Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En esta emisión del programa El Mundo en Contexto presentamos el análisis de Abu Faisal Sergio Tapia sobre la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Esto luego de que las fuerzas israelíes retomaran los ataques genocidas contra el pueblo palestino, vulnerando así el acuerdo de cese al fuego.

Síguenos:

@Soycarlosarellan

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Mundo en Contexto, con Carlos Arellán.
00:15Buenas noches, bienvenidos a esta emisión del Mundo en Contexto.
00:19Soy Carlos Arellán Solórzano, complacido de que nos acompañe a esta hora.
00:23Esta noche abordaremos dos temas de importante relevancia.
00:27En primer lugar, analizamos los recientes sucesos en Río de Janeiro, en Brasil,
00:31donde 132 personas murieron violentamente en un operativo antinarcóticos sobre dos barrios
00:37y que hay varias denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales por la policía.
00:42Un hecho que se suma a los ataques a lanchas en el Caribe por Estados Unidos
00:46y que se instrumentaliza una supuesta lucha contra el narcotráfico para la intervención ilegal de la soberanía de los países.
00:53Para comprender lo que sucede al sur de Brasil y qué se proyecta en Latinoamérica y el Caribe,
00:58vamos a tener con nosotros al periodista y analista político y geopolítico brasileño Rafael Machado.
01:05Pero antes, un repaso en imágenes del tema que vamos a abordar a continuación.
01:09¡Gracias!
01:10¡Gracias!
01:11Música
01:13Música
01:15Música
01:45Música
02:15Bien, entramos en materia porque este viernes se realizaron en todo Brasil
02:19varias manifestaciones en rechazo a la masacre ejecutada por el gobernador de Río de Janeiro,
02:24Claudio Castro, sobre dos populosas favelas y que dejó 132 fallecidos en un supuesto operativo antidrogas.
02:32El epicentro de estas manifestaciones fue la favela de Peña,
02:36uno de los dos barrios afectados por el violento operativo de 2.500 policías militares
02:41sobre los cabecillas del denominado grupo criminal Comando Bermelo.
02:46Vecinos y activistas de derechos humanos denuncian las violaciones a la ley
02:50que ocurrieron durante el asalto policial.
02:52Estamos hablando de disparos a viviendas con armas de guerra,
02:55uso de granadas lacrimógenas en zonas densamente pobladas,
02:58ejecuciones extrajudiciales, desaparición de cadáveres,
03:01detenciones sin presencia de fiscales del Ministerio Público.
03:05Para los habitantes de las favelas se trata de un genocidio contra los más pobres,
03:09contra los negros y negras, siendo el gobernador bolsonarista Claudio Castro
03:13un ejecutor de políticas racistas y un abanderado de las privatizaciones.
03:18Escuchemos uno de los testimonios durante estas marchas.
03:23Estamos aquí concentrados en el campo norte, en el complejo Peña organizados para salir
03:31y están circulando noticias falsas y criminalizantes que este acto fue cooptado
03:35por organizaciones fuera de la ley. Eso es mentira.
03:38El acto está siendo organizado por líderes sociales del complejo alemán y Peña
03:42y por diversas organizaciones de la sociedad civil.
03:45Como la coalición negra de derechos, las mujeres negras deciden
03:49y otras organizaciones sociales más.
03:52Esto es un acto seguro, pacífico, organizado y protagonizado por los vecinos
03:57y la sociedad civil.
03:59Bien, después de repasar lo que fue esta jornada de protestas este viernes en Brasil,
04:03a consecuencia del operativo bastante cuestionado que se realizó en estas dos favelas de Río de Janeiro,
04:09vamos a enlazarnos, como ya lo decíamos al comienzo, con Rafael Machado,
04:13analista político a quien damos la bienvenida.
04:17Hola, buenas noches. Siempre un honor estar con ustedes acá.
04:20Rafael, vamos a comenzar de inmediato esta conversación preguntándote
04:22¿cuán grave es el problema de la criminalidad en Río de Janeiro
04:25como para considerar que un operativo policial como el de esta semana
04:29era una buena opción para enfrentar esta situación?
04:33Bueno, ahí tenemos algunas cuestiones que precisamos abordar.
04:37De hecho, hay que considerar el problema de seguridad pública en Brasil como un todo
04:42como muy grave y también en Río de Janeiro.
04:45En Río de Janeiro específicamente hubo una disminución en la violencia
04:50algunos años atrás, pero ella volvió a crecer y volvieron a crecer
04:55otros crímenes también en los últimos cinco años
04:59porque hubo un impedimento de operaciones policiales en las favelas
05:05por parte del Judiciario, por parte del Supremo Tribunal Federal
05:10que impuso una serie de restricciones a la realización de operaciones policiales
05:15y entonces hubo el fortalecimiento de las facciones criminales,
05:18de las narcoorganizaciones en Río de Janeiro.
05:22Incluso estaban hospedando a líderes, a liderazgos del narcotráfico
05:28de varias otras partes de Brasil por se considerar que en Río de Janeiro
05:33estarían más seguros.
05:34Por eso mismo que el gobierno del presidente Lula ayer aprobó un endurecimiento
05:42de las penas conectadas a los crímenes del narcotráfico
05:47y también aprobó algunas otras medidas para facilitar el combate al narcotráfico.
05:53Entonces, hay esa necesidad, había esa necesidad y en el caso específico
05:58de Río de Janeiro con el Comando Rojo hay el problema de que ellos operan
06:03por la ocupación territorial.
06:05A diferencia del primer comando de la capital de San Paulo
06:09que opera más como una mafia, más con el sector financiero.
06:13El Comando Rojo en Río de Janeiro opera, de hecho, por la ocupación territorial,
06:18cobra alquileres, cobra de los comercios, monopoliza el comercio de gas,
06:25de luz, de internet, por ejemplo, de TV a cable.
06:31Entonces, ellos tienen el monopolio sobre todo eso, cobran de todos los comercios,
06:37imponen tribunales para juzgar incluso a ciudadanos comunes por crímenes
06:43que creen que ocurrieron.
06:45Entonces, es un problema en serio que eso puede ser enfrentado a través
06:50de la acción policial, de hecho.
06:53Entonces, para volver a la pregunta, de acuerdo al cuadro que nos has descrito,
06:57entonces, es visto o es muy popular, entonces, esta iniciativa que terminó
07:01con más de 130 fallecidos.
07:04De hecho, de hecho, para la sorpresa de muchas personas incluso,
07:09salió hoy una encuesta y para que no se quede duda, son las mismas encuestas,
07:16por ejemplo, de la Atlas Intel, que demuestran que el presidente Lula
07:20alcanzó el más de 50% de la aprobación popular, etcétera.
07:26O sea, la misma empresa, Atlas Intel, la misma empresa dice que en las favelas
07:31específicamente de Río de Janeiro, 88% de las personas aprobó la acción policial.
07:39En Brasil, como un todo, es 60%, en el sentido de que cuanto más lejos
07:44de las favelas, más hay dudas de las personas si eso era necesario o no era necesario,
07:51porque, de hecho, las personas de los barrios nobles cierran sus ojos
07:56para el sufrimiento de las personas de las favelas que viven
08:00sob el poder de personas muy peligrosas.
08:04Las niñas especialmente sufren mucho porque nosotros sabemos que esos narcos
08:14observan a las niñas de 11, 12, 13 años para exactamente ya prepararlas
08:23para que se queden sus novias, etcétera.
08:27Entonces, es un nivel de opresión muy bárbaro.
08:30Entonces, es más común en la burguesía brasileña dudas sobre la operación policial
08:37do que en las personas que viven en esos territorios.
08:42Bastante interesante esta perspectiva que estás mencionando y compartiendo
08:45con la audiencia del Mundo en Contexto porque la información que ha trascendido
08:48hasta ahora es que también hay un estado importante de cuestionamiento
08:52a la forma en cómo se realizó el operativo, pero ya bastante significativo
08:56el dato de que las favelas o las comunidades de las favelas estén a favor
09:01o no condenen este tipo de operativos.
09:03Otra pregunta.
09:04¿Tú crees que se trate también de una genuina intención del gobernador de Río de Janeiro
09:09combatir la criminalidad con este cuestionado y letal operativo de esta semana
09:13o se trata de una maniobra política orientada a posicionar la mano dura de la derecha
09:18esto en víspera de la campaña electoral presidencial?
09:20Absolutamente es una posición puramente política y electoral del gobierno de Río de Janeiro
09:27sobre eso no puede haber dudas, incluso porque aún no conseguimos ver
09:33que se trate de una estrategia de largo plazo
09:36porque por supuesto los problemas de seguridad no empezaron ahora
09:39son problemas de todos los gobiernos en verdad
09:42de gobiernos que vienen desde hace 30, 40 años
09:45y hasta ahora no estamos viendo una iniciativa de largo plazo
09:50porque no adianta ingresar en las favelas
09:52trocar tiros con los narco criminosos
09:57y después salir y abandonar a las personas de la favela
10:01para que por ejemplo o los mismos criminosos puedan volver
10:05o otras organizaciones criminosas
10:07porque en Río de Janeiro hay tres grandes organizaciones criminosas al menos
10:12otra organización podría venir por ejemplo
10:15y ocupar ese territorio que el Comando Rojo perdió
10:19y aún no estamos viendo por ejemplo la retomada del territorio
10:24la ocupación del territorio por el Estado
10:27para que el Estado pueda ofrecer a esas personas justicia social
10:31puede ofrecer servicios públicos que no necesiten pagar a los criminosos para eso
10:37servicios públicos de hecho públicos
10:39entonces aún no hay planes en ese sentido
10:41y es exactamente porque las operaciones policiales son populares
10:47que el gobierno de Río de Janeiro hace ese tipo de acción
10:53para posicionarse para el próximo año
10:56que es año de elecciones en el nivel federal y en el nivel estadual
11:01aún no sabemos cuáles son las pretensiones del gobernador Claudio Castro
11:06pero por supuesto eso ayuda a poner la cuestión de la seguridad pública
11:11como la cuestión clave
11:13ya era una cuestión clave porque ya era muy importante
11:16pero ahora la polarización política en Brasil
11:19está centrada en la cuestión de seguridad pública
11:22y eso ayuda más a la derecha
11:24que en los últimos meses estaba bastante enfraquecida
11:30sí a causa del lobby de Bolsonaro en Estados Unidos
11:34para imponer tarifas, etcétera, etcétera
11:36entonces en la cuestión de la seguridad pública
11:39que es muy popular en Brasil
11:40la derecha encontró una fórmula para conseguir
11:44tal vez transformar esa cuestión en la cuestión central
11:48para el próximo año de elecciones
11:50y con eso recuperar parte de su apoyo
11:53porque la izquierda brasileña de hecho
11:55tiene mucha dificultad de trabajar esa cuestión
11:599.17 de la noche está en sintonía del Mundo en Contexto
12:03estamos conversando en directo con Rafael Machado
12:06analista político desde Brasilia
12:08abordando las repercusiones de lo que fue el operativo policial
12:11en Río de Janeiro
12:12bastante cuestionado por el resultado
12:14de los 130 fallecidos durante este operativo
12:18Rafael, revisando también algunas reacciones
12:20en las redes sociales
12:21ante la masacre de esta semana en Río
12:23a manos de la policía
12:25hay muchas expresiones que suscriben
12:27que el operativo, como ya lo decía
12:28fue el medio adecuado para enfrentar a los criminales
12:31se parece a la encuesta que ya mencionabas
12:33y que quienes expresen una crítica al respecto
12:35son cómplices de los traficantes
12:38¿cree que estamos ante una gestión también del relato
12:40que racializa y le imprime un sello de clase
12:44también a la criminalidad en Brasil?
12:45Sí, hay ahí una cuestión de clase
12:50por supuesto
12:50pero es algo un tanto cuanto transversal
12:54en el siguiente sentido
12:56en general una parte de la población brasileña
12:59no comprende muchas cosas que son necesarias
13:02para que se pueda de hecho dar una solución definitiva
13:06para este problema
13:07porque se trata ahí de una cuestión
13:09de que en esos territorios
13:11no hay Estado
13:13no hay Estado
13:14no hay el poder público
13:16y sectores que piden siempre menos Estado
13:19sí que piden siempre privatización
13:21abandono, etc.
13:24por supuesto que eso no va a solucionar
13:26esas cuestiones
13:27y ahí se crean narrativas
13:28de que son todos simplemente
13:30absolutamente
13:31personas malas, etc.
13:35se crea ahí una estigmatización
13:37de todas las personas
13:38que viven en las favelas
13:40y eso por supuesto
13:41no es exactamente así
13:43la cuestión racial en Brasil
13:45es más confusa
13:47más contradictoria
13:48porque Brasil
13:50no es tan bicolor
13:53más o menos
13:54como incluso algunos otros países
13:56de nuestro continente mismo
13:57sí, entonces
13:58cuando analizamos los cuerpos
14:00de las personas que murieron
14:02en esa operación
14:03se puede incluso percibir
14:04que varios allá
14:06son personas blancas
14:07o personas
14:07de piel clara
14:10
14:10entonces no es en común
14:12que
14:13muchos de los
14:15criminales
14:16sean blancos
14:17incluso
14:17algunos jefes
14:19y no
14:19jefes
14:20de fuera de la favela
14:21pero en la favela
14:22a veces son
14:23gente de la clase media
14:25que por aventura
14:26por el deseo de aventura
14:27decide
14:28vivir en la favela
14:29y ingresa
14:30para el crimen
14:31incluso uno de los
14:32grandes jefes
14:33yo me creo
14:34del tercer comando
14:36puro
14:36que es una de las otras
14:37organizaciones
14:38de Rio de Janeiro
14:39era un hombre rico
14:41de las favelas
14:41joven
14:42que decidió
14:43virar criminoso
14:44y se transformó
14:45en uno de los jefes
14:47de los
14:47de su bando narco
14:49
14:49entonces
14:50es algo más
14:51en Brasil
14:52es un poco más diferente
14:53porque acá
14:54siempre hubo
14:56mucha
14:56mucha mistura
14:57
14:58y la esclavitud
14:59acá incluso
15:00fue muy generalizada
15:02en el sentido
15:02de que
15:03había
15:04mestizos
15:05esclavos
15:06incluso
15:08negros
15:08que eran
15:09varones
15:10etc
15:10pero la cuestión
15:12de clase
15:12es bastante
15:13radical
15:13en Brasil
15:14porque
15:15hay
15:16esas percepciones
15:18distorsionadas
15:19aunque de hecho
15:20en la realidad
15:21en las favelas
15:21hay mucha gente
15:23que es simplemente
15:23trabajadora
15:24y que odia
15:25a los criminales
15:26porque vive
15:27todos los días
15:28sobre la opresión
15:29de los criminales
15:31se imagina
15:31por ejemplo
15:32una persona
15:32que trabaja
15:34como
15:35entregador
15:36de aplicativos
15:37o como
15:38motorista
15:38de aplicativo
15:39que recibe
15:40por ejemplo
15:41un salario mínimo
15:42dos salarios mínimos
15:43y que compra
15:44un teléfono
15:44celular nuevo
15:46que va a pagar
15:47en 24
15:4836 meses
15:49y ahí se pierde
15:50el teléfono celular
15:52para un criminoso
15:53tres o cuatro meses
15:55después que lo compró
15:56antes
15:56años antes
15:57de conseguir
15:58pagarlo
15:58entonces
15:59el odio
16:00por el criminoso
16:01es más fuerte
16:02en las clases
16:03populares
16:04do que
16:05en las clases
16:06ricas
16:06que viven
16:07en condominios
16:08cerrados
16:08por muros
16:09altos
16:10con coches
16:11blindados
16:12etc
16:13entonces
16:14existen
16:15contradicciones
16:16de todos los tipos
16:17tanto la incomprehensión
16:19de la realidad
16:20de la favela
16:20que estigmatiza
16:22a todas las personas
16:23de la favela
16:23y recusa
16:24a los pobres
16:26de Brasil
16:26el servicio
16:27público
16:28gratuito
16:29de calidad
16:30que pide
16:30privatizaciones
16:31y que por eso
16:32saque el estado
16:33de la vida
16:34del ciudadano
16:34y también
16:35la cuestión
16:35de clase
16:36en el sentido
16:37de que
16:37el ciudadano
16:38pobre
16:39es radicalmente
16:41opuesto
16:41al crimen
16:44organizado
16:45y muchas veces
16:45ve la policía
16:47como su
16:47única salvación
16:49bien
16:519.22
16:51de la noche
16:52estamos conversando
16:53con Rafael Machado
16:54analista
16:54político
16:55desde Brasilia
16:57revisando
16:57con él
16:58las repercusiones
16:59de lo que fue
16:59este operativo
17:00en esta semana
17:01en Río de Janeiro
17:02dirigido
17:03en contra
17:04de dos favelas
17:05para supuestamente
17:06desmantelar
17:07a comandos
17:07criminales
17:09en este contexto
17:10y durante el encuentro
17:11de parlamentarios
17:12del Gran Caribe
17:13por la paz
17:13realizado este viernes
17:15en Caracas
17:15el presidente
17:16de la Asamblea Nacional
17:17de Venezuela
17:17Jorge Rodríguez
17:19señaló que
17:20el relato
17:20de la supuesta
17:21lucha antidrogas
17:22de Estados Unidos
17:22en el Caribe
17:23se está desvaneciendo
17:24y que las ganancias
17:25del gran comercio
17:26del narcotráfico
17:27están en los bancos
17:28de Estados Unidos
17:29revisamos esta
17:30declaración más temprano
17:31de Jorge Rodríguez
17:32y continuamos
17:33con Rafael Machado
17:34¿Qué está haciendo
17:36el gobierno
17:36de los Estados Unidos
17:38de América
17:38con el tema
17:39del tráfico
17:40de sustancias ilícitas
17:41en los Estados Unidos
17:43de América?
17:45¿Cómo está
17:46la incautación
17:47de sustancias
17:48psicoactivas
17:49de drogas
17:50en los Estados Unidos
17:51de América?
17:52¿A dónde va
17:53el dinero
17:54del narcotráfico
17:56que evidentemente
17:57se genera
17:58en los Estados Unidos?
18:00Porque
18:00si
18:01existe
18:02tráfico de drogas
18:03quiere decir
18:04que existe
18:05porque es un tráfico
18:06lucrativo
18:07y porque le genera
18:08beneficios económicos
18:09que como bien
18:10dice
18:11y ha dicho repetidamente
18:12el presidente
18:13Gustavo Petro
18:13de Colombia
18:14ese dinero
18:16no va
18:16a los países
18:17de América Latina
18:18ese dinero
18:19no va
18:20a alimentar
18:22las arcas
18:24de las pobres
18:25y los pobres
18:26de América Latina
18:27ese dinero
18:28se queda
18:29en los grandes
18:29centros financieros
18:31de los Estados Unidos
18:32de América
18:32y en los paraísos
18:34fiscales
18:34de Europa
18:35y de otras partes
18:36del mundo
18:37bien sirve
18:38a compartir
18:39esta intervención
18:40más temprano
18:40del presidente
18:41de la Asamblea
18:42Nacional
18:42Jorge Rodríguez
18:43que daba cuenta
18:44también sobre
18:45la instrumentalización
18:46de la lucha
18:47la supuesta lucha
18:48contra el narcotráfico
18:49como mecanismo
18:49de injerencia
18:50en contra
18:51de nuestros países
18:52esto por parte
18:53de los Estados Unidos
18:54vuelvo a incorporar
18:56a la conversación
18:57a Rafael Machado
18:58ya en este tramo final
18:59de esta conversación
19:00en esta primera parte
19:01del programa
19:01para preguntarle
19:02justamente porque
19:03vamos a orientar
19:04la conversación
19:04ahora hasta
19:06esta parte
19:07a este punto
19:08desde tu perspectiva
19:10se está posicionando
19:11en Latinoamérica
19:12y el Caribe
19:13una agenda
19:14imperialista
19:15que instrumentaliza
19:16la supuesta lucha
19:17antidrogas
19:18para intervenir
19:19la soberanía
19:20de los países
19:20y reprimir
19:21a los más pobres
19:22así como
19:22suscribes
19:23que se estaría
19:24utilizando
19:25la lucha
19:26contra el crimen
19:27con fines políticos
19:28entre la derecha
19:29brasileña
19:30en el caso
19:31de la supuesta lucha
19:32contra las drogas
19:33es un instrumento
19:34para la injerencia
19:35en América Latina
19:36bueno
19:37yo pienso
19:38que un ejemplo
19:39muy claro
19:39es lo que pasó
19:40en Ecuador
19:40allá había
19:42de hecho
19:42un problema grave
19:43con organizaciones
19:45criminosas
19:45y hubo
19:47muchos eventos
19:48muy
19:49incomunes
19:50muy
19:51extraños
19:52de hecho
19:53en los años
19:54anteriores
19:55a la ascensión
19:56de Daniel Novoa
19:57y después
19:58que él subió
19:59al poder
20:00la presencia
20:01de Estados Unidos
20:02en Ecuador
20:02se quedó
20:03cada vez
20:03más fuerte
20:04por supuesto
20:06que acá
20:06en Brasil
20:07hay un problema
20:07grave
20:08de eso
20:08y esa operación
20:09específica
20:10según la versión
20:11oficial
20:12estaba ya
20:13siendo planeada
20:14por los últimos
20:15seis meses
20:15pero hay
20:17aparentemente
20:18el interés
20:18tal vez
20:19de alinear
20:20esos eventos
20:21con el contexto
20:23internacional
20:23de interés
20:24de Estados Unidos
20:25por una participación
20:27intervencionista
20:29en la cuestión
20:30de las drogas
20:30acá
20:31en nuestro
20:32continente
20:32porque por ejemplo
20:33el gobernador
20:35de Rio de Janeiro
20:35Claudio Castro
20:36parece que envió
20:38un relatorio
20:39sobre la operación
20:40a Estados Unidos
20:42entonces compartió
20:44informaciones
20:45con Estados Unidos
20:46sobre esa operación
20:47policial
20:48entonces
20:50se está intentando
20:51incluir
20:52esa cuestión
20:53en ese contexto
20:54de intervención
20:55de Estados Unidos
20:56en nuestro
20:57continente
20:58y ahí
20:59por supuesto
20:59que nuestros
21:00gobiernos
21:02los varios gobiernos
21:04acá
21:04de nuestra región
21:05tienen que ser
21:06capaces
21:07de al mismo
21:08tiempo
21:09combatir
21:10duramente
21:11esas organizaciones
21:12criminales
21:13y al mismo
21:13tiempo
21:14sin ceder
21:15un centímetro
21:16que sea
21:17a las presiones
21:18de Estados Unidos
21:19es más interesante
21:20incluso que
21:21los países
21:22de la región
21:23nos coordinemos
21:24unos con los otros
21:25porque por supuesto
21:26para combatir
21:27un problema
21:27que es internacional
21:29nosotros tenemos
21:30que tener
21:30una coordinación
21:31internacional
21:32entre Brasil
21:34entre Venezuela
21:35entre otros países
21:36acá de la región
21:37pero sin la participación
21:39de Estados Unidos
21:40que no es una participación
21:41en que se pueda confiar
21:44Bien
21:459 y 27 de la noche
21:47Rafael Machado
21:48muchísimas gracias
21:48por acompañarnos
21:49por compartir
21:50parte de tu tiempo
21:51para también
21:53dejarnos esta perspectiva
21:54sobre lo que fue
21:55este operativo policial
21:57en Río de Janeiro
21:58y que ha generado
21:59muchísimas repercusiones
22:01por el resultado
22:01130 personas muertas
22:03con motivo
22:04de este operativo
22:06policial
22:07que nos ha mencionado
22:08el dato bastante significativo
22:10que de acuerdo
22:11a empresas encuestadoras
22:12en Brasil
22:13contaría con la aprobación
22:14de la mayoría
22:15de las personas
22:16o residentes
22:16de las favelas
22:17mientras que en caso contrario
22:19en sectores más acomodados
22:20en sectores de la izquierda
22:22del progresista
22:22sería cuestionado
22:24este operativo
22:25por la forma
22:26en que se realizó
22:27si bien coinciden
22:28los sectores
22:28en que la criminalidad
22:29es un problema
22:31que hay que abordar
22:32parece que lo separa
22:34es la forma
22:35en que se aborda
22:37este problema
22:38muchísimas gracias
22:40Rafael
22:40nosotros seguimos
22:41en el mundo en contexto
22:43repaso mis puntos de contacto
22:44en las redes sociales
22:45en tiktok
22:46me puedes conseguir
22:47como arroba
22:47soy arellán
22:48arellán con doble l
22:49en instagram
22:50como arroba
22:51soy carlos arellán
22:52y en telegram
22:53mi canal de telegram
22:54soy carlos arellán
22:55no se aparte
22:56minutos
22:56estamos de vuelta
22:57con otro tema
22:58seguimos con más
23:06del mundo en contexto
23:07y lo hacemos
23:07con nuestro segundo tema
23:09de la noche
23:09la continuidad
23:10del genocidio
23:11en la franja
23:11de Gaza
23:12esto pese a la firma
23:13del acuerdo de paz
23:14del pasado 9 de octubre
23:16y el posterior
23:17alto al fuego
23:18del 11 del mismo mes
23:19desde entonces
23:21Israel no ha detenido
23:22sus acciones criminales
23:23sobre la franja de Gaza
23:24de hecho
23:25agudizó
23:26su plan de ocupación
23:27gracias a las denominadas
23:28zonas amarillas previstas
23:30dentro del acuerdo
23:31firmado
23:32el bloqueo
23:33de la entrada
23:33de camiones
23:34con ayuda humanitaria
23:35y la continuidad
23:36de los bombardeos
23:37de Israel
23:37sobre campamentos
23:38de refugiados palestinos
23:40ya no están
23:41en los titulares
23:41de la prensa
23:42han desaparecido
23:43dejándonos
23:44la interrogante
23:45de si el mundo
23:46le dio la espalda
23:47a Gaza
23:47para el análisis
23:49tenemos con nosotros
23:50a Bufa y Sal
23:51Sergio Tapia
23:52con quien conversamos
23:53después de esta presentación
23:55a Bufa
23:57con la bufa
23:59Gracias por ver el video.
24:29Gracias por ver el video.
24:59Gracias a Occidental, a Bufay Sal, Sergio Tapia, a quien volvemos a dar la bienvenida a este espacio.
25:06Y ya un gran honor estar con vos, Carlos, y toda la audiencia.
25:09Te quiero preguntar si hay un efecto muy llamativo y no sabemos intencionado que una vez que se anunció el alto al fuego en Gaza, el tema del genocidio prácticamente desapareció de los grandes medios.
25:23Te pregunto, ¿tú crees que sobre esta repentina desaparición del tema de Gaza en los titulares haya sido casual?
25:30No, ya que no, no es parte de esta retórica criminal que llevan adelante el imperialismo norteamericano, la agencia sionista y la OTAN.
25:41Lo que se estaba buscando permanentemente es salvar la imagen de la entidad sionista de genocida y criminal.
25:47Por lo tanto, hablan que hay un alto al fuego, cuando nunca hubo un alto al fuego, y esta es la verdad, ¿no?
25:53Desde el 10 de este mes de octubre que estamos, realmente llevamos ya 219 mártires palestinos, de los cuales 85 son niños, más de 600 heridos, los cuales son asesinados día a día, 10 hermanos palestinos en la franca de Gaza, 28 heridos.
26:16Estas son las estadísticas que obviamente en la prensa occidental nunca van a estar porque está la agenda de muerte y destrucción que impulsa a Washington, ¿sí?
26:25Y todos sus cómplices.
26:27Algo fundamental, recordemos que el criminal Benjamin de Tallazgo y todo su gobierno han salido permanentemente a comprar a los influencers,
26:36por lo tanto, responden a esta retórica criminal donde intentan salvar la imagen de una decadencia donde la humanidad ha condenado a la entidad sionista, está aislada totalmente,
26:51colapsa su imagen y donde Washington intenta salvarla, pero han fracasado, ¿no?
26:57Sergio, a esta hora que estamos hablando, lamentablemente continúa el genocidio que lleva adelante Israel contra el pueblo palestino en Gaza.
27:04¿Dónde están los garantes del acuerdo de alto al fuego que no intervienen para advertir a Israel que está incumpliendo lo pactado
27:12y al mismo tiempo para proteger a los palestinos?
27:16Bueno, se escuchan algunas voces, pero realmente es la inacción, porque esto, ¿quién lo diseñó?
27:22¿Quién es nuestra estructura, sí, de la falsificación de una paz para el pueblo palestino?
27:27Bueno, lo que significa el exterminio para el pueblo palestino cada vez que Occidente habla, ¿sí?,
27:33de una paz, y sabemos que significa la paz de los cementerios.
27:38Aquellos que cometen el genocidio sobre el pueblo palestino, y no solamente durante estos dos años,
27:44durante 77 años de ocupación, recordemos que el imperialismo norteamericano
27:50le ha otorgado a la entidad accionista durante estos 77 años de crímenes de genocidio permanente
27:55más de 300 mil millones de dólares, le ha otorgado en estos dos años más de 39 mil millones de dólares en armas,
28:04donde se han arrojado 200 mil toneladas de explosivos, lo que significa 13 bombas atómicas de Hiroshima,
28:11bombas de Estados Unidos, bombas de la OTAN, por lo tanto, doble rasero, no se crea absolutamente nada,
28:20y por lo tanto, este es el juego de este genocidio que continúa en diferentes etapas y formas, ¿no?
28:28Recordemos también la situación humanitaria, no ha mejorado mucho, siguen cerrando los pasos,
28:35no ingresa lo que tiene que ingresar para toda la población, falta agua en estos momentos en la franja de gas,
28:41igual que los medicamentos, las medicinas, los hospitales, la reconstrucción muy lejos está,
28:49todo lo contrario, lo que están buscando es acorralar al pueblo palestino en la franja de Gaza,
28:55robar territorio, ganar tiempo al exterminio de la entidad accionista, ese es el objetivo de todo esto, ¿no?
29:03Son las 9.39 de la noche, estamos conversando con Abu Faisal Sergio Tapia
29:07sobre lo que ha sido el desarrollo de este acuerdo de cese al fuego que ha sido desde entonces violentado
29:16de manera sistemática por Israel.
29:19Te quería preguntar si tomando en cuenta las consecuencias de este alto al fuego
29:24que desaparece el tema de Palestina donde antes estaba presente en los medios de comunicación
29:29y en las redes sociales y continúa el sufrimiento del pueblo palestino en Gaza
29:35con los ataques sistemáticos de Israel.
29:38¿Crees que este acuerdo de paz y cese al fuego fue en realidad una trampa?
29:42Exactamente, es una trampa, pero más que nada un salvataje para la entidad accionista.
29:49Recordemos que la entidad accionista está totalmente aislada, está en el colapso total,
29:56el comienzo final de la ocupación, por lo tanto Washington Donald Trump dijo
30:00yo voy a ir a salvar a la entidad accionista y así lo intentan, buscan de todas formas,
30:06pero en realidad lo que se busca siempre es el exterminio del pueblo palestino.
30:13Es un genocidio planificado, no desde 1948, desde 1917 en la declaración Balfour,
30:21ahí están todos, ahí está la Unión Europea en su doble rasero continuo permanentemente,
30:27donde señala que aplica sanciones, pero sanciones de mentira.
30:32Ahora recordemos que mantiene relaciones con las multinacionales europeas
30:37por más de 42 mil millones de dólares anuales, por lo tanto sostiene a la entidad accionista.
30:43Entonces cuando se habla de derechos humanos para el pueblo palestino
30:47son derechos humanos de la muerte, no existe alguna legislación internacional
30:52que sea efectiva para la defensa del pueblo palestino, es absolutamente mentira.
30:57Todos los organismos occidentales quedan en papel mojado
31:01y realmente demuestran que le dan tiempo a una entidad de ocupación colonialista,
31:08criminal, occidental, estadounidense y europea.
31:13En este contexto de desaparición mediática del tema del genocidio en la franja de gas
31:18y la poca efectividad de los garantes del acuerdo de cese al fuego
31:22para que Israel respete la tregua, ¿qué puede hacer el resto del mundo,
31:27el pueblo que se ha movilizado para visibilizar que lo que ocurre en Gaza es una matanza
31:33y que todavía no se desmoviliza a pesar de ese esfuerzo de tratar de desaparecer el tema?
31:40Bueno, algo fundamental para que podamos entender también el objetivo de todo esto
31:45de la entidad sionista, el plan de Donald Trump, es desarmar la causa palestina,
31:50derrotarla, matarla, ¿cómo?
31:53A través del desarme de los movimientos de resistencia, eso es fundamental entenderlo,
31:57ese es el objetivo que tiene la entidad sionista fundamentalmente.
32:02El camino que queda en la humanidad, y considero que hay que doblegar justamente
32:07a todo este plan criminal de la entidad sionista y de Washington y de la OTAN
32:12es a través de la movilización popular.
32:14Pero hoy más que nunca, deben ser más fuertes todavía las voces
32:17porque es más peligroso lo que está sucediendo.
32:21¿Por qué?
32:21Porque se mantiene en los medios de comunicación occidentales
32:25que hay una paz, que hay un alto al fuego, es todo mentira.
32:29Realmente el pueblo palestino está sufriendo día a día,
32:32entrega sus mártires, por lo tanto quieren normalizar
32:36el genocidio, pero de otra forma, lo llaman de una situación humanitaria
32:42y que la entidad sionista no es tan asesina como todo el mundo cree.
32:46Y realmente eso hay que desarmarlo a través del boicot de sanciones,
32:50a través de los países que están haciendo presiones permanentemente,
32:55la ruptura de relaciones internacionales,
32:57la movilización popular ante los gobiernos para que hagan efectivo sus sanciones
33:02y que no sea esto un doble rasero, porque permanentemente
33:06lo que estamos viendo es un doble rasero, no de ahora,
33:11sino de hace 77 años, que se juega con la sangre bendita
33:15de los mártires palestinos, donde la humanidad realmente
33:20es la responsable con Naciones Unidas a la cabeza,
33:22la gran gestora de este 29 de noviembre.
33:26recordemos con la resolución 181 del año 1947,
33:31que le da vida, si entre comillas, a la entidad sionista para acometer
33:36todo lo que iba a ser esta arquitectura perfecta de genocidio
33:39desde la NACBA de 1948, permanentemente, hoy sobre la Franca de Gaza,
33:46sobre la Cisjordania ocupada y fundamentalmente sobre Al-Quds.
33:49Hay que denunciar esto, si hay que denunciar lo que sucede en Al-Quds
33:54sobre la capital palestina ocupada, donde viene llevando adelante
33:59la entidad sionista también sus violaciones permanentemente
34:03a la soberanía palestina y fundamentalmente a los lugares sagrados del Islam, ¿no?
34:08Estamos conversando 9.44 de la noche en directo con Abu Faisal,
34:13Sergio Tapia, analista, experto en temas del Asia Occidental.
34:17Mencionabas una parte sobre estos intentos de los medios de comunicación hegemónicos
34:21de tratar de recrear una situación ficticia, de una aparente paz en la Franca de Gaza.
34:27Y hay como un esfuerzo también de tratar como de mitigar el impacto,
34:32la severidad del genocidio.
34:34Ya hablando de cifras menores de víctimas de estos ataques
34:38que parecerían ser como una anécdota, unos leves excesos por parte del régimen de Israel
34:44que no deberían comprometer el estado del cese al fuego en la Franca de Gaza,
34:49en donde pareciera que entonces ahora 100 víctimas en el laxo de 20 días
34:55es menos severo que las 100 víctimas diarias y que por ende el régimen de Israel
35:00parecería estar actuando con más tacto que antes porque las víctimas son menores
35:07a las que nos tenían acostumbrados.
35:09Pero entendemos que formaría parte de ese esfuerzo de tratar de crear,
35:13de mantener o preservar esa narrativa de falsa paz en la Franca de Gaza.
35:19Pero también te quiero preguntar sobre un tema ya a lo interno de Israel.
35:23¿Crees que si Israel, el Estado, el establishment, acorralado por el desprecio
35:30de la mayoría global y atenazados por sus contradicciones internas,
35:34resuelve cambiar o desechar a Netanyahu por otro primer ministro,
35:39¿se acaba el genocidio en Gaza o continúa todo?
35:43No, no es el hombre, sino es la política de exterminio de este plan colonialista
35:51desde hace 77 años, ¿sí?
35:54Por más que venga, y esto, ¿por qué lo decimos?
35:57Porque todos están implicados en este genocidio.
36:00Recordemos que el quenese del parlamento sionista
36:03permanentemente ha votado en contra de que haya un Estado palestino,
36:08en contra de los derechos del pueblo palestino directamente
36:12un Estado criminal de ocupación, ¿sí?
36:17De colonos, racista, de apartheid,
36:20y de lo que quieren llevar es la expulsión
36:23contra el pueblo palestino fundamentalmente
36:25sobre la Franca de Gaza y la Cijoronia ocupada
36:28y sobre Al-Quds.
36:29Por eso no va a cambiar nunca, ¿no?
36:31Es la esencia de la identidad sionista,
36:34es la esencia genocida, criminal.
36:36Por eso vemos lo que sucede en la Franca de Gaza,
36:40las famosas líneas amarillas,
36:43donde vemos también lo que sucede sobre Al-Quds, ¿sí?
36:48Porque esto es importante destacarlo,
36:50permanentemente ahora quieren llevar el templo,
36:54el monte en el templo,
36:55todo este proyecto sionista sobre la mezquita al-Aqsa,
36:59la destrucción de la identidad islámica palestina.
37:03Por lo tanto, eso es fundamental señalarlo,
37:05porque permanentemente hay excavaciones debajo
37:10de la sagrada mezquita de Al-Aqsa,
37:12hay excavaciones permanentemente sobre toda la esplanada,
37:17y fundamentalmente el avance de las entidades sionistas
37:21en los barrios palestinos, ¿sí?
37:23De la mezquita de Al-Aqsa en Al-Quds, en Jerusalén Este,
37:27buscando, ¿sí?, intentar cambiar lo que significa
37:32la realidad del pueblo palestino, ¿no?
37:34Su identidad palestina, su identidad justamente islámica,
37:38tan importante para la ulma islámica,
37:41que unifica la causa palestina a todo el mundo árabe islámico,
37:46si recordemos que la mezquita al-Aqsa es el tercer lugar sagrado del islám,
37:52y entonces eso es fundamental para entender dentro de esta geopolítica también.
37:57Estamos conversando con Abu Faisal, Sergio Tapia,
38:00ya aproximándonos al epílogo de esta conversación
38:02y de este espacio del mundo en contexto,
38:04pero tenemos otro interrogante.
38:07Israel siempre ha violado los acuerdos de paz firmados
38:11con las autoridades palestinas, este no es el primero,
38:14pero en este caso particular utilizan las denominadas,
38:17y ya las mencionaste, líneas amarillas y líneas rojas
38:19para convalidar su expansionismo.
38:21¿Se puede hablar que hay garantías para el establecimiento
38:24de un Estado palestino si el propio acuerdo firmado
38:27habilita a Israel en expandir más su ocupación?
38:30Bueno, es el acuerdo de justamente la expansión
38:35de la entidad sionista, el robo del pueblo palestino,
38:38y también lo que buscan, recordemos que esta línea amarilla
38:42que controla entre el 54% y el 58% de la franja,
38:47o sea, significa el robo de la tierra palestina, ¿sí?
38:51No se van a ir de ahí, porque esta línea amarilla
38:54es igual que la línea verde de 1967,
38:57sobre la Cisjordania ocupada, sobre Al-Quds,
39:00y me dijeron que iba a ser provisoria esa línea,
39:04y se quedaba en el día de hoy, crecen los asentamientos,
39:06recordemos que la Cisjordania ocupada
39:09es la otra cara del genocidio,
39:11donde hay 300.000 telonos armados
39:14en 60 organizaciones terroristas, sionistas,
39:18donde asesinan justamente al pueblo palestino,
39:21en Ramallah, en Jenin, en Tulcaren,
39:24donde hay más de 40.000 desplazados,
39:27donde permanentemente la entidad sionista
39:29quiere anexar el 82% de la Cisjordania,
39:33por más que Donald Trump, dice que no,
39:36en esta retórica de doble rasero,
39:38de doble juego, que por un lado dice,
39:41sí, ante el mundo, que no va a permitir eso,
39:44pero por debajo le dice, avancen, avancen,
39:46hasta que se haga esto realidad,
39:48y están avanzando día a día.
39:49Por lo tanto, línea amarilla significa más destrucción,
39:56más muerte, un plan de paz que nunca existió,
39:59que es un plan colonialista, criminal y genocida,
40:03que quiere impulsar los acuerdos del siglo,
40:05los acuerdos de Abraham,
40:07y toda esta mentira de expandir la entidad sionista,
40:10la cual está colapsando.
40:11A pesar de todo, no ha logrado ningún objetivo militar
40:15sobre el pueblo palestino.
40:18Abu, tenemos tiempo para una pregunta adicional.
40:21Tu perspectiva, tu valoración,
40:23¿hasta cuándo puede sostenerse esta ficción,
40:27o este precario acuerdo de cese al fuego,
40:30tomando en cuenta las violaciones sistemáticas de Israel?
40:34¿Hasta qué punto pudiese decidir la resistencia palestina,
40:37retomar sus acciones de resistencia a la ocupación,
40:41tomando en cuenta el volumen de las pruebas
40:45y las evidencias de que Israel no está dispuesto,
40:47nunca ha estado dispuesto, a un cese al fuego?
40:51Lo he dicho siempre, la resistencia palestina.
40:53La última encuesta, muy importante,
40:55una encuesta fundamental que se ha realizado
40:57en la Cisjordania ocupada, en Al-Qut,
40:59y en la Franja de Gaza.
41:00Más del 70% del pueblo palestino ha dicho
41:03no a entregar las armas a la entidad sionista,
41:06no al desarme la resistencia.
41:09Eso es fundamental.
41:10El pueblo palestino entiende históricamente
41:12lo que está sucediendo.
41:14La resistencia palestina también lo sabe.
41:16No va a entregar las armas.
41:18Ha dicho, si entrega las armas,
41:19es justamente a un Estado palestino libre
41:22y soberano con Al-Qut como capital.
41:24Hoy, más que nunca, la causa palestina,
41:26el pueblo palestino, necesita la solidaridad
41:29de todos los pueblos del mundo,
41:32más movilizaciones, más bloquillas de la libertad,
41:34más acciones concretas de condenas y sanciones
41:38también exigir a la Asamblea General de Naciones Unidas
41:41la expulsión de la entidad sionista,
41:43por más que no creer que hay un plan de paz,
41:47un plan de muerte y de destrucción,
41:49de exterminio, de luz verde,
41:50para que la entidad sionista haga absolutamente
41:52lo que quiera sobre la Franja de Gaza.
41:55Viene matando desde hace más de 77 años,
41:59viene cometiendo el genocidio sobre la Franja de Gaza
42:02sin más de dos años, por lo tanto,
42:04no hay que creer absolutamente nada.
42:06Lo único que hay que creer es que el pueblo palestino,
42:09hoy más que nunca, necesita del compromiso de la humanidad
42:11y de sus pueblos movilizados,
42:15fundamentalmente, contra la opresión y la injusticia,
42:17que significa esta entidad colonialista criminal
42:21auspiciada por la Agenda de Muerte y Destrucción
42:24de Washington, la OTAN y obviamente de Tel Aviv.
42:28Abu Faisal, Sergio Tapia, muchísimas gracias.
42:31Creo que dice Salam, cuando saludan al comienzo y al final.
42:34De verdad agradecido por siempre estar dispuesto
42:37a conectarte con nosotros para compartir tus análisis e impresiones
42:41sobre este dramático evento, suceso, proceso
42:45del genocidio de Israel en contra del pueblo palestino
42:48en la Franja de Gaza, que siempre hay que remarcar,
42:50como lo has dicho en tu intervención,
42:52no son estos últimos dos años, sino 77 años
42:55de ocupación violenta, ilegal, sistemática
42:59por parte de un régimen genocida, infanticida, expansionista
43:04y que no tiene nada que ver con la tierra palestina.
43:07Muchísimas gracias.
43:08Un gran abrazo a Abu Faisal, Sergio Tapia,
43:11quien se ha conectado con nosotros para compartir
43:12sus consideraciones sobre el precario acuerdo
43:15de cese al fuego y de paz en la Franja de Gaza,
43:18que está vigente o se suscribió el 9 de julio.
43:22octubre, pero desde ese tiempo a la actualidad
43:24se han registrado sistemáticas violaciones por parte
43:27de la entidad sionista de Israel.
43:30También agradecemos a Rafael Machado, analista político,
43:34que en la primera parte desde Brasilia se conectó también
43:37con nosotros para compartir sus consideraciones
43:39sobre lo que fue el operativo policial en dos favelas
43:44de Río de Janeiro, el cual ha sido un proceso bastante
43:47cuestionado por sectores internos de Brasil,
43:50por la severidad, el exceso y la violencia que se exhibió
43:54por parte de la policía en este operativo
43:57contra organizaciones criminales dentro de las favelas
44:02en Río de Janeiro.
44:04Dicho esto, llegamos al final de esta emisión del Mundo
44:06del Contexto, agradeciendo como siempre el privilegio
44:09de su amable sintonía.
44:09Nos queda tiempo para volver a compartir los puntos de contacto
44:12en las redes sociales, en TikTok me puedes conseguir
44:14como arroba soy arellán, arellán con doble L,
44:18en Instagram como arroba soy carlos arellán,
44:21y en Telegram, mi canal de Telegram, soy carlos arellán.
44:25Con el favor de Dios, nos vemos la próxima semana.
44:34El Mundo en Contexto

Recomendada