Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta ocasión, la escritora Claudia Marcucetti nos habla del libro "Para hechizar a un cazador" de Luciano Lamberti. Conoce de qué se trata.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00y qué manera, qué mejor manera de ser libre a través de los libros y nuestra experta en letras,
00:13Claudia Marcuchete, que siempre nos trae excelentes recomendaciones, ¿cómo estás?
00:16Muchas gracias querida, muy bien, oye con muchas ganas de ver el documental, suena buenísimo,
00:21y fíjate que ahora les tengo una propuesta muy innovadora, aquí lo tienen,
00:25Mapa de las Lenguas 2025, un mapa sin fronteras, y nos propone una serie de escritores,
00:32entre los cuales dos de ellos son mexicanos, Karina Sosa y Uri Bleyer,
00:38y bueno, yo elegí dentro de este mapa de lenguas que es al final 21 países que compartimos el mismo idioma,
00:46y que sin embargo no necesariamente nos leemos unos a los otros,
00:48porque ser publicado en México no significa necesariamente que puedas, digamos,
00:53que haya libros físicamente en Argentina, y Luciano Lamberti pues es un escritor argentino que yo no conocía,
01:00y gracias a este programa al cual agradezco Alfaguara y Random House para hacerme llegar estos libros,
01:06bueno, Luciano Lamberti escribió para hechizar a un cazador, mira nada más la imagen que hay,
01:11te voy a decir lo que dije cuando vine a hablar de Mariana Enríquez,
01:14que es la gran escritora argentina de novela de terror o de suspenso,
01:19porque yo no diría que llega necesariamente al terror, bueno, no me gusta leer esa literatura,
01:25sin embargo, así como tú me dijiste hace tres minutos que tampoco nos gusta,
01:29bueno, sin embargo, es tan buena la prosa de estos dos escritores,
01:34porque yo lo coloco a él al nivel de Mariana, que uno no puede evitar leer.
01:39No, los tienes que leer porque además es una manera de expresar,
01:43yo he preguntado muchas veces por qué la literatura de terror, qué necesidad,
01:47pero a través de la literatura de terror se están hablando de temas muy serios y muy importantes,
01:54cada vez más, cada vez más autores eligen este género, que era un género subgénero,
02:00un poco, como se dice, no muy considerado por la alta literatura,
02:05pues bueno, la verdad es porque escriben cada vez mejor.
02:08En este caso específico, para empezar, quiero hablar de la portada,
02:11porque me recuerda un poco Leonora Carrington, Remedio Hurtado,
02:15alguno de estos monstrillos que, al parecer, cuando uno comienza la lectura para hechizar a un cazador,
02:22dice, esta es una novela realista, trata de una mujer que de pronto se le aparece a alguien
02:27que se presenta como su abuela, esta mujer fue criada por un soldado,
02:31esto sucede en Argentina, en los años posteriores a la dictadura,
02:36y fue criado, esta niña fue criada por una familia, un soldado,
02:40que aparentemente es quien mató a su padre,
02:43su padre era uno de estos jóvenes ilusos, revolucionarios,
02:50con que la libertad se obtenía con las armas,
02:52y bueno, resulta que le dieron una fuerte elección,
02:57una fuerte elección, una terrible elección, como a muchos de los que han ido hacia ese lado,
03:02pero bueno, lo interesante es que la niña nunca se sintió a gusto en la familia donde vivía,
03:06de alguna manera sus genes estaban ahí,
03:08y cuando reencuentra a la abuela, que la invita a este lugar,
03:12a este pequeño, no sé si poblado o ciudad, San Ignacio,
03:15pues ella dice, voy a ir, voy a entender de dónde vengo, voy a ver quién soy,
03:20y de ahí, la segunda parte de la novela comienza ya a desvariar,
03:24es decir, habla de todos los, cómo fue que este hombre, el padre de Julia, la protagonista,
03:31pues llega a ser quien es y cómo es que fue asesinado,
03:37asesinado, abatido, como le dice,
03:39bueno, y la tercera, ahí viene ya la parte de terror,
03:42pero lo interesante que dice Luciano Lamberti es,
03:45¿qué es el suspenso? ¿qué es esta parte?
03:48Es plantear una pregunta y no contestarla,
03:51entonces uno está buscando la respuesta desesperadamente,
03:55y va avanzando y va encontrándose,
03:58digo, nada más quiero dar una premisa,
03:59la casa donde está siendo recibida esta niña resulta que siempre estuvo tapeada,
04:04fue quemada y la abuela estaba muerta,
04:07no nada más, ahí les digo, esta es la premisa con que nos va a mantener en suspenso Luciano Lamberti,
04:12no quiero decir más porque no quiero hacer spoilers,
04:15de una novela que se tiene que ir digiriendo poco a poco,
04:19pero sobre todo entregándose a la fuerza de la palabra de un autor que me parece muy merecedor,
04:26del premio Clarín de Novela, uno de los premios más importantes de Argentina,
04:29lanzado por el periódico tal vez más importante de ese país,
04:33así que muchas felicidades,
04:34y ya sé que nos tenemos que ir, pero bueno, me quedaría hablando horas de literatura.
04:38Sin duda, muchísimas gracias Claudia,
04:40Ahora que lo dices, creo que justo el terror,
04:44y tiene que ver mucho con la psicología,
04:46y muchas de las ideologías del mundo vienen plasmadas en el terror,
04:51entonces...
04:52Además, terror que vivieron las madres buscadoras,
04:54porque aquí también trata de eso.
04:56Venga, muchísimas gracias.
04:58Gracias a ustedes, a ti.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada