Paz pidió a los nuevos
00:08:46funcionarios cumplir con los
00:08:48lineamientos de la nueva política
00:08:49energética. Por su parte, el
00:08:51nuevo ministro de Hidrocarburos,
00:08:53Mauricio Medinaceli, advierte con
00:08:55incrementar en un cuarenta por
00:08:57ciento los volúmenes de
00:08:58carburante para cubrir con toda la
00:09:00demanda en el país. El resultado
00:09:02de un trabajo anterior que se tuvo
00:09:05antes, que se tuvo previamente,
00:09:08para estabilizar el mercado de
00:09:10diésel y gasolina. Entonces, lo
00:09:13que queremos es incrementar la
00:09:15oferta, naturalmente. Incrementar
00:09:17esto, paulatinamente, incrementar
00:09:19en un cuarenta por ciento de
00:09:21respecto a lo que se tenía antes,
00:09:23pero pronto para que la gente ya
00:09:25no haga colas, si llegan ciento
00:09:27cincuenta, doscientas cisternas,
00:09:28ayer llegaron desde en Villamontes,
00:09:31y ahora están llegando desde este
00:09:32punto. Y tras estos anuncios, es
00:09:35tiempo de verificar cuál es la
00:09:36situación en algunas ciudades
00:09:37capitales del país. Para ello,
00:09:39establecemos contacto con nuestras
00:09:40unidades móviles. En La Paz, junto a
00:09:42Vladimir Rojas, y en Cochabamba,
00:09:44junto a Marcelo Beltrán. Iniciamos
00:09:46En La Paz, Vladimir Rojas, lo
00:09:48escuchamos.
00:09:50Sí, me encuentro aquí en el
00:09:52surtidor de la avenida Montes y la
00:09:55calle Pando, como ustedes pueden
00:09:57ver, hay la venta de diésel. Sin
00:10:00embargo, se nos indica aquí por parte
00:10:01de los encargados de que en este
00:10:03lugar tienen la modalidad del
00:10:05registro previo para que todo bus y
00:10:07camión por la mañana llegue con
00:10:09documentos de propiedad y puede en
00:10:11este caso ya realizar su inscripción
00:10:14y por horas más tarde venir y
00:10:16cargar sin ningún tipo de
00:10:18dificultades. Es la razón que no
00:10:19hay tanta demanda. No es el caso
00:10:21de la gasolina, donde sí hay
00:10:23bastantes vehículos que como es
00:10:24domingo, ya empiezan a cargar el
00:10:27carburante para iniciar su trabajo
00:10:29el lunes. Señalarles también que
00:10:32este domingo el gobierno informó de
00:10:35la llegada de ciento cincuenta
00:10:37camiones a la planta de Sencata
00:10:40para que se continúe con el
00:10:42abastecimiento de combustible estos
00:10:44días y no haya las filas que se
00:10:46registran a diario en lo que vienen
00:10:48a ser los surtidores, sobre todo en
00:10:51la ciudad de alto en cuanto a los
00:10:52camiones de tráiler donde son los
00:10:55que más demandan el combustible para
00:10:57hacer viajes sobre todo tanto a
00:10:59Santa Cruz como al exterior del país.
00:11:01Es lo que acontece aquí en cuanto a
00:11:03los surtidores del centro de la paz.
00:11:04Hablatinamente llega el carburante a
00:11:07la avenida Montes en la ciudad de la
00:11:08paz, pero qué es lo que pasa en
00:11:09Cochabamba, Marcelo Beltrán, usted
00:11:11con el informe.
00:11:14Buenas noches a todo el país y lo que
00:11:16tenemos que mencionar es que el día
00:11:18de hoy puntualizando en horas de la
00:11:20mañana se ha dado algo que no se
00:11:22realizaba, en día domingo se ha
00:11:25abastecido con cisternas de diésel y
00:11:27gasolina a estaciones de servicio.
00:11:30Hoy a estas horas si bien continúan
00:11:32las filas, hay que argumentar de que
00:11:34evidentemente han sido menos, ¿No?
00:11:38Las filas que se han ido observando
00:11:39en las vías truncales, caso Avenida
00:11:41Blanco Galindo, Villazón, como
00:11:43también en la avenida Petrolera.
00:11:45En este caso nos encontramos sobre
00:11:47la avenida Ingabi, donde usted puede
00:11:48ver que sí existen vehículos, están
00:11:51haciendo fila porque se ha terminado
00:11:52el cupo de esta jornada.
00:11:54Sin embargo, va a ver que de este
00:11:56ejemplo ya no son muchos que lo están
00:11:59aguardando para poder recargar ya
00:12:01directamente el día de mañana.
00:12:03Del otro lado va a haber otra fila
00:12:05que también corresponde a una otra
00:12:06estación de servicio que también
00:12:08están aguardando para el día de
00:12:11mañana. Así se va tornando este
00:12:13panorama a estas horas de la noche
00:12:14con motorizados que aún continúan en
00:12:16las filas y que sin embargo hay que
00:12:18mencionar, ¿No? Que ya en estos
00:12:21últimos días se ha ido abasteciendo
00:12:23de manera más regular, incluso se ha
00:12:25aumentado de litros a cada estación
00:12:27de servicio. Bien, ese es entonces el
00:12:29panorama en la ciudad de Cochabamba,
00:12:31agradecemos a nuestras unidades
00:12:32móviles y seguimos hablando de este
00:12:34tema. En esta misma línea, el
00:12:36ministro de la presidencia, José
00:12:38Luis Lupo, ha garantizado el
00:12:40abastecimiento de carburantes en
00:12:42todo el país a partir de los
00:12:43siguientes días. Ya se les ha
00:12:46informado de que se está
00:12:47solucionando en el muy corto plazo
00:12:49el tema del abastecimiento de los
00:12:50combustibles, se va a normalizar en
00:12:52los próximos días, y estamos
00:12:54trabajando ahora enfocados en recibir
00:12:56todo el poder ejecutivo. Es un
00:12:58trabajo arduo, es un trabajo muy
00:12:59fuerte, y por tanto tenemos que
00:13:01abocarnos todos los ministros a
00:13:03eso. Se les va a hacer conocer a
00:13:04todos ustedes el estado en que se
00:13:05está encontrando todo esto, y
00:13:07obviamente las primeras medidas
00:13:10que se van a tomar para poder
00:13:11encaminar un proceso de buena
00:13:13gestión, eficiente, y
00:13:14transparente. ¿Se garantiza
00:13:15ministro? Sí está, sí está, sí
00:13:17está garantizado. Lo que ya le
00:13:18dijimos, que tengan fe, que tengan
00:13:20claridad, que estamos trabajando
00:13:21arduamente, veinticuatro, siete,
00:13:24para garantizar la provisión de
00:13:26combustibles, la estabilidad de
00:13:27precios, del sistema financiero,
00:13:29del sector cambiario. Todo eso es
00:13:31un conjunto de medidas que se van
00:13:33a ir tomando, y que van a ser
00:13:34hechas en el corto plazo. Lo que
00:13:36se busca es sostenibilidad, y
00:13:37obviamente el menor costo social
00:13:39posible.
00:13:40Juran por Dios, la patria, la
00:13:51constitución política del estado.
00:13:54Bolivia está a punto de recibir una
00:13:57ingente cantidad de recursos del
00:13:59exterior, y la voluntad de inversión
00:14:01en la patria.
00:14:01Como ministro de relaciones
00:14:07exteriores, me corresponde
00:14:09particularmente fortalecer la
00:14:10diplomacia boliviana, y proyectar la
00:14:12voz de Bolivia en el mundo con
00:14:14dignidad, respeto, y con toda
00:14:16firmeza, presidente.
00:14:18Los combustibles se van a
00:14:20normalizar en los próximos días, y
00:14:22estamos trabajando ahora enfocados en
00:14:24recibir todo el poder ejecutivo.
00:14:26Estoy con ganas de de ver cómo voy a
00:14:30poder aportar a este país.
00:14:34Altas autoridades del estado,
00:14:36incluidos ministerios, tienen la
00:14:38prohibición de salir del país
00:14:41durante tres meses.
00:14:45Hoy día el estado les obliga a estar
00:14:47veinticuatro siete. Esto será parte
00:14:50de una primera reorganización
00:14:51ministerial.
00:14:56La mañana de este domingo, en el
00:14:58Palacio de Gobierno, en la Ciudad
00:14:59de Irapaz, el presidente Rodrigo
00:15:01Paz ha posicionado a su nuevo
00:15:02gabinete de ministros.
00:15:05Es un momento de darle a la
00:15:06meritocaracia, la eficiencia, la
00:15:08transformación del estado para darle
00:15:10servicio al pueblo.
00:15:16Rodrigo Paz, presidente de
00:15:18Bolivia, posicionó el gabinete
00:15:19ministerial técnico, con el fin de
00:15:21buscar soluciones inmediatas a la
00:15:23crisis económica que golpea al país.
00:15:26Sé que es un momento difícil
00:15:27explicar a los medios de Bolivia
00:15:29que esto será parte de una primera
00:15:30reorganización ministerial, después
00:15:33iremos transformando poco a poco
00:15:35para darle eficiencia y prontitud a
00:15:37las necesidades y soluciones que
00:15:38requiere el país.
00:15:39Durante la mañana de este domingo,
00:15:41Palacio de Gobierno se convirtió en
00:15:42el centro de atención donde el país
00:15:44conoció a las nuevas autoridades,
00:15:46esta vez con la reducción de
00:15:48ministerios de diecisiete a dieciséis,
00:15:51teniendo en cuenta que aún están
00:15:52realizando reestructuraciones.
00:15:54Trabajaremos para consolidar y por
00:15:57consolidar una política exterior
00:15:59moderna, soberana, abierta al diálogo
00:16:01y detensora del multilateralismo.
00:16:04Una diplomacia que construya fuentes,
00:16:06amplía alianzas estratégicas y abra
00:16:08nuevas oportunidades comerciales y de
00:16:10cooperación para beneficio de nuestra
00:16:12gente.
00:16:13Fernando Aramayo, ministro de
00:16:14Relaciones Exteriores, brindó palabras a
00:16:17nombre del gabinete posicionado,
00:16:19asegurando que es un compromiso moral
00:16:20con la historia donde trabajarán en
00:16:22consolidar una política exterior
00:16:25moderna.
00:16:26Este acto no es solo una ceremonia
00:16:28institucional, sino la renovación del
00:16:31pacto entre el Estado y su pueblo.
00:16:33La expresión de un compromiso moral con
00:16:35Bolivia, con su historia y con el
00:16:38futuro que juntos construiremos.
00:16:41Estas nuevas autoridades tienen la
00:16:43misión de enfrentar la crisis por la
00:16:44que atraviesa el país.
00:16:46Han sido ya oficialmente posesionadas
00:16:48y a continuación le compartimos los
00:16:50detalles de cómo está conformado el
00:16:52gabinete ministerial de Rodrigo Paz.
00:16:54Iniciamos con José Luis Lupo,
00:16:56ministro de la Presidencia y
00:16:58ministro interino de Desarrollo
00:17:00Rural.
00:17:01Seguimos con Marco Antonio Oviedo,
00:17:03que queda posesionado como ministro de
00:17:05Gobierno.
00:17:06Seguimos con José Gabriel Espinosa,
00:17:09ministro de Economía,
00:17:10y Raúl Salinas, que es ministro de
00:17:13Defensa, recientemente posesionado.
00:17:15En la lista también afiguran Freddy
00:17:17Vidovec, ministro de Justicia y
00:17:20ministro interino de Culturas.
00:17:22Seguimos con Sergio Medina Sely,
00:17:24ministro de Hidrocarburos y
00:17:25ministro interino de Minería.
00:17:28En este gabinete también está
00:17:29Fernando Aramayo, quien es ministro
00:17:32de Relaciones Exteriores, y Marcela
00:17:34Flores, ministra de Salud y
00:17:37Deportes.
00:17:38Las nuevas autoridades posesionadas
00:17:40también tenemos a Mauricio Zamora,
00:17:42ministro de Obras Públicas.
00:17:44Oscar Mario Justiniano, ministro de
00:17:47Medio Ambiente y ministro interino de
00:17:49Desarrollo Productivo.
00:17:51Tenemos también a Beatriz García en la
00:17:53cartera de Educación, y José Fernando
00:17:56Romero como ministro de Planificación.
00:17:59Seguimos con Edgar Morales, que ha sido
00:18:02posicionado como ministro de Trabajo, y
00:18:04Cintia Yáñez, es la ministra sin
00:18:07cartera, encargada de Turismo y de
00:18:09Gastronomía.
00:18:10Desde la Asociación de Productores de
00:18:12Maíz señalan que la designación de
00:18:14ministros del sector está en línea con lo
00:18:17que propusieron y destacan su perfil
00:18:19técnico y experiencia laboral.
00:18:22De lo que propuso Rodrigo, un gabinete
00:18:26inminentemente técnico, con mucha
00:18:30experiencia, vemos que bastante juventud
00:18:34también en ello, entonces creo que está
00:18:37dentro de lo que nosotros, la
00:18:39población, y particularmente los que
00:18:42creemos de que el gobierno va a ser
00:18:44diferente, es lo correcto. En cuanto a lo
00:18:48que es Santa Cruz, la presencia de
00:18:50Romero en Planificación y de Oscar
00:18:53Mario Justiniano en lo que es
00:18:56producción, desarrollo productivo, ellos
00:18:58tienen una importante experiencia
00:19:00agropecuaria, han sido presidente de
00:19:03ANAPO, presidente de la Cámara
00:19:04Agropecuaria del Oriente, entonces
00:19:06es un aporte importantísimo al país
00:19:10porque lo que estamos buscando es
00:19:11justamente reactivar el país y esta
00:19:14gente sabe construir país, sabe
00:19:17construir empresas, sabe construir
00:19:19economía, entonces creo que está en
00:19:22la senda que es la correcta.
00:19:25Y como parte de las acciones del
00:19:26gobierno de Rodrigo Paz también está
00:19:28en fortalecer las relaciones
00:19:29exteriores. Es el caso de justamente
00:19:32Johan David Vadeful, quien va a
00:19:34llegar a Bolivia en los próximos
00:19:36días para sostener una reunión con
00:19:38las autoridades de gobierno. Veamos
00:19:40las imágenes a continuación. Se trata
00:19:42del ministro federal de relaciones
00:19:44exteriores de Alemania, Johan David
00:19:47Vadeful. Llegará a Bolivia como se
00:19:48lo anunciábamos en las próximas horas y
00:19:50se prevé que este lunes 10 de
00:19:52noviembre se reúna con autoridades
00:19:53nacionales. Esta información ha sido
00:19:55confirmada desde la cancillería alemana. La
00:19:58visita tiene como propósito fortalecer
00:20:01las relaciones bilaterales y promover una
00:20:03agenda conjunta que está orientada a la
00:20:05cooperación económica, la sostenibilidad
00:20:07ambiental y el diálogo sobre recursos
00:20:09estratégicos y energías renovables en el
00:20:12marco del respeto mutuo y el desarrollo
00:20:14sostenible. La visita se va a realizar
00:20:16este lunes 10 de noviembre después de la
00:20:18participación de Vadeful en la cuarta
00:20:21cumbre de CELAC de la Unión Europea
00:20:23celebrada en Santa Marta, Colombia, en la
00:20:26que destacó que se comparten valores
00:20:27fundamentales y que se quiere un
00:20:29comercio más diverso para las cadenas de
00:20:32suministro.
00:20:33veinte horas con dieciocho minutos, permítanos
00:20:44hacer una breve pausa en las
00:20:45informaciones, quédense con nosotros, porque
00:20:47al volver estaremos hablando del caso de
00:20:49un asesinato a un juez en Cochabamba
00:20:51declarado en reserva. Los detalles en
00:20:53algunos instantes.
00:20:56Tele país central.
00:21:02Súbele el volumen porque noviembre ya suena en
00:21:05todas partes. La emoción se eleva al máximo, las
00:21:10estrellas afiran la voz y el escenario de los sueños
00:21:13se enciende para la gran final de Yo Me Llamo.
00:21:18Seguimos con Ritmo Mundialista. Nuestra selección sub
00:21:22diecisiete ya pisa tierras del Medio Oriente, donde cada
00:21:26jugada sueña con llegar más lejos. Mundial sub
00:21:29diecisiete, Qatar, FIFA dos mil veinticinco. Seguiremos los
00:21:33partidos de la selección y las finales del torneo donde
00:21:37nacen las leyendas. El corazón se acelera con dos grandes
00:21:41encuentros. Corea del Sur versus Bolivia y Japón versus
00:21:46Bolivia. Dos partidos que suenan a preparación, a
00:21:49esperanza, a ese sueño que late el mundial. La melodía
00:21:55cambia e invita a emocionarnos. Esta es la historia que
00:21:59marcó a millones. Irikai, amor, venganza, y destino. Y
00:22:05cerramos el mes con un ritmo más acelerado. El juego vuelve a
00:22:09comenzar con Yumanji, el siguiente nivel. La película que
00:22:14subirá tu pulso al máximo. Noviembre, suena distinto cuando
00:22:19lo vives por UNITEL.
00:22:23Por fin de año vuelven los sorteos diarios de la macro de
00:22:26diez mil bolivianos y recuerda que. Ahorra y gana un millón de
00:22:40bolivianos con la macro que sorteamos el dos de enero de
00:22:43dos mil veintiséis. Te toca la macro, te toca ganar. Con el
00:22:48mercantil Santa Cruz, puedes. Esta entidad es supervisada por
00:22:50Asfi, actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de
00:22:52juego. Existe un punto donde se encuentran todas las noticias.
00:22:56UNITEL punto VO. Visítanos y entérate de toda la actualidad en
00:23:00cualquier momento del día. UNITEL punto VO, nuestro punto de
00:23:04encuentro.
00:23:05Continuamos con más información. La policía en Santa Cruz
00:23:14investiga el hallazgo de un bebé sin vida en la ciudad. El cuerpo
00:23:18de recién nacido fue hallado junto a un basurero en la zona del
00:23:21avión pirata. El bebé solamente portaba un pañal y estaba
00:23:25tendido boca abajo sobre el piso. Junto a él, habían mantas y
00:23:28otros objetos que se presumen pertenecían a la madre. Los
00:23:32vecinos expresaron su consternación y piden esclarecer este
00:23:35caso.
00:23:40Mire, muy preocupado. Parece que esta criaturita salió viva del
00:23:45hospital y está completito, ¿no? Y es una pena realmente. Mire,
00:23:51recién ha pasado todo santo. Si se les murió a los padres, ¿por qué no
00:23:54le dieron una cristiana sepultura?
00:23:57Tiene todas las marcas de recién nacido, ¿no? En el pie, la
00:23:59huella, nombre. Está con las huellitas y es una pena. Sí, con
00:24:05su nombre la criatura está. A unos metros de donde está el
00:24:08cuerpo, está la colchita. Está la colchita, está allí, está la
00:24:10colchita y la criatura ahí. Parece que un indigente, yo digo
00:24:14que lo ha hurgado y no ha pillado lo que buscan a veces
00:24:18reciclar y se embotraron con el fetito, con la criatura.
00:24:22¿Llamaron a la policía? Sí, ya viene homicidio enseguida,
00:24:25dijo. ¿Había feto ahí? Solo pasó en 20 minutos, pareció ahí, pero no
00:24:29sabemos quién votó ahí. Es un bebé bien chiquitito, tiene las
00:24:32huellas, tiene todo. Sí, sí tiene huellas y nombre completo
00:24:35tiene de la mamá, pero no puedo decirla. ¿No saben qué ha pasado
00:24:40entonces? No, no saben, por eso en 20 minutos apareció ahí, ese
00:24:43efecto. Un lamentable caso, la policía investiga este presunto
00:24:47infanticidio, hay consternación entre vecinos de la zona del
00:24:50avión pirata. Estamos en vivo ahora con Paul Granillo, con más
00:24:53detalles, buenas noches. Así es, esto ha generado preocupación
00:24:59entre los vecinos que presumen incluso la policía de que esto
00:25:02podría ser un infanticidio por las condiciones en las que se
00:25:05encontraba el bebé que fue encontrado en este lugar, miren
00:25:08ustedes, es ahí en esta calle, Guillermo Velasco, una cuadra
00:25:12solamente del avión pirata, primer anillo de la ciudad, y bueno,
00:25:15estamos con unas vecinas que están preocupadas por lo que ha
00:25:17ocurrido, y ellos están pidiendo, por ejemplo, de que se
00:25:20investigue este hecho para poder dar con la responsable, incluso
00:25:23están esperando de que se haga el estudio de algunas cámaras de
00:25:26seguridad. Señora, cuénteme, por favor, a ver la preocupación que
00:25:29tienen ustedes. Sí, mire, primera vez que pasa esto, primera vez
00:25:34que pasa, estamos muy preocupados porque ya, ya no hay seguridad
00:25:38realmente, ¿no? Y yo digo, si esa persona que, que tuvo esa bebé,
00:25:44¿por qué no pidió ayuda para darle una cristiana sepultura? ¿Cómo lo
00:25:47va a hacer? ¿A ustedes les preocupa por las condiciones en las que
00:25:49estaba el bebé? Claro, ¿cómo lo van a votar así? Oiga, es una
00:25:52pena. Muchos ya quisieran tener hijos y otros lo, lo votan.
00:25:59¿Ustedes fueron quienes llamaron a la policía? Así es, exacto. Y la
00:26:04verdad, es una personita, por más pequeña que sea, pero es un ser
00:26:09humano y nos dio mucha tristeza, pues, y así que tuvimos que llamar a la
00:26:16policía, pedimos más seguridad y también, ¿no?
00:26:19Perfecto, entonces, el relato de una de las vecinas en relación a este
00:26:22hecho que, bueno, ahora ya está en investigación y que mañana, bueno,
00:26:26se espera un informe acerca de lo que ocurrió en esta calle.
00:26:28Gracias, Paul, estaremos entonces al tanto del desarrollo de las
00:26:32investigaciones. Seguimos hablando de casos policiales, esta vez en
00:26:37Cochabamba, porque las investigaciones en torno al asesinato del juez Wilber Cruz
00:26:41han sido declaradas en reserva. El caso del juez que fue victimado el
00:26:46pasado viernes fue declarado en reserva por parte de la fiscalía
00:26:50mientras se llevan adelante las investigaciones. El objetivo es tratar de
00:26:54evitar entorpecer los movimientos para dar con los autores del caso, ya que se
00:26:58trata de un aspecto delicado y complejo. Sin embargo, se sabe que se está en
00:27:02busca de cámaras de seguridad y testimonios a raíz del recorrido del juez
00:27:06Wilber Cruz antes de su muerte. Según informe, esta persona presuntamente
00:27:10habría sido perseguida por hombres que iban a bordo de la motocicleta. El
00:27:14recorrido del juez culminó en la calle Diego de Almagro, donde finalmente perdió la
00:27:18vida, que fue vista por imágenes de cámaras de seguridad. La fiscalía habría
00:27:22conformado una comisión de fiscales para las investigaciones de este
00:27:26hecho.
00:27:30Deportes.
00:27:35Amigos, es tiempo de actualizar la información deportiva y le damos la
00:27:38bienvenida a Agustín Suárez. Hola, Agus, iniciamos hablando de estas
00:27:42jornadas de clásico. Apasionante, Nicole, muy buenas noches y que viene siendo
00:27:46una jornada teñida de celeste y ya va a saber por qué. Primero, nos vamos al
00:27:51Pajonal donde Blooming desató una fiesta sobre el final del partido en un
00:27:57encuentro realmente espectacular. Un marco sencillamente fantástico para vivir una
00:28:05tarde a puro fútbol con un resultado cambiante hasta el desenlace final. Aquí
00:28:10esta jugada que marca realmente las incidencias del partido, por lo menos como
00:28:16tuvo que plantearlo Oriente Petrolero, la expulsión de Verdecio va muy mal, muy mal, con mucha
00:28:24fuerza desmedida, por más que no lo entienda el hombre de Oriente Petrolero. Sin embargo,
00:28:31con 10 hombres y tras el ingreso de Ricardo Centurión, Centurión fundamental, Ricky Centurión
00:28:37para provocar este penal de Justiniano y después se iba a hacer cargo. El ex Boca, Racing, San
00:28:44Lorenzo, Vélez, con mucha personalidad entró Centurión a poner el 1 a 0 para el equipo
00:28:52dirigido por Álvaro Peña que con este resultado ganaba su grupo. Alcanzaba a Guavirá en la cima
00:29:00de la tabla de colocaciones, pero lo superaba por diferencia de gol. Sin embargo, la indecisión
00:29:07de Pablo Vaca no la sacó nunca, se la dejó a Guido Badalá para empatar el partido, no
00:29:15lo podía creer el defensor de Oriente Petrolero, el ex Always. Así lo celebraba también Braulio
00:29:20Uresaña y se enmudecía el Pajonal, recordemos, sin presencia de público visitante. Badalá
00:29:27que no falla, le rompe el arco allí a Araúz. Gran acción de Dieguito Rodríguez que parece
00:29:34que se complica, que se enrieda, sale muy bien. Gran habilitación de Ricky Centurión y a cobrar
00:29:41Dieguito Rodríguez desataba la locura, la fiesta refinera. El partido estaba 2 a 1 con
00:29:48uno menos, explotaba. El estadio de Real Santa Cruz, el estruendo que se escuchaba en todo
00:29:55Santa Cruz y el partido en favor del refinero. Sin embargo, dos cabezazos en el área dicen
00:30:01que es gol. Bueno, se comprueba aquí con este gol de Alaniz, el uruguayo, que aprovecha
00:30:08la peinada de pose y aquí, ¡epa! Que no se diga, uruguayo. Y por eso, por lo que acabamos
00:30:17de ver, se termina ganando la tarjeta roja y queda con uno menos. El conjunto académico,
00:30:23por más que no encuentre explicación, el uruguayo, ¡eh! A las duchas. Y atención, pelotazo
00:30:31largo, buscando al uruguayo pose. Entre Baca y Araúz se hacen un blooper que será recordado
00:30:40por mucho tiempo. Para mal, para los hinchas de Oriente y para felicidad de los hinchas
00:30:46de Blooming. Insólito la bronca de los hinchas refineros. Minuto 97 de partido y lo ganó
00:30:54Blooming. 3 a 2. Sin embargo, no le alcanzó para ganar el grupo, pero quien te quita lo
00:31:01bailaba. Al equipo de Mauricio Soria, que así lo festejó, rodeado de hinchas de Oriente
00:31:07Petrolero. Sobre el final, algunos empujones. Alguna palabra de más. Lo cierto es que fue
00:31:13fiesta celeste en el Pajonal. Fiesta celeste la que hubo en el estadio Hernando Siles.
00:31:18También para una nueva victoria de Bolívar en el historial. Amplia ventaja de la Academia
00:31:24sobre 10 trongues. Bolívar ganó su grupo, el grupo A. Conocía el resultado de Blooming.
00:31:30Estaba obligado por lo menos a llevarse un punto. Sin embargo, fue victoria contundente.
00:31:35Remate de Catanio y el gol de goleador de Martín Cauteruccio. El uruguayo ex San Lorenzo
00:31:42Almagro, Quilmes, para decretar el 1 a 0. En esta tarde, con menos público, eso hay que
00:31:51decirlo que en otros partidos. Penal de Scraison Freita, aquí ante el intento de Jaime Arrascaita,
00:32:01que el propio ex Bolívar, justamente aplicando la inexorable ley del ex para la celebración
00:32:07atigrada, el partido estaba 1 a 1. Sacaron del medio el director dormido y la habilitación
00:32:14para Sagredo, Batallini y 2 a 1. Mientras daban la repetición del penal, Bolívar
00:32:21festejaba el desequilibrio en el marcador. Ganaba el equipo dirigido por Flavio Robato,
00:32:28que también lo celebraba. Segundo tiempo, Robson Mateus, un guante, tiene en la pierna
00:32:33zurda. Gol de Tonino Melgar y 3 a 1 estaba el encuentro para la Academia, que se encaminaba
00:32:41a ganar el grupo y pasar directamente a los cuartos de final. Diez Trongues, que por ahora
00:32:48estaría jugando con Jeve San José. Gol de cabeza. Centros le dolieron muchísimo a la
00:32:54defensa de Bolívar. Álvaro Quiroga aprovecha una nueva asistencia en esta temporada de
00:32:59Joel Amoroso para ganar y anotar. Racha goleadora que tiene el ex petrolero de Yacuiba y Sport
00:33:05Boys. Sin embargo, va a aparecer Robson Mateus, la figura del partido, para vencer a Alejandro
00:33:11Torres y marcar un nuevo gol en el partido, el cuarto de Bolívar. Un nuevo descuento,
00:33:19la baja Jusino, Juan Godoy, que duerme nuevamente la defensa de Bolívar. Y el partido 4 a 3 y
00:33:25había suspenso, quedaban 15 y mucho recorrido por delante. El partido realmente era vibrante
00:33:34hasta que error aquí de Chávez, apurado por Dorni Romero. El despeje, la pelota que le va a quedar
00:33:41justamente al dominicano. Mano a mano con el arquero, decide ceder. Para nada egoísta para
00:33:47Martín Cauterucho, que define con frialdad y liquida el pleito. 5 a 3 la victoria de Bolívar.
00:33:55Mientras tanto, en Cochabamba, está ganando Aurora. 2 a 0 a Bilserman. Por eso es una jornada
00:34:02de clásicos bien celeste. El minuto a minuto de ese partido lo puede seguir a través de
00:34:07Unitel.bo. Pero también se jugó clásico en la Argentina, por supuesto. Y allí festejó
00:34:12Boca, que fue muy superior a River Plate. Le terminó ganando 2 a 0 al conjunto millonario.
00:34:18No podía Pablo Díaz, pedían infracción de Milton Jiménez. Sin embargo, va a aparecer
00:34:22el changuito Ceballos, rebote de Armani. Y otra vez Ezequiel Ceballos sobre el filo,
00:34:29sobre el final del primer tiempo. Ponía el 1 a 0 para el festejo Genéize en la bombonera
00:34:36repleta. ¡Epa! Le acordó un familiar, el hincha de Boca. La celebración de Ceballos.
00:34:43Un gol psicológico en la última bola del primer tiempo. Y de arranque nomás en el
00:34:48segundo tiempo. Después que veamos nuevamente el gol del changuito Ceballos. Va a aparecer
00:34:54otra vez Ceballos con una estupenda escapada por el sector izquierdo. Va a eludir la marca
00:35:00de los hombres de River dentro del área. Y el gol es de la bestia del uruguayo. Miguel
00:35:05Merentiel al minuto del segundo tiempo. Mazazo para el River de Marcelo Gallardo. Está
00:35:14sexto en la tabla en su grupo. Mientras tanto, Boca por ahora se mete en Copa Libertadores.
00:35:20Después de esta gran victoria, está puntero en su grupo para el festejo de toda la parcialidad
00:35:28del equipo de la Rivera. Galarza, el que optó en vez de la selección boliviana por Paraguay.
00:35:35Matías Galarza se lo termina perdiendo. El ex Talleres de Córdoba no pudo descontar.
00:35:41Ganó Boca, señores. 2 a 0 en la bombonera y se quedó con el superclásico. Todos se lo
00:35:48dedicaron al técnico, al ex entrenador Miguel Ángel Ruso. Más adelante tenemos mucho más
00:35:55fútbol internacional, pero recuerda el minuto a minuto del clásico Cochabambino. Lo puede
00:35:59seguir en A Todo Deporte en unitel.bo. Por ahora, gana Aurora 2 a 0.
00:36:05Continuamos con información internacional. Chile se prepara para un nuevo proceso eleccionario
00:36:10el próximo domingo. Entre tanto, las encuestas advierten una segunda vuelta electoral.
00:36:15La cuenta regresiva para los candidatos a la moneda. Los cierres de campaña comenzaron
00:36:21este fin de semana. El despliegue final de los comandos y que por estos días buscarán
00:36:26convencer a aquellos indecisos y también reafirmar los últimos mensajes de cara a la
00:36:31primera vuelta presidencial. Una de las novedades será en un estadio de Santa Laura. Allí cerrará
00:36:36su campaña Evelyn Matei. El llamado a los adherentes es llevar su chaleco amarillo y para bailar
00:36:41con el ritmo de la gran mezcla y zúmbale primo. El grupo ranchero no solo estará con la
00:36:46exalcaldesa, también animarán el cierre de campaña de José Antonio Kast al realizarse
00:36:51en el Movistar Arena, evento masivo al que se sumará los Vikings 5 y Américo. En el caso
00:36:56de Johannes Kaiser, pasó las últimas horas en Punta Arenas y dice que su acto tendrá
00:37:00una carga emotiva. Mientras que Marco Enrique Sominami apuesta por un encuentro masivo con sus
00:37:05adherentes, sin shows. Harold May Nichols y Eduardo Artés optarán por encuentros ciudadanos,
00:37:10mientras que Franco Parisi tendrá su cierre de campaña en Antofagasta, musicalizado con
00:37:14cumbia. La candidata del oficialismo, Janet Jara, se reunirá con sus adherentes. El viernes
00:37:18el show final será en Valparaíso. Cada candidato con sorpresas, pero buscando finalmente el apoyo
00:37:23que nos lleva al balotaje del catorce de diciembre.
00:37:28Teleparis Central.
00:37:32Mañana. Iniciamos una gala de eliminación. Tendremos a dos eliminados.
00:37:40Escuchando.
00:37:41Chinig primitores.
00:37:42Tendremos
00:37:43Salud isolation.
00:37:44eh
00:37:4671
00:37:46El juicio principal es Saints
00:37:59En el cuerpo del печal de estos platos de est‡fac.
00:38:01Est
00:38:04Puedes
00:38:10Hace lo que pases, sentite contento de estar en una situación que muy poca gente puede estar.
00:38:17El primer artista eliminado de esta gala.
00:38:21Tú, ¿no te llamas?
00:38:22Joseca.
00:38:24Los jurados, de manera individual, han tomado una decisión.
00:38:28Discrepancia entre ellos.
00:38:30Y no se le ama como su artista es...
00:38:34Calimba.
00:38:36Yo me llamo.
00:38:40De lunes a jueves, veintiuna a cuarenta y cinco horas.
00:38:43Solo por UNITEL.
00:38:45Además, reacciona en vivo junto a Valen, Luan y Mariano por el canal de YouTube Yo me llamo Bolivia.
00:38:52Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
00:38:55Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
00:39:00UNITEL es parte de tus días.
00:39:03Estamos unidos por una misma señal.
00:39:06Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
00:39:12Estamos muy cerca de alcanzar nuestro sueño.
00:39:15La Copa Mundial FIFA dos mil veintiséis.
00:39:18Nuestros guerreros se preparan para escribir una nueva historia.
00:39:22Y tú podrás vivir los partidos amistosos de nuestra selección por UNITEL.
00:39:27El viernes catorce de noviembre, seis cincuenta de la mañana, Corea del Sur versus Bolivia.
00:39:35Y el martes dieciocho de noviembre, seis cinco de la mañana, Japón versus Bolivia.
00:39:41Sigamos alentando y soñando con nuestra selección rumbo al repechaje mundialista.
00:39:47UNITEL, canal oficial.
00:39:49UNITEL, canal oficial.
00:39:53Telepaís Central.
00:39:54Gracias por continuar junto a nosotros.
00:40:00La expresidenta Yanine Áñez arribó esta tarde de domingo a Trinidad Beni, donde dista su hogar luego de permanecer casi cinco años en la cárcel de Miraflores de La Paz.
00:40:11Su avión aterrizó en la capital de Beni a la una de la tarde con cincuenta minutos.
00:40:18Justamente este domingo, la expresidenta bajó las escaleras con una bandera boliviana y estuvo acompañada de sus hijos.
00:40:25A su llegada expresó su emoción y felicidad por reencontrarse con su familia, amigos y el pueblo del Beni.
00:40:32Ella saludaba justamente a bordo de un vehículo con la bandera boliviana y aprovechó también de abrazar a quienes no veía hace mucho tiempo.
00:40:41También estuvo en el aeropuerto su mascota, Reinaldo, un compañero de raza cooker, a quien también se lo vio visiblemente emocionado por la llegada de la expresidenta.
00:40:52Hubo abrazos, música de banda y banderas del departamento.
00:40:55De esta manera, Yanine Áñez retornó a su región.
00:41:02Yo les agradezco con mi corazón a mis hijos, a mi familia, porque ellos siempre estuvieron a mi lado.
00:41:10Cerca de las dos de la tarde de este día, domingo 9 de noviembre, hasta el aeropuerto de la ciudad de Trinidad, en el departamento del Beni, arribó la expresidenta Yanine Áñez.
00:41:19Pero debo decirles también que jamás voy a arrepentirme de aquello que hice en su momento cuando mi país lo necesitaba.
00:41:28Evitamos una guerra civil.
00:41:29En una caravana de motos es así como la expresidenta Yanine Áñez sale del aeropuerto de Trinidad a su llegada al departamento del Beni, ella rumbo hacia la catedral.
00:41:40Y han sido años muy duros para nosotros, para mis hijos, con la impotencia de verlos a ellos sufrir las consecuencias por decisiones que yo tomé.
00:41:56Pero no me arrepiento.
00:42:00Después de la caravana que salió del aeropuerto de Trinidad hasta la plaza y llegar hasta la catedral, aquí también la expresidenta agradeció primeramente a Dios por estar nuevamente en su tierra.
00:42:12Después de todo este tiempo de angustia, de preocupación, de nostalgia con mi tierra, me queda una lección muy grande.
00:42:28Sin Dios, nuestra vida no es posible.
00:42:34Sin Dios, no hubiese sido posible que yo pueda soportar tanta injusticia.
00:42:42Tras su arribo a Trinidad, Yanine Áñez acudió a la misa en la catedral y escuchó las palabras de bienvenida de sus seres queridos.
00:42:52Hoy más que nunca siento orgullo y anime de ser parte de esta lucha, porque no fue fácil sostener la voz en medio del silencio.
00:43:04Pero aprendimos que en el poder de una mujer no se mide por su cargo, sino por su fortaleza ante la injusticia.
00:43:16Que este momento nos impide a todas las bolivianas a seguir firmes, a nunca temer al poder cuando se usa para callar.
00:43:28Y a creer que cada una de nosotras puede transformar la historia.
00:43:36Yanine Áñez sale libre, pero también sale libre en muchas conciencias, porque ya decimos, gracias Señor, Yanine está con nosotros.
00:43:45Porque al final la verdad siempre encuentra su camino y la libertad siempre vuelve a casa.
00:43:54Bienvenida sea, Yanine, a tu tierra y a tu casa.
00:43:57Este 18 de noviembre el Beni va a celebrar su aniversario y del acto participarán altos dignatarios de Estado.
00:44:05Cumplimos 183 años de aniversario. El primer día que se realizó hicimos algo épico en el departamento del Beni. Hicimos un desfile de bandera.
00:44:14El departamento del Beni cumple 183 años. En el mes de noviembre, autoridades departamentales municipales y cívicos se refieren a las actividades que tienen en su mes aniversario.
00:44:24Estamos resaltando nuestras culturas, nuestras tradiciones. Tenemos una agenda de inauguraciones, entrega de obras.
00:44:30A todo Bolivia, a todo el mundo que nos visite, Trinidad es una ciudad que te enamora.
00:44:35Esperemos que realmente también aquí el día para el aniversario del 18 de noviembre tengamos nuestras propias banderas.
00:44:43La del Patujú, la del Beni y la tricolor que es la que nos identifica a todos los bolivianos y a todos los venianos. Que viva el Beni.
00:44:49Las autoridades del Beni esperan que ahora con el nuevo gobierno se dé una integración caminera.
00:44:54Y el gobernador Alejandro Unzueta confirmó la participación del presidente Rodrigo Paz y vicepresidente Edman Lara para los festejos del Beni este 18 de noviembre.
00:45:04Ahora el presidente Rodrigo ha mostrado que el Beni tiene que consolidar sus carreteras con concesiones, lo que antes no se permitía.
00:45:13Era un autoritarismo de gobierno. No sé con qué motivo dividir al pueblo boliviano.
00:45:18Y retrasar a las regiones para poder solamente gobernar.
00:45:22Felicitamos al presidente y al vicepresidente.
00:45:25Y bueno, ahora estamos acá para esperarlos, para tener lazos de amistad, de esperanza para el desarrollo de nuestro país y de nuestra región.
00:45:36Deportes.
00:45:41Amigos, tenemos más información deportiva en Telepaís Central.
00:45:43Nos vamos a esta España para ver el triunfo del FC Barcelona, que sufrió más de la cuenta ante el Celta de Vigo aquí.
00:45:51Esta oportunidad, el remate de Fermín López.
00:45:54Y atención, hay una mano en el camino, ¿sí?
00:45:57De Marcos Alonso, penal para el conjunto Blaugrana a través del VAR.
00:46:02Y va Robert Lewandowski.
00:46:05Radu, el arquero del conjunto gallego.
00:46:08Adivina la intención, pero no es suficiente para impedir el 1 a 0.
00:46:14Va Sergio Carreira.
00:46:15Pivotea muy bien.
00:46:17Borja Iglesias, el panda.
00:46:19Y la corrida, que es efectiva del defensor, para cruzar el disparo y poner el 1 a 1.
00:46:26En 11 minutos del primer tiempo.
00:46:30Nada que hacer para Jesny.
00:46:32Sin embargo, va a aparecer este envío de Marcos Rashford.
00:46:35Se perfila.
00:46:36Está con muy buen centro al corazón del área chica.
00:46:40Ni el defensa ni el arquero pueden con Robert Lewandowski para su doblete en 37 minutos.
00:46:46El partido estaba 2 a 1 en favor de los dirigidos por Hansi Flick, que están segundos detrás del Real Madrid a solo 3 unidades.
00:46:53Todavía en el primer tiempo va a aparecer Yuglá para Borja Iglesias y gol del panda.
00:47:00El goleador del conjunto de Vigo.
00:47:06Sin embargo, está en el puesto 16 en la tabla de posiciones, acercándose peligrosamente a los puestos de descenso.
00:47:14Alejandro Valde, la apertura nuevamente para Rashford.
00:47:18El desborde, no pueden despejarla.
00:47:20Y quien aprovecha, la min llamar.
00:47:22También, antes del cierre del primer capítulo, para desequilibrar nuevamente el marcador y poner en ventaja al FC Barcelona.
00:47:313 a 2.
00:47:32Nos íbamos a descanso en el segundo tiempo.
00:47:35Pudo aprovechar este certero cabezazo Robert Lewandowski para imponer la diferencia máxima en el partido.
00:47:434 a 2 el triunfo del FC Barcelona, que acecha ahora al Real Madrid.
00:47:52Y nos vamos a esta Inglaterra para ver acción de la Premier League.
00:47:55Fecha 11 del torneo y gran victoria del Manchester City ante el Liverpool, que no levanta cabeza.
00:48:02El equipo de Arne Schlotz, gol de Erling Haaland, de cabeza, que cambia la trayectoria a ese centro perfecto de Mateus Nunes.
00:48:13Parado, se quedó Mamar Dashvili y el partido estaba 1 a 0.
00:48:17Va a aparecer Nico González, el ex Barcelona, el ex Porto.
00:48:21Hay un desvío en Virgil van Dijk.
00:48:24El partido estaba 2 a 0 antes del cierre del primer tiempo.
00:48:29Un golpe de knockout, que sufría el último campeón, el vigente campeón de la Premier League en Liverpool.
00:48:34Que no arrancó bien esta temporada.
00:48:36Golazo del belga, Jeremy Doku.
00:48:39Impresionante el disparo para la victoria definitiva.
00:48:43El resultado, 3 a 0.
00:48:45Marca la amplia diferencia que hubo entre los dos equipos en el Etihad Stadium.
00:48:50El saludo entre Schlotz y Pep Guardiola.
00:48:53Realidades distintas.
00:48:54El Manchester City, que está a 4 puntos del líder Arsenal.
00:48:59Y cerramos, por supuesto, hablando de automovilismo.
00:49:02Porque hoy se corrió el gran premio de Brasil con victoria de Lando Norris, que se encamina hacia el título.
00:49:07En una apasionante carrera disputada este domingo en Brasil, Lando Norris logró la victoria en Interlagos, tras 71 vueltas de alto montaje.
00:49:16El británico se impuso con un margen de más de 10 segundos sobre el joven Kimi Antonini de Mercedes Benz, quien firmó su mejor resultado en la categoría, mientras que Max Verstappen completó el podio.
00:49:25Norris se impuso gracias a un dominio total desde la pole, un buen manejo de los automáticos en un circuito exigente, y aprovechó además los tropiezos de sus rivales, particularmente de su compañero y el tercero directo por el título, Oscar Piastri, quien sufrió una sanción de 10 segundos por un incidente temprano que lo dejó en quinto lugar, acrescentando así la brecha de puntos en relación al primero.
00:49:44En cuanto al ranking mundial, y tras este resultado, Norris amplió su ventaja como líder del campeonato de pilotos, situándose en la cima con 390 puntos, frente a los 366 de Piastri en segundo lugar, y Verstappen con 341.
00:49:57Además, en la tabla de constructores, McLaren ya suma 756 puntos, y muestra un dominio absoluto esta temporada.
00:50:03Este triunfo en Brasil representa un paso clave de cara al cierre de gestión, puesto que Norris no solamente suma una victoria, sino que envió un mensaje claro de que no piensa quitar el pie del acelerador en la recta final del año.
00:50:16Cuando solo restan las pruebas en Las Vegas, Catar y Abu Dhabi, las últimas conquistas dejan al británico en una posición de auténtico favorito para el título.
00:50:23Antes de la despedida, actualizamos el resultado en Cochabamba, sigue ganando Aurora 2 a 0 en el Clásico ante Wielstermann, y se está adjudicando el grupo C, avanzando a los cuartos de final.
00:50:35El resumen, los goles de toda la jornada de Clásicos, mañana en la revista, los espero.
00:50:40Continuamos con más información del ámbito internacional, y nos vamos hasta Brasil, donde se prepara todo para que inicie oficialmente la cumbre del clima de la ONU, COP 30, este lunes.
00:50:51Este lunes inicia en la ciudad de Belén, Brasil, la trigésima cumbre climática de la ONU, COP 30, teniendo una larga lista de tareas pendientes, entre las que se encuentran frenar la creciente ola de negacionismo.
00:51:04Representantes de 170 países participarán en esta cita, marcada por un mundo con profundos cambios geopolíticos, un número récord de conflictos armados, disputas comerciales, y las discusiones promovidas por diversos líderes mundiales que siembran dudas sobre el calentamiento global.
00:51:23Algunos de los ejes en los que se esperan avances en el marco de la COP 30 son la transición justa para abandonar los combustibles fósiles, la disminución en la deforestación de bosques tropicales hasta 2030,
00:51:36la consolidación de instrumentos para la financiación climática, la implementación de políticas de adaptación.
00:51:42Las negociaciones de la COP 30 se llevarán a cabo hasta el día 21 de noviembre, con la posibilidad de extenderse unos días adicionales.
00:51:52Telepaís Central.
00:51:56Señor Sime Premier.
00:51:59Muy lejos de la tierra.
00:52:02Dijiste que nos eligieron.
00:52:04¿Nos eligieron para qué?
00:52:04La cacería no terminó.
00:52:21Cuando todos buscan su presa.
00:52:24Date vuelta.
00:52:30¿Quién merecería sobrevivir?
00:52:32¿Qué demonios eres?
00:52:38Depredadores.
00:52:40Somos depredadores, igual que ellos.
00:52:45Somos monstruos en nuestro propio mundo.
00:52:52Señor Cine Premier.
00:52:55Hoy, 20 horas.
00:52:58Por Unitel.
00:53:00Deberías estar aquí, aquí, donde te quiero.
00:53:07Pero al contrario, estás allá donde te extraño.
00:53:13Bristar Acción Completa.
00:53:15Proteges a tu familia y al planeta.
00:53:17Bristar Acción Completa.
00:53:18Brillante como tú.
00:53:19Cuando estás por bajar del bus y justo suena esa melodía en tus auriculares.
00:53:27Solo junto a ella puedo respirar.
00:53:32Estás escuchando Eres Radio.
00:53:35Muevillo en las estrellas y el sol me calienta.
00:53:40El sonido perfecto.
00:53:42El sonido perfecto.
00:53:43En el momento justo.
00:53:45Dígale usted.
00:53:48Eres Radio.
00:53:50La frecuencia que nos une.
00:53:55Telepaís Central.
00:53:56Continuamos con más información.
00:54:01Cerca de 50 mil bailarines participaron del primer convite de Oruro.
00:54:06Son 52 conjuntos que hoy hacen su presentación.
00:54:12Cerca de 50 mil danzarines que van a estar el 14 y 15 de febrero.
00:54:18Una semana antes, que es el 7, se va a dar el último convite.
00:54:24Los ensayos van a llenar las calles de Oruro seguramente.
00:54:28Las veladas.
00:54:29Se vive en pleno.
00:54:30Por eso decimos que Oruro respira carnaval.
00:54:33Pero alguien me ha corregido.
00:54:34Oruro.
00:54:36Bolivia y el mundo respiran carnaval.
00:54:37Esta es la muestra más grande de fe, cultura y folclore que tenemos en el mundo.
00:54:43El carnaval de Oruro y sus 20 especialidades de danza han llegado a diversas partes del mundo entero
00:54:50para mostrar lo más hermoso que tiene Bolivia.
00:54:53Su folclore y su cultura.
00:54:55¡Que viva el carnaval de Oruro!
00:54:57Y de Oruro nos vamos con información en vivo hasta la ciudad de La Paz
00:55:01porque ya se prepara el cierre oficial de la Feria Internacional de La Paz.
00:55:05Vladimir Rojas, usted con los detalles.
00:55:09Sí, por más que me encuentro ya en el último día de la Feria Internacional de La Paz.
00:55:15Como ustedes pueden ver en el salón de los salones del campo ferial Chucueo Marca
00:55:21existe gran actividad de visitantes.
00:55:23Esta muestra ferial empezó el 29 de octubre y concluye este domingo 9 de noviembre.
00:55:29Fueron 650 expositores y se esperaba que se llegue a más de 250 mil visitantes en todos estos días de feria.
00:55:41Y como ustedes pueden ver, tanto en este lado como en el otro lado de la feria hay gran actividad,
00:55:49dado que es último día y también los expositores comienzan ya a dar los precios más económicos
00:55:54para que así la población pueda acceder y poder comprar lo que quiera en este último día.
00:56:00Como les señalaba, ya quedan pocas horas para que concluya la Feria Internacional de La Paz
00:56:07y como señalaban los organizadores, se llegó ya a una meta de más de 250 mil visitantes
00:56:13en todo lo que fue esos días de la muestra ferial.
00:56:17Lo que acontece en la ciudad de La Paz, en lo que viene a ser el FIPAS 2025.
00:56:22Hay gran afluencia de visitantes en esta última noche de la Feria Internacional de La Paz.
00:56:28Por supuesto, un espacio que permite un importante intercambio económico
00:56:32desde La Paz para el resto del mundo.
00:56:34Agradecemos a Vladimir Rojas y continuamos con más información.
00:56:40Y de La Paz, amigos, nos vamos hasta Potosí, que se prepara este 10 de noviembre
00:56:44para celebrar 215 años de su gesta libertaria.
00:56:48Los festejos han comenzado el pasado viernes con un desfile de más de 100 colegios por las calles de la ciudad.
00:56:54Este lunes se van a desarrollar los actos centrales de la conmemoración.
00:56:58La agenda va a iniciar a las 6 de la mañana con salvas de fusilería y el repique de las campanas.
00:57:04Luego vendrá la ofrenda floral a los pies de la Estatua de la Libertad y el izamiento de la bandera potosina.
00:57:10Posteriormente, se oficiará la misa del Tedeum y se llevará a cabo la sesión de honor.
00:57:15Los actos culminarán con el desfile cívico que reunirá a las instituciones y organizaciones sociales de Potosí.
00:57:27Datos del Tiempo
00:57:28Bienvenidos al sector de los datos del tiempo.
00:57:35Actualizamos temperaturas en todo el país y comenzamos en nuestro mapa con Pando.
00:57:39Atención porque hay precipitaciones con tormentas eléctricas.
00:57:4223 al despertar, 32 por la tarde.
00:57:45En el Beni, un cielo poco cubierto.
00:57:4723 la mínima, 35 la máxima.
00:57:49Revisemos la ciudad de Santa Cruz.
00:57:51Cielo completamente cubierto.
00:57:5321 al despertar, 28 será la máxima por la tarde.
00:57:56Acompáñenme a revisar la ciudad de La Paz, que también tiene precipitaciones con tormentas eléctricas.
00:58:017 la mínima, 16 la máxima.
00:58:03En Oruro, la capital del folclor, hay precipitaciones con tormentas eléctricas.
00:58:087 la mínima, 20 la máxima.
00:58:10La Villa Imperial también tiene precipitaciones con tormentas eléctricas.
00:58:134 al despertar, 14 será la máxima.
00:58:16Revisemos Cochabamba, nuestra capital gastronómica.
00:58:1913 grados la mínima, 28 la máxima, con un cielo poco cubierto.
00:58:23Chukisaca, cielo completamente cubierto.
00:58:2510 la mínima, 20 la máxima.
00:58:27Al sur, en La Chula Tarija, cielo cubierto también.
00:58:2913 grados la mínima, 22 será la máxima.
00:58:32Importante que revisemos los próximos días en la ciudad de La Paz.
00:58:35Y atención, porque inicia la semana con precipitaciones y tormentas eléctricas.
00:58:406 grados al despertar, 14 será la máxima.
00:58:42Para el martes, mismas precipitaciones.
00:58:447 la mínima, 15 la máxima.
00:58:46El miércoles en mitad de semana, un cielo completamente cubierto.
00:58:507 al despertar, 16 por la tarde.
00:58:51Se mantiene un cielo cubierto para el día miércoles.
00:58:556 la mínima, 15 la máxima.
00:58:57Similares condiciones para el día jueves, pero con precipitaciones y tormentas eléctricas nuevamente.
00:59:02Revisemos los próximos días en la ciudad de Cochabamba.
00:59:04El día lunes, un cielo poco cubierto.
00:59:0614 al despertar, 28 por la tarde.
00:59:09El día martes, 14 la mínima, 28 la máxima.
00:59:12Similares condiciones que el lunes.
00:59:13En mitad de semana, un cielo soleado.
00:59:1514 la mínima, 27 la máxima.
00:59:17Similares condiciones tenemos para el día jueves.
00:59:20Revisemos el viernes, 13 al despertar, 28 por la tarde, con un cielo poco cubierto.
00:59:25Veamos los próximos días en la ciudad de Santa Cruz.
00:59:26El día lunes, amanece con un cielo poco cubierto.
00:59:3021 grados la mínima, 31 será la máxima.
00:59:32Para el martes, mismo cielo cubierto.
00:59:3423 al despertar, 33 por la tarde.
00:59:37El día miércoles, en mitad de semana, 22 la mínima, 33 la máxima.
00:59:41Atención, porque el día jueves, en la ciudad de Santa Cruz, también hay precipitaciones con tormentas eléctricas.
00:59:4720 al despertar, 26 será la máxima.
00:59:49Descienden nevemente las temperaturas.
00:59:50Y el día viernes, se mantienen las lluvias.
00:59:5321 al despertar, 27 por la tarde.
00:59:55Datos del tiempo actualizados para todos ustedes.
01:00:00Datos del tiempo.
01:00:06La falta de designación de un ministro de minería podría generar conflictos en Potosí para el gobierno.
01:00:12Concipo ha convocado a una sesión.
01:00:14Y no se puede obviar un ministerio tan importante que regula la explotación de recursos mineralógicos en todo el país.
01:00:22Y más aún cuando Potosí es el que aporta con el 85% de explotación minera en el país.
01:00:29Tendremos que hacer una reconsideración el pueblo potosino en su conjunto.
01:00:33¿Por qué?
01:00:34Porque la minería, hoy por hoy, es el sostén de todo el país, de todo el Estado.
01:00:40No se puede reducir, pues, ese ministerio.
01:00:42Podrán reducir otros ministerios que probablemente tengan menor importancia.
01:00:47Pero un ministerio que regula el tema de minería en el país no puede ser, pues, minimizado.
01:00:55No puede ser excluido o, peor todavía aún, retirado, ¿no?
01:01:02¿Y qué dice al respecto del ministro de la Presidencia, José Luis Lupo?
01:01:05Escuchemos a continuación.
01:01:07Estamos trabajando en cada una de las áreas para poder primero hacer la reestructuración al nuevo Poder Ejecutivo y la segunda parte ya va a ser toda la normativa para cambiar, para tener un aparato estatal eficiente, que funcione bien y que funcione sobre todo para alcanzar los objetivos que se han trazado.
01:01:24¿Implica austeridad?
01:01:25¿Implica austeridad?
01:01:26Austeridad es la primicia fundamental.
01:01:28La austeridad está cortando por absolutamente, transversalmente, a todos los ministerios.
01:01:33Los que se han leído en el decreto supremo, los que están interinos, son los que se van a absorber o desaparecer.
01:01:39Esta semana se va a tener absolutamente el decreto de ordenamiento del Poder Ejecutivo.
01:01:44Se tienen varios decretos, pero el reglamentario del Poder Ejecutivo como tal, cómo va a quedar cada uno, se lo va a presentar esta semana, porque no es solamente el número de ministerios, es cómo se ordena al interior de cada ministerio.
01:01:56¿El Ministerio de Minería se está fusionando? ¿Qué es lo que pasa?
01:01:58Sí, exactamente, con energía.
01:02:02Tiempo cumplido en Telepaís Central, como siempre ha sido un gusto. Que tenga un descanso reparador. Permiso, buenas noches.
01:02:09Telepaís Central.
01:02:39Telepaís Central.
01:03:09¡No, no, no!
01:03:39¡No, no, no!
01:04:09¡No, no, no!
01:04:39¡No, no, no!
01:05:09Parece que le dispararon en el aire.
Recomendada
3:27:08
|
Próximamente
1:38:30
16:36
3:25:15
3:02:29
3:02:29
6:38
3:21
Sé la primera persona en añadir un comentario