Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas
Diputados aprueban en lo general una nueva ley de extorsión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Donald Trump anuncia un nuevo ataque a embarcaciones que presuntamente traficaban drogas a Estados Unidos.
00:08El saldo habría sido de 14 personas muertas, un sobreviviente mismo que busca el gobierno de México a través de la Secretaría de Marina.
00:19Por segundo día consecutivo, productores campesinos bloquean las carreteras del país.
00:23Hay historias que vaya, que dejan mucho, que desear de lo que está ocurriendo en varios puntos de la República Mexicana.
00:31La presidenta Claudia Sheinbaum reitera el llamado al diálogo.
00:37Omar García Harfuch refuerza acciones contra la extorsión de productores de limón en Buenavista, en el estado de Michoacán, tras el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo.
00:48Y el poderoso huracán Melisa, categoría 5, tocó tierra en Jamaica, se dirige a Cuba.
00:56Autoridades comenzaron a evacuar a zonas que podrían impactarse con este fenómeno.
01:01Bienvenido a Milenio Noticias de las 19 horas, un privilegio poder llegar hasta sus hogares.
01:20Los saluda Jaime Núñez, gracias por el favor de su atención.
01:23Y vamos directamente con toda la información y con la agenda México-Estados Unidos que hoy tiene un nuevo capítulo.
01:30El secretario de Defensa de la Unión Americana, Pete Hefset, informó que una serie de ataques de Estados Unidos contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en el Pacífico Oriental habría dejado a 14 presuntos narcotraficantes sin vida.
01:45También señala que habría un sobreviviente.
01:48Las autoridades mexicanas se encargaron del rescate del único superviviente, es lo que se dijo esta misma mañana.
01:55Esta mañana también la Marina informó que envió una patrulla oceánica y un avión para su rescate.
02:03La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre esta operación y lo hizo de esta manera.
02:07Un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga, es en aguas internacionales, parece que quedó un sobreviviente y la Marina, pues por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona.
02:31Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan. Entonces pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, pues se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación.
02:47Milenio tuvo información sobre que en la búsqueda operada que era por la Marina, se empleó una patrulla oceánica clase Oaxaca con un helicóptero y también un avión de patrulla marítima.
02:58Hay que destacar que este operativo sigue hasta ese momento en activo y se está realizando conforme a lo indicado en el cumplimiento del convenio internacional para la seguridad de la salvaguarda de vida humana en la mar, el cual indica que cuando hay que evacuar a personas para evitar que su vida esté en peligro, todo gobierno podrá autorizar el transporte en sus buques.
03:20Otro dato que también Milenio obtuvo en esta investigación periodística es que la búsqueda se está llevando a cabo a al menos 600 kilómetros de distancia del puerto de Acapulco, exactamente frente a las costas en el Pacífico Mexicano.
03:36Hay que señalar que según la DEA, el 74% del tráfico de la droga llega a Estados Unidos por el Océano Pacífico.
03:44Así que a 600 kilómetros de ese punto que vemos ahí en pantalla, es donde se estaría buscando a esta persona que supuestamente habría resultado lesionada en este ataque, donde habrían perdido la vida 14 integrantes de estas embarcaciones.
03:58Tras estos hechos, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se reunió con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raimundo Morales, esto por instrucciones de la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
04:13A través de un comunicado se detalló que este encuentro tuvo como objeto fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.
04:22En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defiende estos ataques, los defiende tanto en el Pacífico como lo que ocurre en el Mar Caribe.
04:52El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también reaccionó a estos ataques y lo ha venido haciendo.
05:21A lo largo de los últimos días, incluso esto ya le cobró varias acciones del gobierno norteamericano.
05:28La necesidad de tirar misiles es absolutamente ineficaz y no parece estar dirigida a esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal.
05:44Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas.
05:52Bueno, en más información siguen los bloqueos de campesinos en distintos puntos del país.
05:57En Guanajuato, uno de los puntos que continúa bloqueado es la carretera federal número 90.
06:02Está a la altura de la comunidad de La Herradura, en el municipio de Pénjamo.
06:05Ahí productores agrícolas mantienen su protesta luego de no llegar a un acuerdo con autoridades federales durante la reunión en la Ciudad de México.
06:13Recordará eso que le mencionábamos el día de ayer.
06:16En Michoacán, personas quedaron atrapadas en un camión de transporte durante más de 24 horas.
06:21Imagínense, un día, un día ahí.
06:24A propósito, le vamos a presentar testimonios de personas que fueron afectadas por estos bloqueos.
06:29Desde turistas, personas que van a sus trabajos, incluso cantantes que tenían compromisos y que no pudieron llegar a los mismos.
06:35Bueno, ante estos bloqueos, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha reiterado la disposición que tiene el gobierno federal de encontrar un camino y, por supuesto, establecer un diálogo.
06:47Hay una propuesta que se les hizo, está abierta la mesa de trabajo y va a seguir la mesa de diálogo.
06:55Hay una propuesta y están las ventanillas abiertas.
06:58Y el jueves explica con todo detalle el secretario de Agricultura.
07:02Buenos días.
07:02En tanto, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, aseguró que siempre se han apoyado a los agricultores.
07:09El campo es muy importante para todas, para todos, y los estamos atendiendo de la mejor manera, con dignidad.
07:18Y sobre todo, ya se anunció por parte del secretario de Agricultura Federal del Gobierno de México, Julio Verdegué,
07:24que se abrirán las ventanillas en próximos días para que los productores de maíz se registren, cumplan con estos requisitos y puedan obtener este precio de seis mil cincuenta pesos, precio de garantía por tonelada de maíz.
07:41Mientras que los campesinos exigen que el precio de la tonelada de maíz se establezca en siete mil doscientos pesos, es lo que ayer platicamos.
07:48Esto es lo que piden ellos.
07:50El gobierno, recuerde usted, que les ofrece seis mil cincuenta por cada tonelada.
07:54Aseguran que el costo de producción actual aún sigue siendo no redituable.
07:59...que no hay utilidad y eso nos ha llevado a la ruina y que a eso le agregas que hay antecedentes de sequía, de aumento en los fertilizantes, de todo,
08:14pues incluido el que el gobierno haya importado ochocientas veintidós mil toneladas de maíz blanco traído de África y de Estados Unidos,
08:24pues significa la ruina y la quiebra para los pequeños y medianos productores del país.
08:31En entrevista con mi compañero Rodrigo Rico, hace unos minutos, aquí mismo en la pantalla de Milenio Televisión,
08:36el secretario de Agricultura, Julio Verdegué, señaló que sí han buscado apoyar a los productores.
08:44Los productores consideran que eso no es suficiente.
08:48Este precio de seis mil cincuenta, bueno, dirá a las personas que nos ven, es mucho, es poco.
08:54Se trata de lo siguiente.
08:56Este precio es veinticinco por ciento superior al precio internacional de maíz puesto en México, veinticinco por ciento por arriba.
09:07Y es entre doce o catorce y veintiuno por ciento mayor que los costos de producción de maíz en los tres estados del Bajío.
09:17Es decir, este precio cubre los costos de producción y les da un margen y les da un sobreprecio por arriba del precio internacional que, pues, con el maíz que llega a México.
09:30Mañana hay que tomar nuestras precauciones, anticipar salidas.
09:36Quizá transportistas de la Ciudad de México han anunciado un bloqueo masivo en varios puntos de la capital del país.
09:42En este comunicado que vemos en pantalla, de esta fuerza amplia de transportistas, exigen los aumentos en la tarifa del pasaje.
09:50Quieren homologar lo que ocurrió en el Estado de México con las tarifas en la Ciudad de México.
09:54Las realidades que se van a ver afectadas son la autopista México-Pachuca, la México-Cuernavaca, la México-Toluca, la México-Puebla, el Periférico Norte, Insurgentes Norte y Sur, Indios Verdes, Observatorio Taxqueña, Calzada Ignacio Zaragoza y la Calzada de Tlalpán.
10:10Así que, bueno, pues, prácticamente los puntos más importantes donde le duele a esta ciudad y a quienes mueven la economía de esta ciudad, pues, mañana vamos a tener una muy complicada jornada.
10:25Ya veremos qué hacen las autoridades.
10:28Por unanimidad, con 456 votos, la Cámara de Diputados aprobó la nueva ley para prevenir, investigar, sancionar los delitos de extorsión.
10:40El objetivo es homologar el tipo penal en todo el país y castigar este delito con penas que van hasta 25 años de prisión, sin beneficios de libertad anticipada.
10:49Esta ley contempla, además, 30 agravantes que incluyen el cobro del piso, la extorsión a migrantes o bien adultos mayores y delitos cometidos desde las cárceles y también desde las redes sociales.
11:01Imagínense, aunque todos los partidos respaldaron la medida, legisladores del PRI advierten que podría liberar arreos sentenciados en algunas entidades.
11:09El nuevo marco legal busca frenar una de las prácticas criminales más extendidas y que más le duele en este país y a la vida productiva del mismo.
11:19A partir de ahora, la extorsión se investigará de oficio.
11:23Ya no habrá que esperar a que una persona se atreva a denunciar para que el Ministerio Público actúe.
11:31Sabemos que muchas víctimas no denuncian por miedo, por desconfianza o porque temen a las represalias.
11:38Y con esta ley, el Estado toma la rectoría.
11:42Si hay indicios de extorsión, se investiga, se persigue y se castiga.
11:47Por fin, le pondremos un alto a las extorsiones en todas sus modalidades.
11:52Luego del asesinato de Bernardo Bravo, líder de los limoneros ahí en Apatzingán, los agricultores viven entre el miedo y las extorsiones.
12:01Mientras que el gobierno federal y estatal prometen acciones para frenar la violencia y que se garantice la seguridad en la región.
12:07El miedo y la incertidumbre prevalecen entre los limoneros de Michoacán.
12:16A más de una semana del asesinato de Bernardo Bravo, su líder y presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán,
12:25no es solo por la presión de pagar extorsiones, sino la ausencia de una voz que los defienda.
12:30Nadie quiere tener el mismo destino.
12:33No, hoy que están prácticamente aislados.
12:37Y ahora sí que todo, todo, todo.
12:39Pongan ponme el séptimo mirador.
12:41No sé quién ponen, porque lo pongamos.
12:45Estamos viendo la jugana.
12:48No, no, este.
12:49A ver, muchas personas del lado de Buenavista que ven temen por ella.
12:54Están ahorita a muchos vivos pacientes y decándose de la abandona por las minas y gracia.
12:59Este martes en Apatzingán, los limoneros se reunieron en privado con el secretario de Seguridad, Omar García Harpuch,
13:10para coordinar nuevas estrategias en la materia y acabar con las amenazas, extorsiones y cobros de piso que afectan a los citricultores.
13:19Harpuch les prometió que el asesinato de Bravo no quedará impune y que el Estado y la Federación reforzarán las acciones para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán.
13:32Pues esperemos que sí se ha endegrado una poli que se tenga para la aboración, para que uno tenga la confianza y endegrarnos.
13:41Bueno, pues, al que sí, nos sobramos, les da todo el producto porque no hago mape ese lío.
13:48También es papaya, también es espito mape.
13:51En la reunión estuvieron presentes el gobernador Alfredo Ramírez Bedoya,
14:19y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.
14:23Mientras que la gran ausente fue Fania Arreola, alcaldesa de Apatzingar.
14:28Desde Michoacán, con información de César Cabrera, Milenio Noticias.
14:37Tuve la oportunidad de platicar esta tarde con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya,
14:42en mi programa de radio y radiofórmula, acerca de la reunión con el Gabinete de Seguridad
14:46y cuál es el balance que se hace sobre la misma.
14:49Fue una reunión muy ejecutiva, muy clara, muy concisa.
14:54Se mostraron los avances de las investigaciones del homicidio de Bernardo Bravo.
15:01Por supuesto que a todos nos ofende ese tema y nos agrede como sociedad.
15:06Hay todo un sistema de investigación y de acción judicial que se está desplegando.
15:11Sí, el corte de limón se lleva a cabo de manera normal, los empaques están abiertos,
15:18la industria de limón también está abierta, están operando normalmente y estamos garantizando su operación.
15:24Vamos ahora hasta Sinaloa, donde el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya,
15:29confirmó que en la zona serrana de Badiraguato se registraron ataques y fueron con drones.
15:34Esto provocó el desplazamiento de pobladores, así de serio estuvo.
15:38Apenas ayer un negocio de venta de cerveza fue atacado con un artefacto explosivo en el puerto de Mazatlán.
15:43Una persona murió, la otra resultó lesionada y resultó lesionada de gravedad.
15:49Esto fue lo que dijo el gobernador de la entidad.
15:52Ha habido, ha habido, y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento.
16:04Y los tuvimos, los hemos estado atendiendo en Badiraguato y aquí, algunos que se han venido acá,
16:11y tenemos un registro de tanto los que están en Badiraguato como acá.
16:15Pero eso ya ha sido atendido.
16:19Hay un operativo allá, se han recogido, se han decomisado muchos drones,
16:22en efecto sí estaban usando los drones y la gente le tenía miedo al drone.
16:28Pese a la violencia en la sierra sinaloense, miles de peregrinos llegaron a Badiraguato
16:32para celebrar a San Judas Tadeo.
16:34Hoy se reconoce al santo de las causas difíciles y desesperadas.
16:38Esto ocurrió en el parque, ahí en el mirador, donde se levanta la estatua más grande del mundo
16:43dedicada a este santo.
16:45Familias enteras subieron hasta el templo entre rezos y promesas cumplidas.
16:50Visitantes de varios estados acudieron movidos por la esperanza, por la fe,
16:54mientras las autoridades reportaron saldo blanco, por fortuna.
16:57En medio de la incertidumbre, la fe volvió a ser refugio y fuerza para cientos de creyentes.
17:03Pero ahorita sí, porque ya aquí está la delincuencia,
17:09todo lo que hay, el negocio y varias cosas están complicadas, pero aquí estamos.
17:15La ayuda que me ha brindado en estos días,
17:19sobresalir en los problemas que hay en el puerto, porque eso es de más o menos,
17:26y pues me impulsa a salir adelante.
17:32Vamos a otros temas, si tienen que ver con la Ciudad de México,
17:34un juez de la capital del país dictó prisión preventiva contra cuatro guardias
17:39de la Universidad Nacional Autónoma de México,
17:42estos que estarían presuntamente relacionados con el homicidio,
17:45ya es calificado como tal homicidio, del aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón.
17:51Recordará esta historia que le platicábamos apenas el día de ayer,
17:55cuando este joven acudió al partido entre Cruz Azul y el Monterrey el sábado pasado,
18:01y de una manera todavía poco clara, perdió la vida,
18:05y perdería la vida a manos de estas personas, presuntamente que vemos ahí en pantalla.
18:10Ahora será el próximo sábado, cuando se defina su situación jurídica.
18:14Recordemos que anoche se dieron a conocer los resultados de la necropsia,
18:17que ya también platicábamos aquí con usted, con nuestra audiencia,
18:20los cuales habrían revelado que Rodrigo murió por asfixia, por estrangulamiento.
18:27Por su parte, la UNAM informó que ya proporcionó toda la información,
18:32grabaciones, videos que la Fiscalía le ha solicitado para que estos hechos queden esclarecidos,
18:38y por supuesto, lo que exige la familia, la comunidad y los aficionados,
18:43que este hecho no quede impune.
18:50Otro tema que también le hemos platicado y que también ha causado conmoción,
18:56es el caso de doña Elodia Reyes.
18:58Esta adulta mayor que se hizo viral por resistirse horas a los embates de la lluvia
19:04y de la crecida del río Casones, que lo hizo abrazada de su esposo,
19:09ahí en la zona norte de Veracruz.
19:12El día de hoy fue sepultada en Naranjos, en Amatlán.
19:15Su historia fue marcada por el amor y también por la tragedia.
19:19Se convirtió en un símbolo de la devastación que dejaron las inundaciones en el estado de Veracruz.
19:24Entre vivas y aplausos, familiares, vecinos y amigos,
19:33sepultaron en Naranjos, Amatlán, a doña Elodia Reyes,
19:37la abuelita que con su esposo Hilario Reynosa se hizo viral en redes sociales
19:41por permanecer abrazados durante horas en la fría y fuerte corriente del río Casones,
19:46tras desbordarse en Poza Rica.
19:47Don Hilario hizo todo para salvarla.
19:55De los seis horas rodeados de agua sucia, les cobraron factura.
20:10A 18 días de salvarse y perderlo todo, incluyendo su hogar,
20:15Don Hilario despidió a su compañera de vida.
20:17Quien se convirtió en la víctima mortal 36 de las inundaciones al norte de Veracruz.
20:22¿El que empezó?
20:24Toda la noche me lo pasé y vi para ahí, Soleil, y en la mañana, amaneciendo,
20:28me la quitó el agua y dijo, bueno, vi que no era buceando para buscarla.
20:32Me pasé en medio de un poste y la casa, por ahí pasé nadando para allá.
20:36Les incendio en el clima, pobrecita, tenía mucho frío.
20:39Ahí vino un salto en Lucatán, pidieron la ayuda a hacerle un alance.
20:44Doña Elodia fue velada en Poza Rica,
20:46pero sepultada en Naranjos a Matlán, a más de 100 kilómetros de distancia.
20:51Tras la inundación, la pareja intentó seguir con su vida.
20:54Estuvieron cinco días en Coacintla con Claudia,
20:57una ciudadana que los ayudó tras hallarlos deambulando en un puente.
21:01Después la pareja se fue con sus sobrinos a Naranjos,
21:04pero tuvieron que volver a Poza Rica.
21:05No imaginaban que ese apoyo económico,
21:18sumado al de vecinos y ciudadanos altruistas,
21:21pagaría el ataúd y otros gastos del funeral de Doña Elodia,
21:25quien estuvo 26 años con Don Hilario hasta que la muerte lo separó.
21:29Desde Veracruz, para Milenia Noticias, Isabel Zamurio.
21:35Esta mañana, el huracán Melisa,
21:42vean nada más las imágenes y la fuerza de este fenómeno meteorológico.
21:46Tocó tierra y lo hizo en Jamaica, categoría 5.
21:50Avanzó por la costa occidental de ese país.
21:53Desde antes que tocara tierra,
21:54autoridades de esa nación caribeña ya reportaban al menos tres personas sin vida.
21:58Aquí tenemos imágenes y lo que ha ocurrido a lo largo de las últimas horas
22:02después de este impacto del fenómeno meteorológico en costas del Caribe.
22:06¡Gracias!
22:08¡Gracias!
22:09¡Gracias!
22:10¡Gracias!
22:40¡Gracias!
22:41¡Gracias!
22:42¡Gracias!
22:43¡Gracias!
22:44¡Gracias!
22:50¡Gracias!
22:52¡Gracias!
22:53Vamos a una pausa.
23:21Es breve y ya regresamos.
23:23Vamos ahora con Manuel Somoza, la información de los mercados.
23:29Manuel, atentos a la decisión de la FED.
23:31¿Qué es lo que viene?
23:32¿Qué es lo que puede suceder en estas últimas horas?
23:34Te saludo.
23:34¿Cómo te va?
23:34Muy buenas noches.
23:36¿Qué tal, Jaime?
23:37Buenas noches.
23:38Bueno, pues, los mercados están muy pendientes de la decisión que tome mañana la Reserva Federal.
23:47Todos esperamos que baje la tasa de interés en un cuarto de punto, del 4.25 al 4%.
23:56Y esta es una muy buena noticia para los mercados.
24:02Por eso tenemos los índices más importantes subiendo.
24:07Pero, como lo estamos presentando en la pantalla, bueno, pues, ahí tienes al Dow Jones subiendo, igual al Standard & Poor's, al Nasdaq, a la propia Bolsa Mexicana de Valores, etc.
24:26Es una buena noticia que vaya a bajar la tasa el día de mañana en los Estados Unidos.
24:35Mañana vamos a ver qué es lo que pasa, pero la perspectiva sigue siendo bastante atractiva porque van a reportar las empresas más importantes del Standard & Poor's.
24:50empresas como Apple, como NVIDIA, como Microsoft, como Meta, como Amazon, como Google, en fin, las siete fantásticas van a reportar y se esperan buenos resultados.
25:11Es mi comentario, mi querido.
25:13Bueno, pues, vamos a estar muy atentos, mi querido Manuel, de lo que vaya a suceder con esta previsión de la tasa de interés.
25:20Y también veremos si México continúa o se desliga de las decisiones, como lo ha venido haciendo a lo largo, en este caso, la política monetaria que está llevando a cabo el Banco de México.
25:33Y también en ese sentido ya veremos que esa decisión se toma en futuras sesiones que van a tener por parte de la autoridad monetaria aquí en el país.
25:41Pues mira, Banco de México seguramente va a seguir impulsando la baja de la tasa de interés.
25:51La inflación está relativamente bien controlada.
25:56El problema de la economía mexicana es que no está creciendo como todos esperaríamos.
26:03Ese es el tema.
26:04Gracias, Manuel. Cuídate mucho. Que tengas una excelente noche.
26:07Igualmente para ti. Saludos.
26:10Hasta pronto. Es Manuel Somoza. Mañana lo tendremos aquí nuevamente en este Su Comentario Económico.
26:15Déjenme ir a la pausa. Ya regreso.
26:24Bueno, hay mucho que platicarle. Ya está con nosotros. Minelia Taide está aquí con nosotros.
26:28Qué gusto, Minie. ¿Cómo estás?
26:30Muy buenas noches, Jaime. Como ayer me lo pediste, dije, tengo que llevar la información de la Fórmula 1, Jaime.
26:35Hay buenos datos, ¿eh? Sí.
26:37O ya salieron más.
26:38Te quedaste con esas ganas de platicar justamente de la Fórmula 1, donde Lando Norris, bueno, ya sabemos, terminó justamente en la primera posición.
26:46Ahí Max Verstappen en la tercera y que sigue peleando obviamente por este campeonato de pilotos.
26:51El que, bueno, la verdad es que no le fue nada bien. Fue a buscar piastre y que recordemos va justo en la primera posición.
26:57Pero a ver, Jaime, platiquemos sobre justamente el Gran Premio de la Ciudad de México, lo que envolvió todo este, pues digamos así, este evento que ya lo habíamos mencionado, cumplía 10 años, cumplió 10 años y que tiene todavía tres más, ¿no?, firmados.
27:12Realmente fue extraordinario, me parece, en términos de seguridad. Hubo un par de incidentes. Hay que mencionar también esa parte, ¿no?
27:19Y ya lo decíamos.
27:20Atreverles a los organizadores, ¿eh?
27:22Sí.
27:22Bueno, no, no a Ocesa ni a SIE, a las autoridades de pista.
27:26Claro.
27:27Que son los que permitieron a estos chicos entrar por unas piezas de un encontronazo que tuvieron.
27:31Claro, claro, y que por ahí ya me lo son, casi les saca el corazón, porque realmente, decía, pudo haber pasado un accidente mayor.
27:38Sí, no, bueno, pudo haber sido una tragedia.
27:39Exactamente, detallitos, ¿no?, detallitos que ensucian, o digamos sí unas manchitas, pero me parece no ensucian lo que ha sido en términos generales el Gran Premio de la Ciudad de México.
27:48Que veamos, porque realmente en el término de asistencia, se quedó muy cerquita del récord que fue el año pasado, en el 2024.
27:56Esto hay que resaltarlo, porque la verdad es que hubo una muy buena entrada.
28:00En los tres días, Jaime, se juntaron 401,326 personas para ver todo lo que, exactamente, lo referente al Gran Premio de la Ciudad de México.
28:08Y recordemos que el récord justo era en el 2024, aquí tenemos el récord, 4,958 personas entraron en el 2024.
28:19Quedó muy cerca, quedó muy cerca, hay que decirlo.
28:21Yo creo que sí influyó el tema de que a lo mejor Checo Pérez no estaba, ¿no?, no estaba.
28:27Y evidentemente, pues siempre es un imán de aficionados, por mucho que a la gente le guste ir y esté el tema de la Fórmula 1, pues al final ese tipo de detallitos, pues sí, sí te llaman más cuando hay un mexicano, ¿no?
28:39El próximo año, me parece, yo creo que sí vamos a romper, este, vamos, ¿eh?, vamos, esperemos que me una, ¿no?, que sí se va a romper este récord.
28:49Pero, bueno, ahí está parte de lo que vimos, Jaime, justo en este Gran Premio de la Ciudad de México.
28:56Ya lo decías, detalles que resaltar, ¿no?, de todo lo que se vivió.
29:00Y que, pues ya lo decíamos, a veces es hasta una pasarela, porque hay grandes figuras siempre que quieren estar en este evento.
29:07Y también quiero platicar rápidamente, Jaime, del tema del Mundial, porque ya se viene la segunda etapa de los boletos, lo hemos platicado puntualmente en este espacio.
29:16Ya la gente que no estuvo en la primera etapa sorteada, que no pudo comprar su boleto para el Mundial del 2026, tiene la oportunidad de volverlo a realizar.
29:26A ver, ¿qué tiene que hacer? De nueva cuenta es entrar en www.fifa.com.tickets y ahí, de nueva cuenta, con tu Fan ID, te tienes que registrar, tienes que registrar un método de pago.
29:42Y al final de ese método de pago, ya pones tú, recordemos, las sedes a las que quieres adquirir boletos.
29:49Y después de ese registro, será de nueva cuenta, Jaime, ese sorteo aleatorio.
29:54Si sales sorteado, podrás adquirir entradas.
29:57Esta es la segunda etapa, recordemos, que estará abierta hasta el próximo 31 de octubre.
30:03Entonces, la gente todavía tiene oportunidad, por supuesto, de estar el próximo año en el Mundial del 2026, porque, pues bueno, ya lo decíamos, son tres sedes, sí, tres sedes compartidas, pero, sin duda alguna, pues bueno, la verdad es que, imagínate, tener acceso, por parte de los mexicanos, que son los más apasionados al fútbol, a las sedes de Estados Unidos, también me parece que va a ser una locura.
30:27Y va a ser una locura también, Jaime, seguramente la reventa, porque mucha gente no podrá tener acceso justo a este tipo de boletos.
30:34Y la tercera fase, recordemos, va a venir después del 5 de diciembre, que es el sorteo en Washington.
30:40Ahí podrás de nueva cuenta, pues se abrirá de nuevo este tema de adquirir las entradas, pero por lo pronto, pues bueno, ya está la segunda etapa hasta el 31 de octubre.
30:50¿Y en qué momento vamos a saber, por ejemplo, qué boleto estás comprando? O sea, ¿qué partido estás comprando?
30:55Hasta el 5 de diciembre, el día que se haga el sorteo, vas a decir, a ver, ya compré, porque muchos, fíjate, muchos amigos que sí pudieron, o sea, que sí salieron sorteados, dicen,
31:08yo compré para la sede de San Francisco, ¿no? Compré para la sede de San Francisco, y hay que, y para la primera etapa.
31:15Entonces, vas a ver ahí justamente qué partidos son los que podrás, o los que adquiriste, porque realmente, pues no está sencillo, ¿eh?
31:24No está nada sencillo, y como bien lo dices, es realmente una tómbola prácticamente, es decir, a ver, de qué ciudades adquirí entradas,
31:32más bien de qué partidos, porque ciudades en ese aspecto sí lo sabes, ¿no?
31:35Sí sabes que compraste para San Francisco, sabes que compraste para Miami, sabes que...
31:39Pero no sabes que te va a tocar, o sea, no tienes claro si va a ser una Argentina, porque todavía no tenemos hoy, efectivamente, a todos los invitados.
31:46Exactamente, y sobre todo que no tienes ese sorteo todavía de qué equipos estarán, en qué sede, ¿no?
31:52También esa parte...
31:53Es casi un poco atractivo, ¿no?
31:54Yo también creo que ha sido un volado, te digo, me decía un amigo que pudo adquirir los boletos, me gasté más de 50 mil pesos...
32:02Imagínate.
32:02...en comprar, adquirir los boletos, pero su idea es de si son partidos muy malos, pues los revenderé.
32:08Exacto.
32:08Acuérdate que...
32:09Ya es que hay que dejarle a la buena fortuna.
32:11No, es que...
32:11En la plataforma de FIFA, acuérdate que también podrá haber una reventa, porque la plataforma de FIFA te lo permite.
32:17Si tú adquiriste boletos y realmente no te interesa ver un cabo verde en Nueva Zelanda, vas a poder subir tu boleto a la plataforma de la FIFA y será una reventa legal, ¿no?
32:30O sea, realmente no perderás su dinero.
32:32Y no vas a comprar algo falsificado, todo eso.
32:35Sí, efectivamente. Entonces, pues bueno, ahí está esta parte, veremos el 5 de diciembre y estaremos informando todos los detalles a ver qué partido compraron, para qué hacer.
32:44Pues ahora hasta hizo, o sea, hasta la buena forma. O sea, invertir mucho tiempo, porque hay gente que ha invertido horas.
32:51Luego invertir una cantidad muy importante económica. Y luego dejarle todo eso que acabamos de platicar a la buena fortuna.
32:58Para que te toque un buen partido.
32:59Claro. Todo es literal. Parece que lo haces con los ojos cerrados, porque no sabes si vas a salir sorteado, no sabes qué partido te va a tocar, ¿no?
33:08O sea, realmente es muy complicado, o sea, el realmente tener como un panorama amplio de lo que estás comprando y adquiriendo.
33:17Pero bueno, ya saben, hasta el 31, esta segunda fase.
33:20Gracias, vine.
33:21Muy buena noche.
33:22Cuídate, buenas noches.
33:22Hay información de última hora, información de última hora del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
33:34Anuncia la cancelación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.
33:40Ha cancelado también tentativamente todos los vuelos combinados de pasajeros y de carga de aerolíneas mexicanas hacia la Unión Americana desde el aeropuerto Felipe Ángeles.
33:50Esta orden viene directamente del secretario de transporte, Sean Doffy.
33:55Cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, de Volaris, Viva Aerobús, y también congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y de carga,
34:05conocidos como Belicargo, de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el aeropuerto internacional Benito Juárez.
34:12Recordemos que esta disputa es por las rutas aéreas que comenzaron desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
34:19Esta es otra más de las o del legado de la administración anterior con la que tiene que, y hay que decirlo con todas sus letras,
34:30tiene que batallar, tiene que sacar adelante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
34:36No hay otro punto de vista y otro comentario.
34:39Esta decisión se toma en el gobierno del presidente López Obrador por darle viabilidad y mayores servicios a la IFA y el gobierno norteamericano,
34:51a través de su departamento de transporte, no estuvo de acuerdo porque dicen y argumentan y señalan que hubo afectaciones,
34:59afectaciones serias en el mercado y por supuesto en la competencia que terminaron por verse impactadas en las compañías norteamericanas.
35:08Y esto lo tiene hoy que cargar la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
35:12Hay varias rutas, hay varias rutas, hay varias aerolíneas de Aeroméxico, de Viva Aerobús y de Bolet.
35:19Por ejemplo, de Viva Aerobús entre Felipe Ángeles y Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando,
35:27pues ya no va a haber, ¿eh?
35:28Y el actual servicio de Aeroméxico entre Felipe Ángeles y Houston y McAllen, Texas, también se va a tener que suspender, entre otros.
35:35Ya mañana entraremos a más detalles sobre esta muy, muy fuerte decisión que toma el gobierno norteamericano.
35:48Ya nos vamos, es martes, por eso los dejamos en los próximos 15 minutos con Ricardo Rafael y su multiverso.
35:54Mañana aquí nosotros a las 7 de la noche.
36:05Gracias.
36:06Gracias.
36:07Gracias.
36:08Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada