Skip to player
Skip to main content
Search
Connect
Watch fullscreen
Like
Bookmark
Share
More
Add to Playlist
Report
¿Qué es el 'Comando Vermelho' y cómo el macrooperativo en Río tensa la campaña en Brasil?
France 24
Follow
8 hours ago
Category
🗞
News
Transcript
Display full video transcript
00:00
Marta Moya, buenas tardes.
00:04
Buenas tardes, Rosa.
00:05
Hoy vamos a hablar, Marta, del contexto, no valga la redundancia, un día más,
00:11
en que se dio este macrooperativo contra el crimen organizado,
00:16
llevado a cabo por la Fuerza Pública en Río de Janeiro,
00:19
que causó más de 120 víctimas mortales, ¿no? 121.
00:23
121 víctimas mortales, según las autoridades, Rosa, hasta 132,
00:27
según las organizaciones de derechos humanos,
00:30
un operativo sin precedentes en dos complejos de favelas,
00:33
en el norte de Río, Peña y Alemau,
00:35
en contra del mayor grupo del crimen organizado de la segunda urbe del gigante sudamericano.
00:40
Esto es el llamado Comando Vermello.
00:42
Una operación parece que llevada a cabo sin la luz verde de las autoridades nacionales,
00:49
preparada con unos dos meses de antelación y bajo la supervisión del gobernador carioca,
00:54
Claudio Castro, del partido liberal de Jair Bolsonaro, que justificaba así la operación.
00:59
En la batalla de ayer la policía salió victoriosa.
01:05
Repito, nuestras cuatro víctimas fueron los cuatro policías asesinados.
01:08
El resto eran delincuentes.
01:10
No era nuestra intención matar a nadie.
01:12
Queríamos arrestarlos a todos con vida, pero fue una represalia.
01:15
Fue consecuencia de la represalia que ellos llevaron a cabo
01:18
y del uso desproporcionado de la fuerza por parte de sus delincuentes.
01:21
El macrooperativo se ha definido como Muro de Bope,
01:25
una estrategia mediante la cual unas 2.500 tropas del Batallón de Operaciones Especiales,
01:31
el Bope, se desplegaría por todo el grupo de favelas
01:34
con el objetivo de empujar a los integrantes del Comando Vermello,
01:38
acusados de narcotráfico, hacia la Sierra de la Misericordia,
01:41
una zona boscosa que separa los dos barrios, digamos.
01:45
Una estrategia ya empleada en una redada similar en 2010,
01:49
pero que esta vez dejó un número de muertes no antes vista.
01:52
La mayoría de ellas ocurrieron precisamente en esa Sierra de la Misericordia.
01:56
De hecho, la Policía Federal habría sabido de la operación unas dos semanas antes,
02:01
pero habría decidido no participar por la peligrosidad de la estrategia.
02:06
El gobernador de Río criticó esta decisión.
02:10
Es una operación de mayor envergadura que la de 2010
02:13
y desafortunadamente esta vez, como durante todo este mandato,
02:17
no contamos con el apoyo de vehículos blindados
02:19
ni de las Fuerzas Federales de Seguridad y Defensa.
02:22
Hoy estamos solos en esta lucha en Río de Janeiro.
02:25
Este jueves, varios centenares de residentes de las favelas de Peña y Alemau
02:29
se han dirigido al Palacio de Gobierno de Río
02:32
para exigir justicia después del operativo
02:35
y también rendición de cuentas por parte de las autoridades estatales.
02:39
Mientras por parte del gobierno de Lula da Silva
02:41
negaron saber nada sobre estas acciones de la Policía Civil Carioca
02:45
y tendieron la mano al gobernador.
02:47
Por supuesto, escucharemos al gobernador y averiguaremos qué necesita.
02:53
Si es necesario, podemos aumentar el número de tropas de la Fuerza Nacional
02:57
que ya están allí.
03:00
El presidente Lula quedó conmocionado por el número de muertes en Río de Janeiro.
03:04
También le sorprendió, en cierta medida,
03:06
que se pusiera en marcha una operación de esta magnitud
03:09
sin el conocimiento ni la participación del gobierno federal
03:12
y sin que éste tuviera oportunidad de aportar sus recursos,
03:15
especialmente información y apoyo logístico.
03:18
Rosa, después del revuelo político
03:20
con acusaciones de la derecha y la extrema derecha contra Lula,
03:23
por supuestamente no hacer nada contra lo que ellos denominan
03:26
narcoterrorismo de Río de Janeiro,
03:28
el gobierno de Brasilia ha tomado dos medidas en las últimas horas.
03:32
Primero, crear una oficina de emergencia
03:35
para combatir el crimen organizado
03:36
a través del desmantelamiento de las finanzas de estos grupos
03:39
para evitar poner en riesgo las vidas inocentes.
03:43
Y segundo, la sanción hoy mismo de una ley
03:45
para reforzar las penas contra los miembros de las facciones criminales
03:49
hasta 12 años por conspiración
03:51
y también ampliar esas prerrogativas de protección
03:55
a los agentes que combaten el crimen.
03:57
Entre tanto, organizaciones de derechos humanos
03:59
ponen el foco en las víctimas civiles,
04:02
personas racializadas y de bajos recursos
04:04
en esas favelas de río
04:06
que vuelven a estar en la mira de la policía.
04:09
Ha habido denuncias de personas ejecutadas
04:11
con tiros en la espalda, en la cabeza,
04:13
heridas de arma blanca,
04:15
incluso personas colgadas de árboles
04:16
en esa zona boscosa de la Sierra de la Misericordia,
04:19
por lo que Naciones Unidas exige una reforma de la policía.
04:24
Brasil debe romper el ciclo de brutalidad extrema
04:28
y garantizar que las operaciones policiales
04:30
cumplan con las normas internacionales
04:32
sobre el uso de la fuerza.
04:33
Exigimos investigaciones prontas, independientes y efectivas
04:37
sobre los sucesos del martes
04:38
y una reforma policial integral.
04:40
Abordar el racismo sistemático
04:42
contra las personas afrodescendientes en Brasil
04:44
es fundamental.
04:45
Es hora de poner fin a un sistema
04:47
que perpetúa el racismo,
04:48
la discriminación y la injusticia.
04:50
Bien, Marta, y como suele ocurrir,
04:56
este operativo se da en un contexto
04:59
que por un lado impacta y por el otro lado
05:01
se ve impactado precisamente por estos acontecimientos.
05:05
Hablamos de que Brasil en una semana
05:08
va a acoger la COP,
05:10
la Cumbre de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
05:13
por decirlo rápidamente.
05:14
El país está a un año también de las elecciones presidenciales
05:18
a las que por un lado Lula se representa,
05:20
por otro lado la ultraderecha no tiene candidato
05:23
después de la inhabilitación previa
05:25
y de la reciente condena,
05:28
Jair Bolsonaro.
05:29
Donald Trump argumenta las ejecuciones extrajudiciales
05:32
en el Caribe en nombre de la lucha contra el narcotráfico.
05:35
Cuéntanos cómo se alinean un poco todos estos elementos.
05:39
Elementos muy importantes en esta precampaña brasileña.
05:42
Las autoridades locales y federales
05:44
ya han dicho que la seguridad está garantizada
05:46
de cara a la COP30 que se celebrará en la Amazonía,
05:50
en Belém, a partir de la próxima semana
05:52
y también en Río de Janeiro,
05:53
donde habrá un encuentro de líderes locales
05:56
también esta semana próxima.
05:58
Entre tanto, la crispación política, como decimos,
06:00
sube de temperatura con la extrema derecha de Bolsonaro,
06:03
queriendo que el gobierno catalogue
06:06
a los grupos del crimen organizado
06:07
como organizaciones terroristas,
06:09
un extremo al que juristas y el propio Lula se oponen.
06:13
El presidente del Partido de los Trabajadores
06:16
lidera los sondeos de cara a las presidenciales de 2026,
06:20
mientras el bolsonarismo, carente de un líder concreto,
06:24
opta por acoger la narrativa de Donald Trump
06:26
contra el supuesto narcoterrorismo regional.
06:29
El propio primogénito de Bolsonaro, Flavio,
06:31
animaba al Pentágono hace unos días
06:34
a atacar lanchas desde las costas cariocas.
06:37
Escuchemos.
06:37
Qué envidia.
06:39
Oí que hay barcos como este aquí en Río de Janeiro,
06:42
en la bahía de Guanabara, inundando Brasil con droga.
06:44
¿No le gustaría pasar unos meses aquí ayudándonos a luchar
06:47
contra esas organizaciones terroristas?
06:50
Y hablando de estas organizaciones terroristas,
06:53
presuntamente terroristas,
06:55
digamos, clarifiquemos un poco de quién están hablando,
06:58
entre ellas Comando Vermello, ¿no?
07:00
Es, digamos, el motivo que justificó para la autoridad
07:03
este macrooperativo.
07:04
Cuéntanos quién es esta organización, Marta.
07:07
Pues, Rosa, hablamos del grupo criminal más antiguo de Brasil,
07:11
nacido en los años 70 en el marco de la dictadura militar,
07:15
como una alianza entre presos comunes
07:17
y militantes de izquierda encarcelados en la prisión de Cándido Méndez,
07:22
allí en Río de Janeiro.
07:23
Primero, conformaron una organización miliciana izquierdista,
07:27
la llamada Falange Vermella,
07:29
pero pronto abandonaron esa ideología.
07:32
En los años 80, el grupo se extendió fuera de las cárceles
07:35
y llegó a las calles de Río de Janeiro con la amnistía postdictadura.
07:39
Los miembros libres proporcionaban dinero a los miembros presos
07:43
mediante actividades como el robo de bancos,
07:46
hasta que, en la década de los 80,
07:48
el narcotráfico pasó a ser su principal vía de financiación
07:53
con el auge también de la producción de cocaína
07:55
en el país vecino, Colombia.
07:57
Ahí, el Comando Vermello fue ganando terreno
08:00
en los barrios empobrecidos de Río
08:02
para apoderarse del control de drogas,
08:05
hasta que, en los años 90,
08:07
ya se convirtió ese Comando Vermello
08:09
en la mayor facción del crimen organizado
08:11
en Río de Janeiro
08:12
y también en otros estados brasileños.
08:15
El CV, el Comando Vermello,
08:17
cuenta con un liderazgo, digamos, franquiciado
08:19
por la cantidad de células locales con las que opera.
08:23
Son unos 30.000 miembros,
08:25
según las últimas estimaciones del año 2020,
08:28
que tienen vínculos, además,
08:29
en otros países fuera de Brasil,
08:30
como son Bolivia,
08:32
desde donde extraen esa cocaína,
08:34
así como Paraguay,
08:35
y también están luchando por el poder
08:37
en la triple frontera de Brasil
08:39
con Brasil, Perú y Colombia.
08:41
Marta, nos decías que este operativo
08:44
de este martes ha sido el más sangriento
08:48
en la historia reciente de Brasil.
08:51
Cuéntanos por qué.
08:52
Y también, ¿este Comando Vermello
08:53
dónde opera en estos momentos?
08:56
Por los algunos datos interesantes.
08:58
Según las últimas estimaciones estatales del gobierno,
09:01
en Brasil hay 88 grupos del crimen organizado
09:04
en estos momentos.
09:05
Las estimaciones son del año pasado.
09:07
El Comando Vermello es el segundo más poderoso,
09:10
solo por detrás del primero Comando da Capital,
09:13
nacido en el estado de Sao Paulo en los años 90.
09:17
En los estados donde más grupos criminales hay,
09:19
en estos momentos,
09:20
son el estado de Bahía,
09:21
17 grupos del crimen organizado,
09:24
Pernambuco, con 12,
09:25
y Mato Grosso do Sul,
09:26
en el sur del país, con 10.
09:28
El Comando Vermello hace presencia
09:30
en 26 entidades estatales de Brasil,
09:33
siendo hegemónico, por ejemplo,
09:35
en el estado de la Amazonía,
09:37
donde tiene intereses en temas de drogas,
09:40
pero también intereses mineros recientemente.
09:43
El operativo del martes supera incluso
09:44
a la considerada violación de derechos humanos
09:47
más grande de la historia carcelaria de Brasil,
09:50
la masacre de Carandiru,
09:53
que mató a 111 reclusos en el año 92.
09:57
Además, la del martes es cuatro veces
09:59
la operación más mortífera
10:00
que es Jacareziño en el año 2021
10:03
contra el propio Comando Vermello,
10:05
que mató a 28 personas.
10:07
Un panorama que además tensa
10:09
las cuerdas de la seguridad brasileña
10:11
a las puertas de una selección es clave
10:13
y donde el eje de la seguridad seguro que será
10:15
uno de los grandes ejes
10:17
valga la redundancia de campaña.
10:19
Marta, pues seguiremos este tema,
10:22
como nos decía nuestra corresponsal Valeria,
10:24
todavía muchas dudas por despejar,
10:25
entre ellas las identidades,
10:27
no de las víctimas mortales.
10:28
En efecto, gracias Rosa.
Be the first to comment
Add your comment
Recommended
10:01
|
Up next
Letal operativo en Río de Janeiro: ¿Por qué se da justo ahora?
France 24
1 day ago
1:55
Megaoperativo en Rio de Janeiro
EL PAÍS
2 days ago
1:15
Simpatizantes de Bolsonaro marchan en Río de Janeiro; acusan persecución judicial
Milenio
3 months ago
1:20
La Policía de Río de Janeiro lanza una operación en las favelas contra los cabecillas del Comando Vermelho
El Confidencial
2 days ago
3:10
Informe desde Río de Janeiro: Tribunal Supremo decide si Bolsonaro será juzgado por golpismo en 2023
FRANCE 24 Español
7 months ago
1:52
El plan frustrado para matar a Lula da Silva
EL PAÍS
1 year ago
4:24
Directo a... Río de Janeiro y las acusaciones formales contra Jair Bolsonaro
FRANCE 24 Español
8 months ago
1:40
Lula llama a la unidad para frenar al crimen organizado tras operación en Río con más de 120 muertos
El Economista
7 hours ago
0:51
Presidente de Brasil consternado por redada en Río de Janeiro que dejó 132 muertos
Milenio
1 day ago
0:56
Al menos 64 muertos por megaoperativo contra narcotráfico en Brasil
La Jornada
2 days ago
1:28
Informe desde Río de Janeiro: Bolsonaro es acusado por la Policía brasileña de conspiración golpista
FRANCE 24 Español
11 months ago
1:17
Bolsonaro denuncia que acusaciones por golpismo buscan encarcelarlo o matarlo
Página12
8 months ago
2:25
Informe desde Río de Janeiro: Fiscalía de Brasil denuncia a Bolsonaro por supuesto Golpe de Estado
FRANCE 24 Español
8 months ago
3:32
Directo a... Río de Janeiro y el segundo aniversario del ataque a la sede del poder en Brasilia
FRANCE 24 Español
10 months ago
14:56
L'ONU tire la sonnette d'alarme sur les atrocités au Soudan
France 24
2 hours ago
2:23
RDC : Emmanuel Macron s'engage pour la région des Grands Lacs
France 24
2 hours ago
4:03
Charles III retire ses titres à son frère Andrew, emporté par l'affaire Epstein
France 24
2 hours ago
1:24
Andrew déchu de son titre par son frère, le roi Charles III
France 24
2 hours ago
5:47
Apple rompe récords: ganancias trimestrales suben 92% y su valor supera los USD 4 billones
France 24
2 hours ago
1:51
Xi y Trump pausan guerra comercial y llegan a acuerdos sobre tierras raras, fentanilo y soja
France 24
2 hours ago
1:47
Informe desde Madrid: 'Junts' ratifica ruptura con el PSOE tras consulta interna
France 24
2 hours ago
4:38
Informe desde Washington: Trump firma acuerdos globales sobre minerales y comercio
France 24
2 hours ago
1:49
Indignación en Río de Janeiro por redada policial que dejó más de 100 muertos en las favelas
France 24
2 hours ago
1:26
Protestas ultraortodoxas en Jerusalén por fin de exención del servicio militar
France 24
2 hours ago
29:01
Donald Trump - Xi Jinping : l'entente tactique
France 24
8 hours ago
Be the first to comment