00:00Hola Andrés, pues sí, por un lado el presidente Donald Trump, por supuesto que lo que quiere es acelerar justamente la resolución de este conflicto, anotarse otro logro diplomático después de haber logrado estos avances en Medio Oriente el lunes en Egipto.
00:14Quiere enfocar toda su atención hacia este fin y por ello lo que está diciendo es que el presidente ruso tiene voluntad para negociar y esto contrasta justamente con lo que está diciendo el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien no comparte justamente que esta sea la postura del presidente ruso.
00:34En lo que hay que decir también es que esta es una más de las guerras que el presidente Donald Trump dice que ha solucionado, él se enumera ocho y dice que esta es la novena, ya lo ha dejado supremamente claro que este es su objetivo de cómo él se vende, cómo este pacificador y el hombre que es capaz de mediar para lograr esta resolución de conflictos.
00:56También a la vez se juega el presidente Donald Trump su reputación de alguna manera porque desde hace varias semanas, hace varias meses y prácticamente desde que llegó a la Casa Blanca justamente con esta promesa de que iba a terminar con la guerra en Ucrania en 24 horas, ha prometido y ha dicho que viene una solución rápida, que Rusia quiere hacer un acuerdo.
01:17Y lo que hemos visto incluso desde esta reunión que se estuvieron en Alaska, el presidente ruso realmente no ha mostrado realmente el acuerdo y no ha llegado realmente al acuerdo que el presidente Donald Trump está buscando.
01:33Y de hecho también esto ha llevado justamente al que al que el presidente estadounidense se haya declarado decepcionado.
01:39Varias veces dijo que él se había dado cuenta que estas conversaciones que sostenían por teléfono realmente no significaban nada porque él colgaba, se sentía que había logrado grandes avances y que luego lo que veía era que el presidente ruso atacaba con mayor vehemencia Ucrania,
01:55por lo cual esto le ha valido también a nivel interno varias críticas, especialmente del partido demócrata que están diciendo justamente que el presidente Trump es un aliado de Rusia que está respondiendo a sus intereses en vez de apoyar a los ucranianos.
02:10Por eso también aquí a los alrededores de la Casa Blanca se han reunido algunas decenas de personas, no son muchas en realidad, con banderas de Ucrania y están haciendo justamente también una manifestación para pedirle al presidente estadounidense
02:24que le entregue estos tomahawk al ejército ucraniano, que es lo que está sobre la mesa de discusiones en este viernes.
02:32Natalia, este encuentro llega un día después de la llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin, que según Trump podría darse allí en Hungría en las próximas semanas.
02:42Sí, exactamente. No hay una fecha establecida para esta reunión, pero el presidente Donald Trump dijo también que iba a ser en una o dos semanas y esta reunión, de hecho,
02:52en Hungría va a tener lugar después de que una delegación encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Estado estadounidense,
03:00también se reúna con delegados rusos para avanzar de cara a este posible encuentro que sería el segundo de este año entre el presidente ruso y el presidente estadounidense.
03:12También lo que ha dicho el presidente Donald Trump es que se eligió que sea en Hungría porque Víctor Orbán es una persona,
03:25un buen líder, lo calificó de un buen líder y dijo que era una persona que admiraba, no ha ocultado su admiración y también abrió la posibilidad
03:32que durante este encuentro se pudiera sumar eventualmente también el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky,
03:40pero dijo que eso no estaba confirmado y a su vez también dijo que podría participar justamente Orbán en esta reunión.
03:48Lo que ha dejado ver el presidente Donald Trump en general es su optimismo,
03:53sus ganas de lograr un acuerdo para terminar con la guerra en Ucrania,
03:57pero lo que están diciendo justamente también es que lo que quiere el presidente ruso es comprar tiempo para continuar con sus avances en territorio ucraniano
04:07y por eso en este sentido el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky también le pidió que se garanticen la seguridad,
04:14que haya garantías de seguridad para Ucrania a pesar de que el presidente Donald Trump y su gabinete,
04:21encabezado también por el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio,
04:26ya han dicho en varias oportunidades que es muy poco probable que las fronteras ucranianas vayan a volver a lo que eran justamente antes de iniciar esta guerra
04:37y también incluso antes de la anexión de la península de Corea por parte de Rusia.
Be the first to comment