Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
En el marco de la difícil situación que atraviesan millones de familias a lo largo y ancho del país, hace tan solo unas horas la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)confirmó el reintegro automático de hasta 120 mil pesos.

¿A quiénes le corresponde? ¿A partir de cuando se verán reflejados en sus respectivas cuentas?

Para responder a esta y otras cuestiones volvemos a habilitar el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares para que puedas evacuar todas tus dudas en tiempo real.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Consultorio en vivo, 120.000 pesos extra en noviembre.
00:07¿Para quién?
00:07120.000.
00:08¿Para quién?
00:09Confirmado el reintegro automático en ANSES.
00:12Claro, y acá todo el mundo empieza a preguntar.
00:15Si por eso nos tenés que mandar tu consulta al 1170642958.
00:20¿Quién recibe este reintegro?
00:22¿Quién? ¿Quién?
00:23A ver, a Marena, ¿qué es lo que dice la gente?
00:24Sí, acá dice, por ejemplo, Roberto nos consulta.
00:27Bueno, hace cuatro años que hice una pensión no contributiva.
00:32No llegué a cobrar, dice.
00:34Bueno, ¿por qué nadie llegó a cobrar?
00:36Bueno, cuatro años es un montón.
00:38Pará, ¿cuatro años? No lo había escuchado.
00:40Siempre hablamos de una demora de seis meses, ocho.
00:42Dos años.
00:43Dos años, a medida que pasó el tiempo, la demora era mayor.
00:47Pero cuatro años, Tamara.
00:49Pero pensé que hace dos años que está Javier Milley
00:51y dos años más que no le podemos echar la culpa a Milley.
00:55Así que hay que ver el tema de las pensiones,
00:58cómo se regulariza de a poco.
01:00Y lo que te voy a decir es, fíjate en qué estado está, ¿no?
01:04Porque no es lo que me decís, hace cuatro años que inicié la pensión.
01:06Yo quiero saber en qué momento del trámite te encontrás,
01:10porque te podría decir, como consejo rápido,
01:13que podés presentar un pronto despacho,
01:15es una nota que la podés hacer en forma manual,
01:17con el número de expediente, con tus datos personales,
01:19y solicitás que se expidan ante la demora desde el inicio en fecha tal, ¿no?
01:26Te estoy dando más o menos letra de lo que tenés que poner en esa nota.
01:29Bueno, un romántico como Miguel Ángel también nos escribe, dale.
01:32Sí, Miguel.
01:33Dice, sigue corrientes y a mi hijo hace dos años le hice la pensión
01:37y no le sale.
01:38¿A mi hijo?
01:38¿Por qué?
01:39Bueno, porque estamos hablando de que todo lo que son pensiones
01:43por discapacidad están muy demoradas.
01:45Tiene que ver con esta cuestión de que la ley de emergencia y discapacidad
01:49se trató en el Congreso, Javier Milay la vetó, volvió al Congreso,
01:53Javier Milay la promulgó, la suspendió también, el Congreso insistió,
01:57y la Justicia, la Cámara Federal de Mendoza,
02:01ahora está discutiendo con este tema y le dijo al presidente,
02:05hay que volver a restituir las pensiones,
02:06hay que cumplir con la ley de emergencia y discapacidad.
02:09Y bueno, y en ese interín estamos y ustedes están en eso también,
02:13así que esperemos que pronto se regularice.
02:15El gobierno insiste que cuando esto se regularice
02:18van a terminar con más de 125.000 pensiones.
02:22Dice, van a sostener la postura de eliminar 125.000 pensiones.
02:26Mientras tanto tendrías que volver a cobrar.
02:28Claro, sí.
02:29Mientras tanto.
02:29Ahora pregunto, ¿van a terminar porque van a terminar
02:32y porque tienen que achicar el presupuesto?
02:34¿O van a terminar porque son pensiones que se están cobrando
02:38de manera irregular y las personas que los reciben
02:41nada tienen que ver con el problema de salud que declaran?
02:44Debería ser la segunda opción, pero es la primera, lamentablemente.
02:48Y además algo que hay que decir, ¿no?
02:50La justicia le está ganando de mano en estas cuestiones.
02:54El Congreso le cuesta más sacar leyes
02:56y todo el proceso legislativo tarda más tiempo,
02:58pero la justicia en esto está poniéndose un poco la camiseta
03:01en el sentido de que tiene que asistir a los más vulnerables
03:04que son los discapacitados y el consejo para la gente
03:07que está judicializada, esas personas que, por ejemplo,
03:09tienen un proceso de determinación de discapacidad,
03:12vayan a la defensoría, a la curadora que los defiende,
03:16los familiares, ¿no?
03:17Obviamente no la persona con discapacidad.
03:19Y ahí se puede hacer el planteo como una medida cautelar
03:22para que no le suspenda nada, ¿no?
03:24Es previo.
03:24El juez se puede adelantar para que esta persona
03:27no tenga que pasar por eso, no le corten la obra social,
03:30no le corten las terapias alternativas,
03:31porque eso es muy grave, ¿no?
03:33Más allá de los 200.000 pesos.
03:34Es más grave todo lo demás.
03:36Dale, una consulta más a Marina.
03:38Sí, dice, buen día.
03:39Yo cobro pensión no contributiva.
03:41Cobraba el salario y me sacaron.
03:43Y a mi hijo, y mi hijo es menor, dice.
03:45Bueno, ¿sabés lo que me falta, Susana?
03:47Que me cuentes si pasaste por una baja.
03:50Si vos pasaste por una baja y se te restituyó
03:52la pensión no contributiva, tenés que ir a ANSES
03:54para que se te restituya el pago de la SUAF.
03:57Porque cuando se cayeron las pensiones,
03:59no solamente perdieron lo que era la obra social,
04:01sino también perdieron todas las asignaciones familiares
04:04que conllevaban esas pensiones, ¿no?
04:06El cobro de la SUAF por los hijos menores.
04:08Entonces, ¿cómo se hace esto?
04:10En ANSES.
04:11Anda ANSES y consultá qué está pasando
04:13con esa asignación familiar que ni siquiera es para vos,
04:15es para tu hijo o hija.
04:16Bueno, ¿qué más?
04:17Dale, a Marina.
04:18A ver, actualizamos la consulta.
04:19Ahí está actualizando la producción.
04:21Muy bien.
04:22Dice, buen día.
04:22Yo cobro SUAF.
04:24¿Me pertenece los 120.000 pesos?
04:26Tengo dos menores.
04:27No, el tema de los 120.000 pesos
04:30es la presentación de la libreta.
04:32Las personas que cobran AUH,
04:34recuerden que, por ejemplo,
04:35en el mes de noviembre van a tener 95.000 pesos
04:38cuando la AUH es arriba de los 100.000.
04:42¿Por qué eso?
04:43Porque le retienen el 20%.
04:44Entonces, ustedes lo que tienen que hacer
04:46es presentar el formulario libreta
04:48y le devuelven a los 60 días el 20% retenido.
04:51La SUAF no tiene ningún tipo de retención.
04:53Sé que ustedes cobran muy poco dinero,
04:55pero lo cobran completo.
04:57Así que no es para ustedes.
04:59Otra consulta más.
05:00Sí, acá dice, buen día.
05:01Se me venció el certificado único de discapacidad.
05:05¿Pierdo la pensión no contributiva?
05:07No, son dos cosas diferentes, ¿no?
05:09Lo que es la pensión no contributiva
05:10y el certificado único por discapacidad
05:12que te lo pueden llegar a dar
05:14cuando vos tenés incluso menos de un 66% de discapacidad
05:18porque estás acreditando una patología.
05:20Hay que decir que a partir de los vencimientos
05:23de los certificados únicos de discapacidad
05:24está costando más que salgan.
05:26El tema de los estudios y demás
05:29son bastante minuciosos
05:31y la gente le cuesta conseguir turnos
05:33en el hospital público,
05:34ir hasta el hospital público, tramitarlo.
05:37Hablo del hospital público,
05:38pero también puede ser en el ámbito privado.
05:39Hoy los turnos también son imposibles.
05:41Así que, bueno, nada, hay que tramitarlo
05:44porque es un beneficio que te puede dar
05:45de exención de patentes, exención de impuestos,
05:49tarifa social, transporte de larga distancia
05:52ahora que se vienen las vacaciones
05:53y siempre, bueno, la opción es tramitarlo
05:56con un acompañante.
05:58¿Otra consulta más?
05:59Sí, hay mucha duda sobre los 120.000 pesos.
06:01Dice Martín, los 120.000, ¿para quién es el beneficio?
06:05Para la gente que cobra UH,
06:07que son, bueno, todo el universo,
06:08la mayoría son mujeres
06:09que tienen hijos o hijas a cargo.
06:12En el caso de la SUAF, no.
06:15La SUAF, por embargo, tampoco,
06:17que son las mamás que embargan a los papás.
06:19Solamente son las personas
06:20que van a tener la retención del 20%.
06:23Bueno, ¿qué más? Dale.
06:24Yo inicié la auditoría el 23 de septiembre.
06:27¿Cuánto tiempo lleva para actualizar
06:29el trámite desde septiembre?
06:30Que estoy sin un peso, dice.
06:33Bueno, el tema es que tendría que salir ahora,
06:37el 10 de noviembre vamos a tener, la verdad,
06:39acerca de si te están pagando las pensiones,
06:42ese listado de 100.000 personas.
06:43Tendríamos que mañana poner el listado.
06:46¿Te parece? ¿Podemos hacerlo?
06:48Sí, el tema es que hay datos personales en ese listado.
06:50No, perdón, perdón, el listado no, el calendario.
06:53El calendario sí lo tenemos, perfecto.
06:54Lo pasamos para mañana, porque mucha gente
06:56que no tiene un mango para saber cuándo cobra
06:58por calendario oficial.
06:59Lo único que les puedo decir es que en las redes sociales
07:02voy a dejar el link del listado,
07:05porque en el listado hay datos personales de ustedes
07:07que no los podemos mostrar en televisión
07:08y que se tienen que buscar, ¿no?
07:10Si no están en ese, son 100.000 personas.
07:12Si no están en ese listado, bueno, ahí sí hay que reclamar.
07:15Bueno.
07:16¿Otro mensaje?
07:17Sí, acá Ana dice, soy separada,
07:18mi exesposo cobra pensión y por lo tanto cobra a SUAF.
07:21Quiero saber si puede renunciar y así yo pueda cobrar a UH.
07:26No, y además tampoco lo aconsejaría,
07:29porque es muy difícil acceder a una pensión.
07:32Piensen que ustedes la mayoría de los mensajes...
07:33Si puede renunciar a SUAF, no a la pensión.
07:35Ah, menos mal.
07:36Si puede renunciar a SUAF.
07:38Ahí está, gracias, Anita, por la interpretación.
07:41Bueno, no se puede renunciar porque no es que vos optás
07:43por AUH o SUAF.
07:45Lo mismo le pasa a las mamás que le embargan a los padres
07:47que muchas de las preguntas es,
07:48quiero cobrar la tarjeta alimentaria y no puedo.
07:50Bueno, no se puede, es parte del sistema.
07:52Caes en ese sistema porque se supone que hay un beneficio
07:56que te da asignaciones familiares.
07:58Lo que hay que hacer es tratar de que Sandra Petovello,
08:01el presidente de la nación o quien sea,
08:04no se escuche para que se suba a la SUAF,
08:05porque imagínense que está en 54.000 pesos,
08:08lo que es una asignación familiar.
08:09Nada, nada, nada misma.
08:10Bueno, dale, una más, una más,
08:12mientras se preparan los chicos del próximo programa.
08:13Dale.
08:13Hola, Tamara.
08:14Los bebés cobran el extra de 120.000,
08:18cobramos AUH más 1.000 días.
08:20Sí, sí, cobra, cobra,
08:22porque ustedes tienen también retención de libreta,
08:24así que la tienen que presentar.
08:25Recuerden, hasta el 31 de diciembre tienen tiempo,
08:28lo vamos a seguir recordando,
08:29porque es un extra, como decimos acá,
08:32un bonito que se le puede sumar al mes de diciembre
08:34que viene con muy poquito aumento.
08:37Bueno, gracias Tami, gracias Marina, gracias Lita.
08:38Nos vamos, Anita.
08:39Nos vamos.
08:39¡Gracias!
08:40¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada