Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Para su 80 aniversario esta gran biblioteca se apresta a abrir dos secciones más: las dedicadas a David Huerta y Jorge López Páez, que se sumarán a las 13 Bibliotecas Personales que resguardan colecciones exquisitas, con volúmenes difíciles de encontrar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las lluvias atípicas han hecho estragos en la Biblioteca de México en la Ciudadela,
00:06y a pesar de goteras que, a decir del coordinador de bibliotecas personales de esa institución,
00:11no afectan el funcionamiento, se espera que el problema se resuelva después de la temporada de lluvias.
00:17El recinto histórico se encamina a sus 80 años en donde se prevé una exposición
00:22y la posible apertura de dos bibliotecas personales más,
00:25la del poeta David Huerta y el novelista Jorge López Pais.
00:30Se habló hace no mucho en relación a problemas de gotera que tenían por estas lluvias.
00:37Mire, cada año...
00:38Ahí se alcanza a ver todavía.
00:40Cada año, cada año, la Secretaría de Cultura destina un presupuesto para mantenimientos preventivos y correctivos.
00:51Entonces, cada año, por las lluvias atípicas que ha habido, a veces nos desbordan.
00:58Digo, ¿en qué parte de la ciudad? Dígame usted que no.
01:00Entonces, las lluvias atípicas que ha habido en los últimos años, un poco rebasan a veces la situación.
01:08Pero cada año, la Secretaría de Cultura mantiene mantenimientos preventivos y correctivos.
01:13Por ejemplo, en este caso, esperamos que ya en este año ya viene la parte de mantenimientos correctivos
01:20que van a evitar que se sigan presentando estas.
01:24Simplemente, yo he visto, por ejemplo, que todos los edificios, y más un edificio histórico con estas características,
01:32bueno, es inmenso los costos de los mantenimientos.
01:38De hecho, cuando llueve, con estas, parece, se desbordan las...
01:46El clima que está perdurando por el cambio climático, digo, a veces supera con creces los mantenimientos que tenemos.
01:58Usted puede ver ahorita, fuera de estos detalles, el resto de la infraestructura está operando normalmente.
02:04Pero, al hacer un trabajo preventivo, no debería de haber este tipo de situaciones.
02:10Lo que pasa es que nos ha rebasado, ¿eh?
02:13O sea, las lluvias, usted no ve la...
02:16O sea, de repente ahora, por ejemplo, llueve en la mañana, en la tarde y en la noche,
02:20pero de repente se suelta el agua, que las inundaciones son por toda la ciudad.
02:26Vea cómo están simplemente las calles, llegan a estar hasta metro y medio.
02:32Entonces, nosotros, como edificio histórico, no podemos poner un paraguas para evitar que no se...
02:41Entonces, no supera, o sea, el cambio climático supera a toda la ciudad en su conjunto.
02:48¿Y ahorita están los recursos para esto?
02:50Sí, ya bien, ya estamos haciendo esa parte de darle ya este mantenimiento.
02:59¿Y cuándo sería?
03:00Yo creo que ya estamos próximos, estamos próximos a hacerlo.
03:04Esto me toca al área administrativa y está ya viendo todo este proceso para que se lleve a cabo ya estos mantenimientos.
03:13¿Nada de qué preocuparse?
03:14No, nada, porque si tuviéramos de qué preocuparnos, cerraríamos.
03:18Porque no podemos poner en riesgo el edificio histórico y sobre todo la gran riqueza bibliográfica y bibliográfica
03:24y documental que tenemos en la Biblioteca de México.
03:28Se tiene que estar revitalizando constantemente y este edificio histórico lleva, si no mal recuerdo,
03:34la primera gran intervención fue con el arquitecto Abraham Sabludowsky, que puso los paraguas.
03:40La segunda gran intervención arquitectónica que se ha dado fue con la incorporación de las bibliotecas personales en el patio de los escritores.
03:53Y pues, digo, en el 80 aniversario tiene que darse también ese realce y esa presencia para que esta biblioteca siga teniendo esta vigencia en el tiempo.
04:05Tenemos en promedio, actualmente ya no solamente tenemos estas bibliotecas personales, se han incorporado, estamos llegando casi al número 3 ya.
04:17Nos donaron algunas bibliotecas de autores interesantes que próximamente las vamos a poner en servicio al público.
04:24Entonces, sí, está creciendo y creo que es una valiosa oportunidad para podernos escudriñar en la vida y obra de estos literatos.
04:39Carlos Monsiváis es aparte también.
04:43¡Ay! Es una delicia transitar por la ciudad de Monsiváis.
04:48Entonces, alguna vez alguien dijo que era la ciudad de Monsiváis y ahí se refleja un poco la ciudad.
04:58Entonces, en el recorrido vamos a ver el material holográfico, ese caos con orden que tenía en casa.
05:07Aquí ya le pusimos un poco de orden y ya podemos localizar cualquier libro que usted me pida, se lo podemos proporcionar de la colección.
05:16Tenemos un fondo reservado también, que tienen todas las bibliotecas, tienen un fondo reservado de los siglos XVI al XX.
05:28Y la de Carlos posee, y ese ya lo tenemos en mí, posee, tiene fondo reservado, tiene la parte bibliográfica, la parte bibliográfica.
05:43Una sección de cómics única, yo creo que en México, perdón, y el fondo documental que ya estamos trabajando, que es un proyecto de largo aliento.
05:58Le hemos denominado el repositorio de la Monsiváis, que ya está en línea, pero tiene una característica, ya ha sido visitado en cuatro continentes, América, Europa, Asia y Oceanía.
06:15Y encontramos que tenemos más o menos 1.500 visitantes por mes a partir de su lanzamiento.
06:26Pero lo que más nos llamó la atención, y me preguntaban por qué, que hay un pico en Alemania ahorita.
06:33Y entonces recuerdo que se está presentando una exposición de cómics en Alemania.
06:43Y parte de la información de la investigadora alemana que vino aquí, la está presentando allá.
06:49Y ella seguramente está hablando de este repositorio que tiene un artículo, tiene publicaciones, Carlos, en alemán.
07:01Este artículo que está ahí en este repositorio habla sobre así es la vida en México, así es la cultura en México, en alemán.
07:11Entonces yo creo que lo están consultando.
07:13¿Y esto es ahorita, en estos días?
07:15Sí, en estos días. Entonces creo que Carlos tiene esta presencia, no solo nacional, sino la tuvo a nivel internacional.

Recomendada