Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
El distrito de Soná, en la provincia de Veraguas, celebró este 8 de noviembre el Día de la Mujer Sonaeña con un desfile y diversas actividades cívicas que resaltaron el papel histórico y social de las mujeres del distrito.
La fecha conmemora que un 8 de noviembre de 1903, apenas cinco días después de la separación de Panamá de Colombia, un grupo de 71 mujeres se reunió en el parque del poblado para firmar un acta de adhesión a la gesta separatista del 3 de noviembre de 1903.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:008 de noviembre y es el Día de la Mujer Zonaeña, y así es reconocida durante todos los actos que se celebran en este distrito veragüense, el distrito de Zona.
00:10Pero conversamos durante los desfiles con las mujeres zonaeñas. ¿Qué opinan de este día para la historia de este poblado veragüense?
00:18Esta fiesta para nosotros es muy importante porque así resalta a la mujer zonaeña, ¿verdad?
00:23Siempre hay que rendirle homenaje a esa mujer zonaeña.
00:25Claro que sí, claro que sí. Y vamos para adelante. Y viva Panamá.
00:28Sortamos que las autoridades locales, las autoridades gubernamentales de la ciudad, el próximo año visiten nuestro pueblo, porque el pueblo de Zonaeña necesita que tenga más visualización.
00:40Nosotros tenemos mucho potencial desde la parte turística, ganadera.
00:46Estamos contentos participando desde la primera banda.
00:49¿Qué tal? ¿Qué tal todo en Zonaeña? ¿Un buen ambiente, buen clima?
00:52Muy caluroso, como siempre.
00:54Y es que fue un 8 de noviembre de 1903, cuando un grupo de mujeres zonaeñas, 71 en total, salieron al parque del poblado y firmaron un acta de adhesión a la gesta separatista de 1903.
01:12Desde la provincia de Veraguas, Ney Castillo, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada