Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual vamos a ver cómo poder empezar en el dropshipping desde cero.
00:06Tengo muchísimos vídeos en el canal hablando sobre dropshipping, analizando tiendas, casos prácticos, muchísimo contenido sobre dropshipping,
00:13pero no tenía ningún vídeo que sea realmente el de cómo poder empezar en el dropshipping desde cero.
00:18Y este es el objetivo de este vídeo, al final explicarte el paso a paso de cómo poder empezar a hacer dropshipping.
00:24El modelo de negocio que te voy a explicar en este vídeo es el dropshipping con Aliexpress y Shopify.
00:31Realmente el dropshipping no es un modelo de negocio, es un método de distribución.
00:36Básicamente es la manera en la cual una empresa va a distribuir sus productos.
00:39Podemos tener una distribución más clásica a la hora de hacer comercio electrónico,
00:43que comercio electrónico no es más que vender productos y servicios utilizando internet.
00:47Si nosotros estamos vendiendo productos físicos, tenemos varios métodos de distribución.
00:51La distribución es la manera desde la cual va a pasar el producto físico de nuestra empresa hasta el cliente final.
00:58Tendríamos la forma tradicional que es, oye, yo tengo una oficina o tengo un almacén o bien trabajo desde mi casa
01:03y en mi propia casa tengo todas las cajas con todos los productos y cada vez que un cliente me dice,
01:07oye, he comprado tal producto, pues coges ese producto y lo envías al cliente.
01:12Normalmente no lo haces tú, sino que contratas a una empresa como puede ser Correo, SMRV, DHL, hay un montón,
01:16que cada día vienen a tu oficina, almacén, casa y se llevan esos productos y los envían al cliente.
01:21Eso sería la distribución tradicional, pero la distribución con dropshipping consiste en que el producto nunca pasa por nuestras manos.
01:27Nosotros somos el intermediario entre el proveedor, la fábrica quien produce el producto y el cliente final.
01:33Por lo tanto, el método de distribución del dropshipping consiste en que nosotros no tenemos stock
01:37y cada vez que vendemos un producto, el propio proveedor lo va a enviar directamente hasta nuestro cliente final.
01:42Lo bueno del dropshipping es que nos va a permitir iniciarnos en el comercio electrónico, en el mundo de vender online,
01:47con poco capital, con poco dinero, comparado con otros modelos de negocio que realmente requieren de muchísimo, muchísimo dinero.
01:54Obviamente lo perfecto es empezarnos un negocio y en el propio negocio nosotros fabricar el producto,
01:59almacenarlo en nuestra casa, en nuestra oficina, distribuirlo en 24 horas.
02:02Obviamente eso es lo perfecto, pero para hacer eso tenemos que pagar un montón de dinero para crear un producto,
02:06un montón de dinero para enviarnos el producto a nuestros almacenes y tener ese stock,
02:10y un montón de dinero también para poder promocionar esos productos y con el riesgo de que igual hemos hecho todo ese proceso
02:16y realmente al mercado, a la gente no le interesa ese producto.
02:19Por lo tanto, lo interesante del dropshipping es que no reinventamos la rueda,
02:22lo que hacemos es que cogemos un producto que ya está creado, que una fábrica ya sea encargado de crear,
02:26vamos a vender normalmente productos que ya sabemos que tienen demanda,
02:29por lo tanto son productos que ya sabemos que a la gente potencialmente le interesa comprar
02:33y una vez que los tenemos simplemente nos vamos a ocupar de hacer el marketing para distribuirlo y para poder venderlo.
02:38Además, otra cosa muy positiva es que es un negocio escalable.
02:41¿Qué es un negocio escalable?
02:42Básicamente un negocio escalable es un negocio que tiene potencial de crecimiento
02:45y que no hay realmente un techo en el cual no podemos crecer más.
02:48Te voy a poner un ejemplo.
02:49Imagínate que tú eres coach, tú eres una persona que da servicios de crear páginas de Shopify.
02:54Imagínate, tu trabajo, tú te dedicas a contactar con empresas y creas una página de Shopify.
02:58Eres un freelancer.
02:59Entonces, eso no es escalable.
03:01¿Por qué?
03:01Porque al final tú imagínate que cobras mil euros por crear una página de Shopify.
03:05Pero claro, tú para crear una página de Shopify igual necesitas una semana entera.
03:08Por lo tanto, simplemente vas a poder ganar como máximo al mes 4.000 euros
03:12porque vas a tener cuatro semanas creando páginas de Shopify.
03:15Por lo tanto, tienes ese techo en el cual, oye, aunque tenga más clientes,
03:19aunque más gente me quiera comprar, es imposible venderles.
03:22Pero en el caso del dropshipping es escalable.
03:24Por lo tanto, si nosotros sabemos que un producto, imagínate, lo estamos vendiendo por 20 euros.
03:28De esos 20 euros tenemos 10 euros de beneficio.
03:30Por lo tanto, por cada venta, el cliente nos paga 20 y nosotros, después de haber pagado el producto,
03:35publicidad, marketing, equipo, todo, todo, todo, nos quedamos con 10 euros.
03:39Y tenemos un CPA, que el CPA es el coste por adquisición de este cliente, de 2 euros.
03:44Por lo tanto, por cada 2 euros invertidos en publicidad, conseguimos una venta.
03:48Y una venta nos genera a nosotros 10 euros de beneficio.
03:51Por lo tanto, eso es escalable.
03:52En vez de invertir, imagínate, 2 euros, pues vamos a invertir 20, luego 200, luego 2.000, luego 20.000.
03:57Nosotros hemos tenido meses que hemos estado invirtiendo más de 20.000 euros en publicidad.
04:01Pero al final, para mucha gente puede ser mucha, para mucha gente puede ser poco, pero al final no es ni mucho ni poco.
04:05Es si tú pones 20.000 y te los multiplica por 2 o por 3, pues te encantaría poner 200.000.
04:10Obviamente, eso significa que es escalable.
04:12Obviamente, la escalabilidad de una tienda de dropshipping no es simplemente así, así y así y crece.
04:16No, también llega un momento en el que se va estabilizando porque no existe tanta gente en el mundo que le interese ese producto.
04:22Y ese sería el techo, digamos, de la escalabilidad.
04:24Pero la escalabilidad de una tienda de dropshipping es muy, muy grande.
04:28Vale, entonces, después de explicaros en qué consiste esto del dropshipping, tenemos que tener en cuenta que para crear un negocio de dropshipping tenemos que tener 4 pilares, ¿vale?
04:36Esto es como una mesa.
04:38Tienen que estar las 4 patas perfectamente.
04:40Y si simplemente una pata falla, ya todo el negocio se cae.
04:44Y los 4 pilares son, primero de todo, el producto.
04:47¿Qué producto vamos a vender?
04:48Ahora voy a profundizar en cada uno de ellos.
04:49El segundo pilar es la tienda.
04:51Al final, la tienda no es más que una página que se dedica a convertir visitantes en compradores, ¿vale?
04:56La página realmente, si lo pensamos fríamente, solo sirve de eso, de enviamos tráfico, que el tráfico es gente que entra en la tienda.
05:02Y su objetivo es convertir esa gente en clientes.
05:06El siguiente pilar es la publicidad, la forma en la cual vamos a atraer a esas personas hacia nuestra tienda online.
05:12Y el último es el marketing.
05:13A la hora de elegir un producto para hacer dropshipping, realmente se puede vender cualquier cosa, ¿vale?
05:19O sea, cada vez más se vende de todo online.
05:21Y por lo tanto, si una persona está vendiendo, yo que sé, piscinas hinchables online, pues seguramente tú también lo puedas vender utilizando esta otra metodología de distribución.
05:29Por lo tanto, se puede vender lo que sea.
05:30Pero, para empezar, hay dos características que son las que nosotros recomendamos para empezar a vender, porque es la manera más sencilla de conseguir vender un producto.
05:39Lo primero es que sea un producto que llame la atención.
05:42Al final, vivimos en un mundo con un montón de estímulos, hay un montón de tiendas online, hay un montón de tiendas físicas, hay un montón de gente intentando vender cosas.
05:49Y lo que tenemos que conseguir haciendo dropshipping es coger un producto que llame la atención.
05:54Al final, nosotros tenemos la ventaja de estar haciendo dropshipping, de que podemos coger cualquier producto sin tener que tener stocks, sin tener que invertir muchísimo dinero.
06:01Y podemos probar si se venden de forma rápida.
06:03Al final, no nos hace falta toda esa infraestructura que necesitan otro tipo de tiendas.
06:07Por lo tanto, buscar productos que llamen la atención.
06:09¿Qué productos nos llaman la atención?
06:10Los productos que la gente no ha visto nunca.
06:12Si tú al final quieres vender un producto que yo voy a un chino, que un chino básicamente es una tienda que vende de todo, o yo voy a un centro comercial y lo puedo comprar en muchísimas tiendas,
06:21si yo lo publicito online, pues la gente se lo va a pensar dos veces antes de querer comprarlo.
06:25Y de la única forma de la cual lo va a querer comprar va a ser si estamos compitiendo por precio, que es algo que no es nada recomendable.
06:31Por lo tanto, un producto que llame la atención, un producto que no esté en ningún otro sitio.
06:34Y la segunda característica es que ese producto solucione un problema.
06:39Obviamente se pueden vender un montón de productos que no solucionen problemas, pero la realidad es que vender un producto que soluciona un problema es mucho más fácil que vender simplemente un producto porque es bonito para regalar o cualquier otra cosa.
06:49Te voy a dejar por aquí un producto que he estado justamente analizando antes, que me ha parecido bastante interesante y creo que encaja bastante bien para este vídeo.
06:56Y básicamente es un producto que es una llave, esta llave lo que hace es que tiene 24 funcionalidades, o sea, lo puedes utilizar para muchísimas, muchísimas cosas.
07:03Por lo tanto, tenemos un producto que es nuevo, yo al menos nunca lo había visto, curioso, está chulo, a la gente le ha llamado la atención y soluciona varios problemas.
07:12Por lo tanto, tendremos esas dos características, ¿vale?
07:14Te voy a dejar también para que veas cuál es el precio de este producto en Aliexpress y te voy a dejar también una captura de por cuánto dinero le están vendiendo una tienda de dropshipping.
07:22Yo al final de los productos que hablo aquí no son productos que yo creo que se van a vender, no, son productos que realmente se venden.
07:28¿Cómo sé yo que se venden? Porque yo utilizo un software que lo que hace es que mira los anuncios que están en Facebook Ads y los filtro para ver qué producto están vendiendo de e-commerce o de dropshipping.
07:36Por lo tanto, este es un ejemplo de un producto que realmente se está vendiendo y como te digo, sé que se está vendiendo porque hay gente que está invirtiendo dinero en publicidad para venderlo
07:43y no hay nadie que invierte un montón de dinero en un producto si no le saca rendimiento.
07:47Vale, a la hora de la tienda, al final, en el mundo del e-commerce y del dropshipping tenemos tres tipos de tienda.
07:53Te voy a decir cuáles son y cuáles son las que recomiendo yo.
07:56Tenemos primero todo las General Store.
07:58Las General Store son las tiendas que tienen todo tipo de producto.
08:02Al final, este tipo de tiendas son tiendas que seguramente ya hayas visto, son bastante antiguas realmente, tienen como un aspecto un poco antiguo,
08:08que son tiendas en las cuales se vende de todo, ¿vale? De todo.
08:11O sea, puedes comprar ropa, puedes comprar cosas de tecnología, puedes comprar todo tipo de producto.
08:17Al final, el dropshipping lo que hace ahí es que coge todo tipo de productos que a él le parecen potencialmente interesantes,
08:21los coge tal tal tal, igual coge 100 productos y los sube a esa tienda.
08:25Y luego, una vez que tiene esa tienda, lo que va a hacer es que va a hacer anuncios a todos esos productos
08:29y simplemente ver qué productos se venden y qué productos no.
08:32Luego tendríamos la tienda nicho, ¿vale?
08:34Que la tienda nicho sería como una tienda General Store, lo único que simplemente vamos a vender productos de un nicho, ¿vale?
08:39Pues imagínate, nosotros queremos vender productos para animales, ¿vale?
08:42Pues nosotros vamos a crear una tienda de productos para animales o queremos vender productos para bebés.
08:47Pues creamos toda una tienda de productos para bebés, con un logo para que se vea que son productos para bebés,
08:51con unas buenas descripciones, con una buena homepage que explique todo ese universo de esa tienda.
08:56Eso sería una tienda nicho.
08:57Y por último, tenemos las One Product Store.
08:59Las One Product Store son las tiendas que simplemente venden un producto.
09:02Tú imagínate que nosotros queremos vender esta llave y en vez de crear una tienda que venda como varios artículos parecidos a la llave
09:08o una General Store, simplemente creamos una tienda súper enfocada en la llave,
09:11con fotos de la llave que sólo se pueda comprar ese producto.
09:15La realidad es que las One Product Store son las tiendas que tienen mayor tasa de conversión.
09:19La tasa de conversión es que imagínate, si una tienda tiene una tasa de conversión del 3%,
09:23de cada 100 personas que entran en la tienda, 3 personas van a acabar comprando esos productos.
09:28Las One Product Store son las que mayor tasa de conversión tienen,
09:31las tiendas nicho, las que están en el medio, y las que menos tasa de conversión tienen son las General Store.
09:36Esto obviamente como regla general, obviamente te puedes encontrar una tienda general que tenga una tasa de conversión increíble
09:42y una One Product Store que tenga una tasa de conversión bajísima.
09:45Yo personalmente te recomiendo que hagas o bien una tienda nicho o bien una One Product Store.
09:51Al final una tienda nicho es lo más sencillo porque vas a poder testear varios productos de forma sencilla
09:55porque al final tú te creas una tienda, imagínate lo que decía antes, para bebés,
09:58y puedes tener varios productos que tú creas que son productos que vas a vender y puedes probar un producto.
10:02Si no se vende no pasa nada, pones otro producto, otra descripción y vuelves a intentarlo.
10:06Que no, venga otro. Y puedes ir probando de forma sencilla.
10:09Mientras que si tienes una One Product Store, tienes que crear toda una tienda cada vez que quieres probar un producto.
10:14Imagínate que quieres vender esta llave, quieres crear una One Product Store, creas el logo, todo de la llave, tal, tal, tal,
10:20las descripciones, todo perfecto, la lanzas al mercado y te das cuenta que no vende.
10:23Entonces lo que tienes que hacer es que literalmente borrar toda esa tienda y volver a crear una tienda de cero con todas esas cosas.
10:29Lo que es lo ideal es empezar con una tienda nicho y una vez que tenemos a un producto dentro de la tienda nicho
10:33que realmente funciona muy bien, sí que la pasamos a una One Product Store y explotamos ese producto.
10:37Vamos a pasar ahora a la publicidad que al final es súper importante, pero que como te comentaba, al final es un pilar más.
10:44Si tienes una muy buena publicidad pero tienes un mal producto y una mala tienda, no sirve de nada.
10:48Entonces, hay tres tipos de publicidad.
10:49Tenemos la publicidad de pago que serían los anuncios que te aparecen en las redes sociales, ¿vale?
10:54Tenemos Facebook Ads, tenemos Google Ads, tenemos Pinterest Ads, tenemos TikTok Ads, tenemos un montón de variedad de redes sociales
11:02que nos dan la posibilidad de hacer publicidad en la propia red social.
11:05Luego también tenemos el marketing de influencers, que el marketing de influencers no es más que nosotros pagarle a un influencer
11:10o bien regalarle un producto o una serie de productos para que nos promocione esos productos en sus redes sociales y a su comunidad.
11:17Eso se puede hacer en cualquier red social, pero lo más famoso es hacerlo bien en Instagram o bien en YouTube.
11:22Personalmente me gusta mucho más YouTube porque al final ese vídeo se queda para toda la vida en YouTube y tiene ventas orgánicas
11:27ya que ese vídeo se va a quedar ahí y siempre hay gente que lo va viendo.
11:30Mientras que si hacemos una promoción, por ejemplo, en Instagram, es cierto que el pico puede ser mayor al principio,
11:34pero las historias de Instagram duran 24 horas, por lo tanto, hemos hecho una inversión que tenemos 24 horas para amortizar
11:40y si no hemos amortizado en esas 24 horas, ya sabemos 100% que no vamos a recibir más ventas porque esa historia se habrá borrado.
11:46Y finalmente tenemos la función de atraer tráfico de forma orgánica.
11:50Hay varias maneras de poder atraer tráfico de forma orgánica.
11:53Tenemos, por ejemplo, la estrategia de embajadores, que es una estrategia que explicamos en este canal,
11:57que básicamente consiste en que nosotros vamos a contactar con microinfluencers,
12:00que son influencers que tienen normalmente de 1.000 a máximo 10.000 seguidores,
12:04y les vamos a decir que sean embajadores de nuestra marca y que por cada venta que nos generen a la marca,
12:09les vamos a pagar un porcentaje.
12:11Por lo tanto, vamos a tener a una persona promocionando nuestra propia marca sin tener que pagarle de antemano.
12:16Simplemente le vamos a pagar un porcentaje de las ventas que él nos genere.
12:19Esto es muy interesante y esto funciona muy bien, pero hay que hacer la estrategia exactamente como hay que hacerla
12:24porque si no los influencers no van a querer trabajar con nosotros.
12:27Luego también tenemos otras formas de poder tener tráfico orgánico.
12:30Por ejemplo, el marketing de contenidos, que consiste en crear contenidos online para así atraer a las personas.
12:35Lo podemos hacer o bien con YouTube, o bien con blogs, o bien en Instagram, o bien creando una comunidad.
12:40Y el último pilar es el marketing, que es súper, súper importante y suele ser donde la gente más suele fallar.
12:46Al final hay mucha gente que tiene una buena tienda, tiene un buen producto, hace una buena publicidad,
12:49pero a la hora de hacer el marketing no lo hace bien.
12:51En el marketing tendríamos que, sobre todo, hablar de originalidad en el mundo del dropshipping,
12:55porque al final, como el mundo del dropshipping es un mundo en el cual se puede empezar de forma relativamente sencilla
13:00y la gente como que quiere ir muy rápido, pues al final nos olvidamos de ser originales.
13:04Y es que nosotros cuando vamos a vender un producto en nuestra tienda, no hay que coger la misma foto que vemos en AliExpress.
13:10No hay que coger el mismo vídeo que vemos en AliExpress y lo único que hacer es copiarlo aquí y pegarlo aquí
13:14e intentar venderlo aquí más.
13:16No, al final tenemos que darle un valor a ese producto.
13:18Tenemos que hacer buenas fotos, tenemos que crear un buen vídeo.
13:21Tenemos que invertir igual en un cámara para que nos haga un buen vídeo, unas buenas fotos.
13:24También el copy, que el copy es el texto que vamos a poner en el anuncio, el texto que vamos a poner en la página.
13:28Tenemos que trabajar todo eso y no simplemente hacer copy-paste.
13:31Al final, el valor añadido que le vamos a dar nosotros al producto haciendo dropshipping es todo el marketing, ¿vale?
13:37Es toda esa parte de la venta.
13:39Entonces, si nosotros queremos hacer dropshipping, pero simplemente hacer copiar-pegar,
13:42se nos ha olvidado que nosotros estamos en el medio.
13:43Y para poder cobrar esa comisión y ese beneficio que vamos a ganar por cada venta del producto,
13:49pues tenemos que ofrecer algo, que en este caso es ese marketing y esas ventas.
13:52En conclusión, el dropshipping no está muerto.
13:55Es una magnífica forma de empezar a vender en el comercio electrónico.
13:59Yo me acuerdo cuando yo empecé a hacer dropshipping igual hace cuatro años, cuatro o cinco años.
14:04Me acuerdo que había gente que decía, el dropshipping está muerto, no sé cuántos, hace cuatro o cinco años.
14:08Por lo tanto, yo creo que durante toda mi vida voy a estar escuchando que el dropshipping está muerto tal y cual y cual.
14:14Al final, el dropshipping no es más que comercio electrónico, no es más que comprar productos online.
14:19Y eso no te voy a decir que es el futuro porque es el presente.
14:21Al final, el dropshipping es perfecto para iniciarse, para ver un producto, para aprender, para aprender de copy, de anuncios, de un montón de cosas.
14:27Y obviamente, es un modelo de negocio rentable y que da muchísimo dinero.
14:31Y al final, el hecho de pasar de una tienda de dropshipping a una tienda de e-commerce tradicional con stock es muy sencillo.
14:36Al final, es lo mismo vender un producto de dropshipping que un producto que tienes en stock.
14:39Lo que hacemos muchísimas personas es que empezamos con dropshipping y una vez que tenemos un producto o una serie de productos que funcionan bien,
14:45los pasamos a almacenar en Europa y los distribuimos en 24 o 48 horas.
14:49Incluso cada vez más están haciendo un montón de proveedores de dropshipping que nos permiten hacer dropshipping con tiempos de envío rápido,
14:55pudiendo personalizar el producto, pudiendo personalizar el packaging, entre otras muchísimas cosas.
14:59Así que nada, soy Adrian Saenz, muchas gracias por ver este vídeo.
15:02Te voy a dejar por aquí una lista de reproducción en la cual tengo todos los vídeos que he subido hablando de dropshipping,
15:08que es como si fuese un curso de dropshipping totalmente gratis con vídeos de YouTube.
15:11Hay más de 90 vídeos, así que haz clic por aquí para ir a verlo.
15:14Y nada, soy Adrian Saenz y nos vemos en el siguiente vídeo.
15:17Chao.
15:19Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

5:06
Próximamente