Skip to playerSkip to main content
  • 10 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Zoran Mabdani, socialista democrático y candidato por el Partido Demócrata, es el nuevo alcalde
00:17electo de la ciudad de Nueva York. Todo un revolcón político en Estados Unidos de un
00:22candidato que viene con un mensaje claro, hacer Nueva York de nuevo vivible para las
00:27clases trabajadoras con mayor inversión social. Un discurso que le ha enfrentado directamente
00:32a Donald Trump, que sale derrotado tras apoyar al exgobernador de Nueva York, Andrew Como.
00:38Vamos a conocer un poco más de la figura de Mabdani en el siguiente informe.
00:41Un discurso de victoria pronunciado en Nueva York pero dirigido a Washington. Soran Mabdani
01:01no perdió tiempo en enfrentarse al presidente estadounidense tras ganar las elecciones a
01:06la alcaldía de la ciudad. La victoria de Mabdani es histórica. Este hijo
01:18de inmigrantes de 34 años era un desconocido cuando se presentó a las elecciones y aunque
01:24ganó las primarias demócratas en junio, la cúpula del partido no le apoyó plenamente.
01:30Mabdani se vio obligado a recurrir a la progresista del partido, prometiendo hacer que Nueva York
01:36fuera más accesible. Mabdani, nacido en Uganda, ha vivido en Nueva York la mayor parte de su
01:43vida. Celebró la diversidad de la ciudad, a punto de convertirse en el primer musulmán
01:48y la primera persona de ascendencia sudasiática en liderarla.
01:52Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada
02:00por inmigrantes y a partir de esta noche liderada por un inmigrante.
02:10Muchos señalaron el hecho de que ha sido capaz de hacer lo que los políticos convencionales
02:15no han logrado.
02:16Se ha dirigido directamente a Trump y a su abuso de poder. El Congreso no lo ha hecho.
02:23Mabdani se ha situado por encima del Congreso como líder nacional y ni siquiera ha tomado
02:28posesión de su cargo.
02:33Mientras el ascenso de Mabdani resuena en Nueva York y en todo Estados Unidos, el presidente
02:38estadounidense recorrió a las redes sociales, donde escribió y así comienza, sugiriendo
02:45que se está preparando para la lucha.
02:47¿Qué ha llevado a Mabdani a la alcaldía de la principal urbe de Estados Unidos? ¿Va
02:53a conseguir cumplir con las expectativas y con sus promesas? ¿Viene ahora una lucha
02:57directa con un Trump que ha prometido desfinanciar a la ciudad si ganaba Mabdani?
03:01Para debatirlo nos acompañan desde Washington, Rick Brody, el exabogado especialista en derechos
03:07humanos y exfiscal adjunto de Nueva York. También desde Washington, Daniel Garza, presidente
03:12de la iniciativa libre y estratega republicano. Antes de empezar con este debate, les recuerdo
03:18que en nuestras redes sociales pueden taggearnos con el hashtag France24 barra baja ES y por
03:25supuesto van a encontrar también este y otros episodios del debate en las principales
03:29plataformas de podcast, Apple Podcast, Spotify, Deezer y TuneIn. Así que ahora ya sí, sin
03:35más dilación, vamos a empezar con este debate. Voy a empezar con el señor Brody para preguntarle
03:42¿qué cree que ha hecho bien Mabdani para llegar a esta victoria? Porque a priori no
03:46parecía fácil.
03:49Bueno, gracias. Bueno, primero que nada estoy en Nueva York.
03:53Ah, perdón.
03:54Yo creo que como decía uno de los entrevistados, tenemos un presidente que está pisoteando la
04:02Constitución, desmantelando los contrapesos institucionales, enviando la Guardia Nacional,
04:11desplegando a ICE en Nueva York y otras ciudades, atacando a la prensa libre, al Estado de Derecho,
04:19enfrentando a los americanos entre sí con fines políticos, tratando la propia democracia como
04:28si fuera un obstáculo a su poder. Y lamentablemente, lo que vemos de muchos de los contrapesos tradicionales
04:38es una capitulación. El Congreso, como se ha dicho, permanece en silencio. La Corte Suprema está
04:46dominada por los aliados de Trump. Los grandes medios priorizan sus operativos por encima de exigir
04:57responsabilidades al poder. Muchas grandes universidades han hecho pactos para proteger su financiación.
05:08Muchos grandes despachos de abogados se han doblegado. Y para no hablar de las grandes corporaciones,
05:15y en especial la tecnología. Entonces, al hablar con la gente, yo estuve aquí en New York esas últimas semanas
05:24hablando mucho con la gente, y escuché una y otra vez que para muchos eso fue su primera oportunidad real,
05:35bueno, después de las manifestaciones de No Kings Day, que vio unas 7 millones de personas en la calle,
05:44la primera oportunidad de alzarse contra Donald Trump, de defender nuestra democracia.
05:50Y Joramandani, como hemos visto, es el candidato que va a decirle no a Donald Trump,
05:59que va a sostener la diversidad de New York, y que encarna los valores.
06:11Yo creo que hay que ponerlo, además, evidentemente, de las cuestiones del costo de la vida.
06:22Toda su campaña consistió en demostrar que sí realmente se responde a las necesidades de la gente,
06:32alquiler, escuela, cuidado infantil, que se puede alejar a la gente del abismo del autoritarismo que estamos viendo.
06:45Pues voy a ir ahora con nuestro otro invitado, con Daniel Garza, para preguntarle también sobre esta victoria del señor Mandani,
06:53el ya alcalde electo de Nueva York, para preguntarle si está un poco de acuerdo en lo que dice nuestro otro invitado,
07:00o lo ve diferente, es quizás su victoria más por una contraposición frente a Donald Trump,
07:07o qué ha podido hacer bien para llegar a esta victoria.
07:10Bueno, casi nada de acuerdo, no te debe de sorprender.
07:15Yo creo que las libertades en los Estados Unidos están muy saludables.
07:20La libre expresión, un gobierno limitado, es lo que está un poco amenazado,
07:26con tipos como Mandani, los derechos de propiedad están amenazados por tipos como Mandani.
07:32Al mismo tiempo yo creo que hemos centralizado demasiado poder, demasiado control,
07:39y demasiado dinero en los políticos, al nivel local, estatal y federal.
07:43¿Qué ha hecho bien, Mandani?
07:45Yo diría que, pues, en primer lugar, le conviene que estar en una ciudad ultra azul como lo es Nueva York.
07:54No se esperaba que ganara un republicano, es más, sería un shock si eso sucediera en Nueva York.
08:04A ver, es nada más la ciudad de Nueva York, porque el resto del Estado, tenemos siete congresistas republicanos,
08:10así que el resto del Estado sí es conservador.
08:12Además, hay agrupaciones que sí son un voto péndulo, ¿verdad?
08:17Que tienden a ladearse de un lado a otro, dependiendo de la carisma del candidato.
08:25Le tengo que dar crédito a Mandani porque es carismático, tiene narrativas aspirantes,
08:31fantásticas promesas que hacen y que les hace creer a la juventud.
08:36Son idealistas, yo creo, son muy persuasivos o fácilmente persuadidos.
08:43Y con los latinos, por ejemplo, yo creo que sí tuvo que ver un poco con lo agresivo que fue esta administración
08:50con las deportaciones, aunque corre al mismo nivel que las otras administraciones,
08:55pero los medios de comunicación lo hacen como si es un autoritario, pero exageran todo.
09:01La economía está bien, eso no tuvo nada que ver con la economía,
09:04porque estamos al 3.9% en crecimiento de Producto Neto Bruto, 4.9% en aumentos en salario,
09:13la inflación está al 2.5%, los réditos se están bajando y la productividad de fuentes energéticas va para arriba.
09:20Entonces, yo creo que fue cuestión de Estado Azul, o digo, Ciudad Azul.
09:26Pues, señor Garza, voy a seguir con usted, porque ha habido ya un choque previo incluso a esta votación
09:33en la que Donald Trump decía que, bueno, si llegara a ganar Mandani, pues desfinanciaría o daría una financiación mínima
09:40a la ciudad de Nueva York. ¿Cómo entendemos esto?
09:45Bueno, lo que pasa es que sus políticas son de índole socialista, sus políticas son de redistribución.
09:51Si tú tienes algo, él te lo va a quitar para dárselo a otro, para ganarse el voto.
09:55Así trabaja el socialismo. La ciudad de Nueva York es una ciudad, como le digo, ultra azul,
10:01y aquí yo creo que no hay aplicación nacional. Pero en cuestión de Donald Trump, yo creo que en el discurso de anoche,
10:08el que dio Mandani fue provocativo, fue chocante. Yo creo que va a haber un pleito enorme con el gobierno federal
10:18que es administrado por Donald Trump, porque no sabe ser diplomático este tipo.
10:26Si uno puede alegar que Donald Trump es rudo y tosco, pues eso fue lo que presentó con su discurso divisivo,
10:36odioso, Mandani anoche.
10:38Pues vuelvo al señor Brody. ¿Cómo ve usted este discurso que dio el señor Mandani cuando ganó?
10:45Y esa pugna que ya se ha dado, incluso antes de la elección con el presidente Trump.
10:52Mira, toda la compañía de Joan Mandani fue como una carta de amor a la diversidad de Nueva York,
11:01lingüística, religiosa, cultural, en un momento en que los republicanos no dejan de sembrar odio
11:09hacia las ciudades y de hacer que la gente se tema entre sí.
11:16Bueno, yo estoy de acuerdo que el discurso a mi juicio fue un poco provocativo, ¿no?
11:23Sabemos que Donald Trump es capaz de todo para vengarse de quienes se le oponen.
11:31Lo ha demostrado.
11:33Utiliza todos los resortes del poder para castigar a quienes se niegan a someterse.
11:41En ese momento, con el bloqueo presupuestario, está retirando fondos a las ciudades demócratas,
11:48enviando la Guardia Nacional no a los estados donde hay más crimen,
11:52que son los estados en su mayoría republicanos, sino a ciudades democráticas.
11:58Cuando la universidad de Harvard se negó a ceder ante sus exigencias,
12:09se ensañó con sus estudiantes extranjeros, cuestionó sus ventajas fiscales,
12:17recortó cientos de millones de dólares de subvenciones.
12:20O sea, es un hombre vengativo y cruel, y que no se considera el presidente de todos los Estados Unidos,
12:31de todos los americanos.
12:33Eso lo ha dicho plenamente, que no quiere el bien para sus enemigos, para los demócratas.
12:40Y yo creo que ante eso, New York tendrá que mostrar un coraje y la resistencia que los newyorkiños tenemos.
12:53Pero estoy de acuerdo que vamos a tener que enfrentar ahora un gran pleito con Donald Trump,
13:01y que tenemos que tener mucha fuerza, pero también habilidad para ese enfrentamiento que va a venir.
13:12Le pregunto también por algo más que nos ha dicho el señor Garza.
13:17Desde luego, no...
13:19Perdón.
13:20Sí.
13:21Hay dos opciones aquí.
13:24Ceder al miedo o resistir.
13:28En los Estados Unidos necesitan hoy personas, instituciones, municipalidades, comunidades,
13:37dispuestas a plantar cara a Donald Trump y no doblegar.
13:46Pues vamos a hablar precisamente de miedo.
13:48Nos ha hablado el señor Garza.
13:50Bueno, hay mucha gente en Estados Unidos, fuera de ello también, que escucha la palabra socialismo
13:53y está ante...
13:55Bueno, ve ese temor a que le expropien algo, a que le quiten parte de su riqueza.
14:00¿Tiene usted también ese miedo o cree que lo que representa al señor Mandani es otra cosa?
14:03Le pregunto al señor Brody.
14:10Perdón.
14:11Mira, yo creo que...
14:13Yo creo que el partido demócrata está en el suelo, o estaba en el suelo.
14:23Que el crédito que tenía el partido era bastante desgastado.
14:29Y hay mucha división en el partido.
14:36En Estados Unidos es el dinero que ganan las elecciones.
14:41Y aquí en New York, como en el resto del país, hace falta millones y a veces cientos de millones de dólares
14:47para llevar a cabo una campaña.
14:49Y ese dinero viene del sector privado, de las grandes corporaciones, de los grupos.
14:56Y entonces, en gran parte del partido demócrata no puede alejarse de...
15:05Y depende de ello, hay que reconocerlo.
15:07Pero yo creo que sí, el partido demócrata quiere volver al poder en las elecciones en medio término.
15:15Sí, las elecciones en un año, en tres años, van a ser libres.
15:19Y eso, yo no tengo la confianza de eso todavía.
15:22El partido tiene que ser como una gran tienda de compañía, capaz de acoger a un socialista musulmán joven en Nueva York,
15:35a un obrero en el Medio Oeste, a un agricultor en las grandes llanuras, a un empresario de tech.
15:44Tiene que venir con proposiciones y no solamente con discurso.
15:51Tiene que... Eso es lo que hacía Mandani, ¿no?
15:53Hablar de las cosas que le importaba a la gente.
15:57En Nueva York, aquí, el costo de la vida, imposible.
16:01Y entonces eso, él escuchó a la gente.
16:04Después de la victoria de Trump, Mandani pasó días y días y semanas
16:09escuchando a las personas que votaron para Trump para ver cuáles eran sus preocupaciones.
16:16Y ahí formó la idea de su campaña sobre el costo de la vida.
16:23Sí. Pues quiero volver a hablar con el señor Garza para preguntarle precisamente sobre esos impuestos a los más ricos.
16:29Nos habla el señor Brody que, bueno, el Partido Demócrata también se nutre de esas, bueno,
16:34grandes sumas de dinero que dan corporaciones, que dan gente acaudalada.
16:38Y el señor Mandani ha dicho que quiere aumentar los impuestos a los ricos,
16:42en algunos casos igualarlos a lo que hay ahora mismo en Nueva Jersey.
16:46¿Lo ve factible usted esto?
16:51Bueno, esa es la pregunta, ¿verdad?
16:53¿Cómo se pagarán todas estas promesas fantásticas que ha hecho?
16:57¿Cómo les va a cambiar y realizar todos los sueños de todo ciudadano en Nueva York?
17:02Como prometió anoche, metro gratis, comida gratis, operaciones de género gratis, de trans gratis.
17:12¿Quién sabe quién va a pagar todo esto?
17:14Pues se supone que son los que tienen, los que producen.
17:18Y para esto se anticipa un éxodo enorme de neoyorquinos una vez más, una nueva onda.
17:24Tengo entendido que un estudio, dicen que en Nueva York, de aquí a cinco años, en el pasado,
17:34son 10% menos de personas ganándose arriba de 10 millones de dólares por el éxodo,
17:41que ya se ha visto.
17:42Ahora va a empeorar la situación.
17:43Si Adams hizo un trabajo pésimo con lo que está prometiendo este hombre
17:49y a quién tiene la mira para pagar para todo esto,
17:53pues ¿quién va a ser el estúpido que se va a quedar para pagar para todo esto y sostener un negocio?
18:00Es casi imposible.
18:01Se van a comer las ganancias del sector privado.
18:04Y yo creo que sí, este pleito que va a tener, esta bronca con Donald Trump,
18:12va a complicar la situación un poco más,
18:15porque sin dinero federales, si le traba la situación o le complica la vida,
18:22el que sufre es el neoyorquino.
18:25Y ya para, entre paréntesis, ya para concluir aquí,
18:30eso de lo de Harvard que estaba diciendo el señor Reed,
18:33Harvard estuvo en el último lugar de todas las universidades en los Estados Unidos
18:39en la libertad y libre expresión.
18:42El 93% de profesores en Harvard son izquierdistas.
18:46El 3% son conservadores.
18:48Entonces, si el dinero del gobierno está financiando la educación de nuestros hijos
18:54para que sean indoctrinados con marxismo,
18:58pues ¿no tiene algo que decir el gobierno sobre esto?
19:00Entonces, no es totalitarismo, es un control, es un balance que se está pidiendo nada más.
19:07Pero de acusar a un presidente de ser autoritario por pedir algo de un balance, por favor.
19:17Pues señor Brody, por alusiones, le doy la palabra también.
19:19Mira, los republicanos, hasta antes de las elecciones, decían,
19:28J.D. Vance decía que los profesores eran los enemigos.
19:32Y está el auge de ruta de países como Hungría, países autoritarios que atacan a las universidades.
19:44La diferencia que tiene Trump con Harvard viene de su afán de aniquilar todo foco de libre pensamiento.
20:01Y eso, yo creo que sí, eso es un poco fascismo, ¿no?
20:08Se quiere que todo el mundo, son buenos ciudadanos que dicen sí, señor.
20:14Hay universidades, es cierto que son más de izquierda o más de derecha,
20:19pero eso se llama la libertad académica.
20:23El dinero que se quita a Harvard no es dinero para subvencionar a los estudiantes.
20:31Desde la Segunda Guerra Mundial, la gran mayoría de las investigaciones científicas
20:42se hacen en las universidades.
20:45Por decisión del gobierno federal, que era más eficaz, más inteligente,
20:53de financiar los, que sea, investigaciones médicas u otro.
20:58Entonces, se está quitando a la Escuela de Salud Pública,
21:03a investigaciones sobre cáncer, sobre enfermedades,
21:09para supuestamente castigar a Harvard para no seguir la doctrina de Donald Trump.
21:22Pero lo estamos viendo con, mira, con los grandes firmes de abogados,
21:28que Trump está castigando a los bofetes de abogados
21:33que han empleado a las personas que en el Departamento de Justicia de antes
21:40investigaban los supuestos crímenes de Trump.
21:44O sea, son cosas crueles y vengativas.
21:48Está, por ejemplo, toda la tradición en Estados Unidos
21:54de la independencia del fiscal, de la fiscalía,
21:58que viene desde Watergate, en que se aleja las decisiones
22:03sobre las prosecuciones.
22:10Ahora él decide, mira, a ese tío ahí no me gusta,
22:15entonces vamos a encontrar algo contra él.
22:19Y todas las personas que han participado de cerca o de lejos
22:23en las investigaciones sobre los documentos de Trump
22:29sobre el 6 de enero, están siendo perseguidos.
22:32Eso no se llama libertad, eso se llama, perdón, autoritarismo.
22:39Pues le voy a dar la palabra al señor Garza ya para cerrar este tema
22:42y seguimos con otros temas porque hay varios que tratar.
22:46No, no, en serio, pero lo dice con un descaro,
22:49de ignorar todo lo que fabricaron e inventaron
22:52bajo la administración de Biden para tratar de hundir
22:56a no sé qué tantos miembros de la administración de Donald Trump,
23:00encarcelándolos, persiguiéndolos.
23:03Todo lo que hicieron con Rusia, con el invento de Hunter Biden
23:09y su laptop y las mentirotas que se echaron
23:11los medios de comunicación para defenderlos.
23:15Lo dices como si el Partido Demócrata es inocente de todo esto.
23:18Es un descaro, la mera verdad, la corrupción que existe
23:21dentro del Partido Demócrata y sí voy a admitir que de vez en cuando
23:24también dentro del Partido Republicano.
23:27Pero por favor, dé un balance de las cosas
23:29y no diga que nada más uno y no el otro.
23:32Bueno, pues me gustaría seguir andando en este tema,
23:35pero tenemos alguno más que hablar y voy a seguir con el señor Garza.
23:39Quería preguntarles, a ver si están de acuerdo,
23:41en que puede haber una similitud entre Donald Trump
23:44y el señor Mandani en una cosa.
23:47Ambos han llegado como outsiders a sus respectivos partidos.
23:51Le pregunto, ¿puede ser esto una señal de que se está agotando
23:55el momento de presentarse como parte del establishment,
23:58del Partido Demócrata o del Partido Republicano?
24:00¿Que la sociedad en Estados Unidos puede estar empezando
24:03a pedir otra cosa?
24:06A mí lo que me preocupa es la división partidista que estamos viendo,
24:11de que todos se echan por un lado o todos se echan por el otro lado.
24:15Yo creo que lo que se ve con Mandani, Alexandria, Cortés,
24:21The Squad, que les dicen Fatah en Minneapolis,
24:26Bernie Sanders, estos candidatos de índole socialista,
24:33es que se están distanciando hacia los extremos en la izquierda
24:38y hay un distanciamiento también hacia el extremo en la derecha.
24:42Me gustaría ver más diálogo, reconciliación entre los dos.
24:49Estamos en un gobierno cerrado actualmente.
24:52Esto es inaceptable.
24:55Tienen que entender estos partidos de que los dos tienen que perder
24:59para ganar.
25:00Tú no vas a recibir todo lo que tú quieras, por un lado,
25:04y por el otro lado, la actitud de para que yo ganar,
25:09tú tienes que perder.
25:09Para yo seguir adelante, tú tienes que quedarte atrás.
25:13No, somos todos, somos un país.
25:16Hay que hablarnos unos a los otros, hay que entendernos, tolerarnos.
25:21Y yo creo que ese discurso de anoche no me gustó para nada,
25:26fue muy divisivo.
25:27No me gustan ciertas cosas que dice Donald Trump tampoco.
25:30Sí ha sido muy divisivo.
25:31Yo creo que mucha de la culpa tiene que ver con esas facciones extremistas
25:36de los dos lados.
25:38Y las personas sensatas, inteligentes, deben de decir,
25:42ya basta, ya estuvo suave, háblense,
25:45invítese uno al otro a sus oficinas,
25:48lleguen a un acuerdo y un consenso,
25:50porque aquí está por encima la ciudadanía, no ustedes, no el partido.
25:54Pues Rick Brody, Brody voy con usted.
25:58¿Cree que hay demasiada división en Estados Unidos?
26:00Y en cualquier caso, ¿cómo ve el hecho de que Donald Trump,
26:03el actual presidente, y la figura, al menos de la jornada,
26:07el señor Mandani, hayan llegado, en su momento Trump,
26:10ahora Mandani, como outsiders de sus partidos?
26:13En lo último, estoy bastante de acuerdo con el señor Garza,
26:20que tenemos que tener más diálogo, más consenso.
26:28Donald Trump no tuvo ni 50% del voto popular.
26:34Y en ocho meses, el país se ha cambiado,
26:39es un país distinto.
26:41Tenemos militares en la calle de la ciudad,
26:46tenemos la policía de inmigración
26:49llegando aquí a dos cuadros de donde estoy
26:53para arrestar personas.
26:57Estamos viviendo otro momento.
27:00Barack Obama tuvo 53% de los votos.
27:05Tuvo también igual el presidente Trump,
27:08los dos cámaras.
27:09Y tal vez, la falta de resultados es lo que ha provocado,
27:21de los políticos tradicionales, es lo que ha provocado
27:25esa polarización.
27:28Pero al mismo tiempo, no se puede pensar
27:32que uno con 49.7% de los votos tiene mandato para cambiar todo,
27:42para hacer todo un remake de un país.
27:48Y las instituciones judiciales, etc.,
27:53los contrapesos tienen que funcionar.
27:56Yo vivo parte del tiempo en Europa y en Francia acaban de condenar al expresidente
28:09por corrupción, por haber recibido dinero de Libia para ganar las elecciones.
28:17Está en la cárcel.
28:18En Brasil, el presidente que intentó un golpe, Bolsonaro, está inculpado.
28:26Va a la cárcel.
28:28Aquí, lo del 6 de enero,
28:32el señor Garza dice que los demócratas
28:35hacen persecución de los republicanos,
28:38pero Donald Trump nunca pagó por un intento del golpe de Estado el 6 de enero.
28:49Entonces, sí, tenemos que fortalecer las instituciones,
28:53encontrar puntos de consenso.
28:55Estoy totalmente de acuerdo.
28:57Sí.
28:58Pues me voy con una idea que deja el señor Brody,
29:00y es un país que ha cambiado para abrir un poco la discusión también
29:04a otras de las cosas que pasaron ayer,
29:06en concreto a Abigail Spamberger,
29:09que ha sido elegida nueva gobernadora de Virginia.
29:11Le pregunto al señor Garza
29:13cómo ve esta victoria de los demócratas en Virginia.
29:16¿Puede ser un síntoma de lo que dice nuestro compañero también,
29:19el señor Garza, de ese cambio en el país,
29:22o hay otras explicaciones?
29:25Bueno, sí, es un cúmulo de factores, claro.
29:28Tiene que ver mucho el cierre del gobierno,
29:30que es que hay muchos burócratas, muchos trabajadores de gobierno
29:34al norte de Virginia que radican ahí,
29:38que están al otro lado del río del Potomac.
29:41Muchísimos que fueron afectados negativamente,
29:43y siempre es el partido en control que va a sufrir
29:46las consecuencias políticas.
29:48Además, yo creo que la estrategia de Winsome Sears,
29:52que fue la republicana, fue inadecuada.
29:55No se acercó a Donald Trump, no se acercó a los de MAGA.
29:58No es que tienes que abrazarlos,
30:01no tienes que alinearte totalmente con ellos,
30:03pero sí los necesitas para que voten por ti.
30:06O sea, es tu base.
30:08Y no recibió apoyo o endorzamiento por parte de Donald Trump.
30:14Eso yo creo que le complicó muchísimo.
30:16No trabajó para ganárselo.
30:19Esa fue otra cosa.
30:20Las coaliciones de los jóvenes, las mujeres jovencitas,
30:23los latinos, esos votos péndulos,
30:27se ladearon hacia los demócratas
30:29ya al fin de la temporada de campaña.
30:36Y claro, yo creo que las narrativas no fueron tan efectivas.
30:41No vendieron, yo creo, una economía que es sólida.
30:44Como les digo, 3.9% producto neto bruto
30:47en crecimiento nacional, aumentos en salario,
30:51aumentos en dueños de hogares,
30:56porque está reduciéndose lo que es el interés.
30:59La inflación está al 2.5%.
31:01No se vendió nada de eso.
31:04Lo que se estaba vendiendo era moderación.
31:06Y yo creo que en ese estado tratándose de ganar
31:09a esos trabajadores de gobierno,
31:12no les funcionó.
31:13Debería de haber motivado a la base.
31:17Y no lo hizo bien.
31:18Y le pregunto, ¿cree que este resultado
31:20y el de Nueva Jersey favorables a los demócratas
31:23podrían ser extrapolables
31:24a esas elecciones de medio término que vendrán?
31:27¿O es mucho decir, quizás son fenómenos más locales?
31:33¿Me lo dice a mí?
31:34Sí, sigo con usted.
31:35Sigo con el señor Garza y después voy con el señor Garza.
31:36Sí, pero una vez más lo de Nueva Jersey,
31:39yo no creo que tenga aplicación nacional,
31:40porque es un estado azul, netamente.
31:44O sea, si hubiera ganado el republicano sería un shock.
31:48Y yo creo que ahí se hizo lo que se tenía que hacer
31:53por parte de Mikey.
31:56Y hizo bien su campaña.
31:58No se hizo tanto daño.
32:00Yo creo que trabajó para ganarse su base,
32:04motivarlos para que salieran a votar,
32:06la juventud, las mujeres, la clase media.
32:09Entonces, ella hizo su trabajo bien.
32:13Y yo creo que no hubo suficiente visión
32:17por parte de Shirelli.
32:24Una vez más, porque no hizo nada para acercarse
32:27a la administración,
32:29a recibir el apoyo de Donald Trump,
32:31recibir el apoyo de MAGA,
32:33la base.
32:34No tuvo organizaciones como Americans for Prosperity,
32:37que es una enorme campaña de equipo
32:41que visitan sus vecinos de puerta en puerta.
32:45Millones de personas que van y se contactan con ellos.
32:48No hicieron nada de eso.
32:50Entonces, yo creo que ahí fue mala estrategia,
32:52que no le ayudó al republicano.
32:54Pero también es un estado azul
32:56que yo creo no tiene mucha aplicación.
32:58Bueno, pues voy con el señor Brody.
33:01A ver si cree que también estos son fenómenos
33:03muy concretos de esos estados.
33:05Que, por ejemplo, en el caso de Nueva Jersey,
33:06desde luego habría sido una sorpresa
33:07que ganara un republicano.
33:09¿O cómo explica esto también?
33:12Yo creo que cuando tenemos
33:14la visión de todas las votaciones de ayer,
33:20que fue en New York, New Jersey, Virginia,
33:22pero también California, Georgia, Pennsylvania,
33:27elecciones importantes y menos importantes,
33:31todos fueran para los demócratas
33:35y en oposición contra Donald Trump.
33:39Es claro que en cada uno, como aquí en New York,
33:42ha habido particularidades importantes,
33:46pero la tendencia, bueno, no la tendencia,
33:49todas las elecciones fueron negativas para Trump
33:55y positivas para los demócratas.
33:57Ahora, para la selección de mi mandato,
34:01yo decía antes que el presidente Trump
34:03consideraba la democracia como una amenaza a su poder.
34:08Y estamos viendo ahora un corso frenético
34:11a través del país para rediseñar los distritos electorales
34:19para que Trump ordenó,
34:21porque eso empezó cuando Trump dijo al gobernador de Texas
34:28que tenía que redibujar los distritos
34:34para favorecer aún más a los republicanos,
34:40para que un estado que vota 60% republicanos
34:44tenga 90% de representación republicana en Washington.
34:51Y después varios otros estados.
34:53Entonces, ayer hubo una votación en California
34:55para contrastar eso en que California hizo el revés,
35:01o sea, rediseñó por voto popular los distritos
35:05para favorecer a los demócratas.
35:07O sea, que hasta, o sea, estamos perdiendo democracia.
35:12La democracia es, yo tengo la impresión
35:15de que Donald Trump considera la democracia
35:17como un enemigo de su poder.
35:20Bueno, por desgracia, tengo que acabar acá este debate
35:23y me gustaría estar mucho más tiempo,
35:25porque la discusión está interesante,
35:26pero si nos acaba el tiempo les voy a tener que despedir.
35:30Así que, Reed Brody,
35:31gracias por estar con nosotros desde Nueva York.
35:35Y también al señor Daniel Garza,
35:37gracias por estar también usted con nosotros
35:39en esta ocasión desde Washington.
35:41Si no me confundo, me corrige también.
35:43Gracias a los dos por estar en el debate.
35:44No, estoy en Texas, pero está bien, no tiene problema.
35:47No quise ir a esto.
35:48Algo hemos hecho mal aquí para saber.
35:50Un placer.
35:50Pero gracias a los dos igual por estar con nosotros en el debate.
35:54Gracias también a nuestros espectadores por estar con nosotros.
35:57Ya saben que pueden ver este y otros episodios
36:01del debate de France 24 en nuestro sitio web,
36:03en nuestro canal de YouTube.
36:05Y como siempre tengo que dar las gracias a Tania Herrera
36:07por traernos a estos invitados al debate,
36:11a Laura Garzón en la producción del programa
36:13y también a todo el equipo de Cámaras, Luces y Sonido.
36:16Gracias.
36:24Así es Asia.
36:26Reportajes, entrevistas y análisis
36:28de los acontecimientos más destacados del continente.
36:31Su diversidad religiosa y cultural
36:33y su dinámica realidad política, económica y social.
36:37Sus conflictos y sus soluciones.
36:39Todo con los análisis y los testimonios
36:41de los corresponsales de France 24.
36:44Así es Asia.
36:46Presentado por Paula Jiménez Correa.
36:48En France 24 y France24.com.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended