- hace 2 días
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual vamos a hablar de impuestos y de dropshipping.
00:07En cada uno de los vídeos que subo a mi canal de YouTube hablando sobre dropshipping recibo uno o más comentarios
00:13preguntándome si hay que pagar impuestos, si hay que pagar el IVA, si hay que darse de alta como autónomo.
00:18El objetivo de este vídeo es explicar de forma sencilla y para que todo el mundo lo entienda
00:23cómo funcionan los impuestos a la hora de tener una tienda online de e-commerce tradicional o de dropshipping.
00:29Cuando yo empecé en el tema del e-commerce y del dropshipping, todo el mundo de los impuestos me daba muchísimo respeto.
00:36Yo quería emprender mi negocio, yo quería ganar dinero, pero me daba miedo ganar dinero por el desconocimiento sobre el tema fiscal.
00:44Ojalá hubiese existido un vídeo como el que estoy a punto de grabar cuando empecé en este mundo.
00:49Antes de empezar a hablar sobre dropshipping e impuestos, no te olvides de dejar un buen like en este vídeo.
00:54No te cuesta nada y a mí me ayudas un montón.
00:57Y tampoco te puedes olvidar de suscribirte a este canal para no perderte ningún vídeo.
01:01Mira chicos, yo me he pasado muchísimos años estudiando en el sistema tradicional.
01:06He ido al colegio, he ido al instituto, he hecho bachillerato y he ido a la universidad.
01:11Y en todos estos años que me he pasado estudiando, no me han explicado cómo funcionan los impuestos.
01:15No me han explicado cómo darse de alta como autónomo, cómo pagar tus impuestos,
01:19qué es el IRPF, qué es el impuesto de sociedades.
01:21En resumen, no me han explicado cómo funcionan los impuestos.
01:25Y es un tema que de verdad que me da muchísima pena,
01:27porque el desconocimiento sobre el tema fiscal, sobre el tema de los impuestos,
01:30hace que jóvenes que quieran emprender, no se atrevan a emprender,
01:34pero no por falta de ideas ni de motivación,
01:36sino que no se atrevan a emprender simplemente por el miedo a lo desconocido
01:40y por el miedo al tema fiscal simplemente porque no lo conocen y nadie les ha explicado cómo funciona.
01:46Al final, mi objetivo con este canal de YouTube es divulgar información sobre negocios,
01:50finanzas e inversiones para mejorar la vida de las personas mejorando sus finanzas personales.
01:55Y algo que me haría muchísima ilusión es dentro de unos años ver cómo crean una asignatura de finanzas personales
02:01y la ponen en los colegios.
02:03Obviamente no pido que enseñen a los niños a cómo invertir en Bitcoin,
02:06pero simplemente darles un poco de inteligencia financiera,
02:09pues explicarles la importancia de ahorrar, el hábito de invertir,
02:13crear un fondo de seguridad por si acaso tienes un accidente,
02:16por si acaso te pasa cualquier cosa, estar cubierto.
02:18Y sobre todo, a no depender tanto del Estado.
02:21Dicho esto, vamos a ver cómo funcionan los impuestos y el dropshipping.
02:25Lo primero de todo y súper importante,
02:27los impuestos que vas a pagar van a depender del país en el que vivas.
02:31Este vídeo está enfocado a los impuestos que vas a tener que pagar si vives en España.
02:37En mi caso personal, me di de alta como autónomo y empecé a pagar impuestos
02:41una vez que empecé a ganar dinero con mis negocios.
02:44La mentalidad que considero correcta es, primero de todo,
02:47centrarte en crear un negocio y en ganar dinero.
02:50Y una vez que hayas conseguido algo que es muy difícil,
02:52que es crear un negocio y conseguir ganar dinero con este negocio,
02:55ya pasamos a todo el tema fiscal.
02:57Ya nos damos de alta como autónomo y ya empezamos a pagar impuestos.
03:00Una vez que empecé a ganar dinero con mis negocios online,
03:03contacté una gestoria, les expliqué los negocios que hacía
03:06y que no tenía ni idea de todo el tema de impuestos y de fiscalidad
03:09y ellos se ocuparon de todo.
03:11Ellos se ocupan de pagar tus impuestos,
03:13ellos se ocupan del alta de autónomo
03:14y se ocupan básicamente de todo.
03:16Además de ocuparse de todo, te van a explicar de forma sencilla
03:19cómo funcionan los impuestos y qué impuestos estás pagando en cada momento
03:22para que tú, sin ser un experto en fiscalidad, lo entiendas.
03:26Por lo que chicos, yo no soy ningún experto en impuestos ni muchísimo menos.
03:31Simplemente llevo cuatro años pagando impuestos sobre mis negocios online,
03:36pero todo lo han gestionado mis gestores
03:38y lo que sé es lo que me han explicado mis gestores.
03:41¿Qué te quiero decir con esto?
03:42Que a veces nos preocupamos demasiado por el tema de los impuestos y de la fiscalidad
03:46cuando nuestro trabajo como emprendedores
03:48es crear negocios y ganar dinero con nuestros negocios.
03:51Mientras que el trabajo de nuestros asesores y de nuestros gestores
03:55es gestionarnos los impuestos y saber cómo funciona todo el tema fiscal.
03:59Aún así, chicos, es importante y recomendable entender cómo funcionan los impuestos.
04:03Personalmente, chicos, recomiendo la gestoría de declarando.
04:06Con el tema de gestorías, prefiero realmente ir a cosas buenas
04:10y olvidarme de cualquier tipo de problema con Hacienda,
04:13de ir a buscar lo más barato de lo más barato
04:15y tener una gestoría que no da la talla
04:17y al final que me va a generar multas con Hacienda, problemas, etcétera, etcétera.
04:20Por lo tanto, yo recomiendo declarando.
04:22Los impuestos son realmente profesionales y se ocupan de todo,
04:24de todas las declaraciones, de darte de alta como autónomo, impuestos, etcétera, etcétera.
04:28Para que tú te olvides, tú te centres en tu negocio
04:31y ellos se ocupan de todo y explicarte cómo funcionan los impuestos
04:34y qué impuestos estás pagando o dejando de pagar.
04:37Dicho todo esto, voy a explicar cómo funcionan los impuestos en España
04:41cuando tienes una tienda online.
04:43Y todo esto te lo voy a explicar de forma totalmente sencilla
04:46para que todo el mundo lo entienda.
04:48Lo primero que tenemos que hacer cuando nos adentramos en el mundo de los impuestos
04:52es darnos de alta como autónomo.
04:54¿Qué es darme de alta como autónomo?
04:56Básicamente, darse de alta como autónomo es decirle al Estado,
04:59es decirle a Hacienda, que vas a trabajar por cuenta propia.
05:02Por lo tanto, que vas a montar un negocio propio tuyo
05:04y que vas a ganar dinero con ese negocio propio tuyo.
05:08Una pregunta que muchos os hacéis y yo también me hacía al empezar y es
05:12¿Cuándo tengo que darme de alta como autónomo?
05:14Tú vas a tener que darte de alta como autónomo cuando tu actividad pase a ser una actividad habitual.
05:19Lo recomendable es que cuando hayas generado el salario mínimo
05:22o estés cerca de superar el salario mínimo, te des de alta como autónomo.
05:26El primer gasto que vas a tener que hacer con el tema de los impuestos
05:29es pagar la cuota de autónomo cuando te des de alta como autónomo.
05:33Si es la primera vez que te das de alta como autónomo,
05:36tu cuota de autónomo van a ser 60 euros al mes durante el primer año.
05:41Durante los primeros 12 meses vas a pagar simplemente, entre comillas, 60 euros al mes por ser autónomo.
05:46Una vez que pasen esos 12 meses, pasarás a pagar 144,5 euros al mes durante los próximos 6 meses
05:53y luego pasarás a pagar 198,31 euros durante los próximos 6 meses.
05:59Básicamente, durante los primeros 2 años de tu actividad como autónomo,
06:03vas a pagar una cuota de autónomo más baja de la normal.
06:06Una vez que has pasado estos 2 años con esta cuota reducida,
06:09vas a pasar a pagar la cuota normal, que la cuota más baja son 286,15 euros.
06:16Por lo tanto, ya hemos visto el primer impuesto que vas a pagar,
06:19que básicamente es la cuota de autónomo que vas a empezar a pagar cuando tu actividad sea habitual.
06:23Una vez que hemos visto la cuota de autónomo, vamos a ver el siguiente impuesto.
06:27¿Qué siguiente impuesto es el IVA?
06:30El IVA es un impuesto que creo que todo el mundo conoce,
06:32que significa impuesto sobre el valor añadido, que en inglés este impuesto se llama VAT,
06:38que sería Value Added Tax, que sería lo mismo pero en inglés.
06:41Este es un impuesto que no simplemente está en España,
06:44está en varios países del mundo, principalmente en países de Europa.
06:48Y este es un impuesto que vas a pagar en el país en el cual realices la venta.
06:53Imagínate que tú tienes una tienda online y en tu tienda online vendes estas fundas para el iPhone.
06:57Si yo vendo esta funda para el iPhone en España, voy a pagar el IVA de España.
07:01Pero si yo cojo esta misma funda para el iPhone y la vendo en Francia,
07:05voy a pagar el IVA de Francia y no el de España, obviamente.
07:08Te estarás preguntando, vale Adrián, pero ¿cómo pago el IVA?
07:11¿Cómo voy a hacer para pagar el IVA a Francia, a Italia, a Portugal,
07:14dependiendo del país en el cual vaya a vender este producto?
07:17Y esto es muy sencillo, esto no es problema tuyo.
07:19Tú vas a tener tu gestor y tu gestor va a saber dónde has vendido cada producto
07:23y se va a encargar de pagar los impuestos correspondientes a cada país.
07:26Repito, recomiendo declarando si quieres hacer las cosas realmente bien
07:30y olvidarte de cualquier problema con Hacienda.
07:32Te dejo el link en la descripción de este vídeo.
07:35El funcionamiento del IVA es relativamente sencillo,
07:37pero hay mucha gente que no lo entiende y es normal,
07:39porque lo que comentaba al principio, si nunca nos han explicado cómo funciona,
07:43pues es normal que no lo acabemos de entender.
07:45Básicamente, el IVA es un impuesto que se va a sumar al precio del producto.
07:49Te pongo un ejemplo, imagínate que nosotros vendemos este producto
07:52y lo vamos a vender por 10 euros, ¿vale?
07:54Vendemos esta funda por 10 euros.
07:55Entonces, vamos a tener el precio del producto que son 10 euros
07:58y le vamos a tener que sumar el IVA.
08:00Básicamente, si vendemos este producto en España,
08:02pues serían 10 euros más 2,5 euros de IVA.
08:05Entonces, el PVP, el precio de venta al público,
08:08serán 10 euros más 2,1, que serían 12,1 euros.
08:12Mientras que si cogemos este mismo producto
08:14y lo vamos a vender a Francia,
08:15donde el IVA de Francia es de un 20%,
08:18el precio de este producto seguirá siendo de 10 euros
08:21y le vamos a sumar el 20% de IVA.
08:22Por lo tanto, le vamos a sumar 2 euros de IVA.
08:25Por lo tanto, el precio de este mismo producto en Francia serían de 12 euros.
08:29Así es como funciona el IVA.
08:31Un error que cometen muchas personas es ver el precio PVP.
08:35Imagínate que el PVP de este producto son 15 euros
08:37y calcular el 21% de 15 euros o el 20% de 15 euros.
08:42Así no funciona el IVA, ¿vale?
08:44El IVA es el porcentaje del precio real del producto,
08:47no el porcentaje del precio ya con el IVA.
08:50Una cosa muy interesante a tener en cuenta
08:52es que hay muchísimos países que no tienen IVA.
08:55Por ejemplo, Estados Unidos no tiene IVA.
08:57Por lo tanto, si yo cojo este producto y lo vendo por 10 euros,
09:00lo que te comentaba, en España va a costar 12 euros con 10,
09:03mientras que en Estados Unidos va a costar solamente, entre comillas,
09:0610 euros porque no va a tener el IVA.
09:08Esta es la teoría sobre el IVA,
09:10pero en la práctica no funciona así.
09:12Básicamente, las tiendas no le van a cobrar un precio distinto
09:15a una persona que viva en España, en Francia, en Italia, en Estados Unidos.
09:18No, normalmente le van a cobrar el mismo precio a todas las personas,
09:22lo único que, pues, una persona que viva en España,
09:24la empresa va a ganar menos dinero que si lo vende en Francia,
09:27que si lo vende en Estados Unidos, que va a ganar bastante más dinero.
09:30Una vez que hemos visto cómo funciona el IVA,
09:33vamos a ver el siguiente impuesto, que es el IRPF.
09:37IRPF son las siglas de Impuestos sobre las Rentas de las Personas Físicas.
09:42Y este impuesto consiste en que vas a tener que pagar
09:44un porcentaje de tus beneficios al Estado.
09:46El IRPF es un impuesto que vas a pagar en base a tu beneficio,
09:51a no confundir con tu facturación.
09:53Para explicártelo de forma sencilla, voy a compartir pantalla contigo.
09:57Básicamente, veremos por aquí.
09:58Imagínate que nosotros estamos vendiendo el ejemplo que te ponía, ¿no?
10:01Pues un producto por 10 euros.
10:04Entonces, si este producto nosotros lo vendiésemos en España,
10:06tendríamos que sumarle el IVA.
10:08Y el IVA no es beneficio.
10:10El IVA al final lo recaudamos, pero luego lo pagamos.
10:12Por lo tanto, no es beneficio.
10:14En este caso, voy a poneros el ejemplo de que estemos vendiendo en Estados Unidos.
10:17Por lo tanto, no haya IVA, ¿vale?
10:19Vamos a poner que lo vendemos a 10 euros.
10:21Ya sé que en Estados Unidos hay dólares, pero vamos a hacerlo de forma sencilla
10:23y para que lo entienda todo el mundo.
10:25Pongamos que vendemos un producto en Estados Unidos mil veces.
10:28Por lo tanto, vamos a ganar 10.000 euros vendiendo este producto en Estados Unidos.
10:33Después, vamos a venir con los gastos.
10:35¿Qué gasto vamos a tener?
10:36Pues, obviamente, el coste de producto.
10:38¿Cuánto nos ha costado tanto producir ese producto como enviarlo?
10:42Pongamos que nos ha costado 2 euros.
10:43Por lo tanto, lo vamos a multiplicar también por 1.000 unidades
10:47y nos hace 2.000 euros de gasto.
10:50Pero es que, además de eso, te has comprado un nuevo ordenador
10:52para poder gestionar tu tienda online.
10:55Y eso, obviamente, es un gasto de empresa.
10:57Por lo tanto, pongamos que te has gastado 1.000 euros en ello.
11:00Y luego, también te has comprado un nuevo móvil para poder gestionar tu negocio.
11:03Por lo tanto, eso también es un gasto.
11:05Por lo tanto, 1.000 euros más.
11:07Y pongamos que también has tenido que hacer varias reuniones con proveedores en restaurantes
11:11y los has tenido que invitar a comer.
11:13Por lo tanto, también es un gasto de empresa.
11:15Pongamos que te has gastado 200 euros en restaurantes, ¿vale?
11:18Pues, aquí, lo que tendríamos que hacer es calcular el IRPF
11:21no sobre estos 10.000 euros, sino que tenemos que coger 10.000 euros
11:24menos 2.000 euros de stock
11:26menos 1.000 euros del ordenador
11:28menos 1.000 euros del móvil
11:30y menos 200 euros de comidas.
11:33Que se nos quedaría un beneficio de 5.800 euros.
11:37Y en base a esto, es en base a lo que vamos a calcular el IRPF.
11:41El IRPF es un impuesto que se paga por tramos.
11:44Básicamente, cuanto más dinero vas a ganar,
11:46más alto va a ser ese porcentaje de impuestos que vas a tener que pagar.
11:50Te lo voy a explicar para que lo entiendas.
11:51Básicamente, venimos a este artículo,
11:53que es un artículo creado por Declarando
11:54y escrito por asesores fiscales,
11:56que te lo dejaré en la descripción.
11:58Tienen un montón de artículos que están súper bien.
12:00Y básicamente, si bajamos por aquí,
12:01nos aparece el tipo de IRPF del 2021.
12:04Que esto lo actualizan constantemente
12:06cada vez que hay una novedad sobre este tema.
12:08Básicamente, si tu beneficio ha sido entre 0 euros y 12.450,
12:13la retención va a ser del 19%.
12:15Por lo tanto, en nuestro ejemplo,
12:17como hemos tenido un beneficio de 5.800 euros,
12:20tendríamos que coger estos 5.800 euros
12:22y multiplicarlos por el 19%,
12:25que nos daría 1.102 euros.
12:27Por lo tanto, deberíamos pagar 1.102 euros.
12:30Pero, a medida que vamos ganando más dinero,
12:32vamos a tener una retención mayor.
12:34Y algo importante,
12:35y que la gran mayoría de la gente no entiende,
12:38y esto de verdad es súper peligroso no entenderlo bien,
12:40porque va a hacer que no entiendas bien cómo funcionan los impuestos,
12:43y es que si tú ganas más de 60.000 euros,
12:45no vas a pagar el 45% de IRPF
12:48sobre todo el dinero que has ganado.
12:50No, lo que vas a hacer es que vas a pagar
12:51el 19% de 0 a 12.000,
12:54luego vas a pagar el 24% de 12.000 a 20.000,
12:57luego el 30% de 20.000 a 35.000,
12:59luego el 37% de 35.000 a 60.000.
13:02Básicamente, vas a pagar todos los tramos,
13:05el porcentaje que toca,
13:06y no vas a pagar el 45%
13:08de todo el dinero que has ganado.
13:10¿Vale? Espero que esto haya quedado claro,
13:11porque hay mucha gente que no lo entiende,
13:13y se piensa que simplemente,
13:14pues si tú, por ejemplo, ganas más de 20.000 euros al año,
13:16vas a pagar el 30% de todo el dinero que hayas ganado.
13:19Pero no, tú vas a pagar el 19%, el 24% y el 30%
13:22en función del tramo del dinero.
13:24Como has visto, la manera para pagar menos IRPF
13:26es teniendo más gastos.
13:28Los gastos que te puedes poner para pagar menos IRPF
13:31tienen que ser gastos que estén relacionados
13:33con tu actividad profesional
13:34y con tu emprendimiento y con tu negocio.
13:36Obviamente, no te puedes poner de gastos
13:38pues una cena que te haces con tu novia,
13:39o si te vas a un bar de copas,
13:41o si te vas de vacaciones,
13:41o una discoteca.
13:42Obviamente, eso no es un gasto de empresa.
13:44Pero aquí tienen un artículo,
13:46los chicos de Declarando,
13:46súper interesante,
13:47donde si vinimos por aquí
13:48tienen los 20 gastos deducibles más comunes.
13:51Y tienen por aquí una infografía
13:52donde te dicen qué cosas más comunes
13:53te vas a poder poner como gasto siendo autónomo.
13:56Tenemos por aquí gasto de alquiler,
13:58suministros, el IBI, el teléfono,
14:00materiales, bueno, pues marketing,
14:02un montonazo de cosas
14:04que te vas a poder poner como gasto
14:05y que mucha gente no se lo pone como gasto,
14:07pero realmente lo puedes hacer
14:08y eso lo que va a permitir
14:09es que acabes pagando menos impuestos
14:11de una forma totalmente legal
14:13y el sistema está hecho así.
14:14Una cosa, chicos, que os recomiendo muchísimo
14:16es que aprovechéis porque Declarando
14:18tiene una llamada totalmente gratis
14:20para ayudarte con todo el tema de los impuestos.
14:22El funcionamiento es súper fácil,
14:23haces clic en el link de la descripción,
14:25te llevará a su página principal
14:26y simplemente arriba a la derecha
14:28hay un botón que pone empezar gratis.
14:30Haces clic aquí en empezar gratis,
14:31reinas tus datos,
14:32si eres autónomo o si no eres autónomo,
14:34que imagino que la mayoría no seréis autónomos,
14:36ponéis dirección de correo electrónico,
14:37número de teléfono, contraseña
14:39y vais a poder agendar
14:40una llamada totalmente gratis
14:41donde os van a decir
14:42si os tenéis que dar de alta como autónomo
14:44aún o aún no,
14:45qué gastos son deducibles
14:46y cuáles no son deducibles,
14:48os van a informar sobre sus planes
14:49e incluso si ya eres autónomo,
14:51simplemente haces clic aquí en
14:52Sí, ya soy autónomo
14:53para que te gestionen
14:54todo el tema de los impuestos
14:56y que te olvides por completo
14:57y que hagas las cosas realmente bien.
14:59Una vez que has entendido
15:00cómo funciona el IVA
15:01y cómo funciona el IRPF,
15:03has entendido lo más importante
15:05a la hora de ser autónomo.
15:06Lo único que te quedaría por entender
15:08es que además de ser autónomo
15:09también puedes crear una empresa,
15:11pero este es un tema
15:12algo más avanzado
15:13y que además te va a requerir
15:14de miles de euros
15:15para poder empezar con ello.
15:17Por lo tanto,
15:17al empezar,
15:18lo ideal es empezar siendo autónomo
15:19y una vez que ya seas autónomo,
15:21tu propio gestor
15:22te va a avisar
15:23en qué momento vas a poder pasar
15:24de ser autónomo
15:25a montar una empresa
15:26para optimizar tu fiscalidad.
15:28Por lo tanto, chicos,
15:29a modo de resumen,
15:30lo primero que tenemos que hacer
15:31es pagar la cuota de autónomo.
15:33Luego vamos a tener que pagar el IVA
15:34en cada país
15:35en el que vayamos a vender.
15:37Esto lo va a hacer tu gestor
15:38de forma automática,
15:39por lo tanto,
15:40no te tienes que preocupar.
15:41Y una vez que tengas el beneficio,
15:43vas a pagar el IRPF
15:45que va por tramos
15:46en función del beneficio.
15:47Y algo muy importante
15:48y que no debes olvidar
15:49es poner gastos como autónomo
15:51para reducir el beneficio
15:53de tu empresa
15:53y así tener que pagar
15:54menos impuestos.
15:56Así que nada, chicos,
15:56simplemente me queda decir
15:57que todos los que queráis
15:58un buen gestor
15:59que haga las cosas realmente bien
16:01y que te permita
16:01dormir bien por las noches
16:03y no estar pensando
16:03en si tu gestoría
16:04va a tener problemas con Hacienda,
16:06en si te va a venir una multa,
16:07o en lo que sea realmente gente profesional
16:09y que se ocupe de todo
16:10para que tú te puedas estar
16:11enfocando en tu negocio
16:13y que ellos se enfoquen
16:13en los impuestos.
16:14Te dejo por aquí abajo
16:15el link para que entres a Declarando.
16:17Ahí tienes toda la información.
16:19Te recomiendo que agendes
16:19una llamada totalmente gratis
16:21donde te van a ayudar
16:22en lo que necesites.
16:23Y además,
16:24también te recomiendo
16:24que te leas sus guías.
16:26Para acceder a las guías,
16:26simplemente haz clic en el link
16:28de la descripción.
16:29Llegarás a su página principal,
16:30vienes por aquí a Recursos
16:32y haces clic por aquí
16:32en Ver todas las guías.
16:34Y esto de verdad
16:34que os va a servir muchísimo
16:36para los que queráis profundizar
16:37sobre un tema en concreto.
16:38Por ejemplo,
16:39oye,
16:39¿cuáles son los gastos deducibles?
16:40¿Qué gastos me puedo poner?
16:41¿Cómo darse de alta como autónomo?
16:43¿Cómo funciona el IVA?
16:43Bueno, pues un montón de información
16:45que realmente está al detalle.
16:47Pues por ejemplo,
16:47¿cómo funciona el IVA?
16:48Pues venimos por aquí
16:49y nos aparece un artículo completo
16:51que está hecho
16:52por asesores fiscales.
16:53O sea,
16:53no está hecho por un tío
16:54que no tiene ni idea,
16:55sino está hecho por especialistas
16:56y está súper bien explicado
16:58para que cualquier persona
16:59entienda
17:00de una vez por todas
17:01cómo funcionan
17:02todo tipo de impuestos
17:03al detalle.
17:04Así que nada chicos,
17:04espero de verdad
17:05que os haya servido este vídeo
17:06y que hayáis aprendido,
17:07que le hayáis perdido el miedo
17:09a todo el tema
17:10de los impuestos
17:10y que ya sepáis
17:11qué tenéis que hacer
17:12una vez que empecéis
17:13a ganar dinero
17:14con vuestro negocio.
17:15Soy Adrian Saenz
17:15y nos vemos
17:16en el siguiente vídeo.
17:18Chao.
Recomendada
15:04
|
Próximamente
2:23
9:28
11:46
6:24
5:15
7:49
20:55
15:24
7:41
15:46
10:00
15:33
9:34
22:17
10:23
15:47
8:36
Sé la primera persona en añadir un comentario