Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
El 30 y 31 de octubre se realizará en Posadas el XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur, bajo el lema “Lectura en papel, lectura en pantalla y la incidencia de la IA. Desafíos para autores, lectores y bibliotecas”. La directora de la Biblioteca Pública de las Misiones, Iris Gómez, destacó la importancia del evento y adelantó que habrá capacitaciones prácticas sobre herramientas digitales, durante el streaming Arriba Misiones de Misiones Online.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, mira, lo del 30 y 31 es una actividad que venimos realizando, es la décimo tercer encuentro de agentes de bibliotecas bibliotecarios del Mercosur.
00:09Y en esta oportunidad, y dado tanta inteligencia artificial que se está hablando, nosotros desde la biblioteca vamos a tener la temática, obviamente, del libro, libro papel, libro de conectividad y, obviamente, la incidencia de la inteligencia artificial en estos momentos.
00:26En esta oportunidad van a ser los días 30 y 31, 30 completo, de mañana y de tarde, el 31 hasta el mediodía.
00:36Vamos a las temáticas y profesionales que van a estar participando, son de posadas, misiones, obviamente, tenemos gente de San Pedro, de bibliotecas populares,
00:46como así también el director de la biblioteca del Congreso de la Nación, viene el presidente de la Comisión de la Cámara Argentina del Libro.
00:56O sea, son autoridades y personajes muy importantes que vienen a compartir con nosotros su formación y el compartir con todas las personas que van a asistir,
01:06que son docentes, bibliotecarios y públicos en general, la oportunidad de tener las temáticas estas que vamos a hablar.
01:14Así también, en la provincia de Misiones, tenemos muchísimas personas formadas, capacitadas, desde lo que sería la Cámara de Representantes,
01:23que van a hablar también de todo lo que se está trabajando desde la Cámara con las distintas leyes.
01:30Silicon también está presente, profesionales del medio y, obviamente, también editores,
01:37que también vamos a estar viendo qué tipo de materiales se está leyendo más, se está trabajando más y todas las técnicas y posibilidades que nosotros,
01:47como profesionales de la información, que son las personas que trabajan en las bibliotecas, puedan llegar a tener para acercar la lectura a las distintas edades.
01:57En esta oportunidad está declarado de interés provincial, como así también tiene valoración, como así también tiene la resolución de no cómputo de inasistencia.
02:09Todavía está subido esta capacitación en el CIRIC, que es el sistema que los docentes tienen para inscribirse y para recibir su valoración.
02:19Y así también lo que nosotros, o sea, está dirigido, como dije, a docentes, hasta el día viernes 24, ellos se pueden inscribir.
02:30Por lo tanto, están todos invitados a conocer nuestras redes sociales, donde se encuentra el link de inscripción,
02:37y tener esa oportunidad de venir de manera presencial, sobre todo los posadeños o aquellas personas que quieran asistir,
02:44lo cual va a sumar muchísimo al encuentro.
02:47Y quiero comentar, además de esta actividad que vamos a tener nosotros, el 30 y 31.
02:55¿Me escuchan?
02:56Ahí te volvemos a escuchar, Iris.
02:58Ahí te volvemos.
02:59Sí.
03:00Es algo que viene muy importante, que esta noche mismo está llegando un bibliotecario español,
03:10quien ya anduvo de visita por Chile, ayer por Mendoza, hoy en Buenos Aires,
03:14y esta noche ya llega a la provincia, que es Julio Aloso Arevalo, un profesional de la bibliotecología,
03:22un investigador de la Biblioteca de Salamanca, que viene a compartir con todos los misioneros
03:28sobre la inteligencia, la alfabetización en inteligencia artificial en contexto de bibliotecas.
03:34Pero yo lo que quiero es comentar justamente de que se va a trabajar muchísimo con todo lo que es la inteligencia artificial
03:41en distintos ámbitos.
03:44Y les cuento un poquitito el programa que vamos a tener con él el día de mañana.
03:48Esto, Iris, está relacionado a otro tipo de evento o otro encuentro, ¿no?
03:53No es del 30 y el 31, pero también está relacionado a la temática.
03:56Está vinculado, por eso capaz que hubiésemos empezado por esto, pero bueno, el 24 está abierto a todo el público,
04:05también tiene no cómputo de inasistencia, también tiene valoración para 12 etarios,
04:12y yo convoco, invito al público en general, o sea, ustedes también, en el medio que tienen,
04:18pueden venir, asistir, y podemos realmente, diríamos, realizar una conversación interesante con Julio Arevalo.
04:25Si ustedes lo googlean, van a darse cuenta lo importante que tiene, la importancia que tiene él en este mundo,
04:32sobre todo últimamente en inteligencia artificial, que él viene a decirnos también, como todos sabemos,
04:38que es un desafío para todas las profesiones, ¿sí?
04:42Y mañana, les quiero contar también que vamos a hacer una capacitación para todo el personal del parque
04:47por pedido de la presidenta del Parque del Conocimiento, la doctora Claudia Gauto,
04:52que le interesa que todo el parque esté conociendo un poquitito más sobre esta temática,
04:57aún las diferentes áreas, y va a estar haciendo un recorrido, una visita guiada por toda la biblioteca,
05:03lo cual para nosotros es sumamente importante, ¿por qué?
05:06Porque es una persona que está en las redes todo el tiempo, y de esa manera,
05:11el mundo, sí, a través de estas redes, va a conocer lo que los misioneros tenemos
05:16en nuestra querida provincia, que es el parque, la biblioteca, y sus diferentes áreas.
05:21Entonces, el día 24, sí, abierto a todos, para poder compartir también esta capacitación,
05:29esta charla que va a ser charla muy dinámica, con práctica, por lo tanto,
05:34invitamos a que traigan sus equipos, sus celulares, sus tablets, para llevarse realmente
05:39el paso a paso de cómo hacer estas búsquedas, qué elementos tener para realizar esas búsquedas
05:47en lo que sería inteligencia artificial.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:26
El Tribuno
hace 14 horas