Skip to playerSkip to main content
  • 10 hours ago

Category

📺
TV
Transcript
00:00...como antes.
00:00Pues aquí estoy.
00:01He vuelto.
00:02Pero ahora ya es tarde, damaso.
00:04Ya todo ha cambiado.
00:05Mi esposo es José Luis Galvez de Aguirre.
00:07Soy la duquesa de Valle Salva.
00:09Somos un matrimonio.
00:10Los problemas de uno son de los dos.
00:12Pues me temo que este vas a tener que sobrellevarlo tú sola,
00:15porque por algo fue...
00:17...o es tu esposo.
00:18Yo creo que ya es hora que mi futura nuera,
00:21por si acostumbre,
00:23a los compromisos sociales de los de Guzmán.
00:25No acudiremos a esa fiesta.
00:26Con la trampa que nos tendieron en la última fue suficiente.
00:29Intentó tirarse de un barranco.
00:31¿Por qué no iba a volver a hacerlo?
00:32¿Pero a ti quién te dijo eso?
00:33Lo escuché mientras Bárbara se lo contaba a usted.
00:36¿Es verdad o no?
00:37Sí.
00:38Es verdad, Pedrito.
00:39Ibas a abandonarnos.
00:41Pero al final, por mucho que estuvieras sufriendo,
00:43pensé en vosotros.
00:44En lo feliz que me hacéis.
00:45Desde el principio teníamos que haber dicho que éramos hermanos.
00:47Eso es lo que teníamos que haber hecho.
00:49Barrera.
00:50Pero si fuiste tú la que dijiste que nos hiciéramos pasar por matrimonio.
00:53Yo nunca he dicho eso.
00:54¿Cómo que no?
00:55No.
00:55Luisa no robó la talla.
00:57Fue el tal Tomás.
00:58¿Tiene alguna prueba firme contra él?
01:00No.
01:01Somos hermanos, ¿eh?
01:02Somos hermanos.
01:04Ya se lo he dicho.
01:06Básicamente doy por cierto todo lo que dice haber escuchado de él.
01:09Que era un buen hombre, que era trabajador, que era un buen esposo.
01:13Sí.
01:13Qué lejos de la realidad.
01:15Escuché como le decía al secretario del duque que Gaspar era poco menos que un demonio.
01:20Así que no sé en qué quedamos.
01:21Capitán tiene que soltar a Luisa e interrogar a don Tomás.
01:24Ella es inocente.
01:25Lo siento.
01:26Luisa no sabe del calabozo hasta que tengamos claro lo que ha pasado.
01:28Yo me haré responsable de ella y de todo lo que pueda sucederse lo prometo.
01:32Lo siento, pero no es posible.
01:33Esa mujer tiene un niño por el amor de Dios.
01:34No quiero que no insista.
01:35Luisa lo tiene todo en su contra.
01:37Por favor, le pido que me ayude y que me perdone por faltarle al respeto, por levantarle la voz y por renegar de mi apellido.
01:43Por favor, le pido que me perdone.
01:45Se lo ruego.
01:49Madre, se lo ruego, perdóneme.
01:51Perdóneme, perdóneme, perdóneme.
01:53Lo siento, lo siento, de verdad.
01:55Póntate al hijo.
01:57Ponte a mi Arturo.
01:59Lo siento, lo siento, no he debido perder las formas.
02:01Olvídate de eso.
02:02Perdón, sé cuánto detestan las personas que exponen su debilidad.
02:05Yo a ti no te detesto, hijo.
02:08Al contrario, te admiro.
02:11Admiro el coraje y el arrojo que has tenido para enfrentar estos días en los que has estado separado de los tuyos.
02:21Dime una cosa.
02:23Tus disculpas son sinceras.
02:25Te lo juro.
02:28En ese caso las acepto.
02:32Y te felicito.
02:34Solo los hombres de verdad saben pedir perdón.
02:38Gracias.
02:43Si necesitas de...
02:47...cubigo, en estos momentos tan inciertos, de un consejo o simplemente de compañía,
02:53puedes venir a la casa grande.
02:57Sus puertas vuelven a estar abiertas para ti.
02:59En cuanto a Luisa, llamento decirte que mi postura sigue siendo la misma.
03:09No bendecirá nuestra unión.
03:12Lo podría aunque quisiera.
03:13Lo comprendes, ¿verdad?
03:16En cualquier caso hablaré con los cuadrilleros de la Santa Hermandad para que agilicen el proceso donde se haya incursa para...
03:22...evitar sufrimientos inútiles.
03:24Lo hará de veras.
03:25Lo intentaré.
03:30Vale, hijo.
03:30Haré lo que esté en mi mano.
03:31¿De acuerdo?
03:32Hijo mío.
03:35Todo va a salir bien.
03:36Confía en mí.
04:01Hijo mío.
04:07Hijo mío.
04:08Hijo mío.
04:10I don't know.
04:40I don't know.
05:10I don't know.
05:40I don't know.
05:46Doña Matilde, su falta de respuesta me hace pensar que está faltando a la verdad.
05:51Disculpe.
05:53Don Gaspar no era ese demonio que usted le pintaba al secretario del duque.
05:59Reconózcalo.
06:00Esa es una historia que usted está contando, pues, para quien la quiera escuchar.
06:03¿Pero cómo puede ser usted tan descarado? ¿Quién se cree que es?
06:07Tan solo soy una...
06:07No solo escucha conversaciones ajenas, sino que además se atreve a juzgarme, a llamarme en bustera sin ningún rubor.
06:13¿Sabe qué? Que tiene usted toda la razón y le pido mil disculpas.
06:17Apenas la conozco y no soy quién para juzgarle. Y sé que no debí escuchar esa conversación, pero fue por un puro accidente. Y ahora no puedo quitarme la de la cabeza.
06:29¿Y puedo preguntarle por qué razón?
06:31Tal vez porque me resulta curioso que la persona más cercana a don Gaspar sea también la que peor habla de él.
06:39¿Y cree usted que lo hago por gusto? ¿O por maldad, quizás?
06:42No, no, no. Ni una cosa ni la otra.
06:45Entonces dígame, don Eduardo, ¿qué es lo que le resulta tan curioso?
06:49Supongo que pensé que usted tenía otra opinión sobre él.
06:53¿Y por qué pensó eso? Usted lo ha dicho, no me conoce de absolutamente nada.
06:59No.
07:01Pero sí le conocí a él.
07:05¿A Gaspar?
07:07Cuando apenas levantaba unos palmos del suelo. Y era una criatura adorable.
07:14Adorable, dice.
07:16Un muchacho cariñoso y divertido.
07:19Mire, don Eduardo no tengo ni idea de cómo era Gaspar de niño.
07:23Pero como esposo le aseguro que estuvo muy lejos de ser agradable, divertido y cariñoso.
07:28Yo solo puedo hablar desde mi experiencia.
07:30Sí, pues la mía fue muy desdichada.
07:34Tal vez de niño fuera, como usted ha dicho.
07:38Pero con los años y la suma de humillaciones y de desprecios, se le fue oscureciendo el alma.
07:45Y se convirtió en un hombre despiadado y cruel sobre todo conmigo.
07:52Y yo intenté entenderlo. Intenté disculparlo, pero es que una puede disculpar hasta cierto punto y puede llegar a entender hasta cierto punto.
07:59Pero Gaspar me hizo la vida imposible.
08:07Pagaba conmigo todo lo que no tenía agallas de pagar con otras personas y todo el sufrimiento que recibía lo traía a casa y me lo hacía pagar a mí multiplicado por cien.
08:15Ese era Gaspar.
08:23Y ahora sí, después de todo esto aún no me cree.
08:25Voy a decir que...
08:26Y de la creo, de verdad que la creo.
08:31Y lamento mucho su sufrimiento.
08:35Y en cuanto a Gaspar, y sé que no es de mi incumbencia.
08:42¿Quién le provocó tanta amargura?
08:45¿Quién le hizo tanto daño?
08:47¿Quién le hizo tanto daño?
09:10¿Desayuno servido?
09:11Todos y cada uno.
09:13Menos el de la señorita Irene que ha pedido tomar un café en la salita más tarde.
09:16¿Café solo?
09:17Sí, nada más.
09:19Estará inapetente.
09:20Bueno, cuando los señores mastican, los sirvientes descansan.
09:24¿Quieres que te pongan cafetito?
09:25No, ya tomé uno a primera hora.
09:28Si habláis de café, os agradecería una taza.
09:31¿Ah, sí? No me digas.
09:33¿Podrías servírmela?
09:34¿Tú qué pasa? ¿Que no tienen manos para servírtela?
09:37Estas manos llevan faenando toda la santa mañana.
09:40Pues vuélvete por donde estabas faenando y déjanos en paz.
09:43Anden, anden.
09:44No deseamos que más y dense un besito de reconciliación.
09:49Bueno, yo creo que voy a ver si los señores necesitan algún mondadientes o cualquier otra cosa.
09:56Con Dios.
09:57Nos desean más caras ante la gobernanta y todavía vienes aquí pidiendo favores.
10:07¿Pero y qué querías que hiciera?
10:09Pues callarte.
10:10Callarme.
10:11Mirge María Santísima.
10:13Isabel estaba empujándonos prácticamente al incesto.
10:16Y tú me pides que me calle.
10:20Pero qué incesto, ni qué niño muerto.
10:22Tú sí que nos has empujado a la miseria.
10:24En cuanto la señora Isabel se lo diga a la señora duquesa, ya nos estamos olvidando esta casa.
10:30¿Sabes lo que te digo?
10:31Que no hay mal que por bien no venga.
10:33Así te pierdo de vista un tiempo.
10:34Lo mismo digo.
10:35Buenos días, Irene.
10:49¿Cómo se encuentra?
10:50Buenos días.
10:51Bien.
10:53¿De verdad lo dice?
10:55¿Qué le hace dudar?
10:57Su ausencia en el desayuno.
11:00No tenía apetito.
11:02Ni ánimos de conversar con don Hernando.
11:04Me equivoco.
11:05Y dígame, ¿ya tiene su equipaje listo?
11:15¿Mi equipaje?
11:17Claro, para el viaje que en breve va a realizar con don Leonardo y el marqués.
11:21Aún no he encontrado el momento.
11:24¿Quiere que le ayude a prepararlo?
11:26¿Puedo buscar con usted los vestidos más adecuados?
11:28Doña Victoria, se lo agradezco mucho.
11:30Pero para eso ya están mis doncellas.
11:33Ellas me ayudarán, como siempre lo han hecho.
11:35Está bien, no insistiré.
11:39¿Sabe qué?
11:42Esta mañana he vuelto a despertarme con Bárbara en la cabeza.
11:45No se me quita el susto del cuerpo.
11:47He estado pensando y me parece que debería distanciarse un tanto de ella.
11:56¿Distanciarme?
11:57Creo que es la mejor manera de que Bárbara acepte su nueva realidad y la suya con don Leonardo.
12:03En otras palabras, me está pidiendo que me distancie de ella cuando más necesita mi compañía.
12:09Irene, ¿su compañía no hará otra cosa que recordarle su fracaso amoroso y su inadecuación?
12:14No, le recordará que estamos juntas viviendo esta injusticia y que yo estaré a su lado y siempre lo estaré.
12:20Creo que no vamos a ponernos de acuerdo.
12:22¿Realmente quiere ayudarla?
12:27¿Ayudarnos?
12:28Por supuesto que sí.
12:30Bien, pues entonces utilice sus influencias.
12:34No apoye un compromiso que nos causa tanto sufrimiento.
12:38Impida una boda que no deseamos ninguno de los implicados.
12:41Querida, yo no puedo impedir esa boda.
12:43¿No puede o no quiere?
12:45Aunque quisiera.
12:46En este particular yo no tengo ni voz ni voto.
12:49No.
12:49Si quisiera conseguiría el modo de torcer la voluntad de mi padre.
12:53Irene...
12:54Pero claro, ¿cómo va a querer?
12:55Si usted desea lo mismo que él.
12:58Condenarnos a Bárbara, a Leonardo y a mí a una vida llena de infelicidad.
13:01Por su propio beneficio.
13:04Irene, se está equivocando.
13:06Se lo ruego.
13:23Buenos días.
13:29¿Tienen ya decidido qué van a preparar para el almuerzo?
13:32Es para informar a los señores.
13:34Sí, ya está decidido.
13:35De primero una sopa de picadillo de verduras y de segundo esa carne tan rica que yo hago en salsita.
13:41Y de postre frutas confitadas.
13:43Sí, que también está muy buena.
13:45Mariquísimas.
13:45Va a chuparse los dedos.
13:47Muy bien, muchas gracias.
13:48Ya se marcha usted.
13:50Sí, así les dejo trabajar y a ver si pueden hablar de sus cosas de hermano.
13:55Doña Isabel, espere un momento, por favor.
14:03Sabemos que hemos cometido un error.
14:05Un error no, un error gravísimo, gravísimo.
14:09Somos hermanos, sí.
14:11Pero seguimos siendo los mismos.
14:15No hay razón para perder la cordillidad ante los otros.
14:17Sí que hay razón, sí.
14:20Porque ustedes serán los mismos, pero yo ya no me siento igual.
14:24¿Y cómo se siente usted?
14:26Como una tonta.
14:28Por haber creído que podía confiar en ustedes.
14:31Podía y puede, doña Isabel.
14:33Desde que los vi llegar al valle, sabía que algo no encajaba.
14:37Y a pesar de ello, les defendí a capa y espada.
14:40Procuré ayudarles en todo momento.
14:42Tapé sus faltas.
14:44Metí a trabajar a Francisco.
14:46Hice todo lo que pude por Martín.
14:49¿Y para qué?
14:50Para darme cuenta de que me han estado mintiendo desde el principio.
14:55Lo sentimos muchísimo, señor Isabel.
14:57De corazón.
14:59Ahora sí puede creernos.
15:02Que yo les crea o no les crea ya no tiene importancia.
15:05Han cometido un error irreparable y tendrán que pagar las consecuencias.
15:10¿Quién quiere?
15:12Pues que doña Victoria se va a quedar pasmada cuando yo le diga qué tipo de personas tiene a su servicio.
15:18Ah, pero es que se lo va a contar usted.
15:21Es mi obligación.
15:23Como la obligación de ustedes es la de preparar el almuerzo a los señores.
15:26Al menos hasta nueva orden.
15:30Con permiso.
15:38Todo por culpa tuya.
15:42Dios.
15:43Dios quiera que suceda como otras veces.
15:47Que le demos pena.
15:48Sí, sí.
15:49Que acabe compadeciéndose de nosotros.
15:51Pena.
15:51Mucha pena le vamos a dar.
15:53Mucha.
15:53¿Y esa cara de funeral?
16:06Don Eduardo, ¿necesita usted algo?
16:09Tan solo venía a dar los buenos días a mi querida esposa.
16:12Has perdido el juicio.
16:14Sosiegate.
16:15Podría escucharte, don Hernando, o cualquier habitante de palacio.
16:18No hay nadie cerca.
16:20Y acabo de ver a ese don Hernando caminando hacia las caballerizas.
16:24Así que, estamos solos.
16:28Y he de serte sincero.
16:31Me has defraudado mucho.
16:34Me aseguraste que Gaspar era un muchacho feliz, querido y respetado por todos.
16:39Y la realidad es distinta.
16:41Muy distinta.
16:42¿Quién te ha dicho eso?
16:44¿Mercedes?
16:44¿Ha sido ella?
16:45No.
16:46No ha sido ella.
16:46¿Entonces quién?
16:48Alguien que conoció muy bien al muchacho.
16:50Y que lo padeció más que nadie.
16:54Matilde.
16:56¿Es verdad que lo humillabas?
16:57¿Que lo despreciabas?
17:00¿Que lo comparabas continuamente con los hijos del duque?
17:03No, no es verdad.
17:04Victoria.
17:05No te miento.
17:06Es Matilde quien no miente.
17:08Estaba muy afectada.
17:10Matilde lo que está es trastornada, Damaso.
17:13¿Trastornada?
17:13Sí.
17:14Con ese aspecto de mosquita muerta no lo parece, pero puedes creerme.
17:18Es una loca mentirosa, acostumbrada a culpar a los demás de sus males, que son unos cuantos.
17:25Te estoy diciendo la verdad, Damaso.
17:27Cualquiera en Valle Salvaje te hablará maravillas de Gaspar.
17:31Y por supuesto no te contará esos embustes sobre su crianza.
17:36Humillarlo yo.
17:37Menudo desatino.
17:42¿Me crees, verdad?
17:43Estoy seguro de que te esforzaste mucho ser la mejor madre para nuestro hijo.
17:51De lo contrario serías un monstruo.
17:54Bien, bien sabes que no lo soy.
18:01Por un momento esa muchacha ha conseguido engañarme.
18:06Es su especialidad, Damaso.
18:08Menos mal que he podido advertirte.
18:13¡Qué rápido ha acudido!
18:35Acabo de enviar a mi doncella.
18:37La mujer me ha interceptado cuando iba de camino al pajar.
18:40Imagino que no tiene mucho tiempo.
18:41Así es.
18:43Le pediría que vaya al grano.
18:45Quería hablarle sobre el viaje al que pretende llevarnos su padre.
18:49¿De qué desea hablar?
18:50Yo sé que usted le ha dejado claro que no quiera acompañarle.
18:54No hablaremos, Irene, de ninguna de las maneras.
18:59¿O acaso usted desea ir?
19:01No.
19:02No, por supuesto que no.
19:04Pero es que entre unas personas y otras van a terminar por volverme loca.
19:07Todos nos están presionando.
19:09¿En eso estamos de acuerdo?
19:12En un mundo ideal yo desecharía emprender ese viaje igual que usted.
19:17Pero convendrá conmigo que no vivimos en un mundo ideal.
19:20Desde luego.
19:25Creo que debemos acceder, Leonardo.
19:29Sobre todo por no tensar más la cuerda.
19:32Además su madre estará allí.
19:33¿Y?
19:36Y que creo que si le exponemos nuestro parecer de forma clara, conseguiremos que se ponga de nuestra parte.
19:42Lo, Irene.
19:45Entiendo que la tenga estima y la considere más razonable que mi padre.
19:48Pero no lo es en absoluto.
19:52Son muy distintos, Leonardo.
19:54No lo son, Irene.
19:57Todos sus actos esconden un interés oculto.
19:59Un ardid.
20:01¿Y cuál cree que es el ardid en este caso?
20:03No quiero ni siquiera imaginarlo.
20:06Solo sé que este viaje será un engaño como lo fue la fiesta de los varones de Montegrés.
20:10¿O es que acaso se le ha olvidado?
20:13Fuimos con el interés de mostrarles mi amor por Bárbara.
20:16Y mi deseo de casar con ella.
20:18Y salimos prometidos.
20:21Si acudimos a este acto, volveremos a estar en sus manos, a su completa merced.
20:27La negativa es la única salida.
20:29¿Pero usted está segura de que podremos negarnos?
20:31Por supuesto que podremos.
20:33Del mismo modo que podremos negarnos a acudir a la iglesia al día de nuestra supuesta boda.
20:38Claro que podremos negarnos, Irene.
20:40Y es precisamente lo que vamos a hacer.
20:47¿Con qué aquí estás?
20:53Doña Victoria.
20:55El día menos pensado serás pasto de los buitres.
20:57¿Me oyes, Matilde?
20:58Acabarán contigo de una vez.
21:01¿De qué va a acusarme ahora?
21:03Has estado hablando de mi hijo.
21:05Ensuciando su buen nombre y no contenta con ello.
21:07Me vilipendias también a mí.
21:09Vuelve a hacerlo.
21:10Vuelve a faltarnos al respeto de esa manera.
21:12Y te juro por Dios que serás mujer muerta.
21:14Pure todo lo que quiera y amenáceme hasta que se le seque la boca.
21:18Que yo no voy a parar de decir la verdad a quien me lo pida.
21:21La verdad.
21:22Sabe de sobra que Gaspar no fue un buen hombre conmigo.
21:25Y si es así es porque usted se aseguró...
21:26¡Cállate!
21:27Se aseguró de despedazarle el espíritu.
21:30Esa es la verdad.
21:32Y si no la quiere escuchar, se aguanta.
21:35Bien merecido lo tiene después de todo lo que le ha hecho a mi hermano.
21:38Bien poco le hice a ese memo.
21:40Y de hecho en el fondo siento que se haya marchado.
21:42Pues disfrutaba sometiéndolo a mi voluntad.
21:45Usted no es nadie para hacerle sufrir de esa manera.
21:49Déjenos en paz de una vez.
21:50Jamás, Matilde.
21:52Jamás.
21:54Victoria.
21:55¿Qué está haciendo en mi casa?
21:58He venido a ponerle los puntos sobre las sillas a mi nuera.
22:01Pero ya marchaba.
22:03Muy bien.
22:05Ya sabe dónde está la puerta.
22:06¿Qué pasa?
22:07¿Qué pasa?
22:09¿Qué quería, doña Matilde?
22:19En cuanto a las tareas del día, deberán atender a las habituales.
22:24Eso sí, poner especial atención a la capilla.
22:27Esta mañana he visto que había barro en el suelo.
22:29Eso es porque alguien de ustedes ha entrado con las botas del campo y lo ha manchado.
22:33Así que...
22:35Un momento.
22:36Francisco, estas instrucciones no son para usted.
22:41Lo sé.
22:43Lo cierto es que necesitaba hablar con usted, doña Isabel.
22:46Por eso esperaba pacientemente mi turno.
22:49Bueno, lo dicho.
22:51La capilla la quiero como los chorros del oro, ¿de acuerdo?
22:54Pues vamos.
22:55A faena.
22:55Antes de que empiece a hablar, dígame si lo que tiene que decir me tiene que ver con su trabajo.
23:09No.
23:10Pues entonces, sintiéndolo en el alma, no me interesa.
23:14Doña Isabel, se lo ruego.
23:15No hable con ella.
23:17Doña Victoria, no tiene por qué saber que mi padre y mi tía son...
23:20En realidad, bueno, mi padre y mi tía.
23:23¿Ah, no?
23:23No tiene por qué saberlo.
23:24Pensé que era ella quien les pagaba el salario.
23:27Y a cambio, ellos se esfuerzan por hacer el mejor trabajo posible diariamente.
23:31Se esfuerzan por mentir diariamente.
23:34Se vieron obligados, doña Isabel.
23:35¿Obligados?
23:36¿Por quién?
23:37Por su lastimosa situación.
23:40Cuando peor estaban,
23:41llegó a sus oídos que necesitaban un matrimonio.
23:44Y compréndalos, por echarse un corrusco de pan a la boca.
23:48Mire, yo puedo comprender que mintieran al principio.
23:52Pero que siguieran haciéndolo en el tiempo,
23:54incluso cuando ya se habían ganado mi confianza...
23:56Pelillos a la mar, mujer.
23:58De pelillos a la mar, nada.
23:59Si no llega a ser porque a Amadeo se le va la lengua,
24:02yo a día de hoy estaría engañada.
24:04Se lo habríamos terminado contando.
24:06Se lo prometo.
24:08Lo único es que no sabíamos cómo y nos daba reparo y...
24:13que temíamos que nos echara.
24:16Yo no les voy a echar.
24:17Yo simplemente voy a poner en conocimiento de la señora duquesa
24:21lo sucedido.
24:22Y ella será quien decida.
24:24Echarnos a patadas.
24:27Pues no sé.
24:28Si finalmente es así, yo no tengo nada que decir.
24:31Y ahora, por favor, vuelva al trabajo,
24:33que ya hemos perdido demasiado tiempo.
24:34Doña Isabel,
24:47¿puedo decirle una última cosa?
24:49Solo le pido que piense
25:06cuán desesperadas han de estar unas personas
25:10para ocultarle la verdad
25:11a alguien a quien han cogido tanto cariño.
25:15Piénselo, por favor.
25:35Pase usted, capitán.
25:37Está en su casa.
25:38Enseguida le traerán un refrigerio.
25:40No será necesario, gracias.
25:43Ernesto,
25:44da aviso a Francisco
25:45que venga inmediatamente
25:46con el resto del personal de servicio.
25:48¿Vuela?
25:50Pronto estarán aquí.
25:52No hay prisa.
25:54Me gustaría reiterarle mi agradecimiento
25:56por el esfuerzo que está haciendo.
25:59No solo ha recuperado nuestra apreciada talla,
26:01sino que además ha apresado a esa criada ladrona.
26:04Solo cumplo con mi obligación.
26:06Y bien que lo ha hecho.
26:07Pero me desconcierta
26:09un poco su presencia hoy aquí.
26:11¿Sí?
26:12Sí.
26:13Supongo que sigue con la investigación.
26:15¿No es cierto?
26:16En efecto.
26:17De otro modo,
26:18no habría solicitado hablar con su servidumbre.
26:21Eso es lo que me desconcierta.
26:23Una vez apresada la responsable del robo,
26:26di por hecho que el caso estaría cerrado.
26:28Si lo hiciese,
26:30me temo que estaría precipitándome, duquesa.
26:32¿No está seguro
26:33de que esa muchacha sea culpable?
26:36Que lo sea es lo más probable.
26:38Pero también podría haber sido víctima de una trampa.
26:40Y aún existe una tercera posibilidad.
26:43¿Cuál?
26:44Que de haberlo hecho,
26:46no haya actuado sola.
26:48Y alguien sigue ahí fuera
26:49queriéndose apropiar de la talla.
26:51Alguien que podría aprovechar
26:53que nadie lo busca para actuar.
26:55Ese desollinador.
26:57Podría ser él o cualquier otra persona.
26:59En estos momentos
26:59todas las posibilidades están abiertas.
27:01Ni qué decir tiene
27:03que lamento el trastorno
27:04que esto supone para usted y el duque.
27:06Descuide trastorno ninguno.
27:08Solo cumple con su obligación.
27:10Francisco, ¿lo han informado?
27:11Acaban de hacerlo, señora duquesa.
27:13Capitán, estamos a su entera disposición.
27:15Gracias.
27:17Voy a formularles algunas preguntas
27:18relacionadas con el robo de la talla.
27:21Y quiero que me respondan
27:21con total franqueza.
27:23Por descontado.
27:24¿En los días anteriores
27:25o posteriores al suceso
27:27fueron testigos de algo extraño?
27:30¿Vieron algo fuera de lugar
27:31o que llamase su atención?
27:32¿Una ventana abierta de soras?
27:35¿Alguna cerradura rota?
27:36Coincido con ellos.
27:41Yo tampoco vi nada sospechoso
27:42durante esos días.
27:44¿Recibieron visitas
27:45de personas ajenas a este valle?
27:48Solo la de don Tomás,
27:49el desoyenador.
27:50Bueno, y la de algunos comerciantes
27:51que vienen a vender su género.
27:53Pero me consta que tratan
27:54con el duque desde hace años
27:55y son de total confianza.
27:57¿Nadie más?
27:58Que yo sepa, ¿no?
28:00Verá.
28:01Hace unos días
28:02el duque y yo celebramos una cena.
28:04¿Y cuál sería mi sorpresa
28:06cuando me encuentro a Luisa
28:07merodeando por palacio
28:08cuando tienen la entrada prohibida?
28:11¿Francisco también la vio?
28:12¿Me equivoco?
28:14¿Es eso cierto?
28:17Sí, es cierto.
28:19Lo había olvidado.
28:21¿Dónde la vio exactamente?
28:22¿Lo recuerda?
28:24En la planta noble.
28:27En el pasillo de las alcobas.
28:36Pedrito, por favor,
28:44ya sabes que no estoy
28:45de ánimo para jugar.
28:52¿Es usted?
28:54Supongo que tampoco
28:55estará de ánimos para conversar.
28:57No.
28:57Se halla mejor.
29:06No ha de preocuparse por mí.
29:09No puedo evitarlo.
29:11¿En el horario qué ha venido
29:12a decirme?
29:16He venido a traerle una mala nueva
29:18y otra bastante mejor.
29:23¿Qué de por la mala?
29:24Mis padres quieren que Irene
29:28y yo les acompañemos
29:29a visitar el palacio
29:30de unos familiares en Burgos
29:31y quieren presentarla
29:33a ella en sociedad
29:34y a nosotros
29:36como pareja.
29:40Pues se equivoca usted.
29:41Esa es la buena nueva.
29:43Bárbara.
29:45No cumpliremos
29:46con la voluntad de mis padres.
29:49Por nada del mundo
29:50emprenderemos ese viaje.
29:53¿Me oye?
29:54Leonardo, esto no me ayuda.
30:11¿Qué no le ayuda?
30:13Que siga acudiendo a mí
30:14cada vez que se encuentra un aprieto.
30:15No me ayuda ni un ápice.
30:18¿Y qué le ayudaría?
30:20Pues en romper todo el lazo con usted
30:21por mucho que ahora me duela.
30:23Por mucho que ahora
30:24ambos nos desgarre.
30:25Me está pidiendo que claudique.
30:27No, no le estoy pidiendo
30:28que no sea absurdo.
30:30Y que se rinda de una vez
30:31a la realidad.
30:33Ahora se enfurruña
30:34porque sus padres quieran
30:35presentarlos en sociedad.
30:38¿Y qué esperaba?
30:40Que se conformaran
30:41con el anuncio del compromiso.
30:45¿Se van a casar?
30:46Acéptelo.
30:48No, Bárbara.
30:52No lo haremos.
30:53Sí, sí que lo harán.
30:55Así que es mejor que lo acepte
30:56y no vuelva más por aquí.
31:00No me mire con esos ojos
31:01de cordero degollado
31:02y váyase, por favor.
31:05Leonardo, si de verdad me quiere
31:06déjeme sola.
31:07No, Bárbara.
31:11Toda esta pesadilla
31:11no puede ser realidad.
31:12Leonardo, por favor.
31:13Señorita Irene.
31:41Siento la demora.
31:43No, no ha llegado usted tarde.
31:44Ha llegado usted a tiempo.
31:46La merienda
31:46está preparada.
31:49Ya veo.
31:53¿Acaso no le apetece?
31:55No.
31:57Ah, no.
31:57Por favor.
31:59Por favor, señorita Irene.
32:00No me haga comer solo.
32:01Sería...
32:02Sería un gesto
32:03muy descortés por su parte.
32:08Algo impropio
32:09de una muchacha
32:10tan refinada como usted.
32:12Tan solo tomaré una infusión.
32:14¿Tan solo?
32:16Infusión.
32:23Bueno.
32:25Ayer mi hijo
32:26puso el grito en el cielo
32:27cuando le nombré
32:28el viaje
32:29que íbamos a emprender
32:30nosotros tres
32:31y la verdad
32:31me parece un disparate
32:33que continúe en sus trece.
32:35Yo pensé que era
32:35una oportunidad magnífica.
32:38Don Hernando, por favor.
32:38No hablemos de ese particular.
32:42Ah, ¿usted tampoco
32:43quiere venir?
32:44Ya sabe que no.
32:46Ah.
32:48Pues no lo sabía.
32:50Y la verdad
32:50es que me sorprende.
32:53A mí,
32:53con todos mis respetos,
32:54lo que me sorprende
32:55es que usted
32:55se siga haciendo de nuevas.
32:58Está forzando
32:58que le acompañemos
32:59a ese viaje
33:00igual que está forzando
33:00nuestros sentimientos.
33:01A ver, querida,
33:04yo no le niego
33:05que los sentimientos
33:07de mi hijo
33:07sí, sean fuertes,
33:09pero creo que los suyos
33:10no le costará mucho
33:11forzarlos.
33:14Disculpe.
33:16¿Qué quiere decir con eso?
33:18Querida,
33:19mi esposa
33:20no tomó
33:22la decisión
33:23de casarla
33:24con Leonardo
33:25por un arrebato.
33:27No.
33:28No.
33:29Sino por un motivo.
33:30Un motivo
33:31que usted desconoce
33:32y que yo
33:33he tenido a bien
33:34no airear
33:35hasta ese momento.
33:37¿Qué motivo?
33:40Mi mujer
33:40es muy observadora,
33:42¿no?
33:42Sabe mucho
33:43de la naturaleza humana,
33:44¿no?
33:45Tiene un sexto sentido.
33:47¿Qué motivo,
33:47don Hernando?
33:50Pues el motivo
33:51es de
33:51cómo miraba
33:54usted
33:54a Leonardo.
33:58Yo no le miro
33:59de ninguna forma.
34:00¿Ah, no?
34:00¿Y por qué se ruboriza
34:01entonces?
34:02No, no me ruborizo.
34:03Me escandalizo
34:04de que ustedes crean
34:05semejante insensatez.
34:07Mi mujer
34:08no se equivoca.
34:09Vio cómo miraba
34:10a usted
34:10a Leonardo
34:12y vio
34:14y vio cómo
34:15le miraría
34:16en un futuro.
34:20Y también vio
34:21la posibilidad
34:21de que
34:22usted
34:23es enamorada
34:24de él
34:24si es que
34:27no lo está ya.
34:28¿Qué díslate?
34:29Yo no estoy
34:30enamorada
34:31de Leonardo
34:31ni lo estaré nunca.
34:33Mi mujer
34:33no se equivoca,
34:34¿no?
34:34No se equivoca.
34:39Hágame caso.
34:40Irene,
34:42gánese el corazón
34:43de mi hijo.
34:46Gánese
34:46a Leonardo
34:48y le auguro
34:49un futuro
34:49muy dichoso.
34:51¡Gánese!
35:06No, si todo vea
35:07se me va a pegar.
35:08Caché la mano.
35:14No, es así.
35:15Cojo tu tiempo.
35:15Acércame la jarra
35:16de la guanda.
35:19Gracias.
35:21Ahora.
35:28¿Qué haces tú
35:29por aquí?
35:30Venía a preguntarte
35:31por tu hermana.
35:32¿Has sabido
35:33algo de ella?
35:34No.
35:35Ni una palabra.
35:36Y de Martín
35:37tampoco.
35:38Tengo los nervios
35:38disparatados.
35:39Con paciencia, Pepa.
35:40Que Luisa estará bien
35:41y de Martín
35:42sabremos algo
35:42cuando tenga
35:43algo bueno
35:43que contarnos.
35:44Pues que eso
35:44es lo que me preocupa.
35:45Que si no ha escrito
35:45todavía, malo.
35:47Bueno, estoy seguro
35:48de que lo hará.
35:49Y cuando lo haga...
35:51¿Qué?
35:55Pues que te agradecería
35:56que hicieras de puente
35:57entre Martín y yo.
35:59¿Cómo que de puente?
36:00Sí, cuando tengamos
36:01nuestras nuevas señas
36:02te las haré llegar.
36:03A ver, espera, espera.
36:05Empieza en el principio
36:06porque no me estoy
36:06enterando de él.
36:08¿Cómo que nuevas señas?
36:09Me temo que...
36:15Mi familia tendrá
36:16que marchar
36:16de vaya salvaje.
36:21¿Pero marcharos por qué?
36:23¿Qué ha pasado ahora?
36:25Conflictos con la duquesa.
36:26Nada nuevo bajo el sol.
36:28Francisco, por Dios,
36:29todo lo peor
36:29que me podías decir.
36:33Todo saldrá bien.
36:34No te apures.
36:35¿Estás seguro?
36:36Porque de un tiempo
36:37para aquí
36:37nada ha salido bien.
36:38Y yo ya no sé
36:39qué agarrarme en este valle.
36:40Por de pronto
36:41a tu sobrinito.
36:42Que te necesita
36:43más que nunca.
36:46Desde luego que...
36:47Si no fuera por él ya...
36:50Me habría ido a sacar
36:51a Luisa de esa cárcel
36:52y...
36:53Después derechita
36:53a buscar a Martín.
36:54Si lo hicieras
36:55yo no dudaría
36:56en acompañarte.
36:58Tan solo dime día y hora.
37:06Francisco,
37:07¿de verdad
37:08os tenéis que ir a los tres?
37:12Si...
37:12Si no ocurre
37:13ningún milagro
37:14todo indica que sí.
37:16Adelante pase usted.
37:40Si le ocupa
37:41algo importante
37:42puedo volver
37:42en otro momento.
37:44No, no, no, no.
37:45Descuide.
37:45¿Qué se le ofrece?
37:51He dejado pasar
37:52unos días
37:53por pura cortesía.
37:55Pero
37:55convendrá conmigo
37:56en que tenemos
37:57muchas cosas
37:57de las que hablar.
38:01Estamos de acuerdo.
38:07Usted
38:08se ha casado
38:08con una mujer
38:09que ya está casada.
38:11Casada
38:12conmigo
38:13para más señas.
38:15se antojan
38:16los mimbres
38:17de una tragedia.
38:19Vaya por delante
38:19que yo jamás
38:21hubiera casado
38:23con ella
38:23si llego a sospechar
38:24que usted
38:25seguía con vida.
38:26Ya me figuro.
38:27Galvez Aguirre
38:28jamás cometería
38:28semejante desafuero
38:30ni atentaría
38:30contra el sagrado
38:31vínculo del matrimonio.
38:33Y menos
38:33con una mujer
38:34que a usted
38:34siempre le ha parecido
38:35insignificante.
38:36Pero supongo
38:37que sus sentimientos
38:38hacia ella
38:39habrán cambiado.
38:40Porque si no,
38:41no nos veríamos
38:42en esta situación.
38:43Así es.
38:44En efecto.
38:45Pero
38:46me veo la obligación
38:47de pedirle
38:48mis más sinceras disculpas.
38:52¿Usted sabe
38:52lo que pasaría
38:54si yo hablara?
38:57En su matrimonio
38:58se vería reducido
38:59a cenizas.
39:07¿Y lo hará?
39:10¿Hablará usted?
39:15No le molesto más.
39:16Damaso,
39:20le he hecho
39:21una pregunta.
39:22No puede dejarme así.
39:24Sí que puedo,
39:24don José Luis,
39:25sí que puedo.
39:27Le hablaremos.
39:29Por cierto,
39:31no dejo
39:32de preguntarme
39:33si cuando
39:34me vio aparecer
39:35le tomó
39:36por sorpresa.
39:38Bueno,
39:39creo que fue
39:39más que evidente.
39:42Interesante.
39:43¿Por qué?
39:44Me sorprende
39:45que no supiese
39:46de mi llegada.
39:48Cuando aparecí
39:48en palacio
39:49yo ya había estado
39:50con Victoria.
39:54Veo que su matrimonio
39:55está lleno de secretos.
39:56Pero,
39:57¿cuándo sucedió eso?
39:59¿Cuándo habló con ella?
40:00Eso es mejor
40:01que lo responda Victoria.
40:03A mí
40:03no me gusta
40:04meterme
40:05donde no me llaman.
40:16y fue entonces
40:23cuando
40:23me dijo
40:24que haría todo
40:24lo que pudiese
40:25con todo este asunto
40:25de Luisa.
40:27Pero sinceramente
40:28con el pasar de las horas
40:28cada vez me cuesta más creerlo.
40:30Es que dudo mucho
40:31que
40:31mueva un solo dedo
40:32por ayudar a alguien
40:33que según él
40:34no ha hecho más que daño
40:34a nuestra familia.
40:35Yo creo que lo hará.
40:38No sé yo,
40:39doña Adriana.
40:42Señorito Alejo,
40:43si algo
40:43ha demostrado su padre...
40:45Gracias.
40:47Si algo ha demostrado su padre
40:48desde la muerte de Julio
40:49es que es...
40:50es otra persona.
40:52Yo misma
40:53he podido comprobar
40:54que bajo su pecho
40:55late un buen corazón.
40:57Uno
40:57mucho más sensible
40:58de lo que jamás
40:59pude imaginar.
41:00Lo cierto es que a mí
41:03también me sorprendió
41:03el otro día
41:04concediéndome su perdón.
41:05Pero...
41:06Está poniendo de su parte
41:07para intentar hacer
41:08las cosas bien
41:08y enmendar las que hizo mal.
41:10Que no son pocas.
41:13Dios la oiga,
41:14doña Adriana.
41:15Ojalá sea así.
41:17Me siento culpable
41:18por lo mal
41:20que se lo hice pasar
41:21estos últimos días.
41:23Llegué a sentir celos
41:24de Tomás.
41:26La acuse de embustera
41:27en varias ocasiones.
41:29No sufra,
41:30señorito Alejo.
41:32Luisa ha demostrado
41:33que sabe ver
41:34más allá de las palabras.
41:36Y también
41:37que usted la ama
41:38por encima de todo.
41:40Así que no se inquiete.
41:43Hay algo
41:44que no le he contado,
41:45doña Adriana.
41:46¿El qué?
41:51Antes de que
41:51se la llevara,
41:52¿no?
41:55Luisa y yo
41:55nos comprometimos.
42:00Hermano,
42:00te estaba buscando.
42:01¿Qué sucede?
42:04Francisco me acaba
42:04de contar algo
42:05bastante preocupante.
42:06Razael,
42:07no me asustes.
42:09Bien.
42:11Es que al parecer
42:12estuvo aquí
42:13el capitán
42:14de la Santa Hermandad
42:15tomando declaración
42:16al servicio.
42:18Y Francisco me ha dicho
42:19que se ha visto
42:19en la obligación
42:20de decirle
42:21que vio a Luisa
42:21entrando escondidas
42:22en el lugar
42:23donde creen
42:23que ocurrió el robo.
42:25¿Y por qué
42:26se ha visto
42:26en la obligación?
42:28Por tu tía Victoria.
42:30Fue ella la vez
42:31y se lo contó
42:31todo el capitán.
42:32Tengo que ir a hablar
42:33con ese hombre
42:33de inmediato.
42:34Yo le voy a acompañar.
42:35No, no, no,
42:35por Dios.
42:37Os pido sosiego.
42:38El sol está a punto
42:39de ponerse.
42:40Y además,
42:40padre,
42:40se está ocupando de todo.
42:41¿De veras?
42:42Sí, de veras.
42:44Incluso Francisco
42:45me ha dicho
42:45que hace un rato
42:45pidió que le preparase
42:46un caballo
42:47para ir a hablar
42:48con la Santa Hermandad.
42:49Si os parece,
42:50aguardemos noticias.
42:52Mañana,
42:53con las primeras lutas del alba,
42:54saldremos.
42:55Intentamos hablar con Luisa.
42:57¿Conformes?
42:59¿Qué remedio?
43:03Confiemos
43:04en que su padre
43:05regrese pronto
43:05y traiga buenas noticias.
43:22o
43:35I hope you don't see anyone.
44:01Nadie. No se apure.
44:31Trotes por los caminos, buscándonos las habichuelas.
44:34Si es que ya no tenemos ni la fuerza ni el arrojo de la juventud.
44:38¿Pero qué va a ser de nosotros?
44:39¿Saben? En esa época no solo tuve negocios con don Bernardo y don José Luis,
44:45sino también con su esposo, doña Victoria. ¿Cómo se llamaba?
44:49Escúcheme bien.
44:50Si lo que usted busca es mi permiso para hacer lo que tenga que hacer,
44:56no dudé de que cuenta con él.
44:57No sé si acabo de entenderle.
44:59Camino a Burgos, usted decide casarlos. Ya organizaremos la celebración a su regreso.
45:04Comprende por qué no podemos emprender ese viaje.
45:07Es cierto que nos exponemos a un gran riesgo, Leonardo.
45:10Pero no dejo de pensar que Bárbara nos rogó que nos marcháramos, que la dejásemos sola.
45:14Cuénteme esas mentiras que parecen atormentarle.
45:17No podría hacerlo, Amadeo. Y si usted la supiera, no seguiría mirándome a la cara.
45:24Es que no puedo ir a ese viaje porque tengo miedo.
45:26¿Cómo que tiene miedo?
45:28Miedo a que mi padre esté decidido a que en esta ocasión ya no haya escapatoria al compromiso.
45:32A que sea definitivo.
45:34Ya te dije que no iba a implicarme en esto.
45:36José Luis, ya lo estás.
45:39Haz lo que tengas que hacer para que Damaso abandone Valle Salvaje para siempre.
45:43¿Y qué es lo que le ha traído hasta aquí?
45:44Luisa San Juan ha confesado ser la culpable del robo de la talla.
45:49¡Gracias por ver el video!
45:55¡Gracias por ver el video!
45:58¡Gracias por ver el video!
Be the first to comment
Add your comment

Recommended