Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Beijing promueve la cooperación regional que consolida su papel en la globalización económica del Asia-Pacífico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De vuelta con más información, el presidente de China, Xi Jinping, presentó una propuesta de cinco puntos para promover una globalización económica universalmente benéfica e inclusiva, así como para construir una comunidad hacia Pacífico.
00:12Para hablar más sobre ese tema, nos toma la comunicación Wei Wenxian, periodista de China Global Television Network en español. ¿Cómo están? Muy buenos días.
00:20Hola, muy buenos días, Samuel. Muchas gracias por esta invitación.
00:23Bueno, estos días la atención se centra en la República de Corea porque después de dos décadas, este país puede ser el anfitrión de la reunión de líderes económicos del Foro de Comunicación Económico hacia Pacífico, o LAVEC.
00:37Pago el lema, construyendo mañana sostenible, conectar, innovar, prosperar, esta reunión gira en torno a tres prioridades.
00:44Pues en medio de las crecientes tensiones comerciales y las incertidumbres geopolíticas, esta reunión representa un espacio grave para promover la cooperación en libre comercio y la innovación entre las economías de la región.
00:59Y además, las reuniones pilatelares y multilatelares ofrecen una ventana para entender mejor la situación global actual.
01:05El mayor foco está puesto en el encuentro entre los líderes de China y Estados Unidos, cerrado al margen de esta reunión de la PEC el día 29 en Busan, donde intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones pilatelares y asuntos de interés mútuo.
01:22Esta es la primera reunión cara a cara entre los dos mandatarios desde que Donald Trump inició su segundo mandado.
01:29El encuentro ha marcado el rumbo de las relaciones pilatelares, ha aportado esta pletaria, ha enviado una señal muy positiva y clara al mundo.
01:40Como se la señaló el presidente chino Xi Jinping, han de los vientos, las olas y los desafíos.
01:45Los dos líderes deben mantener el rumbo correcto, navegar a través del panorama complejo y garantizar una trayectoria firme para el gran barco de las relaciones pilatelares.
01:56Desde principios de este año, ambos líderes han conversado por teléfono en tres ocasiones, intercambiado varias cartas y mantenido un estrecho contacto.
02:06Bajo su guía conjunta, las relaciones China-Estados Unidos se han mantenido estables en general.
02:11Esto demuestra plenamente que para que los dos grandes bugues de China y Estados Unidos avancen juntos sin despiarse de rumbo ni perterosidad,
02:22es fundamental mantener el liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado e implementar plenamente su importante consenso.
02:30Y como dos grandes países con condiciones nacionales diferentes, es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando.
02:41Y la clave está en respeto a los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada parte y de cada parte en contraformas adecuadas de resolver las diferencias.
02:52Y bueno, las declaraciones fueron abiertas y que seguras y enviaron un mensaje claro a Estados Unidos y al mundo sobre el firme compromiso de China con el desarrollo pacífico y la cooperación de ganancia compartida.
03:05Luego, un día después de este encuentro, en la mañana del día 30, se celebró la primera fase de la 32 reunión de líderes económicos de la APEC en el Centro Internacional de Convenciones de Habeck en Gyeongju.
03:19El presidente chino Xi Jinping asistió y pronunció un discurso en el que presentó una propuesta de cinco mundos,
03:26que son salvaguardar el sistema multilaterra de comercio, construir un entorno económico regional abierto, mantener la estabilidad y el flujo fluido de las cadenas industriales y de suministro
03:39y promover la digitalización y la ecologización del comercio, así como fomentar un desarrollo universalmente beneficioso e inclusivo.
03:48Esta propuesta ofrece una respuesta concreta para promover una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos, así como para construir una comunidad hacia el pacífico de futuro compartido.
04:02La región ha sido un motor esencial del crecimiento mundial durante las últimas décadas.
04:07La región se caracteriza por su diversidad económica y una aspiración compartida al desarrollo, pues a medida que el mundo se enfrenta a crecientes incertidumbres y las tendencias proteccionistas,
04:27la región siente inevitablemente el impacto, pues las parrelas comerciales se acumulan, las rivalidades geopolíticas se intensifican y el sistema multilateral de comercio está bajo una presión creciente.
04:41Sin embargo, frente a estos desafíos, la región responde con apertura, asociación y diálogo.
04:48China mantiene firme su compromiso con el verdadero multilateralismo y el regionalismo abierto y continuará liderando los esfuerzos hacia una Asia-Pacífico más inclusiva.
05:01Las propuestas de Beijing, como la Iniciativa de la Flanja y la Ruta, han fortalecido la conectividad en Asia y más allá,
05:07construyendo infraestructuras, facilitando la logística y promoviendo los intercambios culturales y entre pueblos.
05:14Desde Puerto Ocien, en el sudeste asiático, hasta Cerro Galiles, en Asia Central, estos proyectos están impulsando el desarrollo regional y fomentando una mayor independencia.
05:27En este año 2025, los miembros de la APEC representan colectivamente más del 60% del PIB mundial, incluidos tres países de América Latina, pues México, Chile y Perú.
05:38México fue el primero en adherirse al mecanismo y hoy, tanto China como los países latinoamericanos desempeñan un papel cada vez más importante, tanto en el APEC como en la región Asia-Pacífico.
05:50A través de los intercambios y la cooperación entre China y América Latina, ambas partes aprenden mutuamente y avanzan juntas con el objetivo de alcanzar un desarrollo común, sostenible e inclusivo.
06:03El éxito de Asia-Pacífico se ha basado no solo en su vitalidad económica, sino también en una convicción colectiva en la integración y el beneficio mutuo.
06:13Muchas gracias, Samuel.
06:15Muchas gracias a ti, Wu Wenxian, periodista de China Global Television Network en español, por tu reporte esta mañana.
06:22Buenos días.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada