00:00Esto es Directo DC y como todas las noches de la semana, nos acompaña nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera.
00:09Natalia, buenas noches y buen día para usted. El presidente Donald Trump presentó los logros en su lucha contra las drogas.
00:16Además, se refirió a las tensiones con Venezuela y con Colombia. ¿Qué fue lo que pasó?
00:21Hola, María Clara, buenas noches. Pues sí, el presidente presentó estos resultados de esta fuerza de tarea conjunta que recordó, él estableció al inicio de este mandato para lo que dijo en su momento era coordinar justamente los esfuerzos de todas estas agencias federales para combatir las bandas del narcotráfico, pero en este caso habló de lo que había hecho aquí en territorio estadounidense.
00:50Entonces, así las cosas. Vamos a ver las cifras que presentó. Dijo que se habían logrado 120 mil arrestos en todo el territorio y entre estos arrestos había 3 mil integrantes de la Mara Salvatrucha, conocida como el MS-13 y también del tren de Aragua.
01:08También dijo, por supuesto, que se había incautado más de 70 toneladas de drogas. Esta cifra la corrigió la fiscal general Pambondi.
01:17Ella dijo que eran 90 toneladas y de hecho profundizó. Dijo que se trataba de 58 mil kilos de cocaína, 2 mil 800 kilos de polvo de fentanilo y según ella más de 2 millones de pastillas de fentanilo, pero ninguna de estas incautaciones se presentaron evidencias de las mismas.
01:36También lo que dijo el presidente Donald Trump era que se habían incautado alrededor de mil armas ilegales, es decir, que no tenían permisos de compra aquí en Estados Unidos.
01:47Y lo que dijo Trump fue calificar a los carteles del narcotráfico como el autodenominado Estado Islámico de aquí, de este hemisferio.
01:57Y lo que hizo también fue decir algo muy interesante que representa un giro en este discurso que había mantenido anteriormente.
02:03Y dijo que estas personas, estos criminales, no solo venían de Sudamérica, sino de todo el mundo.
02:09Pero, sin embargo, a pesar de estas tensiones por los operativos en el Caribe y ahora en el Pacífico, descartó que vaya a declarar la guerra para realizar otros operativos en otras naciones, como se ha venido también especulando.
02:23Vamos a escuchar parte de lo que dijo.
02:25Bueno, yo no creo que vayamos necesariamente a pedir una declaración de guerra.
02:31Creo que simplemente vamos a matar a la gente que está trayendo drogas a nuestro país, ¿ok?
02:35Vamos a matarlos, ustedes saben. Van a estar como muertos, ¿ok?
02:44Bueno, esta declaración es bastante destacada.
02:47Nos permite también darnos cuenta y analizar que lo que pasa es que el presidente cree que puede actuar autónomamente,
02:52que no necesita ninguna aprobación del Congreso, porque esto era lo que le estaba preguntando justamente el periodista que le hizo esta pregunta,
02:59pues el Congreso, recordemos, aquí en Estados Unidos tiene la autoridad legal para detener, si quisiera, estos ataques con un solo voto.
03:06Y pues esto es importante porque incluso algunos integrantes del Partido Republicano han rechazado todos estos operativos en aguas internacionales
03:15en contra de las embarcaciones que, dice Trump, transportaban estas drogas sin aportar, por supuesto, tampoco las pruebas.
03:21Y hay que agregar también que el secretario de guerra, perdón, Pete Hexet, que estaba ahí,
03:26lo que dijo era que si estas personas no morían, simplemente iban a ser regresados a sus países de origen.
03:31Y pues todo esto eleva la atención diplomática, justamente cuando está el debate sobre los límites legales
03:36que tiene el presidente para llevar a cabo estas acciones legales.
03:39Y otra de las noticias que tiene que ver con seguridad es que se suspendió el envío de la Guardia Nacional a la ciudad de San Francisco.
03:46¿Por qué?
03:50Pues sí, por lo menos se trata de una suspensión temporal.
03:53Esto dice el presidente Donald Trump que lo que quiere hacer es darle la oportunidad a las autoridades de San Francisco
03:58de controlar la situación.
04:01Este envío de la Guardia Nacional a esta ciudad, que es un bastión demócrata, estaba programado para este sábado,
04:07pero pues el presidente dice que ahora quiere ver cómo avanzan los operativos después de haber hablado también con las autoridades locales.
04:14Pero lo que hay detrás y lo que no está diciendo Trump es que según algunos reportes de Reuters y de Call Martins,
04:21la administración pospuso este despliegue mientras justamente el Departamento de Justicia está revisando
04:27si tiene el poder legal para realizar este despliegue y esto justamente también con el antecedente
04:34que recordemos que la justicia ya declaró ilegal el envío de la Guardia Nacional a la ciudad de Los Ángeles en julio
04:41cuando justamente la Casa Blanca intervino para tratar, dijo, de controlar las protestas contra los operativos de la ICE
04:49y que generaron disturbios.
04:50También hay que decir que el fiscal general de California también advirtió que iba a hacer esta demanda,
04:57que iba a demandar al gobierno federal si avanzaba justamente con el despliegue sin autorización del Estado
05:04como lo establece el protocolo, como también ya lo hemos explicado aquí en emisiones anteriores,
05:09que justamente estas leyes y estos protocolos establecen que las autoridades locales deben pedirle ayuda al gobierno federal
05:16cuando no pueden controlar el orden público y no debe ser decisión del gobierno federal enviarlas sin autorización
05:22y pues lo que ha dicho la Casa Blanca es que todos estos envíos de tropas,
05:27específicamente a San Francisco, tenían el objetivo de controlar la inseguridad
05:31y apoyar también estos operativos contra las drogas y los carteles internacionales.
05:36Natalia, ahí llevamos semanas con el gobierno federal cerrado. ¿Qué ha pasado?
05:41Pues básicamente nada, es el día 23 del cierre del gobierno federal, no hay solución a la vista,
05:51no hay acuerdo entre republicanos y demócratas en el Senado.
05:54Hoy de hecho bloquearon no solo una, sino tres proyectos que buscaban autorizar los pagos a los trabajadores federales,
06:02alrededor de 750 mil que han sido enviados a esta licencia sin paga y también para los que han tenido que seguir trabajando
06:10a pesar de este cierre de gobierno, justamente los que tienen estos trabajos que se denominan como esenciales,
06:17que consisten en salvar vidas, en proteger justamente al presidente y a las autoridades
06:22y pues todos estos empleados recibirían el pago una vez el gobierno federal generara esta apertura
06:29y el Senado aprobara un presupuesto y con la excepción de los militares que justamente sí tienen ya un pago
06:38gracias a que el presidente Donald Trump pues aprobó justamente destinar unos fondos
06:42para que ellos no se vean afectados por este cierre del gobierno federal,
06:45mientras los senadores, los republicanos y los demócratas llegan a un acuerdo sobre un presupuesto
06:51que está estancado justamente por los subsidios a las personas de escasos recursos en el área de salud
07:00mientras los republicanos dicen que los demócratas quieren que se les den estos subsidios
07:04a los migrantes indocumentados, algo que ellos niegan
07:07y proponen que se abra el gobierno antes de discutir si se deben aprobar o no y mantener estas medidas.
07:13Bueno y con estos días se convierte en el segundo más largo de la historia
07:17y si supera los 36 días rompe el récord del mayor shutdown en la historia de Estados Unidos.
Be the first to comment