Durante la reunión de evaluación de los efectos de la tormenta Melissa encabezada por el presidente Luis Abinader, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, explicó por qué la capital logró evitar las inundaciones que en otros años provocaron estragos similares.
Según la funcionaria, la clave fue la combinación de obras estructurales, mantenimiento continuo y una respuesta preventiva con más de 1,500 brigadistas desplegados.
Inversión y mantenimiento constante
Mejía recordó que, tras las severas inundaciones ocurridas hace unos años, se ejecutó una inversión de aproximadamente 190 millones de pesos para intervenir los principales puntos vulnerables de la ciudad.
"Se licitaron cinco procesos y se intervinieron 50 de los 75 puntos críticos identificados en el Distrito Nacional", explicó.
A esa primera fase se sumaron 80 millones de pesos adicionales, transferidos este año por disposición del presidente Abinader, con el objetivo de continuar las obras pendientes y reforzar los drenajes en zonas históricamente afectadas.
Además, desde 2020, el presupuesto participativo municipal ha destinado entre 35 y 40 millones de pesos anuales para la misma finalidad. "Ha sido un trabajo continuo de inversión y mantenimiento, no algo improvisado", precisó la alcaldesa.
Sé la primera persona en añadir un comentario