Skip to playerSkip to main content
  • 15 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Bueno, pues hoy vamos a venir cargados de economía estadounidense.
00:08Hay noticias, desde luego, pero nos las va a traer también aquí mi compañero Juan Pablo Lucumí.
00:13Bienvenido, Juan Pablo.
00:14Estamos listos para hablar de números.
00:16Venga, y exactamente de esos recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense.
00:22Rodrigo, se trata del segundo recorte del año, pero todavía con la mira en la reunión de diciembre,
00:27en la que, aunque no se ha anticipado una decisión final,
00:30Pablo, el presidente de la Fed, dijo que están lejos de un nuevo recorte.
00:35La baja de las tasas de este jueves fue de un cuarto de punto porcentual o 25 puntos básicos,
00:40que es lo mismo, mientras el Banco Central ve mejoras en el sector laboral.
00:45Con esta baja en los tipos de interés, ahora estos quedan en el rango del 3,75% y el 4%,
00:52como podemos ver, hay una tendencia que ha ido hasta este punto,
00:56donde nos ha llevado hacia abajo, que ya era esperado por los mercados
01:00y que fue aprobado por el grupo de gobernadores del banco por 10 votos a favor y dos en contra.
01:06Con este recorte, la Fed ha dicho que espera impulsar una economía estadounidense
01:11que está tratando de asimilar los efectos de la amplia batería de aranceles desplegada por Donald Trump,
01:16pero también mientras la Unión Americana vive su shutdown o cierre del gobierno,
01:21que deja a las instituciones sin datos actualizados de la inflación y de otros datos.
01:26La cifra más reciente, sin embargo, mostró que los precios en septiembre subieron 3% anual,
01:32muy lejos de ese objetivo del 2%, un punto completo.
01:36Hay que decir que republicanos y demócratas siguen estancados en las negociaciones del presupuesto federal
01:40casi un mes después del inicio de esta parálisis.
01:43Ahora escucharemos las palabras del presidente de la Fed con la decisión de hoy.
01:52La tasa de empleo se mantuvo relativamente baja hasta agosto.
01:55Las ganancias de empleo se han desacelerado significativamente desde principios de año.
01:59Una buena parte de la desaceleración probablemente refleja una disminución en el crecimiento de la fuerza laboral
02:04debido a una menor inmigración, aunque la demanda de mano de obra también se ha suavizado claramente.
02:09Los aranceles más altos están haciendo subir los precios en algunas categorías de bienes,
02:15lo que resulta en una mayor inflación general.
02:17Un caso base razonable es que los efectos sobre la inflación serán relativamente efímeros,
02:22pero también es posible que los efectos inflacionarios sean más persistentes
02:26y ese es un riesgo que debe evaluarse y gestionarse.
02:34Bueno, Juan Pablo, podemos entender que las bolsas han reaccionado a esta noticia.
02:38Así es, Wall Street cerró mixto este miércoles tras la decisión de la Fed de bajar sus tasas por segunda vez este año.
02:45El Dow Jones perdió un 0,16% y el índice que recoge a las 500 empresas más grandes de Estados Unidos,
02:52el Standard & Poor's, terminó estable y el Nasdaq de las compañías de tecnología avanzó,
02:57se desmarcó completamente con un 0,55%, alcanzando un récord al cierre por cuarta sesión consecutiva,
03:05impulsado por Envidia.
03:06Y para récord precisamente ese, ¿no?, el de Envidia, que hoy desde luego es la envidia de todos.
03:11Así es, en Wall Street, la compañía digital, el gigante estadounidense de microprocesadores y chips,
03:17se convirtió este miércoles en la primera empresa del mundo en superar la simbólica barrera
03:22de los 5 billones de dólares de capitalización bursátil.
03:26Recordemos que Envidia es uno de los mayores fabricantes de semiconductores usados
03:31en el creciente mercado de la inteligencia artificial, lo que ha impulsado a situarse
03:35como la compañía con mayor valor bursátil del mundo.
03:40Detrás de Envidia están las tecnológicas Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta,
03:45todas estas estadounidenses.
03:47El aumento en lo del precio de las acciones de Envidia se debe a ventas y continuas y sólidas.
03:52También una serie de nuevos acuerdos, incluyendo una asociación con Nokia anunciada el martes,
03:58así como las expectativas de que la compañía podría recuperar el acceso a China.
04:03Al cierre también hay que decir, su acción subió casi un 3%.
04:06Estamos hablando de 5 billones con B, en inglés 5 trillion, que sería entonces el equivalente a este hito.
04:13Bueno, Juan Pablo, pues tenemos que hablar también de otra tecnológica de Google que ha presentado resultados.
04:17Revisémoslo, porque Alphabet, la casa matriz de este buscador insignia en Occidente,
04:21anunció este miércoles sus primeros ingresos trimestrales de 100 mil millones de dólares,
04:27capitalizados por el auge del negocio de su motor de búsqueda
04:30y un crecimiento de la informática en la nube impulsado también por la inteligencia artificial.
04:34Los ingresos del gigante tecnológico aumentaron un 16% interanual
04:38hasta los 102 mil 300 millones de dólares en el tercer trimestre de este año,
04:44algo que superó las expectativas de los analistas
04:46y también marcando un hito para la compañía fundada en 1998.
04:52De ese dinero que le ingresó a la compañía quedó un beneficio de 35 mil millones de dólares,
04:57lo que fue esto un 44% más que el año anterior,
05:01según el comunicado publicado por la empresa este miércoles.
05:04Con los anuncios positivos de Google, su acción al cierre en bolsa avanzó 2,6%.
05:10Hoy Microsoft también presentó resultados que fueron mejores de lo esperado
05:14con un aumento de ingresos del 18% en comparación interanual.
05:18Pese a esto, las acciones de la compañía cayeron hasta el 7% o más de este número
05:23en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street,
05:26entre otras cosas por la preocupación por el ritmo de la monetización de la IA.
05:31Mira, como hoy vamos de cifras, vamos a hablar de la cifra del día ya.
05:36Así es, 260 mil vehículos que el gobierno de Corea del Sur llamó a retirar del mercado
05:42por defectos de fabricación, incluyendo unos 180 mil autos del grupo Hyundai
05:47y otros cuantos más de Kia, BMW Corea y Stellantis Corea.
05:52Hay que decir que esto justamente en el marco o después del acuerdo que llegaron
05:56también el presidente Donald Trump y el gobierno de Corea del Sur,
06:00que entre otras cosas también tenía enfoco a los autos.
06:03Pues no son buenas noticias para estas marcas, pero esperemos que se solucione.
06:06Juan Pablo, gracias.
06:07Aquí punto final.
06:08Venga, nosotros vamos a seguir en apenas unos minutos con más información,
06:11así que les invitamos también a que se queden aquí en France 24.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended