Tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro, que dejó más de 120 muertos, Brasil atraviesa horas de tensión y temor por posibles represalias del Comando Vermelho. Las autoridades mantienen en máxima seguridad a los líderes detenidos, mientras uno de los principales jefes del grupo, Edgar “Doca da Penha” Alves Andrade, continúa prófugo.
La Policía trasladó a la cúpula del Comando Vermelho a la prisión de Bangu 1, mientras crecen las sospechas de que parte de la respuesta armada fue coordinada desde las cárceles. El operativo, defendido por el gobernador Cláudio Castro como “un éxito”, desató críticas del Gobierno federal, organismos internacionales y la ONU, que exige una investigación por la alta cantidad de víctimas.
El presidente Lula da Silva evitó pronunciarse directamente, aunque reclamó un “trabajo coordinado contra el narcotráfico sin poner en riesgo a inocentes”. En paralelo, el Congreso brasileño prepara una Comisión Parlamentaria de Investigación sobre el accionar de las fuerzas de seguridad.
La operación, considerada la más letal en la historia reciente de Brasil, reconfigura el mapa del poder criminal y abre un nuevo capítulo en la disputa entre el Estado, las milicias y las facciones narco como el Comando Vermelho y el PCC. La comunidad internacional sigue de cerca los próximos movimientos del Gobierno brasileño ante el riesgo de nuevas olas de violencia.
#Brasil #RioDeJaneiro #ComandoVermelho #OperaciónContención #Narcotráfico #Internacional #CrónicaTV
La Policía trasladó a la cúpula del Comando Vermelho a la prisión de Bangu 1, mientras crecen las sospechas de que parte de la respuesta armada fue coordinada desde las cárceles. El operativo, defendido por el gobernador Cláudio Castro como “un éxito”, desató críticas del Gobierno federal, organismos internacionales y la ONU, que exige una investigación por la alta cantidad de víctimas.
El presidente Lula da Silva evitó pronunciarse directamente, aunque reclamó un “trabajo coordinado contra el narcotráfico sin poner en riesgo a inocentes”. En paralelo, el Congreso brasileño prepara una Comisión Parlamentaria de Investigación sobre el accionar de las fuerzas de seguridad.
La operación, considerada la más letal en la historia reciente de Brasil, reconfigura el mapa del poder criminal y abre un nuevo capítulo en la disputa entre el Estado, las milicias y las facciones narco como el Comando Vermelho y el PCC. La comunidad internacional sigue de cerca los próximos movimientos del Gobierno brasileño ante el riesgo de nuevas olas de violencia.
#Brasil #RioDeJaneiro #ComandoVermelho #OperaciónContención #Narcotráfico #Internacional #CrónicaTV
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Último momento, Comando Vermelio, la policía va a morir.
00:06Comando Vermelio, el crimen no se detendrá, los vamos a devorar con balas.
00:12Están avisando, Ofrasta.
00:13Qué miedo, ¿eh?
00:18Así actúa el Comando Vermelio, mirá, fíjate.
00:30¿Quién dice que si la policía entra de alguna manera para dar inicio a esas obras?
00:34La bala va conmigo, va a morrer, la policía va a morrer bandido, y el crimen no va a morir.
00:38La bala va conmigo, el crimen lo vamos a organizar nosotros.
00:40Sí, por lo tanto.
00:41Sí, esto es lo que decía, esto es una imagen de la televisión brasileña,
00:45así actúa el Comando Vermelio, uno de los jefes del Comando Vermelio,
00:49hablaba recién y decía, nosotros vamos a meter bala, nosotros sí vamos a actuar,
00:54no nos vamos a quedar quietos.
00:55Esto es lo que estaba diciendo esta persona, el Comando Vermelio,
00:58lo estamos viendo en un reportaje de la televisión brasileña.
01:01Ahora, ¿cómo está la playa hoy en Brasil, en Copacabana, en Río?
01:04Así, lo muestra Rodo Morel, Rodo.
01:10Así está la playa ahora, esto es Copacabana en este momento,
01:14luego de la edad masacre, luego de lo que sucedió en la favela de Peña y Alemão,
01:20esto es lo que estamos viendo ahora, así está Copacabana en este momento,
01:23es la imagen de la izquierda.
01:24Pero los chicos, uno que los salió es el que no se va a resentir el turismo.
01:28No, dijo que no, que en realidad hoy hicieron el paseo del domingo.
01:30No creo que esto llame mucha gente, pero creo que va a haber...
01:34Igual está feo el día.
01:35Que va a parar, no tengo duda.
01:37Por eso, habría que ver si en un día de sol esto estaría más lleno,
01:40como la imagen que mostramos anteriormente, ¿no?
01:42La realidad es que los turistas que estaban ahí,
01:44mientras ocurría todo esto, dicen no haber cambiado demasiado las cosas, ¿no?
01:48Seguían su vida habitual, de hecho, la idea era que el turismo no se resienta.
01:52Es que no se va, yo creo que no se va a resentir por lo que estamos viendo
01:55y lo que se está hablando con respecto a lo que es el viaje a Río de Janeiro,
01:59yo creo que no se va a resentir.
02:00Hay que ver qué es lo que sucede, insisto, con lo que viene.
02:03El 9 de noviembre, el gran premio de Fórmula 1,
02:06no va a pasar nada.
02:07¿Vos viajarías a Río de Janeiro, Chichen, con este panorama?
02:11¿Cómo?
02:12¿Vos viajarías a Río de Janeiro con este panorama?
02:14Sí.
02:15No te cambia.
02:16Sí, no.
02:16Pero a mí no me gusta Río de Janeiro, como es una turista,
02:20pero si tengo que viajar ya, por supuesto.
02:22O sea, ¿no te cambiaría?
02:24A ver, Río de Janeiro,
02:26si no hubieran hecho grandes avances en materia de seguridad,
02:31las playas de Río de Janeiro son inhabitables.
02:34¿Vos dejás una toalla un minuto?
02:35Un minuto y no la encontrás.
02:38Te roban todo.
02:39Y eso sigue pasando.
02:41Bajan de la favela, te roban todo.
02:43No te van a matar, pero te roban todo.
02:45Lo que pasa es que la policía militar ayudó bastante en eso
02:48y hoy está un poco más cuidado.
02:50Sí, pero los testimonios nos confunden a nosotros.
02:54Son temas que están pasando diferentes.
02:58No sé.
02:59Hay argentinos ahí.
03:00El tema de este santuario, ¿viste?
03:03Hace un santuario con cuatro tipos,
03:04dicen que murieron 140.
03:06No sé.
03:07Como que la sociedad está confundida.
03:08Es verdad.
03:09Sí, bueno, pero a lo mejor hay que esperar a la semana que viene
03:11a ver si se amplían esas cruces.
03:12Sí, para poner esto.
03:13Vamos a ver.
03:14No llegan.
03:16Ahora, esto, como vos decías,
03:19es inseguro, Río en general,
03:20pero ahora con lo que está haciendo el gobierno provincial y nacional
03:23de poner autoridades ahí para militarizar un poco más la zona
03:28y demás, ¿no crees que cambie?
03:29Se viene una temporada alta, ¿no?
03:32Por delante.
03:33Ellos están más preocupados que nosotros,
03:36porque ellos saben que se va a resentir.
03:37Claro.
03:39Ahora.
03:39Ninguno de lo que pasa es que, bueno,
03:41tenés que valorar qué es lo que pondera Claudio Castro.
03:47Lo sabés, ¿viste?
03:48¿A qué le venden la droga?
03:50Su carrera política o pelearle a Lula, qué sé yo.
03:54Chiche, ¿a quién le venden la droga a los narcos de ahí,
03:56de las favelas?
03:57A los propios, ¿cierto?
03:59¿Y al turismo?
03:59El consumidor es el mismo que distribuye.
04:02Es lo que pasa acá con las chicas,
04:05con el triple crimen de Florencio Varela.
04:07¿Saben cuántos turistas van por año a Río de Janeiro?
04:10Millones, millones.
04:11Ocho millones de turistas por año a Río de Janeiro.
04:13Ocho millones.
04:15Imaginate si el negocio de la favela,
04:17de los narcos, no es con el turismo.
04:19Obviamente se rompió un pacto ahí.
04:22Porque, como siempre decían,
04:23conviene que no haya robo,
04:24como decía Chiche, antes pasaba,
04:26bajaban los ataques pirañas,
04:28te robaban todo y dejó de ir la gente a Río de Janeiro.
04:31Ahora se contuvo un poco eso.
04:33Con esto, ¿qué pasó ahora?
04:34¿Ustedes piensan que no va a afectar en algo?
04:36A los hinchas de Boca, a los hinchas de Racing,
04:38cuando fueron que los cagaban a trompadas,
04:39a la policía, en vez de reprimir a los brasileños,
04:42los cagaban a palo, también a los argentinos.
04:43Yo creo que no se va a resentir el turismo en Río de Janeiro.
04:46No, no se va a resentir.
04:48Pero sí hay que poner el foco en cómo actúa la policía,
04:50ya que tenemos la oportunidad de decirlo, ¿no?
04:51Hay mucha discriminación,
04:53incluso en esta matanza afrodescendiente, ¿no?
04:56Lo están diciendo todos.
04:57A ver, entonces, ya que vamos un pasito más adelante
04:59y se dio a conocer internacionalmente esto,
05:02preocupa.
05:03Lo cierto es que al líder narco no lo agarraron,
05:05se escapó, le avisaron y se fue caminando.
05:07Hay más información.
05:08Dale, vamos.
05:09Último momento.
05:21Las bandas narcos más temidas de Brasil.
05:23¿Estás acá vos tenés el tema?
05:30Sí, ahí tenemos el mapa, mirá.
05:33Ahí está.
05:34Primero, primer lugar, primer comando capital.
05:37Acá estamos.
05:38Primer comando capital.
05:39Fijate, Carlitos, en el mapa, las zonas que abarcan.
05:43Sí, todo.
05:44Casi todo.
05:46Todo Brasil.
05:47Con los capos, ¿no?
05:48Espaciado.
05:49Esto vendría a ser Esteban Alvarado o Los Monos.
05:54Obviamente, con más dimensión.
05:56Pero con una dimensión.
05:57Con más dimensión, pero para dar una comparativa...
05:59No le demos el valor.
06:01No, no, no le estoy dando valor.
06:03Los de acá están todos en casa.
06:04Ya sé, estoy comparando.
06:06Estoy comparando el tema de que son enemigos
06:09entre un comando y el otro comando.
06:12Bien.
06:13Fijate, el comando rojo, el comando vermelos.
06:15El comando vermelos, el segundo.
06:16Fijate lo que abarca, y fijate lo que abarca
06:20el primer comando capital, y te vas a dar cuenta
06:23que es muy superior.
06:24También tengamos en cuenta que los dos comandos
06:29tratan de proteger a la familia de los presos
06:35que están en las cárceles de Brasil.
06:36Bueno, así nace el comando vermelos.
06:37Cuando salen de las cárceles, obviamente que se van
06:42a las filas del comando vermelos o el primer comando capital.
06:46Bien, el comando vermelos es el primero, licenciado,
06:48dígame si no, el primero que empieza a accionar,
06:50y el PCC es una decisión, precisamente,
06:53el comando vermelos.
06:53El PCC es más poderoso que el comando.
06:55Hoy es más poderoso, pero el primero fue el comando vermelos.
06:59El comando vermelos fue creado en el 1979,
07:02y no era narcotráfico, sino que peleaba
07:04contra un gobierno de ocupación militar.
07:07Contra un gobierno de facto.
07:08Claro.
07:09Contra una dictadura.
07:10Y empezó a accionar en la cárcel.
07:12Después viene el negocio y empezó a correr.
07:14No se entiende lo que dice el chico.
07:15Bien, esto, el PCC y el comando vermelos.
07:17Esto es lo que estamos viendo en el mapa.
07:19Ahora, fijate que hay lugares, por ejemplo,
07:21en esta provincia, que es Mato Grosso, Mato Grosso Sur,
07:26uno acciona solamente uno y otro el otro.
07:29O sea, el PCC en uno y el comando vermelos.
07:31Amigos de los amigos.
07:34Acá está, amigos de los amigos, ADA.
07:36Fijate cuánto hay.
07:37Está tomado por nuevas cepas, ¿no?, de estos comandos.
07:41Otras, que son escisiones del PCC, muchas.
07:45Las del sur son muchas escisiones del PCC, el PCC...
07:49¿Cuánta gente se dedica a esto en Brasil?
07:51¿Cuánto suman?
07:52¿Cuánto suman?
07:5350.000 cada ejército.
07:55Y un poco más.
07:56Más la sub-ejército que hay,
07:59las sub-bandas de narcotraficantes.
08:02Fijate que ahí hay uno que se llama...
08:05El negocio que tienen es el narcotráfico.
08:08El narcotráfico, vender, drogas, tráfico de armas.
08:13Tienen negocios, inversiones.
08:16El comando verbelo tiene más de mil estaciones de servicio.
08:20En las villas se hicieron...
08:22Laban dinero en las estaciones de servicio.
08:23Mil estaciones de servicio en Brasil,
08:27de las cuales también hay combustible adulterado.
08:30Y después tienen en las villas, o sea, en las favelas,
08:36tienen copado todo el sistema de internet.
08:40Y el tema de la nafta, ¿sí?
08:43Dentro de las favelas hay estaciones de servicio.
08:45Y la nafta sale un 50% más barato dentro de la favela
08:49que cuando vos vas a la calle, si vas al centro,
08:51voy a cargar la nafta adentro.
08:52Por eso en Brasil también hay tantos robos de camiones cisternos,
08:55¿sí?
08:55Que tiene que ver con...
08:56Porque llevan el combustible.
08:57Claro, llevan los combustibles.
08:58Rodo, estamos en vivo.
09:00Copacabana, todo tuyo.
09:03Bueno, Carlos, vamos a seguir hablando con la gente
09:06porque hoy arrancamos temprano con respecto a los efectos
09:11que podría tener esto que está sucediendo en Brasil.
09:15La masacre fue esta última semana
09:17y queríamos ver los dos mundos, las dos realidades de río.
09:21Aquí atrás mío, Copacabana.
09:22Yo me voy a correr para dar cuenta de la poca cantidad de gente
09:26que está aquí hoy en río.
09:28Si bien está medio nublado, el turismo tendría que ser mucho mayor.
09:34Los testimonios que recogimos desde horas muy tempranas
09:36hablan que muchos pudieron suspender lo que están aquí,
09:41vinieron con miedo.
09:42La situación es esta.
09:45El turismo es esencial aquí en Río de Janeiro.
09:47No voy a descubrir el petróleo,
09:48pero generalmente si acá baja el caudal de turistas,
09:53baja el caudal de ingresos
09:54y esto sería precisamente lo que quisiera el narcotráfico, ¿no?
09:59Que no haya ningún tipo de actividad.
10:01Rodo, hay un detalle que me parece que se te escapa
10:04y no se está acabando.
10:06Uno de los grandes negocios que manejan estas organizaciones
10:10es el carnaval.
10:12Las escuelas dos amas, con el nivel de inversión que tienen,
10:16tienen que trabajar para uno de estos comandos.
10:18No sé si me entendés.
10:19Es mucha plata lo que hace falta
10:21y es mucha plata lo que movilizan.
10:24Mangueira, que es una de las bandas más premios gama,
10:27por supuesto,
10:28pertenece al comando vermelio.
10:30Dicen.
10:31El carnaval no es ajeno a esto, ¿eh?
10:34Ojo.
10:35Lo bancan las propias organizaciones terroristas
10:38y sacan a su vez su beneficio.
10:40Porque mueven millones de dólares por año, ¿eh?
10:44Ojo al tema ese.
10:46Y sabés un dato más, Chiche, también importantísimo económico.
10:49¿Sabés quién se encarga del...
10:51Me enteré leyendo estos días,
10:53quién distribuye las bebidas de la cerveza
10:56en los grupos de narcos?
10:58Son los que...
10:59Claro, están insertos en puntos importantes.
11:02Vos imaginate el consumo de cerveza en Brasil, en Río, ¿no?
11:05Bueno, los que se encargan en gran medida
11:07de la distribución son ellos.
11:09Claro, lo que se habría que preguntar
11:11es cómo avanzaron y llegaron a eso.
11:13Con relaciones políticas.
11:14Retracción del Estado, le dicen.
11:16No, pactos, pactos.
11:18No, pactos.
11:18Y retracción del Estado también.
11:20No se entiende lo que dicen.
11:22Sí, pero arreglan para que no haya quilombo.
11:24Se rompió ese pacto y pasó esto.
11:26Es así de simple.
11:27¿El qué? No te entiendo qué decir.
11:29¿Qué son pactos?
11:30Entre la policía, el gobierno y los narcos.
11:32Arreglan, vos déjame que yo maneje esto,
11:35vos manejá lo otro.
11:36Y eso está bien.
11:37No, está re mal.
11:39Pero lamentablemente es una realidad.
11:41Para que no pasen cosas como pasan acá.
11:43Está bien, ¿y quién permite eso?
11:44¿Y quién permite eso?
11:45Acá todavía hay empresas que distribuyen
11:47la cerveza en nombre de la empresa.
11:48Sí.
11:49Oye, sí que querés que lo manejan.
11:51No, no, acá no.
11:53Estamos a nioludes.
11:54No nos parecemos, chicos, a Brasil.
11:56Pero no, yo lo digo.
11:57A ver, nuestra estructura social es diferente.
11:59Tengan en cuenta esto.
12:00Cuando decimos, es un espejo adelantado,
12:03es porque hay que evitar llegar a esto.
12:06Y sí.
12:06A ver si no se entendemos.
12:07Sí, pero...
12:08Porque no es el tema...
12:09Puedo hacer un comentario sin que vos me retruques,
12:12tabana, te lo voy a agradecer.
12:13Bueno.
12:13Nosotros estamos tratando de que esto no sea...
12:16La gente piensa, no es lo mismo.
12:18Un sindicato en la Argentina no representa lo mismo
12:20que un sindicato en Brasil.
12:22¿Por qué tenés cuenta eso?
12:24No, no, no, no, no tratemos de entender.
12:26Cuando Lula llega a Brasil y se sacó de la pobreza
12:2930 millones de tipos, son de 30 millones de tipos
12:32que en la Argentina todavía no están.
12:34¿Sabemos?
12:35Es diferente.
12:36La estructura social de Brasil no se parece en la Argentina.
12:40Y tenemos que evitar que se parezca.
12:42Desgraciadamente podemos ir camino a eso.
12:46Por ahora no.
12:48Si vos tenés el triple crimen de Florencio María,
12:51te digo, no estamos más cerca.
12:54Algo que dijo Juan, ya vamos,
12:56pero algo que dijo Juan en nuestro entrevistado con Rodo
12:59era justamente la retracción del Estado
13:01hizo también que haya una avanzada narco.
13:03Acá en Argentina lo estamos viendo en menor escala, Chiche.
13:05Obviamente que estamos años luz de parecernos a esto
13:07o espero que sí sea, al menos.
13:10Esperemos que no llegara a eso.
13:11Nosotros tenemos un nivel de altura social
13:16que no tiene Brasil, ni nunca la tuvo.
13:19Como no la tiene Chile, como no la tiene Uruguay,
13:22como no la tiene Brasil,
13:24y como no la tiene Uruguay tampoco.
13:26Es muy chiquito el ejemplo, pero bueno, yo sí.
13:30No nos podemos comparar con Brasil en ningún aspecto,
13:33la realidad es esa.
13:33Brasil es un país netamente turístico
13:36que tiene un montón de cosas.
13:37Es la sexta potencia industrial del mundo.
13:40A ver si ponemos las cosas enormes.
13:43Pero Brasil...
13:43Es la sexta potencia industrial del mundo.
13:46¿Cómo va a decir que habla del turismo?
13:47Por favor, Brasil fabrica todo lo que nosotros no fabricamos.
13:51Pero al margen de eso, al margen de eso...
13:53Pero por favor, es la sexta potencia industrial del mundo.
13:57Estoy de acuerdo.
13:58Bueno, pero entonces no digá que vive en el turismo.
14:00Pero vive en el turismo también.
14:01Enorme.
14:02Las regiones tienen turismo.
14:04Ahora volvemos.
14:05Último momento, pará.
14:06Último momento.
Recomendada
1:20
|
Próximamente
1:55
2:44
1:16
0:40
1:28
3:03:14
7:19
Sé la primera persona en añadir un comentario