Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Autoridades sanitarias de Veracruz alertaron sobre casos de gusano barrenador en perros, enfermedad parasitaria que puede afectar también a humanos si no se atiende a tiempo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos con esto que ya le adelantábamos que está ocurriendo en Veracruz, siguen registrándose casos del gusano barrenador y ahora preocupa porque está afectando a perros.
00:09Fluvio César Martínez tiene más detalles de esto. Fluvio César, buenas tardes. Adelante.
00:15Querida Tania, buena tarde, excelente tarde de la audiencia de Minera Noticias.
00:18Como bien lo mencionas, ahora la alarma se activó en el municipio de Las Chuapas, al sur del estado de Veracruz, donde esta semana se confirmó otro caso más de gusano barrenador.
00:30Pero llama la atención porque esta alarma fue detectada en un perro, en un perro que de acuerdo a los reportes que ha obtenido Milenio, deambulaba por las calles.
00:39Es un lomito callejero que de acuerdo a lo que se ha informado, deambulaba por las calles y fue descubierto por una habitante, una mujer del municipio de Las Chuapas, quien se percata que el animal estaba herido.
00:51Por ello Tania decide rescatarlo y la intentó curar por cuenta propia.
00:56Sin embargo, cuando esta mujer de identidad reservada se percata que en la herida había larvas, decide inmediatamente trasladarla a una clínica veterinaria de esta localidad sureña.
01:06Y es ahí donde los especialistas confirman que es una larva de gusano barrenador.
01:11Tenía más de 50 gusanos en la herida este perrito para que te des idea Tania y lamentablemente pues ya estaba contagiado.
01:18De inmediato se procedió a curarlo, quedó bajo observación y asimismo los especialistas lo notifican a la cenacica sobre este caso para que se intervenga de forma inmediata y se evite pues que haya más contagios.
01:31Mencionarte que el perrito está fuera de peligro, sin embargo la preocupación radica entre los pobladores y entre los médicos veterinarios locales Tania porque el animal durante varios días deambuló por la calle y no se sabe si ya esta larva contagió a otros perritos o gatos o a otros animales.
01:47Y es que hay que recordar como se ha informado, el gusano barrenador no solo afecta al ganado, también afecta a animales domésticos, lo que se convierte pues en un foco de infección y en alarme entre la población.
01:58Los estudios y la notificación ya se hicieron ante cenacica, se espera que en las próximas horas arribe una cuadrilla especial de la dependencia federal, primero para confirmar que el animal ya no corra peligro y sobre todo pues que se realicen las acciones pertinentes.
02:13Mencionarte que es precisamente en el municipio de Las Chiapas donde se detecta el primer caso de gusano barrenador en todo el estado de Veracruz hace algunos meses en un ganado, en un becerro para ser preciso.
02:24Y bueno, es ahí donde hay una gran producción ganadera y donde se tienen que activar más protocolos porque sin duda pues hay temor ya entre la población ganadera, pero también entre la población en general.
02:34Siendo este, Tania, el segundo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz en un perro que se detecta en los últimos meses.
02:41Exactamente, reforzar los controles y la detección oportuna. Estamos atentos al proceder de las autoridades ahí en Veracruz.
02:49Muchas gracias, Flubio César. Regresamos más adelante contigo. Buenas tardes.
02:53Definitivamente, buenas tardes e invitar a la población que está al pendiente de sus mascotas.
02:56Por supuesto que sí. Gracias. Hasta Veracruz.
03:04Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada