Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
China es el segundo socio comercial por importancia para Argentina, solo por detrás de Brasil, y es el país que más productos agrícolas compra a este país.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/eu-negocia-argentina-ampliar-acceso-uranio-argentino-frenar-expansion-china-20251022-782984.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant, negocia con Argentina para ampliar
00:06su acceso a minerales críticos argentinos, como el uranio, para frenar la expansión
00:10de China en el sector de los recursos, según fuentes cercanas a las conversaciones citadas
00:14por el Wall Street Journal. En las últimas semanas, Besant y el ministro
00:18de Economía de Argentina, Luis Caputo, han conversado acerca del paquete económico que
00:23inyectará Estados Unidos en el país, pero también han debatido la mejor manera de frenar
00:28el acceso de China a los recursos energéticos de Argentina. Otra manera de restringir la
00:32influencia de Pekín en Latinoamérica, según han avanzado administrativos estadounidenses
00:37citadas por el medio del mismo país, es potenciar la celebración de contratos entre Argentina
00:42y empresas de Estados Unidos ligados a sectores clave, como las telecomunicaciones, para impulsar
00:47el aumento de proyectos de infraestructura en territorio argentino. Cabe destacar que China
00:51es el segundo socio comercial por importancia para Argentina, solo por detrás de Brasil,
00:56y es el país que más productos agrícolas compra a este país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada