- hace 11 horas
Samuel García y Mariana Rodríguez presentan un plan rumbo al Mundial de Fútbol.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:22Hoy martes, día de actividad intensa en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.
00:27De hecho, siguen sesionando todavía. Vamos a la Cámara de Diputados. Fernando Damián, buenas noches.
00:33Así es, Pedro. Por unanimidad, con 456 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la nueva ley general para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión,
00:48que, entre otros aspectos, considera la persecución de oficio contra dichos actos ilícitos, así como sanciones hasta de 25 años de cáncer a los responsables.
01:00Este ordenamiento, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues ya define modalidades de la extorsión, como el cobro del piso, los motachoques y los motadeudas,
01:11para evitar la evasión de la justicia por parte de los responsables de estos delitos.
01:19Si tú gustas, vamos a ver parte del debate que se registró en el Pleno de la Cámara de Diputados este martes.
01:26Por fin, le pondremos un alto a las extorsiones en todas sus modalidades.
01:33Además, se protege la identidad de las víctimas y testigos.
01:37Se podrán hacer denuncias anónimas, incluso mediante el número 089, sin poner en riesgo la seguridad personal o familiar.
01:46Y esto es fundamental, porque el miedo ya no puede ser un escudo para los delincuentes.
01:51Al menos hay cinco estados de la República que tienen penalidades más altas que la que actualmente se propone en el delito básico de extorsión.
02:01Chihuahua, Guerrero, Morelos, Nayarit y Quintana Roo.
02:05Al ser así y al aprobarla como está la legislación, pues vamos a generar que muchos delincuentes salgan en libertad.
02:14Adicionalmente, y luego de las críticas y cuestionamientos a los legisladores por organizar bailes y otras actividades extraparlamentarias aquí en el Palacio de San Lázaro,
02:27El grupo parlamentario de Morena, pues acordó aplicar descuentos a los legisladores faltistas y establecer que de las actividades parlamentarias, pues 90% sean de carácter legislativo y solo 10% de carácter cultural o recreativo.
02:45A su vez, la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, pues instó a la Junta de Coordinación Política a acelerar la integración del Comité de Ética,
02:57para en su caso revisar y sancionar conductas de dos legisladores que se aparten de la ley.
03:05Muy bien, Fer, gracias por el reporte. Buenas noches.
03:08Y vamos contigo, Silvia Arellano. El Senado se aprobó el paquete económico.
03:10Hola, ¿qué tal, Pedro? Muy buenas noches. Te informo que este martes, tras un par de reuniones con funcionarios de Hacienda y la aprobación de Fast Track en comisiones,
03:20el pleno del Senado discute las reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos y del Impuesto Especial, el IEPS.
03:28Los presidentes de las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera, Miguel Ángel Yunes y Manuel Huerta, respectivamente,
03:35presentaron los dictámenes y argumentaron por qué los senadores tendrían que respaldar estas propuestas que establecen,
03:43entre otros, un impuesto a videojuegos con contenido violento o explícito,
03:47aumento del IEPS de 30 a 50 juegos y sorteos, incluyendo los realizados por medios digitales,
03:54la ampliación de la base grabada de las bebidas sabonizadas con azúcares o endulcorantes añadidos,
03:59y un nuevo grabamen del 200% a productos con nicotina con cálculo proporcional al contenido en miligramos.
04:07Si te parece, vamos a escuchar parte de lo que se comentó.
04:10Senadoras y senadores, las reformas que hoy se someten a su consideración fortalecen el sistema tributario,
04:18protegen la salud pública, fomentan la inversión y consolidan un entorno de certeza y legalidad para todos los actores económicos.
04:28México, senadoras y senadores, no necesita más impuestos, necesita un gobierno que eduque, que prevenga y que cure.
04:40Esto será simplemente una mentira disfrazada de política pública.
04:47Pareciera que estamos regresando a los tiempos de Santana, cuando se cobraban impuestos por las puertas o por las ventanas.
04:55Se pretende cobrar por lo que las personas beben o simplemente por lo que se pretienen.
05:03Pedro, se espera que este miércoles los senadores discutan la ley de ingresos para el ejercicio fiscal dos mil veintiséis,
05:09que estima ingresos presupuestarios por ocho billones setecientos veintiún mil millones de pesos.
05:16Gracias por el reporte. Buenas noches. También gracias, Fer, Damián.
05:18Y esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el cobro de impuestos al empresario Ricardo Salinas Pliego,
05:27lo que dijo sobre que podría recurrir a instancias internacionales por dichos adeudos con el SAT.
05:33La mandataria aclaró que no se trata de un asunto personal, sino de algo técnico y serio,
05:38agregando que su gobierno acatará lo que la Suprema Corte resuelva sobre este tema.
05:43Ya no voy a entrar en detalles. Esto le corresponde a la Corte.
05:51Nada más que pague. Toma chocolate y paga lo que debes.
05:54Que sepa todo México que no es subjetivo, que no hay un tema de afectar a un empresario o un grupo empresarial.
06:04Es un tema técnico.
06:06Pero es algo serio, no es algo que tenga que ver con un asunto personal o un asunto contra algún grupo,
06:12o que estemos politizando un asunto.
06:15Sencillamente es una definición que viene desde 2008 de un pago que se tiene que hacer al erario público para beneficio del pueblo de México.
06:25Ayer le contaba de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López,
06:30que usó un collar de 227 mil pesos y que dijo se lo regaló el pueblo y que pues ni modo que rechazara el regalo.
06:37Bueno, pues hoy el dirigente de Morena en Guerrero, Jacinto González, lo consideró como un error y recordó que no pueden recibir regalos.
06:45La funcionaria violó el código municipal, la ley estatal y la ley federal, además de que pudo haber incurrido en cohecho.
06:52Ante ello, Ramiro Solorio, exdiputado local y exregidor de Acapulco, presentó una denuncia por cohecho ante la Fiscalía Anticorrupción.
06:59Y recordó que no es la primera acusación contra la alcaldesa quien suma un nuevo escándalo a su administración.
07:05Hablan de empatía, hablan de ser cercanos del pueblo y emanados del pueblo y usando un collar de más de 200 mil pesos
07:15cuando muchas familias todavía no se recuperan de los estragos de Otis allá en Acapulco.
07:23Caray, así la incongruencia.
07:25Y este martes varios bloqueos carreteros por parte de campesinos que piden mejoras para el campo cumplieron más de 24 horas,
07:31lo que afectó a cientos de personas que quedaron varadas.
07:35Gracias por ver el video.
08:05Gracias por ver el video.
08:35Gracias por ver el video.
09:05En la entrevista con mi compañero Rodrigo Rico, el secretario de Agricultura, Julio Verdegué, señaló que sí han buscado apoyar a los productores.
09:25Los productores consideran que eso no es suficiente.
09:30Este precio de 6,050, bueno, dirá las personas que nos ven, es mucho, es poco.
09:35Este precio es 25% superior al precio internacional de maíz puesto en México, 25% por arriba.
09:43Y es entre 12 o 14 y 21% mayor que los costos de producción de maíz en los tres estados del Bajío.
09:52Es decir, este precio cubre los costos de producción y les da un margen y les da un sobreprecio por arriba del precio internacional que, pues, con el maíz que llega a México.
10:02Y ponga mucha atención, mañana transportistas llevarán a cabo bloqueos masivos en distintos puntos.
10:10Conectan a la Ciudad de México y al Estado de México.
10:14Van a iniciar desde las 6.30 horas para exigir un aumento de las tarifas de pasaje.
10:18Las vialidades afectadas serán las autopistas México-Pachuca, Cuernavaca, Toluca y Puebla,
10:24así como Periférico Norte, Indios Verdes, Insurgentes Norte y Sur, Observatorio, Taxqueña, Reforma, Calzada de Tlalpan y Calzada Ignacio Zaragoza.
10:33Además, a las 2 de la tarde, los transportistas iniciarán una marcha desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo.
10:41Así que, tome sus previsiones.
10:43Mañana en la Ciudad de México será un caos la vialidad.
10:49Vamos a otros temas.
10:50El gobierno de Estados Unidos informó que ayer efectuó tres nuevos ataques contra cuatro embarcaciones presuntamente operadas por narcotraficantes
10:57que navegaban en el Pacífico Oriental a unos 830 kilómetros al suroeste de Acapulco, dejando 14 personas muertas y un sobreviviente.
11:07El secretario de Guerra, Pete Hexet, detalló que las naves transitaban por rutas ocupadas para el tráfico de droga
11:13y que los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales.
11:17Respecto al sobreviviente, el Comando Sur Estadounidense activó los protocolos de búsqueda,
11:21mencionando que las autoridades mexicanas aceptaron coordinar las labores de rescate.
11:26Horas más tarde, esto fue confirmado por la Secretaría de Marina.
11:29Informó que envió un buque y un avión de patrulla marítima.
11:34Milenio obtuvo información que también se empleó una patrulla oceánica clase Oaxaca con helicóptero.
11:42Estos ataques fueron defendidos por el propio Donald Trump, señalando que el objetivo es acabar con el tráfico de drogas en el Caribe y Pacífico,
11:49mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo
11:52y pidió una mesa de diálogo con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
11:57Las ciudades segundas, no vamos a tener personas matadas en nuestras ciudades.
12:02Y si las personas gustan eso o no, eso es lo que estamos haciendo.
12:06Y has estado viendo lo que nuestros misiles hacen a boats y avances y submarinos.
12:11Esto es un submarino, y ¿sabes lo que fue diseñado para?
12:14Transporte de drogas y se fue golpeado.
12:16No estamos de acuerdo con estos ataques como se dan.
12:30Entonces, pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos,
12:38pues se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación.
12:42Luego de esta petición de la presidenta, por la tarde la Secretaría de Marina informó
12:46que se llevó a cabo una reunión entre su titular Raimundo Morales, el canciller Juan Ramón de la Fuente
12:51y el embajador estadounidense Ronald Johnson en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
12:56El encuentro tuvo el objetivo de fortalecer la coordinación bilateral en materia marítima
13:00y ambas partes coincidieron en salvaguardar la vida humana en el mar
13:05y el respeto a la soberanía nacional.
13:07Vamos a otros temas esta tarde.
13:10El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez
13:14presentaron el Mundial más norteño, un plan de cara al evento deportivo
13:18organizado por la FIFA para dos mil veintiséis,
13:21en la que resaltaron los lugares turísticos, gastronomía y actividades
13:24que se realizarán en la entidad, que será una de las tres sedes de México para el Mundial.
13:29Nuevo León está listo para recibirlos, nuevo aeropuerto, nuevas carreteras, nueva aluana,
13:36nuevos vuelos directos.
13:38Realizamos que seremos la mejor sede, la más norteña, que tendremos la mejor, el mejor fanfest.
13:47Estamos buscando hacer el récord de asistencia.
13:50Y con todo esto, pues decirles bienvenidos al Mundial en Nuevo León, la sede más norteña.
13:59Vamos a la pausa, quédense con nosotros.
14:01Más adelante tenemos nuestra tradicional mesa de debate.
14:07Buenas noches, Salvador Frausto.
14:08Oye, esta semana en Dominga hay una historia muy interesante de un astrólogo
14:12que escribió discursos de presidentes aquí en México.
14:15Así es, Pedro, dimos con un personaje que escribió buena parte de los discursos de Vicente Fox,
14:23de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, junto con otro equipo.
14:28Tienen un equipo muy completo, en Los Pinos tenían para hacer los discursos.
14:33Y este personaje nos revela algunos de los datos interesantes de cómo escribía esos discursos.
14:39Pero luego que se le acabó la chamba ahí, ya ahora retomó su carrera original,
14:44que es de astrólogo.
14:46Él ahora ya no hace discursos para los políticos, sino escucha al universo,
14:52hace cartas astrales, lee el tarot, etc.
14:55Y entonces, bueno, pues ha cambiado su sensibilidad de este tipo de relato al relato más místico.
15:03Nos cuenta, por ejemplo, aquel mítico pronunciamiento de Vicente Fox,
15:09donde confunde a un escritor argentino y le llama José Luis Borges.
15:16Y le decimos, bueno, ¿qué hubo detrás de aquella confusión?
15:21Y nos relata que en aquella ocasión hubo una confusión.
15:24Le encargaron al director del Fondo de Cultura Económica de la época que escribiera el discurso para Fox,
15:31que iba a ser en la fil.
15:33Y, sin embargo, este pasa el recado a un escritor prestigiado, famoso,
15:39y le hace un discurso muy elaborado a Vicente Fox, con un montón de nombres.
15:44Había como 80 nombres en el discurso.
15:47Se lo entregan a Fox, lo lee y se confunde.
15:50Y entonces él nos cuenta, bueno, pues es que yo no le escribía ese tipo de discursos a Fox.
15:54Tenían que ser discursos más sencillos, más simples, donde no hubiera tantos nombres para que fueran fieles a su estilo.
16:02Y eso provocó la pifia en aquel momento, Pedro.
16:05Claro, entonces al haber, digamos, confiado en otra persona con algo más estructurado,
16:10sin que conociera tanto a Vicente Fox y su estilo, que era más como de, más sencillo, por así decirlo,
16:17fue lo que ocasionó el problema.
16:18Pero, oye, entonces, recuérdame, ¿cómo llega a ser de astrólogo a escritor de discursos?
16:24Él desde el principio, desde años antes, ya había estado cerca de la astrología,
16:29la había estudiado por su cuenta, leía el tarot,
16:33y de pronto, pues lo invitan a unirse al equipo de Pedro Aspe en la Secretaría de Hacienda.
16:39Ahí empieza este personaje y empieza a hacerle discursos y Pedro Aspe le gusta, lo empieza a recomendar,
16:45pero llega a los pinos ya cuando Fox es presidente, y nos cuentan las diferencias de personalidades.
16:52Él dice, bueno, para hacerle discurso a los presidentes, no tiene que hacer uno su posición,
16:56sino abrazar la personalidad del presidente.
16:59Entonces dice que...
17:00Pero trascendió, o sea, Fox, Calderón, Peña Nieto todavía.
17:03Sí, fue muy prestigiado en su ámbito, y le pedían a él muchos de los discursos más importantes de estos presidentes.
17:11Dice que el más exigente era Felipe Calderón, le pedía mucha precisión en el discurso,
17:16que Peña Nieto era muy cool, muy buena onda con él,
17:21y que Vicente Fox era muy desparpajado, y que había que retratar esa personalidad en los discursos.
17:29El problema de Peña Nieto es cuando no tenía discurso.
17:31Exactamente, ahí ya, pero eso ya lo hacía Rubén Aguilar Valenzuela,
17:36esa ya era tarea de él en ese momento.
17:38Pues no se la pierdan, esta crónica, aquí está el QR para que lo puedan escanear y puedan acceder.
17:44Salvador, como siempre, muchas gracias.
17:45Esa historia y otras de Dominga, ahí en milenio.com.
17:49No nos la perdemos.
17:50Vamos a la pausa, regresamos con Punto Medio.
17:52Hablemos de los resultados de la estrategia de seguridad en nuestro país.
18:01Está con nosotros Pablo Emilio García de Morena y Patricia Urriza de Movimiento Ciudadano.
18:07Gracias, Samos, por estar aquí.
18:09Gracias por estar aquí.
18:10A ver, pues hemos visto en los últimos días al secretario de seguridad Omar García Harfus
18:15compareciendo ayer en la Cámara de Diputados, en la Junta de Coordinación Política,
18:19la semana pasada en el Senado de la República.
18:23Han presentado datos en estas mismas mesas, lo hemos platicado también,
18:28pero hagamos una evaluación general y también qué falta, qué está pendiente todavía.
18:33Empecemos, ¿cómo está la situación hasta este momento, Pau?
18:35A ver, hay una reducción muy concreta de los delitos de alto impacto,
18:40no lo digo yo, lo dicen las cifras,
18:4232% menos de homicidios dolosos, 28.7% menos de feminicidios,
18:4768.9% menos de secuestro, 52% menos de robo a casa habitación.
18:54Tuvimos el menor, el septiembre con menos homicidios en los últimos 10 años,
19:00lo cual es una buena noticia a mí también y a mucha gente que nos escucha.
19:03Nos tocó vivir el país incendiado que inició Felipe Calderón
19:07y que ha costado mucho trabajo, toda la fuerza del Estado,
19:11poder aminorar, reducir esta cantidad de delitos.
19:15Pues creo que da cuenta de que la estrategia está funcionando,
19:17que es fundamentalmente la atención a las causas,
19:20la reducción de la pobreza de 13.4 millones de personas tiene que ver,
19:24y también esta estrategia de reforzar la inteligencia,
19:27la capacidad de inteligencia del Estado,
19:29la coordinación que está dando, insisto, resultados.
19:32Que hasta que se deje de cometer el último delito hay que seguir trabajando,
19:36pero de que hay una reducción concreta con cifras en la mano,
19:39es difícil de controvertir.
19:40Bueno, pues yo diría que México enfrenta un nuevo paradigma en temas de delitos.
19:46Lo que hemos visto es que sí, efectivamente, han disminuido los homicidios en nuestro país,
19:51sin embargo, están aumentando las desapariciones.
19:53Creo que el modus operandi del crimen organizado está cambiando
19:57y no con la misma velocidad muta la estrategia de seguridad de nuestro país.
20:02Ya lo hemos dicho varias veces, en este país llevamos 17 años con la misma estrategia de seguridad,
20:07como ya lo decía Pablo, iniciada por Felipe Calderón,
20:10la estrategia de meter a los militares en la seguridad cotidiana de los municipios,
20:15de los estados, dejar de apostarle a las policías locales,
20:18disminuirles el presupuesto y tratar de resolver todo el problema,
20:22metiendo a los militares a solucionar la problemática.
20:25Ahora lo que vemos es que la milicia está infectada de temas de corrupción
20:30y están totalmente desarmadas las policías locales.
20:33Hoy por hoy, solamente uno de cada 200 delitos que se cometen en el país
20:39llegan a manos de un juzgador y Morena decidió apostarle a cambiar el poder judicial
20:44en lugar de ir a apostarle a las policías locales,
20:48hacer cambios en las fiscalías sustanciales para que las personas tuviéramos más confianza en las instituciones
20:53y verdaderamente fuéramos a denunciar todo lo que está sucediendo en nuestro país.
20:57Porque es en los ministerios públicos el primer contacto,
21:00y es en donde se puede incentivar o desincentivar a la denuncia.
21:05En la Cámara de Diputados, por ejemplo, se discute, se discutió hoy la ley contra la extorsión.
21:12Este delito, que tiene una cifra negra del 98%,
21:15en donde la gente no acude a denunciar por miedo,
21:19por falta de confianza en los propios ministerios públicos,
21:22y por la revictimización que muchas veces sucede cuando vas a hacer la denuncia de algún delito, Pablo.
21:29Sí, efectivamente.
21:30Yo creo que un tema que tenemos pendiente y que muchos actores de nuestro movimiento hemos dicho
21:34es la necesidad de reformar también las fiscalías.
21:37La reforma judicial era necesaria porque sistemáticamente se detenía a personas
21:42que luego salían por corruptelas y componendas, acuerdos con actores del poder judicial.
21:47Pero muchos de esos que salen, salen por la mala integración de las carpetas, ¿sabes?
21:52También.
21:53Que es facultad de la fiscalía de los ministerios públicos.
21:56Y también hace falta capacitación a los policías.
21:59A ver, yo creo que la intervención de la Guardia Nacional,
22:01que es uno de los puntos que decía Pati, era absolutamente necesaria.
22:05A ver, los propios gobiernos de MC, el gobernador de Jalisco, el gobernador de Nuevo León,
22:09piden la presencia del ejército también en las calles.
22:12Yo creo que uno conoce a los partidos en el gobierno, ¿no?
22:15Pues hablar, podemos hablar muchas cosas,
22:17pero uno conoce a los gobiernos con sus acciones concretas.
22:21Y los dos gobiernos han pedido eso.
22:23Además, pues hay que revisar cuál es la situación de Jalisco.
22:27Lamentable situación que pasó, por ejemplo, en el rancho Izaguirre.
22:30Se investiga al gobernador de Jalisco por sus vínculos con Nazario Ramírez,
22:35un empresario señalado por corrupción y lavado de dinero.
22:38Como en Sinaloa, en Zacatecas, en Veracruz, en Tabasco.
22:42En todo el país, pero...
22:43Ah, y la barredora.
22:45Son temas, insisto, o sea, al final lo que necesitamos conocer
22:49pues son las estrategias concretas de los gobiernos.
22:52A mí no me queda claro ya en la práctica qué significa
22:55lo que Movimiento Ciudadano propone en materia de seguridad.
22:58Porque pues es fácil decirlo, pero pues uno ve los resultados concretos
23:01de los gobiernos y no encuentra tal diagnóstico que dicen.
23:05Oye, solamente para hacer una acotación.
23:08Te mencionaba, Patti, los distintos estados.
23:10Cuando le hacías cuenta de Nuevo León y de Jalisco, te decía Sinaloa, te decía Tabasco,
23:15te decía otros.
23:16Y tú dijiste todo el país.
23:19Entonces, ¿todo el país tiene una relación de gobierno con crimen organizado?
23:23No, yo creo que... A ver, en este país recibimos una situación muy complicada.
23:30Un gobierno que estaba absolutamente vinculado al crimen organizado,
23:34no lo digo yo, lo dice la justicia de Estados Unidos con todo el proceso que hubo con García Luna.
23:39Ha sido pues años de limpiar y de reconfigurar esta relación entre gobiernos,
23:46aparatos de justicia y policías.
23:47Hoy creo que hay un modelo que camina, que tiene resultados concretos,
23:51que insisto, la parte de estrategia y de combate al delito en las calles
23:55pues es una cosa que ocupa todos los días a los cuerpos de seguridad.
23:59Pero nuestra estrategia de fondo es una atención a las causas.
24:01Nuestra apuesta es arrebatarle a las y los jóvenes al crimen organizado,
24:05que tengan oportunidades de estudio, que tengan oportunidades de empleo.
24:08Y así, a largo plazo, evitar que tengan carne de cañón,
24:12que al final de las comunidades más marginadas, donde hay más necesidad,
24:15es donde a veces se encuentran brazos para operar.
24:17Eso es lo que hay que combatir a largo plazo.
24:20A ver, para empezar, esto de que los gobiernos de Nuevo León y Jalisco
24:24pues apoyaron también alguna intervención militar,
24:27es que la propuesta de Movimiento Ciudadano no es que dejen de existir el ejército
24:30o que dejen de hacer sus labores, pues tienen muchas tareas muy importantes,
24:34sobre todo en términos de seguridad nacional.
24:36Pero eso no quiere decir que se deje en ascuas, en los huesos, a las policías locales.
24:41Y hoy les puedo dar el ejemplo muy particular.
24:44En Jalisco, hoy por hoy, son las policías locales que más sueldo reciben en todo el país.
24:48Y además, sus hijos tienen asegurada la educación universitaria.
24:51Eso solo pasa en el estado de Jalisco.
24:54Nuevo León es justamente el segundo estado en donde mejor se le paga a los policías
24:58y es la policía mejor evaluada de todo el país.
25:01Entonces, la diferencia es que nosotros no dejamos de hacer el trabajo
25:05dentro de las policías locales de justicia cotidiana.
25:08Y eso me lleva justamente al modelo que ha promovido Movimiento Ciudadano de Seguridad.
25:14Tres pilares fundamentales.
25:17Es no militarista, no punitivista y no prohibicionista.
25:20Justamente lo que hemos buscado es que Movimiento Ciudadano justo no ha hecho propuestas
25:26que aumentan la cárcel, que aumentan los delitos,
25:28cosa que le encanta hacer al gobierno en turno aumentar la cárcel
25:31porque piensan que metiendo a personas pobres a la cárcel
25:34eso le va a dar la sensación de seguridad a las personas y es totalmente falso.
25:38Nosotros estamos en contra de criminalizar la pobreza como se hace
25:41porque en este país, quien tiene el dinero para pagar un abogado,
25:44para extorsionar a los funcionarios públicos,
25:47pues sale libre y termina la gente más pobre dentro de las cárceles.
25:50Y el siguiente es el prohibicionismo.
25:52Les encanta prohibir sustancias, ya prohibimos los vapes,
25:56ya están poniéndole impuestos a los videojuegos
25:59con la intención de disminuir una incidencia que nosotros creemos
26:03que se da desde justamente las causas a través de un modelo de justicia cotidiana.
26:07¿A qué nos refirimos con justicia cotidiana?
26:09Los grandes conflictos de este país inician dentro de las colonias,
26:12dentro de las comunidades, dentro de los barrios
26:14si nosotros tenemos a policías de cercanía, como lo hizo Juan Cepeda en su momento
26:18en Esaguacó, en donde empezaron la policía de proximidad,
26:22pues nosotros sí podríamos atender desde las causas,
26:25desde las colonias, desde los barrios, desde las familias,
26:28las causas de inseguridad en nuestro país.
26:30Y finalmente, Pedro, acabaría con esto.
26:32Yo creo que hay un grave problema justamente
26:34de que el crimen organizado sí está muy involucrado en los gobiernos,
26:38sobre todo municipales, locales.
26:39Pero porque el modelo electoral de este país lo que ha buscado
26:44es que se busque financiamiento por debajo de la mesa.
26:48Y todas estas campañas y adelantadas que hizo Morena en su momento,
26:52el PRI y el PAN, que prácticamente hicieron campaña
26:54desde dos años antes de la elección presidencial,
26:57pues lo que terminó haciendo fue que buscaran financiamiento
27:01justamente del crimen organizado,
27:02y eso hoy tiene atorados a los municipios de nuestro país.
27:04Independientemente del color.
27:06Y comprometidos.
27:07Independientemente del color.
27:07Sí, habrá muchos, habrá muchos, y de todos los colores,
27:10pero si hay una problemática, yo creo que tiene que ver
27:12con los topes de campaña en este país,
27:14es algo que tenemos que debatir.
27:16Y en eso debería estar el foco de la reforma electoral también.
27:18Pero es estrictamente al tema del dinero,
27:22o es más al control de los grupos criminales en las zonas,
27:25y que, pues sea quien sea que quiera aspirar a gobernar ese municipio,
27:30pues prácticamente le dicen o te alineas o vay.
27:35Y hemos visto muchísimos, desgraciadamente, políticos en este país
27:40siendo asesinados en contienda,
27:43incluso ya cuando llegan a ser presidentes municipales.
27:46Sí, claro que sí.
27:47Pero el problema inicia de cómo se envolvieron
27:50en los lugares de toma de decisiones, en los lugares de poder,
27:54y lo que hemos dicho muchas veces es que muy probablemente
27:57viene del financiamiento de las campañas.
27:59Si un candidato se deja financiar por el crimen organizado,
28:02pues evidentemente va a estar comprometido
28:04a tener que atender sus peticiones.
28:07Le damos la bienvenida a Alberto Reyes del Partido de Acción Nacional.
28:09Alberto, bienvenido.
28:10Muchas gracias.
28:11¿Cuál es tu análisis del panorama de la estrategia de seguridad en México?
28:15A ver, muy crítico.
28:16No hace falta ser un experto en seguridad nacional,
28:19ni local, ni municipal, para ver que haya una gran crisis.
28:21Desafortunadamente el país hoy vive unas horas violentas,
28:26con mucha tristeza y seguridad.
28:29No solamente implica materia de seguridad pública,
28:31implica desde luego también procurar y salvaguardar la integridad
28:34de quienes integramos la República.
28:37Aprovecho desde luego para mandar mi solidaridad
28:39de todos los jóvenes del Partido de Acción Nacional
28:41a los afectados por los recientes acontecimientos naturales.
28:45Y es muy triste, la verdad es muy triste,
28:47porque quieren vendernos esta idea de que manejan el país con austeridad,
28:50que quieren esforzarse de estar completamente lleno con la sociedad.
28:56Cuando por un lado sí le dan sus vivas,
28:58cantan dianas a favor del pueblo,
29:01pero por el otro lado nos cobran más impuestos,
29:04por el otro lado nos mienten,
29:06tienen al narcotráfico en el gobierno.
29:08Y pues claro que estamos cansados.
29:09Estamos cansados ya de este gobierno,
29:11que no solamente nos quedan más en las deudas judiciales,
29:16de seguridad pública,
29:17sino ahora también con este paquete de ingresos y de ingresos
29:20que desde luego que es un atentado completamente a la integridad,
29:24pero sobre todo al porvenir,
29:25al porvenir y al futuro de los jóvenes
29:27y sobre todo a la estabilidad de todos los adultos mayores
29:31y de la gente adulta de este país.
29:33Cuando dices que tienen al narcotráfico en el gobierno,
29:36¿a qué te refieres en específico?
29:38No, se falta hacer...
29:39Ahora sí que no, no, no,
29:41hay que ponerse unos dentes, es muy claro, ¿no?
29:42Hay una crisis de gobernabilidad aquí en el país,
29:46a los homicidios,
29:48la impunidad que hay en todos los sentidos,
29:52pero sobre todo me da mucha tristeza
29:54ver que ya ni siquiera entre ellos tienen el descaro, ¿no?
29:56De echarse la bolita entre ellos, ¿no?
30:00Y sobre todo pensar que existe este acuerdo de impunidad,
30:05que es muy evidente los pactos que hay con capos,
30:09que de verdad es una tristeza, es una tristeza.
30:11¿Los hay, Pablo?
30:12No, a ver, yo creo que venimos...
30:15Ni nada, no.
30:16Venimos aquí a discutir seguridad
30:17y creo que algo que le pasa siempre a la oposición,
30:20que por eso les dicen los opositodos,
30:23o sea, creen que por decir que todo está mal
30:24y eso es un diagnóstico de la realidad,
30:27o dicen propuestas como oposición
30:29que no hacen cuando son gobierno.
30:32Lo que ponemos sobre la mesa son cifras muy concretas,
30:34que empecé con eso y lo repito,
30:36la reducción de los homicidios dolosos en 32%,
30:39eso quiere decir que hay, pues,
30:41de 100 que se cometían, hay 32 menos,
30:45lo cual no me parece menor en un contexto
30:47en el que recibimos un país
30:49con una enorme crisis de seguridad y tranquilidad en las calles,
30:5328% menos de feminicidios,
30:5568% menos de secuestro,
30:58que de nuevo, hasta que se deje de cometer el último,
31:00hay que seguir trabajando,
31:02pero pues no han podido controvertir el avance
31:04en las cifras de seguridad,
31:05que creo que es algo importante.
31:06Yo les pregunto a los tres,
31:08¿esta estrategia de seguridad
31:10de la doctora Claudia Sheinbaum,
31:13consideran ha sido la más efectiva
31:15en términos de números,
31:18de resultados,
31:19desde Fox hasta ahora?
31:22Pues yo creo que están las cifras sobre la mesa,
31:24en manera de reducción de la incidencia,
31:27ha sido el gobierno que más ha reducido los delitos,
31:30y es la combinación de la atención a las causas,
31:32insisto,
31:32de los 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza,
31:35y esta estrategia de combate al crimen.
31:37¿Qué es lo que pasaba cuando el PAN decía,
31:39por ejemplo,
31:40que había mano dura?
31:41Pues terminaron pactando con uno de los cárteles
31:43y combatían, entre comillas, a los demás.
31:45No lo digo yo,
31:46de nuevo lo hizo la justicia de Estados Unidos,
31:48que el gran policía,
31:50exsecretario de seguridad de Calderón,
31:51pues está tras las rejas por narcotráfico.
31:54Tenían un secretario de seguridad narcotraficante.
31:56Alberto y luego Pati.
31:56No, a ver,
31:57es que no,
31:59a ver,
31:59si de verdad tuvieran la causa sensible del pueblo,
32:03como dicen tenerla,
32:05bastaría con irse un recorrido a Culiacán,
32:07en donde incluso en su plaza principal
32:09está tapizada a desaparecidos.
32:10No es el único caso que hay,
32:12en varias ciudades de este país,
32:15hay una grave crisis.
32:16Y lo que a mí de verdad me perturba
32:18es la insensibilidad que existe en este gobierno,
32:21para decirle a los jóvenes que todo está bien
32:23cuando el riesgo de desaparecer es altísimo,
32:25cuando el riesgo de ser cooptados por el narcotráfico,
32:29incluso de ser interceptados por una bala
32:32de estos grupos criminales,
32:33es altísima, ¿no?
32:34Claro, podemos hablar de cifras,
32:36pero pues al final del día
32:38tampoco hay que ser ingenuos.
32:41Es evidente que este gobierno,
32:43si en algo es experto,
32:45es en maquillar o incluso en callar,
32:47en socavar la denuncia pública
32:49de las crisis que hay.
32:50Y eso de verdad perturba mucho, ¿no?
32:52Y de verdad se me hace algo muy triste.
32:54Entonces, ¿tú cuál consideras
32:56ha sido la estrategia de seguridad más efectiva
32:58de los últimos sexenios?
33:00La crisis nacional,
33:02ese bidete es algo que existe,
33:06que ha arrastrado, que ha arrastrado,
33:08que ha arrastrado sin duda.
33:09¿Qué gobierno, te pregunto, Pedro?
33:10Ha arrastrado, ha arrastrado la historia nacional.
33:13Pero ¿cuál es para sí el gobierno
33:15que mejor ha ido contra el narcotráfico,
33:19la seguridad?
33:20Hay que fortalecer,
33:21de entrada en su sistema judicial.
33:22No, pero la pregunta, a ver,
33:24la pregunta directa es,
33:26desde Fox hasta ahora,
33:28¿qué gobierno para ti, Alberto Reyes,
33:30ha sido el más efectivo
33:32contra el narcotráfico
33:33y contra la seguridad?
33:34Felipe Calderón, sin duda alguna.
33:36Sin duda alguna.
33:37A ver, hubo una estrategia clara.
33:39A ver, eso de darle abrazos
33:40a los criminales,
33:41eso de ir a Sinaloa,
33:43darle la mano a la normalidad,
33:44le daba buenos abrazos al narcotráfico.
33:47¿Quién mueve el narcotráfico?
33:48Pregúntenle a la justicia.
33:49A mí no se me hace una gran estrategia,
33:51perdón.
33:52Yo veo,
33:54yo veo con mucha tristeza
33:56la inquietud que hay en toda la población
33:58por esta estrategia que tienen impunidad.
34:00Dicen que quieren un país en paz,
34:03quieren un país tranquilo,
34:04quieren un país en donde todos nos llevemos bien.
34:07Pero pues eso,
34:08díganselo a las madres buscadoras,
34:10díganselo a los jóvenes que asesinan
34:12y que desaparecen el narcotráfico.
34:13Hay que tener mano dura,
34:15sin duda.
34:15Yo creo que ese es uno de los grandes problemas
34:17también de los partidos tradicionales.
34:20Aquí incluye a Morena,
34:21la falta de autocrítica
34:22es un tema muy importante
34:24y es impresionante
34:25que siguen defendiendo
34:26esa estrategia de seguridad,
34:28de militarizar al país,
34:29que es a tú no habla de violencia en México,
34:32pero que además la continuó Morena,
34:34siguió militarizando,
34:35dándole más poder a esta milicia,
34:37dándoles poder incluso de construir,
34:39de hacer otras actividades
34:40que ni siquiera están relacionadas
34:42con la seguridad pública.
34:43Lo que sí aplaudimos
34:44es que creo que hay una labor de inteligencia
34:46y eso lo hacemos mucho en Movimiento Ciudadano,
34:48decir que es lo que está bien.
34:49Hay una labor de inteligencia
34:50por parte del Secretario de Seguridad Ciudadana
34:53que ha ayudado a detectar
34:55a esas cabezas,
34:57esos capos
34:57que podrían fungir
34:59para desenmarañar
35:01el tema del crimen organizado.
35:03El problema,
35:03pues es que ya es muy complicado
35:05diferenciar entre quienes son los buenos
35:07o los malos
35:08y pues ahora tenemos un problema muy grave.
35:10Ahora,
35:10nada más quisiera regresar
35:11a que el tema
35:13creo que tenemos que regresarlo
35:14a lo que sucede en las calles.
35:16Primero,
35:16tenemos que fijarnos
35:17en qué está pasando con las policías,
35:19por qué los policías
35:20no están subiendo,
35:22por qué no están levantando ellos
35:23las denuncias,
35:24que ha sido una propuesta
35:25de Movimiento Ciudadano
35:26para que la gente
35:27no tenga que ir al Ministerio Público,
35:29estar todo un día laboral,
35:31ocupar un día de trabajo
35:33y en todo el trámite
35:35que significa estar en las fiscalías
35:36en los ministros públicos.
35:38Segundo,
35:38las fiscalías necesitan más personal,
35:40más presupuesto,
35:41facilidad,
35:42la denuncia digital
35:43es básica,
35:44fundamental
35:44para que las personas denuncien
35:46porque,
35:46de nuevo,
35:47si no sabemos el tamaño del problema,
35:49si la gente no denuncia,
35:50no confía
35:50en ir a denunciar estos delitos,
35:54pues nunca vamos a poder atacarlos.
35:56Oye,
35:56entonces,
35:56si Movimiento Ciudadano
35:58llegara a la presidencia
35:59en un supuesto,
36:01¿regresaría a las Fuerzas Armadas
36:04a los cuarteles?
36:05Definitivamente,
36:06eso es una propuesta eje
36:07de Movimiento Ciudadano,
36:09la no militarización del país
36:10y regresándolos gradualmente,
36:12aumentar los sueldos
36:13de los policías locales,
36:14volverles a dar posibilidad,
36:16poder y proximidad
36:17dentro de sus comunidades.
36:18Aunque sean los policías locales
36:19las de menos percepción
36:21de seguridad y confianza
36:22entre la ciudadanía.
36:23Pues es que eso hay que hacer,
36:24Pedro.
36:24Por ejemplo,
36:25aquí en la Ciudad de México
36:25¿sabes cuánto estudian
36:26los policías
36:27para salir a las calles
36:28a defendernos?
36:29Son seis meses de universidad
36:31en la Universidad de la Policía.
36:32Es claro que tenemos
36:33que hacer algo muy importante
36:35en temas de capacitación
36:36y de dignificar
36:37lo que significa
36:38ser policía en este país.
36:40Claro que va
36:40desde la preparación.
36:41Nos quedan dos minutos,
36:42así que les pido
36:43una conclusión a cada quien
36:44sobre lo que falta por hacer
36:46partiendo también
36:47desde una autocrítica,
36:48Pablo.
36:49Sí,
36:49a ver,
36:49falta mucho camino
36:50por recorrer.
36:52Lo que venimos a defender aquí
36:53es que es la dirección correcta,
36:54es inteligencia,
36:56es estrategia,
36:57es coordinación
36:57y es atención a las causas
36:59a la par.
37:00¿Es más efectiva
37:00esta estrategia
37:01que la de López Obrador?
37:03No,
37:03es la estrategia
37:04de López Obrador
37:05con un refuerzo
37:06que le ha dado la doctora Claudia.
37:07Sí,
37:07la doctora Claudia,
37:08como decimos siempre,
37:11continuidad con cambio.
37:12En el fondo
37:14es el mismo proyecto,
37:15cada quien le da
37:16sus sentidos,
37:17sus matices.
37:17Bueno,
37:18creo que en el fondo
37:18la premisa
37:19de todos los gobiernos
37:21que han pasado
37:21pues es la misma,
37:22¿no?
37:22De eliminar
37:23la delincuencia,
37:25más bien
37:25la efectividad cambia.
37:27Pero mira,
37:28yo creo que el objetivo
37:29de fondo
37:30es la atención
37:30a las causas,
37:31eso se comparte,
37:32queremos que los jóvenes,
37:33como decía hace un momento,
37:35queremos quitarle,
37:36arrebatarle
37:37al crimen organizado
37:38a las y los jóvenes
37:38de México
37:39a través de que tengan
37:40donde estudiar,
37:41como el TikTok
37:42que se ha hecho viral,
37:43una preparatoria
37:44cerca de la casa
37:45para todas y todos,
37:46donde estudiar la universidad
37:47y que tengan empleo
37:48las y los jóvenes.
37:49Alberto.
37:50A ver,
37:50sin duda,
37:51sin duda algunas oportunidades,
37:53¿no?
37:54Es muy claro
37:55que este gobierno
37:55se ha dedicado
37:56solamente a mentir,
37:58a amainar
37:59el impacto
38:00que tienen
38:00estas malas políticas
38:02de seguridad pública
38:02en el país,
38:03¿no?
38:03De desconocer,
38:04de ser insensible,
38:05sobre todo,
38:06pues al tema
38:07de las desapariciones,
38:09este carácter,
38:11¿no?
38:11Esta esencia
38:12de minimizarlo
38:13que viene
38:14desde el sexenio anterior
38:15es la realidad.
38:16¿Le falta empatía?
38:17Le falta empatía totalmente,
38:18le falta estrategia,
38:19pero sobre todo
38:20le hace falta ser honesto,
38:22genuinamente creo
38:23que su estrategia
38:24es una estrategia
38:25fallida al día de hoy.
38:27Sí tenemos que voltear
38:28a ver otra alternativa,
38:29sí tenemos que endurecer,
38:31y en eso
38:31Acción Nacional
38:32comparte
38:33una total postura
38:34en fortalecer
38:35a las policías
38:35de proximidad.
38:36Pati,
38:37contigo terminamos.
38:37Nosotros
38:38creo que
38:39tenemos que apostar
38:40más al tema
38:41de local,
38:42a los temas locales,
38:43nosotros vemos
38:44el desastre
38:45que hay en temas
38:45de seguridad
38:46en muchos estados
38:46de la república,
38:47ya basta de figuras
38:48mesiánicas
38:49que pueden solucionar
38:50todo el problema
38:51de seguridad
38:51en cada rincón del país,
38:53tenemos que darle
38:53facultades
38:54a los municipios,
38:55a los estados,
38:56y que eso inicie
38:58desde darle presupuesto
38:59a los policías
38:59y a las fiscalías.
39:00Pues con eso
39:01nos quedamos,
39:01les agradezco enormemente
39:02que se hayan dado
39:03a usted aquí.
39:04Gracias, Pedro.
39:04Buenas noches
39:05y gracias principalmente
39:06a usted por habernos
39:07brindado el honor
39:08de su sintonía.
39:08Hasta mañana.
Recomendada
1:00
|
Próximamente
45:47
40:40
2:00:00
2:10:40
1:41:28
2:10:38
1:09
0:43
Sé la primera persona en añadir un comentario