Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En conversación con Exitosa, el periodista y analista político, Enrique Castillo, señaló que, pese a ser considerado el partido oficialista, Somos Perú no sacaría ventaja de la imagen de José Jerí en las elecciones de 2026. "Si preguntas en la calle, va a ser difícil que te digan que Jerí es miembro de Somos Perú", manifestó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos Perú se va a mantener, pero si tú preguntas en la calle, va a ser muy difícil que alguien te diga espontáneamente que sí sabe que José Gerí es miembro de Somos Perú.
00:12Era un congresista un poco opaco hasta que llegó a la presidencia del Congreso. Nadie sabía sobre él.
00:23Bienvenida rápidamente a Enrique Castillo. Hola Enrique, ¿cómo estás? Bienvenido a Exitoso.
00:27Gerí, buenas noches. Gracias por invitarme.
00:29Muchas gracias por estar aquí. Empecemos con el balance del presidente Gerí.
00:36Primero, ya tiene tres semanas y hay un estado de emergencia que tiene menos días, por supuesto, pero que se nos dijo que iban a tener algunos ajustes.
00:47No tenemos ajustes y no tenemos tampoco este balance que se nos dijo se nos iba a brindar.
00:57¿Qué habrá pasado en estos días dentro del gabinete, dentro del Ejecutivo?
01:04¿Por qué no se habrá cumplido la palabra para hacer un balance?
01:09¿Será muy poco tiempo? ¿Cuál habrá sido la...? ¿Por qué no se nos habrá dicho algo y no se nos ha dado razones?
01:19Bueno, yo creo que la realidad ha superado lo que José Gerí tenía en mente para todos estos días.
01:31Él esperó que todas estas maniobras que él ha hecho, porque han sido muchas de ellas maniobras, es decir, maniobras de marketing, de marketing político, intentos por tratar de ganarse a la población, lo que está bien.
01:46Eso, por un lado, está bien, porque un líder tiene que poder tener respaldo ciudadano y él lo ha logrado en una primera etapa con una encuesta que lo ha llevado a una aprobación que ya hubiera querido tener Dina Boluarte.
02:00Pero no basta con eso. Entonces, yo creo que se dio cuenta que el estado de emergencia no solamente no le estaba dando resultados, sino que estaba teniendo exactamente la misma cantidad de fallecidos, de asesinados que tenían los últimos días de Dina Boluarte.
02:15Entonces, ha ido acumulando malos resultados. Han habido, sí, también capturas, han habido esfuerzos de la policía, hay que decirlo, pero no ha tenido los resultados que tenía.
02:30Y en ese momento uno se da cuenta de que muchas veces no basta con el voluntarismo, sino que hay que tener todo un soporte profesional y con creatividad para lanzar estas cosas.
02:44Uno de los ministros salió a decir que estaban evaluando el toque de queda. Inmediatamente, al día siguiente, el presidente Jerí salió a decir que no habría toque de queda.
02:53Y estábamos notando entonces contradicciones que nos repetían, contradicciones también de sucesos anteriores, en donde a una persona que disparó, sea en el suelo o contra el suelo, sea contra el cuerpo de una persona,
03:08se le llamaba unas veces héroe, otras veces asesino. Esas contradicciones no fueron buenas.
03:15Entonces, yo creo que lo que ha habido acá es un intento de hacer cosas, pero poco soporte, poco trabajo profesional y pocas ideas nuevas para enfrentar lo que esté en la calle.
03:29¿Y qué es lo que se puede hacer? Porque es cierto también que José Jerí aparece de un momento a otro sentado en un lugar donde nunca se hubiese imaginado que iba a ocupar.
03:43No estaba preparado. El país no estaba preparado para un cambio tan abrupto, aunque lo necesitábamos.
03:51Pero, ¿qué se puede hacer para enfrentar una criminalidad tan alta con un sistema de justicia tan precario?
04:00Desde la policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial, todos los que conforman este aparato que puede pelear contra la delincuencia,
04:10ha estado desmantelado de alguna forma, porque hemos visto en diferentes informes como la policía no tiene chalecos, no tiene balas, no tiene ni siquiera una buena armería.
04:24Yo te tengo que decir que he notado, digamos, poca o de repente ha sido una percepción.
04:32coordinación entre la policía, el Ministerio del Interior y José Jerí.
04:37Lo he visto a José Jerí más cercano al general Arriola que al ministro del Interior.
04:44He visto contradicciones entre el ministro del Interior y Arriola.
04:48Y he visto también un esfuerzo del ministro de Justicia.
04:52Pero, lo que no hemos visto es un manejo de una estrategia integral.
04:59Cuando Valentín Paniagua entra al gobierno, también en una situación como la de José Jerí,
05:06Valentín Paniagua y su gabinete se encierran durante unos días a preparar todo un trabajo.
05:13Y eso te lleva justamente a evitar generar altas expectativas.
05:17Jerí optó, como digo, por tratar de ganarse a la opinión pública, pero sin una base firme.
05:27Entonces, ha habido, tú recordarás hace pocos días, una reunión del Acuerdo Nacional,
05:33donde también se dijo que ahí se había discutido y se había aprobado la estrategia de lucha contra la delincuencia.
05:38Hasta ahora no la conocemos.
05:40Entonces, lo que tú dices es cierto.
05:44¿Qué se puede hacer?
05:45Lo que tú dices es que hay todas estas partes involucradas.
05:49No he visto a los fiscales trabajando de cerca con el ministro del Interior ni a la Policía.
05:55No he visto a la Corte Suprema trabajando también en un espacio de esta naturaleza.
06:01Una especie de Consejo de Estado.
06:04No lo hay.
06:05No sé si hay coordinaciones y si hay un trabajo coordinado.
06:10Pero se ha privilegiado mucho el trabajo en las cárceles.
06:14Y el trabajo en las cárceles es bueno, pero no era lo único.
06:20Nosotros necesitamos que el INPE trabaje bien, sí.
06:24Pero necesitamos espacios para meter a la cárcel a los que van a llegar.
06:27Porque se le compara a Jerico en Bukele.
06:31¿Pero qué hacía Bukele?
06:33Bukele no iba a las cárceles a ver a los presos que ya estaban ahí.
06:36Él preparaba nuevas cárceles para meter a todas las maras y a todas las pandillas a la cárcel.
06:44Y con eso limpió las calles de El Salvador.
06:45Aquí no tenemos eso todavía.
06:49Entonces, no sabemos si se está trabajando, por ejemplo, en la construcción o acondicionamiento de cárceles que ya están construidas, el caso de ICA, pero que está incompleta.
07:00No sabemos si están trabajando estrategias de inteligencia que permitan llegar no solamente a uno que otro integrante, sino a los cabecillas de las organizaciones criminales.
07:13Y yo creo que eso es lo principal.
07:16Tienes que llegar con ese trabajo de inteligencia a esos cabecillas y tener dónde llevarlos de manera aislada para que puedan purgar cárcel mientras se les enjuicia.
07:28Tienes que tener un trabajo de inteligencia en las calles.
07:33No sabemos nada si el grupo Terna, por ejemplo, está trabajando a nivel de justamente las zonas que se les llama las zonas de mayor riesgo, el mapa del delito.
07:47No hay eso.
07:48Y claro, y tampoco sabemos nada siguiendo la línea de lo que tú nos estás contando de este grupo de élite que iba a trabajar también para que a los transportistas no se les matara.
07:59Y otro grupo que se anunció que iba a trabajar específicamente para derrotar a la extorsión.
08:08No lo conocemos.
08:09Y los transportistas ahora anuncian un apagado de motores para el 4.
08:14Quiere decir que tanta reunión que hubo entre transportistas, congreso, transportistas, gobierno, no ha dado resultado.
08:22Porque siguen matando lamentablemente a los transportistas y ellos cierren el mando.
08:27Y la inteligencia pues es allí la línea que parece que debe seguirse y todavía no logran el impacto necesario.
08:38Sin embargo, la ciudadanía sigue apuesta, tiene expectativas de alguna manera por Ejeri.
08:44Y porque ha impuesto un estilo de gobierno muy diferente a Dina Boluarte y ha pasado de la mudez extrema a tener algunas actitudes,
08:59pero que no son suficientes, como bien dices.
09:02Exactamente. Los gestos son importantes en política, pero cuando los gestos generan muchas expectativas
09:09y esos gestos no se traducen en gestión eficaz, el problema que tienes es que no vas a dar resultados
09:17y después lamentablemente lo que viene es la decepción.
09:20El descontento absoluto.
09:24¿Y qué tan complejo es que la gente se arte, se mortifique, que esté esperando
09:32y que no lleguen los goles en una etapa electoral?
09:36Porque ya hemos visto, ayer ha sido pues el desfile de los candidatos.
09:40A ver, esto sí le ha dado o le puede dar un respiro a José Geri, porque tú bien lo has dicho,
09:51ayer jueves se inicia todas estas presentaciones básicamente en Trujillo
09:58y los anuncios que se están haciendo y nos vamos a pasar el fin de semana hablando de eso.
10:04Con lo cual, la presión sobre el gobierno de alguna manera baja un poco en los medios de comunicación.
10:12La gente va a seguir teniendo esas expectativas, pero a la vez también noticias con relación a delitos.
10:21Pero sí le baja la presión al gobierno.
10:23Eso lo ayuda, sí, pero momentáneamente, temporalmente.
10:27Porque esto va a pasar hasta que ya las excepciones vengan las elecciones primarias
10:33y se confirmen o reconfirmen estas candidaturas.
10:37Y si viene el paro, el cuatro, la gente va a volver nuevamente a ver estos temas.
10:43Entonces, el tema electoral va a dar un respiro,
10:47pero no va a hacer que la gente se olvide de su mayor drama en este país.
10:53¿Y por qué Trujillo? Porque ha sido la región, la ciudad,
10:59la ciudad que ha tenido más altos picos de delincuencia.
11:03Por eso Keiko Fujimori ha hecho su anuncio para la cuarta candidatura precisamente en esa ciudad.
11:11Es una de las razones.
11:13Anunciar la mano dura en la cuna de la extorsión.
11:18La extorsión nace en Trujillo.
11:20Hace muchos años, recordarás, ya se le ponían stickers a los taxis, a las casas
11:26y ya había nacido la extorsión.
11:29Entonces, la libertad se ha convertido en la región con la mayor cantidad de organizaciones criminales,
11:36índices de delitos, explosiones en las puertas de locales o de las casas.
11:42Y Pataz también es un enclave de la delincuencia y de la minería ilegal.
11:47Entonces, para ellos era simbólico hacerlo en Trujillo.
11:54Pero por otra parte también es importante ganarle el norte a APP.
12:00El norte era el sólido norte con el APRA.
12:04Viene César Acuña y le quita el municipio de Trujillo.
12:07Le quita la región norte y ahora, bueno,
12:10hasta hace unos años, APP se había constituido en la organización más poderosa del norte.
12:18Le seguía el poquimorismo y de ahí somos Perú.
12:20Pero la debilidad de César Acuña, a partir de las denuncias e investigaciones que se han producido,
12:26genera una oportunidad para quien quiera asumir el liderazgo en el norte.
12:31Entonces, ganarle el norte a César Acuña es fundamental para expandirse hacia Piura por el norte y hacia Lambayeque también.
12:41Si le quitas eso, estás teniendo la oportunidad de ganar muchos votos en el norte,
12:47con lo cual vas a contrapesar lo que no vas a tener en el sur.
12:51En el sur, por supuesto.
12:53Nos tenemos que ir a una pausa, pero quisiera que tú nos ayudes a entender esta plancha presidencial de César Acuña, ¿no?
13:01Va con Soto.
13:03Soto se había caracterizado por no hablar nada, era otro mudo, ¿no?
13:07Y además también tiene sobre los hombros la ley Soto,
13:12que es otra de las leyes que calza perfectamente en este paquete que se le conoce como las leyes pro crimen.
13:18Y tiene también una serie de acusaciones de otra naturaleza.
13:22Recordemos que aquella llamada presunta red de prostitución que se conoció en el Congreso,
13:31de la que se habló en el Congreso, a pesar de que no llegó a concluirse en nada,
13:35se dice, se inicia para darle justamente servicios a Alejandro Soto.
13:40Entonces, Alejandro Soto es efectivamente, como tú dices, un símbolo de la mudez en el Congreso,
13:47pero a la vez también el imán de una serie de investigaciones que seguro van a venir.
13:53Bueno, entonces vamos a seguir viendo los demás candidatos porque esta contienda electoral
14:00va a venir compleja y también en medio de un azaroso clima delincuencial.
14:08Regresó en el partido de Acuña, Alianza por el Progreso.
14:13Hay varios que han sido ministros y que ahora van o en la lista de diputados o en la lista de senadores.
14:23¿Esto qué conclusiones nos pueden, a qué conclusiones nos puede llevar?
14:29Primero, a que era obvio que César Acuña era muy cercano al gobierno de Dina Boluarte.
14:36En segundo lugar, que seguramente han generado compromisos de postulación
14:43antes de que termine el gobierno de Dina Boluarte, porque, por ejemplo,
14:46lo de José Santibáñez ya se sabía antes de que termine el gobierno de Dina Boluarte.
14:50Seguramente los compromisos se anudaron ahí, lo cual nos puede llevar a pensar
14:55que mucha de la actividad que había en favor de la libertad tenía que ver también
14:59con esas posibilidades de postular en las listas de Alianza por el Progreso.
15:07El ministro de Salud, César Vázquez, es un militante de APP.
15:11Eso nos sorprende.
15:12El caso de Santibáñez, como digo, en las últimas semanas se manejó.
15:19El caso de Sandoval también era presumible, aunque no estaba confirmado.
15:24Él es ministro de Transportes y Comunicaciones.
15:27Y después, pues gente que se fue de alguna manera escribiendo,
15:31como Oscorima, por ejemplo, el huayqui de la presidenta,
15:36también se confirmó que se había escrito en Alianza por el Progreso.
15:39Entonces, lo que sí notamos es que hay esa cercanía que hacía que muchos de los exministros
15:48y de repente funcionarios o exfuncionarios puedan terminar ahí
15:52en lugar de mirar al partido del hermano de la presidenta,
15:57que uno hubiera pensado que era el partido oficialista.
16:00Pero ahora parece que el partido oficialista de Dina Boluarte
16:03ya no es Ciudadanos por el Perú, sino de pronto Alianza por el Progreso.
16:07Y además, este partido de Ciudadanos por el Perú, CPP,
16:15se está quedando como que solo.
16:17Lo único que sabemos es quién lo encabezaría,
16:21quién sería el próximo candidato presidencial,
16:24que no llegaría para estas elecciones, sino para las próximas,
16:28que sería el más cercanísimo, el más allegado,
16:31el que le sonreía siempre a Dina Boluarte, el exministro Quero, Morgan Quero.
16:38El que le dedicaba a los mayores panegíricos y los mayores loas a la presidenta.
16:43Así es, siempre a su costado.
16:45Siempre a su costado.
16:46Su hombro siempre estaba dedicado para ella.
16:48Exactamente.
16:50Y seguramente también mucha de esa presencia conjunta
16:55tenía que ver con irlo mostrando como el hombre más cercano a la presidenta
17:00y de pronto, pues, con la esperanza de que sea el candidato presidencial.
17:06Curiosamente, no conocemos, por lo menos a nivel público,
17:11los rostros y los nombres de los máximos dirigentes de ese partido.
17:15Lo único que todo el mundo comenta es que es el partido de Nicanor Boluarte.
17:19Y lo único que sabemos es que Nicanor Boluarte se escribió,
17:22digo, Morgan Quero se escribió en ese partido.
17:25Después, no da rastros de vida.
17:28No tenemos nombres, como digo, ni rostros.
17:31No sabemos quiénes son los dirigentes
17:33ni quiénes son los probables miembros de una plancha presidencial o una lista.
17:37Y tienen que presentarla, porque si no pierden la inscripción.
17:40Ni siquiera Santibáñez, ¿no?,
17:43que era también otro de los escuderos de Dina Boluarte
17:46que parecía que ponía el pecho, alma, corazón y vida,
17:50pero el único que le quedó en el partido, por lo menos inscrito,
17:54es Morgan Quero.
17:55Lo cual significa que no le tenían ninguna fe al partido de Nicanor Boluarte.
18:01Y era lógico porque era un partido que además,
18:04o es un partido que además va a generar
18:07que todo el mundo le eche el ojo
18:11y que además tenga que asimilar
18:17todos los desaciertos de la expresidenta Dina Boluarte.
18:21Todo el mundo lo va a asociar con eso
18:23y muy probablemente genere una serie de investigaciones.
18:27Entonces, bueno, no le tenían fe,
18:30prefirieron asegurarse con el socio más cercano
18:33que tenía Dina Boluarte, que era PP,
18:35y han terminado ahí.
18:36Y ahora, puede ser que sume el presidente Jería Somos Perú.
18:45La hemos visto superactiva a la señora Lee presentando primero a Susi Díaz.
18:50Susi dijo que no, gracias, hasta ahí nada más,
18:53pero puso inmediatamente a la sucesora, al Puma Carranza.
18:57Hemos visto a Loco Vargas.
19:01Entonces, la señora está con ímpetu
19:04para tratar de sacar provecho a esta oportunidad
19:10que no se le vuelve a presentar.
19:12No, nunca más.
19:13Porque difícilmente su candidato va a llegar a una final
19:18en la segunda vuelta, de acuerdo a todas las encuestas y estimados.
19:20Pero es interesante ver cómo es difícil
19:27que la gente asocie a José Gerí con Somos Perú.
19:32Lo digo hasta ahora.
19:34Y de hecho, más adelante también,
19:36porque José Gerí, por el cargo que tiene,
19:39está impedido de hacer cualquier tipo de anuncio,
19:44declaración o gesto para favorecer a cualquier partido político.
19:49Entonces, la distancia entre José Gerí y Somos Perú
19:52se va a mantener.
19:54Pero si tú preguntas en la calle,
19:57va a ser muy difícil que alguien te diga espontáneamente
20:00que sí sabe que José Gerí es miembro de Somos Perú.
20:04Era un congresista un poco opaco
20:08hasta que llegó a la presidencia del Congreso.
20:11Nadie sabía sobre él.
20:13Se hizo famoso por una investigación
20:15y un presunto delito.
20:17Y de ahí nadie podía asociarlo.
20:21Entonces, yo no creo que le sume.
20:23Y creo que por eso los esfuerzos de Patricia Lee
20:25de recurrir a los estadios,
20:29a la farándula,
20:30para tratar de buscar una popularidad
20:33que de repente
20:34ella siente que puede aprovechar el momento
20:37que se le ha presentado,
20:38que como tú dices,
20:39no se le volverá a presentar.
20:40Y está tocando las puertas
20:42de, digamos,
20:45gente que tiene una popularidad,
20:47que tiene el cariño entrañable de la gente,
20:51pero en su nivel
20:52y en su ámbito de desarrollo.
20:56El Puma Carranza,
20:57por supuesto,
20:58en la U,
20:58el Loco Vargas también.
20:59No sé dónde,
21:02Florcita Polo,
21:02porque la verdad es que
21:04en la farándula
21:04tampoco es que sea una figura destacadísima
21:06como su mamá.
21:08Pero,
21:09si bien han habido
21:10deportistas que han llegado al Congreso,
21:12caso de las voleibolistas,
21:13por ejemplo,
21:14algunas de ellas,
21:14no es que tampoco
21:17eso asegure nada.
