Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Dacil Lanza, muy buenos días. ¿Qué tal estás?
00:04Muy buen día, Rosa. Muy bien.
00:06Empecemos esta crónica, Dacil, con la atención puesta en Estados Unidos,
00:11donde los medios de comunicación destacan los resultados de estas victorias demócratas,
00:16en la que, como decíamos en los informativos, ha sido la primera gran cita electoral
00:21después de la victoria de Donald Trump hace exactamente un año.
00:24Exactamente, Rosa. Es un barómetro.
00:26Estamos hablando de estas elecciones tan clave en Estados Unidos, como pueden ver en las portadas.
00:31La centralidad está puesta en la figura de Soran Mandani, que justamente es una figura que,
00:38según el New York Times, la primera portada que traemos, lo que dice es que esta victoria
00:43trastoca lo que son las estructuras de poder de Nueva York.
00:47Una ciudad clave, dice, para el establishment económico y político de Estados Unidos,
00:54pero que justamente relata como a partir de las primarias de mediados de año,
00:59cuando el demócrata se perfilaba justamente como el que iba a competir en estas elecciones en noviembre,
01:05lo que sucedía es que los empresarios, empieza a relatar el New York Times,
01:10llamaban o hacían algunas intervenciones, tanto políticas como a sindicatos,
01:16funcionarios demócratas que llamaban incluso a Donald Trump para que intervinieran
01:22y amenazara, digamos, esta candidatura de Mandani.
01:27Y, bueno, sin embargo, dice New York Times, los poderosos y guardianes del poder cívico
01:31empezaron a tener que cambiar de postura.
01:34En la noche de ayer, llamaron, decían, al equipo de campaña y a Mandani,
01:39justamente presentándose, decía, presentándose a última hora para acercarse al candidato victorioso.
01:47De allí nos vamos al Wall Street Journal, que justamente presenta, digamos, amplía parte de este enfoque,
01:53de cómo el establishment no apostaba por la victoria de Mandani,
01:57y sin embargo, ahora, dice, esta figura que aporta un resurgimiento del partido demócrata,
02:03dice que el Wall Street Journal, dice, venía un partido desmoralizado a partir de la victoria de Trump,
02:09pero que, sin embargo, ahora se lo ve justamente a esta revitalización.
02:15Y, bueno, el diario lo que relata es que los pesos pesados de Wall Street
02:19no lograron impedir que los votantes de la ciudad de Nueva York votaran por Mandani,
02:24y dice, ¿y ahora qué? ¿Qué van a hacer?
02:26Y, entonces, relata las voces de distintos empresarios
02:29como empezaron a intervenir en redes sociales en la noche de ayer,
02:33algunos ofreciendo ayuda al candidato ganador,
02:36y otros ya protestando e incluso amenazando con una posible salida de la ciudad de Nueva York,
02:43y dice esto apuntando a que Mandani lo que hizo fue proponer impuestos adicionales
02:48a multimillonarios y a empresas para financiar, por ejemplo,
02:51transporte barato, entre otras políticas sociales.
02:54Pues, Dacil, veremos si esta victoria anti-establishment del Partido Demócrata
02:59les hace replantearse un poco sus formas de ganar votos.
03:05Vamos ahora a repasar la portada de The New Yorker,
03:08una portada que, sin decir nada, lo dice todo, ¿no?
03:12Sí, lo retrata en una forma de vida mucho más cotidiana
03:16y traza una línea divisoria en la vieja guardia del partido
03:20y lo que es esta nueva figura, justamente mostrándolo en un metro de Nueva York.
03:26Dice que esta figura podría dar un mensaje de esperanza sin mancha,
03:30mejor dicho que su campaña ha postado un mensaje de esperanza sin manchas,
03:34diferenciado de los cómplices de los abusos y atropellos de la era de Donald Trump,
03:39esto apuntando a otros sectores del Partido Demócrata,
03:42y dice que, bueno, al menos podría tener un buen gobierno
03:46o al menos un gobierno mejor a partir de esta victoria, esta ciudad.
03:50Pues, veremos cómo Mamdani cumple sus promesas,
03:56tanto en el ámbito social como económico,
03:58cómo utilizan sus figuras tanto los republicanos como los propios demócratas.
04:02Cerramos este tema con el New York Post, siempre con un tono más sensacionalista, ¿no?
04:06Mucho más sensacionalista.
04:08Habla de, bueno, cita a Carlos Marx, dice,
04:11el socialista Mamdani gana la alcaldía,
04:14y bueno, en la nota básicamente se centra en que su agenda progresista
04:18podría arruinar el presupuesto, dice esto literalmente,
04:22y que prácticamente le declaró la guerra al presidente Donald Trump.
04:26Pues, sin lugar a dudas, empieza aquí un nuevo capítulo
04:28de la política estadounidense que le daremos a seguimiento.
04:31Mientras tanto, vamos a Israel Dazil para comentar un caso bastante curioso,
04:35es la filtración de la violación a un prisionero palestino,
04:40que ha causado más revuelo por la filtración que por la violación, prácticamente, ¿no?
04:45Sí, tenemos que hablar de justamente la fiscal general del área militar,
04:50es decir, de las autodenominadas fuerzas de defensa israelí,
04:54porque está acusada de filtrar un video que se conoció a mitad del año pasado,
04:58donde se veían estos abusos en la denominada cárcel del horror Santaitman,
05:05que, bueno, según el Times of Israel, que sigue este caso,
05:09dice que la policía pidió extender por segunda vez
05:12la prisión preventiva de esta exfiscal general militar,
05:17y dice por qué tienen que seguir recabando pruebas,
05:20recordemos el domingo ella desapareció durante unas horas,
05:23luego apareció y no se pudo dar con su teléfono,
05:25entonces se extiende esta prisión preventiva a pedido de la policía
05:30por supuesta, digamos, presunción de que podría intervenir en la investigación.
05:36De ahí pasamos al Haritz, el diario progresista,
05:39porque relata que el abogado de esta fiscal dice que también,
05:44bueno, su versión durante el interrogatorio policial
05:47estuvo justamente centrada en una estrategia,
05:51a decir que ella lo que buscaba era contrarrestar los ataques
05:55que se hacían desde el gobierno y contra su oficina,
05:59la policía también interrogó al exfiscal militar,
06:02el coronel Matan Solemich, que también está sospechado
06:05de los mismos cargos, pero bueno, ella va a permanecer en prisión.
06:09El Jerusalem Post también sigue este caso
06:11y dice que el tribunal concede una audiencia virtual,
06:14porque hablan de que podría tener problemas de salud mental.
06:18Pues, Daciel, un tema que tampoco termina aquí,
06:22al que prometemos darle seguimiento,
06:25y cerramos con una historia de largo aliento,
06:28fuera de la agenda de lo inmediato.
06:31Hablamos de las consecuencias de la retirada
06:33de los programas de USAID en Sierra Leona en particular.
06:35Sí, recordemos, en este año Donald Trump,
06:38bueno, nombró a Jeremy Lewin, un joven de 28 años,
06:41justamente para impulsar esta estrategia de recortes
06:44de la ayuda internacional.
06:46El caso de Sierra Leona, que comparte The Guardian,
06:49es básicamente para relatar cómo este país africano
06:53está acostumbrado a este tipo de recortes.
06:56Lamentablemente, no se sorprenden, es una larga crónica
06:59donde relata cómo en distintos momentos esta población
07:03sufrió de forma intermitente estas ayudas y recortes,
07:08y que incluso recuerda que en la época del brote de ébola,
07:13cuando hubo más de 14.000, digamos, personas que fueron infectadas
07:18y casi 4.000 fallecieron, bueno, los Sierra Leoneses
07:22terminaron justamente sufriendo en distintos momentos
07:25también este tipo de recortes, y ahora se pregunta que,
07:27si bien se sabe que la ayuda humanitaria, digamos,
07:32debe ser repensada, también esta crónica lo que hace
07:35es criticar este recorte abrupto.
07:39Dacil, pues muchísimas gracias por acercarnos esta crónica
07:42y todas las reacciones mediáticas a las noticias del día.
07:46Un placer haber compartido este espacio contigo por primera vez.
07:48Igualmente, Rosa.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended