Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Brenda Jaet habla con Antonio González de Cosío, escritor, cronista y editor de moda, acerca del estilo, su relevancia y diferencias con la moda, porque el estilo no se compra, se cultiva.
Todo lo aborda en su libro Más allá del estilo.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muy buenas tardes. Hoy me acompaña uno de los nombres más reconocidos en la moda latinoamericana.
00:18Periodista, editor, consultor y una verdadera autoridad en estilo.
00:23Él es Antonio González de Cosío, quien presenta su nuevo libro, Más allá del estilo.
00:29Que es una invitación a mirar la moda desde la esencia, más allá de las tendencias.
00:35En estas páginas nos recuerda que el estilo no se compra, que se cultiva y vestirnos con autenticidad puede ser una forma de respeto y de libertad personal.
00:46Bienvenido.
00:47Gracias Brenda por tenerme aquí en tu espacio.
00:49Feliz de tenerte aquí con nosotros, siempre conversar contigo es un deleite.
00:54Gracias, igualmente.
00:55Platícanos, ¿qué es para ti tener estilo?
00:58Tener estilo es que lo que tú usas y cómo te mueves en la sociedad represente la persona que tú eres.
01:08O sea, que la moda no sea una fachada, que sea algo que viene desde dentro, algo que tú has escogido por una razón, que tú mandes un mensaje con lo que te llevas puesto.
01:18¿Tener estilo es igual a estar a la moda?
01:20No, son dos cosas muy distintas. Estar a la moda es muy fácil. Estar a la moda es ir a una tienda a comprar lo que está ahí y ponértelo.
01:28Tener estilo es saber qué es lo que eliges para ponértelo y cómo eso que te estás poniendo te resalta como individuo.
01:36Y para saber cuál es nuestro estilo, ¿qué necesitamos saber o qué necesitamos hacer?
01:41Pues yo creo que primero conocerte bien, conocer tus cualidades físicas, también emocionales, y una vez que has descubierto esto, tratar de elegir las prendas que más te acomodan, que te gustan, que te favorecen y que te representan.
01:57Que dices, esto soy yo y esto me va a ayudar a dar el mensaje que quiero dar hacia la sociedad de quien soy, ¿no?
02:04Soy una persona con poder, soy una persona modesta, soy una persona seria, soy una persona muy formal, un abogado, una persona que se dedica a las finanzas.
02:15O sea, lo que eliges te tiene que representar.
02:18O sea, tiene que ver mucho a lo que te dedicas.
02:21Exactamente.
02:22Ok.
02:22Exactamente.
02:23Tú en este libro, digo, tienes varios libros, has estado aquí hablando de todos los libros que has tenido.
02:29Este no necesariamente tienen que haber leído los otros para leer este libro.
02:33Pero creo que en este libro, Antonio, te sinceras mucho, te abres mucho de corazón y hablas sobre todo de momentos difíciles que tuviste en tu niñez y en tu juventud,
02:44en donde sufriste de bullying y en donde encontraste en la moda un cobijo, encontraste una armadura.
02:51Platícanos.
02:52Sí, fui un niño buleado y un adolescente buleado.
02:58Y la moda me sirvió primero como inspiración, como escape, pero luego me sirvió como una armadura, como un protegerme.
03:07Me hizo un poco también con la ropa, a veces repeles.
03:10O sea, fíjate cómo hay veces que tú con lo que te pones, ay, pero ¿qué es esto?
03:15O sea, no te dan ganas de acercarte a esa persona.
03:17Sí.
03:17O sea, y esto ayuda a esto. Esto ayuda también. Yo creo que también me ayudó a alejar a la gente que me interesaba tener alejada y me ayudó a acercarme a gente que era más como yo.
03:28Fíjate qué curioso.
03:28Lo viste como un vehículo, como una herramienta.
03:30Sí, sí, sí, sí, exactamente. Eso fue para mí.
03:33Y para terminar, ¿para quién es este libro?
03:36Este libro es para todo el mundo. Es para gente, para niñas de 10 años que ya sepan leer y que saben que les gusta escoger rosa o rojo estampado o no.
03:46O para señoras que tienen 90 años como mi madre, que quieren seguir desarrollándose y quieren seguir mejorando la forma en cómo se ven y cómo se presentan ante la sociedad.
03:57¿Para hombres, no?
03:58Claro.
03:59Ah.
03:59Hombres y señoras, sí, sí, sí. Yo escribo para todo el mundo. Escribo para hombres, mujeres, niños, niñas, para todo el mundo.
04:07Para quien quiera leerlo.
04:08Todo quien quiera leerlo.
04:09Antonio, muchísimas gracias.
04:10Gracias a ti.
04:11¿A dónde te puede encontrar la gente?
04:12Bueno, el libro está en todas las librerías, en online, y yo estoy en Antonio González de Cosío Sin La E y en Antonio GC en Instagram.
04:22Y él contesta personalmente, así es que todo lo que ustedes quieran saber se lo pueden escribir directamente.
04:28Antonio, muchísimas gracias.
04:29Muchas gracias a ti por recibirme aquí.
04:31Gracias a ustedes.
04:32Y si quieren saber más acerca de este gran personaje y todos los temas que platicamos acerca de moda y estilo, métanse a mi podcast Caprichos, producido aquí por ADN.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada