Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
La undécima edición del Hay Festival viene desarrollándose en Arequipa. Este año, el evento rendirá un homenaje a nuestro eterno premio Nobel Mario Vargas Llosa. "Arequipa es una ciudad fabulosa para realizar eventos culturales", comentó Cristina Fuentes, directora del festival.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Richard Calcina, buenos días.
00:03Muy buenos días, un saludo cordial desde Arequipa para todo el país.
00:06Así es, información en vivo, Arequipa, en los últimos meses yo diría,
00:10se ha convertido en la capital cultural, porque se han desarrollado importantes eventos,
00:14el Sile, por ejemplo, aquí en nuestra ciudad, ahora estamos con el High Festival,
00:19que es un evento importante, trascendental, donde reúne a los diversos intelectuales,
00:24de las letras, de la cultura, en fin, y cada año va poniéndose un matice distinto
00:30y un aporte también, que no solamente queda para los lectores, sino también para la comunidad en general.
00:38Estamos con Cristina Fuentes, ella es directora internacional del High Festival,
00:43para que nos dé un resumen, precisamente porque este año se ha caracterizado en desarrollar un homenaje,
00:48en conocer más sobre la biografía, sobre los hechos más importantes, anecdóticos,
00:52incluso de Mario Vargas Llosa. Y en algunos minutos más también vamos a estar con Alonso Cueto,
00:58que ha sido amigo también de Mario Vargas Llosa, escritor también,
01:02y él ha estado presente en los diversos homenajes que se le ha desarrollado a nuestro Nobel de Literatura.
01:08Cristina, ¿cómo está? Buenos días, bienvenido a Exitosa.
01:11Pues muy buenos días, feliz de estar aquí, ya en la decimoprimera edición del High Festival en Arequipa.
01:17Arequipa es una ciudad fabulosa para organizar eventos culturales,
01:21con un público generoso, participativo, y vamos, tenemos los lugares, el teatro,
01:29el teatro de Arequipa, el Centro Cultural Americano, repletos de gente,
01:33y como bien has dicho, son más de 80 actividades en cuatro días para todos,
01:40hay una parte para jóvenes, otra parte para niños, otra parte de público general,
01:44y hablamos de todo, literatura, de ciencia, de cambio climático, de feminismos,
01:49de los retos que tenemos como sociedad, y este año en particular hemos hecho un homenaje importante
01:55a Mario Vargas Llosa, quien fue además quien nos inspiró a venir aquí a Arequipa.
01:59El High Festival tiene lugar en el Reino Unido desde hace 40 años, en Colombia desde hace 20 años,
02:05en México, 15 años, y gracias a él le vinimos aquí a Arequipa, y bueno, hemos tenido grandes charlas con autores
02:13muy cercanos a él, como Héctor Abafacio Linche, Patricia del Río, Juan Gabriel Vázquez,
02:19Carlos Granés, Alonso Cueto, que también va a ser parte de otro de estos conversatorios,
02:24otro de estas charlas.
02:25Ayer su hija Morgana Vargas Llosa inauguró una exposición fabulosa de fotos de su padre,
02:34ella es una gran fotógrafa, pero es la imagen de Mario, tanto como hija como fotógrafa,
02:39que fue muy, muy, muy emotivo, muy emocionante.
02:41También tenemos lecturas continuadas de la obra de Mario en la calle, es bonito sacar el festival a la calle,
02:47para que cualquiera se pueda acercar y leer un trozo, un fragmento de algún libro de Mario,
02:53o sea, que está, el festival se vive en la ciudad, en la calle, en las sedes, en los restaurantes.
02:59Ha sido más atractivo, precisamente, ha sido más llamativo por lo de Mario Vargas Llosa, ¿no?
03:03Se ha pedido más, se ha podido observar más, conocer un poco más de la historia,
03:06del aporte importante que se ha dado aquí, incluso Arequipa, ¿no?
03:09Tenemos una biblioteca donde todavía siguen llegando los escritos que él ha dejado,
03:13que todavía falta un importante número que lleguen.
03:16Total, y yo creo que ha sido bonito porque hemos hablado de Mario, el Mario familiar,
03:20el Mario escritor, el Mario figura pública, yo creo que las diferentes charlas de gente intelectuales
03:27o su propia hija, cercanas a él, nos han dado a todos una visión muy completa
03:32de ese escritor con vocación, de esa persona que no tenía nunca miedo de decir lo que pensaba,
03:40de escribir lo que pensaba.
03:41Ha sido muy emocionante escuchar testimonios, tanto del Mario intelectual,
03:46como del Mario personal, el Mario familia, o sea que ha sido muy completo este homenaje,
03:51muy bonito, muy sentido, sentido en las calles, sentido en los escenarios,
03:55y sí, realmente se ve la ciudad repleta, repleta de gente de fuera,
03:59y por supuesto arequipeños, y es una buena mezcla, una mezcla de público,
04:02mezcla de temas, de autores, realmente ha sido una edición decimoprimera,
04:06está siendo, aún nos quedan dos días, maravillosa,
04:09y como colofón, este año tan importante en rendir homenaje a Mario.
04:17Cristina, ¿cuál es el futuro del Hey Festival?
04:21Ya es un patrimonio, Arequipa, ¿no?
04:22Se confirma Arequipa, definitivamente, para el próximo año también.
04:25Pues sí, mira, llevamos 11 años, y la idea es quedarnos aquí por muchos años,
04:29yo creo que para que un festival como este deje un legado real y tangible
04:33a la ciudad donde está, lo importante es estar año a año haciendo crecer audiencias,
04:39llegando a más públicos, que venga más gente, es un trabajo continuo,
04:43y también es un festival que inspira muchos proyectos que comienzan y acaban en el festival.
04:48Yo creo que esa sostenibilidad a lo largo de los años es lo que hace que el festival
04:52tenga raíces profundas aquí, y que realmente deje un aporte social y cultural importante a esta ciudad.
05:00Muchas gracias, muchas gracias, Cristina.
05:02Vamos a ir en busca, porque vamos a interrumpirlo, Jesús Alonso Cueto,
05:09está en una entrevista recordándoles también que son 150 los expositores, escritores,
05:15o invitados, como se les indica, que han participado de 17 países, son 109 eventos, ¿no?
05:22Ahora sí, estamos con Alonso Cueto. Alonso, ¿cómo estás?
05:24Buenos días, siempre un gusto estar contigo a través de Exitosa.
05:27Encantado de estar con ustedes, un gran gusto de compartir todas estas experiencias
05:31desde Arequipa en el High Festival.
05:33Creo que hablar de Mario Vargas Llosa y que se ha caracterizado todo este evento por el homenaje,
05:39creo que tú eres la persona indicada, soy un amigo, diríamos, muy, muy íntimo también de Mario Vargas Llosa,
05:44y creo que conoces mucho más de las historias que van a ser importantes,
05:48y hay mucho que escribir todavía sobre nuestro nombre.
05:49Bueno, mira, yo lo que quisiera decir sobre esto antes que nada es que los peruanos que tenemos tantos problemas,
05:57que estamos viviendo épocas tan difíciles, estamos en una situación en la que, bueno,
06:03hay tanta violencia y corrupción en el mundo que nos rodea,
06:08también tenemos que sentir orgullo de nuestros compatriotas,
06:16de las personas que han aparecido en el Perú, de personas como Vargas Llosa,
06:20que es uno de los más grandes escritores contemporáneos en cualquier lengua.
06:24Y lo mismo puedo decir de otros escritores peruanos, como Arguedas o como Vallejo,
06:32cuyas ediciones han sido tema de la Real Academia de la Lengua en los últimos años.
06:41O sea, el orgullo que sentimos por alguien como Mario, por alguien como estos otros escritores que te muestro,
06:49y por toda la gente que en el Perú realiza una obra importante,
06:54los héroes anónimos, los héroes comunes, la gente que se levanta todos los días
06:58y que es capaz de entregarse y de comprometerse como lo hizo Mario a lo largo de toda su vida.
07:04Alonso, permítanos, Jesús, creo que hay unas inquietudes también para Alonso Hueto, que lo esté escuchando.
07:10Hola Alonso, querido, ¿cómo estás? Aquí desde Lima te estamos esperando.
07:13Teníamos una cita la semana pasada, pero por una cuestión circunstancial ya no se pudo dar,
07:17porque Alonso además está celebrando...
07:19Jesús, ¿qué tal? Un abrazo.
07:21Un gusto. Bueno, Alonso además, a margen de ser un gran amigo de Mario Vargas Llosa,
07:26ha sacado una edición especial conmemorativa de La Hora Azul.
07:30Sí, sí, sí, en efecto, sí. Ha salido una edición por los 20 años de La Hora Azul,
07:35que es un libro que yo, bueno, que quiero mucho.
07:40Tengo una relación muy íntima con sus personajes que todavía me acompañan, me persiguen,
07:46y bueno, especialmente con Miriam, uno de los personajes a los que más quiero.
07:51Tú sabes que, a propósito de que recibí el libro, lo empecé a leer,
07:55la edición conmemorativa que tiene una tapa muy bonita.
07:59Sí.
08:00Y me puse a ver la película.
08:03Entonces está Giovanni Ciccia como protagónico, ¿no?
08:07Sí, sí, sí.
08:07También gran historia la tuya.
08:10Sí, gracias, José Jesús.
08:11Y tú sabes que habría que explicar también qué cosa es La Hora Azul, ¿no?
08:15Porque el tema es bastante duro en un momento en el cual hay tantas contradicciones
08:19y hay gente peleándose por lo mínimo.
08:21Tu historia obviamente es parte de la historia nuestra, ¿no?
08:23La que sufrimos en su momento, ¿no?
08:25Que generó tanto dolor.
08:27Así es.
08:28Es la lucha de toda la gente en la época de Sendero,
08:32que resistió, sobrevivió, hizo todo lo posible por no desaparecer,
08:38por no extinguirse, por no morirse.
08:41Y mira que ese heroísmo común de mucha gente, ¿no?
08:47Cuyo nombre no sabemos, ¿no?
08:49Está ahí, nos acompaña todavía.
08:51Y hay mucha gente hoy, ¿no?
08:53En la Lima, en el Perú de hoy, que también está aguantando,
08:57está resistiendo, está saliendo adelante en medio de todas las escenas de violencia
09:05que nos acompañan todos los días.
09:07Bueno, espero tenerte por aquí, Alonso, un fuerte abrazo.
09:10Un gran gusto, Jesús, encantado.
09:12Gracias a usted, a ti.
09:13Bien, gracias, Richard, también por la comunicación.
09:15Gracias a ti por la comunicación, Richard.
09:17Gracias, Rite.
09:19Correcto.
09:19Muchas gracias, en todo caso.
09:21Bueno, este es el panorama.
09:22Jesús, que se vive en Arequipa,
09:24mañana está llegando a su parte final, el Rey Festival.
09:27Hay muchas novedades que se van a implementar,
09:30porque ya se empieza a trabajar el Rey Festival del próximo año,
09:33que se va a desarrollar aquí en Arequipa,
09:35y donde Arequipa, una vez más, está demostrando que después se excede
09:38para desarrollar los grandes eventos,
09:40no solamente empresariales, sino también culturales.
09:43Oye, Richard.
09:43Desde Arequipa, informa a Richard Calcina,
09:44para exitosa la voz de los que no tienen voz.
09:46No te vayas, Richard, todavía, porque tú, como bien lo has señalado,
09:49Arequipa este año ha tenido eventos importantísimos, ¿no?
09:51Bueno, ya Arequipa es una ciudad atractiva en muchos aspectos,
09:54pero han tenido la reunión, ¿no es cierto?, de la lengua española,
09:59el Congreso Mundial de la Lengua Española,
10:01y ahora tienen el Rey Festival.
10:02O sea, ha sido una concentración importante,
10:04y ya se ha convertido Arequipa en una ciudad altamente intelectual.
10:09Sí, Jesús, definitivamente.
10:11Y esto lo estaban viendo precisamente las autoridades,
10:14como el alcalde Víctor Hugo Rivera,
10:16y lo propio, el gobernador,
10:19para incentivar también ellos mayores eventos aquí en Arequipa.
10:23Ya no el caso de Perunín, ¿no?,
10:25que también es un importante puerto, ventana para Arequipa,
10:28sino también este tipo de eventos.
10:30Por ende, el centro histórico de Arequipa,
10:33que está este año, en diciembre,
10:35está cumpliendo también los 25 años de haber sido nominado precisamente
10:38por UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad,
10:41están haciendo proyectos para de esta manera mejorarlo,
10:44y sea un atractivo también turístico, eso atrae.
10:45Le comento que los diversos hospedajes, hoteles,
10:49aquí han quedado abarrotados, ¿ah?,
10:51desde el Cile que se ha desarrollado aquí en nuestra ciudad
10:53en el mes pasado,
10:55hasta lo que es también este evento como el Hell Festival.
10:58Así que esto también contribuye a la economía,
11:01a mejorar todavía también,
11:03de una otra manera,
11:05ver el tema de la economía que ha estado un poquito desgastado
11:07desde la pandemia,
11:08que no han podido recuperarse muchos empresarios del turismo,
11:11de los restaurantes, de los hoteles,
11:13sin embargo, esto está sirviendo para que estos también puedan nuevamente
11:16posicionarse en ese marco, ¿no?
11:18Por eso decíamos,
11:19apoya bastante también a la economía local.
11:21Bien, Richard, un fuerte abrazo para ti,
11:22para todos los queridos amigos de la central exitosa en Arequipa,
11:27y además por el excelente trabajo que hacen cubriendo todas las áreas,
11:30¿no?,
11:30desde la sociedad, la política y la cultural también,
11:32ahí están ustedes siempre a la vanguardia.
11:34Un fuerte abrazo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada