Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Con ayuda de José María Rotellar analizamos el impacto del exceso de regulación en el crecimiento económico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? Bienvenidos un día más aquí a Con Ánimo de Lucro en Radio Libre Mercado
00:00:04para analizar la actualidad económica en un espacio en el que defendemos, como siempre,
00:00:09los valores del liberalismo, que son el de la propiedad privada, la prosperidad y también la libertad económica.
00:00:15¡Arrancamos!
00:00:17Y un día más tenemos que hablar de cómo el Gobierno de España empobrece y precariza la economía de nuestro país
00:00:24y también, lógicamente, con ello, la calidad de vida de todos nosotros.
00:00:28Ya ayer hablábamos, a raíz de un informe del Juan de Mariana, de cómo políticas como las del salario mínimo
00:00:35o todas aquellas que supuestamente impulsan los derechos laborales para que los trabajadores tengan una mayor protección
00:00:42de cara al Estado, en realidad, muchas veces consiguen los efectos contrarios a los que se buscan.
00:00:48Ya vimos cómo las recurrentes subidas del SMI, del salario mínimo interprofesional, en nuestro país,
00:00:56desde que gobierna Sánchez, habían abocado a que los salarios cada vez estuvieran más cerca del salario mínimo.
00:01:03Es decir, el salario modal, el salario más habitual en nuestra sociedad, está estancado
00:01:07y cada vez se acerca más a lo que se establece por ley, que es el salario mínimo.
00:01:11Y también vimos cómo la política de prestaciones sociales, de ayudas sociales, del ingreso mínimo vital,
00:01:19lo que hacía era perjudicar a los más desfavorecidos. ¿Por qué?
00:01:24Porque les condena a una trampa de pobreza, a un círculo vicioso del que es muy complicado salir.
00:01:31Y hoy tenemos que hablar o poner el acento en otra de las claves que explican o que demuestran
00:01:37por qué decimos que el gobierno de España es responsable, en buena medida, de la situación económica que sufrimos.
00:01:44Y es la soberregulación. Y no es que lo digamos nosotros, es que hace unas semanas el Banco de España,
00:01:53que está dirigido a día de hoy por Escrivá, ex ministro del gobierno de Sánchez,
00:01:59publicó, como digo, un informe en el que demostraba esto,
00:02:02demostraba que el intervencionismo y la hiperregulación lo que hacen es frenar el crecimiento económico de un país.
00:02:09En este estudio, concretamente, se destaca que el entorno institucional en el que operan las empresas
00:02:15juega un papel clave en el desarrollo económico.
00:02:19Y de hecho, inciden en que la calidad de las instituciones, en particular del marco regulatorio,
00:02:24afecta directamente a la capacidad de crecimiento de un país.
00:02:28De este modo, admiten que, aunque las normas son necesarias, dicen, para ordenar la actividad económica,
00:02:34y de hecho, inciden en que bien diseñadas pueden incluso corregir fallos del mercado,
00:02:38lo cierto es que cuando la normativa se multiplica y se hace, además, sin una planificación adecuada
00:02:44o se vuelve muy compleja, puede convertirse en un gran obstáculo para el emprendimiento
00:02:48y también para el crecimiento de las empresas y, con ello, evidentemente, de la economía en términos generales.
00:02:54En este sentido, el informe del Banco de España lo que señala es que, desde el inicio de la democracia,
00:02:59nuestro ordenamiento jurídico ha generado ya más de 400.000 normas nuevas
00:03:03y, además, se observa, en este sentido, una tendencia al crecimiento de la actividad normativa,
00:03:09lo cual es acompañado de un aumento en las referencias cruzadas entre normas.
00:03:14Es decir, que, además, hay un problema de una sobre-regulación
00:03:20que viene dado por los distintos niveles administrativos
00:03:22que, en muchas ocasiones, las normas se refieren unas a sí mismas y a las otras,
00:03:27lo cual enmaralla mucho más la complejidad regulatoria de un país.
00:03:32Y es que este informe destaca que solo en 2022
00:03:34se añadieron al marco regulatorio español más de 11.700 nuevas disposiciones,
00:03:40es decir, 32 normas cada día.
00:03:43O, dicho de otro modo, una norma cada 45 minutos, más o menos aproximadamente.
00:03:47Así, el número de normas publicadas cada año se ha multiplicado ya por cuatro
00:03:52desde el inicio de la democracia, dice este informe.
00:03:56Por tanto, el Banco de España subraya al respecto que la proliferación de normas
00:04:00refleja en buena medida el dinamismo normativo del Estado,
00:04:04pero inciden en que este crecimiento de normas plantea también retos operativos
00:04:08para las empresas, especialmente las más pequeñas.
00:04:10Esto, como siempre señalamos, es paradójico.
00:04:14Un gobierno que dice ser el más comprometido con las minorías,
00:04:17con los más desfavorecidos, al final sus políticas lo que hagan
00:04:22es perjudicar a quienes dicen proteger.
00:04:24Lo veíamos ayer con la trampa de pobreza del ingreso mínimo vital,
00:04:28también lo veíamos con el ensalado mínimo interprofesional
00:04:30y lo vemos de nuevo con este tipo de informes.
00:04:35Al final, la regulación también a las empresas,
00:04:38a lo que lleva precisamente a desfavorecer a las más pequeñas,
00:04:40que son las que tienen más dificultades para hacer frente a los costes,
00:04:44no solo económicos, sino también administrativos,
00:04:47que la regulación del Estado les impone.
00:04:51Y, como decimos, esto tiene un coste económico muy importante,
00:04:55porque lo que destaca el informe es que un volumen de normas considerable como este
00:05:00conlleva a una reducción en la entrada de nuevas firmas
00:05:03y también una menor creación de empleo.
00:05:05Y en algunos sectores, como ocurre con la industria,
00:05:08se observa, de hecho, una clara relación negativa
00:05:10entre densidad normativa y dinamismo empresarial.
00:05:14Así, el Banco de España destaca que en España, en nuestro país,
00:05:17un aumento del 10% del volumen de regulación
00:05:20provoca alrededor del 0,5% de caída en el empleo
00:05:24de las empresas con menos de 10 trabajadores.
00:05:27Además, dicen que la convivencia de normas diferentes
00:05:30en cada comunidad autónoma
00:05:31puede incluso aumentar los costes de cumplimiento para las empresas,
00:05:35dificultar también la expansión territorial de las mismas
00:05:37y reducir la eficiencia del mercado interior.
00:05:40Este fenómeno puede afectar también, como decimos, sobre todo a las pymes.
00:05:44Y, por otra parte, la innovación, la capacidad de innovación de las empresas
00:05:48también se ve resentida, porque al final,
00:05:50hacer frente a mayores cargas administrativas
00:05:51lo que hace es que frena la capacidad de innovación de las empresas
00:05:56y, por tanto, su capacidad para invertir en desarrollo de nuevas tecnologías.
00:06:01Y, por ello, lo que este informe pide, exige o propone, al menos,
00:06:07es avanzar hacia una mejor calidad institucional y normativa.
00:06:13Es verdad que, en este sentido, quizás sean un poco flojos
00:06:16porque hablan de que, en realidad, hay muchas normas
00:06:19e incluso nombran las normas medioambientales como un buen ejemplo
00:06:22de que, si están bien diseñadas, pueden corregir fallos del mercado,
00:06:25pero, aún así, sí admiten que lo que se debería avanzar al respecto
00:06:30es en un entramado normativo mucho más claro,
00:06:35sobre todo para que las empresas puedan contar en sus balances
00:06:39y en sus proyectos de inversión y de actividad económica
00:06:43con una idea clara de cuáles son las cargas tributarias
00:06:47y también administrativas a las que tienen que hacer frente
00:06:49para ello adaptarlo a su actividad laboral, como decimos.
00:06:52Pero, precisamente, hace unas semanas conocíamos también
00:06:55que el premio Nobel de Economía de este año
00:06:57se había concedido a tres economistas
00:07:00que seguían la línea liberal de Sumpeter
00:07:03hablando de la innovación y de la destrucción creativa.
00:07:07Y, también, lo que se puede sacar al respecto
00:07:09de los estudios de estos economistas
00:07:10es que, precisamente, la sobreregulación
00:07:13a lo que lleva es al estancamiento de la economía,
00:07:16a frenar el crecimiento de las empresas
00:07:17y, por tanto, de un sector económico en general.
00:07:22Y España, desde luego, es un ejemplo claro a este respecto.
00:07:26Por poner un ejemplo,
00:07:27tenemos una gran hiperregulación en el comercio de alimentos.
00:07:31Solo en 2024 se aprobaron más de 1.200 normas
00:07:34que afectan, que añaden costes, como decimos,
00:07:36al comercio de alimentos.
00:07:38Y se trata esto de cambios normativos
00:07:40que provienen del ámbito municipal,
00:07:42del ámbito autonómico, del ámbito estatal
00:07:44y también del ámbito europeo.
00:07:47Porque este es otro de los grandes problemas que tenemos.
00:07:49Y estamos hablando, por tanto,
00:07:50de una media de 3,4 normas nuevas cada día
00:07:53que modifican los términos de organización
00:07:55del comercio de alimentos en nuestro país.
00:07:58Pero, sobre todo, y como hemos publicado en Libre Mercado,
00:08:01hay un sector en concreto
00:08:02que se ve especialmente lastrado y afectado
00:08:05por la hiperregulación.
00:08:06Y ese es el sector agrario, el campo español.
00:08:11Porque, como digo,
00:08:12ya lo hemos publicado en Libre Mercado,
00:08:13según un estudio que se publicaba hace poco más de un año,
00:08:17de media la cantidad de regulaciones
00:08:19que soporta este sector en nuestro país
00:08:21está cerca de 1.300 nuevas cada año.
00:08:26A este sector le siguen, de hecho,
00:08:27la construcción con cerca de 1.100 regulaciones anuales nuevas
00:08:30y los servicios profesionales,
00:08:31con más de 800 nuevas regulaciones
00:08:34que se aproban cada año.
00:08:35Además, de acuerdo con este informe
00:08:37que estamos citando,
00:08:39el sector, ya decimos,
00:08:40donde hay una mayor complejidad regulatoria,
00:08:43donde es más pronunciada esta complejidad regulatoria,
00:08:46es el manufacturero,
00:08:48donde, cito el estudio,
00:08:50la magnitud del efecto es un 50% mayor
00:08:52que en el caso de los sectores de servicios.
00:08:55Por tanto, vemos que el Gobierno de España
00:08:57y las autoridades, también europeas,
00:09:02son responsables del estancamiento económico
00:09:04de nuestro país y de la zona euro
00:09:06y la Unión Europea,
00:09:07no solo porque directamente graban
00:09:10con impuestos muy nocivos
00:09:13nuestra actividad económica,
00:09:14sino también porque la lastran,
00:09:15la frenan con una carga regulatoria
00:09:17que es prácticamente inasumible.
00:09:20Y esto es lo que viene a demostrar
00:09:22todos estos informes,
00:09:23los nobles de economía de este año
00:09:24y también el Banco de España,
00:09:26que, como decimos,
00:09:27ahora está gobernado por José Luis Escrivá,
00:09:29que no es para nada
00:09:30un peligroso liberal
00:09:32y mucho menos será sospechoso
00:09:34de ir contra este Gobierno,
00:09:35porque si por algo le han puesto
00:09:36es, presumiblemente,
00:09:38para controlar los informes
00:09:40que allí salgan.
00:09:40Lo hemos visto, por ejemplo,
00:09:41con un informe que recientemente
00:09:43cortaron, descaradamente,
00:09:45en el que se demostraba
00:09:48que la reforma laboral de Escrivá
00:09:49no había tenido para nada
00:09:50los resultados que se esperaban.
00:09:53Pero, bueno,
00:09:53seguiremos informando de esto
00:09:54y, de hecho, hoy tendremos a rotellar
00:09:56que en prensa hace unos días
00:09:57se hacía eco de estas informaciones.
00:09:59Tendremos a rotillar, como digo,
00:10:00para analizarlo en profundidad.
00:10:01Pero antes hay que ir
00:10:03a analizar
00:10:04lo que trae hoy Libre Mercado.
00:10:15Y lo hacemos
00:10:16con Antonio Jiménez Moleón.
00:10:18Buenas tardes.
00:10:18Buenas tardes, Rubén.
00:10:19¿Qué tal?
00:10:20Muy bien,
00:10:20que nos trae, como decía,
00:10:22la portada de Libre Mercado,
00:10:23la cual, por un lado,
00:10:26pues nos trae una pieza
00:10:27de Diego Sánchez de la Cruz
00:10:28en la que se hace eco
00:10:29de las declaraciones
00:10:30de Bob Amsterdam,
00:10:31que, como sabemos,
00:10:32es el fundador
00:10:33de este bufete de abogados,
00:10:35Amsterdam & Partners,
00:10:36que está elaborando,
00:10:39tanto en un sentido judicial
00:10:40como en un sentido mediático,
00:10:42una campaña
00:10:43contra la hacienda española,
00:10:44sobre todo por los abusos
00:10:45que esta comete
00:10:46contra los contribuyentes.
00:10:48Eso es.
00:10:49La portada, prácticamente,
00:10:50hoy recoge
00:10:51todo lo relacionado
00:10:53con impuestos
00:10:54y, en este caso,
00:10:56este abogado,
00:10:56como bien han mencionado,
00:10:58ya suma
00:10:59unos 500 casos
00:11:00que están investigando
00:11:02sobre abusos,
00:11:03presuntos abusos
00:11:04cometidos
00:11:04por la Agencia Tributaria
00:11:05Española.
00:11:07De hecho,
00:11:07ha confirmado
00:11:08a Libertad Digital
00:11:09este abogado
00:11:10que han tenido
00:11:12varias reuniones
00:11:12con el Departamento
00:11:13del Tesoro
00:11:14de Estados Unidos
00:11:15para que evalúen
00:11:16si España
00:11:16está vulnerando
00:11:17garantías fundamentales
00:11:19como puede ser
00:11:19la presunción
00:11:20de inocencia
00:11:21o el derecho
00:11:22a la privacidad
00:11:22de los contribuyentes
00:11:24y, en caso
00:11:25de vulnerarlo,
00:11:26que Estados Unidos
00:11:27revise
00:11:28los tratados
00:11:29que tiene
00:11:29con España.
00:11:31Y hablando
00:11:32de impuestos,
00:11:33otra pieza importante
00:11:34es la de Miguel Puga
00:11:35que nos alerta,
00:11:36nos informa
00:11:37de un detalle
00:11:39en los estamentos
00:11:40muy importante
00:11:40que puede incluso
00:11:41suponer diferencias,
00:11:43hablando de tributación,
00:11:45de hasta 24.000 euros.
00:11:46El Tribunal Supremo
00:11:47ha aclarado
00:11:48cuál debe ser
00:11:49la tributación
00:11:50de los beneficiarios
00:11:51de una herencia
00:11:51en caso de que
00:11:53el principal legatario
00:11:54renuncie a ella
00:11:55y sea otra persona
00:11:56quien la reciba
00:11:57en su lugar.
00:11:57Dicho de otro modo,
00:11:58si el heredero o sustituto
00:12:00es mencionado
00:12:01o no
00:12:01en el testamento
00:12:02puede suponer
00:12:04una diferencia
00:12:05de hasta 24.000 euros
00:12:07en ahorro.
00:12:08O sea,
00:12:08que téngalo en cuenta
00:12:10y revisen la noticia
00:12:11en libre mercado
00:12:12porque es muy interesante.
00:12:14Sí,
00:12:14porque además
00:12:14Hacienda,
00:12:15como ya decimos,
00:12:16tiene un afán
00:12:16recaudatorio irrefrenable,
00:12:18porque este año ya
00:12:19hasta los datos
00:12:20que tenemos hasta septiembre
00:12:22demuestran
00:12:22cómo la Hacienda,
00:12:24el fisco español,
00:12:25exprime a los contribuyentes
00:12:26que ya recauda
00:12:27en estos meses
00:12:28hasta más de
00:12:29225.000 millones de euros.
00:12:31Hacienda ha puesto
00:12:34otra marcha
00:12:35en el acelerador
00:12:35y, por ejemplo,
00:12:38en septiembre
00:12:39hemos visto
00:12:40cómo se han alcanzado
00:12:42la recaudación
00:12:43de 15.896 millones de euros,
00:12:46suponiendo un incremento
00:12:48de 1,5%
00:12:49respecto al septiembre
00:12:51del año pasado,
00:12:52pero lo más importante
00:12:54es que en estos
00:12:55nueve primeros meses
00:12:56ha habido un incremento
00:12:58de recaudación
00:12:59neta del 10,1%,
00:13:01alcanzando
00:13:02los 225.000 millones de euros.
00:13:05Claro,
00:13:06y luego ya
00:13:06por terminar
00:13:07con la portada
00:13:08de libre mercado
00:13:09por hoy,
00:13:10hablando de vivienda,
00:13:11tenemos también
00:13:12que la justicia
00:13:13ha rechazado
00:13:14un desahucio
00:13:14porque dice
00:13:15que el propietario
00:13:16de la vivienda
00:13:16ocupada
00:13:17no había negociado
00:13:18lo suficiente
00:13:19con el que ocupa.
00:13:21Y es una pieza
00:13:21que trae Beatriz García
00:13:22en la que, bueno,
00:13:23pues explica de nuevo
00:13:24cómo desde hace siete meses
00:13:25las víctimas de ocupaciones
00:13:27tienen la obligación
00:13:28de tratar con estos delincuentes,
00:13:31de negociar con ellos,
00:13:32antes de denunciar
00:13:34ante un juzgado,
00:13:35tratar de que se vayan
00:13:36por una vía, digamos,
00:13:37vamos a decir,
00:13:38entre comillas,
00:13:38amistosa, ¿no?
00:13:39Pero lo que esta noticia trae
00:13:41es que hay un caso ya
00:13:42en el que la justicia
00:13:43avala esta jurisdicción
00:13:46y es que se ha revocado
00:13:47una denuncia de desahucio
00:13:50porque, como dice el juez,
00:13:52no se había,
00:13:52o no se considera
00:13:53que se ha agotado
00:13:55primero esa vía
00:13:55de negociación particular.
00:13:58Así es.
00:13:59Como esta abogada
00:14:01profesional
00:14:02que además
00:14:02ya había tratado
00:14:04con este ocupa,
00:14:07como no se han comunicado
00:14:09con él
00:14:09por el burofax,
00:14:11el juzgado
00:14:12le ha contestado
00:14:13que le ha denegado
00:14:14esa expulsión
00:14:15y por no seguir
00:14:17los medios adecuados
00:14:19de solución
00:14:20de controversia,
00:14:21a pesar de haber aportado
00:14:23los whatsapps
00:14:24que demuestran
00:14:24haber hablado con él
00:14:25y toda la documentación
00:14:28aportada
00:14:29para demostrar
00:14:29que es un delincuente
00:14:30y que es reincidente,
00:14:32que no es el primer caso
00:14:33de este ocupa,
00:14:34que ya ha pasado más veces.
00:14:36Ah, pues vemos
00:14:36como la legislación ya
00:14:38claramente,
00:14:39ya lo hace
00:14:40desde hace tiempo,
00:14:40pero ahora
00:14:41se demuestra una vez más
00:14:42que la legislación
00:14:43de nuestro país
00:14:43a este respecto
00:14:44protege a los delincuentes
00:14:46y desampara
00:14:47a los propietarios
00:14:48de vivienda
00:14:48y por tanto
00:14:49atenta contra
00:14:49el legítimo derecho
00:14:51a la propiedad
00:14:52de vivienda.
00:14:53En fin,
00:14:54pero vamos a,
00:14:55en cualquier caso,
00:14:55acercarnos también
00:14:56a otros temas de actualidad
00:14:57en materia económica.
00:14:59Y déjenme
00:15:01que les recuerde
00:15:01que mañana aquí
00:15:02en Con Ánimo de Lucro
00:15:03tendremos una entrevista
00:15:04muy interesante
00:15:06con Chencho Cervera,
00:15:08que es la directora
00:15:09de Circa Jewels
00:15:09en España,
00:15:10que como saben
00:15:10es una empresa
00:15:11que se dedica
00:15:12a la compra de joyas,
00:15:13pero no de cualquier joya,
00:15:14sino de alta calidad.
00:15:15Como saben,
00:15:17es una gran oportunidad
00:15:18para que se acerquen
00:15:20a este sector
00:15:20y puedan ver
00:15:21en qué consiste
00:15:22el modelo de negocio
00:15:23de esta compañía.
00:15:24Ya recuérdenlo,
00:15:25mañana jueves
00:15:26aquí en Con Ánimo de Lucro
00:15:27a eso de la una y cuarto
00:15:29tendremos a Chencho Cervera
00:15:30para que nos detalle
00:15:31en qué consiste
00:15:32el modelo de negocio
00:15:32de Circa Jewels.
00:15:34Y ahora sí,
00:15:34vamos a acercarnos
00:15:35con Antonio Jiménez Moleón
00:15:36a la actualidad económica,
00:15:38que pasa en primer lugar
00:15:39por las negociaciones
00:15:41de los sindicatos
00:15:42con función pública
00:15:43acerca del salario
00:15:45de los funcionarios.
00:15:46El Ministerio
00:15:47de Transformación Digital
00:15:48y para la función pública
00:15:49reunirá este miércoles
00:15:51a las comisiones obreras
00:15:52UGT y CSIF
00:15:53para descongelar
00:15:54la negociación colectiva
00:15:55tras las movilizaciones
00:15:57de los funcionarios
00:15:58de la semana pasada
00:15:59en toda España
00:16:00y ante la amenaza
00:16:01por parte
00:16:02de las organizaciones sindicales
00:16:04de una huelga general
00:16:04en el mes de diciembre.
00:16:06Desde comisiones obreras
00:16:07UGT y CSIF
00:16:08mantiene su calendario
00:16:10de movilizaciones
00:16:11y no descarta
00:16:12la huelga general
00:16:13para diciembre
00:16:14si no hay un acuerdo
00:16:15con función pública
00:16:16para la mejora salarial
00:16:17de los trabajadores públicos.
00:16:19Y hablando de trabajo,
00:16:21tenemos que el Ministerio
00:16:22de Yolanda Díaz
00:16:22hoy aborda también
00:16:24con los llamados
00:16:24agentes sociales
00:16:25el permiso
00:16:27por defunción
00:16:28y por cuidados paliativos.
00:16:29El Ministerio de Trabajo
00:16:30se reunirá esta tarde
00:16:31con los agentes sociales
00:16:32para abordar
00:16:33la ampliación
00:16:34del permiso
00:16:35de hasta 10 días
00:16:35por defunción
00:16:36de un familiar
00:16:37y el nuevo permiso
00:16:39por cuidados paliativos
00:16:40de hasta 15 días
00:16:41que fueron anunciados
00:16:42por Yolanda Díaz
00:16:43a principios de octubre.
00:16:45Y ya en materia empresarial
00:16:47tenemos
00:16:47que los accionistas de Indra
00:16:49hoy van a aprobar
00:16:50la compra de Ispasat
00:16:51y una nueva renovación parcial
00:16:53del Consejo este mes.
00:16:54Indra someterá
00:16:55al escrutinio
00:16:56de sus accionistas
00:16:57la autorización
00:16:58de la compra
00:16:58del 89%
00:17:00de Ispasat
00:17:00por 725 millones de euros
00:17:03en una junta extraordinaria
00:17:04que se celebrará
00:17:06el 27 o el 28 de noviembre.
00:17:08Una cita
00:17:08en la que también
00:17:09se dará entrada
00:17:10en el máximo órgano
00:17:11de decisión
00:17:12de la empresa
00:17:13a dos nuevas vocales.
00:17:14y hablábamos antes
00:17:17de cómo los políticos
00:17:19muchas veces
00:17:19se empeñan
00:17:20en poner en marcha
00:17:22iniciativas
00:17:23políticas económicas
00:17:24que al final
00:17:24tienen resultados
00:17:26contrarios
00:17:26a lo que se decía
00:17:27buscar en un principio
00:17:28y uno de estos ejemplos
00:17:30también
00:17:30es lo que atañe
00:17:31a las pensiones
00:17:32en nuestro país
00:17:33porque FEDEA
00:17:34y el Instituto de Santa Lucía
00:17:35pues denuncian
00:17:36que el pacto de Toledo
00:17:37se ha convertido
00:17:38en realidad
00:17:39en una subasta política
00:17:39por votos.
00:17:40FEDEA
00:17:41y el Instituto de Santa Lucía
00:17:43han publicado
00:17:44un informe
00:17:44con motivo
00:17:45del 30 aniversario
00:17:46de la aprobación
00:17:47del pacto de Toledo
00:17:48en el que denuncian
00:17:50que este instrumento
00:17:51se ha convertido
00:17:51en una subasta
00:17:52entre partidos
00:17:53para ver quién
00:17:54promete más
00:17:55a los pensionistas
00:17:56sin que tales promesas
00:17:57estén acompañadas
00:17:58de cálculos cuidadosos
00:17:59de su coste
00:18:00y su previsible distribución.
00:18:02Y ya por terminar
00:18:03con la actualidad económica
00:18:04con este boletín
00:18:05que hacemos todos los días
00:18:06hay que hablar
00:18:07de vivienda
00:18:07una vez más.
00:18:08Sabemos
00:18:09que es un sector
00:18:10en el que
00:18:11al final
00:18:11por mucho que nos quieran decir
00:18:12la ley de la oferta
00:18:14y la demanda
00:18:15se cumple perfectamente.
00:18:17Luego llegan
00:18:17desde la izquierda
00:18:18también desde Vox
00:18:18otro día
00:18:19vimos cómo proponían
00:18:20pues subir los impuestos
00:18:22a los fondos extranjeros
00:18:23para evitar que compren
00:18:24viviendas en nuestro país
00:18:25pero desde la izquierda
00:18:26nos dicen muchas veces
00:18:27no es que
00:18:28el mercado de la vivienda
00:18:29es un ejemplo exacto
00:18:31de cómo la ley de la oferta
00:18:32y la demanda
00:18:33no se ajusta a la realidad
00:18:34cómo no funciona.
00:18:35Decía Rufián
00:18:36hace unos días
00:18:37cómo alguien puede pretender
00:18:38que un bien
00:18:40que no deja de subir
00:18:40su precio
00:18:41la solución vaya a ser
00:18:42aumentar la oferta
00:18:43de este bien.
00:18:45Vamos,
00:18:45esta es la ley
00:18:45de la oferta y la demanda
00:18:46de toda la vida.
00:18:47Ellos lo niegan
00:18:48pero en este sentido
00:18:50desde el Estado
00:18:51y en este caso
00:18:52es Cataluña
00:18:52lo que ocurre
00:18:54es que se empeñan también
00:18:55en seguir aumentando
00:18:56estas regulaciones
00:18:57y por tanto
00:18:57lastrando la creación
00:18:59de nueva oferta.
00:18:59El presidente
00:19:01de la Generalidad
00:19:01de Cataluña
00:19:02Salvador Illa
00:19:03ha afirmado
00:19:03este miércoles
00:19:04que estudia a fondo
00:19:05la posibilidad
00:19:06de prohibir
00:19:07las compras de vivienda
00:19:08con fines especulativos
00:19:09en Cataluña
00:19:10pero ha avisado
00:19:11de que no es sencillo
00:19:12desde el punto de vista
00:19:13jurídico.
00:19:14Así se ha manifestado
00:19:15durante la sesión
00:19:16de control.
00:19:17Bueno,
00:19:17esto de prohibir
00:19:19la compra y venta
00:19:20de viviendas especulativas
00:19:22¿cuáles son
00:19:23las compras de viviendas
00:19:24especulativas?
00:19:25Las que él diga.
00:19:26Esto es como cuando hablan
00:19:27también la responsabilidad
00:19:28que tienen los alquileres
00:19:30vacacionales
00:19:30al respecto.
00:19:32Dicen,
00:19:32no,
00:19:32es que los alquileres
00:19:33vacacionales
00:19:34como las plataformas
00:19:35de Airbnb
00:19:36lo que hacen es
00:19:36quitar oferta
00:19:37del mercado del alquiler
00:19:38y eso aumenta los precios.
00:19:40Ya hemos visto
00:19:41que en realidad
00:19:41esto no tiene nada que ver.
00:19:43¿Cómo el 1%
00:19:44del parque turístico
00:19:45de vivienda
00:19:45en nuestro país
00:19:46se dedica
00:19:47a este tipo de alquileres?
00:19:48Pues esto suena
00:19:49un poco a lo mismo
00:19:49en realidad.
00:19:50Esto de prohibir
00:19:51las compras especulativas
00:19:52pues serán las que él diga
00:19:53que son especulativas
00:19:54al final.
00:19:55Y el objetivo
00:19:55de esta gente
00:19:56como sabemos
00:19:56es encaminarnos
00:19:58a una política de vivienda
00:19:59que consiste en que
00:20:00una familia
00:20:00puede tener una vivienda
00:20:02y más allá de eso
00:20:03pues se considera especulación.
00:20:05Y si quieres comprar
00:20:05una segunda vivienda
00:20:06o una tercera
00:20:07pues la propuesta
00:20:08de Rufián
00:20:09de los socios de gobierno
00:20:10de Pedro Sánchez
00:20:11también de la ministra
00:20:12porque ya hemos visto
00:20:13en las últimas semanas
00:20:14hacer unas declaraciones
00:20:15terribles a este respecto
00:20:16es pues grabarte
00:20:18con un 40,
00:20:18un 30,
00:20:19un 50%
00:20:20sobre el valor catastral
00:20:21de ese mueble.
00:20:23A esto nos encaminamos
00:20:24y efectivamente
00:20:25con la salvedad
00:20:27de comunidades como Madrid
00:20:28que no está aplicando
00:20:28la ley de vivienda
00:20:29pues vemos
00:20:30como el problema
00:20:31de este sector
00:20:32se va a ir agravando
00:20:33porque al final
00:20:34si no se ponen las soluciones
00:20:35que se necesitan de verdad
00:20:36que es dinamizar el sector
00:20:38para que aumente
00:20:39la oferta de vivienda,
00:20:41que se construya vivienda pública
00:20:43pero de verdad,
00:20:44que no la prometa Sánchez
00:20:45y luego no se construya
00:20:46pero sobre todo
00:20:47que se fomente
00:20:48la construcción de vivienda
00:20:49por el sector privado
00:20:50pues hasta que no se fomente
00:20:52esto como digo
00:20:53no saldremos del problema
00:20:54que vivimos al respecto
00:20:55y por tanto
00:20:56los precios del alquiler
00:20:57y también de la vivienda
00:20:58en venta
00:20:59pues seguirán subiendo
00:20:59y será cada vez
00:21:01más prohibitivo
00:21:01y por tanto
00:21:02se dificultará todavía más
00:21:04el acceso a inmuebles
00:21:05de los más jóvenes
00:21:06y de los que tienen
00:21:08menos renta,
00:21:09de los más desfavorecidos
00:21:09porque como decíamos
00:21:10al final muchas veces
00:21:12la intervención del Estado
00:21:13en la economía
00:21:14por no decir siempre
00:21:15conlleva los resultados
00:21:17contrarios
00:21:17a los que se dicen buscar.
00:21:19Lo hemos visto hoy
00:21:19con las regulaciones
00:21:20sobre las empresas.
00:21:21Lo hemos visto ayer
00:21:22con el ingreso mínimo vital
00:21:25y también con el salario mínimo
00:21:26interprofesional
00:21:26y lo vemos también
00:21:27en este aspecto
00:21:29como empeñarse
00:21:30en poner nuevas regulaciones
00:21:31sobre el mercado de la vivienda
00:21:32lo que lleva es
00:21:33a que los que más dificultades
00:21:34tienen para acceder
00:21:35a los inmuebles
00:21:36al final
00:21:36directamente no puedan
00:21:38ni siquiera independizarse
00:21:39y luego se ríen
00:21:40luego hacen un anuncio
00:21:41de unos ancianos
00:21:44de 55, 60 o 70 años
00:21:46los que sean
00:21:46dentro de X años
00:21:47en los que comparten piso
00:21:49porque claro
00:21:49a ellos lo que les gusta
00:21:50es eso
00:21:50la pobreza
00:21:51que compartamos piso
00:21:52en lugar de cada uno
00:21:53poder permitirse un piso
00:21:54o los que quiera
00:21:55bueno
00:21:55en fin
00:21:56pues seguiremos analizándolo
00:21:58muchas gracias
00:21:58Antonio Jiménez Moleón
00:22:00por traernos hoy
00:22:00la portada de Libre Mercado
00:22:02y también las noticias de actualidad
00:22:03gracias a ti Rubén
00:22:04un saludo
00:22:05y vamos ahora a abrir
00:22:06página de tertulia
00:22:08en el día de hoy
00:22:09como digo
00:22:09con José María Rotellar
00:22:1012 y media de la tarde
00:22:1211 y media
00:22:13en Canarias
00:22:13comienza ya aquí
00:22:15la tertulia
00:22:16hoy con José María Rotellar
00:22:17que es director
00:22:18del Observatorio Económico
00:22:20de la Francisco de Vitoria
00:22:21y también colaborador
00:22:22de esta casa
00:22:22de Libre Mercado
00:22:23y de Radio
00:22:23buenas tardes José María
00:22:24muy buenas
00:22:25encantados de tenerle
00:22:26en el estudio aquí
00:22:27para analizar
00:22:28en el día de hoy
00:22:29como la hiperregulación
00:22:31del gobierno de España
00:22:32y también
00:22:33de los distintos niveles
00:22:35administrativos
00:22:36que afectan
00:22:36a nuestro país
00:22:37tanto autonómicos
00:22:38como locales
00:22:38incluso europeos
00:22:40lo que hacen
00:22:41es frenar
00:22:41el crecimiento económico
00:22:42porque hace unas semanas
00:22:43usted lo publicaba
00:22:44en la prensa
00:22:46pero también
00:22:46lo publicaba
00:22:47el Banco de España
00:22:48existía un informe
00:22:50de este organismo
00:22:51en el que se detallaba
00:22:52precisamente esto
00:22:53como la sobreregulación
00:22:54lo que hace
00:22:55es frenar
00:22:55el crecimiento
00:22:56de las empresas
00:22:56y por tanto
00:22:57también
00:22:57de la economía
00:22:58en general
00:22:59si efectivamente
00:23:00al final
00:23:00como bien decía
00:23:02el Banco de España
00:23:03y es obvio
00:23:05cuando hay una sobreregulación
00:23:08una mala regulación
00:23:11y además
00:23:11una regulación abundante
00:23:12se juntan
00:23:13digamos
00:23:14las dos
00:23:14cosas negativas
00:23:17mucha regulación
00:23:17y además mala
00:23:18bueno pues
00:23:19lo que hace
00:23:20es frenar el crecimiento
00:23:21¿y por qué
00:23:22frenar el crecimiento?
00:23:22porque
00:23:23es imponer trabas
00:23:24es imponer obstáculos
00:23:25a la libre empresa
00:23:28a libre desarrollo
00:23:29profesional
00:23:29de las personas
00:23:31y es un desincentivo
00:23:32para invertir
00:23:33y si se invierte menos
00:23:35se genera menos actividad
00:23:36y si se genera menos actividad
00:23:37se crea menos empleo
00:23:39y si se crea menos empleo
00:23:40la prosperidad
00:23:41se resiente
00:23:41¿no?
00:23:42entonces
00:23:42cualquier traba
00:23:44que se ponga
00:23:45desde el punto de vista normativo
00:23:46desde el punto de vista administrativo
00:23:48que se entrometa
00:23:49en la libre empresa
00:23:50en el libre juego
00:23:51del mercado
00:23:52sin duda
00:23:53constituye
00:23:54un problema
00:23:54para la generación
00:23:55de actividad económica
00:23:56decías al respecto
00:23:57del informe
00:23:58que
00:23:59la regulación es buena
00:24:00porque puede corregir
00:24:01fallos de mercado
00:24:02y decía incluso
00:24:03que
00:24:04tampoco
00:24:05hay que avanzar
00:24:06en una reducción
00:24:07de la regulación
00:24:07sino simplemente
00:24:08acompasarla
00:24:10a los distintos niveles
00:24:11que existen
00:24:11administrativos
00:24:12de nuestro país
00:24:12y sobre todo
00:24:13dejarla clara
00:24:14de hacer una regulación
00:24:15que sea clara
00:24:16para que las empresas
00:24:17puedan acogerse
00:24:18a un marco regulatorio
00:24:19bastante más estable
00:24:20del que tenemos
00:24:21¿ustedes a este respecto
00:24:22qué opina?
00:24:23Bueno
00:24:24que una cosa
00:24:24es que tenga que haber
00:24:25una regulación
00:24:26porque tiene que haber
00:24:26un terreno de juego
00:24:28un marco
00:24:28un marco económico
00:24:29en el que sustentarse
00:24:31el libre mercado
00:24:32pero una vez
00:24:32que se traza
00:24:33primero
00:24:34tiene que ser fiable
00:24:35tiene que haber
00:24:37certidumbre al respecto
00:24:38no se puede estar
00:24:39cambiando cada dos por tres
00:24:40ni generando
00:24:41inseguridad jurídica
00:24:42por ejemplo
00:24:43con impuestos creados
00:24:44específicamente
00:24:45para determinados sectores
00:24:46como hemos visto
00:24:47que sucedió
00:24:47con el impuesto a la banca
00:24:49el impuesto pretendido
00:24:50a las energéticas
00:24:51que al final
00:24:51se echó para atrás
00:24:52por la presión
00:24:53precisamente
00:24:54de
00:24:54este
00:24:56de estos grupos
00:24:56de este sector
00:24:58de los grupos
00:24:58de empresas
00:24:58de este sector
00:24:59y debe
00:25:00entrometerse
00:25:02lo menos posible
00:25:03sin embargo
00:25:04lo que sucede
00:25:05es que habitualmente
00:25:06no se entromete
00:25:07no se entromete
00:25:08lo justo
00:25:09lo justo
00:25:10si es que hay algo
00:25:11hay algo justo al respecto
00:25:13pero no se entromete
00:25:13solo para poder
00:25:14mantener
00:25:15el libre juego
00:25:17del mercado
00:25:17y para generar
00:25:18certidumbre
00:25:19sino porque
00:25:20lo que intenta
00:25:21es orientar
00:25:22indicar
00:25:22cómo se tiene
00:25:23que desarrollar
00:25:24y el estado
00:25:26del sector público
00:25:26no está para eso
00:25:27son las empresas
00:25:28son las personas
00:25:29quienes mejor
00:25:30saben
00:25:30cómo realizar
00:25:32esa labor
00:25:34y una cosa
00:25:36es que por tanto
00:25:36tenga que existir
00:25:37la regulación
00:25:38que nos marque
00:25:39ese terreno de juego
00:25:40y otra cosa
00:25:40es que haya
00:25:41una regulación
00:25:42que se transforme
00:25:43en barreras
00:25:44en trabas
00:25:45en obstáculos
00:25:46a la libre empresa
00:25:48y al libre ejercicio
00:25:49de la actividad económica
00:25:51con lo cual
00:25:52yo creo que
00:25:53no es que
00:25:54no haya que reducir
00:25:57claro que hay que reducir
00:25:58la regulación
00:25:59toda aquella que sobre
00:25:59y que no sirve
00:26:00absolutamente para nada
00:26:01y que constituye
00:26:02un problema
00:26:03y luego también
00:26:04hay que unificar
00:26:05regulación
00:26:06lo que no puede
00:26:07ser es que haya
00:26:08distintas regulaciones
00:26:09en distintos tipos
00:26:09porque
00:26:10la competencia
00:26:12esté en un nivel
00:26:12de administración
00:26:14inferior
00:26:14al nacional
00:26:16al central
00:26:16y nos encontremos
00:26:18con distintas
00:26:19con distintas
00:26:19casuísticas
00:26:20porque eso también
00:26:20genera incertidumbre
00:26:21dentro de lo que es
00:26:22el conjunto de una economía
00:26:23bueno es que
00:26:24los datos que daba
00:26:25este informe
00:26:25son terribles
00:26:26cada día
00:26:28se aprueban
00:26:29más de 30 normativas
00:26:30según este informe
00:26:31que lo cual
00:26:32viene siendo
00:26:33pues una norma
00:26:34cada 45 minutos
00:26:35y destacaban
00:26:36que desde
00:26:37la Comisión
00:26:37de la Democracia
00:26:38en nuestro país
00:26:39ya se acumulaban
00:26:41más de 400.000
00:26:42normas nuevas
00:26:43y de hecho
00:26:44incidían en que
00:26:45la tendencia
00:26:45al respecto
00:26:46es creciente
00:26:47esa que
00:26:48cada vez
00:26:48se van a aprobar
00:26:49más normativas
00:26:50no sé
00:26:52al final
00:26:52parece un poco
00:26:53también
00:26:54que desde el Estado
00:26:55desde el Gobierno
00:26:56las autoridades
00:26:58competentes
00:26:59hacen caso omiso
00:27:00de los avisos
00:27:02que los organismos
00:27:03oficiales
00:27:03les hacen
00:27:04porque
00:27:04hay que recordar
00:27:05que este informe
00:27:06lo evacúa
00:27:07el Banco de España
00:27:07que es un organismo
00:27:09que hoy
00:27:09preside
00:27:10Escrivá
00:27:10
00:27:12pero vamos
00:27:13con independencia
00:27:14de que el gobernador
00:27:15sea el señor
00:27:16Escrivá
00:27:17o de que
00:27:17o de que
00:27:18o de que
00:27:18fuese otra persona
00:27:19otra persona
00:27:20si es cierto
00:27:21que en cualquier caso
00:27:23la carga normativa
00:27:24es mucha
00:27:25lo cual tampoco
00:27:25supone otro obstáculo
00:27:28para poder estar
00:27:28permanentemente actualizado
00:27:29con los cambios
00:27:30que hay
00:27:30sobre
00:27:30sobre la normativa
00:27:32que afecta
00:27:33a cada sector
00:27:34a cada actividad
00:27:35y cuando
00:27:36sobre algo
00:27:37se emite
00:27:38mucha norma
00:27:39es que algo
00:27:40no funciona
00:27:41o no funciona
00:27:42la normativa
00:27:43que se ha creado
00:27:43y es mala
00:27:44o se intenta
00:27:45tener completamente
00:27:47controlada
00:27:47esa actividad
00:27:48y eso es un error
00:27:49porque el sector público
00:27:50no está
00:27:51para eso
00:27:52está para
00:27:53otras cosas
00:27:54dicen que la regulación
00:27:55es buena
00:27:55para proteger
00:27:56los fallos del mercado
00:27:57bueno
00:27:57fallos del mercado
00:27:58es verdad que la literatura
00:27:59académica
00:28:01así lo contempla
00:28:02pero realmente
00:28:03son fallos del mercado
00:28:04es algo para lo que
00:28:05el mercado
00:28:05no está
00:28:05preparado
00:28:07otra cosa
00:28:08es que haya que
00:28:08realizar la provisión
00:28:10de esos bienes
00:28:11y servicios esenciales
00:28:12que nadie
00:28:13nadie pone en duda
00:28:14y que entonces
00:28:14te va a que ser
00:28:14el sector público
00:28:15porque el mercado
00:28:17no está para eso
00:28:18pero una cosa
00:28:19es eso
00:28:19y otra
00:28:20que al hacerlo
00:28:21primero
00:28:21no debería
00:28:23limitar
00:28:24ni la competencia
00:28:25ni el libre juego
00:28:26del mercado
00:28:27ni levantar
00:28:28esas barreras
00:28:29y esos obstáculos
00:28:29que impidan
00:28:31la actividad económica
00:28:33y en segundo lugar
00:28:34no debe generar
00:28:35lo que son fallos
00:28:36del no mercado
00:28:37ineficiencias
00:28:38del sector público
00:28:39por intervenir
00:28:42en lugares
00:28:43en los que
00:28:43lógicamente
00:28:44no debería estar
00:28:44no sé si convendrá
00:28:45conmigo
00:28:46en que muchas veces
00:28:46cuando se habla
00:28:48de fallos de mercado
00:28:48pues también depende
00:28:49un poco
00:28:50desde la perspectiva
00:28:51desde la que hablemos
00:28:52porque
00:28:52quizás se pueda considerar
00:28:54fallo de mercado
00:28:54algo que como tal
00:28:55pues quizá no lo sea
00:28:56bueno
00:28:57podría haber
00:28:58determinados casos
00:28:59pero incluso
00:29:00aceptando que haya
00:29:01cuestiones que el mercado
00:29:03no provea
00:29:05porque realmente
00:29:06no le interese
00:29:09no sea
00:29:09no sea su función
00:29:11realmente no es que sea
00:29:12un fallo
00:29:13del mercado
00:29:14sino que es algo
00:29:14que el mercado
00:29:15para lo que el mercado
00:29:16no es que no te da competencia
00:29:18es que no es su objeto
00:29:20nadie pone en duda
00:29:21que pueda prestarse
00:29:22si eso se considera esencial
00:29:24a través del sector público
00:29:25a través del Estado
00:29:27pero una cosa es esa
00:29:28y otra cosa ya
00:29:29con esa excusa
00:29:30introducirse
00:29:31en el conjunto
00:29:32de la economía
00:29:33para intervenirla
00:29:34de una manera
00:29:35bastante asfixiante
00:29:36¿y con qué objetivo
00:29:37se hace todo esto?
00:29:38porque usted en prensa
00:29:39hablaba el otro día
00:29:40de que
00:29:41al menos en nuestro caso
00:29:43de nuestro gobierno
00:29:44digo
00:29:44se hace con un doble objetivo
00:29:45por un lado decía
00:29:47que es para
00:29:48pues tratar de
00:29:49tapar los propios problemas
00:29:50de la gestión económica
00:29:52del gobierno
00:29:52y también
00:29:53pues incrementar
00:29:55ese nivel
00:29:56de intervencionismo
00:29:57que de por sí
00:29:57ya tiene el gobierno
00:29:58sobre las familias
00:29:59a largo plazo
00:30:00
00:30:00empezando por
00:30:01empezando por lo segundo
00:30:02digamos que
00:30:03el gobierno
00:30:04el gobierno actual
00:30:06tiene un pozo intervencionista
00:30:07muy potente
00:30:10por su orientación ideológica
00:30:12pero además
00:30:12de una manera
00:30:13exacerbada
00:30:15y muy exagerada
00:30:17respecto a lo que es
00:30:19el propio intervencionismo
00:30:21posiblemente también
00:30:22por ser un gobierno
00:30:24de coalición
00:30:24y estar recogiendo
00:30:27muchas peticiones
00:30:28que a mi juicio
00:30:30sensatamente
00:30:30no deberían
00:30:31poder recogerse
00:30:33porque lo único
00:30:33que constituyen
00:30:34es un problema
00:30:35al final
00:30:36para los más débiles
00:30:37porque al poner el problema
00:30:38en las empresas
00:30:38termina repercutiendo
00:30:40en aquellos
00:30:40que no van a poder
00:30:41obtener un puesto
00:30:42de trabajo
00:30:43porque esas empresas
00:30:44no van a poder contratar
00:30:45debido a los costes
00:30:46por ejemplo
00:30:46debido a la rigidez
00:30:48que se impone
00:30:49en muchos casos
00:30:50en el mercado laboral
00:30:51por ejemplo
00:30:51sin ir más lejos
00:30:54y en el primer caso
00:30:56para tapar la ineficiencia
00:30:57es obvio
00:30:58porque necesita
00:31:00el gobierno
00:31:00necesita ahora mismo
00:31:01más Estado
00:31:01porque uno de los pilares
00:31:03sobre los que está
00:31:04apoyando el espejismo
00:31:06del crecimiento
00:31:06a corto plazo
00:31:07es el gasto público
00:31:08es el gasto público
00:31:09el sector exterior
00:31:09es verdad que está funcionando
00:31:10muy bien
00:31:10pero quitando el sector exterior
00:31:11en que lo apoye
00:31:12en el gasto público
00:31:13y en el incremento
00:31:14de población
00:31:14que acumula población
00:31:16y acumula actividad
00:31:17por esa acumulación
00:31:18de población
00:31:18pero no genera prosperidad
00:31:20porque el PIB per cápita
00:31:21cada vez retrocede más
00:31:22en comparación
00:31:22con la media
00:31:23de la Unión Europea
00:31:24entonces el gasto público
00:31:25que es la base
00:31:26que tiene en su base
00:31:28el intervencionismo
00:31:29es uno de los pilares
00:31:31que lo está sosteniendo
00:31:32y pensemos que
00:31:33si bien es cierto
00:31:35que los políticos
00:31:35siempre piensan
00:31:36quizás demasiado
00:31:36en el corto plazo
00:31:37este gobierno
00:31:38quizás piensa todavía
00:31:40más en el corto plazo
00:31:40que cualquier otro
00:31:41y claro
00:31:43al final también
00:31:44este gobierno
00:31:44bueno yo quería preguntarle
00:31:46porque usted en prensa
00:31:47decía
00:31:47es que no se puede tener
00:31:48un país subvencionado
00:31:49como el que tenemos
00:31:50y que cada vez
00:31:51esto va a más
00:31:52ayer hablábamos aquí
00:31:53en este programa
00:31:55con dos profesores
00:31:56de economía también
00:31:57que habían elaborado
00:31:59un informe
00:31:59para Juan de Mariana
00:32:00en el que detallaban
00:32:02como al final
00:32:03la política
00:32:03del ingreso mínimo vital
00:32:04y de todas las prestaciones sociales
00:32:06que se ponen en marcha
00:32:07lo que genera
00:32:07es una trampa de pobreza
00:32:08una trampa de pobreza
00:32:09que es un círculo vicioso
00:32:11del cual
00:32:11la gente más desfavorecida
00:32:13pues tiene muy difícil salir
00:32:14porque al final
00:32:16se adaptan
00:32:17a ese contexto
00:32:18y por tanto
00:32:18los más desfavorecidos
00:32:20los que menos renta tienen
00:32:21se ven presos
00:32:23de las prebendas
00:32:24del Estado
00:32:24y claro
00:32:25esto quizá algunos digan
00:32:27pero entonces
00:32:27se hace por incompetencia
00:32:29o con el objetivo expreso
00:32:31de hacer dependiente
00:32:32a la población
00:32:33del gobierno
00:32:33es que ahí hay que ir
00:32:36a lo que era
00:32:36ese proverbio chino
00:32:37o oriental
00:32:38al menos
00:32:39en el que se decía
00:32:40que el primer día
00:32:41tú le puedes dar
00:32:43un pescado a una persona
00:32:44pero el segundo día
00:32:45le tienes que dar
00:32:46una caña
00:32:47y enseñarle
00:32:47a pescar
00:32:48yo he dicho
00:32:50en muchas ocasiones
00:32:52que de todos
00:32:53los elementos negativos
00:32:54que la administración
00:32:55del presidente
00:32:56Rodríguez Zapatero
00:32:57provocó en España
00:32:59fue que a toda
00:32:59una generación
00:33:00de personas
00:33:01les quitó
00:33:02el espíritu de esfuerzo
00:33:03el espíritu de sacrificio
00:33:04el saber que para conseguir
00:33:06las cosas
00:33:06hay que esforzarse
00:33:07que todo cuesta
00:33:08¿por qué?
00:33:09porque empezó
00:33:10a repartir subsidios
00:33:11y lanzó la idea
00:33:12de tú con un subsidio
00:33:13vas a vivir
00:33:14poco más o menos
00:33:15igual que aquel
00:33:15que está trabajando
00:33:17¿no?
00:33:18entonces
00:33:18el subsidio
00:33:19está para ayudar
00:33:21a una persona
00:33:22que lo está pasando mal
00:33:23en un momento determinado
00:33:24no para hacer crónica
00:33:26una situación
00:33:29en ese sentido
00:33:31por supuesto
00:33:31que a una persona
00:33:32que está pasando
00:33:33por un mal momento
00:33:33hay que ayudarla
00:33:35¿no?
00:33:35para eso está
00:33:35la sociedad
00:33:37y la propia solidaridad
00:33:39de esa sociedad
00:33:40pero una cosa es eso
00:33:41y otra cosa
00:33:42es crear personas
00:33:44que dependan
00:33:44permanentemente
00:33:45del subsidio
00:33:46¿por qué?
00:33:47porque primero
00:33:48se les está
00:33:48enajenando
00:33:49la capacidad
00:33:50que tienen esas personas
00:33:50para pensar
00:33:51para trabajar
00:33:52para producir
00:33:53para vivir
00:33:54y desarrollarse
00:33:54como personas
00:33:55y como profesionales
00:33:56y eso es
00:33:57eso es gravísimo
00:33:58porque es una
00:33:59es una pérdida
00:34:00de uno de los elementos
00:34:01principales
00:34:01de la condición humana
00:34:03que es pensar
00:34:03esforzarse
00:34:04trabajar
00:34:05en segundo
00:34:05en segundo lugar
00:34:06lo que se está convirtiendo
00:34:07son personas
00:34:08completamente subsidiadas
00:34:10que no van a poder decidir
00:34:11por sí mismas
00:34:11que van a tener
00:34:12una especie
00:34:13que van a ser
00:34:14una especie
00:34:14de voto cautivo
00:34:16¿no?
00:34:16es una especie
00:34:17de caciquismo
00:34:18actualizado
00:34:19de la restauración
00:34:21del siglo XIX
00:34:22principios del XX
00:34:24solo que ahora
00:34:24de una manera
00:34:25quizás algo más sofisticada
00:34:26¿no?
00:34:27pero no puede ser
00:34:27que haya
00:34:28700 o 800 mil
00:34:30puestos de trabajo
00:34:31que no se cubran
00:34:32en determinados sectores
00:34:33porque no convenga
00:34:36no puede ser
00:34:37que se esté incrementando
00:34:38el salario mínimo
00:34:39que al final
00:34:39terminará expulsando
00:34:40del mercado
00:34:41a los más débiles
00:34:42o incentivando
00:34:43algo que hay que
00:34:44erradicar
00:34:46pero que el gobierno
00:34:46con estas medidas
00:34:47incentiva
00:34:47que es la economía
00:34:48sumergida
00:34:49o de momento
00:34:50lo que está pasando
00:34:51con ello
00:34:51que las empresas
00:34:52para poder absorber
00:34:53ese coste
00:34:53del salario mínimo
00:34:54lo que están haciendo
00:34:55es limitar
00:34:56los incrementos salariales
00:34:57a niveles más
00:34:59más elevados
00:35:00de personas
00:35:00que a lo mejor
00:35:01sí que lo merecerían
00:35:02por una productividad
00:35:03entonces a las personas
00:35:04hay que pagarles
00:35:05por lo que producen
00:35:06por su productividad
00:35:07y esos incrementos salariales
00:35:09deberían estar ligados
00:35:10a esos incrementos
00:35:11de productividad
00:35:11si no hay incrementos
00:35:12de productividad
00:35:13no puede haber
00:35:14incrementos salariales
00:35:16porque si no
00:35:17al final
00:35:18va a terminar
00:35:19derivando en una caída
00:35:21de la producción
00:35:21de la actividad
00:35:22y del empleo
00:35:22y van a ser
00:35:23los más perjudicados
00:35:24digo una vez más
00:35:25los más débiles
00:35:27entonces es
00:35:27lo que se está intentando
00:35:29tener una capa
00:35:29de personas
00:35:30completamente dependientes
00:35:32y con eso
00:35:33a que nos está llevando
00:35:35a que realmente
00:35:36el salario modal
00:35:37el más frecuente
00:35:38está empezando
00:35:39a parecerse cada vez más
00:35:40al salario mínimo
00:35:41porque se está igualando
00:35:43como siempre
00:35:44por abajo
00:35:44como siempre
00:35:45que el intervencionismo
00:35:47que el intervencionismo
00:35:48impone sus normas
00:35:50y eso es verdaderamente
00:35:51preocupante
00:35:51porque lo que
00:35:52una economía necesita
00:35:54es prosperar
00:35:55trabajar más
00:35:56salir adelante
00:35:57no renunciar
00:35:59a su formación
00:36:02renunciar a su capacidad
00:36:03renunciar a su esfuerzo
00:36:04a su sacrificio
00:36:05a su trabajo
00:36:06y simplemente
00:36:08intentar cobrar
00:36:09un subsidio
00:36:10porque además
00:36:11quienes pueden trabajar
00:36:13y no quieren trabajar
00:36:15porque están recibiendo
00:36:16un subsidio
00:36:16están arrebatando
00:36:18los derechos
00:36:19y los fondos
00:36:20están drenando recursos
00:36:21para las personas
00:36:22que sí que lo necesitan
00:36:24porque no pueden valerse
00:36:25por sí mismas
00:36:25porque están pasando
00:36:26por un mal momento
00:36:27en unas circunstancias
00:36:28determinadas
00:36:29con lo cual
00:36:30se está produciendo
00:36:30un doble prejuicio
00:36:31pero vende mucho más
00:36:33de que a la opinión pública
00:36:34el Estado te va a dar
00:36:36una paga
00:36:36tú no tienes que trabajar
00:36:37y ya está
00:36:38y esto es jauja
00:36:39y dirán muchos incluso
00:36:41es que vosotros
00:36:42somos ustedes
00:36:43unos dogmáticos
00:36:44del mercado
00:36:45creéis que simplemente
00:36:46por la oferta y la demanda
00:36:47va a crecer
00:36:49la riqueza
00:36:49y ya está
00:36:50no es que
00:36:50las cosas son como son
00:36:51por mucho que no nos guste
00:36:52al final
00:36:53lo que se necesita
00:36:54es inversión
00:36:55tanto nacional
00:36:56como extranjera
00:36:56en capital
00:36:57para que eso luego
00:36:58redunde en productividad
00:36:59y la productividad
00:37:00en salarios más altos
00:37:01de los trabajadores
00:37:02no se trata
00:37:03de ser un dogmático
00:37:03del mercado
00:37:04que el mercado
00:37:06es el mecanismo
00:37:07que mejor funciona
00:37:08puede tener problemas
00:37:09puede tener ineficiencias
00:37:10puede tener distorsiones
00:37:12en el corto plazo
00:37:12pero que en el medio
00:37:13y largo plazo
00:37:13es lo que mejor funciona
00:37:15está a la vista de todos
00:37:16porque vivimos
00:37:17en una economía de mercado
00:37:18y gracias a eso
00:37:19tenemos una prosperidad
00:37:20en todo occidente
00:37:21al menos
00:37:22donde hay economía
00:37:23donde hay economía
00:37:24de mercado
00:37:25pero nadie
00:37:26está siendo fundamentalista
00:37:28desde el punto de vista
00:37:29del mercado
00:37:29porque no se niega
00:37:30que pueda haber una asistencia
00:37:31precisamente a las personas
00:37:32que lo necesiten
00:37:33en un momento determinado
00:37:34porque están pasando
00:37:35por un mal momento
00:37:36por eso está
00:37:36la solidaridad
00:37:37que el propio mercado
00:37:39que las personas
00:37:39que conforman
00:37:40el propio mercado
00:37:40pueden ejercer
00:37:42lo que sí que
00:37:44hay que decir
00:37:46y hay que repetir
00:37:46es que no se puede
00:37:47crear una situación
00:37:49de dependencia
00:37:49cronificada
00:37:50porque
00:37:52se le da
00:37:53un subsidio
00:37:53a una persona
00:37:55que tiene capacidad
00:37:56para valerse por sí misma
00:37:57porque eso es malo
00:37:59para la propia persona
00:38:00a la que se le anula
00:38:01como persona
00:38:01y para la propia sociedad
00:38:03que termina convirtiéndose
00:38:04en una sociedad
00:38:05subsidiada
00:38:05y por tanto
00:38:06que no va a progresar
00:38:07pero usted señalaba
00:38:08en prensa además
00:38:09que a pesar de todo esto
00:38:11el gobierno
00:38:11sigue empeñado
00:38:12en aumentar
00:38:13sus niveles
00:38:14de control
00:38:15y de intervención
00:38:15en la economía española
00:38:16y ponía como ejemplo
00:38:17el sector de la luz
00:38:19vamos el sector energético
00:38:20tanto la luz
00:38:20como el gas
00:38:20y luego
00:38:21la vivienda
00:38:22porque
00:38:22con el mantra
00:38:24o con la excusa
00:38:25de los precios
00:38:26de la inflación
00:38:26decían
00:38:27que hay que controlarlo
00:38:28y usted decía
00:38:29no, es que el que más
00:38:30se ha beneficiado
00:38:30precisamente
00:38:31de la inflación
00:38:32en los últimos años
00:38:32es el Estado
00:38:33bueno
00:38:34que es el que más
00:38:35se ha beneficiado
00:38:35no hay más que verlo
00:38:37porque
00:38:37la recaudación
00:38:39está aumentando
00:38:39de manera extraordinaria
00:38:40debido a la inflación
00:38:42ha aumentado
00:38:43durante los últimos años
00:38:44de manera muy importante
00:38:46esa recaudación
00:38:46en lugar de
00:38:47esa recaudación
00:38:48destinarla
00:38:49a obtener
00:38:51saldos
00:38:52saldos presupuestarios
00:38:53positivos
00:38:53o superávit
00:38:55y amortizar deuda
00:38:57pero de verdad
00:38:57no por el juego
00:38:58del cociente
00:38:59con el PIB
00:39:00sino de verdad
00:39:01en valores
00:39:01en valores absolutos
00:39:02y que estén menos
00:39:03en deuda
00:39:03de los españoles
00:39:04se ha gastado
00:39:05según entraba
00:39:05se gastaba
00:39:06generando un gasto
00:39:07estructural
00:39:07que cuando esos ingresos
00:39:08extraordinarios adicionales
00:39:10dejen de llegar
00:39:10van a generar
00:39:12un problema
00:39:13de déficit
00:39:14todavía
00:39:15todavía mucho
00:39:16mucho
00:39:17mucho mayor
00:39:18pero es que
00:39:19además
00:39:20el gobierno
00:39:21debería haber
00:39:22deflactado
00:39:22por ejemplo
00:39:23la tarifa
00:39:23del IRPF
00:39:25es que
00:39:26la tarifa
00:39:27debería
00:39:28deflactarse
00:39:29con la inflación
00:39:30automáticamente
00:39:31cada año
00:39:32debería haber
00:39:32esa deflactación
00:39:33porque no puede ser
00:39:35que por subirme
00:39:36a mí
00:39:36por subirme
00:39:38a mí
00:39:38el salario
00:39:39yo podré
00:39:40tener que pagar
00:39:41más en valores
00:39:43absolutos
00:39:44porque el tipo
00:39:44el tipo marginal
00:39:45por cada tramo
00:39:46que me aplican
00:39:47y por tanto
00:39:48al final
00:39:48en consecuencia
00:39:49el tipo medio
00:39:50ese tipo
00:39:52marginal
00:39:53será
00:39:53mayor
00:39:55sobre lo que
00:39:56he ganado
00:39:57pero lo que no puede ser
00:39:58es que el tipo marginal
00:40:00que me apliquen
00:40:01por cada tramo
00:40:02suba
00:40:03por el hecho
00:40:03de saltar
00:40:04de tramo
00:40:04lo que se llama
00:40:04la progresividad
00:40:05en frío
00:40:05por la subida
00:40:06salarial
00:40:07que se haya
00:40:08producido
00:40:09al respecto
00:40:10entonces
00:40:10al menos
00:40:11por la inflación
00:40:11debería estar
00:40:13deflactado
00:40:13cada año
00:40:15porque son unos ingresos
00:40:16que realmente
00:40:17si todo es una expropiación
00:40:19y hoy que por ejemplo
00:40:20se cumple
00:40:21el segundo plazo
00:40:22del pago
00:40:22del impuesto
00:40:23de la renta
00:40:23de las personas físicas
00:40:24seguro que los oyentes
00:40:25lo comprenderán
00:40:26muy bien
00:40:27todo es una expropiación
00:40:28porque al fin y al cabo
00:40:29los impuestos
00:40:29son coercitivos
00:40:30esto ya es
00:40:32ir un paso
00:40:32más allá
00:40:33es incrementar
00:40:35el carácter confiscatorio
00:40:36del mismo
00:40:38porque es quedarse
00:40:39con algo adicional
00:40:40que no se está produciendo
00:40:42por un incremento
00:40:43de actividad
00:40:44sino simplemente
00:40:44por un incremento
00:40:45que se está dando
00:40:46que se está dando
00:40:47en los precios
00:40:48con lo cual
00:40:49claro que se está
00:40:50claro que se está
00:40:51beneficiando
00:40:52en cuanto a la intervención
00:40:54en los mercados
00:40:55bueno pues la intervención
00:40:56en los mercados
00:40:57que ha citado
00:40:58no son precisamente
00:41:00sus consecuencias
00:41:01muy positivas
00:41:01en uno vemos
00:41:03que por el fundamentalismo
00:41:04medioambiental
00:41:05y dogmático
00:41:05energético
00:41:06del actual gobierno
00:41:09hemos tenido
00:41:10algo que no se había
00:41:11producido nunca en España
00:41:12que es un apagón
00:41:12generalizado
00:41:13como sucedió
00:41:14el 28 de abril
00:41:15si no recuerdo mal
00:41:16del presente año
00:41:19¿por qué?
00:41:19pues por querer
00:41:20centrarse solo
00:41:21en un tipo de energía
00:41:22las renovables
00:41:23que bueno
00:41:23han mejorado en eficiencia
00:41:25pero son insuficientes
00:41:26y por no apostar
00:41:27por una energía
00:41:28en la que en España
00:41:29al tener uranio
00:41:30podemos generar
00:41:32abundantemente
00:41:33como es
00:41:34la energía nuclear
00:41:35introducir también
00:41:36y seguir introduciendo
00:41:37introduciendo gas
00:41:39al respecto
00:41:40introducirlo dentro
00:41:40de lo que es
00:41:41toda la composición
00:41:43energética
00:41:44y poder seguir adelante
00:41:45no hay que cerrar
00:41:46las centrales nucleares
00:41:47que hay
00:41:47es más
00:41:48habría que abrir
00:41:49aunque fuese en forma
00:41:51de pequeños reactores nucleares
00:41:52otras adicionales
00:41:54porque podemos tener
00:41:55esa energía
00:41:55máxima
00:41:56cuando para completarle
00:41:57muchas casos
00:41:57como es insuficiente
00:41:59la que se genera en España
00:42:00por decisión
00:42:01pública intervencionista
00:42:02porque España
00:42:04podría generar
00:42:04muchísima más
00:42:05energía nuclear
00:42:05se le compra
00:42:06se le compra a Francia
00:42:07es absurdo
00:42:09y esas son las consecuencias
00:42:12una luz más cara
00:42:13unos impuestos energéticos
00:42:15más alto
00:42:15impuesto sobre impuesto
00:42:16porque es el impuesto
00:42:17especial sobre la energía
00:42:18y luego se aplica
00:42:19y luego se aplica
00:42:20el IVA
00:42:20no es que sea una doble imposición
00:42:22sino que es una reimposición
00:42:24porque se aplica
00:42:25sobre el total del precio
00:42:26una vez que se ha aplicado
00:42:27el impuesto de la energía
00:42:28es decir
00:42:28el impuesto de la energía
00:42:29juega en el precio final
00:42:30sobre el que se aplica
00:42:30el impuesto sobre el valor añadido
00:42:32es una reimposición
00:42:33realmente
00:42:33y adicionalmente
00:42:36en el mercado
00:42:38con las carestías
00:42:39y los problemas técnicos
00:42:40que vimos
00:42:41cuando el apagón
00:42:42y que sigue estando
00:42:43en el aire
00:42:43con los riesgos
00:42:45que incluso
00:42:46la propia red eléctrica
00:42:47ha señalado
00:42:47y en segundo lugar
00:42:49el mercado de la vivienda
00:42:50pues el que vamos a decir
00:42:51del mercado de la vivienda
00:42:52hay un problema
00:42:54verdaderamente importante
00:42:55de vivienda
00:42:58porque
00:42:58hay una escasez
00:43:02de oferta
00:43:02tremenda
00:43:03la demanda
00:43:04está siendo creciente
00:43:05pero es que
00:43:06la oferta
00:43:06no está respondiendo
00:43:08a esa demanda
00:43:08¿por qué?
00:43:09porque no puede construir
00:43:10¿por qué no puede construir?
00:43:11por varias razones
00:43:11primero
00:43:11no porque no haya suelo
00:43:13sino porque no se quiere
00:43:14que haya suelo
00:43:14suelo y mucho
00:43:15pero hay que liberalizarlo
00:43:16y no se quiere liberalizar
00:43:18si se movilizase
00:43:19podría aumentar mucho
00:43:20la oferta
00:43:20y con ello
00:43:21los precios
00:43:21bajarían
00:43:22adicionalmente
00:43:23toda la red burocrática
00:43:25que hay
00:43:26para poder construir
00:43:27desincentiva la construcción
00:43:28y luego especialmente
00:43:29también mucha normativa
00:43:30del fundamentalismo
00:43:32medioambiental
00:43:32que echa para atrás
00:43:33cualquier promoción
00:43:34o la paraliza
00:43:35por cualquier cuestión
00:43:37puede paralizar
00:43:38dos o tres años
00:43:39y eso lógicamente
00:43:39hace que no le salgan
00:43:42las cuentas
00:43:42a cualquier empresa
00:43:43que
00:43:43a muchas empresas
00:43:44que quieran
00:43:45que quieran
00:43:46dedicarse a esa rama
00:43:47de actividad
00:43:48con lo cual
00:43:48ese es un verdadero problema
00:43:50con lo cual
00:43:51las zonas tensionadas
00:43:52que declara
00:43:53en el mercado
00:43:54del alquiler
00:43:54expulsando
00:43:56muchos pisos
00:43:57de la oferta
00:43:58de alquiler
00:43:59con lo cual
00:43:59suben los precios
00:44:00las zonas tensionadas
00:44:01envían
00:44:02a otras personas
00:44:03a potenciales inquilinos
00:44:05a otras
00:44:05en las que sí
00:44:06que sube el precio
00:44:07con lo cual
00:44:07está haciendo subir
00:44:08los precios
00:44:09en todas
00:44:09las zonas
00:44:11al final
00:44:12con ese intervencionismo
00:44:14y además
00:44:15está mandando
00:44:15a personas
00:44:16que querrían alquilar
00:44:17al mercado
00:44:17de la vivienda
00:44:17porque al final
00:44:18con la subida
00:44:18de los precios
00:44:18de alquiler
00:44:19ya no les compensa
00:44:21unido a que
00:44:22no se legisla nada
00:44:23para solucionar
00:44:24el problema
00:44:25de la ocupación
00:44:25y poder
00:44:26echar
00:44:26a los ocupas
00:44:27en el instante
00:44:28bueno
00:44:29pues eso genera
00:44:29una inseguridad
00:44:30jurídica
00:44:31que contribuye
00:44:32a que la oferta
00:44:33sea menor
00:44:33y por tanto
00:44:34el precio suba
00:44:34con lo cual
00:44:34esos dos mercados
00:44:35que ha puesto
00:44:36de ejemplo
00:44:36el intervencionismo
00:44:37vemos el fracaso
00:44:38al que lleva
00:44:39dicho intervencionismo
00:44:40y precisamente
00:44:41bueno
00:44:41ellos luego
00:44:42con decir
00:44:43que cabalgan
00:44:43contra adicciones
00:44:44como decía
00:44:45aquel ilustre
00:44:46político
00:44:46Pablo Iglesias
00:44:47Turrión
00:44:49pues lo tienen
00:44:50todo solucionado
00:44:51y precisamente
00:44:52hablando
00:44:52de medioambientalismo
00:44:53es curioso
00:44:54como la política
00:44:55energética
00:44:56después de la
00:44:56apagón
00:44:57ha llevado
00:44:57a que aumente
00:44:58el consumo
00:44:59de gas natural
00:44:59por ejemplo
00:44:59en nuestro país
00:45:00lo cual
00:45:00es curioso
00:45:01ya digo
00:45:01porque es
00:45:02bastante más contaminante
00:45:03que la energía
00:45:04nuclear
00:45:04muchísimo más
00:45:05pero volviendo
00:45:06a la cuestión
00:45:07de las empresas
00:45:07y cómo afecta
00:45:08la regulación
00:45:08sobre ellas
00:45:09hay un factor
00:45:10clave
00:45:10y es el tamaño
00:45:11de las empresas
00:45:12en nuestro país
00:45:12en torno
00:45:13al 1,2%
00:45:14si no recuerdo mal
00:45:15de empresas
00:45:16tiene más de 50
00:45:17trabajadores
00:45:18es decir
00:45:18que el resto
00:45:19tiene menos
00:45:19una prendida menor
00:45:20de 50 trabajadores
00:45:22y esto
00:45:22evidentemente
00:45:23también
00:45:23redunda
00:45:25hoy afecta
00:45:25a la productividad
00:45:26global
00:45:26de nuestra economía
00:45:27bueno
00:45:28sobre todo
00:45:28lo que
00:45:29lo que sucede
00:45:31ya no solo
00:45:32ya no solo es que sean
00:45:32empresas
00:45:33más pequeñas
00:45:34porque realmente
00:45:34en el conjunto de Europa
00:45:36también el mayor porcentaje
00:45:37de empresas
00:45:37son pequeñas
00:45:38y medianas
00:45:40empresas
00:45:40como en España
00:45:42pero
00:45:43puede haber pequeñas
00:45:45empresas muy productivas
00:45:46lo que a lo mejor
00:45:47puede ser que no tengan
00:45:48capacidad
00:45:48para poder crecer
00:45:50para poder extenderse
00:45:51fuera
00:45:52pero si no tienen
00:45:52esa capacidad
00:45:53puede ser en muchos casos
00:45:54porque los obstáculos
00:45:55que se encuentran
00:45:56para poder crecer
00:45:56son muchos
00:45:57está la llamada
00:45:58maldición del trabajador
00:45:59número 50
00:46:00donde una empresa
00:46:01empieza a tener
00:46:02muchas más complicaciones
00:46:03en el ámbito
00:46:04del mercado laboral
00:46:07o de las relaciones
00:46:07laborales
00:46:09que implican
00:46:09unos costes adicionales
00:46:11importantes
00:46:12está toda la subida
00:46:13de costes laborales
00:46:14que imponen también
00:46:15a toda empresa
00:46:17que hace que
00:46:17les drene recursos
00:46:18para poder crecer
00:46:19bien sea
00:46:20con
00:46:20determinadas subidas
00:46:22de cotizaciones sociales
00:46:23bien sea
00:46:23con subida
00:46:24del salario mínimo
00:46:25que sube también
00:46:25la base mínima
00:46:26de cotización social
00:46:27bien sea
00:46:27con las subidas
00:46:29terribles
00:46:29de impuestos
00:46:29que les dejan
00:46:31menos dinero
00:46:31para poder
00:46:32invertir
00:46:32para poder crecer
00:46:33para poder generar
00:46:34más actividad económica
00:46:35para poder crear
00:46:36más puestos
00:46:37de trabajo
00:46:39y entonces
00:46:40lo que hay que hacer
00:46:40es eliminar
00:46:41esas barreras
00:46:42y eliminar
00:46:42esos costes
00:46:43impuestos
00:46:44por el intervencionismo
00:46:45de la administración
00:46:46pública
00:46:46para que puedan
00:46:47crecer
00:46:48y para que puedan
00:46:49generar riqueza
00:46:49y empleo
00:46:50y no sé
00:46:51si podríamos hablar
00:46:53de algunos ejemplos
00:46:54en concreto
00:46:54de sectores
00:46:55o negocios
00:46:56que están
00:46:57sobre todo
00:46:58muy especialmente
00:46:58afectados
00:46:59por esta
00:47:00sobre regulación
00:47:00porque
00:47:01el sector
00:47:01más afectado
00:47:03por ella
00:47:03decíamos anteriormente
00:47:05según un informe
00:47:06que se publicó
00:47:06hace cosa de un año
00:47:07es el sector agrario
00:47:09el campo
00:47:09con más de 1300 normas
00:47:11cada año
00:47:11que provienen
00:47:13tanto de Europa
00:47:14como del Estado
00:47:15como de las comunidades
00:47:15autónomas
00:47:16en España
00:47:17seguido
00:47:17luego
00:47:17de la construcción
00:47:18con cerca
00:47:19de 1100 normas
00:47:20anuales
00:47:21nuevas
00:47:21y también
00:47:22los servicios profesionales
00:47:22con casi 800
00:47:23bueno
00:47:24volvemos a lo mismo
00:47:26el exceso
00:47:27de legislación
00:47:28no hace que sea
00:47:29mejor legislación
00:47:30sino que sea
00:47:30más
00:47:32asfixiante
00:47:33y
00:47:34más tediosa
00:47:36desde el punto de vista
00:47:36de poder
00:47:37y más complicado
00:47:38desde el punto de vista
00:47:38de poder cumplirlo
00:47:39por ese volumen
00:47:41el campo
00:47:42por ejemplo
00:47:42tiene una serie
00:47:43tiene una serie
00:47:44de problemas
00:47:45uno es el de
00:47:45la normativa
00:47:47y el exceso
00:47:48y el exceso regulatorio
00:47:49otra es el de
00:47:50la competencia
00:47:51a la que se tienen que
00:47:52a la que se tienen que
00:47:53enfrentar
00:47:53con determinadas
00:47:54normas medioambientales
00:47:55que son absurdas
00:47:57y que además
00:47:57no se
00:47:58no se piden
00:47:59a otros competidores
00:48:00cuando
00:48:00cuando se importan
00:48:02esos
00:48:02esos productos
00:48:03no quiere decir
00:48:04que haya que imponérselos
00:48:05a esas
00:48:06a esas empresas
00:48:07que están
00:48:07exportándonos
00:48:09y que importamos
00:48:10nosotros sus productos
00:48:11sino que hay que eliminarlos
00:48:12a los de aquí
00:48:12y luego también
00:48:13la sobreprotección
00:48:15que ha habido siempre
00:48:15que ha habido siempre
00:48:16en el campo
00:48:17con las
00:48:18con las políticas
00:48:18con la PAC
00:48:19de la Unión Europea
00:48:22que ha hecho también
00:48:23que en muchos casos
00:48:24no pueda incrementarse
00:48:27esa productividad
00:48:28el campo tiene
00:48:29magníficos profesionales
00:48:31y si les dejasen
00:48:32actuar
00:48:33en una libre competencia
00:48:35podrían hacerlo
00:48:36mucho mejor
00:48:37y no estarían tan asfixiados
00:48:38pero luego llega
00:48:39Yolanda Díaz
00:48:40y dice
00:48:40no es que ahora vamos a poner
00:48:41un registro horario
00:48:43telemático
00:48:44en remoto
00:48:45que podemos nosotros
00:48:46desde la Inspección de Trabajo
00:48:47acceder a ello
00:48:48en directo
00:48:49a todo tipo de información
00:48:50les obligamos además
00:48:51a lo que llaman
00:48:52la agenda digital
00:48:53a que se digitalicen
00:48:54cuando mucha gente
00:48:55en el campo
00:48:56o no tiene medios
00:48:57o tampoco tiene conocimientos
00:48:58porque tampoco
00:48:58de por sí le hace falta
00:49:00digitalizarse
00:49:01como se dice ahora
00:49:02Sí, es que no
00:49:02no tienen por qué
00:49:04digitalizarse
00:49:04si no lo necesitan
00:49:06eso debería ser
00:49:07una decisión
00:49:07de cada cual
00:49:08si le va mejor
00:49:09le va peor
00:49:09o cómo puede
00:49:11manejarse
00:49:13es como si a una persona mayor
00:49:14se le obliga
00:49:15a operar con su banco
00:49:16constantemente
00:49:17por internet
00:49:18pues probablemente
00:49:19no sepa
00:49:20o no quiera
00:49:20porque prefiera
00:49:21ir a la oficina
00:49:23a la oficina bancaria
00:49:24bueno
00:49:24pues todo lo que es
00:49:26entrometerse
00:49:27en las decisiones
00:49:28individuales
00:49:29de cada persona
00:49:30es un error
00:49:31¿podríamos concluir
00:49:33que es un problema
00:49:34sobre todo
00:49:34de fatal arrogancia
00:49:35de querernos imponer
00:49:36las voluntades políticas
00:49:38sin necesidad?
00:49:40Bueno
00:49:40lo que subyace
00:49:42desde luego
00:49:43sí que es esa fatal arrogancia
00:49:44de pretender
00:49:46que el sector público
00:49:48conoce mejor
00:49:48que el individuo
00:49:49lo que tiene que hacer
00:49:50Pues
00:49:51con esta conclusión
00:49:52nos quedamos
00:49:52ustedes se quedan ahora
00:49:54con los servicios informativos
00:49:56de ES Radio
00:49:56en todo caso
00:49:57solo me queda
00:49:58agradecer a José María Rotellar
00:49:59que es director
00:50:00del Observatorio Económico
00:50:01de la Francesco de Vitoria
00:50:02y colaborador de esta casa
00:50:03por habernos ayudado hoy
00:50:05a comprender un poco mejor
00:50:06cómo afecta
00:50:07la regulación normativa
00:50:08vamos
00:50:09mejor dicho
00:50:09la hiperinflación
00:50:10de regulación
00:50:11al crecimiento económico
00:50:14y también
00:50:15a las vidas
00:50:16de los ciudadanos
00:50:16muchas gracias
00:50:17José María
00:50:17Un placer
00:50:18Volvemos en unos instantes
00:50:20con el análisis de mercados
00:50:211 y 5 de la tarde
00:50:2412 y 5
00:50:25desde Canarias
00:50:26abrimos aquí
00:50:27en Con Ánimo de Lucro
00:50:28página de mercados
00:50:29En un día
00:50:35en el que el IBEX 35
00:50:36el principal indicador
00:50:38bursátil de nuestro país
00:50:39está marcando
00:50:40los 15.915 puntos
00:50:42en estos momentos
00:50:42y pierde
00:50:43la sesión
00:50:44pues alrededor
00:50:45del 0,76%
00:50:47siendo
00:50:47Celnex
00:50:48Naturgy
00:50:49y Amadeus
00:50:49las empresas
00:50:50que más crecen
00:50:50y Telefónica
00:50:51Grifols
00:50:52y Roby
00:50:52las que más
00:50:54pierden
00:50:54ahora mismo
00:50:55y hoy para mercados
00:50:56en lugar de tener
00:50:57algún analista
00:50:58para profundizar
00:50:59en lo que está ocurriendo
00:51:00a este y al otro lado
00:51:01del charco
00:51:02lo que hemos decidido
00:51:04es proponer
00:51:05otro formato
00:51:06y basarnos más
00:51:07en un formato informativo
00:51:08porque la actualidad
00:51:10es mucha
00:51:11y muy variada
00:51:11a este respecto
00:51:12y hay que comenzar
00:51:13hablando de empresas
00:51:14porque tenemos
00:51:15por ejemplo
00:51:15que los analistas
00:51:16de JP Morgan
00:51:17reiteran su recomendación
00:51:19de sobreponderar
00:51:20para Ferrovial
00:51:20al tiempo
00:51:21que elevan
00:51:22el precio objetivo
00:51:23de la acción
00:51:24de 53 a 58 euros
00:51:26por acción
00:51:26por título
00:51:27de la empresa
00:51:27después
00:51:28de que la compañía
00:51:29de infraestructuras
00:51:29publicase
00:51:30la semana pasada
00:51:31sus resultados trimestrales
00:51:32así es Rubén
00:51:33la nueva valoración
00:51:34supone un potencial
00:51:35alcista del 6,5%
00:51:36frente al cierre
00:51:37de la sesión
00:51:38de ayer martes
00:51:38con esta mejora
00:51:39además JP Morgan
00:51:40se coloca
00:51:41entre las firmas
00:51:41más positivas
00:51:42sobre el futuro
00:51:43sobre el futuro
00:51:44borsátil de Ferrovial
00:51:45según los datos
00:51:46recopilados por Reuters
00:51:47aunque la recomendación
00:51:48mayoritaria
00:51:49es de comprar
00:51:50el precio objetivo medio
00:51:51es de 53,59 euros
00:51:53por debajo
00:51:53de la cotización actual
00:51:54y otra de las compañías
00:51:56que también hoy son noticia
00:51:57en la prensa salmón
00:52:00en la prensa especializada
00:52:01en mercados bursátiles
00:52:02y empresas
00:52:03es Grifols
00:52:04que ha ganado
00:52:06más de 300 millones
00:52:07de euros
00:52:08hasta septiembre
00:52:08sí efectivamente
00:52:10un 245% más
00:52:12el beneficio neto
00:52:13por otro lado
00:52:13alcanzó los 127 millones
00:52:15de euros
00:52:16en el tercer trimestre
00:52:17y el acumulado
00:52:17hasta septiembre
00:52:18se situó
00:52:18en 304 millones de euros
00:52:20lo que supone efectivamente
00:52:21ese aumento
00:52:22del 245%
00:52:23que esta mañana
00:52:24por cierto
00:52:24Grifols
00:52:25pues caía
00:52:26hasta un 5%
00:52:27en bolsa
00:52:30y hablando de bolsa
00:52:31precisamente
00:52:32hay otro tema
00:52:33otra clave
00:52:34bastante importante
00:52:35y es que las empresas
00:52:36están reclamando
00:52:38con bastante interés
00:52:40que exista también
00:52:41o que se recupere
00:52:42mejor dicho
00:52:42un tramo minorista
00:52:44al salir a bolsa
00:52:45así es
00:52:46en España
00:52:46no hemos visto
00:52:47una salida a bolsa
00:52:48que incluya
00:52:48un tramo
00:52:49para inversores minoristas
00:52:50desde el debut
00:52:50de AENA
00:52:51en el año 2015
00:52:52así
00:52:53los grandes
00:52:53y pequeños
00:52:54debuts
00:52:54en la bolsa
00:52:55de los últimos años
00:52:55se han reservado
00:52:56el derecho
00:52:57de admisión
00:52:57al dirigirse
00:52:58solo
00:52:58a los institucionales
00:52:59y con todo
00:53:01hay que pasar también
00:53:02al mercado monetario
00:53:04porque
00:53:04saben ustedes
00:53:05que una de las claves
00:53:07de los bancos centrales
00:53:08ahora mismo
00:53:09es ese empeño
00:53:11esa iniciativa
00:53:12de poner en marcha
00:53:13las llamadas
00:53:14stable coins
00:53:14o CBDCs
00:53:15que serán monedas digitales
00:53:17en nuestro caso
00:53:17el euro digital
00:53:18que quieren
00:53:19imponernos
00:53:21con el fin
00:53:22último
00:53:22siempre en última instancia
00:53:23de posiblemente
00:53:25acabar con el efectivo
00:53:26y a este respecto
00:53:27se ha pronunciado también
00:53:28José Luis Escrivá
00:53:29gobernador del Banco de España
00:53:30así es
00:53:31José Luis Escrivá
00:53:32ha afirmado
00:53:32en la conferencia
00:53:33bancaria internacional
00:53:34organizada este martes
00:53:35que no hay restricciones
00:53:36para que la banca europea
00:53:38internacional
00:53:38colabore en lanzar
00:53:39stable coins
00:53:40y se ha mostrado
00:53:41a favor del proyecto
00:53:42de Santander
00:53:42y otras nueve entidades
00:53:43internacionales
00:53:44de impulsar una moneda digital
00:53:45respaldada por las principales
00:53:47divisas del mundo
00:53:47y ya pues
00:53:49trasladándonos
00:53:49a Estados Unidos
00:53:50tenemos que se cumple
00:53:51un año
00:53:52con Trump
00:53:53al frente del gobierno
00:53:54bueno en realidad
00:53:55tomó posesión
00:53:56del mismo
00:53:57en enero
00:53:58pero en noviembre
00:53:59fue nombrado presidente
00:54:00y esto se vio efectivamente
00:54:01desde el primer momento
00:54:02reflejado en los mercados
00:54:04bursátiles
00:54:05y por tanto
00:54:05si se puede afirmar
00:54:06de que tenemos ya
00:54:07un año bursátil
00:54:08contra Trump
00:54:08en la Casa Blanca
00:54:09así es
00:54:10las bolsas aplauden
00:54:11la llegada de Trump
00:54:12cuando se cumple
00:54:12un año de su contundente
00:54:13victoria electoral
00:54:14en este periodo
00:54:15las subidas son muy elevadas
00:54:17y con continuos máximos
00:54:18históricos rotos
00:54:19por ejemplo
00:54:19del 18,3%
00:54:21para el SP500
00:54:22en este año
00:54:23del 12,7%
00:54:25para el Dow Jones
00:54:26y del 23,2%
00:54:27para el Nasdaq
00:54:28y lo cierto
00:54:29es que los analistas
00:54:30explican
00:54:31que en la comparativa
00:54:32con su predecesor
00:54:33con Joe Biden
00:54:34en su segundo
00:54:35primer año
00:54:35el indicador
00:54:36de indicadores
00:54:37de Estados Unidos
00:54:38gana la mitad
00:54:39ya que el SP500
00:54:41se revalorizó
00:54:42el doble
00:54:43en ese mismo periodo
00:54:44aunque hay que recordar
00:54:45también
00:54:45que en sus primeros
00:54:46100 días de gobierno
00:54:47en el mercado
00:54:48ya marcaban
00:54:49los mercados
00:54:50a cuenta de los aranceles
00:54:51el peor comportamiento
00:54:52de los mercados financieros
00:54:54desde el mandato
00:54:55de Nixon
00:54:55también hay que decir
00:54:57que sus cifras
00:54:57son inferiores
00:54:58a las registradas
00:54:59en su primer mandato
00:55:00y a este respecto
00:55:01como digo
00:55:02los analistas
00:55:02los especialistas
00:55:03en materia bursátil
00:55:04destacan que
00:55:05comparado con el primer año
00:55:07posterior
00:55:07a una elección presidencial
00:55:08en los últimos
00:55:09ocho décadas
00:55:10este rally
00:55:11de estos 12 meses
00:55:12primeros
00:55:13en los que es
00:55:14uy Sánchez iba a decir yo
00:55:15Trump
00:55:16ha ocupado
00:55:16la Casa Blanca
00:55:17de nuevo
00:55:18tenemos que
00:55:19lo decimos es el peor
00:55:20o sea
00:55:21ocupa el octavo lugar
00:55:22del ranking
00:55:23detrás
00:55:23de los de Joe Biden
00:55:25Barack Obama
00:55:25Bill Clinton
00:55:26entre otros
00:55:27y además
00:55:28el último mandato
00:55:29de Franklin
00:55:29de Lano Roosevelt
00:55:30que ocupa el tercer lugar
00:55:32y el primer mandato
00:55:33de Trump
00:55:33que es el séptimo
00:55:34y buena parte
00:55:35de la culpa
00:55:36de que no haya ido
00:55:37a mejor
00:55:37el comportamiento
00:55:38de los mercados
00:55:39durante este tiempo
00:55:40la detienen los aranceles
00:55:41evidentemente
00:55:42la guerra comercial
00:55:42que siempre nosotros
00:55:43ponemos el foco
00:55:44sobre ello
00:55:45porque al final
00:55:46poner mayores trabas
00:55:47la Comisión Internacional
00:55:48lo que hace es
00:55:49frenar
00:55:50el optimismo
00:55:51de los mercados
00:55:52y de los inversores
00:55:53en bolsa
00:55:54pero también
00:55:55hay otros acontecimientos
00:55:57que están
00:55:58pues lastrando
00:56:00el comportamiento
00:56:00de los mercados
00:56:01en Estados Unidos
00:56:01y uno de ellos es
00:56:02ese enfrentamiento
00:56:03con Powell
00:56:04porque recordemos
00:56:05que Jerome Powell
00:56:06el gobernador
00:56:07de la Fed
00:56:07la Reserva Federal
00:56:08que será en breve
00:56:10relevado
00:56:11desde que Trump
00:56:12llegó a la Casa Blanca
00:56:13con intenciones
00:56:14de imponer
00:56:15su voluntad
00:56:16a este respecto
00:56:16lo que dijo
00:56:17es que no
00:56:18oiga
00:56:18aquí
00:56:18la política monetaria
00:56:20de la Fed
00:56:21se va a basar
00:56:22básicamente
00:56:22en lo que
00:56:23la economía
00:56:24del país
00:56:24necesite
00:56:25no en lo que
00:56:26usted quiera imponernos
00:56:27porque recordemos
00:56:28que se especulaba
00:56:29con que uno de los objetivos
00:56:30de Trump
00:56:31con sus presiones
00:56:32a la Fed
00:56:33era lograr
00:56:34que se bajasen
00:56:35los tipos de interés
00:56:35para refinanciar
00:56:36la parte de la deuda
00:56:37que este año vencía
00:56:38más barato
00:56:39bueno pues
00:56:40Jerome Powell
00:56:41se opuso
00:56:42a esta iniciativa
00:56:43de Trump
00:56:43y lo que ha hecho
00:56:44es reducir
00:56:45las tasas
00:56:46de interés
00:56:46cuando ha considerado
00:56:47oportuno
00:56:48no cuando Trump
00:56:49ha querido
00:56:49y por tanto
00:56:50este enfrentamiento
00:56:50también tiene
00:56:52pues un impacto
00:56:53notable
00:56:54en las valoraciones
00:56:55y en los mercados
00:56:56financieros
00:56:57en Estados Unidos
00:56:58pero también
00:56:59hablando de Estados Unidos
00:57:00hay que explicar
00:57:01que los saltos ejecutivos
00:57:02de las compañías
00:57:03del país
00:57:03apuntan a una posible
00:57:05corrección
00:57:06en los próximos meses
00:57:07de Wall Street
00:57:08así es
00:57:08desde hace meses
00:57:09Wall Street
00:57:10no deja de marcar
00:57:10máximo histórico
00:57:11tras máximo histórico
00:57:12más allá de Trump
00:57:13la guerra comercial
00:57:14los tipos de interés
00:57:15y otros conflictos
00:57:16geopolíticos
00:57:16los inversores
00:57:17se han aferrado
00:57:18a la inteligencia artificial
00:57:19para seguir guiando
00:57:20los pasos alcistas
00:57:21de Wall Street
00:57:22los principales índices
00:57:23del mercado americano
00:57:24acumulan intensas subidas
00:57:25en el año
00:57:26propiciadas
00:57:27en esencia
00:57:28por el auge
00:57:28que sigue experimentando
00:57:29la tecnología
00:57:30sin embargo
00:57:31ya hay expertos
00:57:32que vislumbran
00:57:32el fin
00:57:32de este intenso rally
00:57:33y ponen cifra
00:57:34la caída
00:57:35la corrección
00:57:36podría llegar
00:57:36a superar el 10%
00:57:37en los próximos
00:57:3812 a 24 meses
00:57:39¿y quiénes se pronuncian
00:57:40en concreto
00:57:41a este respecto?
00:57:42pues por ejemplo
00:57:42tenemos al CEO
00:57:43de Goldman Sachs
00:57:44y también al CEO
00:57:45de Morgan Stanley
00:57:47
00:57:47los máximos ejecutivos
00:57:48de Goldman Sachs
00:57:49y Morgan Stanley
00:57:50han encendido
00:57:51las alarmas
00:57:51este martes
00:57:52en el Global
00:57:52Financial Leaders
00:57:53Investment Summit
00:57:54de Hong Kong
00:57:55por un lado
00:57:55David Solomon
00:57:56CEO de Goldman Sachs
00:57:58advirtió
00:57:58de que es probable
00:57:59que los mercados
00:58:00de renta variable
00:58:01sufran una caída
00:58:02del 10 al 20%
00:58:03en los próximos
00:58:0412 a 24 meses
00:58:05por otro lado
00:58:06Ted Peek
00:58:06el CEO
00:58:07de Morgan Stanley
00:58:08introdujo
00:58:09un pequeño matiz
00:58:09sostuvo
00:58:10que una corrección
00:58:11del 10 al 15%
00:58:12sería bienvenida
00:58:13si no está impulsada
00:58:14por un shock
00:58:15macroeconómico grave
00:58:16y la definió
00:58:17como un movimiento
00:58:18sano de mercado
00:58:18tras un rally prolongado
00:58:19de hecho
00:58:20estos ejecutivos
00:58:21detallan
00:58:22que a día de hoy
00:58:23las valoraciones
00:58:24empresariales
00:58:24están llenas
00:58:25o muy ajustadas
00:58:26y que
00:58:26aunque no se puede
00:58:28prever exactamente
00:58:28cuándo
00:58:29como bien decía Pablo
00:58:30pues va a ocurrir
00:58:31un cambio
00:58:33en la trayectoria
00:58:33de crecimiento
00:58:34de las cotizaciones
00:58:35de la bolsa
00:58:36estadounidense
00:58:37y ambos ejecutivos
00:58:38coinciden en que
00:58:39estos ajustes
00:58:40no implican necesariamente
00:58:41un cambio estructural
00:58:42de fondo
00:58:42en cómo deben ser
00:58:44o cómo deben
00:58:45invertirse los recursos
00:58:46en la bolsa
00:58:47sino una fase de revisión
00:58:48o respiración
00:58:48es decir
00:58:49una corrección
00:58:50y estos son
00:58:51como digo
00:58:51algunos de los titulares
00:58:52más destacados
00:58:54en materia bursátil
00:58:55a día de hoy
00:58:56muchas gracias Pablo
00:58:56por habernos ayudado
00:58:57a comprenderlos
00:58:58y ahora les dejamos
00:59:00aquí en Conanimo de Lucro
00:59:01con una interesante entrevista
00:59:03hablando precisamente
00:59:03de mercados
00:59:04con Santa Lucía AM
00:59:06ustedes saben
00:59:07que cada miércoles
00:59:08abrimos el consultorio
00:59:09con ellos
00:59:09para hablar
00:59:10en esta ocasión
00:59:11de renta variable
00:59:12todo lo que a ello
00:59:13respecta
00:59:14y también conocer
00:59:15en qué se basa
00:59:16el estilo quality
00:59:17de esta compañía
00:59:18y seguimos
00:59:20en Conanimo de Lucro
00:59:21encarando ya
00:59:22la recta final
00:59:22del programa
00:59:23en el día de hoy
00:59:24y lo hacemos
00:59:25para abrir
00:59:26como todos los miércoles
00:59:27el consultorio
00:59:28de Santa Lucía AM
00:59:29y lo hacemos hoy
00:59:30con Juan Yona
00:59:31que es gestor
00:59:32de renta variable
00:59:33Buenas tardes Juan
00:59:34Buenas tardes
00:59:35¿Cómo estás Juan?
00:59:36Muy bien
00:59:37¿Tú qué tal?
00:59:38Aquí pendientes
00:59:39de cómo están
00:59:40los mercados
00:59:40¿verdad?
00:59:41Y sobre todo
00:59:42de qué hay que tener
00:59:43en cuenta
00:59:43a la hora de analizarlos
00:59:44y tomar decisiones
00:59:45de inversión
00:59:46al respecto
00:59:46y una de las claves
00:59:47de los mercados
00:59:48es la renta variable
00:59:50que es una opción
00:59:50muy interesante
00:59:52para muchas personas
00:59:53seguramente
00:59:53porque
00:59:54a diferencia
00:59:55de renta fija
00:59:56como sabemos
00:59:57pues es una inversión
00:59:58en la cual
00:59:59los rendimientos
01:00:00la rentabilidad
01:00:01no está garantizada
01:00:03todo lo contrario
01:00:04de ahí su nombre
01:00:05variable
01:00:05evidentemente
01:00:06y pues
01:00:07tiene
01:00:07una serie
01:00:08de características
01:00:09de particularidades
01:00:11que
01:00:11conviene saber
01:00:13antes
01:00:14de emprender
01:00:15cualquier inversión
01:00:16o tomar
01:00:17cualquier tipo
01:00:18de decisión
01:00:19al respecto
01:00:19y entrar
01:00:20en un mercado
01:00:21de renta variable
01:00:21¿verdad Juan?
01:00:23Así es
01:00:23yo creo que
01:00:24la manera más fácil
01:00:25de entenderlo
01:00:25es en renta variable
01:00:26cuando compramos acciones
01:00:28nos convertimos
01:00:28en dueños
01:00:29de las empresas
01:00:30entonces bueno
01:00:30pues uno
01:00:31sentido común
01:00:31nos dice
01:00:32que cuando emprendemos
01:00:33un negocio
01:00:33pues asumimos
01:00:34sus riesgos
01:00:34y eso
01:00:35bueno pues tiene
01:00:36incertidumbres
01:00:36que se transforman
01:00:38en el mercado cotizado
01:00:40pues en volatilidad
01:00:41muchas veces
01:00:41entonces bueno
01:00:42aquí nosotros
01:00:43ahora entraremos
01:00:44en más detalle
01:00:44pero en Santa Lucía
01:00:45Asset Management
01:00:46lo que hacemos
01:00:47es conseguir
01:00:48un estilo
01:00:48de inversión
01:00:49en calidad
01:00:49y procuramos
01:00:51procuramos
01:00:51no
01:00:52es lo que hacemos
01:00:52invertimos
01:00:53en las mejores
01:00:54compañías del mundo
01:00:54las que más calidad
01:00:55tienen
01:00:56compañías que dominan
01:00:57sus industrias
01:00:58industrias florecientes
01:01:00con un crecimiento
01:01:00estructural
01:01:01de largo plazo
01:01:01y bueno
01:01:03siempre en las líderes
01:01:04pues si te parece
01:01:05podemos ir
01:01:06profundizando
01:01:06un poco más
01:01:07en la estrategia
01:01:08o el estilo
01:01:09quality
01:01:09de Santa Lucía
01:01:10AM
01:01:11en renta variable
01:01:12¿qué factores
01:01:13tenéis en cuenta?
01:01:15¿cuáles son
01:01:16el tipo de empresas
01:01:16si es que se puede comentar
01:01:18que más os suelen
01:01:18interesar
01:01:19o los sectores
01:01:20que analizáis
01:01:21en mayor detalle?
01:01:23Bueno
01:01:24aquí varias cosas
01:01:24nosotros
01:01:25tenemos un fondo
01:01:26que es el Santa Lucía
01:01:27Quality Acciones
01:01:28un fondo global
01:01:28que invierte
01:01:29en compañías
01:01:30de todo el mundo
01:01:30y lo que decimos
01:01:31es sencillo
01:01:33invertimos
01:01:33en las mejores
01:01:33compañías del mundo
01:01:34siempre son
01:01:35industrias concentradas
01:01:36donde hay pocos jugadores
01:01:37y nosotros
01:01:38invertimos
01:01:38en las líderes
01:01:39¿por qué
01:01:40industrias concentradas?
01:01:41pues porque
01:01:41cuando esto sucede
01:01:42las compañías
01:01:43que operan allí
01:01:44pues tienen capacidad
01:01:45de fijación de precios
01:01:46y esto pues da
01:01:46mucha visibilidad
01:01:47luego también
01:01:48siempre
01:01:50lo que hacemos
01:01:51es investigar
01:01:51cuáles son
01:01:52las tendencias
01:01:53de consumo
01:01:53y de inversión
01:01:54que están detrás
01:01:55de esas empresas
01:01:56¿a qué mercados
01:01:57sirven?
01:01:58y bueno
01:01:58pues buscamos
01:01:59tendencias
01:02:00de largo plazo
01:02:00que sean longevas
01:02:01que ofrezcan
01:02:02crecimientos
01:02:03para no caer
01:02:04en esos value traps
01:02:05en empresas
01:02:06que son muy buenas
01:02:07o que han sido buenas
01:02:07en el pasado
01:02:08pero que ya no tienen
01:02:09crecimiento
01:02:09entonces nosotros
01:02:10buscamos líderes
01:02:11empresas dominantes
01:02:12industrias concentradas
01:02:13y crecimiento estructural
01:02:15de largo plazo
01:02:15pero bueno
01:02:16son muy poquitas
01:02:16compañías en el mundo
01:02:17que cumplen
01:02:18todas estas características
01:02:18y con ellas
01:02:19pues elaboramos
01:02:21la mejor cartera
01:02:22siempre
01:02:22atendiendo también
01:02:24a criterios de diversificación
01:02:25tenemos
01:02:26lo que nosotros llamamos
01:02:27nichos de valor
01:02:28pues estamos en tecnología
01:02:29estamos en semiconductores
01:02:31que probablemente
01:02:31que si quieres
01:02:32luego andamos un poquito más
01:02:33en esta industria
01:02:35en la de semiconductores
01:02:36muy en bogo últimamente
01:02:36con el tema
01:02:37de la inteligencia artificial
01:02:38también estamos
01:02:39en ciencias de la vida
01:02:40en salud
01:02:40en consumo
01:02:41entonces bueno
01:02:43pues una cartera
01:02:43diversificada
01:02:45¿no?
01:02:45que es también
01:02:46muy importante
01:02:46claro
01:02:47ahora profundizaremos
01:02:49un poco
01:02:49en la cuestión
01:02:50de los semiconductores
01:02:51que lo tenéis
01:02:52publicado
01:02:53en vuestra escuela
01:02:54de inversiones
01:02:54y es muy interesante
01:02:55pero antes
01:02:56quería preguntarte
01:02:57también
01:02:57por cómo la macro
01:02:59puede influir
01:03:00en la renta variable
01:03:01y también
01:03:02qué hay que tener en cuenta
01:03:03como inversores
01:03:04en el aspecto macroeconómico
01:03:07para decidir al respecto
01:03:08bueno
01:03:10la macro
01:03:10pues también tiene
01:03:11sus ciclos
01:03:11lo importante
01:03:13es que
01:03:13en nuestra estrategia
01:03:14de inversión
01:03:15la macro
01:03:15cae en un segundo plano
01:03:17lo importante
01:03:17son las compañías
01:03:18y como son compañías
01:03:19pues muy buenas
01:03:21pues no caen
01:03:22en el ciclo de capital
01:03:23no caen
01:03:24en esa destrucción
01:03:25de capital
01:03:25que muchas veces
01:03:26vemos
01:03:26en compañías
01:03:27puramente cíclicas
01:03:28que cuando el ciclo
01:03:29macroeconómico
01:03:29se da la vuelta
01:03:30pues desaparecen
01:03:31muchas de ellas
01:03:31tienen problemas
01:03:32de capital
01:03:33tienen que reestructurar
01:03:34entonces nosotros
01:03:35con este estilo
01:03:37de inversión
01:03:37lo que hacemos
01:03:38es evitar
01:03:38esos ciclos
01:03:39tan profundos
01:03:40siempre mirando
01:03:41pues el largo plazo
01:03:42claro
01:03:43y pues vamos a hablar
01:03:46un poco
01:03:46del tema
01:03:47de los semiconductores
01:03:48porque tenéis publicado
01:03:49como digo
01:03:50en la escuela
01:03:50de inversiones
01:03:51que desde
01:03:53Santa Lucía
01:03:53AM
01:03:54con el fondo
01:03:55Santa Lucía
01:03:55Quality
01:03:56Acciones
01:03:56habéis comenzado
01:03:58a aumentar
01:03:59vuestras posiciones
01:04:00en una empresa
01:04:01en concreto
01:04:02que es fabricante
01:04:04de chips
01:04:04de semiconductores
01:04:05que es
01:04:06LAM Research
01:04:07y de este modo
01:04:08aumentáis también
01:04:09las posiciones
01:04:09en el nicho
01:04:10del sector
01:04:11de los chips
01:04:12¿verdad?
01:04:12del sector tecnológico
01:04:13¿cuáles son las bazas
01:04:15como inversores
01:04:16que os aporta
01:04:17esta opción?
01:04:20Pues es súper interesante
01:04:21todo esto
01:04:22sobre todo
01:04:22estas últimas semanas
01:04:23bueno
01:04:25en primer lugar
01:04:25efectivamente
01:04:26en nuestra escuela
01:04:26de inversión
01:04:27en nuestra página web
01:04:28en santaluciam.es
01:04:30la página web
01:04:31de Santa Lucía
01:04:327 Management
01:04:33y en nuestro canal
01:04:34de YouTube
01:04:34también
01:04:34todos los oyentes
01:04:35pueden seguirnos
01:04:36por allí
01:04:36publicamos nuestras tesis
01:04:37hacemos vídeos
01:04:38somos bastante activos
01:04:39en esta parte
01:04:40lo cual invito
01:04:41a todo el mundo
01:04:41a que nos visite
01:04:42pues publicamos
01:04:44esta tesis
01:04:44porque ha sido
01:04:45una historia de éxito
01:04:47y bueno
01:04:49nosotros empezamos
01:04:50a construir posiciones
01:04:51antes de verano
01:04:51y la realidad
01:04:52es que en LAM Research
01:04:53pues toda la rentabilidad
01:04:54que esperamos obtener
01:04:55en los próximos años
01:04:56pues ha concentrado
01:04:57en estos últimos meses
01:04:58ha subido
01:04:58más de un 70%
01:04:59cosa que no es
01:05:01lo que nosotros
01:05:01esperábamos desde luego
01:05:02pero bueno
01:05:03al calor de todo
01:05:04lo que está sucediendo
01:05:05con todas esas
01:05:06mega inversiones
01:05:07que se están anunciando
01:05:08donde se ha situado
01:05:10en el centro
01:05:10OpenAI
01:05:11bueno
01:05:12pues ha impulsado
01:05:13la cotización
01:05:13LAM Research
01:05:14es una tesis
01:05:16que es mucho más sólida
01:05:17que va más allá
01:05:17de la inteligencia artificial
01:05:19es una empresa
01:05:20que lo que hace
01:05:22es máquinas
01:05:23para
01:05:24que los fabricantes
01:05:25de chips
01:05:26las utilicen
01:05:27en un proceso concreto
01:05:28en un par de procesos
01:05:29concretos
01:05:30en sus áreas
01:05:31más importantes
01:05:33en la deposición
01:05:34y en el pulido
01:05:35es decir
01:05:35cuando se fabrican
01:05:36los chips
01:05:36hay que depositar
01:05:38materiales
01:05:38en láminas
01:05:39muy muy finas
01:05:40y estamos hablando
01:05:40de una calidad
01:05:41del laminado
01:05:42nanométrico
01:05:43y luego un pulido
01:05:45de material
01:05:45para poder fabricar
01:05:46los chips
01:05:46aquí estamos hablando
01:05:47de eso
01:05:48básicamente
01:05:48de física cuántica
01:05:49de niveles
01:05:50muy muy muy
01:05:52muy finos
01:05:52entonces bueno
01:05:53LAM Research
01:05:53es el líder
01:05:54en esta industria
01:05:56en donde hay muy poquitos
01:05:58competitivos
01:05:58es una japonesa
01:05:59otra americana
01:06:00y LAM Research
01:06:00que lidera este mercado
01:06:02es una cultura empresarial
01:06:03también muy muy buena
01:06:04con una estructura
01:06:06de costes
01:06:07muy bien gestionados
01:06:08y bueno
01:06:09unos márgenes operativos
01:06:10del 35%
01:06:10y un crecimiento
01:06:11longevo
01:06:12que se está produciendo
01:06:14porque ahora
01:06:15los chips
01:06:15se construyen
01:06:16en tres dimensiones
01:06:17antes era un poco
01:06:18la estructura bidimensional
01:06:19y ahora cobran importancia
01:06:20las estructuras
01:06:21tridimensionales
01:06:22y esa verticalidad
01:06:23da
01:06:24pues mucho crecimiento
01:06:25a lo que LAM ofrece
01:06:27porque
01:06:28las nuevas
01:06:28arquitecturas
01:06:30tienen
01:06:31pues unas características
01:06:31eso
01:06:32de depositado
01:06:33de materiales
01:06:33y de pulido
01:06:34muchísimo más finas
01:06:35muchísimo más
01:06:35especializadas
01:06:36pero bueno
01:06:37como digo
01:06:37al albur
01:06:39un poco
01:06:39de la inteligencia artificial
01:06:40hemos capturado
01:06:41más de un 70%
01:06:42de revalorización
01:06:43y bueno
01:06:45pues
01:06:45y aquí ya
01:06:46hemos ido construcción
01:06:47hemos construido
01:06:48esta posición
01:06:49en los últimos meses
01:06:50y hemos complementado
01:06:52toda la
01:06:53con la gama
01:06:53de exposiciones
01:06:54semiconductores
01:06:55porque nosotros
01:06:56estamos en
01:06:56prácticamente
01:06:57pues
01:06:57todas las fases
01:06:59de la construcción
01:07:00de los chips
01:07:01es una industria
01:07:02que nos diferencia
01:07:03y que nos gusta mucho
01:07:04hemos capturado
01:07:05mucho valor
01:07:05y en donde
01:07:06ahora
01:07:07a día de hoy
01:07:08dado el movimiento
01:07:09tan vertical
01:07:09que hemos visto
01:07:10también llamamos
01:07:11a la cautela
01:07:11de hecho
01:07:12nosotros mantenemos
01:07:13estos nombres
01:07:14mantenemos
01:07:14Land Research
01:07:15y otros
01:07:15podremos hablar
01:07:16luego en otros momentos
01:07:17de KLA
01:07:17de TSMC
01:07:18de ASML
01:07:19etcétera
01:07:20que también están en cartera
01:07:21y que han ido fenomenal
01:07:22con esta gama
01:07:24muy diversificada
01:07:26entre los chips
01:07:26lo que hemos hecho
01:07:27últimamente
01:07:27es oye
01:07:28como ya han corrido
01:07:29tanto
01:07:29y nos ha dado
01:07:30tanta rentabilidad
01:07:31que esperábamos
01:07:32para los próximos años
01:07:32concentrada
01:07:33en unos pocos meses
01:07:34bueno pues
01:07:35hemos reducido
01:07:36el peso en los chips
01:07:37y hemos diversificado
01:07:38la cartera
01:07:38hacia otros sectores
01:07:40¿y cuáles son
01:07:41estos otros sectores
01:07:42o nichos
01:07:42de inversión
01:07:44que estáis buscando
01:07:45para compensar
01:07:46también las carteras?
01:07:48pues
01:07:48claro
01:07:49la pregunta es obvia
01:07:51hemos reducido
01:07:52en semiconductores
01:07:53porque bueno
01:07:54la rentabilidad
01:07:55ya no
01:07:55la simetría
01:07:56que solemos decir
01:07:56nosotros
01:07:57oye
01:07:57lo que puedes ganar
01:07:58versus la volatilidad
01:07:59que puedes asumir
01:08:00en un mercado
01:08:01que se da la vuelta
01:08:02que después de todo
01:08:04lo que ha ocurrido
01:08:04pues esa simetría
01:08:05ya no pagaba tanto
01:08:06pues ¿dónde nos vamos?
01:08:08pues hemos
01:08:08a los otros nichos
01:08:09de valor
01:08:10que siempre estamos
01:08:11en donde siempre
01:08:12estamos buscando
01:08:13en donde
01:08:13buscamos nuestras ideas
01:08:15y hemos encontrado
01:08:16hemos encontrado cosas
01:08:17¿no?
01:08:17entonces
01:08:17pues ¿qué hemos añadido
01:08:18a cartera?
01:08:19hemos
01:08:19bueno
01:08:20seguimos muy positivos
01:08:20en ciencias de la vida
01:08:22¿no?
01:08:23creemos que hay ahí
01:08:25pues bueno
01:08:26compañías
01:08:27que van a componer
01:08:27muy bien
01:08:28en los próximos años
01:08:30concretamente
01:08:30pues el otro día
01:08:31teníamos necesitas
01:08:32muy positivas
01:08:32de Edward Life Science
01:08:33que se dedica
01:08:34al reemplazo
01:08:35de válvulas
01:08:36en el corazón
01:08:37y el otro día
01:08:38pues publicaron
01:08:40un
01:08:40dos resultados
01:08:42de un ensayo clínico
01:08:43que daban
01:08:43pues unos resultados
01:08:45estupendos
01:08:45en cuanto a
01:08:46cómo comparan
01:08:47sus soluciones
01:08:48para el reemplazo
01:08:49de válvulas aórtica
01:08:50con una operación
01:08:51a corazón abierto
01:08:51¿no?
01:08:51entonces
01:08:52bueno pues parece
01:08:53que ahí se abren
01:08:54también nuevos
01:08:55verticales
01:08:56de crecimiento
01:08:56esta es una de las compañías
01:08:58en las que tenemos
01:08:58una posición importante
01:08:59en el fondo
01:09:00y que creemos
01:09:01que puede hacerlo muy bien
01:09:02¿dónde nos hemos ido también?
01:09:03¿qué ideas hemos implementado?
01:09:05pues hemos implementado ideas
01:09:06en el sector de
01:09:07en el sector de consumo
01:09:08y dentro del consumo
01:09:09en el consumo más defensivo
01:09:11como puede ser
01:09:11Colgate
01:09:12que ha entrado en cartera
01:09:13una empresa centenaria
01:09:15¿no?
01:09:15en donde pues tiene
01:09:15una posición absolutamente
01:09:16dominante
01:09:17en pasas científicas
01:09:18como todos conocemos
01:09:19y esto nos añade
01:09:20pues esa red de seguridad
01:09:21por si
01:09:23por si
01:09:23vemos momentos
01:09:25de volatilidad
01:09:26en el futuro próximo
01:09:28¿no?
01:09:28es verdad que
01:09:28nuestra cartera
01:09:29está a precios adecuados
01:09:31vemos
01:09:31unas valoraciones
01:09:33muy sostenibles
01:09:34en nuestra cartera
01:09:35pero el mercado
01:09:36bueno está previsando
01:09:36también algunas cosas
01:09:37¿no?
01:09:38vemos ahí pues ciertos
01:09:39picos de exuberancia
01:09:40en algunos segmentos
01:09:41asociados a la inteligencia artificial
01:09:42que bueno
01:09:43que nos llama a la cautela
01:09:44y a crear esta red de seguridad
01:09:45con empresas como Colgate
01:09:47y luego
01:09:48pues como última idea
01:09:49perdóname que te
01:09:50que siga con la última idea
01:09:52que se me está viniendo
01:09:52a la cabeza
01:09:53que es también implementada
01:09:54recientemente
01:09:56y que
01:09:56y perdona que te interrumpa
01:09:58pero no no
01:09:58al contrario
01:09:59ha publicado resultados hoy
01:10:01y es Nintendo
01:10:02Nintendo
01:10:02una compañía que venimos siguiendo
01:10:04desde hace mucho tiempo
01:10:05que tenía un riesgo
01:10:06con el lanzamiento
01:10:06de la última consola
01:10:07yo no soy gamer ¿no?
01:10:08pero aquí todos nuestros oyentes
01:10:09que jueguen
01:10:10pues
01:10:10empatizarán con esta idea
01:10:13y bueno pues
01:10:14el lanzamiento de la Switch 2
01:10:15que es una nueva consola
01:10:16está siendo muy exitoso
01:10:17entonces ya eliminamos
01:10:18ese riesgo de lanzamiento
01:10:19para que todos los consumibles
01:10:21los videojuegos
01:10:21que van asociados
01:10:23a la venta
01:10:24de ese hardware
01:10:25a futuro
01:10:26pues
01:10:27le da un potencial
01:10:28muy valioso
01:10:30claro
01:10:30pues
01:10:31muy interesante
01:10:32todo lo que nos comentas
01:10:33lo único
01:10:33que me quedaría
01:10:34preguntarte era
01:10:36o sea sería
01:10:36mejor dicho
01:10:37si cualquier oyente
01:10:39está interesado
01:10:40le ha parecido muy interesante
01:10:41lo que has estado contando
01:10:42y ve que
01:10:43pues quizá
01:10:43para su perfil
01:10:44de inversor
01:10:45lo que
01:10:46has estado detallando
01:10:47de cómo se compone
01:10:48el estilo quality
01:10:50de Santa Lucía AM
01:10:51si quiere
01:10:53profundizar en todo esto
01:10:55y conocer más
01:10:55de vuestras
01:10:56de los productos
01:10:57que ofrecéis
01:10:58y demás
01:10:58¿dónde puede encontrarlo?
01:11:00habrá una web
01:11:01y un teléfono
01:11:02¿verdad?
01:11:03exacto
01:11:04hay una web
01:11:05en nuestra página web
01:11:06de santalucías
01:11:06management.es
01:11:07en nuestro canal de YouTube
01:11:08yo animo a todo el mundo
01:11:09a que
01:11:10a que se suscriba
01:11:11y vea nuestros vídeos
01:11:12nuestras tesis
01:11:13y
01:11:13y luego en redes sociales
01:11:15en LinkedIn
01:11:16etcétera
01:11:17ahí somos activos
01:11:17para que
01:11:18para que nos vayan siguiendo
01:11:19subís recurrentemente
01:11:20contenido
01:11:21en el que explicáis
01:11:22todo esto
01:11:22¿verdad?
01:11:23exacto
01:11:24exacto
01:11:24eso es
01:11:25explicamos esto
01:11:26de manera
01:11:26pues bueno
01:11:27un poco
01:11:27sencilla
01:11:28y entendible
01:11:29para todos los públicos
01:11:31y
01:11:31y ponéis en marcha
01:11:32algún tipo de actividad
01:11:33no sé
01:11:34trimestral
01:11:35o mensual
01:11:36en el que
01:11:36los interesados
01:11:38pueden contactar
01:11:39de forma directa
01:11:40efectivamente
01:11:40luego bueno
01:11:41pues a nuestros partícipes
01:11:42sí que es verdad
01:11:43que se les invita
01:11:43a los webinars
01:11:45que hacemos trimestralmente
01:11:46en donde explicamos
01:11:47cómo han ido los fondos
01:11:48y qué ideas
01:11:49estamos implementando
01:11:50y el equipo entero
01:11:51pues explicamos
01:11:52alguna tesis de inversión
01:11:53y cómo estamos
01:11:54implementando las ideas
01:11:55así que
01:11:56por ahí también
01:11:56la verdad es que
01:11:57somos bastante activos
01:11:58y luego también
01:11:58pues esas tesis
01:11:59y esas webinars
01:12:00se publican en YouTube
01:12:01con lo cual
01:12:02también nos pueden seguir
01:12:03pues cualquier interesado
01:12:04no tiene excusa
01:12:05para no informarse
01:12:06y conocer un poco más
01:12:08de todo lo que ofrecéis
01:12:09en Santa Lucía AM
01:12:10Juan Yona
01:12:11gestor de renta variable
01:12:12de Santa Lucía AM
01:12:13muchas gracias
01:12:13por haber estado hoy
01:12:14en Con Ánimo de Lucro
01:12:15para entender un poco más
01:12:16y mejor
01:12:17qué es la renta variable
01:12:18y también
01:12:18cuáles son
01:12:19los estilos
01:12:21con los que vosotros
01:12:21invertís
01:12:22desde Santa Lucía
01:12:23en este tipo
01:12:24de inversión
01:12:25muchas gracias
01:12:25muchísimas gracias
01:12:27un abrazo
01:12:28un saludo
01:12:28un abrazo
01:12:29adiós
01:12:29y nosotros
01:12:33ya les dejamos
01:12:34hasta mañana
01:12:35que les esperamos aquí
01:12:36a las 12
01:12:36en Con Ánimo de Lucro
01:12:38en Es Radio Libre Mercado
01:12:40con Ánimo de Lucro
01:12:42con Ánimo de Lucro
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada