- hace 27 minutos
Llevamos ya más de tres años y medio compartiendo nuestras historias con vosotres. Más de 86 horas hemos pasado juntas, por eso en este episodio vamos a hacer un repaso de algunos momentos de esos 99 anteriores.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ser podcast episodio 100 un centenario normal muy buenas a todos qué tal antonio muy bien
00:10nerea saludos a todos en este episodio como dirían en redes sociales tenemos globitos y
00:15globitos muy rarón 2 porque lo normal llega a su episodio número 100 llevamos ya más de tres
00:22años y medio compartiendo nuestras historias con vosotres más de 86 horas hemos pasado juntas que
00:29lo hemos contado por eso hoy vamos a hacer un repaso de algunos momentos de estos 99 episodios
00:35anteriores desde abril de 2022 hemos visitado colegios pisos tutelados para mayores residencias
00:42de personas con diversidad funcional cárceles centros de acogida para jóvenes expulsados de sus casas por
00:48su orientación sexual o su identidad de género hemos hablado con estudiantes médicos cantantes matemáticos
00:53militares ministras indigentes actrices profesores sociólogas historiadores trabajadoras sociales
00:59escritores alcaldes drag queens y muchas otras personas lgtbq plus que son quienes realmente
01:06han hecho este podcast el corazón de lo normal vamos a ello lo normal el podcast de antonio
01:14nuño y nerea pérez de las heras un podcast normal
01:24en el primer episodio de lo normal allá por abril de 2022 descubríamos algo que hemos tenido muy
01:35presente a lo largo de estos casi cuatro años la imagen que teníamos del colectivo lgtbq plus no
01:42tenían nada que ver con la realidad por eso lo titulamos ni ricos ni poderosos hablamos con
01:47federico armenteros el presidente de la fundación 26 de diciembre y con eric uno de los usuarios de
01:52esa fundación cuando empezamos a abrir el local de aquí de lavapiés y es cuando te empiezas a
01:59encontrar con personas y te empiezas a ver una realidad que dices bueno es que esto no tiene nada
02:06que ver con lo que en la sociedad transmite del colectivo lgtb que hace dos años la federación
02:14hizo un estudio y donde el 67 por ciento de la población mayor lgtb tiene pensiones no contributivas
02:25eso quiere decir 426 euros al mes somos un colectivo que hemos que tenemos una historia que no se nos ha
02:35reconocido que se nos ha machacado que no se nos ha permitido cotizar a la seguridad social porque nos
02:42metían a la cárcel o nos despedían o nos echaban no teníamos que trabajar de forma ilegal para poder
02:49o no te contrataban entonces todo eso cuando eres mayor te das cuenta pero vemos es que el estado
02:57nos debe y nos debe ese reconocimiento de que nos han metido en una ley que nos han jorvado la vida
03:05entonces bueno en estos últimos momentos que nos ayuden
03:09pero resulta que la residencia juanito era mucho más que su pensión y yo no tenía ingreso entonces lo
03:26único era vender el piso de abriga manzanares pero como el titular era juanito porque eso fue antes de
03:33la boda o sea no eran bienes gananciales tuve que hacer unos trámites para inutilizar como se dice
03:42jurídicamente y luz incapacitando capacitarle entonces pude vender el piso entonces fui este
03:50amigo mío con antonio antonio cuerpo de arriba me busca una residencia de momento y me fue una
03:57residencia pero la residencia que eran 2.000 euros al mes 2.000 euros mismo estuve tres años y medio y se me acabó
04:06paulina y encarnita fueron las protagonistas de nuestro segundo episodio ellas se conocieron en
04:21un pueblo de cáceres hace más de 50 años y tuvieron que recorrer un largo y complicado camino para poder
04:26estar juntas he dicho que he nacido lesbiana porque nunca nunca nunca he considerado que era una
04:32opción sino que es una realidad en mí en mi intimidad más íntima y esto quien no lo quiera entender es
04:41que es ciego o en fin absolutamente obtuso no puedo decirte cómo sino que empezó la cosa porque empezamos a
04:53hablar empezamos a tener puntos en común a las dos pues nos gustaba salir de paseo teníamos la fe
05:05católica como punto también común en fin además éramos vecinas una cosa que yo no sabía pero que
05:14descubrí porque claro yo fui nueva a su pueblo y cuando descubrí que encima éramos vecinas pues miel sobre
05:20hojuelas no lo que había comenzado como primero vecinas amigas pues luego ya se convirtió en dos
05:30mujeres jóvenes enamoradas eso fue así fue el proceso tampoco no fue muy largo pero sí que claro duró unos
05:39cuantos meses de tal manera que yo llegué a su pueblo en octubre me marché en junio y cuando yo me marché de
05:47vacaciones en junio la verdad es que me iba llorando a mi casa porque yo lo que quería era quedarme aún en
05:53zorita que era donde estaba en carnita
05:56y nosotros siempre intentamos que entendieran nuestros sentimientos que entendieran lo que
06:06nos pasaba con las familias esto no se veía bien y ya en un círculo un poquito más amplio pues pues
06:14tampoco la verdad es que todo ayudaba a que ni la sociedad ni la familia ni la iglesia ni en el trabajo
06:24se viviera o se se viera en principio se viera nuestra relación como como una relación de amor que
06:32era y que y que equiparable a cualquier otra relación de amor dos jóvenes se conocen se enamoran y quien
06:42adentrar dentro de esa pareja para decir este amor es un amor basura por ejemplo aquel primer año de
06:51nuestra relación claro en el pueblo pues ya se comentaba no que íbamos juntas demasiado juntas
06:57ambas íbamos nos habíamos separado ya del grupito de amigas que teníamos íbamos solas preferíamos
07:05pues eso ir solas no y la primera reacción fue del párroco del pueblo llamará en carnita en un momento
07:15dado y le dijo bueno esta amistad no te conviene yo por otro lado que estaba de maestra en su pueblo
07:24imagínate lo que podía suponer para mí que en fin se viera esto como algo peligroso incluso yo hablé con
07:36el director del colegio en aquella época que era una buenísima persona y me dijo no le hablé
07:42abiertamente pero claro yo pienso en los pueblos que ni que fuera grande porque en aquel entonces su
07:51pueblo tenía uno más de unos dos mil habitantes la gente se conoce y se comenta y el director siempre
07:58me apoyó siempre me dijo no tienes que preocuparte para nada así que en el trabajo de incarnita lo que
08:05nos supuso fue que me prohibieron la entrada y este fue diríamos esta fue la primera señal de
08:13alerta que nosotras dos jóvenes enamoradas y ajenas a todo a toda posición inflexible de la sociedad que
08:26desconocíamos por completo ajenas a las leyes que teníamos en vigor como por ejemplo la ley de 1970 la
08:34ley de peligrosidad y rehabilitación social nosotras vivíamos como como dos personas enamoradas que
08:42piensa la una en la otra y sin pensar en los riesgos que podríamos correr
08:56hemos dedicado también mucho tiempo en estos 100 episodios a hablar de LGTBIQ fobia en el deporte en
09:09el quinto recibíamos al primer futbolista español que había salido del armario entonces aún era un
09:14personaje anónimo hoy ya podemos decir que hablamos con alberto lejarraga yo creo que tampoco no le doy
09:20tanta importancia lo hago más por un poco contar que yo pues en mi vida normal no tengo ningún
09:27problema ni ni ni ni vivo una vida especialmente diferente que una persona hetero por ejemplo y
09:34bueno pues por contar que eso que yo en mi vida estoy muy a gusto vivo muy tranquilo y bueno pues creo
09:42que eso a lo mejor puede ayudar a alguien que esté en una situación parecida yo la verdad que creo que lo
09:48he tenido un poco más fácil porque bueno conocía a mi novio empezamos una relación y a raíz de ahí
09:54pues de cara a mi familia a mis amigos pues yo me sentí muy a gusto diciendo que tenía novio nunca
10:00lo había transmitido lo sabían dos personas muy de mi círculo más íntimo muy contadas a raíz de tener
10:05novio pues yo fui abriendo mi relación y bueno pues es verdad que en el entorno del fútbol quizás más
10:12una forma más difícil pero de cara a mi familia y demás yo me sentí muy a gusto en este último
10:20equipo en el que he estado pues el primer día que yo llegué allí te cuento el ejemplo el equipo estaba
10:26jugando una partida amistoso yo era el primer día entonces estaba en la grada viendo el partido y
10:31estaba con un compañero que acababa de conocer del equipo que estaba lesionado en ese momento y nada
10:36pues empezamos a hablar por lo normal de pues qué tal que a qué te dedicas que no te dedicas tiene
10:42novio no tiene novio y nada pues eso me preguntó a no sé si tenía pareja o algo así y yo le dije que
10:47sí porque tenía novio que estaba en madrid y bueno pues ya está sin más como que lo vi como una forma
10:54una cosa muy normal y para mí eso la verdad que fue muy importante yo la verdad que dentro del del
11:02vestuario no he visto esa homofobia sí que es verdad que hay casos concretos en los que bueno
11:11pues hay personas que a lo mejor por lo que sea tiene una mentalidad muy cerrada y con eso te
11:17encuentras y yo a eso me he tenido que enfrentar y bueno pues soy una persona de discutir mucho las
11:22cosas entonces pues cuando ha pasado algo así pues la verdad que me gusta discutir un compañero está un
11:28poco harto de mí en ese sentido de de que yo les discuta todo ese tipo de cosas pero creo que
11:33también es necesario esto pues bueno pues ha sido un proceso en el que al principio pues era todo muy
11:38complicado no sé si por el creo que es por el ambiente hostil que siempre seas yo por ejemplo
11:44sentido en el entorno del fútbol es muy difícil de un día a otro pues empezar a abrirse y demás ahora
11:53bien una vez que lo haces pues yo me siento muy a gusto
11:55las mal llamadas terapias de conversión parten de la base de que la homosexualidad o la
12:12transexualidad son elegibles y se pueden revertir de ello hablamos en el episodio 9 con saúl castro
12:18presidente de la asociación no es terapia y con ángel villascusa periodista que realizó una
12:23investigación sobre los cursos del obispado de alcalá de henares es muy molesto que utilicen
12:28esta trampa de referirse todo el rato a la libertad porque no hay una libertad para para dejar de
12:32ser homosexual bisexual trans o asexual sino que como es científicamente imposible modificar
12:41la voluntad de la orientación sexual o la identidad o la expresión de género por tanto ellos cambian el
12:46paradigma del discurso y entonces así parece que se puede escoger pero realmente en la revisión
12:51científica que yo hago en el libro ya no sólo del origen de la orientación sexual y de la identidad
12:56de género sino también de la eficacia de las prácticas que se conocen como terapias de conversión
13:00todos los estudios que se han publicado dicen que es imposible modificarlo entonces si no existe
13:05esa libertad no se puede hablar de ella y luego la segunda pregunta que yo me hago que también hago
13:09en el libro es si existiera esa libertad sería óptimo para una sociedad tolerante y democrática
13:14potenciar la normalización de toda esa sociedad es decir en vez de luchar por destruir las
13:21estructuras de discriminación y de poder que hacen que las disidencias sexuales y de género
13:25estén sometidas sería óptimo pues darte una pastillita y convertirte en cis hetero los estudios hay
13:32cito un estudio de la lgbt foundation de reino unido dice que tres de cada cuatro víctimas van forzadas
13:39en un 20 por ciento de los casos por sus familiares por sus progenitores o por líderes religiosos y
13:45comunidad religiosa más cercana y luego ese digamos 25 por ciento no se puede hablar tampoco de
13:50consentimiento en puridad por mucho que diga el consejo general del poder judicial en su informe
13:55sobre la ley trans no se puede consentir porque el consentimiento está inherentemente viciado es decir
14:00los perpetradores de terapias de conversión parten del engaño de la lgbtfobia interiorizada que tienen
14:06las víctimas para aprovecharse con estudios falsos y con un discurso bastante pulido diciéndoles no
14:11no esto sí que se puede modificar a pesar de que la ciencia dice lo contrario y entonces aprovechándose
14:16de ese error les perpetran estas prácticas es decir que en ningún momento se puede hablar de que se
14:21consienta realmente porque ni siquiera en términos jurídicos o en términos que entienda cualquier
14:25persona no hay ese consentimiento
14:27el tipo de perfil que veíamos como comentaba saúl en este caso al ser una una congregación
14:41no sé congregación religiosa pero sí relacionado con él con el arzobispado era gente que de alguna
14:46manera estaba llevada por sus familias porque estaban acostumbrados a un círculo religioso y
14:52empezando a manifestar cuando empezaban a manifestar sentimiento atracción hacia personas de mismo
14:58sexo cuando bien confesaban bien hablaban con con personas de su entorno lo que les recomendaban
15:04era acudir a este tipo de sesiones o a este tipo de prácticas porque era lo que prácticamente les
15:09parecía lo probablemente lo bueno pensaban que era que hoy pues mi hijo o mi amigo está teniendo
15:14esto pues hay que llevarle aquí donde donde acudimos bueno pues a lo más cercano que tenemos que
15:18siendo familias religiosas familias que pertenecen a comunidades eso bastante cerradas y y en las que
15:24hay lazos muy muy potentes la religión la el acompañamiento religioso se convierte en una
15:31cosa muy importante entonces lo que hace que muchos de estos chicos al menos en el caso de nuestra
15:37investigación empezaron yendo a eso a través de sus familias y de sus círculos más cercanos yo sí que
15:43recuerdo bueno fue una primera sesión es verdad que antes de esa sesión tuve que hacer deberes varias
15:48horas de test de cartas de redacciones era un trabajo y sí que recuerdo sobre todo después de
15:58escuchar los audios que era prácticamente más de una sesión sí que recuerdo un agotamiento bastante
16:03fuerte porque al final aún cuando tú haces una investigación periodística en este caso que es de
16:08un tema tan sensible tú para para que no te pillen entre comillas tú estás contando un poco tu historia
16:14entonces cuando tú cuentas tu historia y hablas de tu familia hablas de tus casos al final tú te estás
16:19sintiendo muy muy vulnerable delante de en este caso delante de ella y sí que era así que fue fueron
16:26unos días algo duro
16:27luis fer y jose han pasado varias veces por lo normal son una pareja que tiene diversidad funcional y
16:46cuyo objetivo es poder vivir su propia vida independiente en su propia casa fuera del centro
16:51en el que ahora residen en la provincia de cáceres para ello han impulsado el proyecto viva los conocimos en
16:57el episodio 12 nosotros vivimos porque ruedas y eso hace que que no nos cansemos de movernos mientras
17:05nos dure la batería de la silla vamos a estar ahí dando vernos nosotros ahora somos vecinos de habitación
17:15y estamos casi siempre juntos menos a la hora de dormir lo cual a luis fer le viene bien porque
17:24dice que ronco o sea que bromas aparte al ver que llegó la pandemia que no podíamos estar juntos cuando
17:34cuando queríamos porque estábamos en módulos distintos nos planteó la necesidad de
17:42tenemos que hacer algo para poder elegir cómo queremos vivir y yo fui quien embaló a luis fer en la
17:55en la historia de fundar la asociación es que te das cuenta de la cantidad de barreras que hay pero a
18:03nivel a todos los niveles porque para hacer la asociación nos costó también pero muchísimo y eso
18:09también porque como vivimos en un pueblo pequeñito pues un pueblo un poquito apartado pues bueno todo
18:15era a base de ir a cáceres y al final pues tuvimos que contratar a una gestoría verdad para poder hacer
18:22nuestra asociación porque la verdad es que porque fue muy difícil sí que nos gustaría hacer un un llamamiento
18:31para que para que apoyen la accesibilidad y la vida independiente de verdad porque sin vida independiente
18:45no hay accesibilidad y sin accesibilidad no hay vida independiente pero quiero decir se concibe la
18:56accesibilidad como algo arquitectónico si lo arquitectónico es lo que se ve y es importante
19:05pero si uno no es dueño de futbolarios no es dueño de sí mismo tampoco
19:13otro tema recurrente en la pequeña historia de lo normal ha sido el sexilio el hecho de tener que
19:29marcharte del lugar en el que vives para poder vivir libremente tu sexualidad normalmente ese
19:33tránsito se realiza desde las zonas rurales hacia las grandes ciudades en el episodio 15 hablamos con
19:39si si cáceres de extremadura entiende leticia san juan del colectivo cala y francisco maroto
19:44alcalde de campillo de ranas el pueblo de las bodas lgtb y cuplos tiene una parte más difícil aunque
19:52también tiene alguna ventaja no que en algunas ocasiones lo hemos comentado entre nosotras también
19:56aquí dentro de nuestro colectivo no de las compañeras de extremadura entiende si es más difícil por toda
20:02la presión social que existe en los pueblos hacia las mujeres en general eso por desgracia nos atañe a
20:07todas de la misma forma salirse de esas líneas marcadas hacia lo que una mujer se supone que
20:12es que siempre es difícil y sobre todo es difícil porque cuando te atreves a dar el paso si te quedas
20:18en el pueblo es complicado para ti pero si decides marcharte quizás es mucho más complicado para tu
20:24familia porque la expone mucho más es como sueltas la bomba y te vas corriendo no hablando del sexilio
20:29también entonces yo creo que el hecho de la presión social y de conocernos entre todas las personas que
20:35vivimos en los pueblos dificulta sin lugar a dudas esa esa salida del armario ese vivir como eres en esa
20:42visibilidad en los pueblos sin duda yo creo que hoy por hoy es difícil vivir en el mundo rural para todos
20:49entonces claro como nosotros somos una parte de ese todo pues por supuesto que sí pero yo creo que ha habido
20:56muchísimo avance a la hora del tratamiento en el mundo rural hacia el colectivo gay bueno pues en sexilio
21:04precisamente lo que intentamos es bueno lo que las chicas y chicos que lo han ideado lo que
21:10pretendían era bueno hablar de esta realidad no hablar de que existe el sexilio de que hubiese un
21:18debate social al respecto y que también veamos en los pueblos lo que tenemos que ir haciendo para
21:24revertir esa tendencia no ser espacios acogedores y no espacios pues de rechazo o de expulsión de
21:33la diferencia en colectivo es verdad que hay una historia muy llamativa que es la de ale un chico
21:40trans de maguilla que es un pueblo muy muy pequeño de menos de mil habitantes pero en realidad lo que
21:46nosotras queríamos contar a través de ese corto era también la importancia de la comunidad la
21:54importancia de el colectivo que una persona tiene alrededor no y lo que realmente le permite ser y
22:01expresarse tal y como es no entonces bueno pues es una escape room hecha por los chicos y chicas del
22:08y es de llerena para compañeros suyos y tienen que ir abriendo pistas que sacan a chicos y chicas del armario
22:162023 comenzó con el estreno de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y
22:32para la garantía de los derechos de las personas LGTBI la ministra de igualdad en aquel momento
22:37Irene Montero nos visitó en el episodio 18 he sido muy consciente de que había muchas dificultades
22:43para que la ley saliese adelante y bueno y ahí agradezco tanto a las personas trans y a la fuerza
22:49tan poderosa que tiene el orgullo y que tienen los colectivos y también al equipo del ministerio
22:55porque siempre hemos estado muy convencidas de que dar la batalla merecía la pena y que precisamente
23:00esa era la principal condición para que la ley pudiese salir adelante pero sí sí ha sido un proceso
23:05muy difícil y sobre todo para mí lo más duro es que no hemos podido evitar que en el debate público
23:13hubiese discursos muy cargados de transfobia muy cargados de LGTBI fobia con un cuestionamiento muy
23:19profundo a las personas trans a su misma existencia y de una forma muy normalizada demasiado en mi opinión
23:25como que se puede debatir una ley y se puede cuestionar si es mejor o peor técnicamente
23:30pero muchas veces por desgracia lo que nos hemos encontrado es que se utilizaba el argumento
23:35de la inseguridad jurídica o de la falta de rigor como ha dicho una y otra vez el Partido Popular
23:40para esconder que en el fondo lo que les pasa es que no quieren que se reconozca el derecho
23:44a la libre determinación de la identidad de género y que como en las jornadas que organizaron hace poco
23:49llevaban a supuestos expertos a decir que las personas LGTBI no están bien
23:54ha habido que hacer concesiones las personas no binarias no están incluidas en esta ley
23:59avanzamos de forma decisiva en los derechos que eran irrenunciables y aún así si os dais cuenta
24:05en estos últimos meses lo que hemos insistido es que la ley tenía que estar aprobada antes de que acabase el año
24:10y sin retrocesos porque incluso del texto que salió del gobierno podría haber ocurrido
24:15que hubiese alianzas parlamentarias que retrocediesen respecto a ese texto que ya pactamos
24:20pero sí no hemos llegado todo lo lejos que querríamos en cuanto a las infancias trans
24:25en cuanto a las personas transmigrantes
24:27como te decía las personas no binarias no están
24:29y en la parte de derechos LGTBI de derecho antidiscriminatorio
24:33nosotras también pensamos que bueno
24:36podemos todavía tener que avanzar en la capacidad que tenemos para
24:40combatir determinadas discriminaciones como por ejemplo
24:43que no te alquilen un piso por ser lesbiana y por querer vivir
24:46ser una mujer que quiere vivir con su pareja que también es una mujer o por ser una persona trans
24:51creo que es una buena ley
24:52o sea creo que la ley reconoce los principales derechos que tenía que reconocer
24:57avanza de forma decisiva en entender que las personas LGTBI
25:00por su orientación sexual por su identidad de género
25:03sufren una serie de discriminaciones que tenemos que combatir
25:06reconocemos el derecho a la libre determinación de la identidad de género y eso
25:10bueno muy poca gente creía que fuese posible en esta legislatura
25:14cuando empezamos a tramitar esta ley pero por supuesto que soy consciente de que hay un sabor agridulce
25:18también nos hemos ocupado en varias ocasiones de la intersexualidad
25:32en el episodio 19 lo hicimos con Yolanda Melero
25:35portavoz de caleidos organización intersex por la diversidad y autora del libro buceando en la diversidad desconocida
25:41yo cuando tenía años y algo la cuidadora que me cuidaba en la guardería
25:46pues les dijo a mis padres como que como que mis genitales estaban hinchaditos
25:50algo parecía y que no concordaba
25:52entonces me fueron yendo varios médicos ninguno sabía que pasaba
25:56hasta que uno pues se ve que ya dio con la el diagnóstico
26:00lo que me hicieron es con no llega a dos años me quitaron lo que es lo que son las gónadas
26:05o sea yo tenía los testículos internos con cuatro años no sé por qué los médicos decidieron
26:10que también me tenían que hacer como una especie de reconstrucción vaginal
26:13y ya después de adulta yo tenía como el criterio es un poquito más grande
26:17y esto sí que fue un complejo mío y también un tema de la vagina
26:20tuvo que hacer otra reconstrucción y volvieron a parar dos ya sí que fue por decisión propia
26:25claro a mí la barbaridad es que se me han hecho primero claro yo tenía unas gónadas
26:29que a mí me hubiesen hecho desarrollo porque hay otras personas en mi caso que sí que lo han mantenido
26:33y al quitarme las gónadas tan pequeñitas pues se me ha privado de que mis gónadas
26:37me vayan realizando la pubertad y que es como se me ha castrado
26:42a mí me quitaron unos órganos que estaban bien entonces se fue con dos años
26:47luego pues bueno el protocolo del hospital pues también con eso con los años he ido sabiendo todo esto
26:51esto me ha costado muchos años pero con los años he ido sabiendo que bueno pues yo estaba
26:55me ataron a la cama con dos y con cuatro años y no podía y no podía salir de la cama
27:00mis padres no podían visitarme entonces claro una niña de dos años no llega o de cuatro años
27:05atada de la cama casi todo el día en un sitio que no conocía
27:07entonces con el tiempo descubrí pues un poco estas cosas ¿no?
27:11luego pues casi todos nos recetan silencio, secretismo, a mí nadie me informó de nada
27:16yo con 20 años pregunté al médico que me había hecho el seguimiento de siempre
27:20que me había pasado, te operamos de ahí abajo y ya está, como con vergüenza
27:24de alguna manera la mayoría de los profesionales médicos tienen la concepción de que
27:29wow no va a poder ser feliz así, esto hay que cambiarlo, hay que adecuar este cuerpo
27:33si son unos genitales o unas gónadas, unos órganos reproductores que no encajan con el género
27:38se quitan, se cambian y si hay una apariencia diferente pues también para que se adecue en ese cajoncito
27:43yo también una de las cosas que más he sufrido han sido las revisiones, yo desde muy pequeñita pues me hacían revisiones de mis genitales
27:50donde me miraban igual sin exagerar, no estoy exagerando, a veces más de 20 médicos
27:54hurgando mis genitales, hablando de mi cuerpo y yo estaba totalmente disociada, yo miraba para otro lado y era como que mi cuerpo no es mío
28:02de hecho, pues a mí esa zona ha sido como si fuera casi, yo siempre digo como una piedra, una roca, no, o sea es que es como que mi forma de sobrevivir
28:09pues esto año tras año y varias veces al año, yo con el tiempo pues he ido conectando con, ostras, estas vivencias de sentirme
28:16igual es un poco fuerte, no lo que voy a decir, pero mi vivencia de muchas personas sin interés es abusada, sentir que te han abusado
28:22te han tocado tus genitales y tú no has podido defenderte ni protegerte y encima ni siquiera casi procesar eso como un abuso
28:28porque que son médicos, no te han hecho, no han ido a hacerte daño, tú como niña de 2, 3, 4 años, tú eso no lo sabes, no puedes procesarlo
28:39Estar al margen de la familia tradicional, ya sea a la fuerza o por decisión propia, es un salto al vacío
28:51La Fundación EDI es uno de los pocos hogares de acogida en España para jóvenes del colectivo LGTBIQ+, víctimas de violencia familiar, bullying y LGTBI-fobia
29:00Hasta la Fundación nos fuimos en el episodio 23 y allí hablamos con Juan P
29:04Yo sinceramente tuve que acudir a EDI porque yo estaba desesperadísimo, en plan tuve muchísimos problemas mentales, no me gustaba nada
29:13y la verdad yo la Fundación EDI conocí por el hablar porque básicamente yo no tenía la forma de contactar con nadie
29:21cuando decía con nadie es que no tenía ni internet, no tenía nada, todo lo tenía que conseguir de forma incógnita
29:27Entonces de viva voz me dijeron pues mira esta fundación ayuda a gente como tú en tu situación literalmente
29:33y bueno tuve que mover algunos cables para conseguir literalmente un móvil para poder contactar con ellos
29:40y esa fue mi razón básicamente porque necesitaba ayuda porque era eso o desaparecer
29:45Por mi experiencia yo sé que siempre he sido gay toda mi vida, o sea he sido una cosa que desde chiquito me sentí identificado
29:53pero no sabía lo que era la palabra ser gay hasta los 14-13 años, o sea yo de pequeño de verdad me llevaba más con las chicas
30:02me atraía mucho más el mundo femenino, literalmente no me gustaba el deporte, no me gustaba, vamos a decir lo que yo digo ahora mismo
30:09como los machinulos, entonces mi madre al ver todo eso ella ya sabía que por donde venía
30:15entonces pues me intentaba vamos a decir reeducar, entonces si me veía pues yo que sé jugando con la muñeca me regañaba
30:24si me veía yo que sé vestido con la ropa de mi hermana me regañaba, era como tienes un problema psicológico, ¿vale?
30:31claro, cuando tú eras chiquito te lo crees todo y yo me lo creí, de hecho acepté ayuda psicológica de mis padres
30:38porque querían que fuese un psicólogo para decirme que básicamente mi homosexualidad era una enfermedad
30:45un niño pequeño hace caso a sus padres siempre y yo lo hice
30:49y claro cuando iba creciendo literalmente a los 16 años ya me di cuenta de que no estaba haciendo nada malo
30:56ya me di cuenta de que realmente me gustaban los chicos y que realmente yo era así
31:01porque lo intenté cambiar durante toda mi vida y nunca me sentí cómodo conmigo mismo hasta que acepté
31:07que yo era homosexual y entonces ya ahí fue cuando empezamos a tener un montón de riña mi madre y yo
31:13y bueno mi familia completamente porque vienen literalmente de una rama muy católica, muy de derecha, muy...
31:20pues eso, muy tradicional y básicamente me ocultaban toda la información
31:26o sea las redes sociales, el internet, el whatsapp...
31:31entonces claro, no tenía la forma de aprender quién era yo, de aprender cuál era mi sitio, quién era...
31:37yo con 18 años que tuve que irme con una bolsa de basura y me fui
31:42me fui a la casa de Eddie y ahí literalmente hoy puedo decir que soy una persona no binaria
31:49que no sabía que existía y no binaria consiste en que no me siento identificado con ningún sexo
31:54por fin sé qué persona soy
31:56son muchas y muchos las actrices y actores que han pasado por estos 100 episodios
32:12Carolina Yuste fue una de las primeras, entonces sólo tenía un Goya y no se había infiltrado todavía
32:18era el episodio 26 y nos habló sobre la representatividad de los personajes LGTBIQ Plus en la ficción española
32:25No sé dónde escuché una vez que existe esta cosa como el síndrome de la bollera muerta, ¿no?
32:29Igual no es el síndrome de la bollera muerta
32:31Sí, sí, sí, es así, es así
32:33que en una película dramática solemos acabar...
32:35Claro, exacto
32:37y yo creo que... o sea, son terrenos a conquistar en general
32:41porque quiero decir, al final la normatividad
32:43nos hace generar unos referentes terroríficos
32:46que hacen que la sociedad se comporte de una manera de mierda
32:50necesitamos generar referentes en los que la sexualidad, por ejemplo, o como muchas otras cosas
32:55no sean el eje vertebral del personaje, sólo
32:58que de repente tú generes referentes en positivo
33:01o sea, que de repente un personaje del colectivo
33:04toda su trama o todo su conflicto en la vida sea que es lesbiana
33:09Obviamente creo que también es importante no perder que todavía
33:13existen muchos crímenes homófobos y existe mucho juicio y mucha discriminación
33:18pero sí que creo que es importante generarle a la gente joven referentes en positivo
33:23y la ficción necesita hacer eso porque es que somos un montón de gente
33:27Generemos una ficción que sea espejo real de lo social
33:32para eso, para que de repente toda la gente se sienta representada
33:36y además eso pues se lo pase bien
33:38Alana Portero es algo así como la madrina de lo normal
33:49juntas hemos compartido muy buenos momentos
33:52y han sido unos cuantos en este centenario
33:54uno de los momentos fue cuando vino a presentar la mala costumbre
33:58la novela publicada por Seix Barral que la ha hecho famosa en medio mundo
34:02en aquel episodio 28 hablamos por ejemplo de las familias escogidas
34:05Independientemente de la relación que una tenga con su familia
34:08por buena que sea
34:09sabemos que hay, bueno, siempre hay algún tipo de carencia
34:15o de necesidad que no pueden cumplir
34:18Eso no significa que sean malas familias o que estemos mal con ellos
34:22y necesitamos buscar otras cosas y es lógico
34:26Nuestra historia es una historia de alianzas
34:30y es una historia de genealogías construidas en la calle
34:33construidas en nuestros espacios
34:35porque también nuestro colectivo desgraciadamente está lleno de personas expulsadas
34:43que primero han tenido que ser acogidas y que luego han acogido a los demás
34:47entonces esto para mí es fundamental
34:51y no creo que nunca escriba nada en la que no haya algo de esto
34:54porque yo eso lo he necesitado y afortunadamente lo he encontrado en mi vida
35:00teniendo una buena relación con mi familia
35:03pero claro, sin mi familia escogida
35:07sin las personas que me acogieron tal y como era
35:10y que me abrieron el armario de par en par
35:13y dijeron se acabó vivir más aquí
35:15pues no estaría aquí
35:17ni habría escrito el libro
35:18ni habría hecho absolutamente nada
35:20y es fundamental
35:21eso hay que...
35:22vamos, yo no me voy a cansar de contarlo nunca
35:24La memoria histórica ha sido otro de los temas recurrentes en lo normal
35:36hemos descubierto en este tiempo realidades
35:39que habían permanecido ocultas durante mucho tiempo
35:41una de ellas es el campo de concentración de Tefía en Fuerteventura
35:45que el franquismo utilizó para el internamiento de hombres gays
35:48Miguel del Arco dirigió la serie Las noches de Tefía
35:51en la que se cuenta la historia del campo
35:53y con él hablamos en el episodio 32
35:55Bueno, yo cuando escucho esas cosas que dicen del franquismo
35:58hice muchas cosas buenas
35:59y yo digo sí, sí, sí, cosas buenísimas
36:01disolvió cualquier tipo de disidencia ideológica, política o sexual
36:06legitimó, intentó legitimar un golpe de Estado
36:11e impuso la ley del silencio
36:13para borrar cualquier tipo de las huellas
36:15de las atrocidades cometidas
36:17Es un periodo, no solamente estos
36:21que ya la nomenclatura de los campos de concentración
36:24empieza a cambiar a partir de la década de los 50
36:25porque Franco intenta denodadamente
36:27entrar en la comunidad internacional
36:29y de alguna manera presentar una cara un poco más presentable
36:31incluso se presenta a sí mismo como jefe de Estado de un país libre
36:35y yo creo que estos eufemismos van deshaciéndose por el camino
36:42entonces yo creo que ese desconocimiento forma parte de esa manera
36:46ese intento de borrar cualquier tipo de huella
36:49hay más de 300 campos de concentración documentados
36:53en todo el panorama desde la guerra civil
36:55y ni siquiera, sin contar estos que ya no son en esa nomenclatura
36:59ya no entran en la nomenclatura de campos de concentración
37:01porque pasan a tener los eufemismos estos de colonias penitenciarias
37:06campos de trabajo, etcétera, etcétera
37:07pero son campos de concentración
37:08yo creo que formaba parte del régimen
37:11estaban en este régimen extractivo
37:14en el que tenían a su disposición
37:16a todos estos señores que iban metiendo en las cárceles
37:20sin derechos ninguno
37:21eran mano esclava directamente
37:24que son los herederos de aquellos batallones de soldados
37:27que formaban parte de los que construyeron por ejemplo
37:31un montón de infraestructuras que siguen hoy en día en pie
37:34y luego, claro, pues dependiendo de quién estuviera al frente
37:38de estos campos de concentración
37:40pues en el campo de Tefía
37:41pues es que ni se cultivaban
37:42o sea, hasta el propio nombre ya no era un eufemismo
37:46porque escondía que fuera un campo de concentración
37:47sino porque era colonia penitenciaria agrícola
37:50en un sitio donde no se cultivaba absolutamente nada
37:53porque no había técnicas
37:54no llovía
37:55entonces era muy complicado sacarle algo a esa tierra tan dura
37:57Cristo Casas se define como maricón de clase obrera
38:16y publicaba hace unos meses Maricas Malas en la editorial Pai 2
38:19estuvo con nosotros en el episodio 37
38:21y con él charlamos, entre otras cosas
38:23de la importancia de llamar a las cosas por su nombre
38:26Esto es el origen del libro
38:28escoger una palabra con la que yo me sienta más cómodo
38:30que no sea ni homosexual ni gay
38:33porque tengo la impresión
38:35o bueno, creo que podemos verlo sobre todo
38:37en la producción cultural
38:38o en los prejuicios que tienen las personas
38:40no LGTBI
38:42sobre que es un marica, que es un gay o que es un homosexual
38:44siempre está muy centrado en una imagen
38:47de un hombre rico, blanco
38:49que se casa, que tiene una hipoteca
38:51que quiere reproducirse
38:54y que quiere de paso reproducir los modelos de organización
38:57de la familia tradicional
38:59entonces yo llego a un punto en que me preguntaba
39:01¿vivimos en una sociedad actualmente en 2023
39:05más respetuosa o más tolerante
39:08utilizando tolerante no es una palabra que me gusta especialmente
39:12que la del 2006 cuando se aprobó el matrimonio igualitario
39:16porque la sociedad es ahora menos LGTBI fóbica
39:20o lo que pasa es que las personas LGTBI parecemos menos LGTBI ahora
39:24y por tanto molestamos menos
39:26y eso genera menos rechazo
39:28al recuperar el término marica
39:29lo que quiero es reivindicar que lo que nos define
39:31en realidad no es si nos casamos o no
39:33o con quién nos acostamos o no
39:34lo que nos define es prácticamente que molestamos
39:38y que hacemos ruido y que somos estridentes
39:40y quería recuperar esta palabra
39:43porque marica es una palabra que tiene sus orígenes
39:44hace ya bastantes siglos en el español
39:46no es una palabra anglosajona como gay
39:48ni una palabra del vocabulario médico como homosexual
39:51sino una palabra de la calle popular
39:54que lo que viene a decir que es un hombre que molesta
39:56un hombre que tiene pluma
39:57un hombre afeminado
39:58un hombre que no se reproduce
39:59un hombre que es promiscuo
40:00que es sucio
40:01y un hombre que es en definitiva no productivo
40:03un hombre que es de clase obrera
40:04y creo que esto es todo lo que encapsula a la perfección
40:07el término marica
40:08creo que la definición que hago en el libro es
40:10el homosexual es un usuario de la institución pública
40:13y el gay es un cliente de la institución privada
40:17entonces un marica es una cosa que se resiste a ser ambas
40:20que se resiste a ser tutelado
40:22ni por el estado
40:23ni por el negocio privado
40:25ni por los empresarios
40:38Estrella Cid fue la primera mujer trans militar
40:42que consiguió que el ejército reconociera su identidad de género en nuestro país
40:45el camino no fue fácil y así nos lo contó en el episodio 42
40:49eso fue muy gracioso
40:51porque en aquel entonces
40:53estaba destinada en el centro deportivo que estoy ahora
40:57y yo empecé a dejarme el pelo largo
41:00porque ya sentía que llegaba el momento
41:03y no me lo quería cortar
41:04entonces un día en una reunión
41:07de mandos que teníamos
41:09que estaba el coronel, estaba el general
41:11pues ya a mi coronel
41:13el general le llamó la atención
41:15porque su subteniente tenía el pelo excesivamente largo
41:20entonces me llamó la atención
41:21por favor tienes que cortarte el pelo
41:24porque no es lo correcto
41:27tenemos que llevar una disciplina y una imagen y tal
41:30y entonces ahí ya no me quedaron
41:33ya le dije pues mi coronel
41:35es que no me lo voy a cortar
41:37me dice como no me lo hago, te lo vas a cortar
41:39es una falta de subordinación
41:41y digo sí, pero bueno, le voy a contar
41:45ya nos sentamos tranquilamente
41:48y le conté que quería hacer un cambio de género
41:52coronel este encima era de Lopus Dei
41:55y bueno, pues entiendo que se le caería el mundo encima
41:59lo entendió pero lo vio como muy raro
42:03de hecho yo era la primera
42:05que se le había ocurrido esta genialidad
42:07y lo tengo que consultar con mi general
42:10a los dos días me lo comunica el coronel
42:13y me dijo que se lo había contado el general
42:16que el general me había dicho
42:18que tenía todo mi derecho a hacerlo
42:21que había una ley que me amparaba
42:23que tenía todo el apoyo de mi general
42:25para hacer la transición
42:27lo cual a mí me llenó de orgullo
42:30tanto de mis superiores
42:32como de poder seguir con el proceso para adelante
42:36en el episodio 47
42:45Aitor Albizua nos contaba
42:47cómo había sido el proceso de bullying
42:49que había sufrido siendo niño y adolescente
42:51He pinchado, mariquita, maricón
42:53además es que os puedo llevar
42:54a sitios de mi castola
42:56o de mi pueblo de Arrigorriaga
42:59esta esquina, este día, este me dijo esto
43:02aquí por robajines estaban diciendo
43:05maricón, maricón, maricón
43:06o hacían planes para
43:07aparte de mí, no me avisaban
43:11y recientemente además
43:13con esto de la familia
43:14este verano tuve una conversación muy bonita
43:16con mis padres
43:17porque ellos de alguna manera
43:19no habían sido del todo conscientes
43:21de todo esto
43:22y mi Aita y mi ama Pedro y Arantxa
43:25vamos que son la leche
43:25claro, muchas veces ellos me decían
43:28pero ¿por qué te quedas en casa?
43:29porque no quieres salir con los amigos
43:31no, bueno, tal
43:32yo me inventaba cosas o lo que sea
43:34al final igual terminaba saliendo
43:35pero otras veces no
43:36y claro, y de repente mi padre hace click
43:38le cuento alguna situación
43:40y tal, estas cosas
43:41y dice
43:43claro, es que nosotros sin saberlo
43:44estábamos empujándote
43:46para que fueras con tus acosadores
43:48con parte de tus acosadores
43:49entonces claro, hacer de repente esa reflexión
43:52y probablemente ya después de tantos años
43:54averiguar por ejemplo
43:55que quizás el que yo quisiera
43:57venir a Madrid a estudiar
43:58respondía a más cosas
44:00más que mi impulso profesional
44:02o ambición por conocer Madrid
44:04y por ser un periodista
44:06pues que igual también tenía
44:08otras motivaciones
44:09igual era una huida
44:10para empezar a encontrarme a mí mismo
44:12para empezar a vivir en libertad
44:14que incluso aquí también
44:15sufrí luego también más situaciones
44:17pero yo creo que estas situaciones
44:18las ha vivido
44:20muchísima, muchísima gente
44:21del colectivo
44:23y lo estamos viendo actualmente
44:24con las personas trans
44:25y además en la tele
44:26en directo
44:27que es algo que a mí
44:28me revienta la cabeza
44:30no lo puedo entender
44:32no lo puedo entender
44:33hemos querido saber
44:46lo que pasaba fuera de nuestras fronteras
44:48como viven
44:49y muchas veces como sufren
44:50los miembros del colectivo
44:51en otras partes del mundo
44:53hemos hablado con compañeras rusas
44:55nicaragüenses
44:56estadounidenses
44:57guineanas
44:57peruanas
44:58y también hablamos
44:59con Murado D
45:00periodista palestino
45:01que nos contó de primera mano
45:03cómo es ser queer
45:04en los territorios ocupados
45:05pues encuentro
45:07una comunidad LGTB
45:09muy diferente
45:09a la que teníamos en la mente
45:11el palestino queer
45:13siempre se ha caracterizado
45:14o se ha estereotipado
45:16como una persona débil
45:17o objeto de violencia
45:20escondida
45:22cuando llegas allí
45:23te das cuenta
45:23de que hay muchos activistas queer
45:25de que hay una comunidad LGTB
45:26muy grande
45:27que tienen mucha fuerza
45:28y que hacen muchísimo trabajo
45:29en Palestina
45:31por conseguir sus derechos
45:33yo hice el viaje
45:34el año pasado
45:35a Cisjordania
45:36lo primero que hice
45:37al llegar a Jerusalén
45:38pues
45:39¿cómo conoces el colectivo queer
45:42en un país tan represivo?
45:44pues lo primero
45:45abrir Grindr
45:46fue como mi primera herramienta
45:49y estaba en Jerusalén
45:51abrí Grindr
45:51y la mayoría de perfiles
45:53eran israelíes
45:54o extranjeros
45:56pero tuve la suerte
45:56que de repente
45:57me escribió un chico sin foto
45:58y hablando, hablando
46:00pues me cuenta
46:01que es palestino
46:02que había cruzado
46:03de Cisjordania
46:03a Jerusalén
46:04y le dije que yo era palestino
46:06y empezamos a hablar
46:07ya con mayor confianza
46:08este chico se llamaba Mahdi
46:10es un artista multidisciplinar
46:12trabaja con diferentes organizaciones europeas
46:16para intentar crear redes de apoyo
46:18y asistencia dentro de Cisjordania
46:19y le pedí por favor
46:21que me ayudara
46:22a descubrir ese mundo
46:23de hecho
46:24el momento en el que yo le conozco
46:26él trae a un par de amigos
46:28bueno, compramos unos bocadillos
46:29y nos vamos alrededor
46:30del casco antiguo de Jerusalén
46:32donde está el muro de las lamentaciones
46:34y nos sentamos a comer
46:35yo solo os digo
46:36que os imaginéis
46:37a tres maricas
46:38cotilleando en árabe
46:40sobre chicos
46:42y charlando y riendo
46:43para mí
46:44ese momento
46:45fue el más sanador de mi vida
46:47porque
46:48era algo tan simple
46:50que a mí me estaba sanando tanto
46:52y yo llevaba con el trauma
46:54bueno
46:55es algo que
46:56al final nunca deja
46:57nunca lo sanas del todo
46:58pero llevaba
46:58con el trauma
46:59durante 20 años
47:01sufriendo por ello
47:02y diciendo
47:02estoy solo en el mundo
47:04no hay nadie más
47:05como yo
47:05en Cisjordania
47:07y en Gaza
47:08hay códigos penales diferentes
47:10en Gaza
47:11permanece
47:12el código penal británico
47:13del 36
47:14que condena
47:15la homosexualidad
47:16con hasta 10 años
47:16de cárcel
47:17bueno, lo llaman
47:18la sodomía
47:18y es el legado
47:20del colonialismo
47:20de los británicos
47:22y en Cisjordania
47:24como se estableció
47:25el código penal jordano
47:27no está criminalizado legalmente
47:29pero
47:30sí que se ejerce
47:31una violencia institucional
47:32por parte
47:33de las autoridades palestinas
47:34es decir
47:35la tortura
47:36los encarcelamientos
47:37los interrogatorios
47:38están a la orden del día
47:40allí
47:40y se amparan
47:41como en el caso
47:42de España
47:43durante el franquismo
47:44como bien dice Senerea
47:45de la ley de Bagos y Maleantes
47:46en una ley
47:47que se llama
47:47la ley de la inmoralidad
47:49y de los delitos cibernéticos
47:51y luego
47:51aparte de la violencia
47:53institucional de Palestina
47:54pues también está
47:55la violencia familiar
47:56no podemos olvidar
47:57que al final
47:57los palestinos
47:59viven en una sociedad
48:00completamente religiosa
48:01y tienen un componente
48:03homófobo
48:03muy arraigado
48:04entonces salir del armario
48:05dentro de una familia palestina
48:07es completamente
48:08el desarraigo
48:08y el rechazo
48:10el activismo queer
48:11en Palestina
48:12se establece
48:13sobre todo
48:13a nivel local
48:14y particular
48:14interpersonal
48:15es muy complicado
48:17establecer
48:18o crear un activismo queer
48:20y redes de apoyo
48:21que sean públicos
48:22en una sociedad
48:22tan represiva
48:23entonces
48:24ellos lo que intentan
48:25es crear encuentros
48:26fiestas
48:27lugares en los que
48:28la gente del colectivo
48:29pueda ir
48:30conocerse
48:30y sobre todo
48:31identificarse
48:32también hemos entrado
48:42en la cárcel
48:43en el centro penitenciario
48:44de Soto del Real
48:45en el capítulo 56
48:47conocimos a los miembros
48:48del colectivo
48:49Rejas Rosas
48:50hablamos con Alexander
48:52con Darwin
48:52y con Isa
48:53sobre qué peculiaridades
48:54había tenido
48:55su ingreso en prisión
48:56por ser LGTBIQ Plus
48:58a lo que vemos
48:59en las películas
49:01y comparado
49:02con lo que nos encontramos
49:03aquí
49:03la verdad que
49:03es bastante distinto
49:05para bien
49:05se dice pues que
49:07entra una marica
49:08a la cárcel
49:09y que lo van a pegar
49:10o sea es lo que uno
49:11se imagina
49:12por lo que uno ha visto
49:13y yo creo que
49:14sí es bastante distinto
49:15pero el miedo
49:15se lo tiene
49:16para bien o para mal
49:17pues entre los otros
49:19compañeros de módulo
49:20como que nos protegen
49:22como que nos
49:23como que nos abrigan
49:25como que están ahí
49:27y aquí pues he recibido
49:29apoyo, ayuda
49:30un abrazo
49:30una mano amiga
49:31de todo ese tipo
49:32de personas
49:33he compartido
49:35chabolos
49:35con amigos
49:37bueno
49:37con conocidos
49:38heteros
49:39y sin ningún problema
49:40o sea
49:40si ha habido pues
49:42muy vanamente
49:43algún comentario
49:45que
49:45eso llega hasta
49:46los oídos
49:47que uno le quiera
49:48o sea
49:48el comentario va a llegar
49:49al caso que tú le quieras dar
49:50no fue fácil ingresar
49:52por todo el preconcepto
49:54que se tiene
49:54de prisión
49:55era mucho
49:56muy discreto
49:57y siempre muy retraído
49:58como decía yo
49:59muy afectado
50:00también por el ingreso
50:01pensaba mucho más
50:02en no hablar mucho
50:04en mantenerme
50:05pues eso
50:06un bajo perfil
50:06pero claro
50:07al final
50:08te ven con cabello largo
50:09te ven que hay ciertas
50:10hay ciertas formas
50:11que lo que dice
50:12mi compañero también
50:13que como que
50:14no entras dentro
50:14de la heteronormatividad
50:15y eso
50:16al final
50:18pues siempre llama la atención
50:19mi miedo
50:20llegando
50:21en una cárcel
50:22desconocida
50:23yo vengo de Brasil
50:24yo sé cómo es la cárcel
50:25de Brasil
50:26y llegando aquí
50:27sola
50:28sin nada
50:29sin hablar español
50:30sin comunicar
50:31mi preocupación
50:33cuando yo fui detenida
50:35y me llevaron a un calabozo
50:37cuando estaba
50:38estaba lleno de chicos
50:39había como unos 20
50:41yo me acerqué
50:42a uno de ellos
50:43y pregunté
50:44¿y mi cabello?
50:45¿qué pasa?
50:46me lo van a cortar?
50:47porque en Brasil
50:48sí alcanza eso
50:49así que ingresa
50:50te lo corta todo
50:51y está calvo
50:52porque yo no quería
50:54quitar mi pelo
50:55por la transición
50:56y tal
50:56cuando yo llegué aquí
50:58con mucho miedo
50:59muchísimo
51:00me acuerdo
51:01que fui ingresada
51:02en el módulo 6
51:03y tenía una gorra
51:04me estaba toda tapada
51:06de chicos
51:07de todo
51:07con barba
51:08y todo
51:08horrible
51:08una situación
51:09terrible
51:10terrible
51:12y me acuerdo
51:12que
51:13la primera palabra
51:14que mi hermano
51:15de mi vida
51:16que me ha
51:16regaló esta cárcere
51:17Rafael me ha dicho
51:19mira tu pelo
51:20suelta tu pelo
51:22yo no marica
51:23que tengo miedo
51:24no puedo
51:25tengo que ser macho
51:26tengo que demostrar
51:29lo que no soy
51:29y ahí empezó
51:30todo el cambio
51:31pero el miedo
51:32de estar aquí sola
51:34sin mi familia
51:35sin mis amigos
51:36sin literalmente
51:38nada
51:38es aterrorador
51:40en el verano
51:56del año pasado
51:56en el episodio 57
51:58recibimos a villano
51:59antillano
51:59la rapera trans
52:00puertorriqueña
52:01que no tiene pelos
52:02en la lengua
52:03pienso que
52:03la comunidad trans
52:05de alguna razón
52:05por alguna razón
52:06se ha convertido
52:07en el chivo expiatorio
52:08de todos estos hombres
52:09heterosexuales
52:10que cometen un montón
52:11de lo que era
52:12y abuso
52:12yo cada rato
52:13yo nunca he leído
52:14un titular
52:14de una mujer trans
52:15que haya literalmente
52:16acosado
52:18abusado
52:19se haya metido
52:20a hacer las cosas
52:20que dicen que hacen
52:21si los leo
52:22todas las semanas
52:23de hombres
52:23pederastas
52:24de la iglesia
52:24que abusan de niños
52:25y padres de familia
52:28que violan
52:28a sus propias hijas
52:29la doble vara
52:30está ahí
52:31pienso que
52:32este señalamiento
52:34y esta proyección
52:35de como que
52:35pues no sé
52:36para dónde tirarlo
52:37déjame tirarlo para acá
52:37porque este grupo
52:38de personas
52:38siempre ha sido
52:39súper marginada
52:40no se les entiende
52:40de nada
52:41la gente piensa
52:41que son
52:42unas personas
52:42degeneradas
52:43o algo por el estilo
52:43so ya de por sí
52:44pues déjame tirarlo para allá
52:45y decir
52:46a esta gente
52:46hay que frenarla
52:47pero realmente
52:48estadísticamente hablando
52:49yo quisiera
52:50que alguien me diga
52:51que peligro
52:53existe
52:54con las personas trans
52:55yo pienso
52:56en esto
52:56a cada rato
52:57a veces
52:58como que me invade
53:00está como que
53:01no sé
53:01me siento muy derrotada
53:02a veces
53:03pero la realidad
53:03es que
53:04voy a citar
53:05a una amiga
53:06hermana
53:06hija
53:07familia
53:07o sea
53:08a una mujer
53:09que quiero mucho
53:09que una vez me dijo
53:11que literalmente
53:12ella la podían matar
53:13mañana
53:13y el día después
53:15iban a ser
53:15cinco cabronas
53:16más perras que ella
53:17y esa es la realidad
53:18tú no puedes parar
53:19algo que no tiene freno
53:20nosotras siempre
53:20hemos existido
53:21siempre vamos
53:23a existir
53:23lo que pasa
53:24es que ya llegamos
53:25a un punto
53:25donde nos cansamos
53:26de estar atrás
53:27y estar
53:28cogiendo los puños
53:30y los cantazos
53:31yo también
53:32yo soy otra
53:32yo soy del más tomada
53:34yo te encajo en el puño
53:35no sé
53:37como que yo soy
53:37muy violentista
53:38también
53:38y pienso que
53:39los cambios sociales
53:41lamento decirlo
53:42llegan con violencia
53:42no llegan
53:43tú no puedes sentarte
53:44a pedirlos
53:44con por favor
53:45sí me gustaría
53:46que sí
53:46puedes
53:46me desmilderecho
53:48eso no funciona así
53:49esa incursión
54:01en otras culturas
54:01que tanto nos gusta
54:02nos llevó
54:03en el episodio 64
54:04hasta Zapotecas
54:06en México
54:06en compañía
54:07de Amaranta Gómez
54:08ella es mushe
54:09y nos explicó
54:10lo que eso significa
54:10mushe es una
54:12hace parte
54:13de una serie
54:16de identidades
54:17de género
54:19ancestrales
54:20es una categoría
54:21que pertenece
54:22a un grupo
54:24cultural
54:24denominado
54:26Zapotecas
54:26en el Istmo
54:27de Tehuantepec
54:28en Oaxaca
54:28al sur de México
54:30y junto con esta identidad
54:32como con otras
54:33como
54:33Isras en la India
54:34Fafafines
54:35en la Polinesia
54:36Tu Spirit
54:37en Canadá
54:38Omeguitz
54:39en Panamá
54:39Machiweyen
54:40en Chile
54:41y Argentina
54:42los Berdach
54:43en Estados Unidos
54:44hace
54:45hacemos
54:45ese mapa
54:46de identidades
54:48preexistentes
54:49identidades de género
54:50ancestrales
54:51como yo
54:51denomino
54:52hacemos
54:53esas identidades
54:54preexistentes
54:55a lo LGBT
54:57que conocemos
54:58de esa diversidad
54:59sexual
55:00y de género
55:01cuando hablamos
55:01de ello
55:02más allá
55:02de una orientación
55:03sexual
55:04es una identidad
55:05cultural
55:05es una identidad
55:06de género
55:07una expresión
55:07de un tercer
55:09espacio
55:09que se mueve
55:11de estas
55:11hegemonías
55:13binarias
55:13con las que hemos
55:14crecido
55:15con las que
55:15con las referencias
55:16incluso en la lengua
55:18pues no
55:18la lengua del castellano
55:20como le llama
55:20Mauro Cabral
55:22ese castellano
55:22esquizofrénico
55:23que nos llevó
55:24solamente a tener
55:25dos espacios
55:26a partir del artículo
55:28la o el
55:29por ejemplo
55:30esas casillas
55:31binarias
55:32que no nos
55:32permitieron
55:33tener
55:34un tercer
55:35espacio
55:35y en las
55:36culturas
55:36indígenas
55:37por supuesto
55:37y a través
55:38de las
55:38lenguas
55:38indígenas
55:40encontramos
55:41terceros
55:41espacios
55:42en el caso
55:42del zapoteco
55:44del Istmo
55:44de Tehuantepec
55:45el artículo
55:46T
55:47hace una
55:48denominación
55:49de un tercer
55:49espacio
55:50que no coloca
55:51a la persona
55:52ni en el lado
55:54femenino
55:54ni en el lado
55:55masculino
55:56de Tehuantepec
55:58de Tehuantepec
56:00de Tehuantepec
56:02de Tehuantepec
56:04de Tehuantepec
56:05del Hino
56:05y en el lado
56:06de Tehuantepec
56:06de Tehuantepec
56:09¡Gracias por ver el video!
56:39Como los que no, podéis hacerlo en las plataformas habituales. Ahí tenéis todos los episodios desde el número uno.
57:09También se hizo en su país, en Barcelona, en 1977, en esa cabecera que inmortalizó la recordada colita.
57:16Con su recuerdo, nos marchamos a Alicia Blanco, Luis Miguel Ortiz, José María Sendra y Alejandro Olívar.
57:39Nerea Pérez de las Heras y Antonio Nuño.
57:45Guión y producción, Toni Cuart.
57:54Realización, David Nieto.
58:09Para no perderte ningún episodio, síguenos y suscríbete en la aplicación y la web de la cadena SER y en todas las plataformas.
Recomendada
1:47:44
|
Próximamente
30:57
30:43
31:55
34:44
32:17
48:21
38:45
33:04
33:26
33:23
36:30
1:25
0:49
0:48
2:48
49:37
15:21
10:51
Sé la primera persona en añadir un comentario