Le contamos cuales fueron los aspectos más relevantes de cumbre ASEAN que finalizó hoy en Malasia.
La cumbre de la ASEAN en Malasia fue un evento clave del año para la economía mundial.
La ASEAN podría servir como contrapeso a la agenda comercial, impulsada por los aranceles de Estados Unidos, ya que ofrece plataforma para la integración del mercado y la negociación colectiva...
Y ante este panorama, China llama a "oponerse al proteccionismo" en la cumbre de la ASEAN.
Un dato importante a destacar durante la cumbre es que India y ASEAN establecen una cooperación en turismo sostenible…
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
01:00China, que comprende 10 naciones del ASEAN, junto con Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, surge como un punto focal de la cumbre.
01:08Representando alrededor del 30% del PIB mundial, también sigue siendo un bloque comercial más grande del mundo y un pilar central de la estrategia regional,
01:17donde China apunta a fortalecer también su rol en el marco del multilateralismo.
01:23Esto ha marcado también los acuerdos alcanzados en esta jornada entre el gigante asiático y también Malasia.
01:30Revisemos datos, cómo la ASEAN podría servir también como contrapeso a esa agenda comercial impulsada por esta media arancelaria que implementa la administración de Donald Trump,
01:43ya que ofrece una plataforma para integración del mercado y la negociación colectiva. Veamos detalles.
01:48La reciente presión comercial de Estados Unidos con la imposición de aranceles está acercando inesperadamente a las naciones del sudeste asiático y China,
02:04fortaleciendo su asociación económica a través del Acuerdo Comercial de Asociación Económica Integral Regional, así lo afirman diversos analistas.
02:13Los países de la ASEAN están tratando de realinear su cambio de suministro para amortiguar el impacto de la guerra comercial.
02:21Eso es un impacto a corto plazo. Creo que el impacto a mediano y largo plazo es este.
02:25El tipo de confianza que hemos tenido en Estados Unidos y en general en el orden económico liderado por Occidente se ha visto seriamente socavado.
02:34Así que solo es cuestión de tiempo obtener los parámetros correctos para asegurarnos de que las partes que vengan y se unan a nosotros tengan la misma mentalidad
02:43y tengan los mismos principios básicos de querer promover el comercio y la integración regional.
02:48Es preciso indicar que al igual que estos miembros de la ASEAN, Malasia, quien ocupa la presidencia rotativa de la ASEAN para 2025,
02:58enfrenta una asociación comercial incierta con Estados Unidos debido a la fluctuación de los aranceles.
03:05Ante este panorama, China y la ASEAN han acordado actualizar su acuerdo de libre comercio existente
03:12con el objetivo de impulsar aún más el comercio y la inversión y a apuntar a sectores emergentes como las economías digital y verde.
03:23La ASEAN ha desplazado ampliamente a la Unión Europea como el mayor socio comercial de China.
03:28Actualmente, hasta el 142% del comercio entre la Unión Europea y China y casi el 190% de las relaciones entre China y Estados Unidos.
03:38Comercio. Así que esto va a continuar continuamente.
03:42Representando alrededor del 30% del PIB mundial, la RESEC sigue siendo el bloque comercial más grande del mundo
03:50y un pilar central de la estrategia regional de China.
03:54Expertos señalaron que la RESEC podría servir como contrapeso a la agencia comercial impulsada por Aranceles de Washington,
04:02ofreciendo a las economías de Asia-Pacífico una plataforma para la integración del mercado y la negociación colectiva.
04:12Y ante este panorama económico, China ha llamado a oponerse al proteccionismo en la Cumbre de la ASEAN.
04:19Durante su intervención en esta 47ª Cumbre de la ASEAN celebrada en Malasia,
04:23el primer ministro de China, quien además ha llevado adelante esta delegación, Li Qian,
04:28ha instado a los países miembros y socios a oponerse a este proteccionismo en todas sus formas.
04:33Y a defender, decía, el sistema multilateral del libre comercio.
04:37También destacaba que en medio de estas crecientes tensiones comerciales globales con Estados Unidos,
04:42es esencial que las naciones sigan comprometidas con la resolución de las diferencias a través del diálogo y también las consultas.
04:49Añadía que China está dispuesta a poner en marcha las acciones prácticas para alcanzar juntos nuevos éxitos para el desarrollo del sudeste de Asia
04:56y que Beijing va a seguir fortaleciendo el alineamiento de estrategias para el desarrollo con todas las partes,
05:03haciendo hincapié en la apertura de la cooperación y la integración regional.
05:06Si quiere conocer más detalles, puede visitar nuestro portal web.
05:11Revisamos las declaraciones del presidente de Corea del Sur que prometía que su país va a fortalecer la cooperación con la ASEAN,
05:17donde tendrá más intercambios no solamente con Japón, sino también con China.
05:21Cooperaremos estrechamente con China y Japón para promover un círculo virtuoso en el que los intercambios Corea-China-Japón
05:30conduzcan a la cooperación entre las naciones de la ASEAN más tres.
05:34Y la cooperación de la ASEAN más tres traiga intercambios entre Corea, China y Japón.
05:39Las crisis que enfrentamos ahora son muy complejas y multidimensionales.
05:44Diversos desafíos como el envejecimiento de la población, las bajas tasas de natalidad, generaciones y clases,
05:50la inseguridad alimentaria causada por los cambios climáticos y los desastres naturales,
05:55las crisis energéticas y los delitos transnacionales están causando grandes impactos en nuestra vida cotidiana.
06:01Es por eso que debemos acelerar la cooperación entre las naciones de la ASEAN más tres.
Sé la primera persona en añadir un comentario