Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Escuela de Robótica de Misiones celebró su jornada “Tecno Travesía”, un evento que destacó la creatividad, la innovación educativa y el trabajo colaborativo. A lo largo de la jornada, más de cuatro horas de actividades interactivas permitieron a los asistentes experimentar de cerca los proyectos tecnológicos de los estudiantes, con la participación de autoridades provinciales y diversos espacios Maker.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, Tecno Travesía nace con la idea de que las personas, toda la comunidad misionera
00:05puedan vivir una experiencia educativa, inmersiva, creativa, transformadora, inclusiva
00:13y que todos los facilitadores, los estudiantes puedan visibilizar
00:20cómo vienen trabajando, cómo vienen trabajando toda esta mitad del año.
00:25Se van a ver proyectos, momentos lúdicos en donde el que venga a visitar va a tener
00:33o va a vivir el aprendizaje de otro lugar, ¿no es cierto?
00:37¿Qué pueden encontrar los alumnos y los niños y las personas en general que vengan a disfrutar de este evento?
00:43Bueno, va a haber recorridos didácticos, secuenciales, lúdicos,
00:48en donde se van a poder palpar los aprendizajes y a la vez seguir aprendiendo
00:55a través de un montón de estrategias que plantearon los chicos
01:00para dar a conocer y ver, digamos, cómo el vínculo entre la educación, la tecnología y la creatividad se da.
01:11Se va a ver proyectos donde está la robótica, la programación, el arte digital, la impresión 3D,
01:21desde el movimiento Maker, están todos entrelazados y vinculados
01:25y, bueno, está muy bueno para venir a conocer también qué hace la escuela de robótica.
01:32¿Cuál es el objetivo de este evento?
01:35Bueno, el objetivo es esto, vivenciar los aprendizajes de otro lugar,
01:39de un lugar de protagonismo, de un lugar, bueno, yo formo parte,
01:43también de ver cómo un proyecto, una idea, cuando es pensada, creada y ejecutada,
01:51con un propósito, da respuestas a un montón de interrogantes
01:56y a un montón de situaciones y problemáticas reales y concretas,
02:00ya sea en el ámbito local, o sea, en nuestro contexto local, como misiones, como mundial, global.
02:07¿Qué significa para ustedes, como escuela, esta sinergia, con Redmaker, con Sumato Escuela?
02:14Que si bien podemos decir que son entes separados, siempre laburaron en conjunto
02:18y lo siguen haciendo hasta el día de hoy.
02:20Bueno, la escuela de robótica y Sumato Escuela, sí, como decís,
02:23vienen trabajando hace un tiempo en conjunto y también la Subsecretaría de Educación Disruptiva.
02:28De hecho, este evento tiene estas tres patas o estas tres instituciones
02:34trabajando y conectando en un mismo lugar y en un mismo espacio.
02:39Y eso también propone la vocación, ¿no?
02:42La construcción en conjunto, porque cada espacio tiene sus ideas, su impronta
02:49y eso hace rico al aprendizaje.
02:52Por último, Araceli, ¿cómo vas a llevar este nuevo camino como directora de la escuela de robótica?
02:57¿Cuáles serán los ejes a seguir y al trabajo?
03:00Bueno, la idea es seguir fortaleciendo los cimientos de este espacio educativo innovador
03:08con la creatividad, la innovación y también tejer puentes entre lo que es la educación formal, no formal,
03:19a través de lo experiencial, de lo curricular
03:23y así poder responder a planteamientos o demandas de problemáticas o situaciones actuales, globales y locales.
03:33La verdad que es una experiencia muy enriquecedora.
03:36En este caso, van pasando no solamente los chicos que vienen como estudiantes o niños a vivir la experiencia,
03:42sino también padres, adultos, docentes, a vivir lo que es el escape room,
03:46en este caso que va a proponer, está proponiendo la subsecretaría de educación disruptiva,
03:50participando de esta tecnotravesía que es una, agradecemos la invitación de la escuela robótica
03:55a que la subsecretaría esté presente hoy,
03:57sobre todo por la experiencia tanto para los chicos como para los padres también, ¿no?
04:01¿Qué es lo que han traído en este escape room?
04:03Bien, lo que hacen es volver en el, ir al futuro de alguna forma,
04:07pasamos al año 2050 y tratar entre todo de realizar este tipo de acertijos en cuatro estaciones
04:14para poder subirnos a la nave y volver al 2025 para poder recatar todo lo que en realidad
04:21con el tiempo vamos olvidando o sacando de la importancia de nuestras vidas
04:26dentro de lo que son las emociones, la innovación,
04:29los diferentes tipos de tecnología que vamos incorporando.
04:32Así que los invitamos a los que quieran venir a evidenciar esta experiencia
04:35de poder, la única forma de poder escapar es poder volver y tener conciencia
04:40de lo que somos en este año, ¿no?
04:41¿Qué significa para ustedes como subsecretaría de educación disruptiva
04:45ser parte de este evento, totalmente disruptivo para los alumnos
04:48y para todos los jóvenes de la ciudad de Posadas y zonas aledañas que se quieran acercar?
04:54Para nosotros es muy importante porque podemos mostrar gran parte del trabajo que venimos haciendo,
04:58no es la primera vez que proponemos un escape room como metodología de aprendizaje,
05:02un juego dinámico, en este caso que lo puedan vivenciar tanto los padres como los niños,
05:07es fundamental y que puedan ver que a través de esta propuesta también se puede aprender,
05:11se puede incorporar conocimiento y sobre todo ver que la dirección nos permite a todos
05:16poder construir esta parte de esta nueva experiencia de aprender y enseñar en esta educación misionera, ¿no?
05:24La verdad que hoy es una tarde súper divertida, súper disruptiva, estamos acá hoy en el mismo lugar
05:30compartiendo y trabajando tres diferentes equipos de trabajo, así que eso es muy bueno,
05:34habla muy bien de las diferentes articulaciones.
05:36Desde Sumato Escuela estamos presentando a Expedición Sumá, ¿sí?
05:39Un espacio donde podemos, para que el público y la comunidad en general pueda vivenciar
05:44y entender quizás o darle más forma a lo que es el aula cuando se trabaja con robótica,
05:50con electrónica, con diseño.
05:53Excelente. ¿Qué significa para ustedes ser parte de este evento?
05:57Justamente tres entes, sí que por ahí podemos decir que son separados, son diferentes,
06:01pero que trabajan en conjunto hace mucho tiempo y lo siguen haciendo.
06:05Sí, la verdad que es muy importante porque es un momento de poner en valor el trabajo
06:09que se realizó todo este semestre, ¿sí?
06:12En cuanto a Sumato Escuela venimos trabajando muy contentos, muy felices,
06:15porque acompañamos a casi 300 instituciones en toda la provincia porque es no solamente posada,
06:21sino que también diferentes puntos de emisiones, así que muy contentos de poner hoy en valor
06:25y por lo general esta mitad de año antes del receso en viernes siempre hacemos,
06:30que justamente es todo el equipo el que trabaja y el que arma,
06:33diferentes dinámicos para que sea abierto y divertido para todo público.
06:37¿Qué le aporta esto a las escuelas que se suman a estas actividades totalmente disruptivas?
06:41La verdad que le aporta mucho valor en cuanto a poder visibilizar lo que vienen trabajando
06:46y poder contar también y también hay un momento por ahí para,
06:51lo que buscamos justamente es creatividad, que los docentes y que los estudiantes
06:55se vayan hoy de acá con una idea, con una idea nueva, con diferentes momentos
07:00para poder después vivirlos en sus aulas día a día.

Recomendada