El corregimiento de Juan Díaz, uno de los puntos más emblemáticos de la capital donde los santeños mantienen vivas sus tradiciones folclóricas, dio inicio a la celebración del Grito de Independencia de La Villa de Los Santos, ocurrido el 10 de noviembre de 1821. Los actos comenzaron con una misa típica en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la que fue presentada su majestad Athenas Michel, reina de esta edición de las festividades. La ceremonia contó con la participación del representante David Bernal, diputados y autoridades del sector, quienes encabezaron la jornada conmemorativa.
00:00Gracias compañeros, y es que todo Panamá está de fiesta, tanto en varias partes del interior como aquí en Juan Díaz, porque no es la excepción.
00:10Y es que desde muy temprano han iniciado los actos protocolares y cívicos en honor a este día, el 10 de noviembre, el primer grito de independencia de Panamá de España, allá en la Villa de los Santos.
00:22Acá en la iglesia Nuestra Señora de Carmen, en Juan Díaz, se está realizando esta gala típica, podemos ver a la Unión de Santeños, acá residentes en Juan Díaz, como ellos se han organizado para celebrar este día por todo lo alto.
00:36Debo mencionar que acá se encuentran varias autoridades, dentro de esas el representante de este corregimiento, también algunos diputados y por supuesto su Real Majestad, Atenas Michel, que es la señorita del 10 de noviembre acá en Juan Díaz.
00:50Debo entonces recordarle a los televidentes que luego de esta misa, a eso de las 9 de la mañana, iniciarán lo que son los actos cívicos en los estacionamientos del Estadio Rommel Fernández.
01:02Ahí se van a congregar todas las autoridades y también miembros de la Unión de Santeños residentes en Juan Díaz.
01:10Pero también el tan esperado desfiles de carretas que se iniciarán a las 10 de la mañana y contará con un sinnúmero de delegaciones estudiantiles y las tan gustadas carretas para celebrar por todo lo alto este día.
01:24Porque como bien lo había dicho, todo Panamá está de fiesta hoy 10 de noviembre.
01:29Más los tanteños que hoy celebran con mucho verbor ese grito de independencia.
01:34Acá podemos ver esos cánticos, ese tamborito que con mucho orgullo pues celebran este día, el 10 de noviembre.
01:43Debo mencionar entonces compañeros que los vamos a estar esperando con esa cobertura que estaremos dando con todas estas actividades que se van a dar en el corregimiento de Juan Díaz,
01:51pero también en otras partes del país.
01:53Los dejo con estas canciones.
01:59Los dejo con estas canciones.
02:29Los dejo con estas canciones.
02:59Los dejo con estas canciones.
03:01Los dejo con estas canciones.
03:02Los dejo con estas canciones.
03:03Los dejo con estas canciones.
03:04Los dejo con estas canciones.
03:05Los dejo con estas canciones.
03:06Los dejo con estas canciones.
03:07Los dejo con estas canciones.
03:08Los dejo con estas canciones.
03:09Los dejo con estas canciones.
03:10Los dejo con estas canciones.
03:11Los dejo con estas canciones.
03:12Los dejo con estas canciones.
03:13Los dejo con estas canciones.
03:14Los dejo con estas canciones.
03:15Los dejo con estas canciones.
03:16Los dejo con estas canciones.
03:17Los dejo con estas canciones.
03:18Los dejo con estas canciones.
03:19Los dejo con estas canciones.
03:20Los dejo con estas canciones.
03:21Los dejo con estas canciones.
03:22¡Gracias!
03:52Y con esta alegría destacada desde la iglesia, Nuestra Señora del Carmen, volvemos con ustedes a los estudios, compañeros, sin antes, entonces, que viva Panamá y este primer grito de independencia en la Villa de los Santos.
Sé la primera persona en añadir un comentario