- hace 2 semanas
Acompáñanos a descubrir la fascinante historia y la exuberante naturaleza del Fortín Solano ubicado en Puerto Cabello, estado Carabobo, donde exploramos este emblemático lugar que jugó un papel crucial en la defensa de la región.
Síguenos:
@Daleplay.oficiall
@Aleinistezara
@Lilianpaolarg
@Mariangelchaurio
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Daleplay.oficiall
@Aleinistezara
@Lilianpaolarg
@Mariangelchaurio
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El turismo en nuestro país lo puedes disfrutar a través de Dale Play,
00:05un programa que llega a ustedes por cortesía de Banco de Venezuela,
00:10donde el mayor valor eres tú.
00:15Posada Marina Galipán, entre la montaña y el mar, tu refugio ideal.
00:30Hola, hola, ¿qué tal?
00:59Hola, amigos, qué placer que se conecten con nosotros en una nueva edición de su programa Dale Play.
01:05Nosotros nos encontramos súper felices porque aún seguimos en Puerto Cabello, Estado Carabobo.
01:11Acá dándoles a conocer a ustedes por qué dicen que Puerto Cabello es la ciudad que está de moda.
01:17Desde ya les digo que se conecten con nosotros a través de nuestras redes sociales,
01:21arroba leinecesara, arroba dale play, punto oficial con doble ed al final.
01:25No les voy a dar muchos detalles, pero ya desde una les digo que se pongan muy cómodos
01:31porque este imponente monumento que tenemos a nuestras espaldas será nuestro sitio hoy de recorrer
01:37y de tener un turismo totalmente diferente, pero sobre todo conectándonos siempre,
01:43pero siempre con la historia.
01:45No me queda más de otra que decirles que se pongan muy cómodos porque es hora de darle play.
01:50En el programa anterior tuvimos el placer de mostrarles un poco del casco histórico de Puerto Cabello.
02:07En esta oportunidad continuamos en la misma ciudad del Estado Carabobo,
02:11pero el protagonista de hoy será el Fortín Solano, la vista histórica de Puerto Cabello.
02:17En la cresta del Vigía podrás viajar en el tiempo.
02:21Está ubicado dentro del Parque Nacional San Esteban, combinando historia y naturaleza.
02:28Construido en 1766, este fuerte militar es mucho más que piedras viejas.
02:34Era el ojo que cuidaba a Puerto Cabello de piratas y ataques navales,
02:38resguardando su puerto y el famoso Camino de los Españoles.
02:42Hoy es el mirador más impresionante de Carabobo.
02:46Posee una mágica vista 360 de locura, en la que puedes contemplar el mar, las islas y toda la ciudad.
02:55Perfecto para fotos épicas.
02:59Recorre las murallas y mazmorras, que fueron escenarios clave en la Guerra de Independencia.
03:05Una parada obligatoria para sentir la historia y disfrutar de un paisaje espectacular.
03:18Fortín Solano es el lugar donde nosotros nos encontramos el día de hoy en nuestro programa Dale Play.
03:24Un lugar emblema acá en la ciudad que está de muy a Puerto Cabello y que, por supuesto, nosotros no podíamos dejar de venir.
03:33Pero antes de conectarnos con el turismo y ese material que acabamos de ver,
03:37que engloba todo lo que se ha vivido y lo que hemos disfrutado acá en Puerto Cabello,
03:42¿qué les parece a ustedes si nos conectamos con la cultura?
03:45Con ese segmento que tanto nos encanta y que tiene Lilian Paola Ramírez.
03:49A ver, Lilian, ¿dónde te encuentras hoy en Toma Nota?
03:54A ver, Lilian, ¿dónde te encuentras hoy en Toma Nota?
04:15Sean bienvenidos al espacio que te ofrece contenido de arte, cultura y tradiciones.
04:20La Sociedad Internacional de Acuarela, Capítulo Venezuela y la Asociación Cultural Humboldt
04:27ofrecen la tercera edición del Festival Nacional de Acuarela
04:30y la inauguración de la exposición El Arte del Agua y el Color.
04:35Yo soy Paola Ramírez y desde la Asociación Cultural Humboldt en San Bernardino, Caracas, Venezuela, Toma Nota.
04:43Hola, mi nombre es Beyla Medina y soy líder de la Internacional Watercolor Society a título Venezuela.
05:10Estamos aquí en la Asociación Cultural Humboldt, celebrando el decimotercer aniversario de la IWS, con sus siglas, Global.
05:22Esta es una organización que impulsa la acuarela y recoge a 151 países.
05:29En cada país tiene su organización y hacen los eventos tal como también hacemos aquí en Venezuela, pintura al aire libre, demostraciones y exposiciones cada vez que tenemos la oportunidad.
05:46El medio de expresión de nosotros es la acuarela y es la acuarela pura, donde no se usa ni el negro ni el blanco.
05:56Hay personas que ya le ponen otros elementos como guache o le pegan cualquier otra cosa que ya empieza a ser una técnica mixta.
06:07En este caso, esta exposición recoge solamente acuarela pura.
06:10Les hago un llamado a visitar esta exposición que estará abierta hasta el 26 de octubre en la Asociación Cultural Humboldt de San Bernardino
06:19y para así aportar el apoyo al arte venezolano.
06:23Mi nombre es Alba Negas, soy museólogo y soy el curador museógrafo de esta exposición.
06:36La gran responsabilidad que me correspondió fue estudiar y analizar la propuesta de 25 artistas.
06:43Realicé un poco más de 50 obras para la selección de 25.
06:47Lo establecí por tema, ya como tú ves, aquí hay figura humana, hay paisaje, hay bodegones, hay interiores, como le decimos los artistas, a estos bodegones.
06:59Y hay diversas propuestas, todas dentro de una propuesta de la acuarela pura, del purismo de la acuarela.
07:07Creo que se está logrando el objetivo de que las personas se interesen cada día más por la técnica de la acuarela.
07:15Una técnica muy apasionante, muy difícil.
07:19Yo soy artista plástico, no soy acuarelista, trabajo con otro tipo de propuestas plásticas,
07:25lo cual me hizo hacerme un gran reto como curador de hacer esa selección.
07:32Como museógrafo, viste que cambia bastante el espacio.
07:36Estamos en la sede de la Asociación Cultural Humboldt, donde tienen una extraordinaria sala de exposiciones
07:42y tratamos de darle el mayor ritmo posible desde que ustedes entran.
07:48Se consiguen con el movimiento de las obras y agrupadas más o menos por temas.
07:55Creo que lo logramos.
07:56Espero que las personas que estén hoy aquí, pero además queremos invitar a los caraqueños,
08:02a los que viven en Caracas, cerca de Caracas.
08:05Y por qué no, a los que no viven en Caracas.
08:07Yo soy barquesimetano, vivo en Barquesimeto y me tienen aquí haciendo esto
08:11y compartiendo con mis compañeros y mis colegas acuarelistas.
08:13Mi nombre es Juan Antonio Aéllos y estoy muy contenta de estar participando en esta exposición de Agua y Color.
08:28El motivo que me lleva a hacer esta pieza es definitivamente una pasión por la acuarela.
08:34La acuarela es arte translúcido, puede ser arte denso y simplemente eso lo transmites en el momento que pinta.
08:42Mi motivo de cuadro o mi pieza que estoy trayendo a esta exposición es un motivo bien particular
08:51porque es una pieza que queda como resultado del deslave de la Guaira.
08:55Esto es una calle de la Guaira luego del deslave.
08:59Como todos sabemos, de alguna manera algunas casas han sido abandonadas.
09:02Y bueno, creció la naturaleza, creció la vegetación y la combinación de los colores es lo que me hace llevar a sacar esta pieza
09:10que fue una fotografía originalmente que tomé en el año 22.
09:14Con esto quiero invitarlos a todos a que participen o que dejen fluir el arte en su cuerpo.
09:22Pinten, lástrense de muchas cosas.
09:27El arte es eso, el arte es reflejar todo lo que tenemos por dentro y de alguna manera relajarlo.
09:40Como dice la gran artista Bela Medina, sin blancos y sin negros, acuarela pura.
09:46Gracias por acompañarme. Yo soy Paola Ramírez y esto fue Toma Nota.
10:02¿Qué les pareció ese material que nos mostró nuestra compañera Lilian Paola Ramírez?
10:07Estuvo espectacular. Es que las actividades recreativas y culturales están en todas partes.
10:13Nosotros tenemos que ir a nuestra primera pausa, pero al regreso no se desconecten de Dale Play,
10:19pues estaremos conversando con nuestros amigos de Ima Tour a ver cómo ha sido el impulso turístico
10:25acá en el Fortín Sorano y en Puerto Cabello.
10:29Conéctense con nosotros a través de nuestras redes sociales.
10:31Arroba Lenis de Sara, arroba daleplay.oficial con doble al final en Instagram y en TikTok.
10:37¡Ya venimos!
10:38Dale Play, sigue en la ciudad que está de moda, Puerto Cabello.
10:45Al regreso, recorre con nosotros el Fortín Sorano, donde tendrás el placer de observar una vista 360 de la ciudad.
10:53Además, con un recorrido lleno de historia y turismo.
10:57¡Ya volvemos!
10:57¡Suscríbete al canal!
11:27Fortín Sorano
11:32Fortín Sorano es donde nosotros nos encontramos en esta parte de nuestro programa.
11:39Y qué mejor manera de venir a Puerto Cabello y mostrar el turismo que, por supuesto, no dejar de venir a este lugar.
11:46Pero, para hablar un poco sobre el impulso turístico que se le ha dado a este espacio,
11:50conmigo se encuentra Dominica Noli.
11:52¿Cómo está? Bienvenida a Dale Play.
11:54Ella es presidenta de Ima Tour.
11:56Hola, buenas tardes.
11:58Bueno, estamos aquí en este emblemático y majestuoso Portín Sorano,
12:03que es una fortaleza que se usaba para la defensa contra los ataques comerciales.
12:09Pero hablemos un poco más de este lugar.
12:10Este lugar ha sido recuperado y además preservado como lugar turístico para todos aquellos que vienen para acá,
12:17para el visitante, para el turista, para los porteños.
12:20Hablemos un poco de él.
12:21Bueno, él está resguardado por imparques, pero Inma Tour es el encargado de la custodia del mismo
12:27y por lo tanto se le ha dado esa proyección turística que permite a todos visitantes disfrutar de cada espacio del Fortín
12:35y sentir un poco lo vivido en esos momentos de nuestros ancestros, por supuesto.
12:42Cuando inició este recorrido, pues tuvimos la presencia de dos chicos maravillosos quienes nos hicieron revivir la historia.
12:50Esa historia tan bonita que, bueno, se puede decir bonita porque uno la recrea,
12:55pero es una historia que tuvo su lucha, sus batallas, pero además de eso recordar un poco
13:02y preservar eso históricamente en la memoria de lo que hemos vivido.
13:08Tanto algunas de esas proyecciones como aquellas salas donde estuvieron los presos, todo eso.
13:13Es un espectáculo total.
13:15Cuéntame cómo ha sido ese impulso turístico para recrear estos momentos.
13:19Bueno, ha sido recuperado totalmente.
13:21Todas las personas viven las experiencias.
13:23El escucharlos a ellos también en mencionar cada una de las vivencias de nuestras raíces, desde luego,
13:31que nos hicieron más fácil, que nosotros lo podemos disfrutar como en nuestro turismo histórico,
13:39porque esto forma parte obviamente de nuestras raíces y que quedó arraigado aquí en Puerto Cabello,
13:44la ciudad que está de moda.
13:47No olvidemos esa parte.
13:48Eso, yo estoy diciendo que ya ese eslogan no es solo un eslogan, eso es una realidad.
13:54Como les dije, acá tenemos parte de la recreación de estos chicos,
13:57pero hablemos un poquito de este fortín, que es lo que podemos encontrar acá
13:59y que podemos apreciar en esta hermosa vista.
14:02Bueno, aquí se aprecia prácticamente todo Puerto Cabello.
14:05Aquí tenemos la parte del centro histórico, el malecón, la marina,
14:09de la parte que se ve al otro lado de allá está el castillo Libertador,
14:15está en la parte de la base naval, como dijo él,
14:17de la base naval y toda la parte del artillero allí,
14:22esta parte de acá de los muelles.
14:24Aquí tenemos la parte del puerto incluso, que es un espectáculo.
14:28Una belleza, sí.
14:30Y bueno, se puede apreciar por todos lados, todo Puerto Cabello.
14:34Se ve la inmensidad de Puerto Cabello que uno piensa que es pequeño, ¿no?
14:37Aquí está la parte de terminales también.
14:40No, pero esto es fabuloso.
14:42Además de esto también podemos apreciar los distintos espacios deportivos,
14:45que son los que se están impulsando acá en Puerto Cabello.
14:48La bombonerita la tenemos aquí, que es la cancha de fútbol,
14:51y tenemos también la de béisbol, que es el estadio hoy en día Remigio Hermoso.
14:57Y tenemos también las islas, te podemos apreciar Isla Larga,
15:02que es la más larga.
15:02¡Guau! Es la que está allá.
15:04El ratón.
15:06¿Cuál es la del ratón? La del medio.
15:07La del medio.
15:08¡Ah, ok! Tenemos entonces Isla Larga.
15:11Ratón, Isla Ratón y Alcatraz.
15:13¿Alcatraz?
15:14Solamente se puede llegar a Isla Larga, que está también custodiada por Imparques.
15:21Yo iría a Isla Larga.
15:23Muchos me iban a nadar.
15:23Yo iría a Isla Larga para hacer snorkel en esos maravillosos barcos que están allí,
15:31bueno, que es parte también de una historia que contar.
15:33Sí, ahí pueden bucear, hay varios deportes.
15:36¿Cómo es el recibimiento de cada uno de los turistas acá en este espacio?
15:40Porque vienen, suben, bajan, la gente aprovecha más que todo la tardecita,
15:44porque baja un poco el sol, de disfrutar de estos espacios.
15:46De hecho, ya tenemos parte de los que son los miradores,
15:48donde puedes apreciar toda la ciudad de Puerto Cabello.
15:52¿El recibimiento de esos turistas?
16:01Bueno, se les da la bienvenida y se les hace la guiatura.
16:04Quienes quieren guiatura, se les acompaña en cada uno de los espacios,
16:07se les indica qué representa cada uno de los espacios,
16:10que no es solamente la arquitectura como tal, sino lo vivido allí.
16:15¿El turista que viene para acá, qué dice?
16:18¿Qué le parece el partido?
16:19Queda fascinado, le encanta, queda fascinado.
16:20Quedan quedarse en este sitio de acá, como que sienten la energía.
16:25Y aparte de la visualización, podemos ver el atardecer, que es maravilloso.
16:30Uno queda sorprendido de la belleza de Puerto Cabello.
16:34Uno queda con ganas de más.
16:35De más.
16:36Bueno, hoy el atardecer nos está haciendo muy favorable,
16:39tenemos algunas nubecitas más.
16:40Sin embargo, la vista es un espectáculo, sigue siendo un espectáculo.
16:46Sigue siendo un espectáculo, lo que para el disfrute de todo.
16:48De luego, la intención es desarrollar aún más el turismo.
16:53Tenemos rutas validadas, el centro histórico, que ya ustedes lo pudieron apreciar.
16:59Tenemos la Vuelta Canela, la Ruta de la Experiencia del Cacao, que es en la Hacienda Luna Clara.
17:04Tenemos las playas.
17:06Imatur, ese trabajo que viene realizando Imatur para seguir impulsando el turismo en Puerto Cabello.
17:11Y dicen, mira, pero ya va, esto no es todo, tenemos más para ofrecer,
17:14el turista no se nos puede aburrir, tenemos esto, tenemos aquello, ¿qué tiene para ofrecer más?
17:18Bueno, hay muchísimo más.
17:20Tenemos varias rutas por validar.
17:22Desde luego, la atención, hemos recuperado tantos espacios.
17:26Y le hemos brindado también tanto a los usuarios, a los turistas.
17:29Y bueno, ya hay los prestadores de servicios en una actividad conjunta con la seguridad ciudadana
17:35y otros organismos que intervienen.
17:37Se ha permitido crear un ambiente de seguridad, que era lo que antes no había,
17:42y que por supuesto las personas puedan disfrutar en espacios hermosos.
17:46De hecho, nosotros tuvimos la oportunidad de visitar Playa Sonrisa
17:49y vimos de primera mano, mejor dicho, en la primera hilera, esta Imatur siempre allá,
17:57no solamente supervisando cada uno de esos emprendimientos que están allá,
18:01sino además preservando que las playas se mantengan tal cual como las han ido recuperando,
18:07pero además que el turista nunca deje de disfrutar.
18:09Exacto, y hay una atención al ciudadano constante en todos los sentidos.
18:14Cualquier cosa que se presente, tenemos la parte de la salud,
18:17todos acuden al momento que se requiere a resolver y darle presta ayuda
18:22y obviamente atenderlo como debe ser.
18:25Esa es la función del turismo.
18:27Como dice el alcalde, el turismo es todos los días y es verdad.
18:31Cada momento es un disfrute.
18:34Mira, pero ¿qué te parece si le haces una invitación a las personas
18:37a que vengan a disfrutar no solamente de este Fortín Solano?
18:40Que mira cómo podemos apreciar por allá los turistas,
18:42mi comercio nos va a apoyar, mira los turistas que están a esta hora
18:46viniendo a disfrutar de este Fortín, de la vista maravillosa.
18:49Además, señores, les voy a decir algo,
18:51Puerto Cabello hace demasiado calor,
18:54pero acá está pegando una brisa espectacular,
18:58que bueno, que yo creo que recompensa todo el día de calor que hemos tenido.
19:03Yo los invito a que vengan a Puerto Cabello,
19:05la ciudad que está de moda, que somos más que playas,
19:10que somos historia, que somos también turismo religioso,
19:14turismo de aventura.
19:16Vengan, vengan y disfruten y deleítense de cada uno de nuestros espacios
19:20que tenemos para ofrecerles con toda la atención y el amor que tenemos para ustedes.
19:25Y Maturcaro son los principales lugares que recomienda
19:27apenas llega el turista en toda la entrada y dice,
19:29mira, llega a Puerto Cabello, ¿a dónde me voy?
19:31Centro Histórico.
19:32Me invito a disfrutar Centro Histórico.
19:35Están obviamente cada uno de esos espacios,
19:38el Palacio Municipal,
19:39tenemos la Catedral de San José,
19:41la Iglesia del Rosario,
19:43y bueno, las plazas Bartolomé Salón,
19:45la Plaza José Flores,
19:46el Malecón,
19:47solo el paseo que se dan allí,
19:49bueno, disfrutan totalmente.
19:51¿Y si quieren playita?
19:52Bueno, tenemos playa Sonris,
19:54tenemos todas las playas aquí en la zona urbana,
19:56y si quieren ir a las zonas un poco más distanciadas,
19:59pueden ir a La Rosa,
20:01tenemos la playa El Delfín,
20:03que ya esa está en la parte de los militares,
20:05y de ahí también si quieren ir a la Isla del Rey,
20:08pero es con salida de...
20:09¿Y Patanemo?
20:10Y Patanemo,
20:10la bahía de Patanemo,
20:11tenemos Borburata,
20:12que también tiene,
20:14aparte que todos lo conocen por los tostones,
20:16¿verdad?
20:17La parte de tradición.
20:19Somos también gastronomía,
20:20en la parte del Malecón,
20:23tenemos una gama de restaurantes,
20:25bueno,
20:25vengan y los invito a que disfruten,
20:28y ustedes mismos saquen sus propias conclusiones
20:30de este hermoso lugar.
20:32No dejen que se lo cuenten, señores,
20:33vengan a vivirlo ustedes mismos acá en Porto Cabello,
20:36la ciudad.
20:37Cordial,
20:38y bueno,
20:38que está de moda.
20:39Que está de moda.
20:40Somos cordiales,
20:41y estamos,
20:42¿verdad?
20:42Les damos la bienvenida a todos para que vengan aquí
20:44a disfrutar de Porto Cabello,
20:46la ciudad que está de moda.
20:47Bueno,
20:48ya ustedes lo saben,
20:49yo voy a seguir recorriendo este,
20:50hermoso Castillo,
20:52este hermoso Fortín Solano,
20:53para todo el turista que no lo conoce,
20:55les invito a que vengan a Porto Cabello,
20:57no se van a arrepentir,
20:58señores,
20:59tenemos playa,
20:59tenemos montaña,
21:00tenemos,
21:01tenemos de todo un poquito.
21:03Vengan,
21:03que de verdad,
21:04esto promete.
21:06Es una experiencia inolvidable para todos.
21:09En la siguiente parte,
21:10estaremos hablando de lo que tanto nos encanta,
21:12un poco más de turismo,
21:14un poco más de esa ruta del sabor,
21:15vamos a ver qué tenemos preparado
21:17en la siguiente parte.
21:18No se aparten,
21:18que ya venimos.
21:20La magia de la Navidad es pa' todos.
21:43Con el Banco de Venezuela,
21:45cada sonrisa cuenta,
21:47cada abrazo une,
21:49y cada momento se vuelve especial.
21:52Con nuestras soluciones integrales,
21:54te acompañamos para que vivas lo mejor de estas fiestas.
21:57Porque en estas Navidades,
21:59para el Banco de Venezuela,
22:01el mayor valor eres tú.
22:03Posada Marina Galipán,
22:07entre la montaña y el mar,
22:09tu refugio ideal.
22:10En esta parte de nuestro programa,
22:36tuvimos el placer de hacer algo diferente.
22:38conocimos el famoso Palacio Municipal de Puerto Cabello,
22:42lugar que se ha convertido en un interesante museo turístico,
22:46que muestra de cerca la historia y evolución de esta ciudad del Estado Carabobo.
22:52Este recorrido lo realizamos en la agradable compañía de su alcalde,
22:56Juan Carlos Betancur.
22:57¿Qué te parece si me acompañas?
23:05El presidente Nicolás Maduro,
23:07en uno de sus discursos dijo,
23:09menos escritorio, más territorio.
23:11¿Por qué nosotros nos encontramos en el Palacio Municipal?
23:14Bueno, Palacio Municipal,
23:15recuperado en revolución, como dije al principio.
23:17Este palacio, que estaba inservible,
23:20en Luina,
23:21ha sido remozado,
23:22no para un despacio del alcalde,
23:24sino para el pueblo.
23:25Es un museo interactivo,
23:27mostrando nuestra historia,
23:28nuestra cultura,
23:29nuestra arte,
23:30nuestra idiosincrasia como porteño.
23:32Una de las cosas que tenemos acá,
23:33en una de estas salas,
23:34como bien dijimos,
23:35vinimos a conocerlo,
23:36pero cuando yo llegué me dijeron,
23:38pero vamos al Palacio Municipal.
23:39Y yo dije,
23:39pero ¿por qué tiene el Palacio Municipal?
23:41Y me dice,
23:41lo que pasa es que el Palacio Municipal
23:42es un museo espectacular
23:44que en cada una de sus salas
23:45guarda algo muy especial de Puerto Cabello.
23:49En esta sala que tenemos acá,
23:50pues tenemos un resumen,
23:51si se bien diría,
23:53de todo lo que tiene Puerto Cabello
23:54en cuanto al turismo,
23:55en cuanto a su historia,
23:57y por supuesto también
23:57todo lo que tiene que ver
23:59con la recuperación
23:59de estos espacios alcalde.
24:01Es así, es así.
24:01Mira,
24:01el Palacio Municipal
24:02no funge como despacho del alcalde,
24:04sino como museo.
24:05Y como vamos a ver,
24:07tenemos nuestro mostrario,
24:08no solo nuestra arte,
24:09nuestra cultura,
24:10nuestros espacios públicos,
24:11recuperados,
24:12sino también nuestra gastronomía,
24:14nuestros dulces típicos,
24:15nuestras bebidas típicas.
24:17Ahí tenemos la leche de burra.
24:19No.
24:19De San Esteban.
24:20Pero es que Puerto Cabello
24:21no tiene todo,
24:22no solamente tiene
24:23lugares turísticos espectaculares,
24:25sino que además
24:26tiene esa recuperación
24:27de cada uno de esos
24:28e innovando 100%.
24:31Mira,
24:31espacios que tú puedas ver
24:32ahorita en los afiches,
24:34que los vas a ver en la ciudad.
24:35Aquí,
24:35al salir a la Plaza Bolivia,
24:37a la Plaza Bicentenario,
24:38recientemente recuperada
24:39por nuestro presidente
24:40Nicolás Maduro,
24:41y nuestro gobernador,
24:43en el 2002 años
24:44vamos a cumplir ahorita
24:44la toma de Puerto Cabello.
24:46Apenas.
24:46Se va a cumplir
24:47los 202 años
24:48de este palacio,
24:49de esta topila
24:50de recuperación
24:50de nuestro centro histórico.
24:52Por eso es importante
24:52pasar por nuestro museo
24:53del Palacio Municipal.
24:55Hay un punto muy importante
24:56que tocó
24:57y es que cuando nosotros
24:58venimos hace aproximadamente
24:59tres años,
25:00no estaba
25:01esa bella Plaza Bolívar
25:04que yo quedé
25:05anonadada.
25:06de verdad que es
25:08una mezcla
25:08entre lo colonial
25:09pero a la vez
25:11innovadora,
25:12algo muy moderno,
25:13háblenme un poco de ella.
25:14Bueno,
25:15Plaza Recuperada
25:16vino el mismo presidente
25:17para su bicentenario,
25:18como dije yo,
25:19hace dos años,
25:20tiene modernidad,
25:21tiene cultura,
25:22tiene historia,
25:23tiene todo este complejo
25:24de lo que es la modernidad
25:25del socialismo revolucionario,
25:27que es recuperar
25:28los espacios históricos
25:29para el pueblo
25:30y para nuestros visitantes.
25:31Por eso se mezcla
25:32historia,
25:33cultura y arte
25:34que está en todas partes.
25:36No,
25:36pero sobre todo
25:36esa bella maqueta
25:37que tiene en todo el medio
25:38que uno dice,
25:39wow,
25:40yo esto jamás
25:40lo había visto
25:41en una plaza,
25:42además es un mostrario
25:42para el que viene.
25:44En la mañana
25:44es un espectáculo
25:45durante el día,
25:46pero señores,
25:46cuando cae la noche
25:48esto se vuelve mágico,
25:50las luces son impresionantes
25:52y bueno,
25:53yo creo que ustedes
25:54tienen que venir
25:54a Puerto Cabello
25:55para que la conozcan.
25:56Narrarlo
25:57no describe lo bello
25:58y lo interesante que es,
26:00por eso mezclar
26:01tecnología,
26:02arte,
26:02historia,
26:03porque lo que está caminando ahí
26:04es por donde caminaron
26:05nuestros lanceros,
26:06nuestra historia,
26:07nuestros soldados
26:08defendiendo la patria
26:09y en estos momentos
26:10rescatar nuestros espacios
26:11es fundamental.
26:12Hablamos de algo muy importante
26:13que es la recuperación
26:14de estos espacios turísticos,
26:16pero sobre todo
26:16la importancia que tiene
26:17para quienes vienen a visitar
26:18y sobre todo
26:18para el porteño.
26:19Hablamos que se recuperaron
26:20parte de lo que es
26:21este palacio,
26:23también las plazas,
26:24algunas partes religiosas
26:26también,
26:27hablemos un poquito de eso.
26:28Mira,
26:29se recuperó el palacio municipal,
26:30la catedral previamente,
26:33en la iglesia
26:33que es la iglesia del Rosario,
26:37una de las iglesias más antiguas
26:39de Puerto Cabello,
26:40se recuperó en su totalidad,
26:42su totalidad,
26:42su campanario,
26:44que tiene el reloj
26:45donado por los alemanes
26:46de 1783
26:48y que es la misma campana
26:51y el mismo sistema
26:52que fue donado
26:53en aquel momento
26:54para la ciudad
26:55y que tú puedes escuchar.
26:57Toda una iglesia
26:58que yo la invito a ver
26:58y a caminar
26:59porque más que una iglesia,
27:01es un museo religioso,
27:03en nuestro turismo religioso
27:04que se está dando
27:05también en Puerto Cabello.
27:06Además de eso,
27:07también no solamente
27:07la Plaza Olida,
27:08tengo entendido
27:08que también está
27:09la Plaza El Cóndor
27:10y también tenemos
27:10otras plazas
27:11que están espectaculares.
27:13Vuelvo y repito,
27:14Plaza El Cóndor,
27:14Plaza Bartolomé Salón
27:16que está aquí atrás,
27:17todo en la calle Lanceros,
27:20toda la Plaza Bolívar
27:21y Plaza Bicentenario
27:21que se unen,
27:22el Teatro Municipal
27:23que es historia en sí mismo,
27:24el Estrarte,
27:25la Casa de la Cultura,
27:26los alrededores,
27:27las calles,
27:28las avenidas
27:28y nuestra gente.
27:30Si tú me preguntas a mí
27:31cuál es el mayor logro
27:32de esta renovación,
27:34de esta reestructuración
27:35que se hace
27:35en el centro histórico,
27:36es nuestra gente.
27:37¿Por qué?
27:38Porque ha tomado conciencia,
27:39ha tomado conciencia
27:40de cuidar,
27:41de proteger,
27:42de entender
27:43que su historia
27:43es la referencia
27:44de lo que puede venir
27:45y lo que tienen que hacer.
27:47Primero la patria,
27:48nuestras comunidades
27:49y por supuesto
27:49cuidar todos sus espacios
27:50que son de ellos.
27:52Tuvimos la oportunidad
27:53de conversar
27:53con aquellos emprendedores
27:55que de la mano
27:56del gobierno bolivariano
27:58han surgido adelante
27:59y ha cambiado
28:00esa mentalidad.
28:01Una de ellas
28:01fue una chica
28:02que manejaba
28:03esa especie
28:05de bicitaxi
28:06y el otro chico
28:07el que tuvo
28:08el emprendimiento
28:08de unas bicicletas
28:10espectaculares
28:11que se pasan
28:12por todo el casco
28:13y él decía
28:14yo era un mototaxi
28:15pero mi estilo de vida
28:16ha cambiado
28:17desde este emprendimiento
28:18que surge
28:19de la mano
28:20de la alcaldía
28:20de Puerto Cabello.
28:21Es así,
28:22una iniciativa
28:23realizada primero
28:24por el presidente
28:25de la república
28:25Nicolás Maduro Moro,
28:27nuestro gobernador
28:27y por supuesto
28:28por el pueblo
28:29de Puerto Cabello
28:29dándole a los emprendedores
28:31una actividad
28:31comercial,
28:33empresarial,
28:33en este caso turística,
28:35de servicio turístico
28:35que viene a redundar
28:36y fortalecer
28:37su emprendimiento
28:38y su sistema económico
28:39perciben mayores
28:41ganancias
28:41en relación
28:42a su trabajo
28:43y por supuesto
28:44mostrando la ciudad
28:45y ellos tienen que saber
28:46que cuidar
28:47no solo su actividad productiva
28:48sino al turista
28:49que viene,
28:50al visitante
28:50y por supuesto
28:51a nuestros vecinos.
28:53No,
28:53pero esto es un espectáculo,
28:54pero ¿qué le parece
28:55si seguimos haciendo
28:55el recorrido
28:56no vamos a las otras salas?
28:57Vamos,
28:57vamos.
29:02Alcalde,
29:03nos encontramos
29:04en la sala cultural,
29:06esta que muestra
29:07todo el patrimonio
29:09innato que tiene
29:10Puerto Cabello.
29:11¿Qué es lo que nos podemos
29:12conseguir acá?
29:13Mira,
29:14nuestra cultura popular,
29:16la Cruz de Mayo,
29:17San Juan,
29:18el baile de la maca,
29:20aquí tienen un baile
29:21tradicional
29:21de Puerto Cabello
29:23que es del barrio
29:23San Millán
29:24que muestra mucho
29:26de nuestra cultura popular
29:27y nuestra
29:29afrodescendencia,
29:33de nuestra cultura
29:33afrodescendiente.
29:34Es decir,
29:35se mezclan
29:36todo lo que es el Caribe,
29:37nuestros ancestros
29:39africanos,
29:40todo lo que vienen
29:41por las islas del Caribe,
29:42por Curazao
29:43y se llegan
29:44al barrio San Millán
29:44y uno de sus patrimonios
29:46es este baile,
29:47el baile de la maca.
29:49¿Y esto que tenemos acá,
29:50estas pinturas?
29:51Pinturas,
29:51bueno,
29:52pinturas de nuestros ojos,
29:53pinturas de nuestros
29:54artistas plásticos
29:55que son porteños,
29:57porteños.
29:58Aquí tenemos el caso
29:59de Robles,
30:02de muchos
30:02de nuestros artistas
30:03que hacen sus exposiciones
30:05en estas salas
30:06y que vienen,
30:07igual que los escultores,
30:09son nuestros,
30:09son gente de aquí,
30:11gente nacida en Puerto Cabello,
30:12gente que algunos
30:13han migrado
30:13para nuestra ciudad
30:15y que nosotros
30:16podemos decir
30:16que tienen
30:17un don en sus manos,
30:20aquí,
30:21artes plásticas.
30:22Hablamos siempre
30:23de lo que es
30:24la innovación,
30:26vamos de lo más sencillo,
30:28lo cultural,
30:28lo tradicional
30:29a innovar,
30:31alcalde.
30:31Esta sala,
30:33háblemos un poco
30:34de ella.
30:35Bueno,
30:35aquí tenemos
30:35la sala interactiva,
30:37realidad virtual.
30:40Aquí pueden ver,
30:41bueno,
30:41una persona
30:41que está visitándonos
30:42con lentes 3D,
30:46observando
30:47todos nuestros aspectos
30:48turísticos,
30:49espacios,
30:49playas y la larga,
30:50zonas históricas,
30:52malecón.
30:53Este espacio
30:54pueden verlo
30:55de forma virtual
30:56y conocer nuestra ciudad
30:57con estos lentes
30:59que ustedes vean.
31:00Bueno,
31:01yo tuve la oportunidad
31:01de hacer esta actividad
31:03antes de que llegara
31:04el alcalde
31:05porque, bueno,
31:05uno siempre tiene
31:06que probar todo
31:07antes de uno ver
31:08con qué se va a conseguir.
31:10Y les puedo decir,
31:11señores,
31:11que es un resumen
31:12de Puerto Cabello
31:13360.
31:15360.
31:16Exactamente.
31:16360.
31:17De hecho,
31:18su programa
31:19lo dice así,
31:19es un programa
31:20donde ve
31:20a Puerto Cabello
31:21en 360.
31:23No,
31:23pero qué encantador
31:25que quienes quieran
31:25venir para acá,
31:26bien sean jóvenes,
31:28adultos mayores,
31:29puedan conocer
31:30en esa realidad
31:31un metal 360,
31:32no solamente
31:33la música,
31:34sino esos lugares
31:35turísticos únicos
31:37que tiene
31:38Puerto Cabello.
31:39Pero hay un punto
31:39importante que yo vi
31:40en cada uno
31:41de esos lugares
31:41y es el emprendimiento
31:43gastronómico
31:45y hotelero.
31:46No solo
31:48de gastronomía,
31:49tenemos las actividades
31:50del arte,
31:51del espectáculo,
31:52de restaurantes,
31:53posadas,
31:54nuevas posadas,
31:55son actividades
31:55y servicios turísticos
31:56que se están prestando
31:57para nuestros visitantes
31:58y por supuesto
31:59también para el porteño.
32:00Nosotros queremos
32:00demostrar que nuestra ciudad
32:02tiene como punta de lanza
32:03el turismo
32:04y por eso es que
32:05las posadas,
32:06los restaurantes,
32:07nuestra gastronomía,
32:08desde el centro histórico,
32:09desde las playas,
32:10desde el espacio
32:10que usted quiera,
32:11vean los recuperados,
32:12váyese para el portillo solano,
32:13venga para el centro histórico,
32:14váyese para Patanemo,
32:15para Gañango,
32:16para Guayguasa,
32:17para San Esteban,
32:19para El Camburo,
32:20todos los espacios,
32:21todas las parroquias
32:21de Puerto Cabello
32:22de una manera u otra
32:23están teniendo
32:23interacción con el turismo,
32:25con ecosocialismo
32:27y con todo lo que se refiere
32:28a la revolución bolivariana
32:29que busca
32:30la inclusión
32:31de todos los sectores.
32:32Es por eso que nosotros
32:33aquí en Puerto Cabello
32:34ahora se pregunta
32:35gastronomía,
32:36es gastronomía,
32:37es arte,
32:38es espectáculo,
32:39es historia,
32:40es amor,
32:41mucho amor
32:42para los visitantes
32:43que nosotros tenemos
32:43y este es Puerto Cabello,
32:44este es el venezolano,
32:45el que realmente siente
32:47a la ciudad
32:47y que incorpora
32:48sus métodos viviendes
32:50en su trabajo,
32:52en sus espacios,
32:53en sus escuelas
32:53y también
32:54aquí vienen las escuelas
32:55y es otro tema.
32:56Esto es genial
32:57porque no solamente
32:58hablamos de lo que son
32:59la recuperación
32:59de estos espacios
33:00sino la reutilización
33:01de los mismos
33:02para que el porteño
33:04pueda tener
33:05ese impulso
33:06y seguir apostando
33:08no solamente
33:08a Puerto Cabello
33:10sino a Venezuela,
33:11quedarse acá,
33:12emprender acá
33:13y a salir adelante
33:14en Venezuela.
33:15Son tantos los espacios
33:16que tienen que visitar
33:17porque en el Portín Solano
33:20tenemos un muy buen restaurante
33:22que también es histórico,
33:25ahí está el Portín
33:26donde se divisa
33:27todo Puerto Cabello,
33:30ahí se tiene
33:30la centinela,
33:31y tú puedes ir
33:32para la playa,
33:33la playa La Rosa también,
33:34playa recuperada,
33:36hermosísima,
33:37con una hotelería
33:37también bien moderna,
33:39también los invito allí,
33:40tenemos espacios recuperados,
33:41tenemos tantos
33:42que yo creo que
33:42el fin de semana
33:43se le va a hacer coro.
33:44No, no nos alcanza
33:44el fin de semana
33:45para recorrer
33:46todo lo hermoso
33:46que tiene Puerto Cabello,
33:47una ciudad que está de moda
33:48y señores,
33:49no es un eslogan,
33:50es la realidad.
33:52Es así, es así.
33:53Alcalde,
33:53¿qué le parece
33:53si vamos a nuestra última sala?
33:55¿Cómo no?
33:56Esto tiene muchísimas salas,
33:57señores,
33:58pero nosotros estamos
33:58haciendo un breve resumen
33:59de todo lo que tenemos acá.
34:03Esta sala
34:04que vamos a ver ahorita
34:05va a estar próximamente
34:07en su inauguración,
34:10se va a,
34:11se está construyendo,
34:13que va a ser
34:13la primera sala interactiva
34:15de parapentes
34:16de nuestra ciudad.
34:17parapentes que salen
34:19desde Gañango,
34:22existe la experiencia real
34:23que es traducida
34:25en este salón
34:25en forma virtual
34:27y es por eso
34:28que aquí con los lentes
34:29que tuviste allá
34:29vas a tener una exposición
34:30que vas a simular
34:31con este tipo
34:32de parapentes
34:33en espacios reales
34:35en Puerto Cabello,
34:35pero aquí
34:36de forma virtual.
34:37Está próximamente
34:38a inaugurarse.
34:38No, alcalde,
34:39pero acérquese por acá
34:40porque es algo
34:41bastante peculiar
34:42esto que le voy a comentar.
34:43Me dijeron tras cámaras
34:45que este es el primer museo
34:47que tiene una simulación
34:50de parapente
34:51pero con un parapente real.
34:54Vuelvo y repito.
34:56Este parapente
34:56ustedes lo pueden montar
34:58aquí en forma virtual
34:59y real con los lentes
35:01y es un parapente real
35:02en forma guindado
35:04aquí en este salón
35:05y que la experiencia
35:06la puede tener también
35:06en vivo
35:07en otro espacio
35:08de la ciudad de Puerto Cabello.
35:09Es que Puerto Cabello
35:10está innovando.
35:11Claro que sí.
35:12En revolución.
35:13Claro que sí.
35:14Cada vez es más
35:15lo que aquí se está realizando
35:16pero ¿qué podemos esperar
35:18alcalde más adelante
35:19en Puerto Cabello?
35:21Seguir trabajando,
35:22mantener nuestros espacios públicos.
35:24Mantener nuestros espacios públicos
35:25con buena educación.
35:29Que entendamos
35:29que esto es
35:30la Venezuela potencia.
35:33Lo que nuestro presidente
35:33Nicolás Maduro
35:34nos ha guiado.
35:37Nos ha guiado
35:37con nuestro gobernador,
35:39con nuestro alcalde,
35:39con nuestro pueblo
35:39que nos acompañe
35:41en estos momentos.
35:42Estos espacios
35:42solo se mantienen
35:43no solo porque
35:44la actividad económica exista,
35:46sino porque nuestros habitantes,
35:47nosotros como
35:48coterráneos de Puerto Cabello
35:50podemos entender
35:50que esto es una potencia económica
35:52para el turismo
35:53y que nosotros redunda
35:55en el ministerio familiar
35:56y en el ministerio de todo
35:57nuestro pueblo.
35:58Alcalde,
35:58antes de terminar,
36:00¿qué le parece
36:00si le hacen invitación
36:01no solamente
36:02a los venezolanos,
36:03a los porteños
36:03a que visiten
36:04cada uno de estos espacios
36:05que los siguen preservando,
36:06sino al turista nacional
36:08e internacional
36:09que vengan a Puerto Cabello,
36:11la ciudad que está de moda
36:12y hacen este recorrido
36:14maravilloso
36:15que no se van a arrepentir.
36:16Bueno,
36:17quedan todos plenamente
36:17invitados a la ciudad
36:18que está de moda,
36:19Puerto Cabello.
36:20Una vez más,
36:21les puedo decir
36:21al turista internacional,
36:23al nacional,
36:24que vengan a ver
36:24esta ciudad
36:26que está remozada
36:28en turismo,
36:29en servicio,
36:30en seguridad,
36:31en limpieza
36:32y en mucho amor
36:33para que vean
36:34que la historia,
36:35el arte,
36:35la cultura
36:36y la cultura popular
36:38con su amor de pueblo
36:39se unen
36:40para demostrar
36:40que Venezuela
36:41está en pleno desarrollo,
36:43en pleno trabajo,
36:44en plena democracia
36:44y, por supuesto,
36:46en mucho respeto
36:47a todos los que nos visitan.
36:48Y que lo vean,
36:49que más que nuestras palabras
36:50que describen o no describen
36:51lo que está pasando,
36:52vean y lo ven ustedes mismos
36:53y disfruten
36:54de estos espacios
36:55que es Venezuela.
36:56Hoy Venezuela
36:57está así,
36:58en trabajo,
36:58en prosperidad
36:59y en mucho amor
37:00para nuestro pueblo
37:01y para todo el mundo
37:02que nos pueda venir a visitar
37:02de afuera y de adentro.
37:04Bueno,
37:05nosotros acá
37:05seguiremos recorriendo
37:06Puerto Cabello,
37:08así que no se lo pierdan
37:09y nosotros,
37:10álgalele por eso
37:10y seguimos este recorrido.
37:11Así es,
37:12adelante.
37:24después de recorrer el Fortín Solano,
37:46no puedes dejar de pasar por Rosso,
37:49un hermoso y cómodo restaurante
37:51donde podrás disfrutar
37:52de una gastronomía variada
37:53y tendrás el placer
37:55de deleitarte
37:56con una hermosa vista
37:57y fresca brisa.
37:59Este lugar te ofrece
38:00gastronomía del mar,
38:01ricos postres
38:02y una amplia carta
38:04de bebidas refrescantes.
38:05La visita a este lugar
38:07vale la pena.
38:08Rosso en el Fortín Solano
38:10es la cita gastronómica
38:11obligada en Puerto Cabello.
38:14Vive la mejor vista
38:15con sabores únicos.
38:17Ven y enamórate
38:18de este espacio gastronómico.
38:31Iniciamos nuestro cuarto
38:33y último segmento.
38:34Si se preguntan
38:35dónde nos encontramos
38:36es que continuamos
38:37acá en el Fortín Solano
38:39en Puerto Cabello,
38:40señores.
38:41El eslogan de la ciudad
38:42que está de moda
38:43pues no es un eslogan,
38:44es una realidad.
38:45Hemos aprovechado
38:46a disfrutar con ustedes
38:47lo que es el turismo,
38:48la gastronomía,
38:49el emprendimiento
38:50y muchísimas cosas más.
38:52Pero la música
38:52nunca queda ajena
38:54a lo que nosotros
38:55siempre disfrutamos acá.
38:56Así que disfruten
38:57The Playlist.
39:08Y desde este hermoso
39:10Arawané
39:10quiero darles la bienvenida
39:11e invitarlos
39:13a que me acompañen
39:14a saber sobre el legado,
39:15historia y carrera
39:16artística
39:17de Armando Martínez.
39:18Yo soy María Ángel Chauri
39:19y esta es Playlist
39:20por Dale Play.
39:21Armando Martínez
39:43nació en el Estado
39:44Amuro,
39:45en el corazón
39:45de los llanos
39:47venezolanos.
39:48Desde muy joven
39:49mostró un gran interés
39:51por la música,
39:52influenciado
39:53por las tradiciones
39:54de su tierra.
39:56Comenzó su carrera
39:57artística
39:58en la década
39:58de 1980
39:59y rápidamente
40:01se destacó
40:02por su voz
40:03y su habilidad
40:04para conectar
40:05con el público.
40:07Su estilo
40:08auténtico
40:08y su amor
40:09por la música
40:10llanera
40:10lo llevaron
40:11a convertirse
40:12en uno
40:13de los referentes
40:14de este género.
40:17Saca la cuenta
40:18cuántas horas
40:19tiene un día,
40:21saca la cuenta
40:22cuántas horas
40:23tiene un mes,
40:25lo multiplicas
40:26por los años
40:27de tu vida
40:28y el resultado
40:30lo divides
40:31entre tres.
40:33Primero,
40:33el tiempo
40:34que transcurre
40:35y no perdona,
40:37segundo,
40:38tú hoy
40:38con tu gran madurez,
40:40tercero yo
40:42que te añoro
40:43desde siempre
40:44estoy confeso
40:46y eso lo sabes
40:47muy bien
40:49estoy confeso
40:50pues me gustas
40:51y me gustas
40:53me gustas tanto
40:54que ya no lo callaré
40:56me gustas tanto
40:58desde el día
40:59en que te conozco
41:01hermoso día
41:02que jamás olvidaré
41:04entre sus canciones
41:06más famosas
41:07encontramos
41:08verdaderos
41:09himnos de la música llanera
41:10y es que temas como
41:12Mujer déjate querer
41:13Hay un amor en mi vida
41:15y el gabán coleador
41:16son algunas de las joyas
41:17que resuenan
41:18en los corazones
41:19de sus seguidores
41:20y es que
41:21tiene una habilidad
41:21única e impresionante
41:22para contar historias
41:24a través de sus letras
41:25haciendo que sus canciones
41:26sean inolvidables
41:28y además de eso
41:29resalta la vida
41:31de los llanos
41:32la tradición
41:32y la cultura venezolana
41:34hermoso día
41:35que jamás olvidaré
41:38me gustas tanto
41:40que me atrevo
41:41hasta gritarlo
41:42me gustas tanto
41:44que con celos
41:45te miré
41:46yo que juré
41:48que esto no sucedería
41:50y ahora me gustas
41:52de la cabeza
41:53a los pies
41:54a lo largo de su carrera
41:57Armando ha cosechado
41:59numerosos logros
42:01ha sido galardonado
42:03con varios premios
42:04incluyendo el prestigioso
42:06premio Mara de Oro
42:08que reconoce
42:09a los mejores artistas
42:10de Venezuela
42:11su música
42:12ha traspasado fronteras
42:14llevándolo a presentarse
42:16en importantes festivales
42:18tanto en Venezuela
42:19como en el extranjero
42:20además
42:21ha colaborado
42:23con grandes artistas
42:24de la música llanera
42:25lo que ha enriquecido
42:27aún más
42:27su trayectoria
42:28Armando Martínez
42:51no solo es un cantante
42:53sino también
42:54un embajador
42:55de la cultura llanera
42:57su música
42:58ha contribuido
42:59a mantener
43:00vivas las tradiciones
43:02de su región
43:03y ha inspirado
43:04a nuevas generaciones
43:05de artistas
43:07a través
43:07de su trabajo
43:09ha promovido
43:10el folclor venezolano
43:11y ha mostrado
43:12al mundo
43:13la riqueza
43:14de la música llanera
43:15su legado
43:16es un testimonio
43:18de la importancia
43:18de la cultura
43:19en la identidad
43:20de un pueblo
43:21Armando Martínez
43:35es un verdadero
43:36tesoro
43:36de nuestra
43:37mosca llanera
43:37y es que ha logrado
43:38entretener
43:39y conectar
43:40a miles de venezolanos
43:41con sus raíces
43:42gracias por acompañarme
43:43el día de hoy
43:44en su segmento
43:45de música
43:45playlist
43:46yo soy María Ángel Chauri
43:47y esto es
43:48Dale Play
43:49chao chao
43:49que bonito
43:58no entiendo
44:00por qué motivo
44:03me tienes así sufriendo
44:05viendo que por culpa tuya
44:07ya casi me estoy muriendo
44:09déjate querer
44:11como el viento
44:14como el viento
44:14ama las nubes
44:15y la luna
44:16los luceros
44:16como amán
44:17a los barrancos
44:19los tubus
44:19o barranteros
44:20como amas
44:21la canoa
44:22a tu mil
44:23de canoero
44:24déjate querer
44:26no podíamos despedir
44:51este programa
44:51sin mostrarles
44:53parte importante
44:54de lo que fue
44:55nuestro recorrido
44:56por el Fortín Solano
44:57si visitas
44:58este importante lugar
44:59tendrás un recorrido
45:00en compañía
45:01de sus guías
45:02disfrútalo
45:03buenas tardes
45:04bienvenidos
45:05que tal
45:05bienvenidos
45:06al municipio
45:06de Puerto Cabello
45:07al Parque Nacional
45:08San Esteban
45:08a nuestro mirador
45:09Fortín Solano
45:10bueno por acá
45:11donde nos encontramos
45:12tenemos al fondo
45:14nuestro encantador
45:15Fortín Solano
45:16recordemos
45:17que en el año
45:181766
45:20yo
45:21José Solano
45:22y Bote
45:22doy la orden
45:23para la construcción
45:24del mirador
45:25con la función
45:27de proteger
45:27toda la costa
45:28a posibles ataques
45:29marítimos
45:30mitos
45:39que en la parte
45:40debajo
45:41del aljibe
45:42se encuentran
45:43algunos túneles
45:44que se utilizaban
45:45en su momento
45:46para poder
45:47comunicarse
45:48de aquí
45:48a otros puntos
45:49en Puerto Cabello
45:50la zona
45:52de artillería
45:53de nuestro mirador
45:53de nuestro
45:54Fortín Solano
45:55el cañón
45:56que se encontraba
45:57acá
45:57donde pueden
45:58ustedes apreciar
45:59los pernos
45:59aquí estaba
46:00el cañón
46:01Burro Negro
46:02actualmente
46:03se encuentra
46:03en Caracas
46:04Fuerte
46:04y el cañón
46:06ganó
46:06el apodo
46:06del abortador
46:07Hemos llegado al final
46:22de este maravilloso recorrido
46:24que junto a ustedes
46:25hemos disfrutado
46:25acá en nuestro programa
46:27Dale Play
46:27es pertinente
46:29siempre hacer
46:30los agradecimientos
46:31primeramente
46:31a la ciudad
46:32de Puerto Cabello
46:32que nos abrió
46:33las puertas
46:33para nosotros
46:34hacer este recorrido
46:36a Imatur
46:36que nos hizo posible
46:38una experiencia
46:39única
46:39acá en el Fortín Solano
46:41a nuestros amigos
46:42de la alcaldía
46:43de Puerto Cabello
46:44quienes tuvieron
46:45parte de la logística
46:47el recorrido
46:47y por supuesto
46:48darnos a conocer
46:49todo lo que tiene
46:50para ofrecer
46:51Puerto Cabello
46:51no solamente
46:52en turismo
46:53economía
46:54producción
46:55y emprendimiento
46:56pero sobre todo
46:57el turista
46:58que acá la pasa
46:59súper genial
47:00gracias por conectarse
47:02con nosotros
47:02cada fin de semana
47:04nuestras redes sociales
47:05arroba
47:06leinistezara
47:07arroba
47:07dale play
47:08punto oficial
47:09con doble
47:09dale el final
47:10en TikTok
47:11y en Instagram
47:12hemos llegado
47:12al final
47:13de esta aventura
47:14acá en el Fortín Solano
47:15se despide
47:16su moderadora
47:17a Leinistezara
47:18y será
47:18hasta una próxima edición
47:19chau chau
47:22a Leinistezara
47:52el turismo
47:53en nuestro país
47:54lo puedes disfrutar
47:55a través de
47:56Dale Play
47:57un programa
47:58que llegó a ustedes
47:59por cortesía
48:00de
48:00el Banco de Venezuela
48:02donde el mayor valor
48:03eres tú
48:05Posada Marina Galipán
48:09entre la montaña
48:10y el mar
48:11tu refugio ideal
48:12¡Suscríbete a nuestro canal!
48:17Gracias por ver el video.
Recomendada
45:59
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario