Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

La campaña agrícola en Andalucía enfrenta su etapa más intensa con la cosecha de aceituna y cítricos, pero la falta de mano de obra amenaza la producción. Agricultores denuncian que sin la regularización de trabajadores migrantes la temporada se dificulta gravemente, poniendo en riesgo la recolección.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antonio es un agricultor de un olivar en Andalucía y en semanas arrancará la campaña.
00:05Asegura que si los trabajadores migrantes la recolectan no podrá salir adelante.
00:09Pide al gobierno español que facilite la regularización inmediata de quienes ya están en el campo.
00:15Pueden quedar cosechas sin recolectar si no se les ha dado soluciones a esto.
00:20Entonces nosotros estamos proponiendo de que los inmigrantes que están aquí,
00:26que llevan aquí ya algunos dos años, que los están atendiendo la ONG,
00:31pues que nosotros podamos recurrir a esos inmigrantes, arreglarles los papeles y contratarlos.
00:36Porque de todas maneras, ¿para qué espera más tiempo?
00:38La campaña agrícola en Andalucía entra en sus meses más intensos con la recolección de la aceituna de mesa,
00:44seguida de la del aceite y los cítricos.
00:46Solo el olivar genera más de 30 millones de jornales en toda España.
00:51Pero la falta de mano de obra amenaza la campaña.
00:54Este año, por ejemplo, la campaña de mango ha sido muy complicada porque no se encontraba personal.
00:59Ahora vamos a empezar la campaña de olivar, la campaña de aguacate y hace falta personal.
01:05Hace falta mucha mano de obra para el campo.
01:09El español en general se dedica más a otras cuestiones y la gente rehúye de trabajar en el campo,
01:17lo cual es una pena también.
01:18La agricultura es uno de los sectores más importantes de la economía de España.
01:22Pero sin mano de obra, el campo está amenazado.
01:25Las organizaciones agrarias reclaman soluciones urgentes para cubrir la demanda de empleo.
01:30Sin duda, todas las campañas están siendo dificultarias.
01:33Estamos teniendo problemas en la campaña de la recogida de la aceituna,
01:35estamos teniendo problemas en la campaña de la recogida de frutos rojos,
01:38también en la parte de la merida en Invernadero, o sea que es un problema generalizado.
01:43Mientras el campo sigue sin trabajadores,
01:45se estima que en España más de 600.000 personas viven y trabajan sin derecho
01:50y con la negativa de regularizarlo por parte del Gobierno.
01:54La falta de trabajadores en el campo y la ausencia de una regularización de las personas migrantes
01:58sigue afectando a la gran campaña de recolecta agrícola de Andalucía,
02:03uno de los sectores más importantes de la economía del sur de España.
02:07Sergio Rodrigo y Franci González, TNESUR, Andalucía, España.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada