Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace cinco años que Javier cogió el testigo de la explotación de Juan Luis en Gainza.
00:05Sin vínculos familiares, el suyo es un ejemplo de relevo generacional extrafamiliar.
00:09Llevo 22 años trabajando en una fábrica de piensos y siempre me ha gustado el mundo este.
00:16Mi tío y mi abuelo eran pastor, yo desde pequeñito he crecido con mi abuelo.
00:20Y entonces siempre me gustaba la idea y surgió que escuché que este hombre andaba buscando algo
00:28porque andaba un poco ya la edad y se me ocurrió preguntarle.
00:34Y ejemplo también para la treintena de jóvenes que se están formando en el sector primario.
00:38Miquel es uno de ellos.
00:39Ahora estoy trabajando de tractorista, pero en un futuro me gustaría instalarme y quedarme en casa.
00:46Llegar a una explotación en la que diversificar un poco y tener el cereal por un lado
00:53y luego también alguna cuadra de vacas de carne.
00:57Está participando en el programa Lurberri del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
01:01A través de INTIA ofrece mediación, apoyo y acompañamiento a jóvenes como ellos,
01:06interesados en tomar el relevo en el sector primario.
01:09No se trata solo de que se incorporen jóvenes, sino de que hagamos que explotaciones viables económicamente
01:14sigan estando activas y por lo tanto sigan generando actividad económica, cohesión territorial.
01:20Este servicio ha facilitado ya la incorporación de 95 jóvenes y nuevos agricultores y agricultoras.
01:27Gracias.
01:28Gracias.
01:29Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada