Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Congreso de la Unión suma 7 proyectos en la actual legislatura para ampliar los días de descanso obligatorio para los trabajadores, una lista que no se incrementa desde hace 38 años.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/morena-propone-ampliar-lista-dias-feriados-ley-federal-trabajo-20251105-785075.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta semana se presentó en la Cámara de Diputados una propuesta para incluir un nuevo día de
00:05descanso en la Ley Federal del Trabajo. El proyecto es promovido por el diputado Carlos
00:10Ignacio Mier Bañuelos, por Morena, y busca reconocer el primer lunes de mayo como día
00:15de descanso obligatorio para los trabajadores, en conmemoración del 5 de mayo, aniversario
00:20de la Batalla de Puebla. Actualmente, la Ley Federal del Trabajo reconoce solo nueve fechas
00:25como descanso obligatorio, de las cuales dos no se pueden disfrutar cada año, ya que una está
00:30ligada a la jornada electoral y la otra, la transmisión del Poder Ejecutivo, un acontecimiento
00:36que ocurre cada seis años. Otras fechas que se han propuesto para sumar a la lista de descanso
00:40obligatorio son el 1 y el 2 de noviembre por el Día de Muertos, el jueves y viernes de Semana Santa,
00:46y el 12 de diciembre por el Día de la Virgen de Guadalupe. Los días de descanso que contempla
00:51la Ley Federal del Trabajo son fechas en las que no existe una obligación de prestar
00:55servicios. Sin embargo, la legislación laboral contempla una compensación adicional para
01:00quien labora en un feriado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada