Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 05 de noviembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles05denoviembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
00:00Hoy se publica un estudio, el periódico Diario Libre publica un estudio sobre una cuestión que había anunciado hace poco el presidente de la república como una solución al complejo transporte de la capital de la república.
00:20Recuerdo que me tocó estar ahí dentro de los invitados a la presidencia de la república, un grupo de directores de medios, periodistas que fueron a conocer del anuncio que hizo el presidente de la república sobre el monorriel.
00:34Y yo decía cuando contaba el resultado de ese encuentro que eso que había ocurrido ya casi cinco años de iniciado el gobierno, cinco años de gestión del presidente Aminader,
00:51yo lo conocí en principio en los primeros meses del gobierno del presidente Aminader siendo el ministro de la presidencia, el señor Lisandro Macarrulla, creo que Oscar estaba en ese encuentro, no recuerdo,
01:04pero en ese encuentro Lisandro Macarrulla que estaba encargado del gabinete de transporte en su condición de ministro de la presidencia de la república,
01:14nos mostró a los periodistas una serie de soluciones que tenía el gobierno planteándose para el gran Santo Domingo y para la zona metropolitana de la capital.
01:27Y recuerdo que para entonces, y por un asunto de economía de tiempo, no de economía de dinero que ahora es lo que se está planteando,
01:35decía que lo que se estaba apostando era por el monorriel, y ese monorriel en principio se proyectaba sobre la estructura de la 27 de febrero,
01:50entre otros puntos que tocaría, bueno, y se dieron detalles sobre el asunto, yo pensé entonces que eso se iba a iniciar rápido,
01:58que el gobierno pudo haberlo inaugurado en el primer periodo del presidente Aminader, no se pudo, no se dio, no se hizo,
02:05y el gobierno está apurando ahora los planes para que esto se haga.
02:10Y yo recuerdo que en esta última intervención del presidente con la prensa para anunciar que finalmente se va a hacer lo del monorriel,
02:17se habló sobre un apoyo que está dando el gobierno francés,
02:21que el presidente en un reciente encuentro con el presidente Macron abordó el tema de nuevo,
02:27y eso está afinado y se está esperando ya que se abra la licitación para obras civiles,
02:34para todo lo que significa el soporte de la estructura del monorriel,
02:39pues hoy veo que el periódico Diario Libre trae revelaciones sobre un estudio que se hizo,
02:46sobre lo que es más conveniente,
02:48lo que el estudio sugiere es que la solución del metro es mucho más conveniente
02:54y a los fines futuros para extensión, para ampliación, es mucho más práctico,
02:59pero también recoge el estudio algo que fue compartido ya previamente por el presidente de la república
03:05y por un equipo de la presidencia y los que están manejando el tema del reordenamiento del transporte,
03:11y es el hecho de que es más rápido el monorriel,
03:16hay mucho más facilidad de establecer las estructuras sin incurrir en lo que hemos incurrido con los metros,
03:25y es la apropiación de extensiones importantes de propiedades de terreno
03:30que obliga al gobierno a hacer inversiones cuantiosas,
03:33y a ponerse de acuerdo con terceros para poder hacerle apropiación.
03:39De modo que interesante el tema, yo estoy esperando conocer más detalle a partir de ese encuentro
03:44que estoy citando con el presidente de la república,
03:47conocer el cronograma que esto va a seguir,
03:50no había ni siquiera una inversión clara todavía,
03:53porque eso no se había definido de cuánto sería el asunto,
03:56pero sí estaba claro por lo que informaba el presidente de la república
04:00de que iba a haber un financiamiento por parte de Francia.
04:03En el estudio que se ha hecho, dice el monorriel no fue la mejor opción,
04:09hubo un estudio que se hizo una tabla de valoración,
04:13el monorriel obtuvo una puntuación total de 3.0 sobre 5,
04:21mientras que el metro convencional alcanzó una valoración de 3.2 sobre 5,
04:26y el tren de cercanía 3.1 sobre 5.
04:29Puedo decir que lo más conveniente en este estudio que hizo una empresa francesa
04:36fue justamente la solución del metro.
04:41Sin embargo, por lo que he dicho ya, por un tema económico establecido en el estudio
04:45y por un asunto de tiempo, es mucho más rápido lo del monorriel.
04:49Se está trabajando en eso y pienso que en los próximos días ya
04:52nosotros conoceremos más detalles sobre el tema.
04:54Toda inversión en transporte masivo siempre va a ser beneficiosa para el país.
05:04La última licitación del FITRAN con relación al monorriel
05:08de la zona sur del país ha sido postergada de nuevo
05:13y ha sido corrida hacia inicios del año próximo,
05:17que había sido inclusive hasta criticada por dar solamente 45 días
05:21para la presentación de las propuestas.
05:25Entonces es un tema que el presidente tiene que enfocarse bastante
05:27analizando las mejores alternativas para el país.
05:30Ya de hecho no lo va a inaugurar el presidente.
05:33Esa obra tiene un periodo de tiempo sobre...
05:37O sea, el periodo más corto, tres años.
05:40Es decir que eso le corresponderá a la inauguración a las próximas autoridades.
05:44Y usted dijo algo muy importante,
05:46que ha sido una de las experiencias que ha pasado la línea 2C de los Alcarrizos,
05:49que el tema de las apropiaciones, que ha sido toda una problemática.
05:52Todavía ahí queda el negocio y gente que están dentro de la misma vía
05:58y que no se ha podido resolver.
06:00Sí, algo falta.
06:01Creo que el presidente con suerte inaugura la extensión de la de Villamella.
06:06Con suerte.
06:06Y así está pasando también en la ampliación de la República de Colombia
06:10con lo que se va a hacer de la solución.
06:12Hay inclusive plazas comerciales que están dentro de lo que se está haciendo.
06:17Y si ustedes se dan cuenta, la vía arranca en un lado, la plaza en el medio y arranca del otro lado.
06:22Sí.
06:23Y algo impacta en la gente.
06:24En los frentes de la Embajada Americana.
06:25Entonces ahí hay un tema delicado, porque son plazas comerciales y bombas de combustible inclusive.
06:30Si algo impacta...
06:31Bombas de combustible de grupos importantes de la República Dominicana.
06:34Diariamente impacta.
06:35Es el sistema de transporte del metro.
06:37Si usted saque el metro de circulación, mira, la gente sufre muchísimo.
06:41Yo lo pondría diferente si lográramos en un momento comunicar la ciudad extremo a extremo
06:49qué ciudad tan distinta tuviéramos.
06:51Cómo nos ahorraríamos esa cantidad de chatarra de vehículos viejos dando servicios de transporte.
06:57Si fuéramos al tema que hace muchos años conversamos y convenimos como ciudad,
07:03que era en lo de las rutas alimentadoras y colectivizar el transporte de manera importante
07:10en los puntos en que haya que hacer, haber establecido estos programas de transporte
07:15que yo estoy comentando que se presentaron al país al inicio del gobierno del presidente Abinader
07:20en el año 2000, esto fuera totalmente diferente.
07:24O sea, yo lo veo distinto.
07:25No es que si suponía el metro, es que si hubiésemos hecho lo que nos propusimos hacer,
07:29esta ciudad fue una maravilla.
07:31Yo no sé qué pasó, de verdad, que no entiendo.
07:32No sé si acá no lo ha entendido.
07:33No, dinero, dinero, todo el mundo lo ha entendido.
07:35Dinero.
07:36Dinero, que inversión.
07:36Dinero.
07:37Es que no hay dinero.
07:38O sea, aquí quieren muchas cosas, pero no quieren, nadie quiere pagar.
07:41Es que tú un país con una carga fiscal de menos que no llegue al 15%.
07:43Dinero y tiempo, tiempo de ejecución de obras grandes.
07:46Y tiempo ha habido.
07:47Si sube el metro, como eso es que en el 2004, si hubiéramos seguido ese plan,
07:50ahí sí yo vi el plan de Andino, lo que nos presentó ahí en la Diandi 3, una vaina ahí.
07:55Sí, sí, el plan maestro.
07:56El plan maestro, que tenía todo, eran como cuatro líneas, cinco líneas de metro,
07:59en 20 años lo hubiéramos podido hacer.
08:02Invertí, y nadie tiene dinero para invertir.
08:05No lo tuvo Leonez, no lo tuvo Danilo, no lo tiene Luis.
08:08No hay dinero, su cuesta dinero.
08:10Pero para hay que pagar, alguien tiene que pagar la fiesta y nadie quiere pagar la fiesta.
08:15Pero una cosa importante, nosotros nos quedamos con los topos, que son las máquinas que hacen los...
08:20La tuneladora.
08:21La tuneladora.
08:23Están aquí.
08:24La tuneladora.
08:26Claro, eso se quedó aquí en el país.
08:29Mire, antes y no la pausa.
08:30Que su soya para la 12 de...
08:31Se usa, se usa constantemente, porque aquí no se ha parado de trabajar en México.
08:36La Luperón se está usando, ella se usó.
08:37Aquí no se ha parado de trabajar.
08:38Un grupo empresarial que se hizo de una esa máquina, se ha arrepentido, y dice, ahí tengo eso parado, ahí no hace nada, no se trabaja.
08:45Sí, aquí hay más de una máquina de esa.
08:47Sí, aquí hay más de una máquina, no se ha parado de trabajar.
08:50Sí, aquí hay más de una máquina, no se ha parado de trabajar.
Sé la primera persona en añadir un comentario