21:20Si van a aportar,
21:21en buena hora,
21:23pero
21:23no veo que eso
21:26pueda sumar mucho
21:27a Somos Perú.
21:29Y
21:30en el caso
21:31de Rafael López Aliaga,
21:34dejó
21:34la municipalidad
21:36para
21:36ser el candidato
21:38de Renovación Popular,
21:40¿se desinfló o no?
21:42¿Es un candidato
21:43poderoso
21:43que está avanzando?
21:45Porque
21:46hubo
21:47algunos
21:48tropiezos,
21:49me parece,
21:50al final,
21:50o es que la gente vio,
21:52no,
21:52trajo los trenes,
21:53es un gestor
21:54finalmente.
21:56Yo creo que
21:56no es que se haya desinflado,
21:59lo que pasa es que
22:00ha perdido
22:01su palestra
22:03más importante,
22:05que era
22:05el ser alcalde de Lima.
22:07Ahora
22:08lo vemos
22:08a Renzo
22:09a Renzo
22:10Reyardo
22:10asumiendo esas funciones,
22:12haciendo los anuncios,
22:13yendo a las reuniones
22:15con el presidente
22:15y con otra gente.
22:17Entonces,
22:18López Aliaga
22:19ha perdido
22:20esa,
22:21como digo,
22:23esa palestra
22:23que tenía.
22:24La exposición pública
22:25que te da
22:26ser alcalde.
22:27Y la capacidad
22:28que tienes
22:29de hacer anuncios
22:30de obras
22:31de repente,
22:33parcialmente
22:34terminadas,
22:35o esto
22:35de los trenes,
22:36negociaciones,
22:37o cerrar los,
22:39digamos,
22:41todo lo que significa
22:41los peajes,
22:42¿no es cierto?
22:42Eso lo anunciaba
22:43él,
22:44y eso le daba
22:44impacto.
22:45Entonces,
22:46si López Aliaga
22:47no maneja
22:49una estrategia
22:50que le permita
22:51reemplazar eso,
22:53entonces,
22:53sí se va
22:54a ir quedando
22:55y puede ser
22:56superado
22:57por otros candidatos.
22:59Eso es parte
22:59de un manejo
23:00político.
23:01Si yo pierdo
23:03esta ocasión
23:05de hacerme
23:06muy público,
23:08tengo que buscar
23:09que con qué
23:10la reemplazo,
23:11con qué hago
23:12que la gente
23:13sigue escuchándome,
23:15y no solamente
23:16con frases
23:16grandilocuentes
23:17que no tienen
23:19mayor sustento.
23:21Entonces,
23:22López Aliaga
23:22sigue siendo
23:23un candidato
23:24de cuidado,
23:24las encuestas
23:25dicen que ha caído
23:26solamente un punto
23:27desde que dejó
23:28la alcaldía,
23:29pero va a tener
23:30que manejarse
23:31para poder,
23:33como digo,
23:35ahora que ya no es
23:35alcalde de Lima,
23:37buscar otros puntos
23:39y otros esquemas
23:39de esa exposición,
23:41pero además
23:42de credibilidad,
23:43porque no solamente
23:44es exponer,
23:45es también
23:46tener la credibilidad
23:47suficiente
23:48para que la gente
23:49crea en tus promesas.
23:51Hace poco
23:51hizo una promesa
23:53de 14 aeropuertos
23:55y que dijo
23:57que era fácil
23:57construir 14 aeropuertos.
23:59No es fácil,
23:59pues todo el mundo
24:00sabe que eso no es fácil.
24:01Entonces,
24:02también tienes
24:04que pensar
24:05muy bien
24:06lo que anuncias
24:06y lo que prometes,
24:08porque si no,
24:09efectivamente,
24:10no es fácil,
24:11la gente se da cuenta
24:12que no lo es,
24:13y entonces
24:14tu palabra
24:14pierde credibilidad.
24:15no hay peor cosa
24:17que le pueda pasar
24:18a un político,
24:19a un candidato,
24:20perder credibilidad,
24:21como la señora
24:22Dina Boluarte,
24:22a quien ya
24:23todo el mundo
24:24le decía
24:24que lo que hablaba
24:25era parte
24:25de otra galaxia.
24:26Y hablando
24:28de Dina Boluarte
24:29y esta frase
24:30que dices
24:31que ya era
24:31parte de otra galaxia,
24:34estábamos nosotros
24:35con uno
24:36de sus representantes,
24:38con quien estábamos
24:39en este momento
24:40me voy a acordar,
24:42ah,
24:42con uno de sus abogados,
24:43claro,
24:44con su abogado
24:44Portugal,
24:45que es muy cercano,
24:47y nos decía
24:47que ella estaba pensando,
24:49valorando,
24:49diciendo,
24:50ahora que no recordábamos
24:52quién podía ser
24:53parte de este
24:55partido político
24:58CPP,
24:59ella,
25:00porque tenía quizás
25:01aspiraciones
25:02de ir al Senado.
25:04No me sorprendería.
25:06Pero tu cara
25:07me lo dice todo,
25:08es verdad.
25:10Parte,
25:10parte,
25:11pues,
25:11de ese viaje
25:12a otra galaxia.
25:17Es muy difícil
25:18que en este momento
25:19Dina Boluarte
25:19pueda pretender
25:20generar adhesiones.
25:23A pesar de que,
25:24hay que decirlo,
25:25en el Perú,
25:25no necesitas tampoco
25:26de muchísimos votos
25:27para llegar,
25:28pero es muy difícil,
25:30¿no?
25:31Ella tendría que pasar
25:33un periodo
25:34de gobierno
25:35como para que la gente
25:36vuelva a pensar
25:36en darle algún tipo
25:38de crédito
25:39a sus palabras.
25:40Mientras tanto,
25:41lo único que va a lograr
25:42es que la gente
25:43le recuerde
25:44pues desde los roles
25:45hasta los viajes
25:46y sus cirugías.
25:48Ahora,
25:49su pretensión,
25:50digamos,
25:51más allá
25:51de lo jocoso
25:54que es,
25:55puede estar relacionado
25:57también
25:57con esto que a veces
25:58muchos políticos
25:59buscan.
26:00La inmunidad.
26:01la inmunidad.
26:02El tener un periodo
26:03de cinco años
26:04donde todas
26:06tus investigaciones
26:07se paralizan
26:08y donde
26:09pues respiras
26:10tranquilo
26:10mientras la fiscalía
26:12se llena de otros casos
26:13y la lentitud
26:14en el manejo
26:15de estas cosas
26:15le ayuda.
26:17Mira el caso
26:17de Vizcarra,
26:18¿no?
26:18Hasta ahora
26:19no avanza su juicio.
26:20Si bien es cierto,
26:21lo hemos visto
26:22y ha tenido
26:23algunos rechazos,
26:25pero se decía
26:25que ya debía haber
26:26sentencia
26:26y no la tiene.
26:27Entonces,
26:28de pronto
26:28lo que Dina Boluarte
26:29está buscando
26:30es cinco años
26:32de tranquilidad
26:33y de impunidad.
26:34Y Martín Vizcarra
26:36todavía se le pasa
26:37por la mente
26:38ser candidato
26:40en la plancha
26:41presidencial
26:42junto a su hermano,
26:43pero le debe pasar
26:44lo que le pasó
26:45pues a Vladimir Serrón
26:47que lo bajaron
26:48de la plancha
26:49en un dos por tres.
26:51Muy bien,
26:51muchísimas gracias
26:52por estar con nosotros.
26:54Hemos estado
26:55con Enrique Castillo,
26:56él es periodista,
26:57ustedes saben
26:58y también analista político.
27:00Pasando revisa
27:01a todos los candidatos,
27:02por supuesto
27:03que hay muchísimos más
27:04y hay todavía tiempo
27:05para seguir conversando
27:07con Enrique
27:07de los que faltan.
27:09Muchas gracias,
27:10Enrique,
27:10por estar aquí.
27:11Muchísimas buenas noches
27:13también y muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada