El Presidente confirmó que el diputado nacional será el reemplazante de Lisandro Catalán. “Será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen”, indicó.
00:11El presidente Miley lo que acaba de hacer es confirmar que va a tener a Diego Santilli
00:16como el nuevo Ministro del Interior.
00:20Ahí lo que dice es que va a llevar adelante las conversaciones con los gobernadores,
00:23con los legisladores, diputados y senadores.
00:25Esto es para generar todos los consensos, él dice, vinculados a las reformas que se vienen.
00:30Todas estas reformas tienen que ver con propuestas vinculadas a la reforma laboral,
00:34reforma impositiva, reforma jubilatoria.
00:37Pero es un cambio distinto a lo que estaba ocurriendo,
00:39incluso muy distinto a lo que ocurre con Adorni como jefe de gabinete.
00:44Porque en este caso es un dirigente que hace mucho tiempo estaba con el peronismo,
00:48que es un dirigente que representaba al PRO en la lista de la libertad avanza
00:53y que tiene muy buen diálogo con la política en general,
00:56a diferencia de los que son puramente libertarios.
00:58Y tuiteó el presidente Beru.
00:59Sí, mirá, vamos a leer la publicación.
01:01Esto acaba de pasar hace minutos.
01:04Entiendo que en la red social X, Javier Milei, presidente de la Nación,
01:08tuiteó lo siguiente.
01:09Tenemos Ministro del Interior.
01:11Bienvenido Colo Santilli.
01:13Diego, será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores
01:18para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios
01:24para las reformas que vienen de cara al futuro.
01:26Viva la libertad, Carajo, y fin, como él suele cerrar todas sus publicaciones
01:31y una foto de ambos con el pulgar hacia arriba.
01:34Muy característico del presidente.
01:35Esto surgió, Ariel, de las milanesas de otro día con Macri.
01:39No, no, no.
01:40¿Qué tal?
01:41¿Cómo te va, Marco?
01:41Es buena la pregunta y voy en función de la respuesta pertinente.
01:45Tiene que ver con algo que sí o sí estoy en condiciones de decir
01:49que va a generar otra contrariedad más a lo que ya había manifestado públicamente
01:54a través de la red X el expresidente Mauricio Macri al salir de la residencia de Olivos
01:59en esa reunión tan esperada con milanesas de por medio.
02:03Esto es una acotación lógica.
02:06Pero el punto y el fondo de la cuestión es que precisamente Macri no había pedido por Santilli.
02:12Es más, pidió como una cuestión especial correrlo hacia un costado y no darle tanto protagonismo todavía.
02:19Miguel, dale.
02:20Bueno, ahí lo que tenés es un escenario donde vamos a ver si son puramente libertarios,
02:24si van a poner en puestos a dirigentes que pertenecían antes al PRO
02:29o lo que va a ocurrir, que es lo más lógico que viene logrando el presidente Millay,
02:32que es sumar a dirigentes que antes estaban con el PRO
02:36y pasan directamente a representar a Millay y ponerse la camiseta de libertad avanza.
02:41Después lo que vamos a tener ahora es a Colo Santilli como un vocero de todos los cambios que se vienen.
02:47Claro, Miguel, porque antes a que informen, digamos, de esta decisión que será finalmente Santilli,
02:54quien va a ocupar el puesto de como ministro del Interior,
02:58había resonado el nombre de Santiago Caputo, que iba a estar a cargo al frente de ese ministerio.
03:04Digo, ¿a qué se debe el cambio? Y también esta decisión, ¿cómo puede repercutir de cara a la segunda etapa del mandato de Javier Millay?
03:12A Millay me beneficia tener a alguien como Santilli.
03:14Cualquier dirigente que sea más cercano a lo que ellos de alguna manera denominan la casta,
03:20pero tiene que ver con los que tienen tradición para poder negociar con los políticos,
03:25tener buen diálogo, como Patricia Bullrich, Guillermo Franco, Santilli,
03:28los que vienen de la política, son los que le generan más oportunidades al presidente de Villa
03:32y tiene muchísimas más chances de desarrollo.
03:35Santiago Caputo, por ahora, sigue siendo un armador que está de parte de las estructuras del Estado
03:41y más en la sombra que con cargos.
03:43Pablo, lectura.
03:45A ver, Santilli fue vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante el 2015-2021
03:52y también cumplió un rol muy importante como Ministro de Seguridad.
03:57Tenía las dos carteras, tanto vicejefe de gobierno como la cartera de seguridad.
04:02Es un negociador, la verdad que muy buen político y creo que esto le da a vista a la Libertad Avanza
04:09un proyectar para acaparar o, por lo menos en este caso, invadir cada una de las provincias
04:14que de alguna manera estén flojos o puedan negociar para poder traer y seguir adelante
04:20su mandato en la Libertad Avanza el señor presidente.
04:23¿Y qué pasa con Caputo, Miguel?
04:25Lo que ocurre hasta ahora con Santiago Caputo, en particular con él,
04:30que sigue teniendo mucha capacidad para armar estructuras y él estando en las sombras.
04:36Lo que no sabemos es qué va a pasar con el Ministro de Economía, Luis Toto Caputo.
04:39Si va a haber un cambio, no, había algunas versiones de que podía llegar a estar Sturzenegger en su lugar.
04:44Es un ministerio muchísimo más sensible y lo tiene Luis Toto Caputo casi como una estrella.
04:50Es complejo ahí el cambio. Puede llegar a ocurrir cualquier cosa.
04:55Los únicos que no van a cambiar son Karina Milei y por ahora Santiago Caputo.
04:59Claro, recordemos que también como uno de los últimos cambios, también hay que hablar de Adorni,
05:05que era vocero de la presidencia de la Nación, que va a pasar a ocupar el lugar de Franco como jefe de gobierno.
05:12Estos son los cambios que se vienen para esta segunda etapa del gobierno de Milei.
05:16Y quiero preguntarte, todos estos cambios que está llevando adelante el presidente,
05:21imagino que también son claves porque se vienen las legislaciones que quiere llevar adelante Javier Milei,
05:27ya sea reforma tributaria, reforma laboral y también una modernización del Código Penal.
05:34¿Cómo ves el panorama con estos nuevos actores claves en todo este escenario político?
05:40Dirigentes políticos como Diego Santilli lo ayudan al gobierno a tener, a personas que pueden tener diálogo,
05:45por ejemplo, para ir y hablar, no con Fuerza Patria, que va por ahora a mostrar que sigue oponiéndose
05:52a todo lo que propone el gobierno, pero sí Diego Santilli va a tener el rol de ir a hablar
05:56con los que consideran oposición de logista.
05:57Todos los que no fueron parte de la Libertad Avanza y el PRO y que van a buscar convencer
06:02para tener lo antes posible las reformas que ellos consideran que le van a dar
06:07un espaldarazo muy fuerte al gobierno.
06:09Son la laboral, son la jubilatoria y sobre todo, en primer término, la reforma laboral.
06:14El miércoles tenemos jura, creo que es el miércoles, ¿no?
06:17O mañana.
06:18Porque el miércoles, no, creo que es el martes.
06:21No, las juras van a ir, sí, las juras de a poco van a ir de...
06:25Sí, porque el miércoles viaja a Milay.
06:27Sí, viaja el presidente Milay, vas a tener las juras y después vas a tener las interpretaciones
06:35de cuál va a ser el rol de Santilli a partir de ahora.
06:38Aníbal Fernández, ¿qué tal? ¿Cómo está? Buenas tardes.
06:40Marco Gustavo Ante, los saludos desde el piso de Crónica.
06:43¿Qué tal? ¿Cómo va?
06:43Muy bien. Bueno, ¿qué le parecen estos movimientos del gobierno en las últimas horas?
06:49¿Cuál es su lectura?
06:52Yo no tengo que opinar sobre esas cosas.
06:55Cada uno hace lo que se le ocurre.
06:56Yo soy de los que piensan cómo debe trabajar mi partido y cómo debe ofrecer o trabajar
07:05para crecer y desarrollarse de una determinada manera.
07:08Y no qué está haciendo la oposición con sus funcionarios.
07:13Se han puesto un ministro interior. No es un Nobel, es una persona con formaciones.
07:21Bueno, ya sabrá la comunidad. No sé cuál es la tarea que se encomendará.
07:25Aníbal, ¿y cuál va a ser el rol para usted a partir de ahora del peronismo?
07:31Que va a tener algunos dirigentes que tal vez sean invitados al diálogo por parte de Diego Santilli.
07:37Pero que todo depende cuál es la secundaria. Es muy difícil hablar en vacío sin tener una charla o una claridad de lo que se pretende.
07:52Supongo, si el tema se llamara a cada uno de los partidos, comenzará con los partidos o comenzará con los legisladores o comenzará con los gobernadores.
08:00No lo sé cuál es la tarea. ¿Qué es lo que haría yo? Sería eso. ¿Qué es lo que va a ser él? No lo sé.
08:06Aníbal, ¿tiene el peronismo una autocrítica, una introspectiva, una mirada hacia adentro?
08:11¿Tienen un liderazgo a su entender definido en este aspecto de acuerdo a las circunstancias actuales luego del resultado del domingo de la semana anterior?
08:21El peronismo siempre tiene la obligación, cuando las cosas no salen bien, de hacer su propia autocrítica.
08:28Hay cosas que yo no estoy de acuerdo y que, por supuesto, las acompaño de la mejor manera cuando me toca trabajarlo.
08:34No estaba de acuerdo con desdoblar las elecciones. No creo que yo haya sido un determinante. No estaba de acuerdo.
08:42Como lo dije siempre, no tengo por qué ocultarlo en este momento.
08:45Lo dije antes que sucediera, lo digo en este momento.
08:48Pero también entiendo que hay demasiadas cosas que se tienen que pensar y pensar sobre todo en qué le vamos a proponer.
08:54A mí específicamente, el tema que me diga para frenarlo al presidente, para mí eso no existe.
09:02La vieja política sostenía que de la oposición no se hablaba, con lo cual yo no lo menciono, no tengo ninguna necesidad.
09:09Aníbal, ahora, en esto que usted está planteando de proyectos a futuro,
09:13más allá de lo que va decidiendo la oposición, lo que va decidiendo el oficialismo,
09:18la oposición va a tener que decidir si está a favor o en contra, por ejemplo, de la reforma laboral.
09:22¿Usted qué posición cree que tiene que tener el peronismo o el peronismo y fuerza patria con los proyectos de la reforma laboral?
09:29La reforma laboral, como le llaman ustedes, es algo que alguna vez va a haber que hacerlo,
09:33porque la 2744, al ley de contratos de trabajo, es de 70 monedas hechas por centeno, que es una obra de arte.
09:41Pero ya pasaron 50 años, hay que revisarlo eso.
09:46Ahora, si el tema está pensado en armar una nueva ley laboral, en la cual se perjudique,
09:53o se le escena en derechos a los trabajadores, estamos fritos.
09:57Seguramente nos va a encontrar la verdad enfrente, luchando contra el gobierno,
10:01como lo hicimos contra Alfonsín, en los 11 o 12 paros, no me acuerdo cuántos fueron,
10:05al cual no falté.
10:0614, 14 paros.
10:07Y bueno, no falté ni uno solo, estuve en todos en eso, porque no estaba de acuerdo con esa política
10:12que perjudicara a los trabajadores.
10:13En la columna vertebral del movimiento, voy a seguir estando desde el mismo lugar.
10:19Aníbal, ¿y cómo calificaría la primera parte del gobierno de Javier Milei,
10:24de cara también a estos dos años que se aproximan con todas estas reformas
10:27que quiere llevar adelante el presidente?
10:28No soy un senador, yo, para calificar.
10:32No, no, no.
10:32El que tiene que calificarlo es el pueblo, y si el pueblo se equivoca, se paga caro.
10:37Yo, por supuesto, no lo voté antes, no lo voté ahora, y no lo voy a votar nunca en mi vida.
10:41Tengo una visión muy crítica, muy, muy, muy crítica respecto de lo que están haciendo.
10:46Pero, bueno, deberán llevarlo y proponerse cada uno de los hombres y mujeres que componen el peronismo
10:52para enfrentar esa discusión y ganar un debate que es el que va a perjudicar a los trabajadores.
Sé la primera persona en añadir un comentario