- hace 8 horas
Este episodio de 'Politics con Acento' presenta una entrevista con Mercedes Schlapp, portavoz de la Conferencia de Acción Política Conservadora CPAC, donde se desglosa la dinámica interna del movimiento MAGA. Se abordan las divisiones ideológicas, las críticas de figuras como Marjorie Taylor Greene y Ted Cruz, y la perspectiva de Schlapp sobre la diversidad de opiniones dentro del movimiento. La conversación también explora la posibilidad de un presidente latino en Estados Unidos, con una mención destacada a Marco Rubio, y la estrategia de la administración Trump hacia Venezuela, incluyendo los ataques a lanchas de narcotraficantes y la presión sobre el gobierno de Maduro para lograr un cambio democrático.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El movimiento vaga tiene el rostro de él, del presidente Donald Trump, donde muchos casi a ciegas parecían respaldar cada decisión del mandatario.
00:09That is part of a past reality. Today, the division within the movement is evident and deep.
00:16Diferencias ideológicas sobre Israel, antisemitismo, racismo, sexismo y muchos otros como incluso división en el trumpismo.
00:24Pero sin olvidarnos de la migración y los latinos. Fieles seguidoras del presidente Trump, como la congresista republicana por Georgia, Marjorie Taylor Greene, han reprochado abiertamente el cierre de gobierno, por ejemplo.
00:38Pero otros personajes que han tomado poder en los medios sociales incluyen a Laura Loomer, una leal seguidora de Trump, quien ha reprochado críticas en su contra por ser judía dentro del propio movimiento.
00:49O incluso al senador republicano por Texas, Ted Cruz, quien reprocha la falta de voz de algunos creadores de contenido ante comentarios racistas bajo la cobertura de MAGA.
00:58Para Mercedes Schlapp, estos ejemplos son un reflejo de la diversidad, la diferencia de opiniones y la naturaleza de un grupo ideológico tan amplio y con tanto poder de influencia en el país como ningún otro.
01:10Ella es Latina y portavoz de la Conferencia de Acción Política Conservadora, SIPAC.
01:15Hablamos con ella para desmenuzar, to break down what's actually happening inside the MAGA movement.
01:20This is politics, con acento.
01:34Mercedes, nos recibes hoy en este espacio desde donde salen muchos mensajes para los votantes y aquellos que están todavía apoyando al presidente Donald Trump,
01:42a pesar de que algunos han mostrado ciertas inconformidades con la manera en que se han llevado a cabo ciertos planes.
01:49Por ejemplo, económico migratorio.
01:52Hoy veo una encuesta de aprobación del presidente Trump en materia económica.
01:5754 lo desaprueba y 49 desaprueba la estrategia de inmigración.
02:03¿Qué es lo que está pasando con estos primeros 10, 11 meses de la administración?
02:08Tú como asesora del presidente en el pasado, conoces muy bien la manera en que él trabaja.
02:13¿Qué es lo que ves ahora que está bien y que va mal?
02:15Mira, yo creo que lo principal para el presidente Trump es la seguridad de las comunidades.
02:20Yo creo que, por ejemplo, en el caso de las gangas, de los criminales, los que vinieron aquí ilegalmente, tienen que salir de este país.
02:28Y el presidente y la secretaria Kristi Noem lo han dicho claramente.
02:33Si están aquí ilegalmente, tienen que regresar a su país y hacer el papeleo necesario para poder entrar de nuevo a este país.
02:41Yo creo que donde sí el presidente y yo pienso que también el Departamento de Homeland Security, de la Seguridad Interior,
02:48se tienen que enfocar también en qué van a hacer, por ejemplo, con las personas que han tenido TPS,
02:54que ya no califican para TPS, los venezolanos, los hondureños, los salvadoreños, que han estado aquí como 30 años, 20 años.
03:02Yo creo que eso es una oportunidad para la administración buscar soluciones para estas personas.
03:07Eso significa si tienen que aplicar para asilo político, por ejemplo.
03:12Pero estas son personas que vinieron a este país legalmente, que, por ejemplo, en el caso de los venezolanos o los propios colombianos,
03:19no pueden regresar a su país en este momento porque hay una dictadura.
03:23Por ejemplo, en Venezuela hay mucha tensión entre Gustavo Petro y el presidente Trump.
03:29Y entonces, claro, hay que ver esa realidad.
03:32Hay que resolver ese problema.
03:33Y yo creo que eso es algo que sí me gustaría ver acción en lo que es buscar soluciones con las personas que han venido acá
03:41y estaban con el TPS y que ya no lo tienen en este momento.
03:46Pero el presidente, ¿tiene alguien a su alrededor que le esté diciendo esto, la importancia de proteger a estos migrantes?
03:51Mira, yo creo que el presidente siempre alrededor de él siempre tiene personas con diferentes opiniones.
03:59Eso es bien interesante.
04:00Y normalmente, yo he estado ahí en la oficina Oval, donde él le pide opinión a todo el mundo y de ahí él decide.
04:07Él siempre está alrededor de personas que van a venir con diferentes opiniones.
04:13Yo creo que en este caso de inmigración, como bajo la administración de Biden, fue caos,
04:19donde permitieron que los narcotraficantes pueden traer las drogas por la frontera,
04:25que estaban las personas, la trata de personas que abusaron de niños inocentes y mujeres inocentes por la frontera,
04:34es algo que es criminal.
04:37Y entonces es algo que causó tan desorden en lo que es la frontera y con las millones de personas que abusaron de nuestras leyes.
04:45Y no lo hicieron de una forma legal.
04:47Y entonces hay que arreglar ese problema que el presidente Trump y la secretaria Christine Ong lo han resuelto en lo que es parar,
04:55es lo que es los narcotraficantes, lo que son las trata de personas, de entrar en esta nación,
05:01de no permitir la inmigración ilegal, que claro, en otros países no se permite y aquí en los Estados Unidos no se debe de permitir también.
05:09La economía, Mercedes, 54% desaprueban la gestión hasta el momento del presidente Trump.
05:14Ahora se acaba de pasar el One Big and Beautiful Bill.
05:17El presidente lo ha marcado como este momento en el que dará paso a muchas otras legislaciones y movimientos que van a ayudar a la comunidad.
05:25¿Qué es lo que está fallando ahí?
05:27Vemos un shutdown que tiene la gente esperando si van a terminarse o no los beneficios de salud o también el tema de alimentos.
05:35¿Qué está pasando?
05:36Lo que está pasando es que los demócratas están controlando y están decidiendo que quieren mantener a este gobierno cerrado.
05:43Yo me acuerdo que la primera vez que cerraron el gobierno, que yo estaba trabajando con el presidente Trump,
05:49la culpa era todo al presidente y los republicanos.
05:53En este caso, si ves hasta las encuestas, lo que tienen la culpa son los demócratas,
06:00porque ya los republicanos han dicho, es bien importante que pasamos lo que es la resolución en este momento fácil, limpio.
06:09Y entonces tenemos estas conversaciones sobre la salud y sobre Obamacare,
06:15que como sabemos, impacta un porcentaje muy pequeño aquí en los Estados Unidos.
06:21Son los demócratas que no quieren abrir este gobierno, son los demócratas que yo creo que están perdiendo esta batalla.
06:27Hay que abrir este gobierno y ellos son los responsables en este caso.
06:32El movimiento MAGA, Mercedes, has estado muy de cerca con líderes emergentes,
06:36con líderes ya de muchos años aliados del presidente Trump,
06:39pero se han dado algunas fricciones al interior del movimiento.
06:42¿Cómo ves el futuro del movimiento MAGA?
06:44Vemos que incluso personajes como Marjorie Taylor Greene han posicionado de alguna manera sus declaraciones
06:52un tanto no en favor de ciertos movimientos desde la Casa Blanca.
06:56¿Cómo avanza este movimiento?
06:57Mira, eso es normal en el movimiento conservador, es normal en el movimiento de MAGA.
07:02Vamos a tener diferencias, no vamos a estar todos en acuerdo.
07:07Lo que sabemos es que el presidente está teniendo mucho éxito en este momento.
07:11Estás viendo, por ejemplo, el presidente en Asia reuniéndose con los líderes,
07:16teniendo estos momentos que tienen acuerdos de paz entre Camboria y Thailand
07:22y varias otras naciones, estamos viendo estas negociaciones en lo que es el comercio
07:28que va a beneficiar al trabajador de los Estados Unidos.
07:33Entonces, yo creo que hemos visto más éxito con este presidente que, claro,
07:39en la última administración donde Joe Biden,
07:42el pobrecito se quedaba casi dormido en las conferencias de prensa, en sus reuniones.
07:47Y entonces, en este momento estamos viendo un presidente de acción,
07:52un presidente que quiere cumplir paz en el mundo entero.
07:56Y sí, él trata de buscar soluciones para problemas muy complejos.
08:02Y yo creo que eso es lo que estamos viendo las personas aquí en los Estados Unidos.
08:05Yo creo que hasta para la comunidad latina son momentos muy importantes
08:11y que sabemos que el presidente Trump está haciendo todo lo que él puede hacer
08:15para poder crecer esta economía y crear más oportunidades y más empleos aquí en los Estados Unidos.
08:23¿Crees que eventualmente estas divisiones se van a arreglar?
08:26No, yo creo que esto es como son cada movimiento.
08:30Estás viendo la división entre los demócratas.
08:32Estás viendo, por ejemplo, un comunista como Zoran Mamdami corriendo en la ciudad de Nueva York,
08:40donde está apoyado por Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez.
08:45Pero hay muchos en el Partido Demócrata que le tienen terror a Mamdami.
08:50Hay una división entre el Partido Demócrata, de los demócratas de más edad,
08:55de los demócratas, como dice, establishment,
08:58y los progresistas que están dominando ese partido.
09:01Son los que sí están más vocales, están corriendo para estas posiciones críticas
09:08y ahí es donde está, yo creo, viendo mucha tensión.
09:11Eso es bien normal en cada partido.
09:12Yo creo que para el Partido Republicano, al final del día,
09:16el presidente Trump es el que domina el mensaje,
09:20él es el que domina el partido y él tiene la visión para una nación más segura y más próspera.
09:27Es algo, un mensaje positivo y estamos viendo el fruto de sus acciones.
09:32Donald Trump ya dijo que él estaría encantado de gobernar un tercer término.
09:36¿Qué le dices a esos latinos que están todavía tratando de asimilar
09:40la ola de noticias que hemos tenido en 11 meses desde la administración?
09:44Bueno, te digo, yo creo que eso más un, él le encanta, cómo te puedo decir,
09:50como él dice, causarle a los demócratas que se pongan nerviosos.
09:55Él le encanta el chiste también, para poder, entonces,
09:59él causa que los demócratas se ponen muy nerviosos.
10:02Pero yo te digo, el presidente Trump dijo algo bien interesante
10:05cuando estaba haciendo una conferencia de prensa en Air Force One,
10:09que dijo que J.D. Vance y Marco Rubio, que sería, como sabemos, latino,
10:15increíble como ha hecho su trabajo como el secretario de Estado,
10:19serían unstoppable.
10:21Nadie puede parar a J.D. Vance y Marco Rubio.
10:25Ahí es donde le tienen que tener terror los demócratas
10:28si ellos dos corren juntos en el 2028.
10:32¿Tú ves posible un primer presidente latino en los Estados Unidos?
10:34Ay, si Dios quiere, me encantaría.
10:36Yo creo que ya sabemos que el secretario Marco Rubio ha hecho un tremendo trabajo,
10:41algo impresionante verlo, poder dominar estos asuntos críticos,
10:47estos asuntos donde hay muchos problemas,
10:50donde hemos visto guerra y él buscando soluciones para,
10:54y también yo creo como asesor para el presidente Trump.
10:57No es fácil y lo ha hecho muy bien.
10:59Bueno, Mercedes, el tema de Venezuela.
11:01¿Cuál es tu lectura sobre estos ataques a las lanchas?
11:04Hoy justo el secretario de Defensa lanzó otro tuit,
11:07otro mensaje entre un socio, hablando de otras lanchas.
11:10¿Qué es lo que intenta decirle Donald Trump a Venezuela?
11:12Porque podrían sacar a Maduro hoy mismo si quisieran.
11:15Bueno, yo creo que los ataques contra las lanchas,
11:18específicamente es porque están tratando de destruir
11:23a lo que es la organización, los narcotraficantes.
11:25El secretario de guerra, Pete Hexed, el presidente, la administración,
11:31ellos ven a estos narcotraficantes como terroristas.
11:35Entonces ellos lo comparan hasta con ICE,
11:38que es la otra organización terrorista.
11:40Entonces yo creo que ese es el enfoque.
11:43Claro que hemos visto al presidente Gustavo Petro
11:46criticando al presidente Trump sobre estos ataques contra las lanchas,
11:51también el presidente Maduro.
11:54Yo no sé, yo no siento que el presidente Trump,
11:57él no es guerrillero,
11:58él no quiere empezar una guerra contra Venezuela.
12:01Yo no lo veo así.
12:02Yo creo que he hablado con varias personas que han dicho
12:05tenemos que buscar soluciones diplomáticas con el presidente Maduro.
12:10pero a la misma vez estamos viendo que si podemos derrotar
12:16las vías que vienen estos narcotraficantes
12:20trayendo drogas a los Estados Unidos,
12:24eso sí hay que pararlo,
12:25hay que tratar de enfocarse y localizar a estos narcotraficantes
12:30y de verdad acabar con ellos.
12:32Pero cuando pensamos en trasiego de drogas,
12:34la mayoría, estas son empresas básicamente, estos cárteles.
12:37Ellos pueden mandar cielo, mar y tierra.
12:40¿No será una especie de intimidación lo que intenta el presidente Trump
12:44para que Maduro vea el potencial militar que hay?
12:46Yo creo que ellos,
12:48yo creo que el presidente Maduro sabe perfectamente
12:50el potencial de militar que tiene los Estados Unidos
12:54y él no quiere este tipo de problema
12:56que venga el presidente Trump a tratar de sacar al presidente Maduro.
13:01Maduro, pero hemos visto que la administración ha dicho
13:05si localizan y matan al presidente Maduro,
13:09van a darte, ¿cuánto es?
13:1150 millones.
13:1150 millones de dólares.
13:13Entonces, claro, eso para mí,
13:15yo lo veo como un poco de propaganda
13:18que está habiendo los Estados Unidos
13:19mandándole un mensaje bien serio
13:22al presidente Maduro que tenemos que ver cambio
13:25en esa nación,
13:27que no podemos seguir con esta dictadura
13:28donde estamos viendo que a muchos venezolanos
13:31le falta comida,
13:33le falta libertad,
13:35no pueden,
13:35es un país con muchas riquezas
13:38y estamos viendo que es un país
13:40que Maduro lo está destruyendo poco a poco.
13:42Ahora, ¿qué puede ofrecerle Maduro a Estados Unidos
13:45para satisfacer lo que ha pedido tanto el gobierno
13:47que son elecciones democráticas?
13:49Bueno, sería lo mejor que Maduro se vaya a otro país.
13:53Yo creo que eso sería una negociación
13:57que si le pagan a Maduro,
13:59te vas de ahí,
14:01entonces sí promovemos elecciones democráticas,
14:05pero al mismo tiempo tenemos que buscar
14:07el apoyo del militar venezolano.
14:11Eso es clave.
14:12Y eso hemos visto, por ejemplo,
14:14que ha habido los que están opuestos a Maduro,
14:20María Corina, por ejemplo,
14:21que le dieron el Nobel Peace Prize,
14:24que ella lo dedicó al presidente Trump.
14:27Yo creo que estos son momentos claves
14:28que tenemos que ver cambios en Venezuela
14:31y le están poniendo una presión máxima
14:33al presidente Maduro a decir,
14:36este es tu momento,
14:37hay que buscar solución
14:39o te vas a otro país
14:40o a lo mejor te vienen a matar.
14:42Esto le daría un mensaje también a Cuba.
14:43Tú tienes ascendencia cubana
14:45y sabes lo que ha sufrido el pueblo de Cuba.
14:47A mí me han dicho ya en estos últimos meses
14:49que vamos a ver cambio en Cuba,
14:51pero bueno,
14:51ya me han dicho eso por tantos años
14:54que yo no los creo.
14:55Entonces,
14:56si estamos viendo
14:57que hay un cambio en Venezuela,
14:59entonces yo veo que puede haber esperanza para Cuba,
15:02pero yo creo que para los Estados Unidos,
15:05ellos ven Venezuela
15:06en lo que es un país estratégico,
15:09en lo que es,
15:11porque tienen mucha riqueza,
15:13tienen el petróleo
15:15que los Estados Unidos lo necesitan
15:18y a la misma vez
15:18es ponerle presión,
15:20por ejemplo,
15:21a China,
15:21a Irán,
15:22que están invirtiendo recursos
15:24en Venezuela,
15:26están también invirtiendo recursos
15:28en Cuba.
15:30Gracias, Mercedes.
15:31Gracias.
15:34Así cerramos este episodio
15:36de Politics con Acento,
15:37donde nos adentramos al movimiento
15:39Make America Great Again,
15:41un lema que nació con Ronald Reagan
15:43en los años 80
15:44como promesa de grandeza,
15:46pero que hoy para muchos
15:47resuena como un eco
15:49de un pasado idealizado.
15:50Incluso evoca un pasado
15:52que nunca existió
15:53y donde también otros dicen
15:55que la exclusión
15:55ha estado acompañada
15:56de racismo.
15:57El movimiento MAGA
15:58por lo pronto
15:59intenta reinventarse
16:00mientras lidia
16:01con fracturas internas,
16:03tensiones ideológicas,
16:04pero eso sí,
16:04en donde miles de latinos
16:06han encontrado
16:07una identidad
16:08ante la falta
16:09de alternativas políticas.
16:11Gracias por escucharnos.
16:12Esto fue Politics con Acento.
Recomendada
13:41
|
Próximamente
7:08
1:57
12:11
33:59
33:53
0:29
1:28
1:05:07
23:37
Sé la primera persona en añadir un comentario