Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
José María Serbín, de la Fundación La Alameda, confirmó la denuncia presentada ante la Justicia Federal por un presunto caso de trata en San Ignacio. La víctima, una joven de 18 años, fue rescatada por su padre. Un policía provincial figura entre los principales sospechosos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros cuando tomamos conocimiento de esta situación, que nos llega la información a través de una fuente,
00:08lo que inmediatamente hacemos es, bueno, ponernos a investigar, nos ponemos en contacto con el sargento a cargo de...
00:20más, el papá, digamos, en realidad, de lo que sería la víctima, de esta chica de 18 años,
00:25quien nos relata, digamos, cómo fueron todos los hechos, inmediatamente lo que hacemos es dar intervención presentando una denuncia penal a la justicia federal.
00:39Lo que hicimos fue presentar específicamente a la PROTEX, que es la Procuraduría Especial de Ducha contra la Trata de Personas.
00:48Esa es la actuación que desarrollamos nosotros en esta causa.
00:52José, habitualmente estos hechos, cuando se descubren así, ¿qué sigue después?
01:02Porque a veces uno se queda con la noticia inicial, pero no sabe qué sucede después.
01:08¿Son llevados a juicio? ¿Son condenados?
01:11¿Qué tipo de penas reciben aquellos que, bueno, realmente la justicia puede demostrar que estaban en una organización de trata de personas?
01:22Bueno, sí, en la Argentina tenemos una cantidad de casos, digamos, vinculados a la explotación y trata de personas,
01:33no solamente en la cuestión sexual, sino en la cuestión laboral también.
01:37Condenas hay muchísimas, eso depende específicamente de la causa en sí, digamos, de la gravedad, de cómo han sucedido los hechos,
01:48si se trata de una red con vinculaciones internacionales o no, digamos, eso es muy relativo y es casuístico.
01:55Pero sí, claro, por supuesto que han habido penas y hay personas, nosotros hemos denunciado cientos de casos vinculados a lo que tiene que ver con trata sexual
02:07y muchos de ellos, por suerte, han llegado así a tener personas que han sido puestas a disposición de la justicia y con condenas firmes.
02:18De este caso y lo que puedas contar, José, específicamente de este caso de San Ignacio, ¿qué nos podés decir?
02:26Bueno, en principio nosotros lo que hicimos fue la elevación de esta causa a la justicia federal,
02:36porque entendemos que puede llegar a existir, hay una presunción de que puede llegar a existir alguna situación vinculada con lo que tiene que ver con trata sexual.
02:46Ya a partir de ahí depende específicamente de la justicia federal, la investigación, en donde se pueda configurar o no el delito,
02:58pero lo que nosotros siempre aconsejamos es que cuando hay una presunción, hay una situación como la que nosotros denunciamos en este caso,
03:08se denuncia inmediatamente donde corresponde que es en la justicia federal, ¿no?
03:12Cuando hay algunos indicadores que pueden presumir que existe trata de personas.
03:18Y también lo que nos llamó mucho la atención de alguna forma es la implicancia de un funcionario policial, digamos,
03:28que era a quien encuentran en el operativo, en el camping, la familia de San Ignacio, encerrado con otras personas y con esta chica, ¿no?
03:40Bueno, todo nos hizo presumir de que puede tratarse de un caso de explotación sexual y por eso es importante que se haga una investigación
03:49y que la investigación nos lleve adelante la justicia federal porque evidentemente al ver a una persona de una fuerza provincial
03:56puede haber más implicancias, digamos, dentro de la misma fuerza.
04:02Además, la menor relató que no solamente esto que estabas comentando vos, sino que también esa persona involucrada directamente
04:12o de más confianza de ella la había obligado a vender drogas.
04:16O sea que estamos hablando de un posible vínculo con trata de personas, pero también relacionado al narcotráfico, por así decirlo.
04:22Sí, bueno, mayormente esos otros de los indicadores, lo que vos estás dando justamente es un indicador más de lo que nosotros consideramos
04:31de una posible red de trata porque mayormente las víctimas de trata no solamente son explotadas sexualmente,
04:40sino que muchas veces funcionan como soldaditos, digamos, haciendo venta de estupefacientes, ¿no?
04:48El narco menudo específicamente, así que eso fue también otro de los tips que nosotros vimos que de alguna forma
04:57nos permitió presumir de que puede tratarse una red de trata.
05:05José, para que la gente lo tenga claro, ¿qué es una red de trata?
05:10¿Cómo funcionan las redes de trata en nuestra región?
05:14¿Cómo poder intentar detectarlas a simple vista o por lo que uno se entera
05:23para poder ayudar a las personas que se encuentran como víctimas?
05:29Bueno, tengamos en cuenta que las redes de trata son organizaciones criminales con muchísimos lazos.
05:36Una de las cuestiones que tienen las redes de trata es que mayormente siempre hay alguna participación del Estado
05:43o de funcionarios estatales, digamos.
05:47O policías o jueces mismos.
05:52Nosotros en Corrientes hemos tenido, por ejemplo, la participación de un fiscal federal
05:57en una red de trata internacional, de policías que te liberan zonas,
06:05no solamente de policía provincial, sino de fuerzas federales también.
06:09Es un delito bastante complejo.
06:11Es un delito muy, muy, muy complejo que tiene como finalidad
06:15la explotación de los cuerpos de las personas y con eso lucrar
06:20y después generar lavado de activos.
06:22Por eso nosotros oportunamente, cuando estuvimos en el gobierno nacional,
06:26trabajamos mucho en esta cuestión del desmantelamiento de este tipo de redes
06:30a través de lo que tiene que ver con su base económica,
06:33el desmantelamiento económico de estas redes.
06:38Es muy importante trabajar mucho en la prevención para el ciudadano común,
06:41para la persona que está mirando en este momento,
06:44sobre todo porque las captaciones a nuestros jóvenes
06:50se hacen a través de situaciones de engaño, ¿no?
06:54Ofertas laborales engañosas, en donde te pagan muy bien,
06:59te dan una casa para vivir, bueno,
07:03donde las condiciones son muy, muy, muy buenas para trabajar
07:06y uno tiene que empezar a desconfiar de esa situación, digamos,
07:10en lo que tiene, por ejemplo, que ver con esta propuesta que tenía esta chica
07:15de ir a trabajar a una cabaña.
07:19La prevención, como dije, es fundamental,
07:21hay que capacitar muchísimo y hacer mucho trabajo,
07:24que es un poco lo que nosotros venimos haciendo desde la Fundación.
07:27De hecho, yo he estado hace muy poco tiempo en colegios
07:29hablando de este tema y, sobre todo, también teniendo en cuenta
07:33de que el delito, después de una situación como la que vivimos
07:38hace unos años atrás, en una pandemia, el delito de trata
07:41se ha volcado muchísimo a lo que tiene que ver con la cuestión virtual, ¿no?
07:46Se ha trasladado a la cuestión virtual.
07:49Entonces, ya ni siquiera a veces hay un tratante en una localidad
07:54para poder conseguir alguna de sus víctimas.
07:59Y no se hace todo a través de WhatsApp, de Facebook o de redes sociales.
08:03Bueno, es un tema bastante amplio y bastante complejo para tratarlo.
08:08Pero en sí, lo importante es que la gente tenga en cuenta
08:11que confíe siempre y cualquier situación que considere que es sospechosa,
08:17la denuncie.
08:18Que llame directamente al 145, que es la línea gratuita,
08:23las 24 horas del Ministerio Público Fiscal,
08:27en donde puede denunciar cualquier situación de trata,
08:29por más que sea una sospecha.
08:30José, uno tiene la idea de que la trata funciona como nos han contado
08:38muchas veces de la manera tradicional.
08:39Una invitación a un trabajo donde te van a pagar muy bien,
08:43con muy buenas condiciones, que después le sacan el documento a esa chica
08:47y la mantienen esclavizada en una localidad muy lejana a la suya,
08:52sin contacto con nadie, con ningún familiar, ni ninguna otra persona.
08:57¿Siempre son así o hay personas que son de alguna manera víctimas de trata
09:03en su propio lugar, en su propia ciudad donde vive?
09:07Sí, puede suceder eso.
09:11Por eso digo que hay distintas situaciones.
09:14Por ejemplo, hace muy pocos días,
09:16hace muy pocas semanas hubo un fallo en el cual
09:20se condenó a una organización que lo que hacía era explotar
09:24a jóvenes a través directamente de las redes.
09:30Ni siquiera se trasladaban, sino directamente a través de cámaras,
09:35las exponían a las jóvenes para poder explotarlas.
09:40Y trabajaban, las explotaban, mejor dicho, muchísimas horas por día
09:45y era una explotación sexual.
09:47Ahí es una situación en la cual prácticamente es dentro del marco
09:55de la virtualidad.
09:57Y esto puede pasar en cualquier lugar.
09:59Esto puede pasar en un pueblo, puede pasar en las grandes urbes.
10:04Y puede pasar también, como en este caso,
10:09donde posiblemente haya una red que esté conformada,
10:12conformada, evidentemente, por funcionarios policiales
10:15que explotan a jóvenes de su localidad, de su región, digamos.
10:19Porque el caso este está vinculado no solamente con San Ignacio,
10:23sino también con Santana, con Loreto,
10:26que es un poco las localidades que conforman
10:29en donde se llevó a cabo esta situación.
10:33O sea, no necesariamente alejan a las víctimas de su familia,
10:39sino a veces en su mismo ámbito terminan siendo víctimas.
10:44Sí, sí, porque muchas veces lo que operan son con amenazas.
10:48De hecho, en este caso específicamente,
10:52habían amenazado a la familia, sacándole fotos a una de las hermanas,
10:59digamos, de la víctima.
11:01Ese es el modo operandi que tienen justamente,
11:04que es otro indicador que nos llevó a decir,
11:07que, bueno, puede tratarse de una situación de trata, ¿no?
11:10En el caso de una vez de que se asiste a la víctima,
11:13¿cómo es el procedimiento del día después, digamos,
11:15o al hecho posterior?
11:20Mayormente cuando se asiste a la víctima
11:23es porque ya ha existido una orden del juzgado federal
11:26o de la fiscalía misma,
11:29en el cual se lleva adelante un allanamiento,
11:31un operativo,
11:31en donde quien actúa es el Programa Nacional de Rescate.
11:35Depende del Ministerio de Justicia de la Nación,
11:38que son operadores judiciales
11:41entrenados específicamente
11:43para poder abordar a víctimas de trata,
11:46a quienes se les hace una entrevista
11:49y quienes también dan mucha información,
11:52digamos, para poder configurar o no el delito.
11:54Y a partir de ahí, bueno,
11:58comienza toda la causa en sí,
12:01digamos, ya depende específicamente
12:03de las situaciones que considere el juez o el fiscal,
12:07pero lo más importante es cuidar a la víctima, ¿no?
12:10Poner al resguardo y a partir de ahí
12:12comenzar un proceso que tiene que ver con
12:15tratar de generarle
12:17la mayor asistencia posible en todos los sentidos, ¿no?
12:22Y después ya depende del Estado
12:24en que a esa persona se le genera una lesión de vida también, ¿no?
12:27Porque tengamos en cuenta
12:29que las víctimas de trata,
12:30tanto sexual como laboral,
12:34les rompen prácticamente su dignidad, ¿no?
12:37Son los últimos de los últimos,
12:39así que es muy importante el trabajo del después.
12:42José, para terminar,
12:44estás trabajando en Corrientes
12:47y, bueno, en Corrientes
12:48hemos hablado mucho del caso Loan.
12:50Sé que también estuviste trabajando
12:52con eso.
12:53¿En qué quedó el caso Loan?
12:56Porque hace rato que
12:58no tenemos novedades,
13:00por lo menos en los medios de comunicación,
13:03¿en qué quedó esa causa?
13:04Bueno, sabemos que Loan nunca apareció,
13:06pero ¿se sigue investigando?
13:08¿Qué información tenés?
13:11Bueno, según explicó la doctora Posa del Penso,
13:15que es la fuerza que lleva a cargo la causa,
13:17se lo sigue buscando Loan
13:18a través del comando que oportunamente
13:21el Ministerio de Seguridad
13:22conformó en la ciudad de Goya
13:26y lo que se está esperando
13:29es ya la elevación a juicio,
13:31digamos, se está esperando el juicio oral,
13:33entendemos,
13:35puede llegar a regresarse el año que viene,
13:37el primer semestre, digamos, del 2026,
13:42porque tengamos en cuenta que hay entre 7 y 8 personas
13:45que están detenidas, ¿no?
13:47Entonces,
13:48estas personas no pueden estar detenidas,
13:52eso es decir,
13:53tanto tiempo sin que se lleve adelante un juicio,
13:56que es un poco lo que están pidiendo
13:57sus abogados defensores.
13:59Pero, ¿detenidos acusados de qué?
14:02Porque no apareció ni el cuerpo de Loan,
14:06ni lo rescataron de algún lugar.
14:08¿De qué los acusan a los detenidos?
14:10Bueno, miren,
14:11lo que...
14:12La causa en sí está caratulada
14:14como la desaparición de un niño
14:18y estas personas como parte de ser autores
14:23de esa desaparición, digamos, ¿no?
14:25Nosotros luchamos para que sea caratulada como trata
14:28y no se logró que esté caratulada como trata.
14:33De persona, además,
14:34entendíamos nosotros por la investigación que hicimos
14:36pingulaciones, además, con el narcotráfico.
14:39Pero yo, sinceramente,
14:44creo que más allá del escándalo
14:46que fue todo el proceso de investigación,
14:50yo entiendo que además
14:51va a ser un escándalo también el juicio oral.
14:55Para mí va a haber una catarata enorme
14:58de nulidades dentro de esa causa
15:01y posiblemente haya otro escándalo más
15:05en corrientes vinculados a la desaparición de Loan.
15:08¿En qué sentido?
15:09¿En que quede todo en la nada?
15:11¿Que no haya culpables?
15:12¿Que se anule el juicio, por ejemplo?
15:14Exactamente.
15:15Sí, sí.
15:15Es muy probable,
15:16por lo menos desde mi perspectiva.
15:18Por eso digo que hay
15:19muchas posibilidades,
15:21muchas nulidades en una causa
15:23en donde evidentemente
15:25se puede llegar a empezar a ser.
15:26Pero bueno, ya dependerá de la justicia.
15:28Esa es una opinión específicamente mía.
15:30No.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada