Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur se desarrolla en la Biblioteca Pública de las Misiones, en el Parque del Conocimiento, con la participación de referentes nacionales e internacionales que abordan el presente y futuro del libro, tanto en su formato tradicional como digital, y el impacto de la inteligencia artificial en los espacios de lectura.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, bibliotecarios de todo el Mercosur, Latinoamérica, la verdad que es un evento muy importante.
00:05Comenzó ayer, estuvimos en la apertura y bueno, ahora nos toca un taller sobre una disertación
00:10sobre la utilización de la inteligencia artificial dentro de las aulas.
00:13Así que la verdad que es un muy lindo evento con mucha concurrencia,
00:16sobre todo con la posibilidad de la hibridez de poder estar acá presenciales
00:21y a través de la tecnología también que pueda haber muchas personas conectadas
00:25desde sus dispositivos, desde la conexión a Internet.
00:28Bueno, y en una época en la que todo es digital, todo es IA,
00:34¿cómo hacemos para conjugar esto de la IA con las bibliotecas físicas?
00:38No, es una herramienta y que ayuda, porque siempre decimos,
00:43siempre la tecnología tenemos que poder capacitar y dar herramientas para que sea eso,
00:49que sea una herramienta que nos permita mejorar, agilizar,
00:53pero jamás, jamás, es hasta insólito pensar que la inteligencia artificial en este contexto
01:01reemplaza al trabajo humano.
01:03La inteligencia artificial se nutre de los datos justamente que las personas,
01:08que los textos mismos que se cargan en la web suben.
01:13Así que siempre le digo, si la inteligencia artificial no tiene acceso a Internet,
01:17no tiene luz y no tiene, alguien no sube esos textos en la red,
01:23no existe para ellos.
01:25Así que ahí está la importancia también de poder saberla, utilizarla como herramienta
01:29y a partir de esto sacarle el mayor provecho.
01:31También una forma de que los bibliotecólogos, los que se dedican a esta actividad justamente,
01:37vean también un poco más allá, no queden solo con la idea de que todo el mundo lee solo en el celular,
01:43sino que también todavía decide visitar las bibliotecas, ¿no?
01:46Sí, claro que sí.
01:47Nosotros acá como política educativa promovemos el uso de dispositivos en el ámbito controlado escolar,
01:54pero fuera del ámbito escolar siempre decimos la necesidad de los chicos que toquen los libros,
01:59que lean, que lean mucho, que hagan actividades físicas, que hagan actividades artísticas,
02:05porque tiene que ver con el desarrollo de la persona como ser humano
02:08y como persona que se tiene que insertar en la sociedad.
02:12Jamás vamos a proponer ni a incentivar un uso exclusivo de las tecnologías
02:17para que los chicos y las chicas exclusivamente se crezcan y desarrollen con esas únicas capacidades,
02:28sino que para nosotros es importantísimo el desarrollo integral,
02:33con las artes, la ciencia, la tecnología, también la actividad física.
02:37Bueno, y por último, cuéntanos un poco sobre la disertación que van a brindar ustedes hoy.
02:41Bueno, particularmente el uso de inteligencia artificial dentro de las aulas,
02:44es como herramienta pedagógica y, bueno, las leyes que tenemos que incorporamos acá en la provincia.
02:49Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada