Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Un equipo del laboratorio de la Universidad de Guadalajara logró convertir leche materna en polvo reteniendo más del 90% de sus propiedades, lo que abre posibilidades para alimentar bebés prematuros, huérfanos o población en zonas sin refrigeración.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En un laboratorio de Guadalajara, un grupo de científicos mexicanos logró algo que hasta hace poco parecía imposible,
00:08transformar la leche materna en polvo sin destruir sus propiedades más valiosas.
00:13Detrás de este logro no hay solo tecnología, hay historias de bebés prematuros que pelean por sobrevivir desde su primer respiro,
00:21y de madres que aunque queriendo alimentarlos no pueden hacerlo de manera natural.
00:26Cada año nacen miles de bebés prematuros en México, muchos con órganos aún inmaduros y sistemas digestivos que no toleran fórmulas artificiales.
00:37Uno de esos casos fue el de una bebé que no podía alimentarse sin enfermar.
00:42Ninguna fórmula funcionaba, su cuerpo rechazaba todo, hasta que un equipo de investigación decidió intentar algo distinto, darle leche humana, pero en polvo.
00:52El proyecto nació en el Laboratorio de Investigación de Leche Humana de la Universidad de Guadalajara.
00:59Su objetivo era conservar los nutrientes, proteínas y defensas naturales de la leche materna,
01:05pero en un formato que pudiera almacenarse y transportarse fácilmente.
01:10Para lograrlo, desarrollaron un proceso de secado por aspersión que mantiene entre el 90 y el 95% de los compuestos originales,
01:19incluidos los biofactores que fortalecen el sistema inmunológico y protegen contra infecciones.
01:26Así como fue genial el que inventó el suero vida oral, yo creo que del mismo contexto esto podría salvar millones de vidas también.
01:35En apenas 48 horas, la bebé que antes no toleraba ninguna fórmula comenzó a mejorar,
01:41su abdomen dejó de inflamarse, empezó a ganar peso y su respiración se estabilizó.
01:47Poco después pudo ser desconectada del respirador.
01:50Todo gracias a un polvo que, pese a su aspecto sencillo, contiene el poder biológico de la leche materna.
01:56Más allá de un caso clínico, este avance representa una oportunidad inmensa.
02:02La leche materna en polvo podría alimentar a bebés en hospitales donde no hay bancos de leche,
02:08en comunidades aisladas o en zonas de desastre donde mantenerla refrigerada es imposible.
02:15Podría salvar en contextos donde antes solo había resignación, pero también plantea desafíos.
02:22La falta de donaciones, los costos de producción y la ausencia de apoyo gubernamental limita su alcance.
02:28Sin embargo, si este proyecto logra consolidarse, México podría convertirse en pionero mundial
02:35de una biotecnología que combina nutrición, ciencia y empatía.
02:40Pero cuéntanos, ¿tú crees que la biotecnología puede equilibrar las desigualdades que marcan el inicio de la vida de tantos bebés?
02:48Queremos leerte en los comentarios.
02:50No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.
02:58Gracias.
02:59Gracias.
03:00Gracias.
03:01Gracias.
03:02Gracias.
03:03Gracias.
03:04Gracias.
03:05Gracias.
03:06Gracias.
03:07Gracias.
03:08Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada