Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Zavala denuncia persecución interna en el INE por votar | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
hace 2 días
Claudia Zavala denuncia persecución administrativa por su voto en 2022 para posponer la revocación de mandato. Ella y otros 5 consejeros son acusados de "abuso de funciones". El problema surgió por la falta de presupuesto del Congreso.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Consejera electoral, Claudia Zavala.
00:15
¿Cómo está, Carlos? Qué gusto saludarlo. Buenas noches.
00:18
Qué gusto tener aquí a una consejera electoral,
00:23
pues antes de que la metan a la cárcel, porque usted está siendo perseguida
00:30
por la Contraloría Interna del INE.
00:37
Se supone que cometió usted la falta de haber dado su opinión en el Consejo General
00:45
en algún momento, y por esa opinión, usted junto con otros seis exconsejeros
00:53
y consejeros en funciones, fueron denunciados por la Contraloría Interna.
01:01
¿Cuál es el motivo?
01:04
Gracias, Carlos. Pues, a ver, afortunadamente los temas de la Contraloría
01:08
no ameritan cárcel, son otro tipo de sanciones, y eso ya es una primera fortuna.
01:14
Pero sí, efectivamente tuvimos un caso muy importante
01:18
cuando se reformó la Constitución y la ley para la revocación del mandato.
01:25
Y ahí la ley nos dijo que teníamos que hacer una elección
01:29
con las mismas características que la elección de presidente
01:33
de la República de la Presidencia.
01:35
¿Por qué? Pues porque es la cara de la otra moneda, ¿no?
01:38
La elección y la revocación.
01:40
No nos dieron recursos económicos en la Cámara de Diputaciones
01:45
para esa elección.
01:47
Nos hicieron un ajuste presupuestal muy grande,
01:51
de tal forma que el INE, cuando hace su ajuste presupuestal,
01:55
porque el INE es autónomo, pues vemos que solo tenemos
01:59
menos de 1.500 millones para operar toda esa elección,
02:05
que implicaba más de 3.000 millones.
02:08
En esa medida, seis consejeras y consejeros votamos
02:13
por posponer temporalmente la continuidad de la revocación de mandato
02:20
hasta en tanto los tribunales definieran,
02:24
uno, o que el INE podía variar el modelo legal que nos exigía,
02:28
porque si nosotros lo cambiábamos, sí incurríamos en una responsabilidad,
02:32
o dos, que le ordenara a la Cámara de Diputaciones
02:36
que le dieran dinero al INE.
02:38
Hay que recordar que la revocación de mandato se necesita en firmas
02:41
y a finales del año estaban recabándose las firmas.
02:46
En enero nosotros ya teníamos que empezar con ese nuevo presupuesto
02:50
y por eso dijimos, pues vayamos a los tribunales
02:54
como corresponde en cualquier estado de derecho.
02:56
Porque no nos alcanza para una elección de esa naturaleza.
02:59
No nos alcanzaba.
03:00
Entonces eso fue lo que hizo el INE.
03:02
Y nosotros votamos.
03:04
Y cumplimos, uno, con la función para la que estamos,
03:07
porque nosotros estamos ahí para tomar decisiones,
03:11
para resolver problemas y, en su caso,
03:14
plantear las cosas a los tribunales cuando hay controversias.
03:18
Ese es el estado de derecho.
03:20
Eso fue lo que hicimos seis consejeras y consejeros.
03:23
Tres todavía estamos en activo.
03:26
La consejera Dania, el consejero Jaime y yo
03:29
todavía somos consejeras y consejeros en activo.
03:32
Pero está también Ciro Murayama, Lorenzo Córdoba
03:35
y José Roberto Ruiz Aldaña,
03:38
que fuimos los seis que avalamos ese acuerdo.
03:41
Pero dieron o llegaron a ese acuerdo
03:43
como se llega con debate y votaciones,
03:47
por ejemplo, en el Congreso
03:50
y por expresar o resolver
03:54
o promover un punto de acuerdo,
03:58
pues no sé de ningún diputado o senador
04:00
que haya sido perseguido,
04:03
cuando menos en los últimos años.
04:05
Y aquí la Contraloría Interna del INE
04:07
les revive.
04:10
¿Cuándo fue esa revocación?
04:12
Pues en el 22,
04:14
en el 22 se presentó la denuncia,
04:16
la presentó el presidente
04:17
de la Cámara de Diputaciones,
04:19
entonces Gutiérrez Luna.
04:22
¿Y cómo presidente presenta la denuncia
04:26
ante el órgano interno del control?
04:27
Sí, Sergio Gutiérrez Luna
04:32
presentó una denuncia contra ustedes seis
04:36
porque, decían ustedes,
04:39
pues con lo que tenemos no alcanza
04:42
para una elección como la que ustedes quieren.
04:44
y entonces la Suprema Corte resolvió
04:49
que le hicieran con lo que tenían.
04:53
Así es, así es.
04:54
Ahí es un tema bien interesante
04:56
porque se presenta la denuncia
04:58
ante el Contralor
05:00
y ante lo penal.
05:02
También hubo una denuncia penal.
05:04
Y se abrió una investigación en lo penal
05:07
y en el órgano interno de control,
05:09
pues hasta ahora sabemos
05:10
que se inició el procedimiento
05:12
porque nos notificaron.
05:14
Pero fíjate, Carlos,
05:16
que algo muy importante.
05:18
La Suprema Corte de Justicia de la Nación
05:20
le concedió la suspensión al INE
05:22
para que no se abriera
05:25
ningún tipo de investigación administrativa
05:28
ni penal,
05:28
y esto fue en enero.
05:30
Y también la Suprema Corte de Justicia
05:33
resolvió efectivamente
05:35
que el INE tenía razón,
05:38
que la falta de presupuesto
05:40
demeritaba los derechos de las personas
05:44
y que la Cámara de Diputaciones
05:46
fue la que puso en riesgo esa situación.
05:49
Eso ya quedó dicho, ya quedó.
05:51
Pero en este procedimiento que se abrió
05:53
parece que eso no existió.
05:55
Porque lo único que se dice es,
05:58
a ver,
05:59
INE tú pospusiste con seis votos,
06:02
que somos los que estamos ahí
06:04
en el procedimiento,
06:06
pospusiste temporalmente
06:09
la revocación de mandato.
06:11
Eso, como el tribunal revocó ese acuerdo,
06:14
como ha revocado muchos otros,
06:16
muchos otros porque no somos competentes,
06:19
dice,
06:20
como lo revocó el tribunal,
06:22
entonces,
06:22
por la forma como votaron,
06:25
pues,
06:26
hay un abuso de funciones.
06:28
Y con motivo de eso,
06:31
se sigue el procedimiento
06:32
de responsabilidad administrativa.
06:35
Y aquí es algo bien importante,
06:38
porque no debe perderse de vista
06:40
que quienes estamos en el Consejo,
06:42
el INE tiene dos garantías importantes,
06:46
autonomía e independencia.
06:49
¿Y esto qué quiere decir?
06:50
Estas garantías son,
06:52
resguardan a quienes estamos ejerciendo
06:55
esas facultades que nos dan
06:57
de la función electoral
06:59
para que podamos garantizar
07:02
los derechos más allá
07:03
de los intereses de los otros poderes
07:06
o grupos de interés
07:08
o grupos de poder.
07:09
Nosotros estamos ahí para una función.
07:12
Y actuaron siguiendo, digamos,
07:16
el camino legal
07:17
que fue decir,
07:18
con lo que tenemos no alcanza,
07:20
entonces que los tribunales resuelvan
07:21
qué hacemos.
07:23
Y lo que finalmente se resolvió
07:24
es que lo hicieran con lo que tenían,
07:26
por insuficiente que fuera.
07:28
Y la elección, por lo mismo,
07:29
no tuvo las mismas,
07:32
o no se realizó en las mismas condiciones
07:34
que la elección federal.
07:36
Así es.
07:36
Bueno, pero una parte
07:39
que es como delirante,
07:42
me parece,
07:43
el señor Sergio Gutiérrez Luna,
07:49
cuando se hizo público
07:50
que estaban siendo perseguidos,
07:52
ustedes seis,
07:55
se le pidió su opinión
07:55
y dijo,
07:56
no, pues eso ya no tiene sentido,
07:58
ya hasta se le había olvidado
07:59
que los había denunciado.
08:01
Sin embargo,
08:02
continuó el procedimiento.
08:04
Y esto llegó,
08:06
entiendo,
08:07
al tribunal electoral.
08:09
¿Y el tribunal electoral
08:10
qué resolvió sobre este problema?
08:13
Bueno,
08:13
sobre este problema
08:14
hay que diferenciar dos cosas.
08:16
Uno,
08:17
que yo presenté
08:18
una demanda
08:19
ante el tribunal electoral
08:20
en un juicio general
08:23
para decirle,
08:24
oye tribunal,
08:25
aquí hay una incompetencia
08:28
del órgano
08:29
de iniciar procedimientos
08:31
de responsabilidades
08:33
por la forma como votamos,
08:35
porque eso corresponde
08:36
a la función electoral.
08:39
La forma como votamos
08:40
los consejeros
08:41
es independiente.
08:43
Nosotros cumplimos
08:44
con nuestro deber
08:45
al momento
08:46
que expresamos las razones.
08:48
Y el control
08:49
de legalidad
08:50
y constitucionalidad
08:51
de esos actos
08:52
se va por medios
08:53
de impugnación.
08:54
El órgano interno
08:55
de control
08:56
no puede conocer esto
08:57
porque es función electoral
08:58
y la legipe dice
09:00
que no se puede meter
09:02
en la función electoral.
09:04
El tribunal
09:05
acaba de resolver
09:06
por una mayoría
09:08
de votos,
09:09
cuatro votos
09:10
a favor
09:11
y dos en contra
09:12
que no es incógnita.
09:14
No será tres y dos.
09:16
No, porque ya están los siete
09:18
pero estaba
09:19
el magistrado Reyes
09:20
de vacaciones.
09:22
Entonces fue,
09:23
resolvió
09:24
que no,
09:25
que sí se puede seguir
09:26
este tipo de procedimientos
09:27
porque las y los consejeros
09:30
somos sujetos
09:31
a procedimientos sancionadores.
09:34
Y sí,
09:35
claro que somos sujetos
09:36
de acuerdo
09:36
con la Constitución,
09:38
pero no por los votos.
09:39
y ahí es donde
09:40
hay que distinguir.
09:42
Claro,
09:42
si yo tienen pruebas
09:43
que una consejera,
09:45
un consejero
09:46
accede a sobornos,
09:48
tiene actos ilícitos,
09:51
pues por supuesto
09:51
que tendría que seguirse.
09:53
Pero aquí no,
09:54
aquí es por los votos,
09:56
por la forma
09:57
como votamos.
09:58
Lo revocó el tribunal,
10:00
entonces incurrimos
10:01
en la búsqueda.
10:01
Es que reparar
10:03
en que lo que ocurrió ahí
10:05
es como todo
10:06
lo que se trata
10:07
en el Consejo General,
10:09
que es resultado
10:10
de un debate
10:11
y de argumentaciones,
10:13
pues ustedes
10:14
seis argumentaron
10:16
la imposibilidad.
10:17
Nadie está obligado
10:18
a lo imposible.
10:20
Y
10:20
si no hubieran opinado
10:23
así,
10:24
pues más bien
10:24
se habrían obligado
10:26
a garantizar
10:28
una elección
10:28
que no podían
10:30
organizar.
10:31
A violar la ley.
10:33
Violando la ley.
10:34
Eso sí habría sido
10:35
violar la ley.
10:36
Ahí sí,
10:36
porque la ley
10:37
nos exigía
10:38
instalar todas las casillas
10:40
como una elección,
10:40
todas las garantías
10:41
de una elección presidencial.
10:43
Entonces nosotros
10:44
no podíamos
10:45
desatender la ley.
10:46
Perdón,
10:46
pero este acoso
10:48
¿tendrá el visto bueno
10:51
de la presidenta
10:52
del INE,
10:52
Guadalupe Tadej?
10:54
Porque
10:54
me parece difícil
10:56
que el contralor
10:57
se haya ido
10:57
por la libre.
10:58
Mira,
10:59
en estricto derecho
11:00
la contraloría
11:01
es un órgano
11:02
autónomo
11:03
e independiente.
11:04
Un órgano
11:05
autónomo
11:06
de gestión.
11:06
Como lo eran ustedes.
11:07
Nada más de gestión.
11:10
Entonces
11:10
la presidenta
11:12
incluso
11:12
del INE,
11:13
la presidenta
11:14
Guadalupe,
11:15
ha manifestado
11:16
su preocupación
11:17
por este caso.
11:18
Entonces no puede ser
11:19
que ella
11:19
haya ordenado
11:21
que los persigan.
11:22
Y tampoco
11:22
hay forma legal
11:24
de que el contralor
11:26
vaya y le pida.
11:26
¿No tendrá que ver
11:27
con que
11:27
en esta política
11:29
de austeridad
11:31
juarista
11:32
que padece
11:34
la administración
11:34
pública
11:35
desde hace
11:35
seis o más años
11:37
y que se volvió
11:38
pobreza franciscana,
11:41
¿no será
11:41
que a ustedes
11:42
seis,
11:43
tanto a los
11:43
tres actuales
11:44
como los tres
11:45
que ya salieron,
11:47
no les querrán
11:48
garantizar
11:49
sus derechos laborales?
11:51
Pues no lo sé,
11:52
mira,
11:52
la verdad es que
11:53
yo creo
11:54
que aquí
11:55
lo que hay que
11:55
poner énfasis
11:56
es en lo peligroso
11:59
que es este tipo
12:00
de situaciones.
12:02
Porque
12:02
imagínate
12:03
al rato
12:04
los consejeros
12:05
iban a tener
12:05
que estar pensando
12:06
si el contralor
12:07
les va a abrir
12:08
algún procedimiento
12:09
por abuso de funciones,
12:10
adiós,
12:11
independencia,
12:12
adiós,
12:13
o pues,
12:14
o sea,
12:15
aquí es
12:15
castigo
12:16
a quienes
12:17
en su momento
12:18
resolvieron
12:19
con fundamentos,
12:21
razones jurídicas,
12:22
todo,
12:23
algo que no le convenía
12:24
al grupo de poder
12:25
en ese entonces,
12:26
porque hay que recordar
12:27
que el gobierno,
12:29
el grupo en el gobierno
12:30
exigía
12:31
que se hiciera
12:32
sin dinero
12:33
pero con las mismas garantías.
12:35
Es un asunto
12:36
muy grave,
12:37
yo te pido,
12:38
Claudia,
12:39
que permanezcas aquí
12:40
para tratar
12:40
un asunto
12:41
también demencial
12:42
que es
12:44
la elección
12:45
federal
12:47
de 2027.
12:49
¿Permaneces aquí?
12:50
Claro que sí.
12:51
Gracias a Claudia Zavala,
12:52
muchas gracias a ustedes
12:53
y hasta mañana.
12:54
Gracias.
12:55
Gracias.
12:56
Gracias.
12:57
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:35
|
Próximamente
China impulsa la construcción de Asia-Pacífico y refuerza la globalización económica
Milenio
hace 3 horas
12:17
Claudia Zavala señala que la elección del Poder Judicial es inviable | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 2 días
12:29
¿Puede confiar la ciudadanía en la organización de la elección judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 10 meses
10:29
Recorte presupuestal al INE afecta derechos político-electorales de los mexicanos: Claudia Zavala
Milenio
hace 11 meses
12:10
INE destapa irregularidades en la elección judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 4 meses
6:35
¿El INE logrará una elección judicial de calidad con el presupuesto asignado?
Milenio
hace 10 meses
3:56
Consejera Zavala propone voto obligatorio y reglamentar consecuencias; "es momento propicio en México"
La Jornada
hace 4 semanas
13:14
Los retos del INE para la elección judicial 2025 | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 11 meses
7:10
Modificaciones a estatutos del PRI no se podían hacer durante procesos electorales: Consejera INE
Milenio
hace 1 año
7:22
Personas con discapacidad podrán ir con acompañante a votar, aclara Claudia Zavala
Milenio
hace 6 meses
4:27
“Los acordeones inhiben el voto libre”, afirma Claudia Zavala sobre elección judicial
Milenio
hace 5 meses
1:24
SENADORA CAROLINA LOSADA - COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES 19-02-25
Página12
hace 8 meses
1:38
Guadalupe Tagliaferri: "Me resulta inadmisible acompañar una Corte sin mujeres"
Página12
hace 7 meses
13:10
La corrupción del pasado fractura a Morena | Bote Pronto
Milenio
hace 4 semanas
25:12
Punto Cero: Ignacio Zavala y Hernán Gómez hablan de las acusaciones contra Arturo Zaldívar
MVS TV
hace 2 años
13:16
¿Es suficiente la ampliación presupuestal del INE para la elección judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 10 meses
7:39
Precandidata a diputada del PN Sara Zavala interpone denuncia por agresión
Televicentro
hace 1 año
5:40
SENADORA ANABEL F. SAGASTI - COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES 19-02-25
Página12
hace 8 meses
0:53
Por desacato, los consejeros del INE reciben una denuncia presentada por un juez federal
Milenio
hace 11 meses
5:44
SENADOR MARIANO RECALDE - COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES 19-02-25
Página12
hace 8 meses
0:46
Claudia Sheinbaum vota en elecciones judiciales
La Silla rota
hace 5 meses
9:41
"Padre de Daniel Barreda fue detenido pese a no haber orden de aprehensión": Juan Zavala
Milenio
hace 1 año
3:00
En México Claudia Sheinbaum recibe constancia que la respalda como presidenta electa
teleSUR tv
hace 1 año
5:36
El INE obtendrá un incremento al presupuesto para la elección judicial: Claudia Zavala
Milenio
hace 10 meses
8:10
Consejera del INE explica por qué legisladores no pueden promover elección judicial
Milenio
hace 7 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario