- hace 23 horas
Ricardo Monreal llama 'batichicas' a las diputadas que buscaron foco con Omar García Harfuch.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estados Unidos ataca narcolanchas y México rescata a un sobreviviente.
00:08Además, anuncia que cancela vuelos de México, Estados Unidos.
00:13Rocha Moya confirma agresiones con drones en Badiraguato.
00:17El huracán Melisa impacta con fuerza Jamaica.
00:20¿Cómo roban el agua en Ecatepec? Les daremos todos los detalles.
00:24Vamos con toda la información. Bienvenidas, bienvenidos.
00:30Los subyons se han estado atendiendo en Badiraguato y aquí.
01:00El Departamento de Transporte de Estados Unidos informó que revocó la aprobación de 13 rutas actuales
01:25o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.
01:29Informó también que canceló tentativamente todos los vuelos combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas
01:37hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, desde el AIFA, todos.
01:44La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, volares y vivairobús
01:53y congela también el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga de las aerolíneas mexicanas
01:59entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
02:03Esto por incumplir un acuerdo bilateral.
02:07Y también Estados Unidos realizó ayer tres ataques contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas.
02:15El secretario de Guerra, Pete Hesse, informó esta mañana que los barcos transportaban drogas
02:20y recorrían las rutas usadas por narcotraficantes en el Pacífico Oriental.
02:26Esto fue en aguas internacionales cerca de Acapulco.
02:30Catorce personas resultaron muertas y hubo una que sobrevivió.
02:34Hesse también informó que México se haría cargo de las labores de rescate del sobreviviente.
02:40El presidente Donald Trump defendió la acción militar.
02:56¿Por qué?
02:56¿Cómo que la subemarina?
02:57¿Cómo que la subemarina?
02:59No, eso era solo un autoconcimiento.
03:01El radicalismo fue un autoconcimiento.
03:03Bueno, pues fue un autoconcimiento, pero estaban solo un autoconcimiento.
03:06El autoconcimiento no cocinó, ¿es?
03:08Le conocí más sobre subemarinos que yo.
03:10Hoy en un lado de예 영상, ¿les ofrecen?
03:12Aquí.
03:12Este es un autoconcimiento.
03:13Y ¿saben lo que lo fue diseñado por?
03:16Transporte drogas.
03:17Y se pate.
03:18Pero cada uno de esos pesquis Hice que pate,
03:21Almícón, al ver a 24,000 personas.
03:24Y alrededor de las 10 de la mañana la Secretaría de Marina informó que en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar
03:37y tras la solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos se atendió esta operación de búsqueda y rescate del sobreviviente en el mar al suroeste de Acapulco.
03:49Unos 40 minutos después la Marina informó que se mantenía activa la operación de búsqueda y rescate del tripulante de estas embarcaciones atacadas por Estados Unidos.
04:01Milenio tuvo información que en la búsqueda se empleó una patrulla oceánica clase Oaxaca con helicóptero y un avión de patrulla marítima.
04:10Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum informó que supieron de esta acción militar y enfatizó que México no está de acuerdo con esos ataques.
04:20Digamos un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga es en aguas internacionales parece que quedó un sobreviviente y la Marina pues por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales decidió rescatar a esta persona.
04:41Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan.
04:44Entonces pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos pues se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación.
04:56Y el embajador de Estados Unidos en México Ronald Johnson se reunió con el canciller Juan Ramón de la Fuente y con el secretario de la Marina Raimundo Pedro Morales esto precisamente por el ataque de Estados Unidos a estas narcolanchas cerca de Acapulco les comentaba en aguas internacionales.
05:15Por la tarde la cancillería y la cancillería informaron sobre esta reunión señalaron que coincidieron que la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar así como el respeto pleno de la soberanía y que reafirmaron el compromiso con el entendimiento y la cooperación.
05:36Enrique de la Madrid gracias por estar con nosotros.
05:39Elisa el gusto de estar contigo y con tu auditorio.
05:41Oye, qué temas que van surgiendo en el día a día importantes, fuertes, que hay que atender y bueno, tú fuiste secretario de turismo, sabes exactamente lo que implica estas decisiones de Estados Unidos y me refiero a esta primera información que vimos de lo que notificó Estados Unidos en relación a la cancelación de vuelos.
06:08Es un golpe muy fuerte porque esto tiene que ver, pues de alguna manera ya con la falta de confianza que tiene el gobierno americano hacia nuestro país.
06:16Hay un convenio bilateral de hace muchos años, de hace muchos años, y que precisamente una de las reglas del juego es, oye, cuando vayas a cambiar tu política en materia de aviación, me avisas.
06:26Y todos sabemos que durante el gobierno del presidente López Obrador, con tal de artificialmente darle viabilidad al AIFA, pues que no tiene sentido, es que empezaron a reducir el número de vuelos en el aeropuerto aquí de la Ciudad de México, empezaron a reducir los slots de manera arbitraria,
06:43mandaron la carga que recibías en la Ciudad de México al AIFA, en donde por cierto, hasta hace poco no tenían ni cómo recibir las aduanas ni nada, y bueno, pues cambio de administración,
06:55y viene esta nueva administración y te dice, no es por ahí.
06:58Y ya habían advertido que estaban revisando este convenio, y ya empezaron las sanciones, si recuerdas hace como 10 días, avisaron también la eliminación de la protección,
07:07digamos, antimonopolio de la alianza Delta Aeroméxico, ese fue el primer aviso, ese es el segundo, y donde te dicen, nada de que me mandes la carga para allá,
07:19y la otra cosa que dijeron es, vamos a regresar como era el pasado, que cada que una línea mexicana quiera sacar un viaje a los Estados Unidos,
07:28vamos a verlo viaje por viaje, eso de entrada lo hace todo mucho más lento, y pues obviamente dificulta la cooperación entre ambos países.
07:36Sí, este acuerdo que es como desde hace 10 años.
07:40Sí, sí, y que no había habido 20 años antes.
07:45Y ahora toman esta decisión, y sí, me llama la atención que dice, todos los vuelos de cargo pasajeros del AIFA, que van a Estados Unidos, eso es de entrada...
07:55Y si te fijas, dice el AIFA, ¿verdad?
07:57Sí.
07:57No está diciendo de otros aeropuertos, entonces tiene que ver con eso, a ver, y lo mismo tiene que ver con el TLC, a lo que estamos en la platicada.
08:04Ahora, si estás en un convenio, pues la de las reglas es, pues las respetamos, y la verdad es que el gobierno del presidente López Obrador no respetó muchos de los arreglos,
08:13y corrió con mucha suerte, porque el presidente Biden como que se las dejaba pasar, pero esta administración ya no, y además no deja ser irónico, ¿no?
08:21Después de la llamada de la presidenta el fin de semana para hablar de los aranceles, pues sí, fíjate, vamos a ganar tiempo ahí, pero ahí te va lo de los aviones.
08:28Es un golpe.
08:29Este año ya estamos teniendo una caída del número de visitantes que llegan a México por la vía de la aviación.
08:36Tenemos caídas en Cancún, en Vallarta, en Los Cabos, ¿sí?
08:40Esta es una muy mala noticia y tiene que ver con la falta de profesionalismo con el que se trataron estos temas en la administración pasada.
08:49Y ahora tienes a esta nueva, a este del segundo piso, pues pagando los platos rotos del gobierno pasado.
08:54Oye, y se combina todo esto con muchos otros temas, pero se entrelazan, ¿no?
09:01Comentas que han bajado ya pues estas visitas en lugares importantísimos, el turismo que siempre, y creo que sigue siendo, ya no sé en qué porcentaje,
09:13un pivote esencial para la economía mexicana, pero con el tema de la inseguridad, ¿no?
09:22Y estamos viendo ya también acciones como estas, que lo vimos en los lugares cercanos a Venezuela, en el mar,
09:30de atacar directamente a narcolanchas, así lo informa Estados Unidos, y ahora, pues le tocó a México, a Acapulco.
09:41O sea, estaba muy cerca de Acapulco, todavía aguas internacionales, pero esto me parece también que es un foco rojo por donde se le vea.
09:50Y no tardarán, ¿verdad? Porque creo también oí algo hace rato, no tardarán en haber alguna en territorio.
09:56Y ahí va a ser más interesante la reacción del gobierno mexicano. ¿Cuál es la respuesta?
10:01Porque ahorita todavía oigo, ¿no? Si estamos a favor de las vidas, si vamos a colaborar. ¿Cómo, no?
10:05Sí.
10:06Está muy cuestionado, obviamente, en los mismos Estados Unidos, está muy cuestionado el derecho que tienen los americanos a hacer eso.
10:11Lo normal, si además tienes un ejército de ese tamaño, es que vas y los detienes, ¿no?
10:17O sea, vas y los detienes, les haces un juicio, y si son culpables, los encarcelas, ¿no?
10:23Pero pues este es el nuevo método, este es el nuevo imperio, y bueno, pues estamos viendo en el mar,
10:28pero ¿cuánto tardarán en hacer cosas de estas?
10:30Sobre todo, si no ven también, y yo llevo la conversación hacia allá,
10:35si no ven una decisión clara también del gobierno mexicano de combatir al crimen organizado.
10:39A ver, esto es muy importante porque además, eso sí ya, bueno, todo nos impacta, por supuesto,
10:46pero a lo que voy es que Estados Unidos está tomando las medidas que le conviene a Estados Unidos,
10:51y que quiere Estados Unidos para defender a la ciudadanía estadounidense.
10:55Y en este caso, creo...
10:56¿Y México?
10:57A ver, y en este caso creo que los americanos llegaron a la conclusión de que el tema del fentanilo en su población
11:03ya era un tema que era de un tratamiento diferente al tema de la cocaína.
11:08Porque alguien me decía, en el fentanilo, pues tú puedes estarlo consumiendo aún de manera involuntaria, ¿sí?
11:14Entonces, oye, 70 mil personas, 100 mil morían al año, y dijeron hasta aquí.
11:19Hasta aquí.
11:20Y aquí yo sí creo que tuvo que ver también mucho.
11:22¿No te acuerdas que apenas el gobierno pasado decía que no había fentanilo en México?
11:26Todo, bueno.
11:26Que no es cierto que no pasaban esas cosas.
11:28Todavía están en esta etapa de negación en muchas, muchos, otros ya no, ¿eh?
11:33Otros empiezan a decir esto ya es insostenible.
11:37Pero yo sí veo, por ejemplo, de las cosas que vamos viendo en diferentes medios,
11:41este vínculo de algunos funcionarios de altísimo nivel de este gobierno,
11:46vinculados con criminales, con asesinos.
11:49A ver, el reportaje de Reuters indicó que el huachicol fiscal que se operó desde el Ejecutivo Federal,
11:59cuyo titular era Andrés Manuel López Obrador, porque fue la Secretaría de Marina,
12:03las aduanas que ya dependen totalmente del Ejecutivo Federal,
12:07todo este huachicol fiscal habría servido para financiar las campañas y para financiar al crimen organizado.
12:15Entonces, bueno, eso lo reportó Reuters, ¿no?, en este larguísimo, extenso y muy buen trabajo que hicieron
12:24y del cual dimos cuenta.
12:26Pero a lo que voy es, ¿y México qué?
12:28Porque, ¿qué está sucediendo, por ejemplo, con las visas?
12:33Está también revocando visas Estados Unidos, ya aclararon también ampliamente el tema
12:39y cómo en muchos de los casos es por tener vínculos o presuntos vínculos con el crimen organizado
12:46y tener ellos las pruebas suficientes para tomar la decisión de esa manera unilateral y que lo pueden hacer.
12:52¿Pero y México?
12:53Nosotros no estamos ni enterados ni a quiénes les quitaron la visa porque es un tema...
12:57En el tema de huachicol, yo recuerdo, y por lo menos hace un año,
13:01ya a estas alturas sí, un año, pero igual y lo hubo antes,
13:05en el tema de huachicol yo he visto que muchos medios de comunicación han informado perfectamente bien,
13:10y de hecho venía viendo otro video en el camino,
13:13perfectamente bien, con nombre y apellido,
13:16todas las personas que han participado,
13:18quién desde el SAT, quién desde Pemex, quién desde las áreas de energía,
13:22con nombre y apellido.
13:23Y lo que es veramente una vergüenza es que seguramente desde el podio más alto del país
13:27la respuesta va a decir, pruebas, caigan pruebas.
13:30Pues ahí están las pruebas.
13:32Esas investigaciones son las investigaciones que tú asumirías,
13:35tendría que estar haciendo una fiscalía independiente en México.
13:37¿Cómo que pruebas?
13:38Entonces, ponte del lado de los americanos.
13:41Si yo estoy viendo que el gobierno tiene las pruebas, tiene los elementos y no hace nada,
13:45pues quién va a tomar la acción, o las voy a tomar yo, dirán ellos.
13:47Muchos decían, oye, pues qué bueno, bueno, y yo he comentado,
13:51pero gracias a Estados Unidos detuvieron a Genaro García Luna, por ejemplo,
13:57y supimos que estaba involucrado y ya está sentenciado y demás,
14:01o a Edgar Veitia, que era el fiscal de Nayarit.
14:04Cosas impresionantes, pero es en Estados Unidos.
14:07Pero ahora, pues en muchos casos ya no va a suceder eso.
14:10Sintas sencillamente dicen, pues ya ni entren ahí, quédenselos,
14:13porque les quito nada más la visa,
14:14pero no tenemos nosotros ni siquiera la información de...
14:18Si esas personas a quienes les quitaron las visas, políticos, gobernantes, en funciones,
14:23muchos de ellos actualmente, están vinculados, son parte del crimen organizado,
14:28ya Estados Unidos no va a decir, pues ahí se los dejo.
14:30O sea, ¿qué vamos a hacer o qué debería ser México?
14:33A ver, pues tomar acciones.
14:35Yo, por ejemplo, yo sí me hago la pregunta, ¿de qué va la 4T?
14:38¿De qué va?
14:39¿Cuál es la 4T?
14:40¿La del Plan México de que seremos la décima economía del mundo?
14:43¿O esta bola de bribones y de pillos?
14:45¿Cuál es la 4T?
14:46Y para el gobierno, para la presidenta, es muy complicado.
14:49¿Cuál es la 4T?
14:50Sí.
14:51¿No?
14:51Porque este gobierno, con ese tipo, digamos, de personajes,
14:55que muchos son incompetentes y criminales,
14:58pues son incapaces de resolver los problemas del país.
15:00¿Por qué ahora están preocupados?
15:02Pues de no ir a dar a la cárcel.
15:03¿Tú crees que estos van a estar preocupados de
15:05¿y cómo arreglamos el tema del turismo?
15:07¿Y cómo arreglamos el tema de la aviación?
15:09¿Y cómo mejoramos el tema del campo?
15:11Hombre, estos tipos saben que a alguien ya les sabe todo.
15:15No, o de mantener el meganegociazo.
15:18Ah, también.
15:19¿No?
15:19El robo del siglo.
15:22¿Lo van a dejar por las buenas?
15:23¿Tú crees que estos personajes que se han hinchado de dinero
15:26y que se han coludido con criminales,
15:30de repente, oiga usted, por favor, ¿no?
15:32Retírese.
15:33A ver, estamos en un momento muy difícil,
15:34porque no es que no lo sepamos.
15:36Ya todos lo sabemos,
15:38pero hay un gobierno que no está dispuesto a actuar contra su gente,
15:42porque son de su mismo partido.
15:44Y porque les da miedo que si cae uno,
15:46me parece una lógica estúpida,
15:48si cae uno, van a caer los demás.
15:50Entonces, que no caiga ninguno.
15:52Esto es una olla expresa.
15:53O vamos a ver, o vamos a ver si está dispuesto o no.
15:56Bueno, digo, porque también se reveló el tema del huachico.
16:01Se aceptó, porque se reveló en las investigaciones periodísticas
16:04desde hace mucho tiempo.
16:05Sí.
16:06Como el tema de la barredora,
16:07también se había revelado por investigaciones periodísticas.
16:09Correcto.
16:09Con las filtraciones de la propia Serena,
16:12desde hace mucho tiempo.
16:13Sí, es cierto.
16:13Pero en este gobierno se aceptó y se hace público
16:18el tema del huachico fiscal.
16:20Por eso adquiere esta dimensión,
16:22porque desde la actual gestión se hizo, ¿no?
16:26Y también lo del tema de Tabasco,
16:28yo creo que ahí más bien tienen que ver las pugnas que se tienen ahí,
16:31pero también desde ahí se persigue ya...
16:36Pero en muy pocos casos hay todavía una investigación.
16:39A ver, te repito, está perfectamente claro
16:41todos los nombres de los coludidos
16:43y contra muy pocos hay investigaciones.
16:45Entonces ya es el peor de los mundos,
16:47porque el gobierno ya está manchado
16:48y sin embargo no está haciendo nada para corregirse.
16:52Y repito, los problemas del país son tan graves
16:54que este tipo de personajes no tienen cabeza
16:56para concentrarse en lo que a nosotros nos debería de importar.
17:00Enrique de la Madrid, pues sigamos platicando, analizando
17:04y teniendo también un poco más de contexto
17:07este tema, por ejemplo, que acaba de surgir
17:09de lo de las aerolíneas, pues sí,
17:12lo informó Reuters, ya está...
17:15Vamos a ver cuál es la reacción del gobierno de México,
17:18pero es muy importante conocer exactamente
17:20por qué y cuáles son las consecuencias.
17:23Yo por ahí tengo, ni modo, hago comercial,
17:25tengo un podcast que se llama Blanco y Negro
17:27y entrevisté hace mucho a la que es Yuri Mascot,
17:30que fuera la subsecretaria de estos temas.
17:32Ahí hace unas cuatro o cinco semanas, un poco más,
17:34está la explicación de estos convenios bilaterales.
17:37Sí.
17:38Y ahí un poco estaba platicando lo que nos podía pasar.
17:40Nos está pasando ya.
17:42Gracias, Enrique.
17:43A ti, Lisa.
17:44Muchas gracias por la oportunidad.
17:46Bueno, y sí, les digo que estas cosas están ligadas
17:49y nos impactan de muchas maneras.
17:52Por lo pronto, en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya
17:56confirmó que sí, que en la zona serrana de Badiraguato
18:00se han registrado ataques con drones
18:02y esto ha provocado, por supuesto, el desplazamiento de la población.
18:07El gobernador no habló de este supuesto ataque
18:11que también ha trascendido contra la vivienda de la madre del Chapo Guzmán
18:15y sí reconoció que los reportes han generado preocupación en la zona
18:20y que se mantiene vigilancia permanente.
18:25Ahí ha habido, ha habido, ¿eh?
18:28Y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento.
18:38Y los tuvimos, los hemos estado atendiendo en Badiraguato
18:42y aquí, algunos que se han venido acá
18:44y tenemos un registro de tanto los que están en Badiraguato como acá.
18:48Pero eso ya ha sido atendido.
18:52Hay un operativo allá, se han recogido,
18:54se han decomisado muchos drones, ¿eh?
18:56Sí, en efecto, sí estaban usando el drone
18:58y la gente le tenía miedo al drone.
19:01Y por segundo día consecutivo,
19:03continúan los bloqueos en carreteras del país.
19:06Agricultores exigen precios justos por la cosecha de maíz,
19:10mayor apoyo al sector agropecuario y seguridad.
19:13La Secretaría de Infraestructura reportó afectaciones
19:16en 33 puntos carreteros,
19:18principalmente en el centro y norte del país.
19:21Líderes agrícolas advierten que,
19:23si no hay diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum,
19:26el jueves marcharán a la Ciudad de México
19:28con maquinaria pesada.
19:29La Secretaría de Infraestructura
19:32La Secretaría de Infraestructura
19:33La Secretaría de Infraestructura
19:35La Secretaría de Infraestructura
19:36La Secretaría de Infraestructura
19:37La Secretaría de Infraestructura
19:38La Secretaría de Infraestructura
19:39La Secretaría de Infraestructura
19:40La Secretaría de Infraestructura
19:41La Secretaría de Infraestructura
19:42La Secretaría de Infraestructura
19:43La Secretaría de Infraestructura
19:44La Secretaría de Infraestructura
19:44La Secretaría de Infraestructura
19:45¡Gracias!
20:15Si esto llega a pasar a mayores, pues que quede en conciencia de las personas que no nos dejan pasar, que ahorita voy a ir personalmente a llevarles de la persona que nos está pidiendo el favor, el paro, de que nos ayuden a salir de todo esto y no hacen caso que quede en conciencia de las personas que tienen obstruida la autopista.
20:40Estamos a Ciudad de México y ahora veníamos a Morelia para encontrarnos con otros familiares, mi marido y su hija, que están en Morelia.
20:47¿Y cuántas horas se quedaron varados sobre esta autopista de Occidente?
20:52Más de 20.
20:53Entre el viaje y varados, pues más de 24 horas. El problema es que hemos estado casi 20 sin poder salir del autobús.
21:00Y a más de una semana del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo en Apatzingán, los productores se reunieron en privado con el secretario de Seguridad Omar García Harfuch para coordinar nuevas estrategias que logren acabar con las amenazas, extorsiones y cobros de piso que afectan al sector citricultor.
21:20Harfuch les prometió que el asesinato de Bravo no quedará impune y que el Estado y la Federación reforzarán las acciones para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz.
21:31En la reunión estuvieron también el gobernador Ramírez Bedoya y el secretario de la Defensa.
21:37La gran ausente fue Fania Arreola, la alcaldesa de Apatzingán.
21:40Pues esperemos que sí sea en verdad un apoyo que sostenga para la región, para que uno tenga la confianza y en verdad no se puede apoyar a que suba nuestro valor de tanto los productos, porque no más es el limón.
21:56También es papaya, también es hito máster.
21:59Fíjense, precisamente sobre este delito, este crimen.
22:29Que azota al país de la extorsión.
22:33El Pleno de la Cámara de Diputados ya aprobó en lo general, hace unas horas, por unanimidad, la ley general para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión.
22:45Y en estos momentos continúan la discusión de las reservas allá en San Lázaro.
22:52Esto se está discutiendo en San Lázaro en estos momentos.
22:57Por la negativa, sírvanse a manifestarlo.
23:01Mayoría por la afirmativa, diputada presidenta.
23:05Se admite a discusión, por tanto, iniciamos con este debate.
23:09Quienes harán uso de la voz para hablar en pro de la reserva y son quienes inician.
23:15Por tanto, el diputado Ricardo Mejía Verdeja tiene el uso de la palabra.
23:21Adelante, diputado.
23:23Hasta por cinco minutos.
23:24Y agradezco a Claudia Ruiz Macíe que esté con nosotros.
23:43Un momentito, va, si vienes.
23:46Queda, Claudia.
23:47Gracias porque está la discusión de este tema.
23:51Y por lo pronto, por unanimidad, todos de acuerdo en lo general.
23:55Todos de acuerdo en lo general.
23:57La verdad es que había desde antes ya iniciativas de todos los grupos parlamentarios.
24:03Este es uno de los delitos que no solo lastima a la ciudadanía en general, al sector productivo,
24:10sino que más se ha expandido en los últimos años, Elisa.
24:14La verdad es que lo estábamos viendo aquí contigo en el segmento anterior.
24:19La queja, una de las quejas de los productores de maíz, por supuesto, es la falta de apoyos, etc.
24:23Lo que estábamos viendo en este segmento, pero también el cobro de piso que les hace el crimen organizado.
24:31Y lo mismo con los limoneros, los productores de aguacate.
24:37Pero acuérdate también de ese caso tan triste de la maestra jubilada.
24:40Entonces, es un delito que está presente en todos lados, lamentablemente.
24:46Y que ya hacía necesario que se tomara medidas más articuladas para poder responder a esta triste realidad.
24:57Entonces, ¿se aprueba en lo general con el respaldo de todas las fuerzas políticas?
25:01Yo creo que está muy bien, qué bueno que vamos a tener más orden,
25:04que va a ser el mismo tipo penal en todo el país.
25:08Y que se aumenten las penas y que se hable de todo tipo de delitos de extorsión.
25:14Cobro de piso, pero también extorsión utilizando información privada, o fotos, o datos íntimos.
25:23Más grave cuando finges ser de la delincuencia organizada, etc.
25:28Creo que eso está muy bien.
25:30Pero creo que si seguimos haciendo un poquito lo mismo que hemos hecho con otro tipo de leyes generales,
25:35por ejemplo, para combatir el secuestro, la desaparición forzada,
25:39pues no vamos a tener otros resultados.
25:42¿Qué es qué?
25:43Fíjate, hay un tema donde se dice, bueno, esta es una prioridad, vamos a articularnos mejor,
25:50pero no le pongo un peso.
25:52Esta cuestión de creer que aumentar penas por sí mismo va a resolver un tema que no disuades en general las conductas,
26:01porque las conductas se disuaden cuando no hay impunidad.
26:04Y parte del tema de la impunidad tiene que ver con la falta de capacidades de las instituciones para perseguir,
26:11para investigar realmente, para que puedas ir ante un juez y el juez pueda encontrar que si hay elementos.
26:17Entonces, se crean todas estas instancias, va a haber todo un centro especializado en materia de extorsión,
26:25pero sin un peso, ¿no?
26:28Sin un peso nuevo.
26:29Dicen, bueno, pues que lo pague la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que tiene su propio presupuesto.
26:34Pues sí, pero le estás dando facultades con una visión muchísimo más integral,
26:39más de coordinación y con mayores alcances.
26:42Entonces, creo que es de estas cosas que nos fallan históricamente, ¿no?
26:46Subir penas, pero no darle asignación presupuestal.
26:50Ojalá, ojalá me equivoque, pero es decir, es un buen esfuerzo.
26:54Qué bueno que se atiende.
26:56Hay tantos ejemplos tan lastimosos cotidianos y de productores pequeños, chiquitos, comerciantes.
27:02Bueno, hasta las iglesias, Elisa.
27:04Uy.
27:04Las iglesias se están sufriendo cobro de piso.
27:07Es que ya a todos lados llegan.
27:10Es impresionante, ¿no?
27:11Y donde hay recursos, cae el clínico, ¿no?
27:16Pues porque está ausente el Estado, porque se dejó que se expandiera la delincuencia organizada,
27:21a las tareas económicas, todas ya no estaban en sus temas ilícitos,
27:27sino a cualquier actividad económica, ¿no?, que puede representar un lucro para ellos.
27:34Se han expandido ante la complacencia del Estado mexicano, particularmente en la administración anterior.
27:40Hoy se está buscando hacerle frente.
27:43Entonces, qué bueno, qué bueno que haya el respaldo y se construya el respaldo, pues, de todas las fuerzas políticas.
27:49Bueno, ahora que se ejecute bien y para eso, pues, sí se necesitará más presupuesto.
27:54Buena noticia que la haya, la ley.
27:56Sí.
27:56Pues no tan buena que no haya esos recursos, que no hay controles para medir realmente que se está avanzando,
28:03como rendición de cuentas.
28:04Un poquito las mismas patas de donde cogemos siempre.
28:08Y Movimiento Ciudadano apoyó en lo general, sabemos que fue así la votación,
28:16y en lo particular, en las reservas, ¿cómo está ahí la discusión?
28:21Mira, en la discusión en general ha habido más de 70 oradores.
28:24Sí.
28:25¿No?
28:25Sí, sí, sí.
28:26Que es chistoso porque todo el mundo apoya, ¿no?, en lo general.
28:29Pero, bueno, el diablo, como siempre, en los detalles, en general, las intervenciones han sido para hablar del tema presupuestal,
28:37para hablar del tema de, pues, esta falta de controles.
28:42Ahora va a ser un, pues, un delito que se va a perseguir de oficio,
28:46lo cual, pues, hace más fácil también que ciertos controles, pues, puedan estar ausentes, ¿no?,
28:56como la intervención de llamadas telefónicas, de comunicaciones, acceso a datos personales.
29:03Sí se prevé que sea, pues, mediante la intervención de un juez,
29:08pero cuando ya persigues de oficio, pues, la autoridad normal, es más fácil, ¿no?,
29:12que el juez se diga que sí.
29:13Sí.
29:13Pero, bueno, ha sido básicamente en torno a eso, la falta de presupuesto,
29:18la falta de controles, de un mecanismo de seguimiento, de evaluación y de medición,
29:23si está funcionando o no la estrategia, la carga a los estados y municipios,
29:28que también van a tener facultades específicas en esta materia,
29:31pero, otra vez, sin ninguna previsión presupuestal.
29:34Y, en general, pues, hay quienes han dicho, porque se establecen distintos grados de agravantes
29:41para la pena que va entre 5 y 15 años, si son cierto tipo de conductas agravadas,
29:47pues, entonces, subes. Y así va subiendo hasta la máxima, ¿no?,
29:50que sería la delincuencia organizada.
29:52Entonces, hay quienes han dicho, hay demasiadas agravantes,
29:55hay quienes dicen, no hay suficientes agravantes.
29:58En fin, sobre eso.
29:59Están en eso.
30:00Están en eso, pero, digamos que, básicamente,
30:04todo mundo respaldando que haya una ley general,
30:07pero todo mundo encontrando las mismas deficiencias, ¿no?
30:10Sí. ¿Y se le da mayor fuerza a la Secretaría de Seguridad que encabeza Omar García Harfush?
30:16Pues, bueno, se le hace responsable de hacer la estrategia,
30:19de coordinarla también con todas las demás instancias.
30:22Sí, ya nos comentabas que falta...
30:24Sí, con cargo a su presupuesto.
30:25...el presupuesto que ya tiene.
30:26Que, además, no deja de ser, pues, cuando menos curioso,
30:29que justamente cuando estamos en la Cámara de Diputados discutiendo el presupuesto,
30:34¿no?, de ingresos de la Federación para el año que entra,
30:37todo mundo, pues, ahora sí que se para el cuello con esta ley tan importante,
30:42pero no se discute si le vas a dar dinero.
30:44Más recursos.
30:45Entonces, exacto.
30:46Oye, y otra duda, aunque sea veloz y de pasadita,
30:50porque es un tema para platicar ampliamente.
30:54¿En estas discusiones se ha mencionado a la Fiscalía o a las Fiscalías?
31:00Porque, bueno, pues, sí, de pronto todo muy bien,
31:03pero, yo siempre digo, al final todos los caminos llegan, pues, al muro de la Fiscalía.
31:09Y digo muro porque la impunidad es altísima.
31:13La verdad es que en esta, como en otros temas,
31:15es una de las principales críticas que se han hecho,
31:18y en lo personal yo he hecho con todo como hemos abordado,
31:21esta crisis de seguridad y de impunidad que tenemos en el país.
31:25Todo es parcializado y parchado.
31:27Y la verdad es que tendríamos que estar viendo todo el sistema en su conjunto,
31:31las capacidades de investigación de las policías, de las fiscalías,
31:35los recursos que hay también en el sistema penitenciario,
31:39pero no se aborda de esta manera.
31:41Y sí, tienes razón, Elisa,
31:43uno de los mayores factores que inciden en la impunidad que tenemos en México
31:47es que en las fiscalías, ya sea en la federal o en los estados,
31:51pues no hay las capacidades para investigar correctamente,
31:54para hacer que esas investigaciones puedan judicializarse realmente
31:58y poder eventualmente tener una condena.
32:02Y eso creo que ahí hay un cuello de botella enorme,
32:06pero que no se aborda desde esta perspectiva sistémica.
32:09Y entonces dices, bueno, subimos las penas, ya, pues no.
32:13O que ahora todo se persiga de oficio,
32:18o que todo tenga prisión preventiva oficiosa,
32:20pues tampoco estar realmente atacando los problemas que tenemos,
32:25que muchos son estructurales,
32:26y que requerirían una discusión más abierta, más de fondo,
32:30más profunda, más integral.
32:32Pero desde luego, y esto no le gusta a los gobiernos de Morena,
32:36pues con todos los sectores de la sociedad,
32:39desde los expertos, los académicos, los que operan el sistema,
32:42los legisladores, la sociedad civil,
32:44y no como hacen, pues, hacen su propia iniciativa de ley,
32:50no la discuten con nadie y la pasan.
32:52Entonces, muchos cuello de botella.
32:54Qué bueno que se avance por un lado,
32:56pero pues si no tenemos una aproximación más integral,
33:00creo que difícilmente vamos a estar viendo resultados,
33:02como los que queremos todos,
33:04que nos den más seguridad, más paz, más tranquilidad,
33:06y podamos, pues, cada quien dedicarse a lo que se dedica
33:09de manera lícita, con tranquilidad.
33:10Claudia Ruiz Macíe, muchísimas gracias por estar con nosotros.
33:15Gracias a ti, Elisa.
33:16Una pausa y volvemos con más información.
33:20En el Estado de México, agentes de la Fiscalía aseguraron un inmueble
33:24en el que se sustraía agua de manera ilegal,
33:28es decir, huachicol de agua.
33:32El lugar tenía mangueras conectadas a la red hidráulica pública
33:36para llenar contenedores y, posteriormente, pipas,
33:40que era vendida de manera clandestina.
33:42El inmueble ya fue asegurado como parte del operativo caudal.
33:46Las autoridades detectaron kilómetro y medio de mangueras
33:50que salían de tres domicilios y del pozo principal,
33:53donde se cobraba 80 pesos por hora de uso.
33:57La Fiscalía
34:27Y vamos directamente con nuestro compañero Juan Carlos Gutiérrez,
34:37que nos tiene más información sobre este saqueo.
34:41Juan Carlos, buenas noches.
34:43Estas imágenes que veíamos, ¿qué son?
34:46¿Son los tanques ya huachicolados de agua?
34:51Buenas noches, Juan Carlos.
34:54Buenas noches, Elisa.
34:55Hola, precisamente imágenes obtenidas de manera exclusiva
34:59para Milenio Televisión, para este espacio,
35:01que nos muestran cómo eran estos contenedores,
35:045 mil litros cada uno.
35:06Y mire, en las imágenes se aprecian varios,
35:09pero es una red dedicada al huachicoleo a gran escala de agua
35:14en el Estado de México.
35:15Lo señalabas en esta línea del operativo caudal
35:18que echó a andar hace algunos días la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
35:23Se han logrado asegurar algunas tomas y pozos.
35:27Pero esta red llama la atención porque utilizan, Elisa,
35:31varios kilómetros de manguera para poder robar el agua,
35:35almacenarla en contenedores de gran dimensión
35:38y, por supuesto, distribuirla en pipas.
35:40Vender a la necesidad de la gente,
35:43lucrar precisamente con esta necesidad universal del agua.
35:47Se detectó este último que ilustras en Cuautitlán, Iscali,
35:50pero también en Ecatepec, en la colonia Media Luna,
35:52ya se había registrado una situación similar.
35:55Kilómetro y medio detectaron en ese entonces,
35:58hace un par de semanas,
35:59las autoridades de manguera que salía de tres domicilios
36:02y que iba a dar hacia distintos puntos
36:05y cobraban cantidades que van entre los ochenta y doscientos pesos
36:09por una hora o dos horas de uso del agua.
36:13Y es que, de acuerdo a información que tiene la Fiscalía General de Justicia,
36:17cuatro organizaciones podrían estarse disputando
36:20la venta de robo de agua en la entidad mexiquense.
36:24Principalmente, USON o la organización 25 de Marzo,
36:29que opera en municipios de la zona nororiente.
36:33También el caso de La Choquiza, que opera en Ecatepec.
36:35En el caso de ACME, que opera municipios un poco más hacia el norte.
36:39Y también del Sindicato 22 de Octubre, que opera más hacia el oriente.
36:43Tan solo entre estas cuatro organizaciones, Elisa,
36:46estamos hablando que estarían manipulando
36:48treinta de las doscientas instalaciones
36:51que intervino la Fiscalía General de Justicia
36:54en este operativo caudal
36:57en cuarenta y ocho municipios del Estado de México.
37:00Así que ahora se está investigando las distintas organizaciones
37:04que se dedicaban a la venta y distribución del agua robada
37:08para dar con el rostro, para dar con la cara precisamente
37:12de las organizaciones o de los grupos
37:14que habían robado agua en el Estado de México
37:17y que de manera ilícita la estaban vendiendo.
37:20Por lo pronto, pues así la situación del operativo caudal
37:22de esta nueva organización que utiliza kilómetros de manguera
37:27para robar el agua.
37:28Tremendo, Juan Carlos.
37:30Muchísimas gracias por la información importante
37:34y daremos seguimiento.
37:36Buenas noches.
37:38Daremos seguimiento.
37:39Buenas noches.
37:40Una pausa y volvemos.
37:41Y después que se hizo viral el momento
37:46en que las diputadas morenistas Gabriela Jiménez
37:49y Jessica Zayden buscaron estar al lado
37:52del secretario de Seguridad Omar García Harfuch.
37:55Bueno, si usted no vio las imágenes,
37:57aquí lo está viendo y ahorita le pasamos el momento
37:59como que ella quería acercar
38:01y luego se fue a acusar ahí con Monreal.
38:04Este ya es el día de hoy.
38:06Este ya es el día de hoy.
38:07El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal,
38:09subió a redes un video donde destacó
38:12la unidad y el compañerismo entre las dos legisladoras
38:15y bromeó y las llamó las batichicas.
38:19Les levantó las manos como muestra de cordialidad.
38:21Y bueno, aquí los momentos de ayer y el de hoy.
38:26Ya con la detención, ya con la presencia
38:29del señor Esnan Bermúdez Requén aquí en México,
38:33¿qué información se tiene sobre la operación
38:35de este grupo que estaba en Tabasco?
38:37¿Sigue operando?
38:39¿Faltan de detener algunos líderes?
38:40¿Y si tendrá algo sobre el homicidio
38:43del compañero Miguel Ángel Veldrán Martínez en Blanco?
38:48Gracias.
38:48Primero sobre este grupo criminal de La Barradora.
38:51Recordemos que después de una investigación
38:55de hombres y mujeres del Centro Nacional de Inteligencia
38:58de nuestro país,
38:59se da con la ubicación de esta persona
39:02con la cual ya ha terminado.
39:03Bueno, hasta aquí la información.
39:12Nos vemos mañana en este espacio.
39:14Buenas noches.
Recomendada
36:08
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario