Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Chile avanza en la ampliación del puerto marítimo San Antonio, con una inversión superior a los 4 mil millones de dólares.

Veremos el auge del café en la economía mundial.

Rusia acoge el Foro Internacional World Atomic Week, evento que reúne a representantes de más de 100 países, además de la presencia del director general de la Organización Internacional de Energía Atómica.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidas a Impacto Económico.
00:21Les saluda Luis Francisco Blandón desde Caracas, Venezuela.
00:25Mucho que comentar en materia de economía en nuestros pueblos y el mundo.
00:28Vamos con titulares.
00:30Comenzaremos en América Latina hablando de Chile, país que avanza en la ampliación
00:36del puerto marítimo San Antonio con una inversión superior a los 4 mil millones de dólares.
00:44Hoy en Contexto veremos el auge del café en la economía mundial.
00:51Y en Economía 360, Rusia acoge el foro internacional World Atomic Week, evento que reúne representantes
00:57de más de 100 países, además de la presencia del director general de la Organización Internacional
01:02de Energía Tónca.
01:14Comenzamos.
01:14En Chile, país que avanza en la ampliación de su principal puerto marítimo San Antonio,
01:19una inversión público-privada de 4 mil 450 millones de dólares.
01:24El puerto de San Antonio debe ser ampliado ya que estudios muestran que a partir de 2032
01:30su capacidad de carga va a ser sobrepasada, explicó la AFP.
01:35El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entre las cinco empresas
01:40precalificadas, destaca la China, HS, junto a otros grupos europeos y coreanos.
01:45En un proceso que evidencia la creciente competencia por el control logístico del Pacífico Sudamericano,
01:51el proyecto busca elevar la capacidad de carga de 23,4 a 60 millones de toneladas para 2050,
01:58respondiendo a la puesta en operación del megapuerto peruano, Changkai, también financiado
02:03por capitales chinos.
02:04Las obras contemplan la construcción de dos frentes de atraque de 1.730 metros cada uno,
02:10que permitirán recibir buques de 18 mil contenedores, facilitando el comercio del país y conectando
02:16con nuevas economías.
02:19Pasamos ahora a Ecuador.
02:21La decisión del presidente de ese país, Daniel Novoa, de eliminar el subsidio al diésel ya
02:26golpea directamente el bolsillo de las familias trabajadoras.
02:30Los precios de los productos de la canasta básica comienzan a escalar en los mercados populares.
02:35La papa, la zanahoria y el limón, productos esenciales en la mesa cotidiana,
02:41han duplicado su precio en cuestión de días, según denuncian comerciantes y consumidores.
02:45El combustible, que pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón, encareció los fletes y desató
02:52lo que analistas llaman un efecto cascada, donde cada eslabón de la cadena productiva
02:57se encarece y repercute en los sectores más vulnerables.
03:00Un estudio del Observatorio del Trabajo y el Pensamiento Crítico advierte que los
03:05hogares ecuatorianos deberán destinar hasta 103 dólares adicionales al mes para cubrir
03:10el alza de la canasta básica, cuyo valor ya supera los 813 dólares, frente a un salario
03:16básico que se mantiene rezagado.
03:18La medida presentada como una política de eficiencia económica amenaza con profundizar
03:22la desigualdad social y deteriorar la capacidad adquisitiva de la población, mientras el Ejecutivo
03:28insiste en que no hay razones para un incremento generalizado y ofrece compensaciones temporales
03:33a transportistas.
03:34La realidad en las calles revela otra cosa.
03:37Las protestas en varias provincias, principalmente en la sierra, expresan el rechazo ciudadano
03:42a una política que prioriza los intereses fiscales por encima del derecho a una vida digna.
03:47Seguimos en Ecuador, que además enfrenta una alerta fitosanitaria tras confirmarse el
03:53primer caso del hongo Fusarium Rasa Tropical 4, RT4, en una plantación bananera de la provincia
04:00de El Oro, una amenaza mortal para el principal producto de exportación de ese país.
04:06El ministro de Agricultura ecuatoriano Danilo Palacios aseguró que el foco está controlado
04:12con un cerco de vigilancia de 5 kilómetros y una mesa técnica de emergencia, aunque reconoció
04:17la gravedad de esta cepa que puede sobrevivir hasta 30 años en el suelo sin existir fungicidas
04:24efectivos.
04:25La plaga, que bloquea la absorción de nutrientes en las plantas, representa un riesgo catastrófico
04:31para una economía que exporta anualmente entre 6 y 7 millones de toneladas de banano,
04:36equivalentes al consumo de toda la Unión Europea.
04:42Y este jueves la Asociación de Trabajadores del Estado en Argentina ha convocado un paro
04:50general y el llamado suma el 90% ya de adhesión.
04:54El sindicato de trabajadores, el ATE, aseguró que pese a la huelga se van a garantizar guardias
05:01mínimas en hospitales y han afirmado que el gobierno de Javier Milei busca retroceder el
05:06país en materia de derechos laborales de ahí estas acciones de lucha.
05:09Estas declaraciones se dieron tras el anuncio del gobierno sobre la limitación del derecho
05:14constitucional a la huelga.
05:16Se espera que al mediodía, hora local, haya ya una movilización hasta el Ministerio de
05:20Economía en rechazo al cierre de organismos públicos, despido ilegal de trabajadores,
05:25la inflación y, por supuesto, recomposición salarial de los fondos adeudados a las provincias
05:31y otras políticas económicas de Javier Milei.
05:39La economía salvadoreña enfrenta un panorama adverso tras confirmarse la caída de sus
05:45principales rubros exportables en los primeros ocho meses del año 2025.
05:50El azúcar, uno de los productos emblemáticos, registró una disminución del 11,4% respecto
05:56al año anterior, lo que se traduce en casi 20 millones de dólares menos en divisas.
06:02El propio gremio azucarero reconoció que la producción total ha caído en un 9%, priorizando
06:08el mercado interno ante la menor disponibilidad.
06:11La maquila también experimentó retrocesos significativos, una baja de más de 59 millones
06:17de dólares, especialmente en prendas de vestir y artículos plásticos.
06:20Según el Banco Central de Reserva, el factor determinante fue la reducción de compras por
06:27parte de los Estados Unidos, principal socio comercial, lo que impacta directamente en
06:31el ingreso de divisas y en el empleo nacional.
06:40El Banco de México redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, dejándola en
06:467,5%.
06:47La Junta de Gobierno decidió por mayoría continuar con este ciclo de disminuciones en línea con
06:54la valoración del panorama inflacionario.
06:57Consideran además el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica
07:02y posibles impactos de cambios en políticas comerciales globales, así como el grado de
07:07restricción monetaria vigente.
07:10En adelante podría haber recortes adicionales, evaluando todos los determinantes de la inflación.
07:15El objetivo es que la tasa esté siempre en consonancia con la trayectoria que permita
07:20converger la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto, manteniendo el
07:25compromiso de un entorno de inflación baja y estable.
07:33Vamos con esto a una breve pausa y al regreso en nuestro contexto el día de hoy veremos el
07:39auge del café en la economía mundial.
07:41Ya regresamos.
07:45Gracias por seguirnos en impacto económico y en nuestro contexto el día de hoy hablamos
08:12del café, uno de los productos más comercializados en todo el mundo y que ha tenido un impacto
08:18significativo en la economía mundial.
08:21Un rubro que no solo es una deliciosa bebida que disfrutamos cada mañana, es también una
08:26de las mercancías más valiosas del mundo.
08:29Su impacto en la economía global es enorme, desde los pequeños agricultores hasta las grandes
08:35corporaciones.
08:36Destacamos que también es una de las mercancías más valiosas, solo superado por el petróleo.
08:42El café es uno de los productos más comercializados hoy en día, más de 500 mil millones de
08:47tasas consumidas al año.
08:49Para países productores como Brasil, Colombia y Vietnam, el café es una fuente crucial de
08:55ingresos y de empleo en esos países.
09:03Y hablando precisamente de Colombia, las marcas de café de ese país neogranadino superan expandir o
09:09esperan expandir sus exportaciones a China, uno de los mercados de café más grandes y de mayor
09:15expansión en el mundo.
09:16Vamos a conocer más detalles en el siguiente material.
09:20En Colombia, tostadores de café buscan ampliar el reconocimiento en el mercado del gigante
09:26asiático, el cual están menos familiarizados con los tuestes latinoamericanos.
09:31La creciente demanda en China ha estimulado su importación de café, siendo Colombia uno
09:35de sus principales socios comerciales en la industria cafetera.
09:38Según estimaciones, China podría ser el segundo destino de exportación del café colombiano
09:42en 2026, si la tendencia continúa, lo que crea un enorme potencial para sus productores
09:48de café.
09:49En este sentido, Luis Fernando Vélez, fundador de Amor Perfecto Coffee, una marca local de
09:54café en Bogotá, compartió sus planes y expectativas para explorar el mercado emergente.
10:00Con sus humildes inicios como una tienda de regalos que servía café, Amor Perfecto se
10:05convirtió en una marca de café en 1997, después de que los clientes descubrieran la alta calidad
10:11de sus cafés. Hay que destacar que a medida que China y Colombia buscan un mayor comercio
10:15y cooperación, las ambiciones de los productores de café reciben apoyo. Plataformas como los
10:20foros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, desempeñan un papel importante
10:25para facilitar la entrada al mercado chino, no solo del café local, sino también del sector
10:30agrícola en su conjunto. En definitiva, lo que sí es cierto es que en el contexto del
10:35comercio global, las empresas cafeteras colombianas están listas para globalizarse, expandiéndose
10:40a otros mercados internacionales.
10:44Por su parte, Nicaragua alcanza 5.6 millones de quintales de café acopiados en las primeras
10:51semanas de mayo. La caficultura continúa destacándose como uno de los pilares agroexportadores de
10:57Nicaragua y consolidando su reputación internacional por la alta calidad, sabor, aroma del café nacional
11:04y generando, por supuesto, un impacto positivo en la economía tanto local como nacional
11:09mediante la creación de empleos y el dinamismo económico en zonas rurales.
11:14Se destaca también que este grano es clave para miles de familias nicaragüenses y mantiene
11:18su relevancia como motor de desarrollo económico y social. Es por ello que el buen gobierno
11:22de reconciliación y de unidad nacional a través de las políticas del Sistema Nacional
11:27de Producción, Consumo y Comercio sigue impulsando la producción de café con estrategias
11:32orientadas a aumentar la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad del sector.
11:38Estos esfuerzos contribuyen al fortalecimiento de un rubro que es vital para, como decíamos,
11:43el desarrollo económico y el bienestar de los nicaragüenses.
11:46Y nos trasladamos ahora a Uganda, donde las exportaciones de café están contribuyendo
11:56a disminuir el déficit comercial, además de elevar la posibilidad de desarrollo económico
12:01de la nación. Veamos detalles.
12:05En Uganda, el auge de las exportaciones de café está generando una drástica reducción
12:10de su déficit comercial, ya que el país también intensifica sus esfuerzos para reducir las
12:15importaciones. Según datos oficiales, el déficit comercial de Uganda con el resto del
12:20mundo se redujo un 83,7% en febrero de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024. La
12:27disminución del déficit comercial se debe a un importante aumento de los ingresos por
12:32exportaciones, especialmente de productos agrícolas, junto con una disminución de las importaciones.
12:37Por ejemplo, el café generó 167 millones de dólares estadounidenses en ingresos por
12:43exportaciones, seguidos de cultivos como el cacao y el tabaco, en febrero de este año.
12:48Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uganda, las exportaciones de café
12:53aumentaron un 6,99% en cantidad y un 70,71% en valor entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
13:02Durante 12 meses, marzo de 2024 a febrero de 2025, totalizaron 6,57 millones de sacos,
13:11con un valor de 1,720 millones de dólares. Por otra parte, los expertos en comercio creen
13:16que Uganda puede reducir aún más su factura de importaciones, añadiendo valor a su producción
13:21agrícola. Hay que destacar que el país ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para
13:26reducir aún más las importaciones mediante la fabricación local. Se espera que la factura
13:31de importaciones se siga reduciendo, impulsada por la industria del petróleo y el gas, cuando
13:36el país comienza a producir su propio petróleo en el 2030.
13:41Y dada la importancia del café para la economía mundial, en Indonesia se lleva a cabo por primera
13:47vez un prestigioso evento mundial de café de especialidad, la segunda edición del World
13:52Coffee Asia, que reunió a más de 400 marcas de café y profesionales de la industria de todo
13:58el mundo, incluidos agricultores, baristas, empresarios y entusiastas del café. Destacamos
14:05que Indonesia ocupa el cuarto lugar entre los mayores productores de café del mundo. Este
14:10país ha sido elogiado como un lugar apropiado por su doble papel como productor, líder de
14:16café y como importante mercado consumidor en Asia al mismo tiempo.
14:27Así las cosas y el café. Vamos a una segunda pausa y al regreso hablaremos en Economía 360
14:33de Rusia, que acoge el foro internacional World Atomic Week, un evento que reúne a representantes
14:39de más de 100 países, además de la presencia del director de la Oficina General de la Organización
14:46Internacional de Energía Atómica. Los datos a la vuelta, no se retire.
15:09Gracias por seguirnos en Impacto Económico. En Economía 360 nos vamos hasta Moscú porque
15:19Rusia acoge el foro internacional World Atomic Week, un evento que reúne a representantes
15:24de más de 100 países y que cuenta también con la presencia del director general de la
15:29Organización Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, quien destacaba el papel histórico
15:33de Rusia como pionero en el desarrollo de la energía nuclear. El encuentro organizado por la
15:39corporación estatal Rosatom, en el marco de su 80 aniversario, busca firmar unos 50 acuerdos
15:45de cooperación tecnológica y promover también un futuro energético seguro mediante la primera
15:51cumbre nuclear de la historia. La celebración evidencia el liderazgo de Rusia en energía atómica
15:57civil, contrastando con la crisis energética que afecta a Europa por precisamente las sanciones
16:03contra Moscú. La participación masiva de países del sur global refleja la creciente
16:09multipolaridad en el sector donde Rusia consolida alianzas tecnológicas basadas en transferencia
16:15de conocimiento y en no condicionamiento político.
16:22Es un gran placer, un gran honor estar aquí con ustedes en este importante evento, la
16:27Semana Atómica Mundial, que como bien han dicho los señores Kirienko y Novak, llega
16:31en un momento muy especial para la energía nuclear a nivel mundial. Hacerlo aquí en Moscú
16:35tiene mucho sentido, tiene mucho sentido porque como también se recordó, este país ha estado
16:40históricamente a la vanguardia del desarrollo de la energía nuclear.
16:43Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, interviniendo ante
16:47una reunión de cancilleres del G20 al margen de esta semana de alto nivel de la ONU, declaró
16:52que las sanciones unilaterales representan una amenaza seria para la economía mundial.
16:57Indicó que estas restricciones económicas que violan la carta de la ONU, guerras alancelarias,
17:02el chantaje de los participantes del comercio global, socavan de alguna manera las cadenas
17:07de su ministro en todo el mundo.
17:37Cambiamos de tema, la deuda pública de Francia alcanzó un récord histórico en el
17:43segundo trimestre de 2025, superando por primera vez los 3,4 billones de euros.
17:49Según el Instituto Nacional de Estadística, esto equivale al 115,6% del Producto Interno
17:56Bruto frente al 113,9% del trimestre anterior. Este aumento de casi 71 mil millones de euros
18:03se debe sobre todo a la emisión de bonos de captación de depósitos. Con este nivel
18:08de endeudamiento, Francia se mantiene como el tercer país más endeudado de la Unión
18:13Europea, solo detrás de países como Grecia e Italia.
18:16Y seguimos en ese país, agricultores franceses se movilizaron frente a la Casa de Europa para
18:28rechazar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur, Mercosur.
18:34Denunciaron la contradicción de Bruselas al permitir importaciones que compiten de forma desleal,
18:40mientras exigen a productores locales normas cada vez más estrictas.
18:46Traemos carne, materias primas de otros países, con productos que no nos permiten utilizar
18:50en Francia, y ahí es donde está el problema en este momento, aunque tenemos la agricultura
18:54más sostenible del mundo.
18:56De hecho, cada vez que no producimos aquí, importamos lo que no producimos aquí y sin
19:01normas medioambientales, ya que a menudo hablamos de eso, pero no debemos olvidarlo para otros
19:06países. En muchos de ellos no hay salarios mínimos, ni seguridad social, ni asistencia
19:11sanitaria. No es lo mismo en absoluto. Para empezar, no tenemos los mismos costes de producción,
19:17pero, sobre todo, es para denunciar la hipocresía de Europa y también de algunos políticos
19:22franceses, pero sobre todo de Europa.
19:25China exhortó a los Estados Unidos levantar los aranceles considerados irrazonables y a
19:31trabajar de manera conjunta para garantizar un comercio bilateral justo. El Ministerio de
19:36Comercio ha dicho que solo mediante cooperación y respeto mutuo será posible aportar estabilidad
19:42a la economía mundial.
19:43Como ha señalado el presidente Xi Jinping, la vitalidad de las relaciones entre China
19:48y Estados Unidos proviene de los intercambios a nivel subnacional. La cooperación económica
19:52y comercial a nivel subnacional entre ambos países forman parte integral de las relaciones
19:57económicas y comerciales bilaterales y proporcionan una plataforma importante para fortalecer los
20:02intercambios comerciales y económicos. En cuanto al comercio de soja, Estados Unidos
20:06deberá tomar medidas positivas mediante la cancelación de aranceles irrazonables para
20:11crear las condiciones necesarias para la expansión del comercio bilateral e inyectar mayor estabilidad
20:16y certidumbre al desarrollo económico mundial.
20:19En otro tema, el gigante Amazon acordó pagar 2.500 millones de dólares para resolver una demanda
20:26de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, que le acusaba de prácticas engañosas
20:31para inscribir a clientes en su servicio Amazon Prime.
20:36Con la Comisión Federal de Comercio, la compañía registró a millones de clientes en la suscripción
20:41anual de 139 dólares mediante procesos de pago confusos, ocultando información clave
20:47sobre costos y renovaciones automáticas y dificultando la cancelación del servicio.
20:52El regulador sostuvo que Amazon creó un sistema de cancelación intencionalmente complicado,
20:57conocido internamente como Iliada, en alusión a la Larga Guerra de Troya, donde los usuarios
21:02debían navegar por múltiples pasos y enlaces poco visibles para salir de Prime, mientras
21:07que los botones para aceptar la suscripción eran mucho más evidentes.
21:12Como parte del acuerdo, Amazon deberá reformar sus procesos de inscripción y cancelación,
21:16ofreciendo opciones claras para rechazar la membresía, procedimientos de cancelación
21:21más sencillos y divulgación transparente de precios antes de cobrar a los consumidores.
21:26La empresa, que no admitió haber actuado mal, afirmó que siempre ha respetado la ley
21:31y que este acuerdo le permitirá concentrarse en la innovación y en mejorar el valor que
21:36ofrece a sus millones de miembros Prime.
21:38Asimismo, la Comisión Federal de Comercio celebró el fallo, destacando que representa
21:43una de las mayores recuperaciones financieras en un caso de protección al consumidor, y reafirmó
21:48su compromiso de defender a los ciudadanos frente a prácticas abusivas de grandes corporaciones.
21:53La Casa Blanca ha amenazado de despidos masivos si los demócratas no aprueban una extensión
22:01del gasto público para financiar al gobierno hasta finales del mes de noviembre.
22:05Según un memorando de la Oficina de Gestión y Presupuesto, la administración no se limitará
22:11a licencias temporales ante un posible cierre y ordena a las agencias preparar planes de reducción
22:16de personal para todos los empleados si persiste la falta de fondos.
22:21Actualmente, los republicanos tienen mayorías frágiles en ambas cámaras del Congreso y aunque
22:27la extensión ya pasó en la Cámara, en el Senado se requieren siete votos demócratas
22:32para aprobarla. Los demócratas buscan restituir gastos en áreas como salud y educación, pero
22:38los republicanos sostienen recortes de gran magnitud aprobados en la última ley presupuestaria
22:43que redujo unos dos billones de dólares para la próxima década.
22:48El liderazgo demócrata ha respondido con dureza, mientras que la polarización persiste
22:53y la fecha límite se acerca. Si no hay acuerdo, el presupuesto podría agotarse y desatar con
22:58ello un cierre de gobierno tras el 30 de septiembre, con un resultado que podría prolongarse
23:03hasta mediados de noviembre para una votación final.
23:06Vamos a cerrar con indicadores petroleros al cierre de la presente jornada y empiezo
23:20con el petróleo intermedio de Texas que marca 65 dólares con 22 centavos, una ligera alza
23:27de 23 centavos de dólar. El barril del Brent de referencia en Europa se ubica un poco más
23:33arriba, 69 dólares con 58 centavos, 27 centavos de dólar más arriba que la jornada anterior
23:40para esta cesta petrolera. Y el crudo promediado por la OPEP marca más arriba 70 con 79 centavos,
23:48una alza de un dólar y 71 centavos de dólar al cierre de la jornada.
23:53De esta manera finalizamos impacto económico. Le recuerdo www.telesurtv.net con nuestra señal
24:04en tiempo real desde cualquier parte del mundo y también a través de Telegram, el servicio
24:08informativo sobre todo económico de Telesur las 24 horas del día. Soy Luis Francisco
24:13Blandón, gracias por seguirnos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada