#Jalisco Ante la detección de un caso de gusano barrenador en una vaca, el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, advirtió que este parásito puede causar una enfermedad en humanos llamada miasis, provocada por las larvas de la mosca conocida como panteonera.
00:00Ante la detección de un caso de gusano barrenador en una vaca, el secretario de salud Héctor Raúl Pérez Gómez advirtió que este parásito puede causar una enfermedad en humanos llamada miasis, provocada por las larvas de la mosca conocida como panteonera.
00:15Pidió a la población mantener limpias y cubiertas las heridas, especialmente a quienes trabajan en el campo para evitar posibles infestaciones.
00:23Yo creo que esa es una de las principales recomendaciones que debemos hacer, particularmente cuando se ha detectado algún caso en el ganado como lo ocurrido en días previos,
00:37y en donde la Secretaría de Salud colaboramos de forma muy directa con ASICA y también de forma muy directa con la Secretaría de Agricultura y Ganadería
00:53con el propósito de mantener la vigilancia epidemiológica, sobre todo en zonas en donde se ha detectado en especies animales.
01:02No hay ningún caso en seres humanos en el estado de Jalisco, ni actualmente, y que yo tenga conocimiento de algún antecedente años previos, ninguno absolutamente.
01:17El caso fue detectado la semana pasada en un cargamento de vacunos procedente de Campeche con 79 animales,
01:24uno de los cuales presentaba la presencia del gusano barrenador en la región de los Altos Norte.
01:29La detección fue posible gracias al trabajo de un perro entrenado para este tipo de inspecciones, informó la Autoridad Sanitaria.
01:37Actualmente otros cuatro canes están siendo adiestrados por la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado,
01:44para fortalecer estas labores de vigilancia.
01:47Con imágenes de Juan González, para UDG TV Cana 44, Rocío López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario