00:00Bueno, con poco descanso después de la elección, ¿no?
00:03Sí, claro.
00:04No he podido parar, pero bueno, primero contento, si se quiere honrado por el desafío que el presidente me ha dado y bueno, empezar a trabajar.
00:19Ayer, en la reunión que tuvo con el presidente, ¿me puede contar algunos detalles?
00:23Sí, ayer volví de Paraná y fui a verlo al presidente que me llamó, me llamó cuando venía en ruta y estuvimos trabajando una hora, una hora, una hora y cuarto en la agenda, en la agenda de extraordinarios, en la agenda ordinaria, es una agenda enorme, en los temas prioritarios para el presidente y para el gobierno, para los argentinos en definitiva, que tienen que ver con el presupuesto,
00:49que tienen que ver con una modernización laboral, con la reforma fiscal, para bajar impuestos y bueno, y el código penal, ¿no? El nuevo código penal.
01:02Si se quiere la agenda de corto para extraordinarios y después viene la agenda hacia adelante de ordinarias para todo el año.
01:09Claro, usted maneja la cartera política, el ministro de Interior maneja la cartera política, con lo cual la relación con los gobernadores es directa y también con los senadores y diputados, básicamente eso.
01:22Sí, hay que trabajar con la Cámara de Diputados, en este caso del presidente de la Cámara de Diputados, va a haber que trabajar con el Senado, es una nueva composición.
01:29Me parece que hay que hacer un trabajo en equipo y obviamente agradecerle a la inmensa cantidad de gobernadores que me escribieron anoche y si alguno no le respondí es porque no pude ver todos los mensajes.
01:40Sí.
01:40Hay intendentes que me llamaron ayer, obviamente a miembros del gabinete, es, digamos, no tuve tiempo desde que volví, digo, vuelvo a decirle, bueno, si a las cuatro de mañana para nada volví a las casi dieciocho, casi diecinueve y pico de la tarde,
01:56y pico de la presidenta directa y ya estoy trabajando, o sea, lo que corresponde.
02:02¿Alguna opinión sobre el pase de los siete diputados del PRO?
02:08Me parece que lo hablé ayer con el propio Cristian Vitondo, con el que me comuniqué también, después de la presidenta, me parece que era algo que ya estaba funcionando,
02:18de una manera, Patricia ya había hecho el camino hace tiempo atrás, hace tiempo atrás, no, esto no tiene que ver con esta elección si se quiere,
02:26pero hay que trabajar en conjunto, nosotros hemos hecho en la provincia de Buenos Aires, una, la provincia, la ciudad y en la inmensa mayoría de los distritos,
02:34una alianza Libertad Barça PRO, la venimos llevando adelante desde el propio Cazuso, ¿no?,
02:40desde la reunión de la casa de Mauricio Macri, cuando fuimos al balotaje y lo venimos sosteniendo,
02:47inquebrantablemente durante los 19 meses que lleva el gobierno de gestión, lo tenemos que seguir haciendo,
02:53porque lo que la Argentina quiere es salir adelante, acá está, acá se trata de las argentinas,
02:57y ni siquiera se trata de una persona, o una individualidad, acá tenemos que lograr,
03:03se hizo un paso enorme, histórico en la República Argentina en los primeros dos años,
03:07de estabilizar un país, Eduardo iba a la deriva, y todos sabemos, ¿no?, de dónde venimos, dónde estamos,
03:12venimos del 211 inversión anual, estamos en el 30, no alcanza, no alcanza, hay que seguir bajándonos,
03:18venimos del 54 pobreza, del 30,7, no alcanza tampoco, es un país que no puede tener ese nivel de pobreza que hemos recibido,
03:28se eliminaron los piquetes, pasamos de 9.000 piquetes a 0 piquete, eso, todo eso es lo que se comprometió el presidente,
03:33lo viene logrando, dijo que iba a terminar con la terminación de planes, y lo logró,
03:37dijo que iba a bajar el déficit, y hizo, bajó 7, bajó los 15 puntos de déficit,
03:42en realidad 5 del Tesoro y 10 del Banco Central, en realidad fue un poco más,
03:45porque bajó 7 puntos de déficit del Tesoro, para poder bajar impuestos, que es lo que ha hecho,
03:51y bueno, aquí se ingresa que también hay que profundizar ahora, para crecer por 20, 30 años consecutivamente,
03:56ese es nuestro país.
03:56¿Alguna opinión sobre el primer tuit de Mauricio Macri?
04:01Porque el segundo lo apoya a usted fuertemente,
04:04pero en el primero habla de Manuel Adorni, jefe de gabinete,
04:10¿le ha hecho algún tipo de daño ese primer tuit de Macri a la alianza?
04:16Yo lo que creo es que hay que seguir sumando, Eduardo, estoy convencido de eso,
04:20y obviamente en conversaciones entre un presidente de mandato cumplido,
04:24y un presidente del ejercicio, que es el presidente Birey y el presidente Macri,
04:27y yo prefiero ponerme la tarea que a mí me toca,
04:31a mí la tarea que a mí me toca es la de sumar para lograr las reformas.
04:35Las reformas que son clave para nuestro país,
04:38reformas que la están esperando los pibes, las empresas,
04:42entre el paréntesis de las pibes son las que tienen el 70% del trabajo en nuestro país,
04:46requieren de bajar impuestos, el comerciante, el ciudadano de Apli,
04:48que quiere tener más recursos en su bolsillo, digamos,
04:50yo tengo que lograr que la inmensa cantidad de personas que trabajan informalmente en nuestro país
04:57tengan formalidad, que tengan derechos, que a mí no los tienen,
05:01y ese laburo es el que tengo que sumar, es el que me tengo que ocupar y todo sumar,
05:05así que voy a ir por esa línea.
05:06Bien, usted sabe que el kirchnerismo ya está hablando de que vuelve la esclavitud,
05:11volvemos a antes de la asamblea del año 13 en lo que tiene que ver con el trabajo,
05:15el trabajo esclavo.
05:17Déjeme decirle algo, Eduardo, en la Argentina más o menos con capacidad de trabajo
05:22hay 23 millones de argentinos, solo 6 millones de ellos tienen trabajo formal en el sector privado,
05:28y casi 3 millones del sector público, números generales, 9 millones,
05:32¿qué pasa con el resto de los 14 millones?
05:35¿Van a no tener derechos nunca más?
05:37Si el desafío en la Argentina es que logremos que haya 6, 7, 8 millones más de trabajadores formales en nuestro país,
05:46que entre paréntesis, obviamente mejora todos los recursos del Estado y del Tesoro,
05:51pero también complica a nuestros jubilados si tuviéramos el doble de activos para poder pagar nuestros pasivos.
05:56Ese es el desafío que tenemos, no tienen, tienen cero derechos los que trabajan en nuestro país,
06:03no tienen acceso a la educación programada, no tienen acceso a la salud, no tienen acceso a la comunicación, Eduardo.
06:10Pero los actuales trabajadores no van a perder derechos.
06:13Yo quiero ser claro con lo que dijo el presidente, ni siquiera con mis palabras.
06:19El presidente dijo que es hacia adelante.
06:22Hoy existen convenios colectivos.
06:24Convenios colectivos que pueden ser mejorables, perfectibles.
06:27Puedo recordar uno, Vaca Muerta, en el año 2016,
06:31le permitió casi duplicar a los trabajadores del petróleo en el área de Vaca Muerta.
06:36Espectacular. O sea, digamos, ha hecho un cambio sustantivo en nuestro país.
06:39Entonces, bueno, está el convenio colectivo vigente, está el convenio colectivo que pueda corregirse,
06:45y si no, un mecanismo que planteará y que plantea el gobierno hacia adelante
06:49para que los trabajadores informales dejen de ser informales para ser formales.
06:53Ese es el desafío que tenemos en cualquier país.
06:55Yo convoco a ese diálogo, a ese diálogo.
06:58Esa es la tarea que tenemos que tener.
07:00¿Cómo lo hacemos si no dejar y terminar con estas barreras?
07:03Que lo único que ha hecho es que no tenga ningún derecho el que trabaje de manera informal.
07:06Bien. Usted sabe que usted va a tener el contacto directo con los gobernadores.
07:11Los gobernadores, en cuanto hablen con usted, le van a pedir, seguramente,
07:15ATN, impuestos a los combustibles y obras.
07:18Y obras. ¿Está al tanto de eso?
07:22No, voy a escuchar, que es el rol que me toca.
07:26Y obviamente, dentro del esquema que ha trazado el presidente,
07:30que es el que nos va a hacer crecer consecutivamente de equilibrio fiscal,
07:35de no tener déficit fiscal, que para mí es un tirar central,
07:40y para bueno, es un tirar central de presidente.
07:42Porque, digo, estaremos después del hogar, y bueno,
07:46haremos en la mesa que el gobierno establezca,
07:49y ahí es donde seguiremos avanzando para lograr, vuelvo a decirle,
07:53las reformas que viene a nuestro país.
07:54Pero con eso hablaremos.
07:55Y obviamente, a ver, desde el 94 no hay una reforma para coparticipación, ¿no?
08:01Es un debate que está, digamos, si se quiere vigente,
08:06pero bueno, hay que lograr una medida.
08:08Y si hay alguien que ha dado los debates profundos de Argentina,
08:12es el presidente de mi ley.
08:13Pero empecemos por donde nos toca, ¿no?
08:16Presupuesto, que es lo que necesita el país,
08:18una monetización laboral,
08:20un nuevo código penal con tolerancia cero al delito,
Sé la primera persona en añadir un comentario