- hace 20 horas
 - #evita
 - #evitaduartedeperon
 
De la mano de Ignacio Copplet, historiador y sobrino de la ex primera dama de la Nación Argentina, analizamos la trayectoria, legado y momentos clave de Evita, una figura central en la historia política y social del país.
#Evita #EvitaDuarteDePerón
#Evita #EvitaDuarteDePerón
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Amada, odiada, pero jamás inadvertida.
00:16En enero de 1944, tras un terremoto en la provincia de San Juan,
00:20el coronel Perón tuvo a su cargo un evento para recaudar fondos para los damnificados.
00:25Fue ahí que Eva Ibarguren lo conoció.
00:27Algunas versiones indican que aunque ella formaba parte del elenco que se presentaría esa noche,
00:31lo que buscaba en realidad era un encuentro con Perón en calidad de sindicalista.
00:36Para el mes siguiente habían iniciado una relación amorosa.
00:39A mediados de año, Perón fue nombrado vicepresidente de Argentina.
00:43En esos días, Eva hacía trabajos de locución para promover las obras del gobierno.
00:47Y Perón gozaba de muy buena imagen entre la clase trabajadora,
00:51algo en lo que tuvo mucho que ver el discurso de su entonces prometida.
00:54El 22 de octubre de 1944 se casaron por el civil y el 10 de diciembre lo hicieron por la iglesia.
01:01En 1945, el gobierno emitió un acta apócrifa en la que a Eva se le aumentaba el apellido de su padre,
01:08quedando así como Eva Duarte de Perón.
01:11Con el matrimonio también inició la carrera política de Eva.
01:14Su inclusión plena en la campaña presidencial de 46 fue un parteaguas en la historia política argentina.
01:20Pues hasta entonces, las esposas de los políticos solo atendían funciones protocolarias.
01:25Fue en este periodo que a Eva Perón se le comenzó a llamar popularmente Evita.
01:29Juan Domingo Perón ganó las elecciones.
01:32Tres días después, Evita dio su primer discurso,
01:34anunciando la búsqueda del sufragio para las mujeres.
01:37El proyecto de ley fue enviado a las cámaras el primero de mayo de ese mismo año,
01:41pero el legislativo congeló la discusión hasta marzo de 1947.
01:46Eva Perón presionó a los diputados por medio de constantes intervenciones en radio.
01:50A la ley, finalmente promulgada en septiembre de 1947, se le conoció como la ley Evita.
01:57En 1948, Eva Perón impulsó también leyes para proteger a los ancianos, a los niños, a las mujeres,
02:03y especialmente a las madres solteras.
02:04Al año siguiente, promovió la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida,
02:10pues la legislación favorecía al hombre en caso de divorcio.
02:13El autoasignado papel de Evita como una especie de madre de los argentinos
02:17llegó a su punto máximo con la creación de la Fundación Eva Perón en 1948.
02:23Esta fundación canalizó recursos públicos y privados para la construcción de miles de casas,
02:28hospitales, escuelas, asilos y deportivos,
02:32y se repartieron millones de máquinas de coser a nombre de Eva Perón.
02:37La propaganda oficial del gobierno de Perón ayudó a construir la imagen de Evita,
02:41que la situaba tanto como un apóstol del sindicalismo y la clase obrera,
02:44como una figura maternal para los niños y una campeona social a favor de los derechos de los pobres,
02:49a los que llamaba sus descamisados.
02:52Los libros de texto de educación básica trataban a la pareja presidencial casi como santos,
02:57y ubicaban a la primera dama como el ángel de la Argentina.
03:01Respaldada por la maquinaria propagandística,
03:03Eva Perón trató de contender para la vicepresidencia de Argentina en las elecciones de 1951,
03:09pero esto generó una crisis en el gobierno que terminó con su renuncia a la candidatura
03:13nueve días después de haberla anunciado.
03:15Casi a la par se le diagnosticó cáncer de útero y su salud no tardó en deteriorarse.
03:21Desde la cama del hospital, Eva Perón votó en las elecciones del 11 de noviembre
03:25y durante su convalescencia escribió su autobiografía titulada
03:28La razón de mi vida y su testamento político conocido como Mi mensaje.
03:33Su última aparición pública fue el 1 de mayo de 1952 con un discurso en el balcón de la Casa Rosada.
03:40El 26 de julio de 1952, a los 33 años, falleció.
03:44Su muerte consternó a la sociedad argentina.
03:47Le fue concedido el título póstumo de líder espiritual de la nación
03:50y su capilla ardiente fue visitada por dos millones de personas.
03:55Tras el periodo de luto, se iniciaron las obras para el monumento al descamisado,
03:58que serviría como la tumba de su cuerpo empalzanado.
04:02Pero el 23 de septiembre de 1955, un nuevo golpe derrocó a Juan Domingo Perón
04:07y el cadáver de Eva Perón fue secuestrado por los militares golpistas.
04:10Después de muchas peripecias y traslados por Argentina, Italia y España,
04:15el culto volvió a su país en 1974 y desde 1976 reposa en la cripta familiar de los Duarte.
04:22¡Qué bárbaro! ¡Qué atrapante! ¡Qué hipnótico!
04:30¿No? Es este personaje de la historia.
04:34Yo le quiero dar la bienvenida a Nacho y preguntarle, porque además tiene un agregado,
04:41su presencia aquí es historiador.
04:44Ignacio Completo.
04:45Claro. Tiene una vinculación también desde lo familiar con Evita.
04:52Bienvenido, Ignacio. ¿Cómo estás?
04:54Muchas gracias por invitarme.
04:56Celebro muchísimo que homenajeé a Eva Duarte de Perón. Muchas gracias.
05:00Bueno, ¿cuál es tu parentesco, si esa es la palabra, con Evita?
05:04Bueno, en realidad no me gusta vestirme de parentescos.
05:07Ok.
05:08Hay gente que vive de los parentescos.
05:09Claro.
05:10No fue el caso de mi familia ni el mío en particular. Mi abuela era Eva... Mi abuela
05:16se llamaba Celia Catalina Algoyen Duarte. Era prima hermana de Eva Perón.
05:22¡Mirá vos!
05:22El padre de Eva Perón, Juan Duarte, hijo de dos vascos venidos de los vascos franceses
05:28que emigraron a la Argentina en 1850, se casaron y tuvieron ocho hijos. Uno de ellos fue
05:36Juan Duarte y otro de ellos fue mi bisabuela María Duarte. Juan Duarte y María Duarte
05:42nacen en el Chimilcoy, provincia de Buenos Aires, y es ahí donde Duarte, el padre de Eva,
05:49funda su primera familia. Él se casa con una prima hermana de él, Adela Huart, con la
05:55que tiene 14 hijos legítimos, y luego, con el correr del tiempo, Duarte perdió algunas
06:04posesiones de campo y algunos problemas económicos, porque eran familias acomodadas, no había
06:11pobreza, todas esas cosas que se ha dicho de Eva Perón, lo podemos conversar seguidamente.
06:17Duarte se va, arrenda un campo en General Viamonte, en Los Toldos, y ahí conoce a Juana
06:23Ibarguren, que era una jovencita que trabajaba de la servidumbre de esa estancia, y empieza
06:32a tener una relación, digamos, afectiva con Juan Duarte, este señor que era un caudillo
06:38conservador. Y ahí tiene cinco hijos, la más chica de todas es Eva Duarte, nacida en 1919.
06:46Mi abuela es hija de María Duarte, una de las hermanas de Juan.
06:50Bueno, qué placer tenerte, y qué rica la historia, también más allá de vos ser historiador.
06:55Te pregunto esto, como primera pregunta, después participamos todos.
06:59¿Fue Evita la primera feminista? Hoy que tanto se habla del feminismo.
07:03Bueno, vamos a ser precisos. Evita combatió al feminismo.
07:08Ajá.
07:09Combatió al feminismo que venía importado de Gran Bretaña, el feminismo inglés.
07:15Y luego Eva, que tenía una... que ella había recibido las enseñanzas de Perón, porque
07:22acá Eva, gracias a Perón, eso lo tenemos que aclarar, porque Perón es una figura en
07:28ese sentido enormemente abarcativa. Y Eva había recibido una gran formación de Perón.
07:34Esa es una formación de lo que era la figura de la mujer hispánica, la mujer del criollaje,
07:40la mujer ama de casa, la mujer amiga del esposo y no enemiga del esposo.
07:46Sí.
07:46Eva estaba precisamente en contra de esa disputa que quería presentar del hombre contra la
07:52mujer, hasta incluso en las mismas familias, en la misma convivencia familiar.
07:57Y Eva bregaba, decía, no deben pelearse los hombres con las mujeres, tienen que tener
08:03una comunidad espiritual.
08:04Claro.
08:04Estaba hablando de la unión matrimonial entre un hombre y una mujer.
08:08¿Qué representó Eva Perón en el país? ¿Y qué nos deja Eva Perón en la historia
08:13argentina, entre otras cosas, más allá de impulsar el voto femenino?
08:17Sí. Eva Perón yo creo que representa a la mujer del criollaje argentino. Argentina es
08:24un país criollo, es un país cristiano.
08:25Me encantó la expresión criollaje.
08:27Sí, me encantó porque creo que nos identifica mucho, ¿no?
08:31Por supuesto. Evita era una mujer que representaba al criollaje. ¿Por qué?
08:35Porque ella tenía en su sangre la sangre del inmigrante vasco y tenía por el lado
08:41de su abuela la sangre de los criollos que habían llegado a conquistar América porque
08:46ella descendía, porque tenía la ascendencia con Jerónimo Luis de Cabrera, que fue el
08:52fundador de Córdoba.
08:53Por lo tanto, ella ostentaba en la Argentina 14 generaciones criollas. Entonces, esa sangre
08:59de Eva, y Eva lo que representa es ese inmigrante con el criollaje que fue la fusión del inmigrante
09:07con el que vivía en la tierra argentina.
09:10¿Por qué decimos Evita amada, Evita odiada, pero jamás inadvertida? Porque si vos haces
09:18una encuesta popular, está, viste, como no hay un camino gris, no está en el medio.
09:24Una leyenda internacional, ¿no?
09:25Es el amor, el odio, pero nunca inadvertida, ¿eh?
09:28Lo que pasa es que la Argentina, lamentablemente, es un país que siempre se ha vivido entre River
09:33y Boca, entre buenos y malos.
09:35Nosotros tenemos dos argentinas que coexisten hoy.
09:38Una Argentina real y una Argentina ficticia.
09:42Una Argentina que ama a la patria y otra Argentina que ama a la foránea, a lo que nos viene de afuera.
09:48Y esa realidad en la Argentina, Eva Perón la encarna, ¿no es cierto?, dentro de sus mismas entrañas,
09:56porque ella observa las injusticias sociales que Perón las había señalado ya en el año 43
10:02con la revolución del 4 de junio, donde Perón es una figura central de esa revolución,
10:08que viene a poner un freno a esa Argentina liberal, a esa Argentina de la oligarquía,
10:13a esa Argentina de la desigualdad.
10:15Por eso Perón instaura lo que se llama la justicia social,
10:19donde viene precisamente a equiparar, a distribuir la riqueza de una manera más justa.
10:24Y eso no le perdonan a Perón y mucho menos a Eva.
10:27Sí, Nicole, ¿querés...?
10:29No, digo, por eso mismo, odiada por los oligarcas en todo caso, ¿no?
10:32Claro.
10:33Era bueno, si no pareciera como que la mitad de la población la ama y la...
10:36No, no, digo que a nivel popular hay mucha gente...
10:39Odiada por los oligarcas a quienes le quitó privilegios para darle derechos...
10:42Bueno, está muy reflejado en la película que hizo Víctor Laplaz,
10:45uno de los que mejores interpretó Perón,
10:47y Esther Gori cuando recibe a las mujeres oligarcas,
10:51ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, y las manda al diablo, ¿no?
10:54Exacto.
10:55Y además me parece que no es menor, Ignacio Gómez de Gras,
10:58creo que hoy uno, en el 2025, tiene un montón de instrumentos,
11:03de avances, de cabeza, de situaciones que en aquella época no estaban.
11:09Que no había, a lo mejor, ayudas para entender lo que se venía,
11:13lo que hoy tenemos el acceso a las tecnologías, a los avances.
11:18Entonces, toda esta gente que marcó la Argentina,
11:21creo que es sumamente importante.
11:24Una Eva Perón, que te puede gustar o no gustar,
11:26pero esta mujer peleó por el voto femenino.
11:29Vos que sos mujer y que vas a votar, ustedes chicas te van a votar.
11:33Esto lo logró Eva Perón.
11:35De ahí a un montón de cosas.
11:37Mucha gente que te dice, sí, con el cuentito,
11:40de que pasaban con el tren y te tiraban la ropa,
11:43te tiraban el alimento.
11:44Bueno, desde que yo soy chico tengo esa...
11:46Bueno, esa versión.
11:47Mi papá tenía a su madre que se estaba muriendo de cáncer.
11:51A los 33 años, casualmente, tenía cuatro hermanos.
11:55Ella estaba sola, con cinco chiquitos, muriéndose, sin trabajo.
12:00Le escribió una carta a Evita,
12:02porque Evita leía una por una las cartas que le escribía a la gente.
12:07Y a la semana aproximadamente,
12:09le mandó un camión repleto de alimentos, juguetes, frazadas.
12:13Pero lo más importante, le mandó una respuesta en una carta
12:17y unas llaves de un departamentito, escaleras arriba,
12:21de un colegio donde le dio el puesto de portera del colegio.
12:24Bueno, ya que además le dio trabajo, dignificó.
12:28Ignacio, no nos olvidemos, más allá de esta historia muy válida,
12:31cómo Evita, hasta el día de hoy existen los barrios Evita,
12:34las casas Evita.
12:36Hay algo muy importante.
12:37Los torneos deportivos Evita.
12:38Hay algo muy importante para destacar.
12:40El monumento, en el medio del año de julio, el rostro de Evita.
12:44Algo muy importante para destacar es que ella cuando crea la Fundación de Ayuda Social,
12:50es una fundación que surge no del Estado,
12:54no recibía aporte del Estado,
12:57sino que recibía aporte de los trabajadores.
12:59Claro, que colaboraban.
13:00Y de donación.
13:01Y ella, en esa fundación, que se la entrega a las hermanas del huerto,
13:07le da un valor religioso,
13:09porque Evita tenía una característica,
13:11por encima de muchas otras mujeres de su tiempo,
13:14que era una mujer de una religiosidad popular extraordinaria.
13:18Extraordinaria.
13:20Y eso, que recién contaba el panelista,
13:25la realidad cuál es?
13:26Es que Eva, lo que hace,
13:30no hace lo que se llama el entregar dinero.
13:35Por entregar.
13:36O entregar, sino que lo que da dignidad, da trabajo,
13:39incorpora a la gente, a la vida social,
13:44y le da un sentido, digamos, caritativo,
13:48porque lo hacía ella con una visión eminentemente cristiana.
13:52No nos olvidemos que Eva Duarte fue designada hermana
13:55de la primera orden de San Francisco,
13:57cuando estuvo en Europa,
13:58en ese viaje famoso de la gira del arco iris.
14:01Eva era una mujer eminentemente religiosa,
14:03y esa religiosidad es la que la hace trascender
14:06más allá de lo que nosotros...
14:07Más allá de todo.
14:08Y hablando de trascender,
14:10trasciende cualquier partido político,
14:12y trascendió el mundo,
14:13porque vos vas al cementerio de La Recoleta,
14:16donde están los restos,
14:17desde el año 70 y pico,
14:18que se recuperan de Evita,
14:20y vuelve acá a la Argentina.
14:23En el cementerio de La Recoleta,
14:26el turista que venga del lugar,
14:28del mundo que venga,
14:29va a la tumba de Evita.
14:32Es impresionante eso.
14:33Sí, efectivamente es la bóveda más visitada
14:37de todos los cementerios del país.
14:39Mirá vos.
14:39Sin ninguna duda.
14:41Ahora, Evita es una mujer que ciertamente
14:43ha pasado...
14:44Hablas en presente.
14:45Sí, sí, ha pasado a las fronteras
14:47de todo lo imaginable.
14:48Es una mujer arquetípica,
14:50una mujer arquetípica,
14:51desde el punto de vista religioso,
14:53está planteado lo que se llama
14:55la causa de canonización,
14:57está presentada en Roma para que avance
14:59esa causa de canonización,
15:00porque es una mujer que vos,
15:02fijate,
15:02que vas a cualquier lado
15:04y los altares a ella existen desde siempre.
15:06Exacto.
15:07Y es más,
15:08y los milagros producidos
15:10por intercesión de esta mujer
15:12que ha sido la banderada de los humildes,
15:15se siguen produciendo al día de la fecha.
15:17Ah, mirá vos,
15:17lo de los milagros no lo sabía.
15:18Sí, sí, es increíble la cantidad de milagros
15:21que se han producido después de muerta.
15:23Ah, qué barro.
15:23Con gente que ha dado testimonios,
15:25testimonios reales, concretos, efectivos.
15:28Sí.
15:28Y por eso se inicia el proceso
15:30de beatificación y canonización
15:32que se había iniciado en el año 54
15:35o en el 53,
15:36cuando ella muere
15:37y fue retomado por la CGT
15:39hace un par de años
15:40y se hizo la presentación,
15:42todavía estaba el Papa Francisco,
15:44pidiendo que se avance
15:46con este proceso de canonización
15:48y beatificación.
15:50Eva Perón,
15:50una mujer extraordinaria,
15:52una mujer,
15:53y como vos muy bien decís,
15:54no solamente desde el punto de vista religioso,
15:56sino desde el punto de vista mundial.
15:57Obvio, obvio,
15:58tras cualquier partido político.
16:00Ignacio, sacaste un libro, ¿verdad?
16:02Muy importante.
16:03Tenemos para la tapa del libro,
16:06en ahí lo tenemos,
16:06para mostrar lo que Ignacio sacó
16:08dentro de todo lo que él sabe.
16:10Bueno, acá estamos viendo.
16:11Este es el último.
16:12Este es el último libro que sacaste,
16:14Las claves secretas de Perón.
16:16Ignacio Martín Coplet.
16:18Interesante.
16:18¿De qué habla este libro?
16:20Este libro habla sobre unos documentos
16:21que Perón realizó durante la resistencia,
16:26con claves secretas donde él escribía a los militantes
16:30y podían traducir las claves que Perón tenía
16:34para poder descifrar las palabras,
16:37las frases, los términos, etcétera,
16:39para que los, si eran interceptadas
16:41por los servicios de inteligencia,
16:42por los alcahuetes,
16:44no pudieran descubrir lo que él estaba diciendo.
16:45Es un placer haberte tenido.
16:47La charla da para mucho más.
16:48Le hemos dedicado un tiempo muy lindo.
16:50Gracias, Ignacio.
16:51Gracias.
16:51Muy instructivo, muy instructivo.
16:53Ahí está, ¿eh?
16:53Muchas gracias.
16:54Bueno, me voy al panel, chicos.
16:56Me voy al panel.
16:57Me encanta...
16:58Querido, me fíjate.
16:59Quería preguntarle cosas,
17:00porque la verdad que le interesa...
17:01Era el momento cuando estaba, chicos.
17:02No, no, pero ¿sabés qué, Lío?
17:04Te quería comentar esto de Perón y Evita.
17:08¿Perón pudo ser Perón?
17:10Gracias a Evita.
17:11Ah.
17:12Exactamente.
17:13Y puedo decir una cosita.
17:13Yo soy de la ciudad de La Plata
17:16y hay mucha gente en la ciudad de La Plata,
17:18los feriantes,
17:19que están haciendo feria para poder subsistir.
17:22Obvio, obvio.
17:22Entre ellos, nosotras peronistas,
17:25se llaman las chicas,
17:26las pueden buscar en Instagram,
17:28que me dieron justo estos aritos hermosos
17:29para venir a tu programa.
17:30Qué bueno, qué bueno.
17:31Nosotras peronistas...
17:33¿Está relacionado el arito con Evita?
17:34¿Con algo que usó Evita?
17:36¿Con una réplica?
17:36No, no, no, no.
17:36No sé, pero tienen objetos muy hermosos
17:40de Perita, de Evita, de Perón,
17:44y, bueno, apoyar a los emprendedores, ¿no?
17:46Sí, obvio.
17:47Sandra, que estás teniendo comercio
17:49y en este momento tan difícil.
17:51Gracias por permitirme el chivo.
17:52Y una cosita más.
17:53Sí.
17:54Cuando en la eufórica...
Recomendada
1:16
2:44
0:40
1:28
3:03:14
7:19
11:14
2:07:32
6:45
3:02
12:03
14:34
4:27
2:58
Sé la primera persona en añadir un comentario